Está en la página 1de 20

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03 – UNIDOCENTE – MAYO

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. :

PROFESOR :

GRADOS : 1ERO AL 6TO GRADO

DURACIÓN : 2 semanas

FECHA : Del 29 de abril al 10 de mayo

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“NOS UNIMOS EN FAMILIA PARA CELEBRAR EL DÍA DE MAMÁ”


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la IE ____________ de la comunidad de _________ queremos valorar y resaltar la importancia del trabajo que realiza la familia en la sociedad, ya que es un eje
fundamental de desarrollo porque educan en valores y sobre todo con amor a sus hijos. Es importante que los estudiantes reconozcan el amor y trabajo de sus madres de su
familia y comunidad demostrando respeto, obediencia y gratitud, para que unidos en familia asuman sus deberes con alegría, responsabilidad y trabajo respetando sus
derechos.
Asimismo, participen con entusiasmo en las celebraciones por el día del trabajador y de la madre. Este escenario plantea los siguientes retos
 ¿Qué trabajo realiza los miembros de tu familia? ¿Cómo contribuyes en tu familia? ¿Cuáles son los valores que nos inculcan en familia? ¿Cómo podemos valorar la
convivencia y rol de los integrantes de la familia? ¿Qué debemos hacer para reconocer y valorar el trabajo de mamá?

PRODUCTO: Presentación de poemas y regalos para mamá (tarjeta de felicitación y manualidad)


IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque de orientación al Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
bien común comprender sus circunstancias
Enfoque de derechos Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
concertación alternativo para construir juntos una postura común
Enfoque igualdad de género Igualdad y Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier
Dignidad diferencia de género

V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunic Se comunica - Recupera información - Expresa oralmente - Expresa oralmente Explican el - Planifica como Comparte Lista de
ación oralmente en su explícita de los textos ideas y emociones en ideas y emociones de trabajo que participar en un ideas para cotejo
lengua materna. orales que escucha torno a un tema, de forma coherente y realiza una dialogo referente al valorar el
(nombres de personas forma coherente y cohesionada. Ordena madre trabajo de mamá. trabajo que
- Obtiene
información del y personajes, cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas - Relaciona ideas o realiza mamá
texto oral. acciones, hechos, dichas ideas y las en torno a un tema y informaciones
lugares y fechas) y desarrolla para las desarrolla para utilizando algunos
- Infiere e interpreta
que presentan ampliar la ampliar la información conectores y
información del
vocabulario de uso información sin o mantener el hilo referentes de uso
texto oral.
frecuente. reiteraciones temático. Establece frecuente durante el
- Adecúa, organiza y diálogo
- Dice de qué trata el innecesarias. relaciones lógicas
desarrolla las ideas
texto y cuál es su Establece relaciones entre ellas (en
de forma coherente
propósito lógicas entre las especial, de causa- Declamación de - Organiza la Declamación
y cohesionada.
comunicativo; para ideas (en especial, efecto, consecuencia poemas a mamá declamación del de poemas a
- Utiliza recursos no ello, se apoya en la de causa-efecto y y contraste), a través poema mamá
verbales y información recurrente
consecuencia), a de algunos referentes considerando el
paraverbales de del texto y en su
través de algunos y conectores. propósito
forma estratégica. experiencia.
referentes y Incorpora un comunicativo y el
- Interactúa auditorio.
estratégicamente conectores. Incorpora vocabulario que
un vocabulario que incluye sinónimos y - Utiliza gestos y
con distintos
incluye sinónimos y algunos términos movimientos
interlocutores.
algunos términos propios de los cam- corporales que
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
- Reflexiona y evalúa propios de los pos del saber. ayuden a entender
la forma, el campos del saber. - Emplea gestos y la declamación.
contenido y - Emplea gestos y movimientos - Adecua el volumen,
contexto del texto movimientos corporales que el tono y timbre de
oral. voz para transmitir
corporales que enfatizan lo que dice.
enfatizan lo que dice. Mantiene la distancia emociones en el
Mantiene contacto física con sus auditorio.
visual con sus interlocutores, así - Reflexiona y evalúa
interlocutores. Se como el volumen, la la declamación
apoya en el volumen entonación y el ritmo realizada
y la entonación de su de su voz para
voz para transmitir transmitir emociones,
emociones, caracterizar
caracterizar personajes o producir
personajes o dar efectos en el público,
claridad a lo que como el suspenso y
dice. el entretenimiento.
Participa en diversos Participa en diversos
intercambios orales intercambios orales
alternando roles de alternando los roles de
hablante y oyente, hablante y oyente.
formulando preguntas, Recurre a sus saberes
explicando sus previos y aporta nueva
respuestas y haciendo información para
comentarios relevantes argumentar, explicar y
al tema. Recurre a complementar las ideas
normas y modos de expuestas. Considera
cortesía según el normas y modos de
contexto sociocultural. cortesía según el
contexto sociocultural.
Lee diversos tipos de - Identifica - Identifica - Identifica información Leemos poemas - Identifica Identificación Lista de
textos escritos en su información explícita que información explícita y explícita, relevante y información en el de las cotejo-
lengua materna. se encuentra en distintas relevante que se complementaria que poema. características
- Obtiene partes del texto. encuentra en distintas se encuentra en - Señala las partes del poema y
Distingue esta partes del texto. responde a
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
información del información de otra Distingue esta distintas partes del del poema. preguntas.
texto escrito. semejante (por ejemplo, información de otra texto. Selecciona - Explica que es
- Infiere e interpreta distingue entre las semejante, en la que datos específicos e estrofa y verso
información del características de dos selecciona datos integra información
texto. personajes, elige entre específicos, en diversos explícita cuando se
dos datos de un animal, tipos de textos de encuentra en Solución de
- Reflexiona y evalúa - Identifica datos
etc.) en diversos tipos de estructura simple, con distintas partes del La entrevista a preguntas de
la forma, el específicos en la
textos de estructura algunos elementos texto con varios mamá la entrevista.
contenido y entrevista.
simple, con palabras complejos, así como elementos complejos
contexto del texto.
conocidas e vocabulario variado, de - Señala la estructura
en su estructura, así
ilustraciones. Establece acuerdo a las temáticas de la entrevista
como con vocabulario
la secuencia de los abordadas. - Reflexiona sobre el
variado, de acuerdo a
textos que lee -Predice de qué tratará propósito de la
(instrucciones, historias,
las temáticas
el texto, a partir de abordadas. entrevista
noticias). algunos indicios como
- Predice de qué subtítulos, colores y - Predice de qué
tratará el texto y cuál es dimensiones de las tratará el texto, a
su propósito imágenes, índice, partir de algunos
comunicativo, a partir de tipografía, negritas, indicios como
algunos indicios, como subrayado, etc.; subtítulos, colores y
título, ilustraciones, asimismo, contrasta la dimensiones de las
silueta, formato, información del texto que imágenes, índice,
palabras, frases y lee. tipografía, negritas,
expresiones que se - Explica el tema, subrayado,
encuentran en los textos el propósito, las fotografías, reseñas,
que le leen o que lee por motivaciones de etc.; asimismo,
sí mismo. personas y personajes, contrasta la
- Explica el tema las comparaciones y información del texto
y el propósito de los personificaciones, así que lee.
textos que lee por sí como las enseñanzas y Explica el tema, el
mismo, así como las los valores del texto, propósito, los puntos de
relaciones texto- clasificando y vista y las motivaciones
ilustración. sintetizando la de personas y per-
- Opina acerca de información. sonajes, las
personas, personajes y - Opina acerca comparaciones e
hechos expresando sus del contenido del texto, hipérboles, el problema
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
preferencias. Elige o explica el sentido de central, las enseñanzas
recomienda textos a algunos recursos y los valores del texto,
partir de su experiencia, textuales (uso de clasificando y
necesidades e intereses, negritas, mayúsculas, sintetizando la
con el fin de reflexionar índice, tipografía, información, para
sobre los textos que lee. subrayado, etc.), a partir interpretar el sentido
de su experiencia y global del texto.
contexto, y justifica sus
preferencias cuando
elige o recomienda
textos según sus
necesidades, intereses y
su relación con otros
textos, con el fin de
reflexionar sobre los
textos que lee.
Escribe diversos tipos - Escribe textos Escribe textos de forma - Escribe textos de Escribimos - Organiza ideas para Escriben un Lista de
de textos en su en torno a un tema. coherente y forma coherente y co- poemas escribir un poema poema para su cotejos
lengua materna. Agrupa las ideas en cohesionada. Ordena las hesionada. Ordena para su familia. familia
- Adecúa el texto a la oraciones y las desarrolla ideas en torno a un tema las ideas en torno a - Escribe un poema
situación para ampliar la y las desarrolla para un tema, las para expresar lo
comunicativa. información, aunque en ampliar la información, jerarquiza en valiosa que es su
ocasiones puede reiterar sin contradicciones, subtemas de acuerdo familia
- Organiza y
información reiteraciones a párrafos, y las - Revisa el poema
desarrolla las ideas
innecesariamente. innecesarias o desarrolla para para determinar si
de forma coherente
Establece relaciones digresiones. Establece ampliar la se ajusta al
y cohesionada.
entre las ideas, como relaciones entre las propósito.
- Utiliza información, sin
adición y secuencia, ideas, como adición,
convenciones del digresiones o vacíos. - Corrige la
utilizando algunos causa-efecto y
lenguaje escrito de Establece relaciones coherencia y el uso
conectores. Incorpora consecuencia, a través
forma pertinente. entre las ideas, como de los signos de
vocabulario de uso de algunos referentes y
causa-efecto, puntuación
- Reflexiona y evalúa frecuente. conectores. Incorpora un
la forma, el vocabulario que incluye consecuencia y
- Utiliza recursos
contenido y sinónimos y algunos contraste, a través de
gramaticales y
contexto del texto términos propios de los algunos referentes y - Planifica la tarjeta Escritura de la
ortográficos (por ejemplo, Escribimos una
escrito. las mayúsculas y el campos del saber. conectores. Incorpora de felicitación a tarjeta de
tarjeta de
de forma pertinente
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
punto final) que Utiliza recursos vocabulario que felicitación a mamá. felicitación
contribuyen a dar sentido gramaticales y incluye sinónimos y mamá - Escribe la tarjeta de para mamá
a su texto. Emplea ortográficos (por algunos términos • Signos de felicitación teniendo
fórmulas retóricas para ejemplo, el punto propios de los interrogación y en cuenta la
marcar el inicio y el final seguido y las comas campos del saber. admiración planificación.
en las narraciones que enumerativas) que - Utiliza conectores
- Utiliza recursos
escribe; asimismo, contribuyen a dar para escribir.
gramaticales y
elabora rimas y juegos sentido a su texto, e
verbales. incorpora algunos ortográficos (por
recursos textuales (por ejemplo, el punto - Organiza ideas para
- Revisa el texto Escribimos
ejemplo, el tamaño de la aparte para separar escribir mensajes a Mensajes
con ayuda del docente, mensajes a
letra) para reforzar dicho párrafos) que mamá. escritos para
para determinar si se mamá.
sentido. Emplea contribuyen a dar - Escribe las ideas mamá.
ajusta al propósito y
destinatario, si existen comparaciones y sentido a su texto, e para escribir el
contradicciones que adjetivaciones para incorpora algunos mensaje.
afectan la coherencia caracterizar personas, recursos textuales - Usa los conectores
entre las ideas, o si el personajes y escenarios, (como uso de adecuadamente.
uso de conectores y elabora rimas y juegos negritas o comillas)
asegura la cohesión verbales apelando al para reforzar dicho
entre ellas. También, ritmo y la musicalidad de sentido. Emplea
revisa el uso de los las palabras, con el fin algunas figuras
recursos ortográficos de expresar sus retóricas,
empleados en su texto y experiencias y (personificaciones y
verifica si falta alguno emociones. adjetivaciones) para
(como las mayúsculas), -Revisa el texto para caracterizar
con el fin de mejorarlo. determinar si se ajusta a personas, personajes
la situación a la situación y escenarios, o para
comunicativa, si existen elaborar patrones
contradicciones rítmicos o versos
innecesarias que afectan libres, con el fin de
la coherencia entre las expresar sus
ideas, o si el uso de experiencias y
conectores y referentes emociones.
asegura la cohesión
entre ellas. También Evalúa el efecto de su
revisa el uso de los texto en los lectores, a
recursos ortográficos partir de los recursos
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
empleados en su texto y textuales y estilísticos
verifica si falta alguno utilizados, y
(como el punto aparte), considerando su
con el fin de mejorarlo. propósito al momento
- Explica el efecto de escribirlo. Compara
de su texto en los y contrasta los aspectos
lectores, considerando gramaticales y
su propósito al momento ortográficos más
de escribirlo. Asimismo, comunes cuando
explica la importancia de evalúa el texto.
los aspectos
gramaticales y
ortográficos más
comunes.
Matem Resuelve problemas - Establece relaciones - Establece relaciones - Establece Problemas - Identifica datos en Solución de Lista de
ática de cantidad. entre datos y una o entre datos y una o relaciones entre datos y aditivos con dos los problemas problemas de cotejo
- Traduce cantidades más acciones de más acciones de una o más acciones de etapas. - Usa esquemas para dos pasos Escala de
a expresiones agregar, quitar, agregar, quitar, agregar, quitar, representarlos valoración
numéricas. avanzar, retroceder, comparar, igualar, comparar, igualar, - Aplica estrategias
juntar, separar, reiterar, agrupar, reiterar, agrupar y para agrupar las
- Comunica su
comparar e igualar repartir cantidades y repartir cantidades, para cantidades
comprensión sobre
cantidades, y las combinar transformarlas en
los números y las
transforma en colecciones, para expresiones numéricas
operaciones. - Soluciona
expresiones transformarlas en (modelo) de adición, Resolvemos Resuelven
- Usa estrategias y sustracción, problemas de
procedimientos de numéricas (modelo) expresiones problemas de comparación de problemas de
multiplicación y división comparación comparar
estimación y de adición o numéricas (modelo) manera concreta
con números naturales, y cantidades
cálculo. sustracción con de adición, de adición y sustracción - Resuelve
- Argumenta números naturales de sustracción, con decimales. problemas de
afirmaciones sobre hasta dos cifras. multiplicación y comparación
- Establece
las relaciones - Expresa con diversas división con números
relaciones entre datos y - Explica sobre el
numéricas y las representaciones y naturales de hasta
acciones de dividir la significado de
operaciones. lenguaje numérico cuatro cifras. acciones de
unidad o una cantidad en
(números, signos y - Establece relaciones partes iguales, y las comparar
expresiones verbales) entre datos y transforma en cantidades
su comprensión de la acciones de partir expresiones numéricas
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
decena como nueva una unidad o una (modelo) de fracciones y
unidad en el sistema colección de objetos de adición, sustracción y - Identifica datos en
de numeración en partes iguales y multiplicación de estas. el problema.
Problemas de Solucionan
decimal y el valor las transforma en - Expresa con - Explica el
adición y problemas de
posicional de una expresiones diversas significado de la
sustracción adición y
cifra en números de numéricas (modelo) representaciones y adición y
sustracción.
hasta dos cifras. de fracciones lenguaje numérico sustracción
- Expresa con diversas usuales, adición y (números, signos y
representaciones y sustracción de estas. expresiones verbales) su
lenguaje numérico - Emplea estrategias y comprensión de:
(números, signos y procedimientos como • Los múltiplos de un
expresiones verbales) los siguientes: número natural y la
su comprensión del relación entre las cuatro
- Estrategias operaciones y sus
número como ordinal heurísticas.
al ordenar objetos propiedades
- Estrategias de (conmutativa, asociativa
hasta el vigésimo
cálculo mental o y distributiva).
lugar, de la
escrito, como las - Emplea
comparación entre
descomposiciones estrategias y
números y de las
aditivas y procedimientos como los
operaciones de
multiplicativas, doblar siguientes:
adición y sustracción,
y dividir por 2 de • Estrategias heurísticas.
el doble y la mitad,
forma reiterada,
con números de - Emplea
completar al millar
hasta dos cifras. estrategias y
más cercano, uso de procedimientos como los
- • Procedimientos de la propiedad
cálculo, como sumas siguientes:
distributiva, redondeo
o restas con y sin • Estrategias heurísticas.
a múltiplos de 10 y
canjes. amplificación y • Estrategias de
- • Estrategias de simplificación de cálculo: uso de la
comparación, que fracciones. reversibilidad de las
inclu¬yen el uso del operaciones con
números naturales,
tablero cien y otros.
estimación de productos
- Compara en forma y cocientes,
vivencial y concreta la descomposición del
masa de objetos
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
usando unidades no dividendo, amplificación
convencionales, y y simplificación de
mide el tiempo fracciones, redondeo de
usando unidades expresiones decimales y
convencionales (días, uso de la propiedad
horarios semanales). distributiva de la
multiplicación respecto
- Realiza afirmaciones
de la adición y división.
sobre la comparación
de números naturales
y de la decena, y las
explica con material
concreto.

Resuelve problemas - Establece relaciones - Describe, con algunas - Establece Patrones - Identifica la regla de Solución de Lista de
de regularidad, de equivalencias entre expresiones del len- relaciones entre datos y aditivos formación de los problemas cotejo
equivalencia y dos grupos de hasta guaje algebraico valores desconocidos de datos en problemas aditivos para
cambio. veinte objetos y las (igualdad, patrón, etc.) una equivalencia y de regularidad, encontrar a la
transforma en y representaciones, su relaciones de variación expresándolos en regla de
- Traduce datos y
igualdades que comprensión de la entre los datos de dos un patrón aditivo formación
condiciones a
contienen adiciones o igualdad como magnitudes, y las con números de
expresiones
sustracciones. equivalencia entre dos transforma en hasta tres cifra
algebraicas.
- Establece relaciones colecciones o ecuaciones simples (por - Descubre la regla
- Comunica su
entre los datos que se cantidades, así como ejemplo: x + a = b) con de formación en
comprensión sobre
repiten (objetos, que un patrón puede números naturales, o en patrones aditivos
las relaciones
colores, diseños, representarse de tablas de decrecientes y
algebraicas.
sonidos o diferentes formas. proporcionalidad. creciente
- Usa estrategias y
movimientos) o entre Hace afirmaciones y - Establece - Explica los
procedimientos
cantidades que explica lo que sucede al relaciones entre los procedimientos que
para encontrar
aumentan o modificar las cantidades datos de una regularidad uso para hallar la
equivalencias y
disminuyen que intervienen en una y los transforma en un regla de formación
reglas generales.
regularmente, y los relación de igualdad y patrón de repetición (que
- Argumenta transforma en cómo equiparar dos combine un criterio
afirmaciones sobre patrones de repetición cantidades, así como lo geométrico de simetría o
relaciones de o patrones aditivos. que debe considerar traslación y un criterio
cambio y para continuar o perceptual) o en un
- Expresa, con lenguaje
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
equivalencia. cotidiano y completar el patrón y las patrón aditivo de
representaciones semejanzas que segundo orden (por
concretas o dibujos, su encuentra en dos versio- ejemplo: 13 - 15 - 18 - 22
comprensión de la nes del mismo patrón, - 27 - …).
equivalencia como mediante ejemplos
equilibrio o igualdad concretos. Así también,
entre dos colecciones explica su proceso de
o cantidades. resolución.
Resuelve problemas - Expresa la ocurrencia - Representa las - Lee gráficos de Interpretación - Identifica que datos Solución de Lista de
de gestión de datos e de acontecimientos características y el barras con escala, tablas de grafico de hay en el problema. problemas e cotejos
incertidumbre. cotidianos usando las comportamiento de de doble entrada y barras - Lee e interpreta la grafico de Escala de
- Representa datos nociones “posible” e datos cualitativos pictogramas de • Los gastos en información en barras valoración
con gráficos y “imposible”. (por ejemplo, color de frecuencias con la familia grafico de barras
medidas - Lee información ojos: pardos, negros; equivalencias, para (Lectura de - Explica el proceso
estadísticas o contenida en tablas profesión: médico, interpretar la información recibos) para interpretar
probabilísticas. de frecuencia simple abogado, etc.) y del mismo conjunto de grafico de barras
cuantitativos datos contenidos en
- Comunica la (conteo simple),
comprensión de los pictogramas discretos (por diferentes formas de
representación y de la
conceptos horizontales y ejemplo: número de
situación estudiada.
estadísticos y gráficos de barras hermanos: 3, 2;
probabilísticos. verticales simples; cantidad de goles: 2, - Recopila datos
4, 5, etc.) de una mediante encuestas
- Usa estrategias y indica la mayor o
población, a través sencillas o entrevistas
procedimientos menor frecuencia y
para recopilar y compara los datos, de pictogramas cortas con preguntas
adecuadas empleando
procesar datos. los cuales representa verticales y
procedimientos y
- Sustenta con material concreto horizontales (cada
recursos; los procesa y
conclusiones o y gráfico. símbolo representa organiza en listas de
decisiones con más de una unidad), datos, tablas de doble
- Recopila datos
base en gráficos de barras entrada o tablas de
mediante preguntas y
información con escala dada frecuencia, para
el emplea de
obtenida. (múltiplos de 10) y la describirlos y analizarlos.
procedimientos y
moda como la mayor
recursos (material
frecuencia, en
concreto y otros); los
situaciones de interés
procesa y organiza en
o un tema de estudio.
listas de datos o
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
tablas de frecuencia - Lee gráficos de
simple (conteo barras con escala,
simple) para tablas de doble
describirlos. entrada y
- pictogramas de
frecuencias con
equivalencias, para
interpretar la
información a partir
de los datos
contenidos en
diferentes formas de
representación y de
la situación
estudiada.
Recopila datos
mediante encuestas
sencillas o entrevistas
cortas con preguntas
adecuadas empleando
procedimientos y
recursos; los procesa y
organiza en listas de
datos, tablas de doble
entrada o tablas de
frecuencia, para
describirlos y
analizarlos.
Person Convive y participa - Comparte actividades - Muestra un trato - Muestra un trato La convivencia - Identifica formas de Explicación de Lista de
al democráticamente. con sus compañeros respetuoso e respetuoso e inclusivo en familia una buena cómo cotejos
Social - Interactúa con respetando sus inclusivo con sus con sus compañeros de convivencia en organizarse en Escala de
todas las personas. diferencias y compañeros de aula aula y propone acciones familia. familia para la valoración
tratándolos con y expresa su para mejorar la - Explica que es convivencia
- Construye normas
amabilidad y respeto. desacuerdo en convivencia a partir de la convivir en familia armoniosa
y asume acuerdos
Cumple con sus situaciones reales e reflexión sobre
y leyes. - Asume
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
- Maneja conflictos deberes en el aula, hipotéticas de mal- conductas propias o de compromisos para
de manera para beneficio de trato y discriminación otros. Evalúa el convivir en armonía
constructiva. todos y de acuerdo a por razones de etnia, cumplimiento de sus con su familia.
- Delibera sobre su edad. edad, género o deberes.
asuntos públicos. - Describe las discapacidad (niños, - Participa en la
ancianos y personas construcción Presentación
- Participa en características - Analiza casos del
con discapacidad). consensuada de normas Funciones de la en esquemas
acciones que culturales que rol de la mamá
Cumple con sus de convivencia del aula, mamá y de los referente a las
promueven el distinguen a su
teniendo en cuenta los integrantes de la - Explica las funciones de la
bienestar común. localidad o región deberes.
deberes y derechos del familia funciones de los familia.
(bailes, comidas, - Participa en la integrantes de la
niño, y evalúa su
vestimenta, etc.) y las elaboración de familia.
cumplimiento.
comparte. acuerdos y normas - Asume
- Participa en la de convivencia en el compromisos para
elaboración de aula, teniendo en cumplir las
acuerdos y normas cuenta los deberes y funciones de la
que reflejen el buen derechos del niño, y familia
trato entre considera las
- Señala formas de
compañeros, y los propuestas de sus una comunicación
cumple. compañeros. Evalúa asertiva en la
el cumplimiento de La familia. Explicación de
- Utiliza estrategias
dichos acuerdos y comunicación formas de
para manejar sus - Analiza casos de
normas, y propone en la familia comunicación
conflictos en el aula cómo se comunican en la familia
cómo mejorarlo.
con ayuda de un las familias
adulto; de esta Propone alternativas de - Propone formas de
manera, propicia el solución a los conflictos de una
buen trato entre por los que atraviesa: comunicación
compañeros. recurre al diálogo y a la asertiva en familia.
intervención de
-
mediadores si lo cree
necesario.
Construye - Obtiene información - Explica la importancia - Secuencia La historia de mi - Describe hechos de Explicación de Lista de
interpretaciones de imágenes y objetos de fuentes históricas, cronológicamente las Familia casos de una hechos cotejos
históricas. antiguos, testimonios como textos, edificios grandes etapas historia familiar. importantes de Escala de
- Interpreta de personas y antiguos o conjuntos convencionales de la - Explica una línea de la historia valoración
expresiones arqueológicos de la historia nacional y tiempo de una
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
críticamente temporales propias de localidad; identifica al distingue qué las historia familiar. familiar
fuentes diversas. la vida cotidiana, y autor o colectivo caracteriza. - Elabora una línea
- Comprende el reconoce que estos le humano que las - Identifica de tiempo de su
tiempo histórico. brindan mayor produjo. cambios y permanencias historia familiar
información sobre su Secuencia imágenes, con relación a la
- Elabora
historia familiar y la de objetos o hechos uti- economía, la política y la
explicaciones sobre
su comunidad. lizando categorías sociedad entre el
procesos históricos.
- Secuencia acciones o temporales (antes, Virreinato y la actualidad.
hechos cotidianos de ahora y después; años,
su vida personal, décadas y siglos);
familiar y de la describe algunas
comunidad, y características que
reconoce aquellos que muestran los cambios
suceden de manera en diversos aspectos
simultánea.
de la vida cotidiana y de
- la historia del
poblamiento americano
hasta el proceso de
sedentarización.
Ciencia Explica el mundo - Relaciona las - Utiliza modelos Describe las Mamá nos - Analiza datos de las Explicación Lista de
y físico basándose en partes externas de los para explicar las interacciones entre los explica sobre el etapas del ciclo de con un cotejo
Tecnolo conocimientos sobre seres vivos con sus relaciones entre los seres vivos y los no ciclo de vida. vida de los seres acordeón de
gía los seres vivos, funciones. órganos y sistemas con vivos en su hábitat. humanos. las etapas del
materia y energía, las funciones vitales en Argumenta por qué la - Explica las etapas ciclo de vida
biodiversidad, Tierra y plantas y animales. creación de objetos del ciclo de vida de de las
Compara las
universo. - Justifica por qué tecnológicos para los seres humanos. personas
semejanzas externas de
- Comprende y usa los progenitores y sus los individuos se satisfacer necesidades - Presenta
conocimientos descendientes durante el reproducen con otros de requiere de personas conclusiones
sobre los seres desarrollo. Ejemplo: El su misma especie. que tienen diferentes referentes a la
vivos, materia y estudiante compara las - Describe las ocupaciones o pregunta de
energía, características que los interacciones entre los especialidades, y opina indagación.
biodiversidad, renacuajos toman seres vivos y los no sobre cómo el uso de
Tierra y universo. progresivamente hasta vivos en su hábitat. los productos - Explica las etapas
- Evalúa las tener la forma de sus Argumenta por qué la tecnológicos cambia la Las etapas de la del desarrollo Explicación
implicancias del progenitores. creación de objetos vida de las personas y vida humano. delos cambios
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
saber y del tecnológicos para el ambiente. - Identifica en qué de las etapas
quehacer científico satisfacer necesidades etapa de la vida se de la vida
y tecnológico. requiere de personas encuentra y sus
que tienen diferentes características
ocupaciones o - Compara las
especialidades, y opina respuestas iniciales,
sobre cómo el uso de con información de
los productos fuentes de
tecnológicos cambia la información
vida de las personas y
el ambiente. - Identifica la Presentación
El embarazo
pregunta a de
investigar referente conclusiones
al embarazo del proceso del
- Fundamenta embarazo
respuestas en base
a fuentes de
información.
- Presenta las
conclusiones del
proceso del
embrazo
Educac Construye su - Descubre que Dios - Expresa su fe al - Reconoce el La sagrada - Escucha la lectura Responde a Lista de
ión identidad como nos creó, por amor, a participar en su amor de Dios presente familia del evangelio. preguntas cotejo
Religio persona humana, su imagen y comunidad y respeta a en la Historia de la - Explica el mensaje referente a la
sa amada por Dios, semejanza, y valora sus compañeros y a Salvación respetándose referente a la lectura de la
digna, libre y sus características los que profesan a sí mismo y a los demás sagrada familia. palabra de
trascendente, personales como hijo diferentes credos. - Expresa su - Asume Dios
comprendiendo la de Dios. - Se compromete a una amor a Dios y al prójimo compromisos para relacionado a
doctrina de su propia - Explica los principales convivencia cristiana realizando acciones que relacionar a su la sagrada
religión, abierto al hechos de la Historia basada en el diálogo y fomentan el respeto por familia con la familia.
diálogo con las que le de la Salvación y los el respeto mutuo. la vida humana. sagrada familia.
son cercanas. relaciona con su - Se compromete a una - Promueve la
- Conoce a Dios y entorno. convivencia cristiana convivencia armónica en
asume su identidad basada en el diálogo y su entorno más cercano María, nuestra - Identifica a María
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
religiosa y espiritual el respeto mutuo. y fortalece su identidad madre. como nuestra Solución de
como persona como hijo de Dios. madre. actividades
digna, libre y - Explica las virtudes referente a las
trascendente. de la virgen María. virtudes de la
- Cultiva y valora las virgen maría
- Asume
manifestaciones compromisos de
religiosas de su imitar las acciones
entorno de la virgen María
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa.
Arte y Crea proyectos desde - Genera ideas a Describe la idea o - Genera ideas a Elaborando una - Describe como se Elaboración de Lista de
Cultura los lenguajes partir de intereses, de temática específica partir de estímulos y manualidad para elaboraron manualidades cotejo
artísticos. experiencias desarrollada en sus fuentes diversas mi familia manualidades para para la familia
personales, de la procesos de (tradicionales, locales y la familia
- Explora y
experimenta los observación de su improvisación y expe- globales) y planifica su - Elabora la tarjeta de
lenguajes del arte. entorno natural y social rimentación. Explica las trabajo artístico tomando felicitación para su
o de estímulos técnicas que ha usado en cuenta la información familia.
- Aplica procesos
externos. Empieza a y las maneras en que recogida. Manipula una - Presenta y explica
creativos.
seleccionar y organizar siente que su trabajo es serie de elementos, como elaboro su
- Evalúa y socializa medios, técnicas,
elementos exitoso. Ejemplo: El tarjeta de
sus procesos y herramientas y
(movimientos, acciones estudiante explica por felicitación
proyectos. materiales para
o efectos visuales o qué eligió estirar los
desarrollar trabajos que
sonoros) para presentar brazos y desplazarse comunican ideas a una Elaboración de
una idea de una manera lentamente para audien¬cia específica. - Planifica la
Elaboramos un una
en particular. - representar el viento en elaboración de un
trabajo manual a manualidad
Presenta sus una danza. regalo para mamá. para mamá
trabajos y creaciones en mamá
- Elabora el regalo de
forma individual y mamá.
grupal, y describe de
manera sencilla cómo - Presenta y
comparte la
los ha creado y
elaboración del
organizado.
regalo de mamá
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje

Educac Asume una vida - Explica la Selecciona actividades - Explica las Realiza juegos - Participa en juegos Realiza Escala de
ión saludable. importancia de la para la activación condiciones que de fuerza de fuerza. diferentes valoración
Física - Comprende las activación corporal corporal favorecen la aptitud - Demuestra su juegos de
relaciones entre la (calentamiento) y (calentamiento) física (Índice de Masa
y habilidad en juegos fuerza en
actividad física, psicológica (atención, psicológica (atención, Corporal - IMC, consumo de fuerza grupo
alimentación, concentración y concentración de alimentos favorables,
y
postura e higiene motivación) antes de la motivación) antes de la cantidad y proporción
personal y del actividad lúdica, e actividad, e identifica ennecesarias) y las
ambiente, y la identifica los signos y sí mismo laspruebas que la miden
salud. síntomas relacionados variaciones en (resistencia, velocidad,
la
flexibilidad y fuerza) para
- Incorpora prácticas con el ritmo cardiaco, la frecuencia cardiaca y
mejorar la calidad de
que mejoran su respiración agitada y la respiratoria con relación
vida, con relación a sus
calidad de vida. sudoración, que a los diferentes niveles características
aparecen en el de esfuerzo en la personales.
organismo al practicar práctica de actividades
- Adapta sus
actividades lúdicas. lúdicas.
prácticas de higiene a los
cambios físicos propios
de la edad; describe las
prácticas alimenticias
beneficiosas y
perjudiciales para el
organismo y el ambiente,
y analiza la importancia
de la alimentación con
relación a su IMC.
Interactúa a través de - Participa en Propone normas y - Emplea la - Crea juegos de
sus habilidades juegos cooperativos y reglas en las resolución reflexiva y el fuerza
sociomotrices. de oposición en parejas actividades lúdicas y las diálogo como
- Se relaciona y pequeños grupos; modifica de acuerdo a herramientas para
utilizando sus acepta al oponente las necesidades, el solucionar problemas o
habilidades como compañero de contexto y los intereses, conflictos surgidos con
sociomotrices. juego y llega a con adaptaciones o sus pares durante la
práctica de actividades
Competencias y Desempeños III CICLO Desempeños IV CICLO Desempeño V CICLO Temas Evidencias de
Área Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
- Crea y aplica consensos sobre la modificaciones lúdicas y predeportivas
estrategias y manera de jugar. propuestas por el diversas.
tácticas de juego. - Muestra una grupo, para favorecer la - Realiza
actitud de respeto en la inclusión; muestra una actividades lúdicas en
prácti¬ca de actividades actitud responsable y las que inte¬ractúa con
lúdicas y evita juegos de respeto por el sus compañeros y
brus¬cos, amenazas o cumplimiento de los oponentes como
apodos; acepta la acuerdos establecidos. compañeros de juego;
participa¬ción de todos respeta las di¬ferencias
sus compañeros. personales y asume
roles y cambio de roles.
Compet Se desenvuelve en los Investigo información en Redes Expresa Realiza búsqueda de Lista de cotejo
encias entornos virtuales verbalmente la información en
transve generados por las TIC información herramientas
rsales - Personaliza entornos obtenida de digitales.
virtuales: videos
- Gestiona información referente a la
del entorno virtual familia y mamá
- Interactúa en
entornos virtuales
- Crea objetos virtuales
en diversos formatos
Gestiona su aprendizaje Compartiendo mis logros de aprendizaje Describe lo que Participa en la Escala de valoración
de manera autónoma aún le falta autoevaluación de las
- Define metas de aprender y lo tareas que realiza de
aprendizaje. que aprendió acuerdo a los criterios
- Organiza acciones que han sido
estratégicas para compartidos, y con
alcanzar sus metas.
ayuda del docente
- Monitorea y ajusta su
establece en qué va a
desempeño durante
el proceso de mejorar.
aprendizaje.
VI. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

SEMANA 1 : VALORAMOS EL TRABAJO DE NUESTRA FAMILIA


29 DE ABRIL 30 DE ABRIL 01 DE MAYO 02 DE MAYO 03 DE MAYO
Actividad Nº 01: Actividad Nº 02: FERIADO Actividad Nº 03: Actividad N° 04:
INCLUDEPICTURE Escribimos una carta a Contando cantidades y
Leemos Día del trabajador Identificamos números "https://i.pinimg.com/550x/6a/b mamá radicación
b/aa/6abbaa8834f37d23e93da Comunicación Matemática
Comunicación Matemática 08abdb22a92.jpg" \*
Oficios y profesiones de la Conocemos el órgano MERGEFORMATINET Valoramos el trabajo de las Quiero a mi familia y mi
familia reproductivo entre varones y mujeres. familia me quiere a mí
Personal social mujeres. Personal Social Tutoría
Ciencia y tecnología

La sagrada familia Realiza juegos de fuerza Elaborando una


Educación Religiosa Educación física manualidad para mi
familia
Arte y Cultura
SEMANA 2: A mamita con cariño
06 DE MAYO 07 DE MAYO 08 DE MAYO 09 DE MAYO 10 DE MAYO

Actividad Nº 05: Actividad Nº 06: Actividad Nº 07: Actividad Nº 08: Actividad N° 09:
La entrevista a mamá Resolvemos problemas de Escribimos una tarjeta de Declamación de poemas a Escribimos mensajes a
Comunicación comparación felicitación a mamá- mamá- mamá.
Matemática Signos de interrogación y Comunicación Comunicación
admiración
Comunicación

Funciones de la mamá y de Mamá nos explica sobre el La comunicación en la Interpretación de grafico Somos diferentes, somos
los integrantes de la ciclo de vida. familia de barras iguales.
familia Ciencia y tecnología Personal Social Los gastos en la familia Tutoría
Personal Social (Lectura de recibos)
Matemática
María, nuestra madre. El embarazo Elaboramos un trabajo Practica juegos
manual a mamá predeportivos en grupo
Educación Religiosa Ciencia y tecnología
Arte y Cultura Educación Física
VII. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

También podría gustarte