Está en la página 1de 3

RECUPERACION. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. ÁREA DE HUMANIDADES.

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA. GRADO TERCERO - SEGUNDO PERÍODO

Nombre:_________________________________________ Grupo:____ Fecha________________

Marca con una X la respuesta correcta. Valor de A. está contento con ellas.
cada punto 0.39 B. quiere que se vayan.
Lee con atención y selecciona la opción correcta C. quiere que corran más.
D. está furioso con ellas.
El pastor y las cabras salvajes
3. En el texto se presenta
Un pastor conducía su rebaño al campo, cuando se
dio cuenta de que unas cabras salvajes se habían A. un diálogo entre el pastor y las cabras salvajes.
mezclado con las suyas. En la noche las llevó a B. una descripción de una tormenta.
todas a un refugio. Como al día siguiente estalló una C. un diálogo entre las cabras salvajes y las otras.
gran tormenta, no pudo sacarlas a pastar y debió D. una descripción del pastor.
mantenerlas encerradas. Al darles de comer, a las
cabras propias les echó el pasto estrictamente 4. Las cabras salvajes consideran que el pastor es
necesario para que no se murieran de hambre. En
cambio, a las cabras salvajes les aumentó la ración A. gruñón
con el fin de atraerlas. B. salvaje
C. viejo
Cuando pasó el mal tiempo, el pastor sacó el rebaño D. traicionero
a la pradera. Al verse libres, las cabras salvajes
escaparon corriendo hacia la montaña. 5. La afirmación: "No hay que hacer caso a quien
Irritado, el pastor les gritó: habla sin razón", corresponde al refrán popular que
dice:
– ¡Desagradecidas, me abandonan después de los
cuidados especiales que tuve con ustedes! Sin dejar A. A palabras necias, oídos sordos.
de correr, las cabras salvajes le respondieron: B. Quien mucho abarca, poco aprieta.
C. Quien mucho abarca, poco aprieta.
–Desconfiamos de ti. Si a nosotras que fuimos tus D. Nadie diga: de esta agua no he de beber.
huéspedes de una noche nos trataste mejor que a tus
viejas amigas, es evidente que si vinieran otras 6. Lee las siguientes oraciones, subraya los
cabras, nos despreciarías por ellas. sustantivos y encierra en un círculo los adjetivos.

1. En la historia, las cabras salvajes desconfiaron de A. El cielo es azul y hermoso.

A. la tormenta
B. la actitud del pastor. B.El cabello de mi mamá es lindo y sedoso.
C. el sabor de la comida.
D. las cabras del pastor.

2. En el texto, el pastor les dice a las cabras salvajes 7. Responde: ¿A qué género LITERARIO
“¡Desagradecidas, me abandonan después de los crees que corresponde cada uno?
cuidados especiales que tuve con ustedes!”, porque
El sol bañaba de amarillo
el caparazón del armadillo.
con su amigo el perro Un ratón quiere jugar
RESPUESTA:
______________________________ A. Un ratón quiere jugar con su amigo el
perro.
Pepe: (Gritando) - ¡Hola!, ¿estás ahí? B. quiere con su amigo el perro, Un ratón.
Pepina: - Sí, aquí estoy. C. pero su amigo el perro no quiere jugar.
D. un perro quiere jugar con un perro.
RESPUESTA:
______________________________ 12. La escritura correcta de lo que está
diciendo la madre de la niña es:
8. La publicación editada que puede ser diaria
o semanal y que tiene una función principal y
es presentar noticias, proporcionar
información y consejos a sus lectores.
Incluye tiras cómicas y artículos literarios. Se
conoce con el nombre de
A. cuento
B. periódico
C. novela
D. entrevista

Lee el siguiente texto y luego responde las


preguntas 9 Y 10 A. ¡Cuidado! Es peligroso jugar allí.
B. ¡Cuidado! Es peligroso jugar ayí.
“La felicidad es una mariposa que, si la C. ¡Cuidado! Es peligroso jujar allí.
persigues, siempre está justo más allá de tu D. ¡Cuidado! Es qeligroso jugar allí.
alcance; sin embargo, si te sentaras en
silencio, podría posarse sobre ti”. Lee con atención:
Nathaniel Hawthorne
MI MASCOTA
9. La función del que subrayado en el texto
es: 1. Se llama luna.
2. Le gusta comer pescado.
A. me retoma el verbo inmediatamente
3. Es blanca como la nieve.
anterior.
4. Toma leche fría
B. me retoma el sustantivo inmediatamente
anterior.
C. me califica la mariposa. 13. De la información enumerada
D. me expresa una acción. anteriormente, ¿Cuál utilizarías para decir
primero “cómo se llama la mascota” y luego
“qué le gusta a la mascota”?
10. La palabra la subrayada dentro del texto
se refiere a: A. La 1, la 2 y la 4
B. La 2, la 4 y la 1
A. la felicidad
C. La 2, la 1 y la 4
B. un hombre
D. La 3, la 4 y la 1
C. una mujer
D. la mariposa
11. Organiza la siguiente oración:

También podría gustarte