Está en la página 1de 2

LOS BUENOS MODALES DEL HOMBRE Y LA MUJER.

Guia 1 _ S1_S2_7

amabilidad comenzó a hacer amigos y a jugar con las demás


1. Leer el siguiente cuento, seguidamente lo recorta y lo personas del pueblo.
pega en el cuaderno
1. Resuelvo las siguientes preguntas en el cuaderno,
El mago cascarrabias
sobre el cuento:
En un país bastante lejanos
vivía un mago muy ✓ ¿Qué característica definía al mago protagonista al
malhumorado, nunca pedía las
principio del cuento?
cosas por favor e incluso
✓ ¿Cuál fue el conjuro que lanzó el mago cascarrabias
jamás, jamás le daba las
para cambiar la actitud de las personas en el pueblo?
gracias a nadie. Este mago
diariamente salía a recorrer ✓ ¿Qué observó el pequeño niño de cuatro años que lo
el pueblo y se encontraba con llevó a buscar ayuda del hada Iris?
una gran cantidad de ✓ ¿Quién fue el único capaz de revertir el conjuro y
personas, las mismas lo devolver la amabilidad a las personas del pueblo?
saludaban con amabilidad sin ✓ ¿Cómo cambió el comportamiento del mago
poder obtener nunca una respuesta por parte del mago. cascarrabias después de que se levantara el conjuro?

Nos organizamos en grupos de 4 y realizamos una


Recibir tantos saludos a diario molestaba muchísimo al
mago, por lo que decidió un día realizar un conjuro. Para cartelera explique cuales son los buenos modales.
esto fue a la plaza principal y dijo “Truenos y rayos, que la Al terminar cada grupo expone su cartelera.
amabilidad de todas las personas desaparezca aquí”.
Explicación del tema a través de diapositivas.
De inmediato, comenzó a llover y el hermoso día que Consignación de la temática en el cuaderno
iluminaba a todos quedo totalmente oscurecido. Esto
sorprendió a los habitantes de aquel pueblo, aunque los 2. los estudiantes en grupo de 4 para solucionar el punto
mismos no le dieron gran importancia y continuaron con sus
actividades cotidianas.

Al siguiente día, todo había cambiado, ya las personas no


se saludaban y no pedían las cosas por favor o agradecían
a los demás. Por lo que, estaban serias días tras días.

Un pequeño niño de cuatro años se dio cuenta de lo que


estaba sucediendo y de la tristeza de todos los individuos.
Por lo que, decidió pedirle ayuda al hada Iris, que siempre
se encontraba jugando cerca del agua.

Luego de contar todo lo sucedido al hada, la misma le


confesó que no podía hacer nada y que, el único capaz de
ayudarlo sería el mago Cortés. De esta manera, el pequeño
fue a buscarlo y le explicó lo que estaba sucediendo.

Este mago, se colocó en el centro de la plaza y realizó un


conjuro, con el que todas las personas comenzaron
nuevamente a saludarse con amabilidad, pedir las cosas por
favor y dar las gracias. Incluso hasta el malvado mago se
convirtió en alguien muy amable y cordial con los demás,
dándose de esta manera, cuenta de lo importante que
resulta ser amable con los demás y como esto puede lograr
que las personas estén de buen humor. Gracias a su
acción correspondiente. (ten en cuenta utilizar con cada
Recorta y pega las imágenes anteriores color)

3. Lea y transcriba en el cuaderno

Los buenos modales son esenciales tanto en el ámbito 4. A partir de los puntos anteriores en se realiza un
personal como en el plano profesional. Por ejemplo, en el mensaje donde el estudiante impulse a tener buenos
contexto de una entrevista de trabajo es un gesto de buenos modales.
modales esperar a que el seleccionador de recursos humanos
te indique que puedes sentarte en la silla para hacerlo. Del 5. En el cuaderno escribe un texto argumentativo la
mismo modo, un gesto de buenos modales es apagar el importancia de los buenos modales para mi vida.
teléfono móvil en esos lugares en los que es poco apropiado
que suene. Por ejemplo, al acudir a un concierto de música, 6. Los diferentes grupos socializaran el texto
al asistir a una obra de teatro, en el cine, en la misa funeral argumentativo (se pasa uno por grupo)
que se celebra en una iglesia... Los buenos modales se
adquieren en la niñez a través de la educación que los niños 7. Recorte y pega en el cuaderno para resolver.
reciben por parte de sus padres y también, en el colegio. El
método pedagógico más efectivo para transmitir buenos
modales es el ejemplo personal
Protocolos En Las Relaciones Sociales: Los buenos modales
muestran un saber estar al poder cumplir con un protocolo
de buenas normas. Desde este punto de vista, el saber estar
va más allá de todo individualismo ya que desde el punto de
vista social, cualquier persona se relaciona con amigos y
conocidos. A través de los buenos modales, se hace la vida
más agradable a los demás. Otro gesto de buenos modales
en la mesa, por ejemplo, es no comenzar a comer hasta que
todos los invitados estén sentados en la mesa y tengan su
plato preparado.
Distinguiendo A Los Mayores: Desde el punto de vista social,
cuando una persona acude a casa de otra también puede
optar por llevar algún detalle, por ejemplo, una caja de
bombones a modo de gratitud y de cortesía hacia el anfitrión.
ACTIVIDAD 1. Recorta y pega en el cuaderno y luego Escoge
un modal, realiza un dibujo y escribe 3 acciones en las que lo
practiques.
2. Une cada uno de los buenos modales con la acción
correspondiente. (ten en cuenta utilizar con cada color)

8. Elabora una cartelera bien bonita sobre los buenos


modales para colocarla en el salón.
9. Ver el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=v5F_U5_IKpY

10. Quiz virtual sobre los buenos modales.

También podría gustarte