Está en la página 1de 3

CONCEPTOS BÁSICOS

Presentado Por:
Maria Antonia Ruano

Docente:
Edwing Fernando Hurtado

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Facultad de Educación a Distancia y Virtual
Salud Ocupacional
Santiago de Cali
2022
CONCEPTOS BÁSICOS

1. ¿Cuál es la importancia de la administración para la salud ocupacional?

La presencia de la salud ocupacional en una organización es de vital importancia ya


que además de procurar el más alto bienestar físico, mental y social de los empleados,
este también busca establecer y sostener un medioambiente de trabajo seguro y sano.
La importancia de las personas para las empresas, logran fijar un control de riesgos
que giren en torno a ellos. El éxito de cualquier empresa en el compromiso es crear
un programa lo suficientemente efectivo de salud ocupacional que provea seguridad,
protección y atención integral a los empleados para que ellos logren desempeñarse en
sus labores y generar más productividad.

2. ¿Cómo se analiza los riesgos según las definiciones y como implementarlas en un


sistema de gestión?

La administración es el proceso de trabajar con personas y recursos para lograr metas


organizacionales. La administración clásica tiene cuatro funciones básicas:

-Planeación
-Organización
-Dirección
-Control
Se analizan cuando comprenden las posibles consecuencias que pueden traer consigo
determinadas situaciones y las probabilidades de que estas se produzcan con el
objetivo de medir el nivel de riesgos.

¿cómo implementarlas en un sistema de gestión?

Hablando específicamente del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional,


conocido también como SGSST, se desarrolla un proceso lógico y por etapas que
busca la mejora continua de las acciones orientadas a promocionar la salud de los
trabajadores y anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos laborales que
padecen:

• Política de seguridad y salud en el trabajo (SST).


• Organización, que contempla la capacitación de los trabajadores y la
asignación de responsabilidades específicas a cada uno de los encargados del
desarrollo y aplicación del sistema, así como la documentación y
comunicación del mismo.
• Planificación y aplicación de las actividades establecidas en el sistema de
gestión de seguridad y salud ocupacional.
• Evaluación periódica de los procedimientos.
• Acción en pro de mejoras con el objetivo y maximizar la prevención de
riesgos profesionales.
3. ¿Estas palabras se puede cuantificar o cualificar, Como?

Se pueden cuantificar y cualificar.


Planeación: toma, de decisiones sistemáticas acerca de las metas y actividades que
una persona, grupo, unidad de trabajo o la organización perseguirán en el futuro.
Organización: función administrativa de ensamblar y coordinar los recursos
humanos, financieros, físicos, de información y otros que sean necesarios para lograr
las metas.
Dirección: función administrativa que comprende los esfuerzos del gerente para
estimular un desempeño elevado por parte de los empleados.
Control: función administrativa de monitorear el progreso y realizar los cambios
necesarios. Se pueden cuantificar y cualificar ya que cada una de las definiciones
muestra el paso a paso.

4. ¿Con estas palabras se puede presentar un informe de gerencia?

Los reportes gerenciales son documentos con proyección para reunir información de
gran utilidad, sirve para evaluaciones del desempeño de la empresa, para así entender
la realidad en la que ella se encuentra. Si se puede hacer un informe de gerencia ya
que tiene todo lo que se necesita para realizar el documento. Como, por ejemplo:
Planeación, organización, dirección y control

Bibliografia

Z. (2020, 24 abril). Cómo implementar un sistema integrado de gestión en una empresa.

ZYGHT. https://www.zyght.com/blog/es/como-implementar-sistema-integrado-de-

gestion-en-una-empresa/

Bienvenidos a las Aulas Virtuales: Entrar al sitio. (s. f.). Conceptos Básicos. Recuperado

28 de febrero de 2022, de

https://aulasvirtuales.uniajc.edu.co/login/index.php?id=534437

También podría gustarte