Está en la página 1de 8
S PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA ENCUESTA DE OPORTUNIDADES DE MEJORA & Life IPS PROGRAMA DE HOSPITALIZACION DOMICILIARIA - PHD Pégina de Fecha: OA/os/2022._ Nombre del Pactente: Nitor Cenen Prtas Seamdez Edad: BO nos Documento: 1033352 EPs: Santas Diagnostico: J4S9- Neumorta Lactefana, no espediptiada 4) 4C6mo fue su experiencia con los servicios prestados durante su tratamiento? K Excelente © Bueno o Regular Malo 2) JEl auxillar administro los medicamentos dentro del rango de hora establecido? A Siempre ‘0 Con frecuencia © Nunca Noaplica 3) UCémo callficaria el profeslonalismo del personal de enfermeria que lo atendl6? Bueno Regular JK Excelente ° o Malo 4) 4Cémo callficaria la comunicactén con el personal asistenclal y administrativo de la IPS? L Excelente a © Bueno © Regular © Malo 5) eReclblé expiicacién del procedimlento por parte del profesional antes de reallzarlo? % Slempre © Con frecuencia © Nunca © Noaplica Sugerenclas: Nombre de quien diligencia la encuesta:. ety Qwmo 0s AMSQNCEY Teltona IU AD IEG] rma ED DoAe - cOpIGO: _F-PAD-20 VERSION: 2 FECHA: 40/06/2024 ELABORO: DIANA CAROLINA SANTIAGO REVISADO: JAIRO OROZCO ‘APROBO: WILLIAM VARGAS Escaneado con C \ PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA ENCUESTA DE OPORTUNIDADES DE MEJORA Health & Life IPS PROGRAMA DE HOSPITALIZACION DOMICILIARIA - PHD vacates na Bde Fecha: 03/08/2022. Nombre del Paclente: Victor Qencn At'as Benmdez Edad: 80 aos Documento: 4033352. eps: Saritac Diagnostico: J459- Neuroria backennna, no especificada IGRACIAS POR RESPONDER LA SIGUIENTE ENCUESTA! éCémo fue su experiencia general con los servicios prestados por Health & Life IPS? a; Nuestro objetivo fundamental es garantizar la prestacién del servicio con oportunidad, calidad y con un trato humanizado. Para Health & Life IPS sus comentarios son importantes y contribuyen al desarrollo del proceso de mejoramiento continuo. copiGo: F-PAD-20 VERSION: 2 FECHA: 10/06/2023. ELABORO: DIANA CAROLINA SANTIAGO REVISADO: JAIRO OROZCO ‘APROBO: WILLIAM VARGAS Escaneado con C ¢ ‘SERVICIO DE ATENCION DE ENFERMERIA CONSENTIMIENTO INFORMADO Health & Life IPS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERIA . Pagina 4 ae recua: 04] 05/2029 HORA: AY:CO Nombre del Pacionte: Vichor Cond Aas Bevnudes, Diagnéstico del Paciente: Neumewta Lacletana, ne espetigicady {Los actos y cuidados de enfermeria son todas las actividades que deben ser reallzados por el grupo de Profesionales y auniliares de Enfermeria de HEALTH & LiFE IPS, durante la estancia hospitalaria al igual que en atencién domiciliaria de! paciente y que formen parte integral de su tratamiento. Dichas actividades y procedimientos aplican para pacientes en calidad de hospitalizacién dentro de la institucién y la continuidad de tratamiento domiciliario cuando asi se requiera. Las intervenciones del personal de enfermeria tienen como propésito general contribuir con el proceso asistencial y en particular se orientan a la ejecucién de las érdenes impartidas por el grupo médico tratante, a servir de canal de comunicacién entre el paciente y/o sus familiares y los integrantes del “L_ Brupo asistencial, a llevar un seguimiento estricto y periédico de sus condiciones clinicas mas relevantes, a atender sus necesidades y a procurar, en cuanto ello sea posible, las mejores condiciones de bienestar, confort y seguridad para el paclente respetando sus derechos y deberes dentro de los estandares de calidad que caracterizan a HEALTH & LIFE IPS, Dentro de las actividades mas frecuentes que debe realizar el personal de enfermeria durante el curso de una hospitalizacién se encuentran: 1. Higiene, aseo y confort del paclente: conjunto de medidas de limpieza y aseo corporal encaminadas proporcionar bienestar fisico y conservar la salud del paciente, 2 Valoracién de signos vitales: es la forma de determinar valores normaies o anormales del funcionamiento, la respiracién y termorregulacién del organismo humano y el dolor, esta actividad se realiza periédicamente para controlar su: evolucisn y por consiguiente implica el acceso del Personal de enfermeria de manera constante a la habitacién o domicilio del paciente y ta utilizacin de equipos para su ejecucién (termémetro, tensidmetro, fonendoscopio, pulsioximetro, monitores, entre otros). 3 Punclén arterial o venosa: es el procedimiento mediante el cual se introduce una aguja o catéter en [a vena o arteria para poder obtener muestras de sangre requeridas para la realizacién de Pruebas de laboratorio. Este procedimiento conlleva unos minimos riesgos que pueden consistir en sensacién de mareo, dolor, hematomas en el sitio de puncién o sangrado y esporadicamente puncién de un nervio, 4 Otras punciones: en esta categoria se encuentran las punciones intramusculares (la aguja penetra Ja capa muscular debajo de la piel), intradérmica (la aguja penetra la capa de piel de la epidermis), subcuténea (puncién del tejido subcuténeo) y capllar (muestra de sangre que se obtiene punzando {a piel). Estos procedimientos son necesarios para la administraclén de medicamentos y realizacién de algunas pruebas diagnésticas. Dentro de fos posibles rlesgos que puedan presentarse de estas actividades se encuentran; dolor, induracién, infecct6n del sitio de puncién, hematoma y sensacién de mareo. 5 Canallzacién de una via venosa (Venoclisis): procedimiento por medio del cital se Introduce un catéter en la luz de la vena con el fin de administrar liquidos, medicamentos, sangre, entre otras, Los posibles riesgos que se pueden derivar de esta actividad son: repeticién de las punciones por dificultad en ta canalizacién de la vena, infiltracién, hematomas, taponamiento dela venoclisis, flebitis y tesfones de piel relacionada con el mecanismo de inrhovilizacién de la canalizacion. cODIGo: FENF4 VERSION: -ALMERA FEOHA: 01/09/2021 ELABORO: ADRIANA MARITZA TORO. REVISO: JAIRO OROZCO APROBO: Dr JULIO A. VLLATE CARGO: COORDINACION ENFERMERIA ‘CARGO: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ‘CARGO: “GERENOMA MEDICA ClENTIFICA, Escaneado con C % ‘SERVICIO DE ATENCION DE ENFERMERIA. CONSENTIMIENTO INFORMADO Health & Life IPS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERIA Pagina 2de3 6 Catéter venoso central de Insercién periférica: consiste en la Insercién de un catéter a través de una Puncién en el brazo o antebrazo cuya punta queda ubicado en un gran vaso 0 cémara cardiaca. El procedimiento es realizado por el jefe de enfermeria, en reas especializadas 0 bajo condiciones especiales del pacierte. Puede contlevar rlesgos como: dolor, infeccién, hematoma, equimosis, sangrado en el sitio de insercién e infiltracién, 7 Habilltacién de catéteres implantables y centrales tipo venoso: Proven un acceso vascular seguro para la administracién repetida de férmacos y otras sustancias, esta administracién es realizada mediante la puncién de la cémara ubicada debajo de la piel; para la habilitacién del catéter central no se requlere puncién, se permeabiliza el catéter por una de sus vias con suero fisiolégico. El procedimiento es realizado por el personal de enfermeria experto en el manejo de este tipo de ‘catéteres. Puede conllevar los siguientes riesgos: infeccion, hematoma, equimosis e inflltracién. 8 Administraclén de medicamentos y lfquidos endovenosos: procedimiento por medio del cual se introducen al organismo por diferentes vias (oral, intradérmica, subcutdnea, intramuscular, endovenosa, rectai, vaginal y tépica) medicamentos 0 algunos tratamientos. El equipo de enfermer administra los medicamentos ordenados por los médicos tratantes, en las dosis, frecuencia y vias que ellos indican. Existen medicamentos que pueden producir algunas molestias, riesgos 0 reacciones, tanto por su composicién y efecto como por la via de administracién. Es responsabilidad del personal de enfermeria informar los medicamentos a suministrar previo a su administracién, sin embargo, se suglere consultar con el personal de enfermeria todas las dudas o molestias que pueden surgir al respecto para que sean resueltas. Asi mismo es de valiosa importancia que usted informe las alergias conocidas a medicamentos al equipo de salud. 9. Insercién de sondas: dependiendo del estado de? paciente, puede requeritse la insercién de una sonda gastrica para salida de material 0 sonda de nutricién enteral para la alimentacién (sondas que se insertan desde la boca o las fosas nasales hasta la cavidad géstrica) y/o la insercién de sonda vesical la cual se inserta a través del meato urinario hasta la vejiga con el fin de tomar muestras de orina para laboratorlo clinico, facilitar la evacuacién o realizar un control estricto de la eliminacion del paciente. 10. Inmovilizacién terapéutica: es la forma de restringir los movimientos del paciente en cuatro o cinco puntos del cuerpo; esta técnica se usa en pacientes agitados, desorientados o bajo efectos de sedacién. Este procedimiento puede conllevar las siguientes complicaciones: lesién de tejidos blandos por presién 0 roce con los codes, hombros, crestas iliacas, regién sacra y talones; y disminucién de la perfusién perifética. Esta actividad busca evitar que el paciente se haga dafio 0 cause dafio a los demas. Para llevar a cabo el procedimiento se requlere una orden médica previa. 11. Curacién de herldas: Procedimiento mediante el cual se realiza limpieza de una herida o lesién de piel, con el fin de recuperar el estado de la piel y ayudar a una buena cleatrizaclén. En el caso que el paciente sea menor de edad o no este en pleno uso de sus facultades fisicas y mentales debe estar acompaiiado por alguno de sus familiares, su representante legal y/o por un acudiente durante la realizacion de dichos procedimientos. cOoico: Fewr ot VensiGn:1- aan Foss: 0109/2003 Stfson0: ADRIANA MARIZA TORO meso: jam@onazeo Pros br )0G0 A MuLaTe Suse. COORDIACION ENFERIIERIA Caco SSTENA NTEGRADO DE GESTION CARGO. CERENEIA MEDIC CENTICA Escaneado con C x es ‘SERVICIO DE ATENCION DE ENFERMERIA, \ CONSENTIMIENTO INFORMADO Health & Life IPS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERIA Pagina 3 de3 Este consentimlento debe ser firmando por una nica vez, en el momento que el paciente ingresa a los Servicios de hospitalizacién o se encuentra hospitalizado en la Unidad de extensi6n hospitalaria. YoNicler Cendn Wins Bamucdez mayor de edad, identificado con AGSSSS2 ndmero 4033352 de Cliquing.¥e. en calidad de paciente ( Joen representacién ( ), por menor de edad, incapacidad fisica y/o mental del paciente Vick Cenén Arias Geandez, Jdentificado con <.c niimero 1033352. de_Chig, Seryuito,autorizo al personal médico y/o de enfermeria de HEALTH & LIFE IPS, para realizar el (los) procedimientos(s) requeridos durante la hospitalizacién conforme a fo ordenado por el grupo médico tratante. | De igual forma declaro, teniendo la capacidad legal para hacerlo, que se me ha informado en un lenguaje Claro y sencillo por parte de los profesionales de la salud de HEALTH & LiFE IPS, sobre la naturaleza y Propésito de los procedimieritos descritos en este documento, asi como lo relativo a las complicaciones mas frecuentes derivadas de los mismos; ademas se me ha dado la oportunidad de hacer preguntas todas elas han sido contestadas Satistactoramente, Firma del paciente o representante: |! € Parentesco (sI no es el paciente) Neca = En mi condicién de personal de enfermeria encargado de realizar el (los) procedimiento (os) descrito (=) dejo expresa constancia que he explicade la naturaleza, propdsitos, ventajas, riesgos y altemativas y he contestado todas las preguntas que el paciente y/o su representante me han formulado sobre el | nO€- particular. Nombre personal de enfermeria Vessica Pacla Casasbuenas Rute. Firma: Bunstas toes Documente | de identidad_4.053 340.528 de Cliq Rnquita - Boyacd’ | ar Sree efi worry Tae SEE ococconn SOREN ay CARGO: COORDINACION ENFERMERIA Escaneado con C 8° ‘PROGRAA DE ATENCION DOMNILARIA ei FORMATO PLAN DE MANE = aT leniaiae same fie. cans ean sosmn onsspn NoweRe Vapciuoo oct racine ‘eo eS Anas Fecie “vos7ea2 [ro NoweRO be DOCUMENT ween aa, = Eo co focurncion: Fox ws [ sana oo SRA “aanosmied — emo, ‘iaGNosmic ENFERMER Pao esemaTono nero /Otacon EASE PULMONAR fearon Jartenaoo esrnaTORD JPCAN DE WancnoY CuD;DOS De ERFERRIERA i Reauzanavsoooe manos Sth oes woutntos vrRorocoLoDr tons etna stents tt rc to hegre uwoaang ohcoan es i woveacon Ac RRAGEAACO AS ACNE xs Gt rl RELA uma La TaN MPLA UE NOE PROPOREONANcEAORT ReernnonD wrmavencso —_ouciowen 00 ce oe sau osx 2 TRGNTESOMRETO t _RFORIAY Ac PAGENTEMESOMNTO PLC = SoS MRE + ORGAN POR ARS = ASE = TRGRERN S00 URS NeEIoNENTos FRRRCREES ——$ = Ton coETE a [—————nsromentgrenmemnonee = ———| Escaneado con C a om | ‘i FROGRAIA DE ATENGON SOMCLIARA S ORNATE PLAN BE NANO Heattn a ife IPS = cnn 7 Apib0 De PAOENTE Tones re Dera feo meno BE DOSEN asa oe [| sae osuracon re aa mescon aaa SRGROETGS | PRN REPRATONG REA TEEN oo bremner ‘apuon rau SLEDS TEESTIRETEMAS SOCIALIZADOS Peep ey sa etn dels brs eenatmisnsteacineriecene | si | no panasonic ys ees en fe seb ain nes Js css on ngs cnn a | v0 iscmmecce sirsnatyee fate on LCL er — | no. [signs de slama de acuerdo at ptologi| ie se rogistra en HC een tec aes connec cn sacra . a : bad |de medicamentos/insumos seu a noone Sots cant omc esatowsotemorstnenanen | gy | yo (entry rencn yo ones Veawiosacnencacoponcain | | yo. [samemzasowe nce dito per fete on Serr —— rt—~——— Jcuerta tos 10 corectos rome" Registra datos de ta venopuncion y 105 . - poem Sots ase conte essen Lomwrtrsapeovromrvents |g | yo. [esses spr saroe aries cn ang cto sess onneaen, a vo [aso ase ensararALADSrESGON BE RESUS: fsa oto + exevenaryacatar as comendacions dl persona | Brinda un ao cote y ign a profesional > Conservar una reli estictamente profesional entre la pacente yet ua. + Promover el autoculdade desu slv. + Fact en todo lo poste eri de las lntitades eet equip de atncin domictta | lformar oporunamente see cuaquerearbo en [sus eoacones de salud, personals, famiiares y Jeccrimica que plea der ugar ala moaieacén, suspension oegreso del program, DERECHOS + Reibran tat lgno por parte del profesional que vaa su domi. + Recibirinfrmaién por parte det protestona el lrocearmiento que see vaareaizr. = Que se cumbia onal watambent nceado. + Rect informacion sobre a evolucibn de su estado de esta yet ogre de os cbjtvos con el tn de prepararse para i reteada det program + Renusarse a Rec ol Tratamiento que sel propone ya que su deseo sea respetado por os potesionalesy demés Instnclas tiutonales,rexitréndoo or eseto. = Presetar quo sugerencasyreciamos, al como avect espusta a as mismas, ‘cualulercomblo de dome stuaeén que le Impida lender a vista det enupo de atencin damian, Escaneado con C REGISTRO TRASLADO DE INSUMOS Y MATERIALES TRASLADO PACIENTE: VICTOR CENON ARIAS. Bodega Tunja - Principal Fecha: Wednesday, May 4, 2022 Bodega Destino: Bodega Tunja - Hospitalizacién Descripcin (LCOHOL ANTISEPTICO FCO 700ML (OSA) 100 mg Und # Laboratorios osa s.as, "ATETER INTRAVENOSO NO 20 (PLUS VITAL) Und Ningbo greetmed medical ‘TETER INTRAVENOSO N° 22 (PLUS VITAL) Und 60 Ningbo greetmed medical :QUIPO DE ADMINISTRACION MAGROGOTEO CON LUER Und Life care QUIPO DE BURETROL Und 1 Gothaplast |UANTES LATEX TALLA M (M&H CARE) Und 1 Mah care ERINGA 10ML (NIPRO) Und 1 Nigro rAPABOCAS N95 (NITTA) Und 1 Nitta TAPON HEPARINIZADO (ALFA SAFE) Und 1 Jiangxi fengiin medical appliances co. td a Entregado Por: AMANDA NORATO TUNARROSA No. 790109 Cantidad 1 Und (inv. Propio 2 Und (Inv. Propio) 71 Und (inv. Propio 2 Und (Inv. Propio) 2 Und (Inv. Propio) 20 Und (inv. Propio) 10 Und (Inv. Propio) 2 Und (Inv. Propio) {3 Und (lav, Propio) Zend Recibido Por: Escaneado con C

También podría gustarte