Está en la página 1de 6

CALCULO DE VELICIDAD DE CORTE Y RPM

V= Velocidad (Km/h, m/min, m/s)


d= diámetro (mm)
lc= longitude de circuferencia (.d)
n= revoluciones por minutos (1/min)
s= trayecto o distancia.

La fórmula para obtener la velocidad de corte para las siguientes operaciones es:

1. Taladrado
2. Fresado
3. Torneado
d . π .η m
Vc=
1000 min

Para trabajos de rectificados se usa la siguiente formula.

d. π .η m
Vc=
1000.60 seg

EJERCICIOS

1. ¿Con qué velocidad de corte trabaja una broca espiral de 25mm de diámetro que
ejecuta 128 rpm?

d= 25mm 25 mm.3 .14 .128


Vc=
n=128 rpm 1000
Vc= ?
10.048
Vc=
1000

Vc=10.05 m/min

2. Un eje de 95 mm de diámetro, debe ser desbastado con una velocidad de corte


de 180 m/min. Hallar el número de revoluciones a que debe girar en el torno.

d= 95mm d . π .η m
Vc=
Vc=180 m/min 1000 min
n= ?
Vc .1000
n=
d .π

180.1000
n=
95 mm.3 .14

180.000
n=
298.3
n=603.4 RPM

3. Una rueda dentada gira con 180 revoluciones por minuto a una velocidad de 3,3
m/s. Hallar el diámetro de la rueda.

n= 180 rpm d. π .η m
Vc=
v= 3.3 m/seg 1000.60 seg
d= ?
Vc .1000 .60
d=
π .n

3.3 .1000 .60


d=
3.14 .180

198000
d=
565.2

d=350.3 mm

CALCULO CON TEOREMA DE PITAGORA

a,b = catetos, los lados cortos


c = hipotenusa, el lado mayor
,, = denominación de los ángulos (alfa, beta y gamma)
 = signo de suma, p. ej. (a+b)

EJERCICIOS

1. Hallar la longitud (l) del puntal de la figura.

¿L =?
A=195-45
B=315-45

Solución:

l²= a²+b²
l² = 150²+270²
l² = 22500 + 72900
l² = 95400
l = √ 95400 l= 308.86 mm

2. En el prisma de la figura mostrada se requiere hallar la distancia (D)

¿D= ?
a = l1= 15mm
b = l2= 25 mm.
b' = l3 = 38 mm

Solución para: C² = a² + b²

C² = 15² + 25²
C² = 225 + 625
C = √ 850
C = 29.15 mm.

Solución para: d² = c² + b²

d² = 29.15² + 38²
d² = 849.72 + 1444
d = √ 2293.72
d = 47.9 mm

3.
Sobre un árbol de 350 mm de diámetro se hace un rebaje hasta 310 mm. Según
la figura, se necesita hallar la distancia (XyB).

Buscamos = XyB

r = 350 /2 = 175 mm

solución para: X= 310-175


X= 135mm

Solución para b= 2(√ r 2−x ² ¿ ¿

b= 2 √ 1752−135² ¿ ¿

b= 2 (√ 30625−18225 )
b=

CALCULO DE POTENCIA DE CORTE

s= avance en mm.
a= profundidad de corte de virutas
p= presión de corte en N/mm²
F= fuerza de corte en N.
V= velocidad de corte en m/s
P= potencia de corte en W.

EJEMPLOS

1. Un árbol de acero St 42 se mecaniza con una velocidad de 18 m/min y 2


mm de avance para una profundidad de corte de viruta de 5 mm.
Calcule la potencia de corte necesaria en kW.

P en KW=?
V = 18m/min = 0.3 m/s
S = 2 mm
a = 5mm

P = 1500 N/mm² (según tabla)

 Sección de viruta = (A= s x a)

A = 2 mm x 5 mm = 10 mm²

 Fuerza de corte = (F= A x p)

F = 10 mm² x 1500 N/mm² = 15000 N

 Potencia de corte = (P=FxV)

P = 15000 N x 0.3 m/s = 4500 W

P = 4.5 KW

2. Se tornea un árbol de acero St 50 con una velocidad de corte de 36


m/min y con un avance de 0,6 mm y una profundidad de corte de 4 mm.
Siendo la presión de corte de 1250 N/mm2 , calcule la potencia de corte
en Kw.

¿P en KW = ?
v = 36 m/min = 0.6 m/s
s = 0.6 mm
a = 4 mm
p = 1250 N/mm²

 Sención de viruta = (A=s x a)

A = 0.6 mm x 4 mm = 2.4 mm²

 Fuerza de corte = (F= A x p)

F = 2.4 mm² x 1250 N/mm² = 3000 N

 Potencia de corte = ( P= F x v)

P = 3000 N x 0.6 m/s = 1800 W

P= 1.8 KW

CALCULO PARA ROSCAR CON MACHO

d= diametro de la broca
D= diametro nominal de la rosca
P= paso de la rosca en mm

25 , 4 mm
Sí es en pulgadas P=
Nro . de hilos

EJEMPLOS
1. Calcular el diámetro de la broca para tallar una rosca métrica de 10mm
(M10) cuyo paso es de 1,5 mm.

D= 10 mm
P= 1,5 mm
d= ?
SOLUCIÓN

d= D-P
d= 10 mm – 1.5 mm

d= 8.5 mm

2. Hay que construir una tuerca para un tornillo de 1/2” UNC que tiene 13
hilos por pulgada ¿Cuál es el diámetro de la broca a utilizar?

D= ½”
25.4
Hilo= 13 P=
13

P= 1.95 mm

SOLUCIÓN:

D= ½” = 12.7 mm
P= 13h
d= ?

d= 12.7 mm – 1.95 mm

d= 10.45 mm

3. Para una tarea de montaje se necesita tallar una agujero roscado con
machos M12 rosca fina de paso 1 mm. ¿Qué diámetro de broca se debe emplear?

D= 12 mm
P= 1 mm
d= ?

d= 12 mm – 1 mm
d= 11 mm.

4. ¿Con qué broca se debe taladrar un agujero para pasar machos


5/16”NF cuyo paso es 24 hilos por pulgada?

D= 5/16
P= 24h
25.4 mm
d= ? P=
24
P= 1.05 mm
d= 7.93 mm – 1.05 mm

d= 6.88 mm

También podría gustarte