Está en la página 1de 42

Pertenece A:

CUADERNO DE TRABAJO

Mi Nombre Completo Es: _________________________________


Mi Dirección Es: __________________________________________
__________________________________________________________
Mi Número Telefónico: ____________________________________
Mi Fecha De Cumpleaños: ________________________________
Mi Tipo De Sangre: _______________________________________
Soy Alérgico A: __________________________________________
Mi Papá Se Llama: _______________________________________
Mi Mamá Se Llama: _______________________________________
Nombre del Club: ________________________________________
Iglesia: __________________________________________________
Asociación/Misión: _______________________________________

2
1. Recitar el voto de los aventureros.

“POR AMOR A JESUS SIEMPRE HARE LO MEJOR”

3
2. Recita la ley del aventurero.

1. Sere . . . obediente
2. Sere . . . puro
3. Sere . . . leal
4. Sere . . . amable
5. Sere . . . respetuoso
6. Sere . . . atento
7. Sere . . . util
8. Sere . . . alegre
9. Sere . . . considerado
10. Sere . . . reverente

3. Orar solo.

Aprende a orar y realiza la oracion durante el cena familiar colorea


el dibujo.

4
1. Decir el cuarto mandamiento:

“Acuerdate del dia sabado para santificarlo” (exodo 20:8)

Decora la imagen.

5
“especialidad”

2. Desarrollar la especialidad de Castores.

Con la ayuda de tus consejeros y papitos escucha la historia de


los castores son diligentes (Jennifer Gooh), recita 5 cosas que
aprendiste sobre los castores.

Elabora un titere de castor con una bolsa de papel las partes y


moldes se encuentran en el Anexo No. 1

Participa del juego Diques de Castores y comparte una foto de la


actividad

TU FOTO AQUÍ
8x10

6
(Para padres y consejeros)
“une palitroques con arequipe u otro material comestible que te ayude a
mantener unido tu dique luego rocia chispas de chocolate sobre tu dique,
permite que tu castorcito coma parte su dique usando solo la boca, toma
una foto divertida para tu cuaderno de trabajo”

Decora con distintos materiales el dibujo de castor.

7
“especialidad”
3. Desarrolla la especialidad amigos de la biblia.

Con la ayuda de tus consejeros y papitos escucha una historia


acerca de Elena G. de White.

Participa del juego los amigos permanecen unidos y recita algo que
aprendiste.
(Para padres y consejeros)
“El propósito de este juego es que una pareja de niños coloque un globo
en sus frentes y, manteniendo el globo en su lugar, caminar a un área
estipulada y regresar a su equipo. Ellos luego le entregan el globo a la
próxima pareja de niños. No concluya el juego cuando un equipo termine;
en vez, fomente a los equipos que hayan terminado a animar a los niños
que aún están jugando”

Nombra 3 amigos de la biblia.

Menciona 3 cosas que puedes hacer para ser un amigo de jesus

Con la ayuda de tus consejeros y papitos prepara una historia de


algun amigo de la biblia y actua una pequeña escena que nos
enseñe como ser un buen amigo.

8
TU FOTO AQUÍ
8x10

9
“especialidad”
4. Desarrollar la especialidad de El Mundo de Dios.

Observar un globo terráqueo y/o mapamundi y mostrar donde vive.

¿Quién hizo nuestro mundo? (Aprender Génesis 1:1)

“EN EL PRINCIPIO CREO DIOS LOS CIELOS Y LA


TIERRA”

10
Dramatizar la historia de la Creación mientras alguien la cuenta.

Cantar la canción TODO HIZO DIOS del grupo armonia acerca


de nuestro mundo.

Nombrar 5 de sus cosas favoritas, que Dios ha creado para usted.

Hacer un collage, colorear una fotografía del mundo de Dios o ir a


caminar afuera y encontrar cosas que Él ha creado.

11
1. Decóra el zapato con colores y escarcha, recórtalo y pégalo sobre
un cartón grueso, abre los agujeros del zapato para poder
introducir un cordón.
2. Practica y aprende a amarrar tus cordones.

12
“especialidad”
3. Desarrollar la especialidad de Diversión con el Alfabeto.

Aprender todas las letras del alfabeto.

Aprender cómo deletrear su primer nombre.

13
Encuentra las letras del alfabeto ocultas.

Ser capaz de escribir de memoria 10 letras del alfabeto.

1. ___ 2. ___ 3. ___ 4. ___

5. ___ 6. ___ 7. ___ 8. ___

9. ___ 10. ___

14
Dibujar 5 letras, cortar y pegar objetos o dibujos que vayan con
cada una de las letras.

______

______

______

15
4

______

______

¿Cuáles son otras formas de escritura? (jeroglíficos, etc.)

16
“especialidad”
4. Desarrollar la especialidad de Diversión con Modales.

Aprender la Regla de Oro (Mateo 7:12).

“Asi que, todas las cosas que querais que los


hombres hagan con vosotros, asi tambien haced
vosotros con ellos; porque esto es la ley y los
profetas”
¿Cuáles son las frases mágicas?

POR FAVOR

17
GRACIAS

BUENOS DIAS, BUENAS TARDES, BUENAS NOCHES.

18
PERDON

Participa del juego colchonetas musicales y comparte una foto.

TU FOTO AQUÍ
8x10

19
(Para padres y consejeros)
Esta actividad es similar a las sillas musicales. Para las colchonetas
musicales, usará colchonetas, almohadas o pedazos de papel pegadas
al piso con cinta adhesiva para que los niños se sientan sobre ellas.
Coloque las colchonetas en dos hileras para que los niños se sientan
dando sus espaldas a los otros.
Recuérdeles a los niños que compartir es una gran forma de practicar los
buenos modales, y que este juego se basa en compartir. Al comenzar el
juego, cada niño debe tener una colchoneta. Cuando la música
comience, pídales a los niños que marchen alrededor de las colchonetas.
Mientras marchan, quite una colchoneta. Detenga la música. El giro del
juego es que cada niño que se queda sin una colchoneta permanezca
en el juego. En su lugar, uno de los niños debe compartir una colchoneta.
Siga hasta que sólo haya una colchoneta y un “¡montón de niños!”

Dibujar o cortar y pegar dibujos para ilustrar una de las frases


mágicas.

20
“especialidad”
5. Desarrollar la especialidad de Conozca Su Cuerpo.

Aprender 1 Corintios 6:19

“O ignorais que vuestro CUERPO es templo del


ESPiRITU SANTO, el cual esta en vosotros, el cual
teneis de DIOS, y que no sois vuestro”

Mencionar las partes de su cuerpo.

21
Con ayuda de tus papitos y consejeros usa papel de sacos de
harina y acuestate sobre el, haz que dibujen tu silueta; luego con
ayuda de crayones tiza u otros materiales dibuja las partes de tu
cuerpo sobre la silueta toma una foto para compartir tu trabajo.

TU FOTO AQUÍ
8x10

Recita para que sirven las rodillas.

22
Recita para que sirven las manos y que cosas utiles podemos
hacer con ellas y agradar a Dios.

¿Qué puedes hacer con tu rostro por ti y por los demás?

23
1. Decir el quinto mandamiento, colorea la imagen.

“Honra a tu padre y a tu madre” (Exodo 20:12).

24
“especialidad”
2. Desarrollar la especialidad de Seguridad Ante Incendios.

¿Qué puede hacer si su ropa se prende en fuego?

SI TU ROPA SE ENCIENDE
¡PARA! TÍRATE ... RUEDA

1. PARA! 2. TIRATE AL SUELO 3. GIRA

25
¿Qué debería hacer si su casa se llena de humo y se hace difícil
respirar?

GATEA BAJO
EL HUMO Y
SAL RÁPIDO

Con la ayuda de tus papitos y consejeros decora 5 tarjetas


informativas con los siguientes datos en cada una de ellas: 1.
Nombre y apellidos del niño 2. Nombres de los padres del niño 3.
Direccion donde vive el niño 4. telefono de la residencia del niño
5. Ciudad y departamento donde reside el niño. Estimule al niño a
repetir la información hasta que las aprenda.

Con la ayuda de tus papitos y consejeros realizar simulacros de


emergencia simulando hacer una llamada a emergencias aprende
los numeros de emergencia de tu localidad y practica con un
telefono de utileria lo que debes decir.

26
Visitar una estación de bomberos, comparte una foto con tu
bombero o area preferida.

TU FOTO AQUÍ
8x10

27
“especialidad”
3. Desarrollar la especialidad de Ayudando en el Hogar.

¿Qué parte de su cuerpo usa para ayudar a Mamita? Mira los


ejemplos y encierra el que practiques con mama.

Mencionar 3 formas en que puede ayudar a Mamita.

28
De la anterior actividad, escoger una de las formas para ayudar a
Mamita y ayudarle por una semana.

Participa de la actividad manos ayudadoras.


(Para padres y consejeros)
Explique que para recordarles que deben ser ayudantes, van a crear
imanes de manos ayudadoras para pegar en su refrigerador. Pídales a los
niños que calquen cada mano sobre un papel de construcción (un papel
grueso). Luego pídales que corten la impresión de sus manos y adhieran
un pedazo de imán en la parte de atrás de cada mano decoren la mano
con materiales al gusto.

Mencionar un personaje de la Biblia que era un ayudador. Haz un


dibujo del personaje

29
“especialidad”
4. Desarrollar la especialidad de Mascotas o de Juguetes.

Dibujar y colorear o cortar de una revista dibujos de sus mascotas


favoritas.

30
¿Qué come(n) su(s) mascota(s) favorita(s)? haz un recorte de revista
o periodico o imprime y recorta una imagen de internet pegala en
el recuadro.

¿Dónde duerme(n) su(s) mascota(s)? toma una foto imprimela y


pegala.

TU FOTO AQUÍ
8x10

31
Alimenta y cuida a tu mascota por una semana.

DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

alimento
mi
mascota

cuido mi
mascota

Cuenta una historia acerca de tu(s) mascota(s).

32
1. Aprende a identificar los colores de los difeferentes cestos de
basura y que se debe depositar en cada uno de ellos.

33
“especialidad”
2. Desarrollar la especialidad de Mis Amigos de la Comunidad.

Nombrar 5 amigos distintos que viven en su comunidad.

Hacer un álbum de recortes y fotografías o un collage de sus amigos


de la comunidad, incluyendo al menos 5 personas distintas.

Nombrar 3 cosas que usted y sus amigos pueden realizar para


hacer su vecindario un lugar mejor.

34
Decirle a uno de sus amigos que Jesús los ama.

Hacer algo amable para un amigo de su comunidad. Pega una foto


realizando la actividad.

TU FOTO AQUÍ
8x10

Hacer un nuevo amigo en su vecindario. Pega una foto con tu nuevo


amigo.

TU FOTO AQUÍ
8x10

35
“especialidad”
3. Desarrollar la especialidad de AVES.

Nombra 5 aves que puedas avistar en la zona donde vives, o


visita un lugar en donde puedas observar diferentes tipos de ave,
escribe los nombres de las que mas te gustaron.
1. ______ 2. ______

3. ______ 4. ______

5. ______
Nombra el ave mas significativa de Colombia, coloca las letras
que faltan.

C_ND_R

36
Nombra tres clases de comida para aves (Eje.: semillas de girasol,
maíz, mezcla de semillas y pégalas en cada recuadro).

______

______

______

37
Hacer un dibujo de un ave, luego usar una mezcla de semillas para
aves y ponerla en el dibujo.

38
Haz un cono alimentador de aves y usa mezcla de semillas para
rellenarlo. Comparte una foto de tu cono en el lugar donde lo
dejaste (Unta una totuma con mantequilla y pásala por semillas de
aves y ponla sobre una rama de un árbol, o en una ventana de tu
casa, observa como las aves llegan a comer)

TU FOTO AQUÍ
8x10

Nombra dos pájaros mencionados en la Biblia

P_LOM_ C_ERV_
39
“especialidad”

4. Desarrollar la especialidad de Tesoro Escondido.

Salir en busca de tesoros con uno de sus padres, maestros y otro


adulto.

Encuentra dos objetos de la naturaleza y pégalos en el árbol.

40
Encuentra algo relacionado con la historia de Moisés. Conversa
sobre la historia.

Encuentra algo de color rojo y pégalo en el dibujo.

41
Busca dentro de los salones envases amarillos y destapalos
encuentra una de las imágenes de historias biblicas que se ven a
continuacion y cuenta una pequeña parte de la historia.

42

También podría gustarte