Está en la página 1de 10

INSTITUSIÓN EDUCATIVA PROGRESO N° 32140

AMBO – HÚANUCO – PERÚ

PLAN DE TRABAJO 2019


PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO GRADO DE NIVEL
PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO N° 32140 POR LA
PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y
ECOEFICIENCIA
PRESENTACION:
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Gestión Integral de Residuos Sólidos a fin de asegurar la maximización constante de la
eficiencia en el uso de materiales, y regular la gestión y manejo de residuos sólidos, que
comprende la minimización de la generación de residuos sólidos en la fuente, la valorización
material y energética de los residuos sólidos, el cual comprende etapas de segregación,
almacenamiento, reaprovechamiento, recolección, comercialización, y disposición final; estas
etapas se deberán realizarse deberán realizar de manera adecuada a fin de preservar la
salud pública, la conservación del ambiente y la calidad de vida de las personas

El PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO DE NIVEL PRIMARIA EN LA I.E


PROGRESO N° 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y
ECOEFICIENCIA expone el gran compromiso de mejorar con base en la ecoeficiencia,
que involucra “segregar para reaprovechar” aquellos residuos inorgánicos llamados
“reaprovechables” para minimizar el volumen de residuos sólidos en la disposición final
de ellos y así, concientizar a los alumnus de la institucion en mejorar sus hábitos de
consumo para minimizar la generación de residuos sólidos.

POBLACIÓN BENEFICIARIA:
Los beneficiados de este programa de segregación en la fuente y ecoeficiencia son los
alumnus del 1er y 6to de primaria que participan en el programa, porque se cuida el medio
ambiente reduciendo la disposición final de residuos sólidos en el relleno sanitario,
asimismo porque recogen los residuos sólidos debidamente selectivos (inorgánicos).

La cual se beneficiara con programas de sensibilización, recojo.

ZONA SELECCIONADA:
El plan se implementa en la institusión educativa Progreso en Provincia de Ambo –
Departamento de Huánuco para trabajar con las aulas del 1ero y 6to grado de primaria.
DURACIÓN DEL PLAN:
El plan de implementación del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO DE NIVEL
PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO N° 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN
EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA tiene una duración desde Marzo hasta diciembre del
2019.

RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES A SEGREGAR:


Residuos Sólidos Orgánicos Reaprovechables
Son aquellos residuos biodegradables o sujetos de fácil descomposición, considerados
también como residuos húmedos.
Residuos Sólidos Inorgánicos Reaprovechables:

Son aquellos residuos que pueden ser acondicionados para ser utilizados como insumos o
materia prima para la elaboración de nuevos productos, siempre que exista la tecnología
apropiada para su transformación física y/o química, son considerados también residuos
secos.
Cuadro 01: Residuos sólidos Inorgánicos Reaprovechables

Características Residuos sólidos Inorgánicos reaprovechables

Papeles
Papeles de oficina, papel de informática, papel satinado, papel
encerado, papel periódico y otros.

Cartones
Planchas o cajas de cartón liso, ondulado, corrugado u otros.

Plásticos
Objetos, botellas, envases, bolsas, tubos, recipientes de plástico
que puedan ser reciclados.

Vidrios
Envases, botellas, lunas hechas de vidrio de diferentes colores
como de gaseosas, vinos, perfumes, menos de cristal.

Cauchos
Llantas, plantas de calzados.

Telas
Telas de diferentes texturas, colores y calidades.

Fuente: Ley N°27219 y su reglamento D.S. N°005-2010-MINAM


Del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos en la I.E. PROGRESO N° 32140 se
tiene que los residuos inorgánicos son:

Cuadro 02: Residuos sólidos Inorgánicos Reaprovechables – I.E. PROGRESO N° 32140


Composición Generación Total de
Residuos Sólidos Inorgánicos
Porcentual (%) en peso Residuos Sólidos (Ton/día)

Papel 1.50

Cartón 0.85

Vidrio 0.40

Plástico PET 0.66

Plástico Duro 2.13

Bolsas 2.49

Otros (especificar.) 0.57

Total 18.44

Fuente: Estudio Caracterización de Residuos Domiciliarios – Distrito de Juanjuí 2014


OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
 Implementación del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN
LA I.E PROGRESO 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE
Y ECOEFICIENCIA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Aprobación y puesta en marcha del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO
PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN
EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA

 Sensibilizar y/o educar a los alumnus del 1er y 6to grado de primaria – I.E.PROGRESO ,
de residuos sólidos que generan y las consecuencias ambientales de su mal manejo.

 Identificar y determiner EL plan de trabajo de la I.E. PROGRESO N° 32140 teniendo en


cuenta que se trabaja con alumnos del 1er y 6 to grado de primaria en la I.E.
PROGRESO N° 32140 haciendo un total de 300 alumnos.

ACTIVIDADES:

 OBJETIVO 01: A probación y puesta en marcha del PROGRAMA DE INCENTIVOS


PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR LA PARTICIPACIÓN
DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA

 Reunión de coordinación con la Directora para presentar el PROGRAMA DE


INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR LA
PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA

 Reunión de planificación para la puesta en marcha del programa.

 Aprovación y puesta en marcha el PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y


4TO PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE
SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA.

 OBJETIVO 02: Sensibilizar y/o educar Sensibilizar y/o educar a los alumnos del 1er y
6to grado de primaria – I.E.PROGRESO, de los residuos sólidos que generan y las
consecuencias ambientales de su mal manejo.
PLAN DE RUTA:

 Día Lunes y Martes.- Recojo de Residuos Inorgánicos en el Centro y


Cercado de Juanjuí

 Día Miércoles.- Recojo de Residuos inorgánicos en el Centro Poblado la


Meced.

 Día Jueves.- Recojo de Residuos inorgánicos en el Centro Poblado de


Juanjuicillo Parte Alta y Baja.

 Realizar charlas de capacitación sobre el manejo de residuos sólidos; dirigidos a la


población beneficiaria del programa de segregación, alumnos de las instituciones
educativas públicas y privadas; mediante talleres, trípticos, afiches, diapositivas y
otros.

 Realizar pasantías en la Gerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para


observar la cadena de reciclaje, problemas y la ruta de los residuos.

 OBJETIVOS 04: Priorizar un total de 04 brigadistas y un chofer para realizar el trabajo


de recojo, entrega de sacos, monitoreo y sensibilización a los pobladores beneficiarios
del programa.

 Realizar talleres para la capacitar al personal en temas referidos al programa de


Segregación como: residuos sólidos, segregación, entre otros.

 Realizar visitas a las viviendas que son beneficiarias con el programa para el trabajo
de monitoreo, entrega de sacos, recojo y sensibilización.

 OBJETIVO 05: promover la formalización de los pobladores que se dedican a la


actividad del reciclaje, en el ámbito del distrito.

 Capacitar a las familias segregadores y recicladores informales, para propiciar su


formalización como empresas recicladoras.

 Visita y empadronamiento de centro de acopio.

 Reunión y capacitación en los centros de acopio y en la MPMC.


Cuadro Presupuestal del Programa de Segregación
COSTO COSTO
N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
1.1 PERSONAL S/. 31500.00
Brigadistas Ambientales (4) Meses 8 750.00 24000.00
Chofer para la furgoneta Meses 10 750.00 7500.00
1.2 EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS S/. 3500.00

Útiles de oficina (papel, plumones, lapiceros,


Global 1 2,000.00 2000.00
folder, cartulina, papel lustre, etc.)

Una Computadora para escritorio global 1 1,500.00 1500.00

1.3 MATERIALES S/. 14140.00


Costales negros de 50 Kg Unidad 7,000 1.00 7000.00
Costales blancos de 50 Kg Unidad 7,000 1.00 7000.00
Malla de Metal Unidad 2 70.00 140.00
1.4 INSUMOS COMBUSTIBLE S/. 3000.00
Gasolina Galón 200 15.00 3000.00
UNIFORMES E IMPLEMENTOS DE
1.5 S/.4314 .00
SEGURIDAD
Polos de algodón con cuello con bordado en el
Unidad 50 40.00 2000.00
pecho y estampado en la espalda
Pantalón de dril Unidad 6 70.00 420.00
Camisaco con cintas de seguridad Unidad 6 70.00 420.00
Chalecos Unidad 8 50.00 400.00
Guantes de cuero Unidad 12 30.00 360.00
Gorros con logo bordado Unidad 14 15.00 210.00
Impermeable Unidad 12 20.00 240.00
Lentes con mica transparente Unidad 12 10.00 120.00
Mascaras con filtros Unidad 24 6.00 144.00
1.6 SERVICIOS DIVERSOS S/.9840 .00
Pasantía con Gerencia de Medio Ambiente y
Unida 2 1500 3000.00
Comisión de Regidores
Elaboración de Spots Publicitarios Global 2 500.00 1000.00
Difusión en medios Televisivos y radiales Global 1 1400.00 1400.00
Pintado de Furgoneta Unidad 1 300.00 300.00
Elaboración de trípticos y folletos Global 1 3,000.00 3000.00
Gigantografías Unidad 2 200.00 400.00
Elaboración de fotocheck Unidad 12 20.00 240.00
Refrigerios Global 1 3,500.00 3500.00
TOTAL S/.69294 .00
PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE SEGREGACÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA
DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE JUANJUÍ 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OBJETIVOS Y/O ACTIVIDADES MESES
OBJETIVO 01 Aprobación y puesta en marcha del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR M A M J J A S O N D
 Reunión de coordinación con la Directora para presentar el PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN LA I.E X
PROGRESO 32140 POR LA PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA

X
 Reunión de planificación para la puesta en Marcha del Programa.

 Aprovación y puesta en marcha el PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL 1RO Y 4TO PRIMARIA EN LA I.E PROGRESO 32140 POR LA X
PARTICIPACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y ECOEFICIENCIA.
OBJETIVO 02: Sensibilizar y/o educar Sensibilizar y/o educar a los alumnos del 1er y 6to grado de primaria – I.E.PROGRESO, de los residuos
sólidos que generan y las consecuencias ambientales de su mal manejo.
 Realizar charlas de capacitación sobre la segregación en la fuente, contaminación por residuos sólidos; dirigidos los alunmos
beneficiaries del Programa de Segregación de las Institución Educativa Pública – Progreso N° 32140; mediante talleres, afiches, y otros. X X X X X X X X X

También podría gustarte