Está en la página 1de 6

PRÁCTICA N°4

Medición de presión de
Gases “Ley de Boyle”

INTEGRANTES:

PROFESOR:

RODRIGUEZ, Sol Ángel

Integrantes:
Delgado villegas Kevin
Juan Soria Zamora
Alexander de la Cruz
Elmer Paulino Alejandro
William Meléndez Rojas

2024

1
➢ METODOLOGÍA
Para analizar una mezcla de gases, primero se debe tomar una muestra. El muestreo se puede
realizar utilizando diferentes métodos, como el muestreo pasivo, el muestreo activo (el muestreo
activo requiere el uso de un dispositivo de bombeo para una extracción activa) o el muestreo en
línea (continuo, generalmente en producción).

• Medición de gases, herramientas a usar


Ácido acético
ácido acético
bicarbonato de sodio
agua destilada

Bicarbonato de
sodio

MATERIALES E INSTRUMENTOS
MATERIALES Y EQUIPOS

● 1 sensor de presión de gas Vernier


● 1 interfaz Vernier
● 1 balanza digital
● 1 matraz de Erlenmeyer de 125 mL
● 1 espátula
● 1 piseta de 500 mL
REACTIVOS
● Ácido acético al 5% (CH3COOH) ● Bicarbonato
de sodio (NaHCO3 (s)) ● Agua
destilada

5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a) EXPERIMENTO N° 1: UTILIZANDO LA JERINGA 1. Retirar el interfaz Vernier de su caja y


conectar a la computadora. 2. Conecte el sensor de presión de Gas en el canal 1 de la interfaz
Vernier y abra el programa Logger Pro. 3. Prepare la recolección de datos ingresando a la opción de
archivo, luego en Química con Vernier, ubicar el archivo “06 - Ley Boyle” y dar clic en “Abrir”. 4. Con
la jeringa de 20 mL desconectada del sensor de presión de gas, mueva el pistón hasta que el borde
frontal del anillo negro interior , marque 5,0 mL. 5. Enrosque la jeringa a la válvula del sensor de
presión de Gas, quedando como la siguiente figura: Figura 4. Sensor de presión de gas y jeringa. 6.
Pulsa el botón tomar datos ( ) de la parte superior del computador.

2
Datos y Resultados :

3
DISCUSIONES:

• La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente


proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es
inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye.

4
2. CONCLUSIONES

Una conclusión sobre la ley de Boyle es: La ley de Boyle establece que, a
temperatura constante, el volumen ocupado por un gas es inversamente
proporcional a la presión.
Matemáticamente se tiene que:
V α 1/P
PV= k
Su fórmula es:
P₁*V₁= P₂*V₂

➢ se emplea para hallar el volumen o presión cuando se tiene la


temperatura constante. El volumen es inversamente proporcional a la
presión.

5
6

También podría gustarte