Está en la página 1de 3

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Programa: TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS
Escuela de Ciencias Administrativas y
ADMINISTRATIVOS EN SALUD
Económicas
Asignatura: Emprendimiento y Creación de UNIDAD 4: Marco Legal para crear
empresas una empresa
Actividad 4 Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA UNIDAD (de cada actividad)

Describe los requisitos legales necesarios para la creación y puesta en marcha de una idea de negocios.

3. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: (de cada actividad)

Describo los requisitos legales necesarios para la creación y puesta en marcha de una idea de negocios

4. RECOMENDACIONES
 La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.

 Portadas (Portada y Contraportada)


 Tabla de contenido
 Introducción
 Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
 Conclusiones
 Referencias bibliografías

 Lo anterior, respetando márgenes (2,54 cms, por los cuatro lados) tipo de letra (Arial o times newroman),
interlineado (1,5 cms), alineación de textos, citas y referencias según normas APA séptima edición. No se
aceptan copias textuales, lo anterior es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación.

 Este producto debe ser elaborado en forma grupal y deberá enviarse el archivo en el espacio disponible en
plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada, retroalimentada ycalificada, Según artículo 64,
parágrafo 1, del Acuerdo 097/2006

 No se aceptan copias textuales, lo anterior es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la
calificación (revisar guía de aprendizaje - METODOLOGIA)

 Debe leer todo el Material académico que se encuentra en la plataforma virtual correspondiente a la Unidad 3.
Se recomienda investigar sobre los temas de la unidad, en las fuentes relacionadas en la guía de
autoaprendizaje y en demás fuentes confiables que se encuentran en la web.

 Formato de entrega: El nombre del archivo debe tener el siguiente formato: “Apellido_Nombre_Actividad_3”.
Ejemplo: “Mendez_Pablo_Actividad_3”
5. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Lea atentamente las instrucciones de presentación, cualquier duda o inquietud por favor consulte con el Docente
Tutor asignado. Realice la lectura las temáticas de la Unidad 3. Plan de Negocios Tenga en cuenta que esta actividad
se relaciona con la actividad anterior, por lo que deberá mantener la numeración y presentarlo en el mismo archivo
o documento de la Actividad 3.

Basándose en el material de lectura disponible en la plataforma y consultando la bibliografía complementaria


desarrolle y entregue en plataforma la actividad propuesta a continuación:

Para continuar con el desarrollo del PLAN DE NEGOCIOS, se solicita realizar:

7. ESTUDIO TÉCNICO
7.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO A DESARROLLAR
 Descripción del proceso
 Diagrama de flujo
7.2. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS
 Materia prima e insumos
 Mano de Obra Directa
 Infraestructura
8. ESTUDIO ORGANIZACIONAL
8.1. Estructura Organizacional.
8.2. Tipo de Sociedad.
8.3. Aspectos Legales.
9. ESTUDIO DE IMPACTOS
9.1. Impacto social. ¿Cómo impacta el proyecto empresarial en la región donde se desarrollará?
9.2. Impacto ambiental. ¿Cómo impacta en el uso del agua, aire, flora y fauna?
Plan de mitigación. Plan de acción para mitigar el impacto negativo en caso de presentarse

6. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.


 Ingrese a la página principal de la Universidad.
 Ubique el link de bases de datos que se encuentra en la parte izquierda de su monitor. Haga clic en este.
 Ingrese su usuario y contraseña. (correo institucional y contraseña)
 Examine la opción de DIGITALIA, en esta encontrará diferentes libros del área de Administración y Emprendimiento.
 Explore otras opciones como Latindex (revistas especializadas en el área); Business Source Premier
(Emprenderismo).

7. REFERENCIA BLIOGRAFIA RECOMENDADA


 Godoy Villalobos, A.. Las 22 leyes inmutables del emprendimiento. ¡Infrínjalas a su propio riesgo!. Ril editores, 2021.
Digitalia, https://www-digitaliapublishing-com.biblio.uptc.edu.co/a/117170

 Legislación creación de empresas:

http://www.mipymes.gov.co/normatividad
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Normativa-Registros-
Publicos/Normatividad-del-Registro-Mercantil-RM
Normatividad del Registro Mercantil. Conozca toda la normatividad vigente. Tomado de:
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Normativa-Registros-Publicos/Normatividad-del-Registro-
Mercantil-RM Cámara de Comercio de Bogotá
8. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
El estudiante:

 Entrega el documento aplicando las Normas APA (7ª edición)


 Desarrolla los puntos de la actividad, siguiendo las instrucciones y recomendaciones del docente Tutor.
 Elabora el Estudio Técnico (Descripción del proceso productivo, Necesidades y requerimientos)
 Elabora el Estudio Organizacional (Estructura organizacional, Tipo de Sociedad, Aspectos legales)
 Estructura el Estudio de Impactos (Social, Ambiental y Plan de mitigación)

9. Docente Responsable de la actividad:


 EUGENIO PAREDES CASTELLANOS

También podría gustarte