Está en la página 1de 2

Nombre: Noelia Maria Gomez Gonzalez Matricula: 100669444 Fecha: 18 de abril

Ficha #8

Artes Visuales Siglos XIX y XX en la República Dominicana

A partir de 1844 es que se empieza a desarrollar lo que es un arte nacional de la mano


de artistas como Luis Desangles, Leopoldo Navarro, Arturo Grullon y Alejandro
Bonilla. Estas obras se caracterizan por tener un sentido patriótico.

A finales del siglo surge la escultura como arte y las que se podían encontrar fueron
hechas por artistas extranjeros. En el siglo XIX se empieza a experimentar con el
paisaje y la naturaleza, se desarrolló lo que fue una corriente romántica enfocada en la
belleza del país y su gente. En el siglo XX se convierte ya en una forma de denuncia
política y social, expresando su descontento con la dictadura a través de sus obras.

En el siglo XIX era más una pintura costumbrista convirtiéndose en la tendencia de la


época mientras que en el siglo XX con lo que fue la influencia del modernismo los
artistas empezaron a experimentar con vanguardias como el fauvismo y cubismo.
Con la independencia en 1844 se establecieron escuelas de arte para fomentar el
talento local.

La escultura San Cristóbal de Francisco Góngora se encuentra en la iglesia de esa


ciudad y fue premiada en la exposición del ateneo de amigos de París. Este es un
Busto de Don Enrique Peynado.

Paisaje en Pimentel, óleo sobre lienzo -Alejandro


Bonilla

General haitiano en marcha (1845) Xilografía - Domingo


Echavarría.
La visión de Duarte (1890) Óleo sobre lienzo - Luis
Desangle

Segun sustenta Jeannette Miller el arte del siglo XIX


trabajaba un espiritu nacionalista en retratos, temas
historicos y paisajes, con los modos del naturalismo,
neoclasicismo y romanticismo. Las pinturas de la
época se trabajaban con técnicas aprendidas a través
del copiado o en los talleres de los profesores europeos
de tránsito. La reacción a la intervención mediante el arte fueron las caricaturas que
sirvió como arma de resistencia y a través de ella concientizaron a la población contra
la intervención norteamericana de
1916.

Abelardo Rodríguez Urdaneta

Celeste Woss y Gil

El merengue, óleo sobre cartón - Jaime


Colson

- Prezi, L. R. O. (s. f.). Arte dominicano del siglo XX. prezi.com.


- Giraldo, M. (2024, 23 febrero). Descubre el fascinante origen de las artes
visuales en República Dominicana
- Miller, J. Importancia del contexto histórico en el desarrollo del arte
dominicano

También podría gustarte