Está en la página 1de 18

LA PSICOLOGÍA

EVOLUTIVA
DE JEAN PIAGET
JEAN PIAGET
(1896-1980)
O SUIZO
O NIÑO PRODIGIO, INTERESADO EN LAS CIENCIAS
NATURALES
O BIÓLOGO
O FILÓSOFO
O PSICÓLOGO EXPERIMENTAL
O TRABAJÓ CON BINET
O ESTUDIÓ A SUS PROPIOS HIJOS
O CREADOR DE LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
FORMAS DE NOMBRAR
SU TEORÍA

 Teoría del Desarrollo Cognitivo


 Cognoscitivismo
 Epistemología Genética
 Teoría de la Psicogénesis
 Constructivismo
 Psicología Evolutiva
Epistemología:
del griego episteme: conocimiento
logos: tratado/estudio

Ciencia que trata de los fundamentos y


métodos del conocimiento científico

Genética:
del griego génesis:
engendramiento/producción

Relativo a la génesis u origen.


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DE SU TEORÍA
Es una perspectiva evolutiva que describe

estados ontogenéticos sucesivos de una cultura particular que


implican

cambios de comportamiento desde un funcionamiento menos


avanzado hacia otro más avanzado

en donde el acento está puesto en la sucesión y no en la


cronología

es decir, en las estructuras que subyacen al pensamiento y su


dinámica
Piaget realiza un esfuerzo por
clasificar fenómenos de manera
ordenada y simétrica, y de
relacionar dos enfoques
antitéticos (organismo-medio) que
se resuelven en un tercer enfoque
distinto (acción del sujeto)
SABER ESCUCHAR Y
OBSERVAR AL NIÑO
O Estudio cualitativo
O Muestra pequeña
O Método clínico: Entrevista libre, se hacen
algunas preguntas al niño que desafíen sus
creencias para verificar de dónde proceden
sus conocimientos
• Pequeños experimentos a partir de hipótesis
previas
• Interpretación posterior de las respuestas del
niño
Método experimental utilizado:
Tiene en cuenta:
O Conducta verbal del niño relativa a hechos
remotos
O Conducta verbal del niño relativa a hechos
inmediatos
O Comportamientos verbales del niño,
combinados con no verbales
O Comportamiento no verbal del niño
En todos presenta algún tipo de tarea al niño en la que
éste deba dar alguna respuesta. Apenas responda, el
experimentador hará una pregunta o planteará una
variación del problema, creando un nuevo estímulo a
resolver.
El principal interés científico de
Piaget es la investigación teórica y
experimental del desarrollo
cualitativo de las estructuras
intelectuales.
El conocimiento según Piaget…
Es construcción…..

No se absorbe pasivamente del medio…


No es creado espontáneamente en la mente de las
personas, cuando maduran…

El niño es la causa principal de su propio desarrollo…

El conocimiento es construido por el niño a partir de la


interacción de sus estructuras mentales con el medio….
El principio de
un aprendizaje verdadero…
Cuando se está en desequilibrio
se busca un modo de equilibrio

Los “errores” que se cometen buscando el


equilibrio en realidad son ensayos

Equilibrio: Compensación de
factores que actúan entre sí,
dentro y fuera del sujeto para
lograr la adaptación al medio
Desarrollo cognoscitivo: Es la relación existente
entre el sujeto que conoce y el objeto que será
conocido.
O El desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del
niño por comprender y actuar en su mundo; para adaptarse
a él y asegurar la sobrevivencia.
O Se inicia con una capacidad innata de adaptación al
ambiente.
O Consta de una serie de etapas que representan los patrones
universales del desarrollo.
O En cada etapa la mente del niño desarrolla una nueva forma
de operar.
O Esas etapas aparecen en un orden o sucesión invariable y
constante.
O Los adultos alcanzan diferentes niveles de pensamiento,
según los contenidos en los que se haya socializado
PERIODO DE
LAS
OPERACIONES
PERIODO DE
PERIODO DE FORMALES
PREPARACIÓN Y
LAS
ORGANIZACIÓN
OPERACIONES
DE LAS
CONCRETAS
OPERACIONES
PERIODO CONCRETAS
SENSORIO- (PRE-
MOTOR OPERATORIO)
NACIMIENTO

0 2 7 12
15
AÑO AÑOS AÑOS AÑOS

ESTADIO I (0-1 MES)


ESTADIO II (1-4 MESES)
ESTADIO III (4-8
MESES)
ESTADIO IV (8-12
MESES)
ESTADIO V (12-18
MESES)
ESTADIO VI (18-24
MESES)
https://www.google.com.ar/search?q=teor%C3%ADa+de+jean+piaget&tbm=isch&imgil=GZ9m9REHI1xMMM%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-
tbn2.gstatic.com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%253AANd9GcTitAgW3UKrdqzRl-
_slmsW8G9MBZDPALNDtVATp29VvVt_lOL9bg%253B400%253B299%253BTVPIcXBbJsjSsM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fteoriasdelaeducacion-
ac.blogspot.com%25252F2009%25252F04%25252Fjean-piaget-teoria-del-
desarrollo.html&source=iu&usg=__SyTxtvjX0rWk0tmA9ch00e9gnPo%3D&sa=X&ei=GCCeU8XbFoe7oQSvyIKgDw&sqi=2&ved=0CBwQ9QEwAA&biw=1366&bih=616#facrc=_&imgdii=_&imgrc=GaxStMEeH8KU
xM%253A%3BDdk4bZrezDJiWM%3Bhttp%253A%252F%252Fimage.slidesharecdn.com%252Fjean-piaget-1896-1980-1226559582724979-8%252F95%252Fslide-1-
728.jpg%253Fcb%253D1226552476%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.slideshare.net%252Fmarianelacr%252Fjean-piaget-1896-1980-presentation%3B728%3B546
PERÍODO
SENSORIO-MOTOR
O A 2 AÑOS
ESTADIO VI (18-24 MESES):
LA INVENCIÓN DE LOS
ESTADIO V (12-18 MESES): LA NUEVOS MEDIOS
RC III Y EL DESCUBRIMIENTO MEDIANTE COMBINACIÓN
DE LOS NUEVOS MEDIOS MENTAL
ESTADIO IV (8-12 MESES): LA
ESTADIO III (4-8 MESES): COORDINACIÓN DE LOS MEDIANTE
LAS RCII Y LOS ESQUEMAS SECUNDARIOS Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVA
PROCEDIMIENTOS SU APLICACIÓN A LAS
DESTINADOS A NUEVAS SITUACIONES
ESTADIO II (1-4
PROLONGAR
MESES):
ESPECTÁCULOS
LAS PRIMERAS
INTERESANTES
ESTADIO I (0-1 ADAPTACIONES
MES): ADQUIRIDAS Y LA RCI
EJERCICIO DE
LOS
REFLEJOS

ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III ESTADIO IV ESTADIO V ESTADIO VI


0-1 MES 1-4 MESES 4-8 MESES 8-12 MESES 12-18 MESES 18-24 MESES

NEURODESARROLLO
0-3 3-6 6-9 9-12 12-18 18-24 MESES
MESES MESES MESES MESES MESES
Requisitos de los estadios del
desarrollo intelectual
1-El orden de sucesión es el aspecto básico y no la edad
en la que se alcanza un estadio determinado.
2-Cada estadio se caracteriza por una “estructura de
conjunto” que la define, una vez alcanzado el equilibrio.
3-Cada estadio integra las características del estadio
anterior como una estructura subordinada, integradas en
una nueva estructura.
4-En cada estadio se distinguen
una fase de preparación y otra de acabamiento

con mezcla de estructuras


anteriores (organizadas pero donde el equilibrio logrado es
inadecuadas) y el uso(vacilante y estable y las estructuras se
esporádico) de estructuras muestran ligadas y organizadas
nuevas aún no organizadas como una estructura de conjunto
completamente

También podría gustarte