Está en la página 1de 19

Recursos

mentales
Impulsarás tu:

# reflexión energía pensamiento positivo

imaginación inteligencia emocional

Toma de decisiones memoria Conciencia

Resolución de problemas
15secrtoqul agentxioscbrl stióndelmpoKvru12

LoúnicGaryKelr,JayPpsn 14

LosiethábsdelagntmfcivSephnR.Covy 16

CómodejarprocastinS.J 18

Elpoders5segundoMlRbi 20

MinhábtosSephnGuis 2

LaregldoelosngciGratCd 24

Recursomntales
Pensar rápido, pensar despacio
Daniel Kahneman

El cerebro es complejo y tiene dos sistemas principales


Sistema 1 Sistema 2
se basa en las emociones se toma su tiempo,
y actúa de forma 
 piensa con lógica y no
rápida e intuitiva actúa precipitadamente

El Sistema 1 trata de El sistema 2 es menos


mantenerte a salvo del proclive al pánico y más
peligro reflexivo

3 rasgos del Sistema 1 3 rasgos del Sistema 2


El sistema 1 contiene una gran parte de El sistema 2 nos permite centrarnos en los
nuestras emociones hechos, no en las emociones
El sistema 1 actúa en cuestión El sistema 2 nos ayuda a tomar
de segundos decisiones más lógicas y mejores
El sistema 1 nos advierte del peligro El sistema 2 se basa en nuestros
conocimientos y experiencias previas

28
Ideas clave ?
Pensar rápido, pensar
despacio
Daniel Kahneman

1 Tu intuición no es tan fiable como 5 Mantén la calma; no todo en la


crees vida es una amenaza
Puede que pienses que la intuición es El trabajo del Sistema 1 es hacerte
algo interior y místico, pero no es nada consciente de las amenazas potenciales.
de eso. ¡Es simplemente el Sistema 2 Sin embargo, percibe todo como una
revisando tu banco de memoria! Sólo amenaza. Así que aprende a ver las cosas
puedes confiar en ella si la situación es como posibles oportunidades y emplea tu
algo que ya has vivido antes. segundo sistema lógico para encontrar la
mejor opción para ti.

2 Pregunta todo lo que


6 El Sistema 2 inhibe la
se te ocurra impulsividad del Sistema 1
Queremos tener la sensación de Es más probable que el Sistema 1 saque
seguridad al creer todo lo que se nos conclusiones precipitadas y te haga
pasa por la cabeza. Pero no podemos. El actuar impulsivamente. Lo hace para
Sistema 1 no es fiable todo el tiempo. protegerte. Al pararte para reflexionar y
Acostúmbrate a cuestionarlo todo para cuestionando tus pensamientos, puedes
incentivar la activación del Sistema 2. evitar acciones impulsivas perjudiciales.

3 No se puede confiar en las 7 Ten cuidado con el encuadre


apreciaciones básicas emocional en la toma de decisiones
El Sistema 1 puede intentar mantenerte El Sistema 1 emite sus juicios basándose
a salvo de cualquier daño, pero hace en la emoción, mientras que el Sistema 2
juicios rápidos que no son tan fiables. El se centra en la lógica. El encuadre
Sistema 2 empezará a buscar emocional es un efecto secundario del
respuestas lógicas de tu experiencia Sistema 1, pero frenar tus pensamientos
previa cuando te cuestiones te ayudará a evitar efectos adversos en la
profundamente las cosas. toma de decisiones.

4 El «efecto halo» es un sesgo 8 Ser abiertos a los pensamientos


discriminatorio de los demás
El Efecto Halo, en pocas palabras, El Sistema 1 tiene la costumbre de hacer
significa que si te gusta una persona, juicios precipitados. Aprende a
cosa o empresa, probablemente te cuestionar tus decisiones y a ser abierto
gustará todo de ella. Esto no es más a las ideas y opiniones de quienes te
que un sesgo cognitivo. Aprende más rodean.
antes de establecer tu opinión sobre las
personas y el mundo. 29
Ordena

tu mente El despeje mental es la


capacidad de quitarle
poder a tus
pensamientos y tener
S.J. Scott, Barrie Davenport más espacio en tu
mente para disfrutar de
la felicidad y la paz

4 causas del desorden mental


Estrés diario Paradoja de la elección
El estrés provocado por la sobrecarga El aumento de las posibilidades de
de información y el cansancio puede elección conduce a una mayor
desencadenar muchos problemas de ansiedad, indecisión, parálisis e
salud mental insatisfacción

Demasiadas cosas Sesgo de negatividad


Nuestras vidas están llenas de cosas e Tendemos a reaccionar a los
información innecesarias que nos estímulos y pensamientos
quitan el tiempo y la productividad, y negativos con más intensidad que
nos provocan ansiedad a los positivos

4 maneras de ordenar

tus pensamientos

Practica la Tómate
Reformula los Mantén los
respiración la meditación
pensamientos pensamientos
concentrada en serio negativos positivos

30
Ideas clave
Ordena tu mente
S.J. Scott, Barrie Davenport

1 Enfócate en los objetivos 5 Establece prioridades


Concéntrate en establecer objetivos Aclara las prioridades en tu vida para
que repercutan en tu vida incluso en el saber con precisión cómo emplearás tu
futuro. Crea objetivos específicos, tiempo, energía y dinero. Asegúrate de que
medibles, alcanzables, relevantes y con tus objetivos están conectados con tus
tiempo limitado (S.M.A.R.T.). pasiones para poder hacer lo que te gusta.

2 Consecuencias de las malas 6 El pasado debe quedarse en el


relaciones pasado
Los problemas de pareja son una causa Deja atrás las heridas, decepciones y
importante de infelicidad. Cuando pasas penas del pasado, resolviendo lo que
el tiempo repitiendo conversaciones puedas y practicando el perdón. Estar
desagradables o distanciándote de tus más presente escuchando con empatía,
amigos y seres queridos, te sentirás hablando con atención y evitando las
solo, aislado y poco querido. comparaciones favorece tu bienestar.

3 Reconoce
7 L as relaciones fomentan

tus valores la felicidad


Identifica tus valores fundamentales, Tener relaciones de alta calidad que
alinéalos con tus objetivos y revísalos a impliquen una comunicación abierta, una
diario para asegurarse de que tus resolución sana de los conflictos, el
acciones coinciden con los resultados perdón, la confianza mutua y el respeto da
deseados. como resultado una felicidad constante.

a atención plena mantiene la


4 salud
L
8 Ordena

mental tu entorno
Practicar mindfulness en tu relación El lugar que escoges para pasar el
romántica te proporciona una tiempo cada día determina, en última
herramienta para fortalecer tu conexión instancia, la calidad de tu vida. Para
íntima a la vez que reduces el estrés y la ordenar tu entorno, aprende a
angustia en tu vida. Deja ir a las simplificar tu casa, tu vida digital, tus
personas que siguen minando tu salud actividades y tus acciones.
mental y emocional.

31
No lo pienses

demasiado Anne Bogel

4 estrategias
para interrumpir

el pensamiento en exceso

Déjalo a un lado, Espera cosas


por ahora buenas
Cuando caviles en Prepárate para un
pensamientos buen resultado. Tu
poco saludables, perspectiva influye
di: «ahora no» y en la forma de
apártalos afrontar la
situación

Gestiona tus Conviértelo

pensamientos en positivo
Aprende a manejar Cambia los
los pensamientos pensamientos
negativos para negativos dándoles
prevenirlos una interpretación
positiva
Conviértete en el tipo
de persona que piensa
Pensar en menos
exceso
significa tener pensamientos
repetitivos, inútiles y poco Aprender y Centrarse en el
saludables sobre acontecimientos adoptar rituales momento
pasados o imaginar un Ayudan a La concentración
acontecimiento futuro concentrarse y a dificulta el
reducir la ansiedad pensamiento
32
excesivo
Ideas clave
No lo pienses demasiado
Ana Bogel

1 Frenos 5 Rituales
Mantener la concentración mental Los rituales son beneficiosos para evitar
durante todo el día consume nuestra pensar en exceso. Nos ayudan a
energía. Por lo tanto, tenemos que centrarnos, dan ritmo y sentido a
aprender a hacer pausas mentales nuestros días y aumentan nuestra
durante la jornada para mantener el sensación de conexión.
rumbo de nuestros pensamientos.

2 Cuidar de nuestro
6 La influencia de los valores

cuerpo en las decisiones


Pensar en exceso afecta a nuestro Nuestros valores pueden aclarar
cuerpo físicamente y no sólo a nuestra nuestros objetivos ayudándonos a
mente. Por eso, siempre que queramos tomar decisiones basadas en quiénes
evitar pensar en exceso, debemos tener somos y en lo que nos importa. También
en cuenta también a nuestro cuerpo. influyen en cómo empleamos nuestro
Cuando cuidamos de nuestro cuerpo, tiempo y dinero, canalizándolos hacia
cuidamos de nuestro cerebro. las cosas más relevantes.

3 Parálisis por análisis 7 El poder del cambio de mentalidad


La parálisis por análisis es una Pensar demasiado no es algo con lo que
manifestación común del exceso de se nace; es un comportamiento
pensamiento. Se produce por darle adquirido y puedes cambiarlo. Deja de
demasiadas vueltas a un asunto y esto describirte como una persona que
te impide tomar decisiones. piensa de forma crónica. En su lugar,
mentalízate y di: «Pensar demasiado ya
no forma parte de mi identidad».

4 Superando la parálisis por análisis 8 Causas de la parálisis por análisis


Recuerda que las soluciones perfectas La curiosidad intelectual, la sobrecarga
no existen, así que deja de buscarlas. de información y la búsqueda de la
Comprueba la realidad, utiliza la perfección provocan parálisis por
información disponible y resiste el análisis.
impulso de buscar la perfección. Prueba
algo nuevo y ve qué sucede después.

33
Pensar en sistemas
Donella H. Meadows, Diana Wright

3 elementos de un sistema

Los elementos son La interconexión es la Un propósito es el


contenidos como factores y forma en que las partes producto deseado, el
partes que cooperan para del sistema se conectan objetivo para el que se
formar un sistema que logra e interactúan creó el sistema
un objetivo

Factores que influyen en el comportamiento del sistema


Las existencias son un Los flujos son cambios en La retroalimentación es
elemento medible y las existencias a lo largo del una reacción del sistema
tangible de un sistema tiempo que pueden alterarlas que rastrea un cambio en
que puede calcularse en positiva o negativamente: las existencias: crecimiento
cualquier momento o disminución
Flujo de entrada Flujo de salida

Características del sistema Mejora del sistema


Resiliencia – es una medida de la capacidad Diseño – proporciona la máxima eficiencia de un
del sistema para recuperarse de un cambio. sistema para contrarrestar las fluctuaciones y
Depende de la estructura del sistema y de la mantener alejados los factores que lo fuerzan
calidad de su retroalimentación más allá de su límite

Autoorganización – una habilidad que Retrasos – periodos entre lo cuales un


cambia, se ajusta y se reestructura frente a sistema encuentra un cambio y se
los cambios internos y externos reestructura para manejarlo

Jerarquía – una cualidad en la que cada Reforzadores – son las partes del sistema
subparte está clasificada de manera que —tiempo, inventario, almacenamiento— que
cada parte está subordinada a la que está le permiten funcionar
por encima de ella

34
Ideas clave
Pensar en sistemas
Donella H. Meadows, Diana Wright

1 ¿Q ué es un sistema? 5 Observa las partes para ver el todo


Un sistema es un conjunto Para comprender la totalidad de un
interconectado de elementos que sistema, hay que descomponerlo en
funcionan juntos para lograr un subsistemas y analizarlos primero.
propósito general.

2 Obstáculos en el camino hacia el 6 El objetivo principal de un

éxito sistema
Es fácil suponer que un sistema exitoso El objetivo de un sistema es su
tiene elementos igualmente exitosos, prerrogativa, y trabajará incansablemente
pero no siempre es así. Un sistema para alcanzarla independientemente de
puede fracasar incluso con todos los las limitaciones. Si una parte del sistema
componentes adecuados. se opone al objetivo principal, el sistema
entero fracasará.

3 Modifícalo hasta que consigas la 7 ¿Cuántos sistemas

perfección ves?
Se puede modificar un sistema Un sistema en sí mismo puede formar
cambiando su núcleo y diseño hasta parte de otro sistema de sistemas que
obtener los resultados deseados. Como funcionan simultáneamente; una vez
la mayoría de los sistemas no son reconocido esto, será mucho más fácil
perfectos, a menudo hay que evaluar el sistema con el que se está
rediseñarlos. tratando.

4 Factores clave del sistema 8 El sistema siempre tiene un «Plan B»


Un sistema se comporta como lo hace Un sistema seguirá esforzándose por
debido a sus flujos y reservas, los rendir a niveles óptimos si alguno de sus
factores que definen sus cambios subsistemas no funciona según la misma
generales y su actividad. dinámica del propósito general del
sistema.

35
Inteligencia emocional
Daniel Goleman

3 rasgos de la inteligencia emocional

Habilidad Sentimientos Mente

La capacidad de reconocer Sin la gestión de los El intercambio entre el


y gestionar las emociones sentimientos, nos volvemos cerebro racional y el cerebro
orienta los pensamientos, 
 propensos a los compor- emocional ayuda a gestionar
las decisiones y el tamientos destructivos los sentimientos
comportamiento

Efectos positivos
y negativos de las
emociones

Las emociones Las emociones


pueden ser útiles pueden
perjudicarnos

La capacidad de Nuestros sentimientos


interpretar los pueden hacer que
sentimientos de las tomemos decisiones
personas puede ser irracionales que nos
un buen predictor de lleven a arrepentirnos
las acciones

Enseñar la inteligencia emocional

Padres e hijos Los tutores y los Elogiar a los niños Animar a los niños a
influyen en la padres pueden por sus esfuerzos les reconocer y ponerle
inteligencia cooperar para dar permite interpretar y nombre a los
emocional del otro retroalimentación de regular sus sentimientos
manera constructiva emociones

36
Ideas clave
Inteligencia emocional
Daniel Goleman

1 El secreto del liderazgo positivo 5 Aléjate de las discusiones acaloradas


La capacidad de gestionar las Los niños aprenden de las acciones más
emociones te permite dirigir a las que de las palabras. Es probable que
personas para alcanzar un objetivo repitan lo que ven. Modela tu
común. Reconoce sus sentimientos para Inteligencia Emocional evitando los
apoyarles y mostrar empatía. conflictos subidos de tono.

2 Las habilidades emocionales 6 Aprende a empatizar con los


mejoran nuestra vida demás
Desarrollar hábitos mentales saludables S umérgete en el estado de ánimo de
fomenta el pensamiento positivo. El otra persona para sentir lo que ella
pensamiento positivo produce siente. Imita las señales verbales y no
sentimientos positivos que a su vez verbales de los demás para practicar

conducen acciones positivas. la empatía.

3 La inteligencia emocional 7 Enseña a los niños a afrontar los


favorece la salud fracasos
La capacidad de procesar correctamente Podemos identificar por qué fallamos y
las emociones perturbadoras ayuda a aprender a hacerlo mejor en lugar de
regular la tensión arterial y las hormonas pensar que somos constantemente
relacionadas con el estrés. deficientes.

4 Los sentimientos llevan a las 8 Gestiona la salud

acciones emocional
N uestros sentimientos pueden hacer Tu vida social recibirá un impulso
que actuemos sin permitir que nuestro cuando muestres un interés genuino por
cerebro racional interprete la situación los demás, prestes atención a sus
adecuadamente. Por eso, debemos palabras y acciones y respondas a las
reconocer nuestras emociones y situaciones difíciles de forma positiva.
aprender a gestionarlas.

37
El Principio 80/20
Richard Koch

20%

de las

80%

de los
acciones resultados
Lleva a

4 Pasos para aplicar el principio 80/20 en tu vida:

Modelo de Desarrolla tu Haz que el tiempo Automatiza el 20 %


pensamiento 80/20 observación trabaje para ti de tus actividades
Se trata de idear Estudia tu entorno Prioriza tu tiempo Para ello, pide
modelos de para captar los en las cosas que te ayuda a tus amigos,
actividades que patrones 80/20 de hacen sentir feliz y delega tareas o
produzcan resultados la naturaleza y realizado utiliza herramientas
explosivos adaptarte a ellos tecnológicas

Características de las empresas 80/20


Maximizan el dinero Densidad de talentos Buen liderazgo
Encontrar formas de obtener Tener y mantener la Fomentar el trabajo
rendimientos marginales mejor reserva de talento duro, el ingenio y la
gastando menos del sector proactividad
38
Ideas clave
El principio 80/20
Richard Koch

1 Hay un desequilibrio presente


5 Elige bien

en la naturaleza tus relaciones


Conocemos la ley de causa y efecto. Sin Aunque suene a cliché, uno se convierte
embargo, de lo que no nos percatamos en el promedio de las personas con las
es de que no todas las acciones se que se rodea. Determina el tipo de vida
traducen directamente en resultados. que quieres y selecciona
Sean buenas o malas, las acciones cuidadosamente a las personas que te
suelen conducir a resultados marginales ayudarán a vivir esa vida.
o tangenciales.

2 La proporción no es 6 Conoce tus finanzas


necesariamente 80/20
El principio de Pareto trata del Elabora un modelo 80/20 basado en el
desequilibrio en nuestro mundo y de impacto financiero de los retos
cómo maximizarlo, pero ese empresariales. Tómate en serio los
desequilibrio no siempre es 80/20. A estados financieros si eres un líder
veces es 70/30 o 60/40, siempre que empresarial. Analízalos con regularidad
los dos números comparados no para saber qué recortar o cómo hacer
superen el 100. crecer tu empresa.

3 Aumenta la densidad de talento 7 La sencillez es un poder


en tu empresa
El talento siempre ha seguido un La forma de crear algo grande y
principio 80/20 y hay dos formas de rentable es idear algo sencillo. Si te
beneficiarse: pedir a los empleados con importan las necesidades y la
mejor rendimiento que entrenen a los satisfacción de los clientes, debes
demás y sustituir a los que rinden por reducir la complejidad. El progreso
debajo de lo esperado por otros con requiere simplicidad.
mejor talento.

4 Cómo mejorar tu vida 8 El tiempo es el activo más valioso


Recuerda los momentos en que te El tiempo es todo lo que tienes y la
sentiste más feliz y anótalos. Busca moneda que utilizas para conseguir lo
formas de repetir esas cosas. Piensa en que quieres de la vida. Decide qué es
los logros más significativos de tu vida y importante para ti y dedica a ello la
busca más de lo mismo. mayor parte de tu tiempo.
39
Cómo suprimir las preocupaciones
y disfrutar de la vida


Dale Carnegie

La preocupación

crea un ciclo de
pensamiento excesivo,
alimentado por

el miedo

Controlar el Cómo lidiar con


pensamiento la fatiga de la
excesivo preocupación
Encapsula tus pensamientos para Examina tu cuerpo a diario
reducirlos: ordena tus pensamientos en un para detectar signos de
compartimento mental durante el día para cansancio mental y físico
abordarlos al finalizar tu jornada
Identifica los factores
Plan de tres puntos: analizar la desencadenantes de la
situación, identificar el peor escenario preocupación y minimiza
posible y replantearlo de forma positiva su exposición
Pensamiento estratégico: Haz más cosas que te
identificar las posibles gusten y mantente
ocupado
soluciones y elegir la mejor
6 formas
para minimizar las
preocupaciones monetarias
Sé honesto sobre tus Enseña a tus hijos a ser Asegura tu casa, tu
ingresos y gastos sensatos con el dinero salud y tus posesiones
Anota todo y crea un No asumas compromisos Identifica formas de crear
presupuesto realista financieros que no puedas ingresos pasivos
40
pagar
Ideas clave
Cómo suprimir las
preocupaciones y disfrutar
de la vida
Dale Carnegie

1 Dormir no es un lujo, es una 5 La preocupación se manifiesta en


necesidad síntomas físicos
No pongas el sueño al final de tu lista de Preocuparse hace que tu mente se agite
prioridades. La preocupación prospera constantemente y provoca muchos
en una mente cansada. Si te cuesta problemas de salud. Para empezar, la
conciliar el sueño, intenta meditar, hacer ansiedad crónica aumenta las
ejercicios suaves o leer hasta que te probabilidades de sufrir enfermedades
sientas más cansado. cardiacas, problemas digestivos y
depresión.

2 M antenernos ocupados para dejar 6 Los deseos imposibles conducen


a un lado las preocupaciones a la decepción
Una forma muy eficaz de controlar las Desear constantemente cosas que no
preocupaciones es mantenerse lo más puedes tener te hace perder el tiempo y
ocupado posible. Si llenas tu tiempo con crea un ciclo de estrés y ansiedad. En
actividades divertidas y agradables, no lugar de eso, céntrate en las cosas que
tendrás espacio en tu mente para sí tienes y aprécialas. Aprovéchalas al
preocuparte y pensar demasiado. máximo.

3 Tienes más poder


7 Deja de preocuparte por lo que
del que crees piensen los demás
Puede que pienses que cuando te La gente siempre tendrá sus opiniones,
preocupas por algo, no tienes ningún pero depende de ti cómo las afrontes.
control sobre la situación. Eso no es Cualquier crítica que recibas es mucho
cierto. Cuando te levantes cada más probable que tenga su origen en los
mañana, céntrate sólo en las 24 horas celos que en otra cosa. Tómatelo como
que tienes por delante. un cumplido y sigue dando lo mejor de ti
en la vida.

4 Date un poco de crédito 8 En serio, ¿qué posibilidades hay?


En el pasado, cuando te enfrentaste a Pregúntate qué posibilidades hay de que
adversidades, te adaptaste y este problema se haga realidad.
sobreviviste. Si no lo hubieras hecho, no Empezarás a darte cuenta de que la
estarías leyendo esto. Date un poco de mayoría de las cosas que nos preocupan
crédito y valora tu capacidad para nunca llegan a suceder. Así que, ¡deja de
adaptarte y superar los retos. perder el tiempo y la energía!
41
Memoria
ilimitada
Kevin Horsley

3 pilares de la memoria ilimitada

Comprensión Posibilidades Conexiones


Tu memoria es más Concentrarte en Reforzar los
fuerte de lo que tus pensamientos vínculos
crees desvela un nuevo neuronales
horizonte desencadena la
creatividad
3 excusas que dificultan

el aprendizaje

La mente indefensa El juego de la culpa La narrativa del estrés


La creencia de que uno se Culpar a un villano cada vez Asociar el estrés con los nuevos
encuentra en una situación que las cosas no van bien conocimientos, lo que hace que
desesperada obstaculiza
tus capacidades se vean
el desarrollo limitadas

El principio SEE de mejora de la memoria imaginativa

Sentidos Exageración Energizar


Tus sentidos hacen que las El aprendizaje se vuelve Haz que la información

películas mentales sean divertido cuando se crean sea vívida. Utiliza la


auténticas y memorables. recuerdos positivos creatividad; da vida a tus
Utilízalos. exagerados recuerdos
42
Ideas clave Memoria
Memoria ilimitada
Gran maestro Kevin Horsley

1 Todo comienza con


5 Claves secretas para una
tus creencias memoria óptima
En lo que crees, te conviertes. Que no Cuando aprendas, debes saber lo que
puedas hacer algo bien no significa que quieres. Después, concéntrate en
sea imposible. ¿Consideras que tienes obtener información que puedas utilizar
mala memoria? Esto puede mejorar. y despierte tu interés por el nuevo tema
aumentando tu curiosidad: hazte
preguntas motivadoras.

2 La memoria es la piedra angular 6 La calma contribuye a tener la


de la existencia mente despejada
Las dos cualidades más fascinantes de la La preocupación obstruye la mente y
mente humana son aprender y recordar. consume recursos cognitivos que, de
Cuando refuerzas tu memoria, todo lo otro modo, habrían mejorado la
demás también mejora. Cuanto más memoria. En lugar de eso, mantente
recuerdes, más cosas podrás producir y centrado, quieto y tranquilo; todo es
lograr. posible con la energía concentrada.

3 La concentración evita la 7 ¿Por qué es importante recordar


multitarea los nombres?
Los resultados excepcionales son Recuerda que todo aprendizaje crea una
inevitables cuando te comprometes a relación entre lo conocido y lo
dedicar toda tu atención a una actividad desconocido. Acostúmbrate a aprender
específica. Cuando estés totalmente los nombres de tus nuevos conocidos y
concentrado, tu cerebro y tus recursos verás cómo tu memoria se fortalece.
también lo estarán.

4 ¿Qué recuerdos te vienen sin 8 La imaginaci n sana esconde una


ó

esfuerzo? memoria poderosa


Lo que te viene a la mente con el El proceso de imaginación es divertido y
mínimo esfuerzo son cosas en las que creativo. Fortalece tu músculo imaginativo.
tienes un profundo interés. Invierte este La comprensión y la creatividad llegarán
principio desarrollando interés por la de forma natural cuando practiques a
nueva información que vas a memorizar. través de este medio. De este modo, te
conviertes en el director de tu mente.

43

También podría gustarte