Está en la página 1de 8

Sesión de Aprendizaje:

ELABORAMOS UN REGALO PARA MAMÁ

MAMA ERES LA MEJOR.

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumen
to de
evaluació
n
ART Crea proyectos desde los - Improvisa y experimenta Planifica la elaboración de Lista de
lenguajes artísticos. maneras de usar los su regalo. cotejo.
 Explora y experimenta los elementos del arte y reconoce
lenguajes del arte. los efectos que puede lograr Elabora una manualidad
 Aplica procesos creativos. combinando diversos medios, para mamá, teniendo en
 Evalúa y socializa sus materiales, herramientas y
cuenta los pasos a seguir.
procesos y proyectos. técnicas para comunicar.

Propósito En esta actividad, los estudiantes elaborarán un regalo para mamá, teniendo
en cuenta los pasos a seguir para entregarle a mamá en su día.
Evidencia Elabora manualidades para mamá.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Superación Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a


personal y circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
responsabilidad.

Valor Superación personal y responsabilidad.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar cinta, fichas, portafolio.
a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN:
- Escuchamos el siguiente cuento: Un regalo para mamá:

Se acercaba el "Día de las Madres" a tan solo 2 días antes Martha y Katherine querían hacerle un regalo a
su madre Lorena, pasaron toda la tarde pensando cual sería el regalo perfecto para regalárselo a mamá.
Las dos tenían ideas muy diferentes a Katherine la más pequeña se le ocurrió comprarle un carro (como
era pequeña no entendía lo costoso que saldría) y Martha como era la más grande le pareció muy buen
regalo unas lindas flores, pero están tendrían que ser muy especiales y las más lindas del mundo, Martha
convenció Katherine de regalarle unas bonitas flores a mamá
Al día siguiente las dos comenzaron su búsqueda por las flores más bonitas, primero buscaron en el jardín
de su casa, pero les gustaron ni una de ahí, luego fueron a casa se
su abuela ya que ella tenía un jardín mucho más grande al de ellas,
de igual manera no les gustaron, porque decían que no eran las más
bonitas del mundo por último pidieron ayuda a su padre Juan, él las
llevo por todas las florerías de la ciudad y no las encontraron. Al llegar
la noche las dos hermanas cansadas de haber buscado por todos
lados las mejores flores casi a punto de darse por vencidas Katherine
le dice a su hermana que mejorar las dibujaran, Martha se pone de
acuerdo y comienzan a dibujar la flor perfecta para su mamá.
Al día siguiente ya era el "Día de las Madres", las dos hermanas le
entregaron a Lorena el dibujo de la flor, ella les agradeció y quedó
encantada con el dibujo que le habían hecho sus pequeñas ya que
era algo que ellas habían creado. Pasaron el mejor día de las madres, juntos en familia.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
- ¿Qué les pareció el cuento?
- ¿Crees que todos los hijos buscan un regalo especial para mamá?
- ¿Qué regalo te gustaría dar a mamá en su día? ¿Por qué?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- En esta actividad, los estudiantes elaborarán un regalo para mamá, teniendo en cuenta los pasos
a seguir para entregarle a mamá en su día.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁCTICO)
- Observamos diversos modelos de regalos que pueden elaborar con diversos materiales para el día de
la madre. Ejemplo:
- Respondemos a las preguntas:
- ¿Cómo podrían mejorar los regalos mostrados?
- ¿Qué otro regalo pueden elaborar?
- ¿Qué materiales podemos usar?

PLANIFICAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Asumen tareas para la elaboración del regalo a mamá para ello forman equipos de trabajo.

Actividad Responsable
Reparto de materiales
Reparto de moldes para microporoso
Cuidar la limpieza en el aula

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- El grupo responsable entrega los materiales que usarán como:
- Pintura acrílica
- Papel de revistas
- Cartón
- Palitos bajalenguas
- Témperas o pintura apu color rosado
- Microporoso
- Cintas decorativas
- Tijera
- Silicona
- Comienzan con la elaboración de los diversos regalos para el día de la madre.

Modelo 1
Con pintura acrílica color rosado, Los moldes cuadrados irán a los Para hacer la base del cofre, se
pintan los palitos de bajalenguas lados, y el cartón semi ovalado irá necesita 7 palitos de
(usa un pincel para pintar) a cada lado de la tapa. bajalenguas, intercalando con
palitos sin pintar y rosado.
Con cartón reciclado, cortarán
cuadrados de 5.5 cm x 7 cm, los
cuales irán pegados a cada
extremo.

Se termina pegando los otros Para hacer la tapa del cofre, con el Usa listón raso en color rosa
palitos de helado a cada molde semi ovalado el cual serán para decorar la tapa del cofre y
extremo. de forma semi ovalada (2 piezas unir el cofre a su base.
en total) y 8 palitos de
bajalenguas.

Modelo 2

 Utilizan los moldes y lo repasan en el microporoso.

 Recortan los moldes del microporoso,


 Arman y pegan las piezas según el modelo.
 Finalmente pegan la argolla para el toallero.

Modelo 3

 El tronco lo harás con la palma de tu mano


 Recortar corazones de diferentes colores
 Pegaremos en las ramas del árbol (que en realidad son los deditos).
 Escribe un mensaje en cada uno de los corazones o una nota personalizada en la base del árbol.

- Observamos el video de regalos a mamá con palitos.


- Manualidades con palitos de helado REGALOS FÁCILES día de la madre
https://www.youtube.com/watch?v=diuMTf5AOSo

PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES (PROCESO DIDÁCTICO)


- Observan los regalos que elaboraron por el día de la madre y los mejoran con creatividad.
- Aumentan otros detalles si fuera necesario para mejorar su regalo.

REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)


- Reajustamos la presentación del regalo para el día de la madre.
- Culminamos nuestro regalo poniéndolos en bolsa brillo y lo acompañamos con un moño de cinta de
agua.

PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Nos ubicamos en media luna y realizamos la exposición de los regalos para el día de la madre.
- Expresamos opiniones de los regalos elaborados por el día de la madre de sus demás compañeros.
- Respondemos las preguntas:
- ¿Qué les pareció el regalo que elaboró tu compañero?
- ¿Los colores contrastan y fueron los adecuados?
- ¿Qué recomendaciones les darían para que mejoren su trabajo? ¿Por qué?

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle el trabajo realizado.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.
- ¡Me gusta cómo realizaste tu regalo!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar tu creación?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la creación de tus compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase lee sobre las funciones de mamá y los integrantes de la familia.
- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA ARTE

FECHA

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

CRITERIOS A EVALUAR

Planifica la Elabora una


elaboración de su manualidad para
regalo. mamá, teniendo en
cuenta los pasos a
NOMBRE seguir.


SI NO SI NO

________________
Docente de Aula
ANEXO
- TARJETA PARA MAMÁ PASO A PASO
- TARJETA POP UP CORAZÓN - DÍA DE LA
MADRE

https://www.youtube.com/watch?v=leFPv7E5eto

- COSTURERO DE CORAZON
- MANUALIDADES: CAJA CORAZÓN- COSTURERO VINTAGE
https://www.youtube.com/watch?v=sk3QQMvQ0GE

- Miran videos para hacer trabajos de arte CORAZÓN PARA MAMÁ:


- https://www.youtube.com/watch?v=3ptXEdp5A9Y

FICHA DE APLICACIÓN
 Observa otras ideas de regalos para mamá.
Evalúa tus aprendizajes

LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Planifiqué la elaboración de mi regalo.

Elaboré una manualidad para mamá,


teniendo en cuenta los pasos a seguir.

También podría gustarte