Está en la página 1de 13

Hidrólisis de

Macromoléculas
La hidrólisis de macromoléculas es vital para

Reciclaje de nutrientes Síntesis de macromoléculas


DIsgestión de grandes moleculas,
descomposición y el metabolismo

obtención de energía Regulación celular


Escencialmente, provee:

Nutrientes Energía organismos


Hay cuatro tipos principales de macromoléculas: carbohidratos,
lípidos, ácidos nucleicos y proteínas. Cada una de estas
macromoléculas se compone de subunidades repetidas o
monómeros, que se mantienen unidos mediante enlaces covalentes.

CARBOHIDRATOS LÍPIDOS ÁCIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS


¿Qué es la
hodrólisis?
Es la ruptura de los enlaces químicos
de una molécula mediante la adición
de moléculas de agua, lo que da lugar
a la formación de moléculas más
pequeñas.
Hidrólisis de carbohidratos
Durante la hidrólisis de carbohidratos, las enzimas específicas conocidas como glucosidasas o amilasas catalizan
la ruptura de los enlaces glucosídicos entre los monosacáridos. Por ejemplo, la amilasa salival y la amilasa
pancreática son enzimas que descomponen el almidón en glucosa y otros azúcares simples durante la digestión.
Hidrólisis de proteínas
Este proceso tiene lugar en el estómago, cuando enzimas como pepsina o tripsina catalizan la hidrólisis
de proteínas para producir aminoácidos. Esta hidrólisis interrumpe la estructura primaria al romper los
enlaces peptídicos que unen los aminoácidos. En la digestión de proteínas, los aminoácidos se absorben
a través de las paredes intestinales y se transportan a las células, donde pueden usarse para sintetizar
nuevas proteínas
Hidrolisis de Los lípidos, co
mo los triglicér
lípidos consisten en á
glicerol. En la h
cidos grasos u
idrólisis de lípi
n
idos,
idos a
las enzimas lip dos,
asas descomp
los enlaces ést o nen
er entre ácidos
grasos y glicer
ol, formando á
grasos libres y cidos
monoglicérido
Estos pueden s.
oxidarse para
generar ATP, y
este proceso t
lugar durante iene
la digestión de
en el intestino g rasas
delgado.
Hidrólisis de D N y e l

ácidos nucleicos
o e l A
s , c o m E n la
c le ic o t i d o s .
o s n u u c le ó
s á c i d s d e n , la s
Lo d e n a le ic o s
s on c a s n u c lo s
AR N , á cid o o n e n
is is d e c o m p ,
h id r ó l s d e s t i d o s
c le a s a u c le ó
a s n u n t r e n e
en z im s te r e s . E s t
sf o d ié s li b r e
c e s fo e ó t id o d e
en la n u c l e s t ió n
c ie n d o la d ig o
pr o d u c ia l e n o c o m
e s c r u e n é ti c
e s o er i a l g
proc c o n m a t
id r o l i z a r
e n t o s o . A l h e
alim e s c a d A R N , s
y p N y
carne e n t e e l A D
) y b a s e s
le ta m t o s a s .
co m p s ( p e n ic as )
ú c a r e im id í n
e n a z s y p ir
o b ti e n ú ri c a
d a s (p
e n a
nitrog
NO IONIZADOS
Los polímeros se descomponen mediante hidrólisis usando una
molécula de agua. El polímero se divide en dos componentes:
uno gana un átomo de hidrógeno (H-) y el otro un grupo
hidroxilo (OH—) de la molécula de agua. Esto ocurre al liberar
monosacáridos de carbohidratos complejos.
Hidrólisis en
productos
ionizados
En la hidrólisis de un dipéptido, se forman dos
aminoácidos ionizados al añadir una molécula de agua.
Un aminoácido adquiere un átomo de oxígeno con
carga negativa y el otro, dos átomos de hidrógeno con
carga positiva. Este proceso es opuesto a la síntesis de
deshidratación que une estos aminoácidos.
¡GRACIAS!
Realizado por
López Vera Ronaldo Dinise Jiménez Ramírez
Jorge Ángel Manzanilla Santos Flores Rodríguez Renata
Referencias
Introducción a las macromoléculas (artículo) | Khan Academy. (s. f.). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-
biology/chemistry-of-life/introduction-to-biological-macromolecules/a/introduction-to-
macromolecules#:~:text=Durante%20una%20reacci%C3%B3n%20de%20hidr%C3%B3lisis,son%20donados%20por%20el%20agua.

Libretexts. (2022, 1 noviembre). 2.25: Síntesis de macromoléculas biológicas - hidrólisis. LibreTexts Español.
https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_general_(Boundless)/02%3A_La_
base_qu%C3%ADmica_de_la_vida/2.25%3A_S%C3%ADntesis_de_Macromol%C3%A9culas_Biol%C3%B3gicas_-_Hidr%C3%B3lisis

UCM. (s.f.). UCM. Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56185/02-


Estructura%20de%20los%20%C3%A1cidos%20nucl%C3%A9icos.pdf

Uruguayeduca. (2020). Obtenido de https://uruguayeduca.anep.edu.uy/sites/default/files/inline-


files/7%20Hidr%C3%B3lisis%20y%20desnaturalizaci%C3%B3n%20de%20las%20prote%C3%ADnas.pdf

También podría gustarte