Está en la página 1de 1

Cuál de los significados

La atención puede ayudar a


elegimos de una situación (p.e.
elegir en qué aspecto de la
reestructuraci ón cognitiva) El
situación centrarse (distraernos
significado es esencial porque
si la conversación aburre o
determina las tendencias de
pensar en otra cosa cuando
respuesta.
nos preocupa algo)

La persona se puede adaptar


para modificar su impacto
Despliegue Cambio Influenciar estas tendencias de
emocional, (estrategia de
acción una vez que se han
afrontamient o centrada en el atencional cognitivo
elicitado, por ejemplo
problema)
inhibiendo la expresión
emocional.

Modificación
de la situación • Capacidades que nos permiten formar un
modelo de uno mismo para desenvolverse de
Modulación de manera eficaz en la vida.
la respuesta • Conocer los aspectos internos de una persona,
la propia vida emocional, sentimientos,
•Capacidad que nos permite entender a los discriminar entre estas emociones , saber
demás. Es participativa, las capacidades a nombrarlas y recurrir a ellas para interpretar y
Selección de desarrollar son grupales, proporcionando orientar la propia conducta Proactividad: Habilidad Asertividad:defender ideas
la situación habilidades para comprender a otros. para tomar la iniciativa, propias respetando,
responsabilizándose de enfrentar conflictos, Habilidades sociales:
•Para sentir distinciones sobre los estados de Capacidad de relacionarse
Aproximació n o evitación de sus propios actos. aceptar las críticas
ánimo, temperamentos, motivaciones e y comunicarse para un
gente, lugares u objetos para
intenciones de los demás
influenciar las propias Inteligencia acercamiento eficaz.
emociones. Se produce con intrapersonal
cada selección que hacemos
donde hay un impacto

Modelo de Gross de ARE Ciclo: Inteligencia


Automotivación: Habilidad
para realizar cosas por uno
Autoconocimiento:
1-Reposo interpersonal mismo, sin la impulsos de
Capacidad de conocerse a Empatía: Competencia
otros.
2.-Sensación uno mismo, con puntos
fuertes y débiles
para ponerse en la piel del
otro, comprender la
Tipos
Relajación: surge 3.-Toma de contacto situación del otro.
cuando nuestras
Autoevaluació
necesidades han sido 4.-Espacio a la sensación
satisfechas.
n precisa 5.-Decidimos la necesidad Autocontrol: Capacidad
Conciencia Confianza en 6.-Desarrollamos la acción La capacidad que tiene el individuo de para controlar impulsos, Creatividad: Competencia
para observar desde otra
emocional: sí mismo mantener la calma y no
7.-Reposo adaptarse einteraccionar con el perder los nervios. perspectiva, diferente
forma de afrontar y

Tensión: indica que hay entorno, dinámico y cambiante araíz de resolver.

una señal que nos


Ritmos
activa y nos pone en
sus propias emociones.
movimiento en busca
de eso que
necesitamos y sigue e

Habilidad que permite adquirir destrezas, La AutoRegulación Emocional Inteligencia emocional


•Al alumno por parte de los profesores y de los
haciendo consciente al individuo de sus compañeros a la vez que aprende estrategias de AR.

debilidades y fortalezas, educando la Autoconocimienro •Se da una supresión del apoyo a medida que el
estudiante sea más competente
ayudar a los alumnos a
aptitud personal, que le permitirá el ser conscientes de su
Se explican las características de las estrategias para
procesar mejor la información y regular su aprendizaje,
pensamiento, a ser
dominio de sí mismo. estratégicos y a dirigir su
cómo se utilizan y qué habilidades están implicadas,
cuándo y por qué hay que utilizar y para qué sirven.
motivación hacia metas Práctica Suministro de
valiosas. autorreflexiva apoyo social Enseñanza
Tema central directa de
de Autorregulación emocional estrategias
Se explican las características de las estrategias para
investigación Practicar de modo independiente lo aprendido, reflexionar procesar mejor la información y regular su aprendizaje,
y práctica sobre el proceso, evaluar el rendimiento y la efectividad cómo se utilizan y qué habilidades están implicadas,
Autocontrol: manejar las educativa de las estrategias, modificar y realizar ajustes en su cuándo y por qué hay que utilizar y para qué sirven.
Innovación: estar abierto a
emociones e impulsos entorno para un ambiente más favorable.
perjudiciales
nuevos enfoques Modelado

Habilidades un proceso
activo, Aprendizaje autoregulado
cognitivo, Importancia
constructivo,
significativo,
mediado y
Adaptabilidad: flexibilidad para autorregulado Práctica
Confiabilidad: mantener manejar el cambio •Primero guiada y luego independiente y el suministro de
normas de honestidad feedback por parte de los otros (profesores )
Escruposidad: aceptar la •El objetivo es transferir la responsabilidad y el control

Aprendizaje
responsabilidad del para generar, aplicar y evaluar las estrategias.
desempeño personal
Auto-
Requiere de: autorregulado observación
Voluntad •Si el alumno desea aprender estrategias, debe
Destreza supervisar la aplicación de las mismas, su efectividad y la
manera de cambiarlas o modificarlas en el caso de que
hayan sido ineficaces.
Intrumentos
Objetivo

Que los alumnos


Como aptitud
aprendan a ser
sus propios
maestros Necesidad de pasar
de la enseñanza a
Auto informes
la práctica
autorreflexiva Como
actividad

Características describen cualidades o atributos


Modelo de Pintrich relativamente establesdel alumno
Estrategias que autorregula su aprendizaje y
Estrategias volitivas quepermiten predecir su conducta Entrevistas
estructuradas
cognitivas Estrategias volitivas, orientadas a (cognición y motivación)
• Repetición, elaboración y evitar las distracciones externas e
organización internas, para mantener su
• Atender a, transformar, organizar, concentración, su esfuerzo y su medidas más complejas que recogen Juicios de
elaborar y recuperar la información. motivación informaciónsobre los estados y profes

procesos que el alumno despliegaa lo


largo del tiempo mientras se
Control y Es una síntesis de los autorregula. Medidas de
diferentes procesos y Protocolos
Metacognición regulación think-aloud
observación de
actividades que ayudan a Trace la ejecución en
(pensar en voz Métodos de
acrecentar la AR del alta) detección de methodologies la tarea (por
Cómo planificar, controlar y dirigir sus aprendizaje (ARA). Contextual parte de
Mayores intentos por participar en el errores en las
procesos mentales hacia el logro de Cognitiva jueces).
Planifican y control y regulación de las tareas tareas
sus metas personales Comporta mental
Creencias controlan académicas, el clima y la estructura Motivacional
motivacionales de la clase

Creencias motivacionales y
emociones adaptativas la capacidad • Planifican y controlan el tiempo y el
para controlarlas y modificarlas, esfuerzo que van a emplear en las
ajustándolas a los requerimientos de tareas
la tarea y de la situación • Saben crear y estructurar ambientes
favorables de aprendizaje

También podría gustarte