Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Texto I
CUENTO
Texto II
LAS BRUJAS QUE TRABAJAN EN LOS CUENTOS
Si Pipe quiere ver el reportaje que le hicieron a su papá, ¿en qué sección
del periódico crees que debe buscarlo?
A. En la de avisos clasificados, donde se hace publicidad de los lugares
que se ofrecen los productos con los mejores precios.
B. En la de salud, donde aparecen los alimentos adecuados para una
buena dieta como los que vende el papá de Pipe.
C. En la económica, donde se hace análisis de la economía de la región y
cómo afecta a sus habitantes.
D. En la de noticias internacionales porque la sequía es el resultado del
calentamiento global.
9. Laura recibe una nota de una de sus amigas del barrio. Ella decide
responderla de la siguiente manera:
10. Laura, en su interés por llegar a ser periodista cuando sea grande,
decidió
participar en el Periódico Escolar San José y ya hizo una consulta para su
primera noticia. Sin embargo, al organizar la información y construir un
primer texto siente que le hace falta un dato para que la noticia sea
completa.
13. La anterior historia hace parte del género narrativo porqué es:
A. Un cuento. B. Un mito.
C. Una leyenda. D. Una fábula.
14. Teniendo en cuenta la historia anterior y lo explicado en clase, cuál es
la principal característica del género narrativo.
A. Es una expresión literaria realizada en prosa; sus partes son inicio,
nudo, desenlace.
B. Es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
C. Dejar una enseñanza o moraleja para no volver a equivocarse.
D. Ha sido creado para ser representada o interpretada por actores frente
a un público.
Ortografía
Selecciona la opción correcta según sea el caso.
Comprensión lectora
Responda las preguntas de la 6 a la 11 teniendo en cuenta la siguiente
lectura.
¿Cómo es Marte?
El clima es severo: temperaturas bajo el nivel de congelación, inmensas
tormentas de polvo y tornados más grandes que los que se registran en la
Tierra. A pesar de que este planeta no está poblado de vida como la
Tierra, la magnitud de la geología de Marte es impresionante.
Marte tiene las montañas más grandes del sistema solar y tiene cañones
que si estuviesen en la Tierra correrían de Nueva York a Los Ángeles. El
volcán más alto del sistema solar se encuentra en el planeta rojo. Se
llama Monte Olimpo, tiene 24 kilómetros de altura y se encuentra
apagado.
11. Una frase que puede significar lo mismo que el título del texto es:
A.“Un mundo desconocido”. B.“Una vida
extraterrestre”.
C.“Conozca el planeta rojo”. D.“La gravedad
marciana”.
Al revisar tu escrito observas que falta información acerca del motivo por
el cual el desayuno es necesario, los problemas que se producen al no
desayunar, las clases de desayuno que se pueden tomar, las clases de
alimentos que se deben evitar.
Al revisar tu escrito observas que falta información acerca de
A.El motivo por el cual el desayuno es necesario.
B.Los problemas que se producen al no desayunar.
C.Las clases de desayuno que se pueden tomar.
D.Las clases de alimentos que se deben evitar.
20. Tu mejor amigo te pide ayuda para escribir y organizar una historia
con las siguientes frases:
1. Cuando el ratón entró en la cocina vio el queso fresco.
2. El ratón despertó en su madriguera con mucho apetito.
3. Pero el gato sintió lástima por el ratón y le dejó comer un poco de
queso.
4. Salió de su casa y se dirigió a la casa donde vive el gato Tomás.
5. Caminó hasta la alacena y de repente Tomás apareció con su mirada
maliciosa.
La organización que le sugieres a tu amigo para que la historia pueda
comprenderse es:
A.3, 5, 2, 1, 4 B.2, 4, 1, 5, 3
C.2, 3, 1, 4, 5 D.5, 4, 3, 2, 1
ESPAÑOL SÉPTIMO
¡Mira! Son gotas. Solamente gotas. El cielo está lleno de gotas. El cielo
se pintó de musas*. Está desgranando sus diamantes. Vamos sobre ellas,
manchado, y al pisarlas se revientan en más gotas. ¡Míralas! En el
asfalto** se quiebran remedando estrellas.
*Musa: diosa de las artes.
**Asfalto: materia negra sólida que se derrite con el calor.
12. Tom había descubierto sin darse cuenta, uno de los principios
fundamentales de la conducta humana, por saber: que para hacer que
alguien, hombre o muchacho, desee alguna cosa, solo es necesario
ponérsela difícil de conseguir.
Mark Twain. Las aventuras de Tom Sawyer.
13. Puede ser que este hombre sea absurdo; sin embargo, es menos
absurdo que el rey, que el vanidoso, que el hombre de negocios y que el
bebedor. Al menos su trabajo tiene sentido. Cuando enciende su farol es
como si hiciera nacer una estrella o una flor. Cuando apaga su farol hace
dormir a la flor o a la estrella. Por eso su ocupación es hermosa. Es
verdaderamente útil.
El Principito
De acuerdo a las afirmaciones del Principito, la ocupación es hermosa
cuando
A. Se disfruta verdaderamente.
B.Se hace solo para cumplir.
C. Es una labor fácil.
D. Tiene significado.
CIUDAD Y LITERATURA
(Tomado de: TAMAYO S., Guido L. Prólogo al texto Cuentos urbanos. Colección El Pozo y
el Péndulo, Bogotá: Panamericana, 1999.
15. A partir del texto anterior, se puede afirmar que la crítica literaria es
A. Un proceso por el cual se valora o califica la producción literaria en un
contexto particular.
B. La acción de organizar la producción literaria teniendo en cuenta sus
aspectos geográficos.
C. El acto por el cual alguien señala los aspectos negativos en la
producción literaria de otro.
D. Una actitud con la cual se muestran las cosas positivas en la
producción literaria de alguien.
LA MUJER TIGRE
Ha olido cómo me acercaba y se ha dado la vuelta. Intento hacerle ver
que no estoy interesado en ella, pero siempre he sido un alcornoque
fingiendo. Ella se lame las muñecas y los antebrazos. Me vigila con
recelo. Se incorpora de pronto, de un golpe de omóplatos, y se pasea en
círculos alrededor de mí. Quisiera aprovechar sus movimientos para
hacerle una foto o escribir unas líneas, cualquier cosa que me vuelva útil
en esta escena. Enseguida se aburre de asediarme y da unos cuantos
pasos en dirección al borde. Se me va de la página. Es inquieta.
No hay nada más espléndido que las manchas color albaricoque de su
cuello, que se estira y se pliega cuando atisba los flancos. Hace tiempo
que la estudio y, de momento, lo único que he conseguido averiguar es
que duerme por la tarde, se pierde por las noches y se asoma de este
lado sólo al mediodía, cuando el sol le acentúa las franjas del lomo y
enciende sus pupilas piedra pómez. Desde el día en que la encontré,
distraída, clavándose un colmillo en el labio con delicadeza, no he dejado
de imaginar la cacería. ¿Quién cazaría a quién? Desde luego su boca
promete el vértigo, la sangre, el rito de la muerte ágil. Mi arma es esta
pluma: suficiente al menos, para sucumbir con dignidad. Ese temblor del
costado, de las rayas de su vientre al respirar, me salpica la vista, me
obsesiona. Su dulce rugir de pequeña catarata me persigue cuando
sueño. Al despertar, en cambio, sueño con perseguirlo.
Ella tiene demasiado olfato como para dejarse sorprender en una página.
Haría falta una novela, quizá varias, para poder albergar la esperanza de
que bajase la guardia por un instante, en mitad de algún párrafo. Pero
para hacer eso necesitaría estudiarla durante años. Al fin y al cabo, todo
consiste en engañar al tigre.
El hambre, algunas veces, la obliga a acercarse con encantador disimulo
y relamerse. Si todavía no me ha atacado es porque, de momento, le
agrada esto que escribo, o al menos le hace gracia a su coquetería. Por
mi parte, estoy dispuesto al sacrificio: la supervivencia es tan mediocre...
Sé bien que le importo poco, que para ella soy, básicamente, un curioso
trozo de carne.
Aunque también sé que, si transcurre un par de días sin que nos veamos,
ella busca cualquier pretexto para regresar y rondar mi cuento. Incluso a
veces me hace el honor y decide afilarse las uñas delante de mis ojos,
frotándolas contra un árbol con una lentitud exquisita. Otras veces he
notado cómo se demoraba al marcharse, mientras dibujaba hipnóticas
ondas con su cola manchada. Y aún más. Estoy seguro de que en su
guarida de fiera inconmovible, en las noches de luna clara, se siente sola.
Y de que a veces, también, hace un esfuerzo y me recuerda.
Neuman, Andrés. Título. Ciudad: Editorial, año.
4. En relación con el texto, la frase “No hay nada más espléndido que las
manchas color albaricoque de su cuello, que se estira y se pliega cuando
atisba los flancos” cumple la función de
A.Comparar al narrador con la mujer tigre.
B.Analizar el espacio en que se mueve la mujer tigre.
C.Realizar una parodia del mundo animal.
D.Describir físicamente a la mujer tigre.
8. En el fragmento “Sé bien que le importo poco, que para ella soy,
básicamente, un curioso trozo de carne. Aunque también sé que, si
transcurre un par de días sin que nos veamos, ella busca cualquier
pretexto para regresar y rondar mi cuento” el conector subrayado
establece una relación de
A.Comparación entre las dos oraciones del fragmento.
B.Causa efecto entre el motivo y la consecuencia.
C.Condición o necesidad de verificar una circunstancia.
D.Oposición entre la frase que precede y la que sigue.
EN EL REINO DE LO FANTÁSTICO.
11. En la expresión “Por otra parte, un poco más joven pero envuelto en el
mismo manto de La literatura fantástica”, las palabras subrayadas
permiten
A.Introducir un nuevo tema que rebate la tesis del texto.
B.Anunciar que se va a tratar otro aspecto del mismo tema.
C.Destacar una idea importante que no puede pasar inadvertida.
D.Expresar un contraste o una oposición entre dos ideas.
A. 1,3,4,2. B. 2,1,3,4.
C. 3,4,1,2. D. 2,4,3,1.