Está en la página 1de 3

NORMAS DE CONVIVENCIA

ANEXO 2 | REGLAMENTO DE MASCOTAS

INTRODUCCIÓN

El presente documento es una extensión de las Normas de Convivencia, denominado


como “Anexo 2” y tiene como objetivo regular aspectos de Convivencia con el objeto de
preservar la tranquilidad en el edificio, así como la seguridad. Este documento fue
trabajado entre la administración y Junta Directiva, amparado en el artículo octavo del
Reglamento de City Haus:

Artículo Octavo (8º). Para la regulación de las relaciones de vecindad y convivencia, la


Administración del EDIFICIO CITY HAUS, con la aprobación del Consejo de
Administración o Junta Directiva, según sea el caso, emitirá un Reglamento de Vecindad
y Convivencia, el cual oportunamente entregará a los titulares y ocupantes y será de
observancia obligatoria para todos.

Artículo Vigésimo (20º)(Reglamento de Copropiedad). Será permitida la tenencia de


animales dentro de los apartamentos que conforman el Edificio, siempre que la
Administración lo autorice con la condición de que el titular u ocupante mantenga a los
animales, cuya tenencia se autorizó, en el interior de los apartamentos bajo su
responsabilidad y evite en todo momento que dichos animales perturben a los demás
ocupantes de apartamentos. Asimismo, la Administración podrá autorizar que los
animales puedan movilizarse por las áreas comunes, siempre que el titular u ocupante lo
haga utilizando una correa y se responsabilice por la limpieza de dichas áreas,
debiendo llevar bolsas plásticas para recoger los desecho y depositarlos en basureros
fuera de las áreas o elementos comunes, así como por el control de sonidos y olores para
no perturbar a los demás titulares u ocupantes. Además de las condiciones antes
descritas, la Administración podrá autorizar la tenencia de animales únicamente si se
cumplen con los siguientes requisitos:
i. Que los animales sean pequeños en tamaño- NO MAYOR A 25 LIBRAS
ii. Higiénicos
iii. No ensucien el entorno ni los elementos comunes
iv. No ocasionen ruido o molestia a los demás titulares u ocupantes del
edificio
v. No sean agresivos o catalogados como agresivos:
• Pitbull
• Staffordshire bull terrier
• Rottweiler
• Fila brasileño
• Dogo
• American Staffordshire, etc.
vi. Que los titulares u ocupantes no los dejan sueltos en las áreas comunes

El propietario y/o inquilino, junto con el derecho que tiene a utilizar todos los servicios y
facilidades con que cuenta el Edificio, adquiere la obligación de informarse sobre las
disposiciones de las presentes Normas, comprometiéndose a cumplirlas y hacerlas
cumplir dentro del ámbito de su responsabilidad, sin invocar desconocimiento para su
cumplimiento.
Este documento tiene carácter obligatorio para toda persona natural o jurídica que
adquiera, ocupe, visite o trabaje en cualquiera de las unidades inmobiliarias del mismo,
bajo cualquier título, sea como propietario, inquilino, visitante o trabajador, sin excepción
o limitación alguna, quedando entendido que por el solo hecho de ser propietario,
inquilino, visitante o trabajador de cualquier inmueble, queda obligado a respetar
fielmente las disposiciones establecidas en este documento.

Las disposiciones del presente Anexo de Normas de Convivencia son obligatorias


para el propietario, inquilino, sus familiares, trabajadores dependientes,
trabajadores independientes, y en general para cualquier persona que viva o visite
el inmueble.

La Junta Directiva y la Administración, serán quienes realicen las revisiones de las


normas descritas en este documento. La Administración se encargará de difundir las
presentes Normas entre propietarios e inquilinos.

NORMAS DE TENENCIA DE MASCOTAS

A continuación, se comparten las normas para la tenencia de mascotas dentro del


proyecto CITY HAUS, basado en los lineamientos bajo los cuales fue vendido el proyecto
por parte de Inmuebles Versátiles S.A:

1. Todas las mascotas deben estar debidamente registradas en Administración con


los datos generales de la misma; es responsabilidad de cada propietario notificar
al momento que una mascota habite en la finca filial.
a. Mascota
b. Raza
c. Fotografía y nombre
2. Cada dueño de mascota debe presentar, de forma semestral, su carné de
vacunación y desparasitación a la administración, para constatar que se encuentra
debidamente vacunado.
3. Se establece que las mascotas deben ser pequeñas en tamaño, razón por la cual se ha
establecido un peso máximo de 25 libras para que la mascota sea aprobada. En el
entendido que esto no se reguló desde un principio, los propietarios que a la fecha
cuenten con mascotas por encima de ese peso, podrán tener las mismas,
únicamente asegurándose de tenerlas registradas al 31 de agosto 2021. Posterior a
esta fecha y para residentes e inquilinos nuevos, no se permitirán mascotas por encima
de las 25 libras de peso.
4. Toda mascota deberá circula en áreas comunes (pasillos, elevadores, áreas de
circulación, etc.) con correa sin excepción alguna.
5. Las mascotas podrán estar sueltas en el área designada a mascotas, ubicada en
el parqueo de visitas y la terraza canina ubicada en zona parque bajo propia
responsabilidad exonerando desde ya a la Administración, Junta Directiva y
Asamblea de propietarios de cualquier situaciónque se derive entre mascotas por
el uso del área.
6. Todo propietario es responsable que sus mascotas no rasguñen u orinen, pisos,
paredes, puertas y/o elevadores.
7. Las mascotas no deben ocasionar ruidos ni molestias a los residentes del edificio,
ya que estos son considerados situaciones que perturban la tranquilidad de los
propietarios, que incluyen: ladridos, aullidos, gruñidos, maullidos o cualquier ruido
demasiado sonoro o estridente.
8. Por razones de ruido y limpieza se prohíbe la utilización del balcón para
mantener a las mascotas sin supervisión, ya sea temporal o
permanentemente. Asimismo, se prohíbe utilizar los balcones para que las
mascotas realicen sus necesidades fisiológicas, debido a que genera malos
olores, atrae moscas y ocasiona daños en los balcones y propiedades
inferiores.
9. Cada propietario es responsable de las necesidades fisiológicas de su mascota,
siendo el responsable de mantener las áreas limpias.
10. No se permite el uso de carretillas de supermercado para transportar a las
mascotas dentro del edificio.

TIPOLOGÍA DE SANCIONES
A continuación, se presenta una guía de sanciones, asimismo se hace la salvedad que la
administración está facultada para sancionar económicamente por cualquier falta que
se considere y no se refleje en el presente reglamento.

No. Descripción (FALTAS LEVES) Sanción


1 Daños o suciedad provocados por mascotas cualquier área del edificio Q. 500.00
2 Ingresar mascotas a zonas no permitidas. Q. 500.00
3 Tener mascotas en área comunes no permitidas sin correa sujetada Q. 500.00

Siendo la primera reincidencia en cualquier falta cometida en lo estipulado como FALTAS


LEVES las sanciones suben a Q. 750.00
Siendo la segunda reincidencia en cualquier falta cometida en lo estipulado como
FALTAS LEVES las sanciones suben a Q. 1,000.00

TODO PROPIETARIO DE MASCOTAS DEBERÁ DE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS


DESCRITAS ANTERIORMENTE Y ASI EVITAR LAS SANCIONES ECONOMICAS DESCRITAS.

También podría gustarte