Está en la página 1de 260

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

Incorporación de una oficina de conflictos sociales, para fortalecer la


institucionalidad gubernamental a través de la organización social y la
gobernabilidad territorial, en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de
Islay, Arequipa 2021.

Tesis Presentada por el Bachiller:


JOSE LUCAS ZEGARRA GRANDA

Para optar el Grado Académico de


Maestro en Ciencias: Administración,
con mención en: Gerencia de Estado y
Administración Pública.
Asesores:
Dr. José Luis Morales Rocha.

Arequipa – Perú

2024
ÍNDICE.

Resumen. ............................................................................................................................................. 5
Abstract. .............................................................................................................................................. 7
INTRODUCCION. ............................................................................................................................... 9
CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ...................................................................... 10
1.1. Descripción de la realidad problemática. ................................................................................ 10
1.1.1. Problemática a nivel global............................................................................................ 10
1.1.2. Problemática a nivel internacional. ................................................................................. 12
1.1.3. Problemática a nivel latinoamericana. ............................................................................ 14
1.1.4. Problemática en el Perú, Arequipa e Islay. ...................................................................... 17
1.2. Preguntas de investigación......................................................................................................... 29
1.2.1. Pregunta general................................................................................................................. 29
1.2.2. Preguntas específicas. ......................................................................................................... 29
1.3. Objetivos de la investigación. .................................................................................................... 30
1.3.1. Objetivo general. ................................................................................................................ 30
1.3.2. Objetivos específicos. ......................................................................................................... 30
1.3.3. Matriz de consistencia. ....................................................................................................... 30
1.4. Justificación del estudio. ........................................................................................................... 31
1.4.1. Justificación teórica. ........................................................................................................... 31
1.4.2. Justificación metodológica. ................................................................................................. 33
1.4.3. Justificación práctica. ......................................................................................................... 33
1.5. Limitaciones de la investigación. ............................................................................................... 34
CAPITULO 2. TEORIA E HIPOTESIS ............................................................................................... 35
2.1. Estado del arte (Antecedentes). .................................................................................................. 35
2.2. Bases teóricas. .......................................................................................................................... 45
2.2.1. Discusión sobre la descentralización........................................................................................ 46
2.2.2. Discusión sobre la funcionalidad del Estado y sus niveles subnacionales.................................... 56
2.2.3. Discusión sobre la conflictividad social repercutiendo en la confianza de la ciudadanía y como se
ejerce la comunicación social. .......................................................................................................... 68
2.2.4. Discusión sobre la organización de la sociedad civil. ................................................................ 83
2.2. 5. Discusión sobre la institucionalización de procesos y entidades. ............................................... 92
2.2.6. Discusión sobre la cohesión del territorio. .............................................................................. 100
2.2.7. Discusión sobre los modelos de gobernabilidad. ..................................................................... 108
2.3. Matriz de operacionalización de categorías. .............................................................................. 115
2.4. Hipótesis de investigación. ...................................................................................................... 116
2.4.1. Hipótesis general. ............................................................................................................. 116
2.5. Modelo teórico del estudio. ..................................................................................................... 116
Capítulo 3: Diseño metodológico ....................................................................................................... 118
3.1. Metodología del estudio. ......................................................................................................... 118
3.1.1. Tipo de investigación (aplicada/básica). ............................................................................. 118
3.1.2. Enfoque de la investigación............................................................................................... 118
3.1.3. Diseño de la investigación................................................................................................. 118
3.1.4. Alcance de la investigación. .............................................................................................. 118
3.1.5. Delimitación de la investigación. ....................................................................................... 119
3.2. Población y muestra. ............................................................................................................... 119
3.2.1. Población......................................................................................................................... 119
3.2.2. Muestra. .......................................................................................................................... 119
3.3. Fuentes, técnicas e instrumentos de recolección de datos. .......................................................... 121
3.3.1. Fuentes de información (primarias y secundarias). .............................................................. 121
3.3.2. Técnicas de recolección de datos. ...................................................................................... 121
3.3.3. Instrumentos de recolección de datos. ................................................................................ 122
3.4. Validez y confiabilidad del instrumento.................................................................................... 122
3.4.1. Validez del instrumento. ................................................................................................... 123
3.4.2. Confiabilidad del instrumento. .......................................................................................... 123
3.5. Proceso de recolección y análisis de datos. ............................................................................... 123
3.5.1. Protocolo de recolección de datos. ..................................................................................... 124
3.5.2. Técnica de análisis de datos. ............................................................................................. 124
Capitulo IV. Resultados de investigación: alternativa para gestionar y prevenir los conflictos sociales desde
los gobiernos subnacionales. .............................................................................................................. 125
4.1. Principales necesidades y demandas relacionadas a conflictos sociales de la población organizada de
la provincia de Islay. ..................................................................................................................... 133
4.1.1. Necesidades ciudadanas. ................................................................................................... 134
4.1.2. Demandas populares......................................................................................................... 146
4.1.3. Conflictos sociales en relación a demandas populares y necesidades ciudadanas. .................. 150
4.2. Respuestas de las entidades de gobierno y de la sociedad civil organizada a las demandas ciudadanas
relacionadas a conflictos sociales ................................................................................................... 152
4.2.1. Desempeño de los gobiernos locales de la Provincia de Islay............................................... 152
4.2.2. Desempeño de otros niveles de gobierno. ........................................................................... 160
4.2.3. Sociedad civil organizada frente a las demandas. ................................................................ 163
4.3. La conflictividad social en la provincia de Islay: situación, evolución y caracterización. .............. 168
4.3.1. Descripción de los hechos de Tía María. ............................................................................ 170
4.3.2. Describir un antes y después de Tía María.......................................................................... 174
4.3.3. Tipología de los conflictos en la Provincia de Islay. ............................................................ 180
4.4. Aproximación a principales factores explicativos de la efectividad de las respuestas aplicadas frente
a los conflictos sociales en la Provincia de Islay. ............................................................................. 185
4.4.1. Comunicación y participación ciudadana como factor para ayudar o para complicar. ............ 186
4.4.2. La poca claridad de las competencias................................................................................. 188
4.4.3. Coordinación en los niveles de gobierno en relación a la conflictividad. ............................... 191
4.4.4. Factores de confianza interpersonal, entre instituciones, dirigentes y empresas privadas. ....... 193
4.4.5. El tema capacidades en los funcionarios, ciudadanía y sus organizaciones............................ 202
4.4.6. Debilitamiento de las dirigencias sociales. ......................................................................... 204
4.5. Alternativas para fortalecer el rol de los gobiernos subnacionales en la prevención, gestión y
transformación de los conflictos sociales......................................................................................... 206
Conclusiones. ................................................................................................................................... 226
Recomendaciones. ............................................................................................................................ 229
Bibliografía. .................................................................................................................................... 231
ANEXOS......................................................................................................................................... 237
Resumen.

El presente trabajo de investigación científica refleja la culminación de un proceso


de observación participante por más de dos años y medio, comenzando en
noviembre del 2019 hasta octubre del 2022, analizando la evolución de los
conflictos sociales que se suscitan en la Provincia de Islay, teniendo como inicio
histórico la conflictividad del año 2007 con los intentos de extracción de recursos
metálicos en el Valle de Tambo, teniendo una vinculación de permanente
negociación y diálogo en el territorio por actividades públicas y privadas entre la
sociedad civil organizada y las municipalidades en un modelo de gobernabilidad
inconcluso.

El trabajo de investigación se esfuerza en explicar cualitativamente a través del


método de la saturación en la aplicación de guías de entrevistas semiestructuradas
a dirigentes populares representantes de la sociedad civil organizada, funcionarios
públicos con varias gestiones a cuestas y ex autoridades políticas (alcaldes y
regidores) para determinar “¿Cómo una oficina de conflictos sociales en la
Municipalidad Provincial de Islay contribuirá a tratar la conflictividad social en
su jurisdicción mejor de lo que se ha hecho hasta ahora?”. Discutiendo en el marco
teórico la gestión preventiva de los conflictos sociales a nivel gubernamental, con
la utilización de estrategias y políticas contemporáneas para la cohesión territorial.

Para lo cual se involucra el trabajo de investigación científica en conocer las


necesidades ciudadanas (brechas sociales) determinantes en el territorio que le
proporciona el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), como
también las demandas populares de la sociedad civil organizada especificadas en
los medios de comunicación locales y diferentes manifestaciones ante las
municipalidades de la jurisdicción de la Provincia de Islay. Considerando que los
conflictos sociales se suscitan por motivaciones claras, multicausales y que
atentan al bienestar individual y colectivo, las cuales no son registrados por la
Defensoría del Pueblo ni por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo adscrita a
la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM). Teniendo como problemática la
desconexión informativa en toda la soberanía que ejerce el Estado, partiendo del
proceso de descentralización iniciado en el 2002, no concluido en los
departamentos y provincias donde se desarrolla la gestión pública.
Concluido el trabajo de investigación científica en la recolección, análisis y
evaluación de las condicionantes y determinantes de cómo podría mejorar la
gestión y prevención de la conflictividad social en la jurisdicción de la Provincia
de Islay a raíz de la incorporación de una oficina de conflictos sociales que
fortalezca la institucionalidad gubernamental a través de la organización social y
la gobernabilidad territorial. Se podrá recomendar mediante un proceso de
enseñanza-aprendizaje en gobiernos subnacionales de cómo gestionar mejor su
territorio en base a tratar la conflictividad social del entorno, de manera preventiva
y articulada con la ciudadanía, proveyendo de modelos de gobernabilidad distintos
en la geografía peruana que obedecen a temas culturales, sociales, políticos y
económicos.
Abstract.

The present scientific research work reflects the culmination of a participant


observation process for more than two and a half years, beginning in November
2019 until October 2022, analyzing the evolution of the social conflicts that arise
in the Province of Islay, taking as a historical beginning, the conflict in 2007 with
the attempts to extract metal resources in the Tambo Valley, having a link of
permanent negotiation and dialogue in the territory due to public and private
activities between organized civil society and the municipalities in a model of
unfinished governance.

The research work strives to explain qualitatively through the saturation method in
the application of semi-structured interview guides to popular leaders representing
organized civil society, public officials with several administrations in tow and
former political authorities (mayors and councilors). to determine “How will a
social conflict office in the Provincial Municipality of Islay contribute to dealing
with social conflict in its jurisdiction better than has been done so far?” Discussing
in the theoretical framework the preventive management of social conflicts at the
government level, with the use of contemporary strategies and policies for territorial
cohesion.For which scientific research work is involved in knowing the determining
needs (social gaps) in the territory provided by the National Institute of Statistics
and Informatics (INEI), as well as the citizen demands of organized civil society
specified in the media. local communication and different manifestations before the
municipalities of the jurisdiction of the Province of Islay. Considering that social
conflicts arise for clear, multi-causal reasons and that threaten individual and
collective well-being, which are not registered by the Ombudsman's Office or by
the Social Management and Dialogue Secretariat attached to the Presidency of the
Council of Ministers (PCM). Having as a problem the information disconnection in
all the sovereignty exercised by the State, starting from the decentralization process
not concluded in the departments and provinces where public management began
in 2002.

For which scientific research work is involved in knowing the determining needs
(social gaps) in the territory provided by the National Institute of Statistics and
Informatics (INEI), as well as the citizen demands of organized civil society
specified in the media. of local communication and different demonstrations before
the municipalities of the jurisdiction of the Province of Islay. Considering that
social conflicts arise from clear, multi-causal motivations that threaten individual
and collective well-being, which are not registered by the Ombudsman's Office or
by the Secretariat of Social Management and Dialogue attached to the Presidency
of the Council of Ministers (PCM). ). Having as a problem the information
disconnection in all the sovereignty exercised by the State, starting from the
decentralization process begun in 2002, not concluded in the departments and
provinces where public management is developed.

Concluded the scientific research work in the collection, analysis and evaluation of
the conditions and determinants of how the management and prevention of social
conflict could improve in the jurisdiction of the Province of Islay following the
incorporation of a social conflict office that strengthen government institutions
through social organization and territorial governance. It may be recommended
through a teaching-learning process in subnational governments on how to better
manage their territory based on dealing with social conflict in the environment, in
a preventive manner and articulated with citizens, providing different governance
models in the Peruvian geography that obey to cultural, social, political and
economic issues.
INTRODUCCION.

El trabajo de investigación científica se desarrolla en un contexto donde no hay


entendimientos posibles entre la sociedad civil organizada y la institucionalidad
del Estado en sus diferentes niveles subnacionales de administración pública,
ocasionado por el daño permanente de los diferentes gobiernos electos por
voluntad popular en procesos electorales libres e independientes de manera
descentralizada, donde poco a poco han perdido credibilidad en muy corto plazo
de empezar a gobernar, acompañado de una pérdida de confianza de la ciudadanía
por no resolver problemas estructurales y de emergencia como es la devaluación
de la democracia, corrupción en compras y obras públicas, racismo con la
población vulnerable, ineficiencia en resolver la ola de inseguridad ciudadana, el
cambio climático provocando sequias en el sur del país, el problema migratorio y
políticas ineficientes para afrontar la pandemia de la COVID-19 y las epidemias
en cada territorio del Estado peruano.

Por tal motivo es indispensable construir espacios de participación ciudadana e


institucionalizarlos en el esfuerzo de fomentar diálogo en diferentes localidades y
provincias, muchas veces no reconocidos en la infraestructura organizativa
pública, ni mucho menos vinculantes a la prevención y gestión de conflictos
sociales. En la Municipalidad Provincial de Islay, se podría actuar como posibles
canales para encontrar consensos que puedan generar cierta institucionalidad para
mejorar la gobernabilidad territorial. Con un beneficio mutuo para el Estado, en
sus diferentes escalas de gobierno, el mercado representado en sus empresas, la
sociedad civil organizada y un acompañamiento de la academia, representada en
este trabajo.

El Estado debe garantizar instituciones fuertes y que gocen de la confianza de la


ciudadanía, en la protección de los derechos humanos. Considerando que en el
Perú hay una volatilidad de la política y los compromisos que se consiguen por la
voluntad de ésta, siempre fluctuante e inestable desde la historia republicana.

Por tal motivo vamos a evidenciar y enriquecer la teoría ejemplificando en el


contexto del Estado Peruano, cómo interviene éste en sus procesos de diálogo,
mediación, consenso, articulación de actores y estrategias para generar desarrollo
en la jurisdicción de la Provincia de Islay.
CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1. Descripción de la realidad problemática.

La conceptualización de un problema tiene que ver con un efecto negativo sobre


una situación concreta que tiene solución. La problemática es una sucesión de
hechos partiendo de lo general a lo particular o a la inversa, con características
negativas y de causa de uno o varios problemas, desembocando en un contexto
local donde se formulará las preguntas de investigación.

Problematizar un conjunto de hechos que se alinea a una realidad coyuntural tiene


como tarea seguir buscando desde la academia y después transformarla en política
pública, el ideal de sociedad. Caracterizada por la justicia social, orden público, la
cohesión social, y la calidad de vida de los hombres y mujeres, conjuntamente con
sus instituciones que los gobiernan, creando un ambiente de armonía entre
sociedad, Estado, mercado y naturaleza.

Comenzando en el trabajo de investigación científica a describir y analizar la


problemática de manera deductiva, de lo general a lo particular, siendo la
conflictividad social transversal a muchas realidades, circunstancias, discipl inas y
ciencias, sobre todo en los enfoques de gestión y prevención que han tenido los
Estados en su tratamiento.

1.1.1. Problemática a nivel global.

La conflictividad en el mundo es el pico más alto del proceso de socialización


entre dos o más partes que no han podido llegar a acuerdos comunes y sus intereses
son contrapuestos, los cuales buscan satisfacer por la razón y/o por la fuerza. Esta
idea propia desprendida de toda la recopilación documental bibliográfica da una
explicación muy general de las guerras, protestas, movilizaciones y pérdidas
económicas que todos los días los medios de comunicación de diferentes alcances
informan a la humanidad.

Estableciendo explicaciones a detalle desde la configuración de los modelos


democráticos en cada territorio de un Estado. Partiendo de ideas hegemónicas en
la construcción de cada Estado, capitalismo o socialismo, democracia o
autoritarismo, reformas o revoluciones. Arizaga (2019) propone que el Estado
debe reducirse a su mínima expresión, solo con un rol subsidiario, dando pase al
mercado, con un modelo descentralizado en las funciones de la administración
pública con cabida para mejorar el ciclo económico para aumentar la
productividad, donde las intervenciones de los diferentes Estados se distorsionan
por cada modelo que toma.

Es cierto que la unipolaridad o bipolaridad en quien reproduce su modelo de


gobierno, ya sea Estados Unidos y por otro lado China, trascendiendo la soberanía
de otros Estados, manejan una mirada geopolítica armamentista y de posesión de
recursos naturales para explotarlos en un futuro. En otro espacio, se presenta la
Unión Europea, que sufre los pasivos de esta lucha por la hegemonía del mundo,
teniendo problemas más a la interna de cada país, como los tuvo en su momento
al ocuparse de la crisis española con alta tasa de desempleo provocado por la
paralización del sector residencial en el 2010, con niveles de desempleo que
superaban el 20% de la población activa (Romero, 2011). Provocando este
rompimiento para la Unión Europea entre la rentabilidad y la productividad.

Entonces los gobiernos en vías desarrollo adscritos a estos modelos imperantes,


China y Estados Unidos, existentes en países desarrollados dispuestos a aceptar
condicionamientos (Toboso, 2006). Recibiendo financiamiento a grupos de poder
determinados, los cuales recrean en redes de corrupción como ha sido el caso
ODEBRECHT en Latinoamérica1.

En la narrativa hegemónica se empieza a implantar industrias extractivas, la


construcción de grandes puertos, acaparar grandes extensiones de terreno para la
implantación de monocultivos, se exportan grandes empresas forestales que
articulan con la base productiva y comercial de cada Estado (Carrasco Henríquez
& Aliste Almuna, 2017). Son justamente estos intereses los que se van
contraponiendo con comunidades campesinas, centros urbanos, asentamientos
humanos, artistas, mineros artesanales, transportistas, pescadores y un sin número
de actores que no están en la narrativa hegemónica capitalista o socialista,
suscitando resistencia y recreando condiciones de conflictividad estructural.

Conociendo el panorama, estos países en vías de desarrollo se trazan caminos en


la reestructuración y organización funcional del territorio, muchas veces desde

1
El orden mundial siempre se está moviendo, donde América Latina y Europa sientan posición en relación a sus ciclos
comerciales. Donde el presidente Lula de Brasil menciona “no tenemos que depender del dólar” y Macron presidente
de Francia, “no tenemos que ser vasallos del conflicto entre Usa y China” (SUDACA, 2023).
una mirada neoliberal de acumulación y extracción de recursos naturales,
instrumentalizando la planificación para fines económicos y no como generadora
de una calidad de vida para la población que reside en esos territorios
(Napadensky Pastene, Villouta Gutiérrez, & Farías Olavarria, 2018).
Condicionando a la sociedad civil a una pérdida de legitimidad y confianza en sus
autoridades porque no defienden los intereses de la comunidad, sino recrean los
intereses subalternos capitalistas de industrias extractivas que atentan con la
desaparición y contaminación de los recursos naturales.

Citando a Gander y Matus “en el control mundial se encuentran fuerzas


ideológicas de racionalidad neoliberal y otras que son contrapuestas, radicando
paradigmas y dogmas que se entiende como natural, recreándose en países con
menor capacidad de gobernabilidad y poder económico, negando de por si un
consenso universal, una metafísica de los valores y las diversas lógicas de
estructuración del mundo. Una era ideologizada a nivel gubernamental y grupos
de poder, con permanente conflictos entre izquierdas y las derechas; y donde hoy
los expertos y tecnócratas (liberales y socialdemócratas) colaboran
perfeccionando el dispositivo del management asociado con el consenso global y
la racionalidad neoliberal” (Ganter & Matus Madrid, 2020). Por lo cual se crea y
se recrea constantemente la conflictividad en los territorios, porque son lógicas de
acción que están en permanente disputa de hacer prevalecer intereses individuales
en contraposición a los colectivos, con una permanente violación a los derechos
humanos y libertad de expresión.

Siendo los impactos sociales difíciles de saber, si se parte de una idea de Estado
que tiene intereses subalternos a grupos de poder dominante, desde el simple
hecho de conocer que es lo que pasa en los subespacios territoriales de cada país
en materia de inequidad, desigualdad, salud pública, segregación, perdida de
espacios públicos, reclusión residencial (Arbury, 2005; De Mattos, 2010; Muñiz
et al., 2010). Donde no hay sistemas de información que recojan la problemática
vinculante a la conflictividad de cada Estado, teniendo una mirada de solo apagar
el conflicto presente para que no desencadene en la paralización de actividades
económicas y manifestaciones de violencia.

1.1.2. Problemática a nivel internacional.


Las constituciones suelen ser compromisos políticos-ciudadanos que surgieron de
la negociación de múltiples agentes y actores, partidos políticos y el mismo
gobierno para mantener una gobernabilidad territorial basada en intereses
mayoritarios, respetando a los grupos minoritarios, respetando los derechos
humanos de cada individuo (Toboso, 2006). Esto viene acompañado con un
concepto determinante para el mundo civilizado, considerando al desarrollo,
según Amartya Sen en su libro “Desarrollo y Libertad” como “un proceso
integrado de las libertades fundamentales relacionadas entre sí, que integran las
consideraciones económicas, sociales y políticas y permite reconocer el papel de
los valores sociales y de las costumbres vigentes” (Sen, 2000). La disputa se ejerce
en como canalizar el concepto para que sea homogéneo, colindando con la cultura,
la religión que se profesa, el grado de violencia naturalizada por una sociedad.

Involucrando a varias regiones con problemas de conflictividad social. Como la


revolución Pingüino del año 2006 en Chile, logrando situar la crisis del modelo
educacional chileno, como signo de una crisis más profunda en el patrón de
acumulación capitalista (Ganter Solís, Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo,
2017). Tenemos el proyecto Willow con una explotación petrolera histórica en
Alaska, donde movimientos ambientalistas han salido a protestar y defender la
sostenibilidad de los ecosistemas, pero las personas que viven en la zona de
influencia directa del proyecto, lo han aceptado 2.

Se tienen los conflictos internacionales también por raza, como la minoría


rohingya en Myannmar, el antisemitismo en Europa y el racismo violento en
Estados Unidos3. Se tiene el movimiento de los chalecos amarillos y la
representación política que exigen en sus protestas, porque no se identifican con
los partidos políticos que gobiernan en el país de Francia 4. El conflicto armado
entre la OTAN, Ucrania y Rusia, se tiene disputas por comunidades étnicas-
religiosas, se tiene disputas políticas-legales para la eliminación de movimientos
LGTBIQ+ y personas individuales homosexuales en Uganda (África). Son
diferentes conflictos a nivel internacional que son multicausales, geopolíticos, con
raíces conservadoras y otros de estrategia política, para lo cual construir espacios

2
¿Qué es el proyecto Willow? (BBC, 2023).
3
Las sociedades se están desgarrando por los conflictos sociales (The Economist, 2019).
4
Las protestas en Francia, como los chalecos amarillos que piden otra representación política (NUSO, 2020).
de concertación y entendimiento posibilitaría reducir las pérdidas humanas y
entablar otro modo de resolver los conflictos, a través del diálogo.

1.1.3. Problemática a nivel latinoamericana.

En nuestra región Latinoamericana hemos tenido periodos de insurgencia con


ideologías que se marcaron con la violencia tanto de movimientos revolucionarios
como de grupos paramilitares de Estado, amparándose en las desigualdades
históricas que tiene la región, con todo ello se construyó los Estados presentes en
el siglo XXI, con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), los
Zapatistas en México, los Tupamaros en Uruguay y Argentina, Sendero Luminoso
y el MRTA (Movimiento Revolucionario Tupac Amaru) en el Perú desde 1980
con la quema de las ánforas en el pueblo de Chuschi en el distrito de Cangallo y
departamento de Ayacucho hasta la actualidad, reflejados hoy en movimientos
narcoterroristas.

Una de las salidas que tuvieron muchos países Latinoamericanos fue empezar con
grandes reformas, pero sobre todo la reforma de la tierra. Conllevadas en los años
1980 y 1990 países a iniciar procesos de descentralización en la gestión pública
bajo la premisa de que la participación de los ciudadanos, la transparencia, la
cultura y valores en la protección de los derechos humanos y el establecimiento
de rendición de cuentas permitían el fortalecimiento de la democracia (Tapia
Tapia, Muñoz Castro, & Trelles Vicuña, 2021). Lamentable que el proceso que
empezó con un buen diagnóstico de la problemática real que sucedía en cada
territorio de cada Estado Latinoamericano en el presente esté relacionado con
clientelismo, corrupción e ineficiencia en la gestión pública.

Como por ejemplo en la ciudad de Concepción en Chile hay un anhelo de progreso


humano desde la fundación en 1550, y los diferentes movimientos telúricos en el
territorio arrebatan cada cierto tiempo a la sociedad los cimientos de la
construcción de su desarrollo (Aliste & Musset, 2014). La problemática se conoce,
los instrumentos se tienen, pero la conflictividad se incrementa cuando las
autoridades quieren reconstruir lo destrozado por el desastre natural imponiendo
grandes proyectos inmobiliarios como la única vía para conseguir una vivienda
digna, obligando a vender el terreno superficial de muchas familias que han sido
afectadas por los constantes movimientos telúricos.
Es por eso que el territorio se entendía tan sólo como activo financiero y como
recurso explotable y no como referente identitario y cultural; cuando prevalecía el
corto plazo del ciclo político; cuando la discrecionalidad prevalecía sobre la
seguridad y la participación democrática (Romero, 2011). Cuando los actores se
reconocen parte del territorio por los proyectos de vida construidos, luchan por la
reposición y reconocimiento del territorio a las culturas del entorno que viven en
ellas, ya sean culturas urbanas y/o rurales. Por eso Romero (2011) plantea que en
Chile se quiere imponer una cultura social mayoritaria basada en proyectos en la
concreción del territorio a través de la política, donde la posesión de la propiedad
no le pertenezca a la persona sino al Estado con compromisos con el privado,
vendiendo la idea de un modelo de California o de Florida como expectativa de
vida.

Para plantear una propuesta de contra corriente a un modelo de acumulación


privada del territorio que reproduce conflictividad en la región Latinoamericana
se tiene que plantear una idea de gobernanza democrática, pero con cultura y
voluntad política como sus dos mayores insumos para hacer un buen gobierno
(Romero, 2011). Según Artana (2007), en la región hay más de 200 gobiernos
estatales y unos 14.000 municipios. El 30% de estos tiene menos de 5.000
habitantes y el 90% menos de 50.000. Existen varias ciudades intermedias, y más
del 75% de la población vive en zonas urbanas, de modo que es una de las regiones
más urbanizadas del mundo (Pinilla, Jiménez, & Montero, 2015). La problemática
es compleja, los intereses se yuxtaponen, las actividades productivas y
económicas, no solamente extractivistas, se contraponen y generan conflictos
sociales, que al final el Estado tiene que mediar. Entonces es una tarea que ya
viene cumpliendo el poder gubernamental, pero se tiene que reconocer que hay
causas estructurales a esos conflictos que están en el territorio.

Uno de los grandes intentos de atender las problemáticas que se interrelacionan


en el territorio es el proceso de descentralización en la región Latinoamericana.
Partiendo muy claramente desde la descentralización fiscal eficiente,
promoviendo competencias y mecanismos de mercado a nivel subnacional
(Pinilla, Jiménez, & Montero, 2015). Considerando que el proceso no es solo
presupuestario, es político, participativo, institucional y con un enfoque de
cohesión del territorio para generar gobernabilidad en este. Son partes de un
mismo engranaje que si no se alinean no va a poder caminar bien el modelo
democrático, garantizando una reducción de la conflictividad.

Entonces el proceso de la descentralización puede ser la mejor estrategia de


profundización de la democracia, para la generación de mayor gobernabilidad y
equidad, transfiriendo competencias, responsabilidades y recursos a las unidades
territoriales (Rave, 2003). Teniendo cuidado de coaptar el proceso de
descentralización para soterrar prácticas corruptas, poniendo en peligro todo lo
conseguido por la participación de la sociedad civil organizada y el Estado.
Surgiendo instituciones que pudiesen evitar el surgimiento de una
descentralización cooptada sujeta a prácticas deshonestas por los tomadores de
decisiones, estableciendo reglas y comportamientos que disminuyan costos de
transacción y favorezcan el control y la transparencia tan anhelada para ganar
confianza en la ciudadanía (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia,
2014). Por tal motivo las instituciones formales como informales, deben tener la
capacidad técnica, como instrumentos legales que les permitan absorber el amplio
rango de ideas, planes y demandas de surgen en el territorio.

Para poner el caso de la corrupción en Colombia, siendo una de las causas


principales que interfieren en el desarrollo sostenible del país, como sucede con
los procesos que se derivan de las prácticas consecuentes del ordenamiento
territorial, las cuales conllevan beneficios económicos considerables hacia
particulares, un ejemplo claro de esto es el cambio de uso de suelo, el cual
garantiza nuevas condiciones de edificabilidad, en su mayoría a cambio de un
beneficio económico hacia el gobierno local y una contraprestación de esto para
el particular (Benavides Rosero & Mejía Franco, 2022). Entre los vecinos que
conviven en la región Latinoamericana hay problemas comunes, como también
soluciones que tienen que darse. Como por ejemplo: Los criterios de construcción
de las directrices de ordenamiento territorial (Borja, 1996); los criterios de
medición del desarrollo territorial adoptados hasta ahora no reconocen las
necesidades de las poblaciones en términos de relaciones espaciales; la
distribución espacial de los equipamientos urbanos se ha dado de manera nodal
tanto en la infraestructura económica, como en la social; la ausencia de
indicadores de medición de articulación regional basadas en la cohesión de los
territorios; y no se evidencia la participación de los niveles intermedios de la
planificación: entes territoriales, organizaciones regionales y locales en la
generación y formulación de directrices de gestión para la planificación y el
desarrollo territorial (Borja, 1996).

1.1.4. Problemática en el Perú, Arequipa e Islay.

Habiendo descrito la realidad problemática de la conflictividad en diferentes


niveles geo-territoriales pasamos al nivel más local, el Estado peruano.

En el Perú hay factores estructurales que motivan las protestas y la conflictividad


social, comenzando por el agotamiento del proceso centralista, la crisis de los
partidos políticos y el modelo neoliberal centrador-extractivista (Valenzuela,
Penaglia, & Basaure, 2016). Condicionando nuestra forma de construir consenso,
procesos de diálogo y credibilidad en las autoridades políticas a la hora de mediar
cualquier conflicto social.

Narrando algunos conflictos sociales, como los suscitados por minería artesanal
informal que son permanentes en el Perú, comenzando por la cuenca del Río
Ramis y la oposición de las comunidades campesinas de Azángaro y Huancané a
los mineros informales de Rinconada; la minería informal de la zona de Huepetuhe
en Madre de Dios; el intento del Gobierno de prohibir el uso de dragas en la cuenca
del río Huaypetue y de avanzar en la formalización de la minería artesanal
generando niveles de violencia; el conflicto de Cajabamba (Cajamarca), entre los
mineros informales que invadieron el cerro Algamarca, de propiedad de una
empresa minera (Sulliden-Shahuindo); el conflicto de los comuneros de
Pomacocha (Páucar del Sara Sara-Ayacucho) contra los invasores informales del
Cerro Luicho (Caballero Martín, 2012). Para la gestión de los conflictos sociales
por parte del Estado, hay competencias “descentralizadas” y por niveles
subnacionales, pero las decisiones muchas veces se centralizan en Lima, los
recursos, la logística y las competencias de la misma manera, motivo por el cual
deben construirse espacios que ya conozcan la problemática y puedan ir
construyendo propuestas de solución sin importar el gobierno de turno que esté en
el gobierno local, provincial y regional, trazando institucionalidad en nuestros
procesos de gestión y prevención de conflictos a niveles subnacionales.

Para lo mencionado se insiste en la institucionalización de procesos, no de


acciones, ni mucho menos de perennizar a personas en los cargos. Para poner un
ejemplo, en el segundo gobierno del presidente Alan García (2006-2011), las
cifras de concesiones mineras y petroleras son espectaculares, se aceptaron 48 904
petitorios mineros que cubrieron gran parte de las regiones del país; asimismo, se
concesionaron 261 564 hectáreas de lotes petroleros para la ejecución de
proyectos de exploración. Dando un despliegue de técnicos, operadores y
vehículos de diversa índole en territorios de las comunidades campesinas y de
pueblos originarios, generó una sensación de “invasión de territorios”, lo cual
derivó en desconfianza y temor (reales o infundados) de que su modo de vida
quedara definitivamente alterado (Caballero Martín, 2012). Motivando el
conflicto socioambiental que pasó en Bagua, donde murieron más de 30 policías
e indígenas, denominándolos como ciudadanos de segunda clase por el mismo
presidente de la República del Perú en ese momento.

Unido a los conflictos sociales que se suscitan de manera descentralizada en el


Perú, los alcaldes y gobernadores regionales establecen sus políticas de desarrollo,
mayormente de infraestructura, en los cuatros años que dura su mandato y con la
ejecución del presupuesto, con miedo a la revocatoria al no cumplir con las
expectativas que se generaron en campaña electoral. En una investigación de
Antón Chávez (2017) visualiza que, en menos de un año, el alcalde no tenía la
aprobación de sus administrados según las encuestas, donde el JNE (Jurado
Nacional de Elecciones) en el 2016 le remitió un expediente que solicitaba su
vacancia, lo cual implica un riesgo para la gobernabilidad y la democracia en la
jurisdicción, ese pedido lo hizo la misma ciudadanía. Entonces hay que ponernos
a pensar que para construir gobernabilidad hay que gestionar mejor la
conflictividad social, y para ello no necesitamos posturas mesiánicas en una
persona o partido, sino procesos institucionalizados.

La construcción de una idea de desarrollo en el territorio del Perú necesita de


factores que puedan encontrar una sinergia entre la sociedad civil organizada, el
mercado representado en su tejido empresarial, el Estado en sus diferentes niveles
de gobierno y dependencias; y las universidades como prolongadoras de ideas
innovadoras y eficientes en un espacio y tiempo en diferentes nodos de
intervención en la geografía peruana, con un permanente enfoque de
descentralización política, administrativa, económica, fiscal, tributaria y de
justicia social. Gestando ideas de gobernabilidad para diferentes colectividades
que confluyen y mantienen divergencias en todo el territorio de la República del
Perú. Esta idea podría construir institucionalidad y visión de futuro para el
territorio a largo plazo, pero esto queda mermado por una deficiente prevención,
gestión y transformación de conflictos sociales multimodales en diferentes escalas
de gobierno, haciendo referencia que no todos los conflictos sociales son basados
en industrias extractivistas de recursos naturales, sino hay demandas sociales no
atendidas que hacen que los conflictos dentro del territorio peruano tengan un
nivel de escalamiento apresurado, como paso la huelga de docentes de 2017 en el
gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y la aparición de Pedro Castillo (futuro
presidente de la República del Perú en el 2021).

El deficiente tratamiento de los conflictos sociales en el Perú, con una mirada


centralista para con las regiones y provincias del territorio nacional, interviniendo
de manera instrumental y reactiva por parte del gobierno nacional, con la
motivación de desbloquear carreteras, evitar una ebullición política que pueda
llegar al Congreso de la República materializándose en alguna interpelación a
algún ministro o pedido de vacancia presidencial, como también a que las
actividades económicas no se paralicen para afectar la cadena de valor de las
principales empresas de generación de empleos directos e indirectos, entre otras;
pero no se evidencia la narrativa en retrospectiva sobre el conflicto social que está
en estado de crisis, no se detecta la problemática profunda de la sociedad civil
organizada que se convoca a las movilizaciones, no se tiene un diagnóstico sobre
las demandas sociales que se adquieren en la plataforma de lucha que obedece a
necesidades identificadas en brechas sociales y demandas populares por parte de
la ciudadanía en sus respectivos territorios. No se atiende el conflicto social para
solucionar y transformar las relaciones de las partes en disputa, coadyuvando a
intereses en común, sino se acude a los conflictos sociales para apagarlos como
bomberos gubernamentales por parte de toda la infraestructura estratégica de las
oficinas de conflictos en sus diferentes escalas, no para construir grandes
consensos, seguimiento de acuerdos y mejorar los canales de participación
ciudadana en los primeros niveles de gobierno.

Por eso los conflictos sociales observados y tratados desde la aplicación de una
verdadera metodología nos brinda la oportunidad que los actores dialoguen,
intercambien y construyan nuevos conocimientos sobre las condiciones negativas
y problemáticas que aquejan a la población de un territorio determinado, pudiendo
significar una oportunidad de desarrollo (Huamani Ober, 2015) que no ven las
partes contrapuestas, ni los tomadores de decisión en los diferentes niveles de
gobierno. Sobre todo, por hacer primar su interés sobre el del otro, anteponiendo
la influencia política, el poder administrativo que se posee, medios de producción
económico y las relaciones sociales que le generan estatus social que muchas
veces es utilizado para denigrar y discriminar tanto a las partes del conflicto como
a los espacios de diálogo que se están gestando.

Las condiciones básicas de un conflicto social en el Perú, empezaron a buscar


construcción teórica y metodologías prácticas para profesionalizar el tratamiento
de la conflictividad en el país, buscando necesariamente un enraizamiento en la
administración pública, justificando el papel mediador que está llamado a tener el
Estado.

Figura N°1.

Procesos analíticos del conflicto según etapa del conflicto 2015.

Fuente: Cuadro extraído del texto “Sobre las Herramientas para el Análisis de
los Conflictos Sociales” de Giselle Huamani Ober en el 2015.
La figura antepuesta demuestra un ejercicio metodológico de diagnóstico,
seguimiento y evaluación para dar tratamiento a la conflictividad en el Perú,
singularizando que cada conflicto social obedece a una temporalidad, contexto
cultural-geográfico, condiciones violentas, intereses contrapuestos entre las partes
y demandas urgentes de ser atendidas. Lo cual es un avance significativo para que
la organización administrativa estatal desarrolle estrategias de diálogo en el
tratamiento de conflictos sociales cuando suceden estas situaciones, pero no está
actuando preventivamente ni tocando los problemas fundamentales que ha
ocasionado la movilización escalonadamente de carencias y necesidades hasta el
tiempo presente de un conflicto social que genera violencia.

El Estado tiene georreferenciada la situación de cada conflicto, mayormente de


actividades extractivas de recursos naturales, donde la administración y esfuerzos
públicos miran los sucesos que pasan en el tiempo presente, olvidando la
configuración socioeconómica, brechas sociales y carencias de la sociedad civil
organizada nacida en sus mismos territorios locales, donde tienen a una
municipalidad distrital y provincial como canalizador de demandas populares y
forjadora de espacios de participación ciudadana donde los conflictos son
cotidianos y por diferentes temáticas, pero estos núcleos de organización social
no tienen un enfoque institucionalizado para poder alimentar condiciones de
diálogo, detección de carencias sociales, sensibilización en las competencias
municipales para atender las necesidades de la jurisdicción, ni la construcción de
espacios interinstitucionales con participación de la sociedad civil organizada, que
tenga interés del gobierno nacional.

Son complejos y frágiles los escenarios de conflictos sociales con diferente índole,
diversos en la configuración sociodemográfica de diferentes regiones del Perú,
motivando diferentes metodologías, pero sobre todo el papel de los interlocutores
para poder intervenir y lograr desarrollar estrategias institucionalizadas de diálogo
y construcción de consenso por parte del Estado. Porque un buen tratamiento de
los conflictos sociales para poder transformar las relaciones negativas a una
construcción de entendimiento en base a un diálogo a consecuencia del
cumplimiento y seguimiento de acuerdos, mejora sustancialmente la percepción
de confianza, legitimidad y democracia, dando camino a una idea de
gobernabilidad territorial con participación de la sociedad civil organizada.
Figura N°2.

Las tres “P” de los conflictos sociales 2015.

Fuente: Cuadro extraído del texto “Sobre las Herramientas


para el Análisis de los Conflictos Sociales” de Giselle
Huamani Ober en el 2015.

En esta segunda figura se forja en la metodología de la Dra. Giselle Huamani, la


parte de elaboración de los árboles de problemas para la ramificación de las causas
del conflicto y su aspecto negativo, incluyendo los procesos de negociación donde
se debe identificar demandas en las circunscripciones municipales distritales y
provinciales, así como las configuraciones de competencias para dar respuesta a
los conflictos, sobre todo para la labor preventiva del primer nivel de gobierno en
la jerarquía estatal.

Como parte de la problemática se está considerando también que los alcaldes y


regidores, de la mano con funcionarios se han visto comprometidos con actos de
corrupción, favorecimiento a familiares y proveedores, gestando condiciones
negativas para la legitimidad y confianza de la sociedad civil organizada en poder
construir un diálogo genuino en base a demandas populares y necesidades, por
parte de los actores al cargar problemas sociales, bajo una percepción
irreconciliable entre los involucrados, como lo es la ciudadanía, el Estado
representado en sus diferentes gobiernos y el mercado representado en una élite
empresarial, conformarían un escenario de incertidumbre política, pero sobre todo
de débil gobernabilidad.

Se debe empezar a ver a los conflictos sociales como oportunidades de desarrollo


para mejorar las condiciones de generar valor público en un territorio,
manteniendo relaciones de comunicación activa entre el Estado y los actores de
los territorios.

Los conflictos sociales como canalizadores del descontento de la sociedad civil


organizada por sus demandas no atendidas, como la administración del Estado y
las actividades económicas del mercado, no pueden transgredir pactos sociales
que convergen con los derechos humanos, donde se establecen los límites de la
coerción legitima del uso de la fuerza constitucionalmente por el Estado, la no
violencia por parte de la población en manifestaciones de conflicto social y a las
empresas privadas respetar las condiciones culturales, originarias e identitarias de
la ciudadanía en cada territorio de la República del Perú. Eso genera una
convivencia en sociedad entre personas y entidades, entre grupos mayoritarios y
minorías con diferentes credos, ideologías, posturas políticas y con demandas
territoriales en jurisdicciones de administración pública descentralizada en
municipalidades distritales y provinciales, lo cual se debe construir en base a la
equidad e igualdad, y libertad de expresión en los espacios públicos.

Esta perspectiva se hace evidente en la cotidianidad, a través de los conflictos


sociales que tenemos presentes, donde afloran los prejuicios, actos
discriminatorios, aprovechamiento del perjuicio del otro y oportunismo de
diferentes actores, institucionalizados o no.

Se debe plantear un análisis de cómo abordar la conflictividad social a partir de la


competencia del Estado en su política pública y administración en el proceso de
descentralización y la desconcentración de las unidades funcionales (Instituto para
la Democracia y la Asistencia Electoral - IDEA Internacional, 2008), donde se
conoce que hay organismos públicos ejecutores y especializados, con atribuciones
y funciones que ya se les ha delegado a los gobiernos regionales en sus diferentes
órganos especializados, para lo cual trasladan competencias, pero re-centralizan
las decisiones, generando burocracia, manifestando desconfianza en los niveles de
gobierno regionales y no abordando los problemas de la administración pública,
menos aún un tratamiento a la conflictividad descentralizada en las localidades y
regiones del país.

Figura N°3

Reporte de conflictividad social por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de


la PCM, 2021.

Fuente: (Secretaría de Gestión Social y Diálogo, 2021)

Establece un mapeo por riesgo de conflictividad en todo el territorio nacional, a


nivel crítico, inminente, intermedio y bajo, lo cual ayuda a disponer instrumentos
de seguimiento y cumplimiento de compromisos por el tejido institucional. El gran
problema parte de la recentralización de las decisiones en Lima y una inacción de
los gobiernos locales para poder mitigar los intereses contrapuestos, desde la
construcción de espacios de concertación y búsqueda de consensos.

Figura N°4

La Red de Alerta Temprana (RET) para el análisis de conflictos


socioambientales, 2014.
Fuente: (Ministerio del Ambiente, 2014)

En la figura número 4 se muestra los sistemas de información real que tiene el


Estado peruano para monitorear los conflictos, en este caso socioambientales,
partiendo de la lógica de intervención que son por la explotación extractivista de
recursos naturales, donde se ejercen competencia a instituciones como el OEFA
(Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental).

Teniendo un análisis más especializados para temas de medio ambiente y minería,


desde una mirada de desconcentrar en diferentes entidades la competencia de
monitorear y atender conflictos en regiones, desde el gobierno nacional y las
oficinas de diálogo de los gobiernos regionales, ejemplificado en los nombres de
cada gerencia y subgerencia regional inmiscuida en el medio ambiente, minería,
recursos naturales y, teniendo congruencia con la parte instrumental de como
observa y actúa el Estado peruano en la resolución de conflictos sociales, con
temáticas claras e interés particulares.

Contextualizando el rol preponderante que tienen los conflictos sociales en nuestra


convivencia en sociedad y en sus diferentes actores institucionalizados o no. En
el Perú están vigentes 209 conflictos sociales, 149 activos y 60 latentes, de los
cuales han sido resueltos 2 y hay 3 casos nuevos como constante en la vida
institucional estatal, según el reporte de la Defensoría del Pueblo de agosto del
2022. En lo cual hay que tener en cuenta las dos conceptualizaciones de la
conflictividad, porque la cuantificación de los conflictos sociales tiene que ver con
la interpretación cualitativa que se les da en el territorio, sobre todo porque la
mayoría y casi todos suceden a nivel descentralizado. Eso se vera de manera más
específica en las discusiones teóricas.

Entrando al ámbito de investigación que se desarrolla en la Provincia de Islay


representado en su municipalidad provincial, considerando que hay ejemplos en
el sur del Perú sobre conflictividad, mayormente relacionado a extracción de
recursos naturales.

Para ello lo más representativo en conflictividad en la región Arequipa es el


conflicto socio ambiental por el proyecto minero Tía María y la Tapada, teniendo
como protagonistas a la población del Valle de Tambo y la empresa Southern
Perú, desde el 2007 aproximadamente a la actualidad. Por otro lado, el conflicto
socio ambiental en el corredor minero en la región del Cusco y Apurímac, por las
actividades de la empresa minera MMG Las Bambas en permanente diálogo y
conflicto con las comunidades campesinas de Espinar, Chumbivilcas y
Cotabambas (Chalhuahuacho). Solo citando a los conflictos más sostenidos en el
tiempo y con mayor preponderancia en el sur del Perú, llevándose cuantiosas
pérdidas humanas, económicas y vulnerabilidad de la institucionalidad del Estado.

El Estado tiene poca capacidad para coordinar en pleno conflicto social, no puede
prevenir el bloqueo de carreteras. Como sucedió en el bloqueo del reservorio que
abastece a 5 mil personas en el campamento minero de Cuajone en el 2022, por
reclamo de las comunidades campesinas de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala que
exigían la reparación civil de 5 mil millones de dólares a la empresa Southern Perú
por utilizar sus terrenos durante cincuenta años de explotación. Informando los
empresarios de dicha empresa minera que se perdía cinco millones de dólares al
día en exportaciones y 8.5 millones de dólares diarios por concepto de impuestos
y regalías. Pero, por otro lado, tenemos la situación de trece sanciones por parte
del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a dicha empresa
minera, nueve de ellas en Moquegua, sumando sanciones por más de 30 mil
dólares en multas (Convoca.pe, 2022). Evidenciando que se actúa de manera
urgente e instrumental en el tratamiento del conflicto social, escalando al nivel de
problemática para la esfera pública nacional que debería ser atendida en sus
diferentes niveles de gobierno, de acuerdo a su competencia y funciones
vinculantes en el conflicto que se esté desarrollando en el territorio, trayendo a la
agenda el proceso de descentralización en el Perú y el tratamiento que se ha tenido
a los conflictos sociales desde los gobiernos regionales.

El Estado peruano en el 2008 – 2009 empezó a buscar alternativas y espacios de


construcción de diálogo dentro del Estado, comenzando en la secretaria de
Coordinación de la PCM, donde el sociólogo Víctor Caballero impulsa el
tratamiento de los conflictos sociales, organizando en el 2011 en adelante un
equipo especializado para dirigir la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales en
la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), luego pasaría al nombre de
Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad. En la actualidad se denomina la
Secretaría de Gestión Social y Diálogo adscrita a la Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM), como también diferentes ministerios han logrado conformar sus
oficinas de diálogo para afrontar sus respectivos conflictos sociales, por ejemplo
se envía personal desconcentrado en regiones de la PCM y el MINEM para la
gestión de conflictos sociales; se puede tomar también el caso del Ministerio del
Interior a través de la Dirección General de Orden Público, Ministerio de
Transportes y Comunicaciones , Ministerio del Medio Ambiente y en particular
OEFA tienen equipos que envían cuando hay crisis de conflictos. Los demás
ministerios (Vivienda, MIDAGRI, MINEDU, MINSA, MIDIS) también tienen
unidades operativas que disponen cuando hay conflictos.

Esta mirada vista desde Lima refuerza la postura centralista de la administración


pública, en este caso, en la resolución de conflictos, porque no se impulsa en las
regiones, provincias ni gobiernos locales la apertura de oficinas de gestión social
y diálogo, bajo un mismo enfoque y metodologías. Siendo siete gobiernos
regionales las excepciones, se trata de Arequipa, Ayacucho, Loreto, Puno, San
Martín, Tacna y Ucayali. Cayendo en contradicción aquellas regiones donde se
concentra el 52.8% del total de los casos de conflictos sociales, que son Loreto
(17) Ancash (12), Apurímac (11), Cusco (10), Cajamarca (8) y Pasco (6). Por eso
que se propone que la administración pública gire su orden piramidal en el
tratamiento de los conflictos sociales en el país, comenzando por el primer escalón
de disputas en los espacios públicos, correlacional a las demandas populares
insatisfechas en los cientos de municipalidades distritales y provinciales, desde las
unidades de participación ciudadana y las gerencias de desarrollo social, para
verificar las competencias y actividades planificadas que elaboran los gobiernos
locales para involucrar a la sociedad civil organizada, con la idea transversal de
generar un tratamiento de conflictos sociales desde la cohesión social y mejorar
los canales de representación, legitimidad y gobernabilidad territorial.

La propuesta tiene que recaer, según el sistema de representatividad y las


competencias gubernamentales de cada nivel de gobierno en el país, en la voluntad
política de alcaldes, alcaldesas, gobernadores, gobernadoras, consejeras,
consejeros, regidores y regidoras para insertar la idea referida de innovación de
gestión pública, discutiendo con un trabajo de investigación serio, sistematizando
tanto lo funcional como la realidad vinculante a los gobiernos locales para abrir
posibles espacios de diálogo y concertación en los niveles de gobierno más
accesibles a la ciudadanía, para poder actuar a nivel preventivo y con un
acompañamiento sobre necesidades y demandas populares posibles de ser
cumplidas en los niveles descentralizados de gobierno que la sociedad civil se
organice para exigirlos. Con ello se podrá institucionalizar el rol de los gobiernos
locales a nivel provincial en el tratamiento y prevención de los conflictos sociales,
construyendo una cohesión social entre ciudadanía y Estado.

Por otro lado, se debe complementar la creación de espacios de diálogo en el


gobierno de la Municipalidad Provincial de Islay con el seguimiento del
cumplimiento de acuerdos en los espacios de diálogo. Reforzando esta idea el
Adjunto de la Oficina de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo Rolando
Luque, mencionando en el Informe Defensorial N°187-2021-DP que, del
seguimiento de acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, el 72.5% de éstos
fueron asumidos por el Estado, el 19% por la empresa privada y el 14.4% por la
sociedad. Pero el 87% de los acuerdos no se le encargó a ninguna entidad a hacerle
seguimiento (Defensoría del Pueblo, 2022). Para ello el Estado debe tener las
reglas claras cuando participa en los procesos de diálogo, para ver en qué se puede
comprometer y en qué no.

Islay, una de las ocho provincias de la región Arequipa cobra importancia en la


esfera pública por el conflicto socioambiental iniciado el 2007 a causa del
Proyecto Minero Tía María y la Tapada por la Compañía Minera Southern Copper
Perú en el Valle de Tambo, parte agrícola y ganadera de la jurisdicción, abarcando
los distritos de Cocachacra, Punta de Bombón y Deán Valdivia. Donde la
población mayormente a migrado de la sierra sur por mejores condiciones de vida
y oportunidades de trabajo. Este conflicto sigue en permanente estado de latencia,
guiando la opinión pública y estableciendo tendencias políticas en movimientos
regionales y locales para procesos electorales municipales y regionales, porque
sin tocar la ebullición violenta que desencadena el conflicto, teniendo muchos
momentos álgidos en el 2011, 2014, 2017 y 2019, Tía María convive con las
demandas populares y necesidades atendidas por las municipalidades, porque el
departamento de relaciones comunitarias de la empresa minera nunca se fue, como
también los dirigentes anti mineros siguen presentes en espacios de participación
y ocupan cargos gremiales donde la disputa ideológica en el territorio se combina
con la idiosincrasia de la población trasladando las motivaciones y yuxtaposición
de intereses a obras de infraestructura, organización en la pandemia, políticas
asistenciales distritales, manifestaciones deportivas y protestas continuas a menor
escala.

Concluyendo, que el Estado debe ser un garante de todos los derechos de los
peruanos, trabajando arduamente para que la población deje de percibirlo como
un agente externo y lejano de la protección de la ciudadanía. Para ello la
incorporación de oficinas de diálogo en el primer nivel de gobiernos
subnacionales es necesario para poder lograr un mejor entendimiento entre
peruanas y peruanos. Que la violencia no se vuelva una manera de resolución de
conflictos cotidiana en la sociedad, como mecanismo para que puedan prestar
atención a las necesidades y demandas populares que tiene la sociedad civil
organizada.

1.2. Preguntas de investigación.


1.2.1. Pregunta general.

• ¿Cómo una oficina de conflictos sociales en la Municipalidad Provincial de Islay


contribuirá a tratar la conflictividad social en su jurisdicción mejor de lo que se ha
hecho hasta ahora?

1.2.2. Preguntas específicas.

• ¿Cuáles son las necesidades y demandas populares de la sociedad civil organizada


de la provincia de Islay en relación a los conflictos sociales?
• ¿Qué problemas o limitaciones tiene / ha tenido el Estado para tratar los conflictos
sociales en la Provincia de Islay?

• ¿Cómo los gobiernos locales de la provincia de Islay podrían contribuir a tratar


los conflictos sociales en su jurisdicción?

1.3. Objetivos de la investigación.


1.3.1. Objetivo general.

Analizar cómo la incorporación de una oficina de conflictos sociales en la


Municipalidad Provincial de Islay contribuirá al tratamiento de la conflictividad
social en su jurisdicción.

1.3.2. Objetivos específicos.

• Determinar las necesidades y demandas populares de la sociedad civil organizada


de la provincia de Islay en relación a los conflictos sociales.

• Identificar los problemas o limitaciones que tiene / ha tenido el Estado para tratar
los conflictos sociales en la Provincia de Islay.

• Analizar cómo los gobiernos locales de la provincia de Islay podrían contribuir a


tratar los conflictos sociales en su jurisdicción.

1.3.3. Matriz de consistencia.

Categoría de
Pregunta Objetivo Categoría macro Categoría Sub Categoría
estudio
Pregunta 1: Objetivo 1: Conflictos sociales
¿Cuáles son Determinar Situación de vigentes
las las conflictividad Conflictos sociales
necesidades necesidades móviles
y demandas y demandas Necesidades
Conflicto en ciudadanas
populares de populares de Conflictividad
GOBERNABILIDAD relación a los prioritarias
la sociedad la sociedad social
compromisos de
civil civil Demandas populares
las autoridades a
organizada organizada prioritarias (últimos
la ciudadanía
de la de la años)
provincia de provincia de Confianza Confianza en
Islay en Islay en ciudadana en entidades públicas
relación a los relación a los acciones Confianza en
conflictos conflictos sociales de organizaciones
sociales? sociales. conflicto sociales
Confianza en sector
privado
Entidades públicas
presentes en la
provincia (nacional,
regional y local)
Percepción
Objetivo 2: Desempeño del municipal
Pregunta 2: sector público Cobertura de
Identificar
¿Qué principales servicios
los
problemas o públicos
problemas o
limitaciones Institucionalización
limitaciones
tiene / ha del conflicto en el
que tiene / ha
tenido el
tenido el Institucionalidad desempeño estatal
Estado para
Estado para Espacios de
tratar los
tratar los participación
conflictos
conflictos ciudadana activos
sociales en la
sociales en la
Provincia de Participación y Comunicación local
Provincia de sobre la
Islay? comunicación
Islay.
ciudadana con el conflictividad
sector público Coordinación de
autoridades
municipales con
representantes de la
ciudadanía
Principales
organizaciones
Objetivo 3:
Pregunta 3: sociales activas: años
Analizar Situación de
¿Cómo los de vigencia
cómo los organizaciones
gobiernos Agenda prioritaria de
gobiernos sociales
locales de la principales
locales de la
provincia de organizaciones
provincia de
Islay podrían Organización sociales
Islay podrían
contribuir a social Cumplimiento de
contribuir a
tratar los compromisos de
tratar los
conflictos organizaciones
conflictos Desempeño de
sociales en sociales
sociales en organizaciones
su Presencia de
su sociales
jurisdicción? representantes en
jurisdicción.
medios locales de
comunicación
Fuente: Elaboración propia.

1.4. Justificación del estudio.


1.4.1. Justificación teórica.
Con frecuencia las capacidades de analizar los conflictos han surgido de la
necesidad práctica u operativa de entender qué está ocurriendo en el entorno,
qué está obstaculizando las actividades, qué oportunidades se abren para los
proyectos. Los actores, instituciones, funcionarios, analistas y líderes, entre otros,
tanto del sector público como del privado, han tenido que aplicar sus propios
enfoques y metodologías de análisis según las necesidades de ir avanzando con
los proyectos, desarrollar sus estrategias, avanzar con sus visiones.

Podemos agrupar las aproximaciones para el análisis de los conflictos en las


siguientes categorías que podrían contribuir a tratar los conflictos sociales:

• Análisis de riesgos, costos, oportunidades en un contexto de conflicto:


Este tipo de análisis tiene un enfoque que identifica los costos económicos,
políticos, que existen en torno a un proyecto o iniciativa, entre otras situaciones.

• Diagnóstico previo y rápido del contexto de conflicto: Este tipo de análisis


tiene un enfoque práctico para identificar los obstáculos, problemas, desafíos de
un contexto de conflicto.

• Línea base del conflicto: Este tipo de análisis recoge la información social,
política, económica, cultural e histórica del contexto, para hacer un análisis de la
conflictividad existente. Es particularmente útil para poder diseñar un proceso de
intervención que responda a las características del contexto y para poder comparar
a futuro los impactos y resultados de la intervención sobre el conflicto.

• Alertas: Este tipo de análisis rápido está enfocado en identificar las


expresiones y manifestaciones sociales, culturales, materiales, políticas, en
determinadas situaciones que constituirían un signo de cambio en el ciclo del
conflicto. Las alertas pueden estar dirigidas a identificar el escalamiento de un
conflicto, una situación previa a la crisis, la generalización de la crisis a un punto
más álgido, entre otros, según el desarrollo de indicadores apropiados y
culturalmente relevantes para el contexto que se está analizando.

• Evaluación del conflicto o del proceso de manejo del conflicto: Este tipo
de análisis tiene un enfoque sistemático para generar aprendizajes,
recomendaciones, cambios, a partir de la identificación de los aspectos claves del
conflicto o del proceso del manejo de conflicto sobre la problemática social.
• Monitoreo del conflicto o del proceso de manejo del conflicto: Este tipo
de análisis tiene un enfoque de análisis secuencial para identificar cambios
incrementales en el proceso de intervención en el conflicto y en la evolución de
éste.

• Análisis transformativo del conflicto: Este tipo de análisis tiene un enfoque


interactivo entre los actores del conflicto para identificar participativamente los
aspectos claves en su interrelación de conflicto, buscando promover nuevos
conocimientos y nuevas maneras de interrelación entre los actores (Puma &
Bedoya, 2015).

1.4.2. Justificación metodológica.


La metodología que vamos aplicar estará de acuerdo al método científico basado
en el positivismo y la razón, encontrando evidencias en la recolección de
información, para poder generar tendencias y conclusiones en la investigación.

Teniendo un asesoramiento permanente por parte de la Universidad Nacional de


San Agustín de Arequipa representado en el Dr. José Luis Morales Rocha y el
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) representado en el Mtr.
Raúl Alberto Molina Martínez.

1.4.3. Justificación práctica.


Se utilizará la investigación para una mejor gestión de los conflictos sociales en
la Provincia de Islay, evaluando la incorporación de una oficina de conflictos en
la Municipalidad Provincial de Islay, preguntando que competencias municipales
podrá identificar necesidades ciudadanas y demandas populares de la sociedad
civil organizada, y como pueden contribuir a prevenir que la no atención de estas
se conviertan en conflictos sociales en estado de crisis.

Para poder tener un enfoque preventivo de los conflictos sociales desde la política
pública institucionalizada en gobiernos locales de alta conflictividad relacionados
a proyectos mineros y/o de extracción de recursos naturales o no, plasmando un
modelo de gobernabilidad en el territorio de convivencia social y de actividades
productivas, generando una cohesión social entre el Estado, mercado, sociedad
civil y la academia.
1.5. Limitaciones de la investigación.
Las limitaciones que se pueden presentar en la investigación pueden estar
relacionadas a la voluntad de las autoridades estatales y dirigentes representantes
de la sociedad civil organizada a la hora de brindar información para la
investigación. Como también que no hay antecedentes para demostrar que una
oficina de conflictos sociales en una municipalidad en una jurisdicción provincial
resuelva el problema de conflictividad social local.
CAPITULO 2. TEORIA E HIPOTESIS
2.1. Estado del arte (Antecedentes).

En el estado del arte se enfatizará en narrar las investigaciones de manera


compacta que tratan la conflictividad social desde el enfoque de cohesión del
territorio en los diferentes niveles de gobierno, bajo un proceso de
descentralización iniciado y con ideas de gobernabilidad que se van construyendo,
dependiendo del Estado y el nivel de organización social que se tenga en la
sociedad civil.

Para lo cual se han leído, analizado y se van a retomar más de 65 artículos de


investigación científica, recapitulados a través de la plataforma SCOPUS,
distribuidos entre el estado del arte y las bases teóricas.

Teniendo como principales referentes de búsqueda y fichado a las ciudades que


han generado un liderazgo municipal y estatal, como: Concepción (Chile), San
Rafael (Argentina), Curitiba (Brasil), Cali y Medellín (Colombia), Cuenca
(Ecuador), Madrid, Andalucía, Salamanca y Barcelona (España). Donde las
investigaciones se han centrado en los procesos de reforma estatal en estas
ciudades y países.

Según Amartya Sen, el desarrollo no solo se evalúa en el acceso a bienes y


servicios, sino también en relación a las posibilidades de las personas de expandir
sus capacidades (Durand, 2016). Uno de factores para el desarrollo social es el
capital humano, el que te puede dar movilidad socioeconómica y un enfoque de
calidad de vida. Nos interesa por eso comenzar con las ideas primigenias de cuál
es el fin último del tratamiento de la conflictividad social en un territorio, el
desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes.

Esto va a acompañado por la idea de lo que significa “social”, dando un giro al


desarrollo, pensado en solo materia económica. Para la sostenibilidad del proceso
de reforma o cambio de paradigma de desarrollo, tiene que recibir el
acompañamiento de instituciones fuertes, que inspiren confianza y manifiesten
justicia, conjuntamente con ética en sus competencias dentro del aparato estatal,
tanto del área rural y urbana. En los SEPIA (Seminario Permanente de
Investigación Agraria) del 2014 y 2016, estando como coordinadores Durand y
Diez, grandes pensadores sociales conocedores de la problemática peruana,
mencionan este factor de menester.

Encontrar una fórmula que nos ayude a estar en armonía social, crecer y conseguir
el desarrollo siempre ha sido el anhelo de toda sociedad. Por eso cuando se fue
depredando las riquezas de los recursos naturales en la historia republicana, sin
ningún tipo de conflictividad en el territorio, nadie prestó atención debida a la
devastación de paisajes culturales que simbolizan la memoria colectiva, al
despilfarro del suelo, a los problemas de abastecimiento o escasez de recursos
(Romero, 2011).

La experiencia de los «salvemos» y la proliferación de plataformas, asociaciones,


movimientos e incluso de fundaciones culturales «en defensa» o de «custodia» del
territorio y de los recursos naturales (Romero, 2011), son expresión de la creciente
recomposición social y cultural y de un amplio proceso de empoderamiento
cultural en muchos lugares. Son estos procesos que contemporáneamente son
acompañados por los gobiernos locales identificados en sus municipalidades, por
contribuir a un sentido de pertenencia a las personas que nutren sus identidades
en relación a sus territorios.

Desde diferentes ámbitos y desde distintas esferas de gobierno se constata una


clara voluntad de transitar hacia nuevas formas de entender el territorio (Romero,
2011). Nuevos diseños y evaluación de estrategias en la implementación de las
políticas públicas, para poder propiciar la participación ciudadana. Sabiendo que
hay discursos positivos, propositivos y participativos por una ciudadanía que ha
de estar implicada y comprender que cuando un territorio o un paisaje irrepetible
se pierde, desaparece una parte de su historia y de su cultura, pero también
oportunidades de futuro (Romero, 2011). Para conseguirlo se requiere voluntad
política para promover un desarrollo territorial que sea capaz de conciliar la
historia, cultura, identidad, productividad y modernidad (Romero, 2011). Con el
ánimo de mejorar la co-gobernanza territorial, con reformas que lleguen a hacer
sentir un valor público a la ciudadanía, donde una persona se sienta realizada de
vivir en democracia, cualquier individuo pueda utilizar los mecanismos de
transparencia para hacer fiscalización y que la profesionalización de la gestión
pública recaiga en una tecnocracia con rostro humano, que sea empática con la
población que reside en el territorio de su jurisdicción.
Para mostrar que la flexibilidad de dichas reglas ha dado lugar a un proceso de
descentralización política regional gradual y no homogéneo en cuanto a las tareas
políticas que unos u otros de esos ejecutivos y parlamentos deben llevar a cabo
(Toboso, 2006). Denominado en muchas ciudades latinoamericanas la reforma
que se nutre de cambios revolucionarios, porque se estaría cambiando de
perspectiva dándole el poder a las personas de denunciar cualquier acto de
corrupción e incorporar mecanismos de fiscalización ciudadanos en espacios que
el mismo Estado recree.

Es por eso que muchos gobiernos han adoptado estrategias para el abordaje de un
proceso de descentralización a medida que la conflictividad y los cambios
organizativos se unían en sentidos comunes, empujados desde la cooperación
internacional, por la globalización y sistemas desarrollados por otros países (Rius
& Zamorano, 2013). En sentido contrario, los procesos (diferenciación) de gestión
pública y las dinámicas multinivel a escala nacional y local, que persiguen
adaptarse a la realidad económica, cultural y social de su espacio de actuación
política cultural, muestran tensiones de lógicas institucionales por la autonomía
política-administrativa que tienden a “perder” en el control de los territorios más
desconcentrados.

También existen los gobiernos que están empezando a implementar portales que
empoderan al ciudadano. Uno de los pioneros fue Reino Unido con su sistema de
peticiones (https://petition.parliament.uk/) creado en el 2006: allí cualquier
representado puede hacer un pedido que cambiará eventualmente la legislación
(Hinojosa Navarro, 2018). Cuando una propuesta es respaldada por otros 100.000
británicos, la Cámara de los Comunes, la instancia legislativa de ese país, se ve
obligada a discutirla y tomar una decisión. Generando muchas percepciones por
grupos tecnócratas más conservadores, que mantienen sus postulados en la
reconcentración del poder en algunas instituciones y en un mismo territorio para
gobernar un país.

También se tiene el caso chileno, el gran terremoto y tsunami del 27 de febrero de


2010 (27/F), que tuvo fuerte impacto en el conjunto del sistema y dejó aisladas y
sin servicios básicos a diversas comunas por varios días. Hubo más de 100.000
familias damnificadas y, de ellas, casi la mitad (47.638) quedó con su vivienda en
condiciones inhabitables (Rodríguez Tastets, Wirsching Fuentes, & García
Letelier, 2014). La población afectada ocupó con rapidez todo aquel espacio
abierto no edificado como espacio seguro y, más tarde, como sitios para albergar
diversas actividades urbanas en una necesidad de establecer una habitabilidad
transitoria, aquí se sucedieron conflictos sociales, justamente porque el gobierno
proponía grandes proyectos inmobiliarios para satisfacer la necesidad de vivienda,
a costa de la venta de la propiedad de los damnificados.

También en el país de Chile, la ciudad de Concepción es una ciudad habitada por


matrices productivas, servicios técnicos y financieros, núcleos académicos y
comerciales ligados a la industria forestal. Podríamos afirmar que allí —y en
diálogo vertical con las matrices ideológicas del capitalismo en Chile que operan
desde Santiago (Undurraga, 2014)— se trazan los circuitos culturales de la
industria forestal del país, siendo la ciudad de Concepción, la capital forestal de
Chile (Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017). Es la ciudad hoy por hoy un
instrumento que sirve a los objetivos de la revolución de las tecnologías de la
información (Castells, 2006), en la medida que concentra en un espacio común a
los enclaves productivos, administrativos, científicos, técnicos y políticos de la
gestión forestal (Castells, M. (2006). Justamente en este territorio las
negociaciones y la conflictividad no pasan por tener un árbitro estatal, sino por
tener buenas relaciones con la industria forestal, lo cual deja a la ciudadanía a
merced de los capitales privados en la configuración de la ciudad.

Deteniéndonos un momento en Michel Foucault (1992), se asume que las


administraciones públicas ponen a funcionar redes de poder de diverso linaje y
procedencia, de modo que se garantice la pacificación y contención de los
conflictos, dando prioridad a los emprendimientos privados de parte del capital
(Wacquant, I. (2007) Los Condenados de la Ciudad. Ed. Siglo XXI, Bs. As.). En
ese marco estratégico, diversos agentes urbanos se articulan -macro y micro
físicamente- para generar tramas de violencia (Ganter & Matus Madrid, 2020),
donde es posible observar operando, sinérgicamente, variantes más directas como
el desalojo forzado, con variantes indirectas como la criminalización, la
estigmatización territorial. Pudiendo ser perverso para Estados que creen en la
democracia de salón, pero no son coherentes cuando hay momentos de represión
y conflictividad social.
Siguiendo en la ciudad de Concepción se establecen proyectos inmobiliarios de
reconstrucción provocada por desastres naturales, para los cuales definen tres
modalidades:

i) Proyecto Erradicación Construcción en Nuevos Terrenos Angol, donde postulan


130 familias para viviendas sociales pertenecientes a la faja de impacto directo.

ii) Una segunda etapa que se define mediante desalojos forzados, o


desplazamientos mediante subsidios de arriendo o casa usada, que alcanzaría un
total de 120 familias que llegaron post terremoto del 2010 o después del catastro.
El llamado proceso de expulsión silenciosa, legitimado, en parte, por parte de los
pobladores históricos que acusan a estas “familias más nuevas” como “no
merecedoras” de vivir.

iii) Proyecto emblemático de renovación, que se ejecutará en terrenos de la misma


población y que contempla soluciones habitacionales para 206 familias históricas
del lugar, proceso que finalmente queda a cargo de la empresa privada Nexo
Consultora, encargada de ejecutar el proyecto (Ganter & Matus Madrid, 2020). El
Estado solo intervino en darle al privado la potestad de aplicar el proyecto de
vivienda social, para que genere una reubicación y un ingreso a las arcas públicas.

Hoy por hoy Chile es un país urbano, donde el 90% de los habitantes viven en
zonas urbanas, lo que es una tasa comparable a la de países desarrollados como
Japón, Francia y Estados Unidos. La población urbana se concentra en un número
reducido de ciudades. En Santiago vive cerca del 40% de la población del país. 2
de cada 3 habitantes viven en Santiago, Valparaíso y Concepción, las 3 ciudades
más grandes (Mc Cawley & Bucarey Ilabaca, 2021). Poniendo el caso que la
ciudad de Concepción, es una ciudad/sociedad como una formación social que ya
no obedece a las leyes del capitalismo clásico en que primó la producción
industrial y en que la trama se estructuró a partir de la lucha de clases, sino que
resulta de una originalidad histórica propia de la dinámica contemporánea del
capital transnacional (Lefebvre, 1980): la implementación del neoliberalismo por
la instalación de lenguajes, valores, significados y prácticas en la vida cotidiana
urbana (Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017).

Sin olvidar el proceso constituyente que actualmente tiene Chile, ya sucedía en


sectores distintos de la región, como en Chile Chico, realizando marchas en
solidaridad con la movilización de Puerto Aysén, las que se extendieron también
a Punta Arenas y Santiago (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Donde se
convergía demandas de:

• La rebaja sustancial de los combustibles: leña, gas, petróleo, parafina, bencina.

• Salud de calidad y equidad laboral.

• Participación ciudadana vinculante y empoderamiento de la pesca artesanal


regional.

• Subsidio al transporte, integración física y regionalización de recursos naturales.

Son justamente estas demandas que no obedecen a características de industrias


extractivas de recursos naturales en el territorio, sino la exigencia va por espacios
de compromisos vinculantes con la ciudadanía, desde el modelo de democracia
participativa directa. Finalmente se identificaron discursos ligados a “luchas de
transformación social”, donde se construyeron relatos en torno a problemáticas
estructurales (centralismo, sistema impositivo, sistema político, distribución de la
riqueza y del poder, entre otros), destacando el caso de Calama, Magallanes y
Aysén (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016), donde la ciudadanía exige
transformación social en las reglas y equilibrios de poderes para con ella.

Por el marketing que se hace, la ciudad de Medellín (Colombia) se presenta como


la más innovadora, recibiendo premios al respecto. En el lapso de veinte años se
ha transformado, acomodándose a este nuevo destino de ciudad marca y ha pasado
de ser la ciudad industrial de Colombia a la de la innovación, ya no en la
producción de bienes y servicios derivados de su parque industrial, sino en el
desarrollo de empresas de capital mixto cuyas ofertas de empleo se dan alrededor
de cinco cluster: el de la energía eléctrica, el textil/confección, diseño y moda, el
de la construcción, el del turismo y negocios, ferias y convenciones (Gelacio
Panesso, Martínez Hincapié, & Wolf Amaya, 2019). Conllevado con liderazgo
municipal fuerte, con un tejido institucional que se sostiene en la organización de
la sociedad civil organizada, aún con problemas de gobernabilidad por la
inseguridad ciudadana, pero de hecho una de las mejores ciudades que hay en la
región latinoamericana.
Tenemos a la ciudad de Curitiba, ubicada en el sur de Brasil, siendo la capital del
Estado de Paraná, con aproximadamente 1.828.000 habitantes. La Región
Metropolitana de Curitiba, está compuesto por 26 municipios, cubriendo
aproximadamente 15.000 km² y una población de poco más de 3 millones de
personas, según el censo del Instituto Brasileño de Geografía y Estatística-IBGE,
2007 (Fukuda Hayakawa, 2010). Donde han logrado tener un entendimiento con
las comunidades indígenas, convirtiéndose en una de las zonas más ricas y
desarrolladas de Latinoamérica. Curitiba es una ciudad de dimensiones
considerables, siendo uno de los principales centros políticos y económicos de la
zona y del país. Es considerada una ciudad europeizada, tanto por la gran
colonización que hubo de europeos del norte, como por los buenos índices de
calidad de vida, factores valorados positivamente (Silva e Sousa, 2011). Es por
eso que la Secretaría de Medio Ambiente Municipal de Curitiba, ha realizado
también un programa de Educación Ambiental en todas las escuelas (públicas y
privadas), llamado Ojo Dágua, para que los niños sean los multiplicadores de la
importancia de respetar y conservar el medio ambiente (Fukuda Hayakawa, 2010).
En este programa los niños trabajan junto con los técnicos, colectan agua de los
ríos cerca de sus escuelas, analizan la calidad del agua, caminan por las casas y
enseñan a los residentes a mirar el río con el fin de reconocerlo como un
patrimonio natural; a establecer un vínculo de importancia para la determinación
de conservación, involucrando al gobierno local en revalorar su cultura, para
generar la sostenibilidad de su territorio, teniendo como punto neurálgico su
organización.

En la ciudad de Medellín se asumió la crisis como un aliado para la


transformación. Una nueva historia fue contada desde aquellas décadas de 1950
hasta la actualidad. Por ejemplo, en 2012, Medellín fue reconocida como una
ciudad que utilizaba transporte sustentable, titulo reconocido en el país. Así
mismo, en 2013, fue reconocida internacionalmente como la ciudad innovadora
del año. Del mismo modo, durante los últimos 15 años, se han construido
bibliotecas, escuelas y parques en los barrios pobres más alejados (Núñez Coronel,
2018). Es otro modelo de comunidad del aprendizaje, eficiente para su ciudadanía,
contribuyendo a la paz social y convivencia ciudadana con espacios públicos
interiorizados por la población, dejando espacios de manifestación y participación
de la construcción de la ciudad.
En las ciudades que hemos estado observando sus procesos de participación y
construcción de consenso se inician en discursos de democracia y
descentralización (Mascareño, 2009), mezclándose con los de transparencia,
eficacia, equidad, sociedad civil, y se convirtieron en bases argumentales para
señalar las bondades del desarrollo de cada ciudad (Pinilla, Jiménez, & Montero,
2015). Se gestan modelos democráticos-descentralizados con menos
discrecionalidad y fuerte autonomía a los entes subnacionales, en un ejercicio
básico de oponer a la cooptación un horizonte liberador: autonomía política y
financiera, instituciones reales, capaces de generar gobernabilidad, ligada a la
burocracia. Las redes de gobernanza cooperativas y virtuosas son nuevas formas
de crear instituciones (entendidas como recurrencias en generar valores públicos)
(Landell-Mills, 2013).

Finalmente, no es posible construir un proceso descentralizador sin


democratización, participación ciudadana y empoderamiento, lo que permitiría
transformar el curso de las agendas políticas y controlar el uso del poder para
liberarlo de la cooptación autoritaria y privatista (Valenzuela, Pressacco,
Cienfuegos, & Penaglia, 2014). Los países con mayor subdesarrollo combinan el
poco poder subnacional con la corrupción y modelos retóricos y clientelares de
participación. En esta línea, un fortalecimiento del capital social y los modelos
sustantivos de participación, son mecanismos que limitan las zonas grises de la
acción pública, favoreciendo el control, monitoreo del gasto y resultados del
gobierno.

Por eso cuando se trata de la emergencia de conflictos socioambientales, sociales,


políticos y de gobernabilidad en América Latina, las interpretaciones han sido
diversas, predominando explicaciones «posmaterialistas» (Castells, 2006;
Inglehart, 19943), «extractivistas» (Svampa, 2013) o basadas en el «ecologismo
de los pobres» (Martínez-Allier, 2009). Sin embargo, estas interpretaciones
generales –y en particular la explicación global del fenómeno extractivista– deben
ser consideradas como un «telón de fondo» de los conflictos, pero no permiten
responder las preguntas directamente sociológicas y políticas acerca de las razones
de porqué suceden (Delamaza Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021). En esta
perspectiva, se pone el acento en las nuevas coordenadas sociopolíticas, en donde
los partidos políticos y la representación de clase se van desdibujando en función
de las transformaciones culturales.

En comparación a las grandes ciudades desarrolladas y con miras a la


sostenibilidad, sin cuestionar temas de fondo, tenemos a la otra orilla el distrito de
Pilcuyo, está ubicado al sur del departamento de Puno y próximo a la frontera con
el vecino Estado Plurinacional de Bolivia; cuenta con una población total de
14,151 habitantes, de los cuales el 50,3% son mujeres y el 90,3% viven en las
áreas rurales, y mayoritariamente, son adolescentes, niños y jóvenes. En tanto que
el grueso de la población adulta tiende a envejecer (Quispe Mamani, 2021). Por
este lado no tenemos ni las condiciones básicas para poder sobrevivir, analizando
una tendencia de desaparición de la población, por la migración y mejores
oportunidades, esto ya parte de como ejercemos una idea de gobernabilidad en un
Estado para cohesionar su territorio.

¿Son necesarias nuevas formas de cohesión territorial? ¿Son posibles y necesarias


nuevas formas de cohesión territorial? Allí donde aparezcan desequilibrios o
desigualdades territoriales sustantivos deben ser abordados por la política de
cohesión territorial. Algunos ejemplos son: tipos de áreas urbanas que entran en
declive social; regiones rurales con procesos agudos de despoblación; ámbitos con
inmigración mayoritaria, etc. Las regiones fronterizas exteriores deben ser
especialmente atendidas o se convertirán en áreas de gran tensión por la presión
de la inmigración. Las fórmulas de cooperación existentes deben ser reforzadas y
ampliadas con inteligencia e imaginación (Fernández Tabales, Pedregal Mateos,
Rodríguez Mateos, Pita Lopez, & Zoido Naranjo, 2009). Es posible nuevas formas
de cohesionar el territorio en el Perú, sobre todo para afrontar los grandes retos
que pone nuestra geografía, incorporando una idea que debería ser vinculante, la
de “Ordenamiento territorial y demarcación territorial” son temas definitivamente
pendientes que no se resuelven a través de las agencias de desarrollo territorial,
no obstante, su importancia. Como señala Macroconsult (2010) no hemos
avanzado en articular la política de demarcación y organización del territorio con
la de ordenamiento territorial (Glave Remy & Ballón Echegaray, 2021).

Por eso también tocamos que estas variables y contextos narrados obedecen a una
crisis del capitalismo y del modelo neoliberal concentrador-extractivista, el cual
constituye un segundo factor que ha generado en todo el continente un ciclo de
protesta social contra el daño ambiental, la pobreza y falta de empleos de calidad,
la ausencia del Estado y la corrupción (Acosta, 2012). Porque se sabe que muchas
transformaciones en el territorio y en su ordenamiento van de mano de la agenda
neoliberal, que propone y exige ciudades “sostenibles” en términos economicistas,
mediante un desarrollo despolitizado, aséptico y de generación de lucro. Las
ciudades neoliberales apuntan, por lo tanto, a la cuestión del “emprendimiento”
(Vera, 2017), la “innovación” y la “renovación urbana” como ejes centrales para
su consolidación, por ende, el territorio privado y público donde los moradores
construyen sus proyectos políticos y de vida son dispuestos para la transformación
bajo el ropaje de la prevalencia del interés general, pero necesariamente
entendidos como lugares adecuados para la generación de riqueza que debe
dinamizar la economía de una ciudad y redituables para los actores del comercio
(Vera, P (2017). Procesos de recualificación urbana e imaginarios de la
innovación (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié, & Wolf Amaya, 2019).

Para los pueblos indígenas en cambio, el territorio corresponde más bien a ese
concepto de derecho político que al concepto que emana del derecho civil (García
Hierro 2001: 622-623), al margen de cómo se regule la tenencia de tierras a nivel
interno, cada pueblo necesita que desde el exterior se respete su territorio
íntegramente» (Silva e Sousa, 2011). El agotamiento del modelo centralista, que
perpetúa desigualdades y crea resentimiento en las regiones cuando se comparan
con el auge de las zonas metropolitanas de Santiago, Lima y Bogotá, las cuales
concentran en promedio el 40% de la población y el 50% del PBI, es el principal
aguijón tras el descontento regional (Lewis, 1994; Marimán, 2012). La propia
protesta mapuche se funda en la demanda por recuperar la autonomía territorial,
poder y territorios libres (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016).

En el contexto de crisis sistémica y continuada padecida en los últimos años, los


estudios urbanos han centrado su atención en la capacidad de la innovación social
para generar soluciones no convencionales tanto en el plano de la eficiencia
económica como en otros aspectos también vinculados al desarrollo territorial,
como el bienestar social, la sostenibilidad ambiental o el buen gobierno
(Yacamán-Ochoa, Sánchez-Moral, & De la Fuente, 2021). Ya no se considera que
el vaso este medio vacío, sino poco a poco se espera que se vaya llenando en
relación a políticas de gobernabilidad en los territorios desde su misma cohesión
y prevención de la conflictividad social.

2.2. Bases teóricas.

Para empezar con la discusión teórica en el trabajo de investigación científica es


menester poner el debate de conceptualización de lo que significa conflicto social
en el Perú, pero sobre todo como la definición ya se ejecuta en las dos instituciones
más sólidas en el tratamiento de conflictividad que tiene el Estado peruano, siendo
la Defensoría del Pueblo (DP) y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Para la Defensoría del Pueblo lo define: “El conflicto social es un proceso


complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben
que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son
contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia. La
complejidad de los conflictos está determinada por el número de actores que
intervienen en ellos, la diversidad cultural, económica, social y política, las formas
de violencia que se pueden presentar, o la debilidad institucional para atenderlos,
entre otros elementos”.

Por otro lado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), representada en la


Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza
Territorial, especifica que un conflicto social es un “proceso dinámico en el que
dos o más actores sociales perciben que sus intereses se contraponen generalmente
por el ejercicio de un derecho fundamental o por el acceso a bienes y servicios,
adoptando acciones que pueden constituir un riesgo o una amenaza a la
gobernabilidad y/o al orden público. Como proceso social puede escalar hacia
escenarios de violencia entre las partes involucradas, ameritando la intervención
articulada del Estado, la sociedad civil y los sectores productivos. Los conflictos
sociales se atienden cuando las demandas que lo generan se encuentran dentro de
las políticas de Gobierno y sus lineamientos” (Secretaria de Gestión Social y
Diálogo., 2022).

Teniendo como advertencia que la Defensoría del Pueblo limita su


conceptualización en campo de un conflicto social de actividad, latencia y cerrado,
motivo por el cual tipifica en mayor numero los casos de manera desconcentrada
que la otra institución. Mientras que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de
la PCM lo hace a razón del riesgo que podría ocasionar para la gobernabilidad
siendo más útil para las políticas de prevención y diálogo que se busca en el trabajo
de investigación.

Estos dos conceptos iniciaran la discusión teórica en las variables y categorías


encontradas en la recopilación documentaria bibliografía de los artículos de
investigación leídos y analizados.

Ahora se pasará a una explicación narrativa y analítica, lo cual amerita un trabajo


de investigación científica, en cada acápite mostrado en las bases teóricas a
continuación.

2.2.1. Discusión sobre la descentralización.

Nace el proceso de descentralización como una demanda del interior del país
desde 1990, con miras de largo plazo, permanente, por etapas y vinculante. Por lo
que se entiende una política de Estado que fortalece la unidad de la nación al
democratizar el poder y potenciar los territorios, ámbitos regionales y locales,
dinamizando los seis espacios territoriales que se configuran en el país: macro
norte, amazónico, macro sur, macro centro, centro andino y el de Lima y el Callao
(Secreataría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros
(PCM), 2016).

En el Perú este proceso inicia formalmente en el 2002 en el gobierno del


presidente Alejandro Toledo, en el cual se estableció como una política de largo
plazo y gradual. Así empezó en muchos países de Latinoamérica y del mundo.

Empezando la discusión en que la participación de una red descentralizada es de


mucha utilidad para mejorar procesos en la gestión pública, siempre y cuando no
se convierta en un proceso difuso de agentes heterogéneos, con sus respectivas
tácticas e instrumentos no exentos de contradicción entre sí (ministerios, agentes
del gobierno regional, partidos políticos, empresas inmobiliarias, prensa local,
grupos corporativos vinculados con el desarrollo inmobiliario, expertos locales,
etc.) (Ganter & Matus Madrid, 2020).

El proceso de descentralización tiene que abarcar, lo que denomina Castells, la


identidad, como funcionalidad de entender el entorno. Tiene su origen en la
cultura y es reproducida, modificada y resignificada a través de ella (Silva e Sousa,
2011). Es un juego de ida y vuelta, dialectico capaz de dar sentido al mundo, de
interpretarlo, y, a partir de tales interpretaciones, relacionarse con él.

El desplazamiento desde zonas rurales a la ciudad obliga a redefinirse socialmente


en un nuevo contexto de interacción, tanto en los referentes culturales usados en
la vida cotidiana como en los marcadores identitarios que son activados u
ocultados en función del contexto de interacción impersonal de las relaciones, la
sensación de inseguridad, el tráfico, las dificultades de acceso a la vivienda
(Valcuende del Río, Vásquez Andrade, & Hurtado Landy, 2016). Se convierte
como el primer alcance primogénito que tiene en sus manos el proceso de
descentralización, el uso y distribución de la tierra.

Entendiendo que hay una transformación de lo tradicional sobre todo en el


migrante del campo a la ciudad, que progresivamente se va transformando en un
traje de gala, por lo que se usa en los momentos de reafirmación identitaria
(Valcuende del Río, Vásquez Andrade, & Hurtado Landy, 2016). Pasando por
procesos de alienación y aculturación citadina, entonces la misma población sufre
cambios en estos flujos poblacionales que pasan en el territorio.

La centralidad también se refiere a las funciones simbólicas, de gobierno,


intercambio social, comercial y cultural que se desarrollan en el espacio
(Delgadillo, 2012). En cierto sentido, la centralidad tiene que ver con el derecho
a participar, dentro de un espacio polivalente, de la relevancia urbana (Pino
Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, & Salazar Vintimilla, 2019). Justo es
allí donde ya se van tocando ideas del derecho a la ciudad, donde se reclama la
libertad de transformación del espacio urbano no solo como una acción sobre el
espacio construido sino como una manifestación de la vida urbana y de la
capacidad de organización social de sus habitantes (Hiernaux, 2013). De esta
forma, existe una relación socio-espacial inmanente en donde es el sujeto
(individual y colectivo) quien tiene la posibilidad de apropiarse del espacio y
transformarlo material y subjetivamente. La producción del espacio urbano, entre
materialidad y subjetividad (Pino Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, &
Salazar Vintimilla, 2019).
Con el ánimo de ver procesos institucionalizados, citamos el país de Colombia,
donde se fortalecen la fluidez de vías de conectividad y comunicación que permite
la interacción entre sus gobiernos locales. Los municipios gozan de cierta
autonomía, y es ahí de donde surgen los planes orientados a proteger sus bienes
culturales (Nuñez Coronel, 2018). El gobierno respalda estas políticas y
decisiones, permitiendo así que se realicen más planes de trabajo locales que, al
mismo tiempo, estén dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Esta
descentralización del poder dinamiza el proceso de mejora de los centros
históricos. En gran medida, el éxito de las gestiones realizadas en los centros
históricos colombianos responde a la vinculación del ordenamiento territorial y el
patrimonio cultural por encima de sus conflictos internos; en otras palabras, gran
parte del éxito de Medellín, para citar una ciudad, está en su planificación (Nuñez
Coronel, 2018). Los enfoques políticos y patrimoniales, unidos a las estrategias
asumidas por el Estado, fueron una sólida base para las políticas locales de
Medellín.

Justo en el proceso de descentralización algunos historiadores han puesto en


relieve un conjunto de instituciones, actores y prácticas correspondientes a las
provincias confederadas. En este sentido, revelaron cómo los estados provinciales
delegaron gran parte de sus atribuciones a una entidad mayor: el Estado federal,
lo cual conlleva una autonomía administrativa, económica y política, que avanzó
con legislaciones concretas para llevar a cabo una centralización estatal y una
modernización administrativa (Lanteri, 2013), alcanzando un entendimiento en el
territorio, porque la recentralización llega hasta nivel de regional, donde las
competencias y la funcionabilidad se capitaliza en las ciudades de los
departamentos.

También hay voces disonantes con el proceso de descentralización, citando a la


historia, como el investigador Canedo (2019, p. 178) donde define que la
municipalización de poblaciones sucedía en las provincias rioplatenses –alrededor
de la década de 1850– implicó la asunción o delegación de funciones y
prerrogativas al ámbito local al mismo tiempo que generó nuevas o reformuladas
jurisdicciones en diversas esferas (territorial, poblacional, fiscal, educativa y
sanitaria (Kozul, 2022). Donde la idea de municipalización del territorio quitaba
poder en la administración de recursos en los niveles subnacionales primarios.
Hasta hubo movimientos políticos de izquierda que no vieron estas reformas como
alternativa de redistribuir el poder, porque en el siglo XX se tenía una izquierda
estatista y no valoró la dispersión del poder; más bien, receló de la
descentralización como un instrumento oligárquico al servicio de latifundistas
que, mediante el clientelismo, controlaron los municipios. No obstante, los
parlamentarios de centro (radicales y demócratas cristianos), al igual que muchos
izquierdistas, calcaron las prácticas liberales-conservadoras de “gestionar
proyectos” para “sus comunidades”, sin una visión de descentralización y creación
de fondos autónomos (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016).

Como por ejemplo en Chile, la repartición de renta en el retorno regionalista


pospinochetista en los sectores regionalistas de la Concertación fueron
minoritarios, por lo que siempre mantuvieron al margen el problema del
centralismo a través de pequeños beneficios que lograron mantener en calma a las
regiones y comunidades con más problemas. Luego, durante el gobierno de la
Alianza por Chile estallaron los conflictos en Magallanes, Aysén y Calama, frente
a los cuales se repitió el modelo de represión y negociaciones pragmáticas, sin
autonomía relevante (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016).

Volviendo a las grandes discusiones del proceso de descentralización, qué se tenía


que descentralizar, bajo qué condiciones y reglas políticas. Como consecuencia
de lo anterior, en las regiones crece un malestar social que se traduce en protestas
y estallidos sociales, fenómenos que se han gestado en territorios postergados por
el poder central (crisis de expectativas entre lo nacional y lo regional).

Ello ocurre incluso en territorios cuya situación socioeconómica no es inferior a


la nacional, pero cuyo desarrollo no refleja sus riquezas (Valenzuela, Penaglia, &
Basaure, 2016). Tal desequilibrio los lleva a sentirse desfavorecidos por el sistema
impositivo y por las consecuencias negativas de las actividades económicas, como
inflación y contaminación. Se trata, así, de una crisis de expectativas entre el
potencial económico de una región y su desarrollo real.

No solo para el proceso de descentralización marche, sino cualquier idea de


reforma en el Estado, se tiene que tener cuidado con la crisis de representación de
los partidos tradicionales. Transformados en élites oligárquicas asentadas en la
metrópoli (Aid Camp, 2000; Espinoza, 2010), porque cuando ya no representan
los intereses del territorio, entonces han generado incapacidad para canalizar las
demandas ciudadanas. En estas circunstancias, como señala Latinobarómetro
(2011), gran parte de los conflictos sociales actuales son portadores de demandas
dirigidas a gobiernos “democráticos” que muestran incapacidad para gobernar
para la mayoría y mejorar la distribución de la riqueza entre centros y periferias
(Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016).

Cuando no se dan los procesos de reforma con la descentralización se embandera


las posturas autonomistas, como la del dirigente de la Red Arica, Vlado Mirosevic
(elegido diputado por la zona), quién levantó en su plataforma la demanda de
devolución a Arica de 50% de lo que recauda el estado central en ventas en la
Región de Arica y Parinacota, lo que implica una dimensión más politizada de
cambio estructural en favor de las regiones (Valenzuela, Penaglia, & Basaure,
2016). Además, Mirosevic firmó el texto de la Coalición Regionalista, liderado
por los regionalistas federalistas y autonomistas en junio del año 2013.

Sumado a las posturas regionalistas de procesos de reforma inconclusos, se unen


temas étnicos, ambientales y ciudadanos convergiendo en torno a la problemática
del agua y la contaminación, creándose alianzas entre profesionales, indígenas,
agricultores, artesanos y productores (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Se
forjó así una sociedad civil de luchas contra la minería y el modelo extractivista
de desarrollo, por la recuperación del agua y contra las compensaciones
cooptativas del poder central, en este caso chileno, lo cual fue generando una
paulatina politización de las demandas.

Desde allí se inscriben demandas por leyes especiales: en este caso se inscriben
movimientos como el de Arica o Calama, que buscan la elaboración de políticas
reformistas orientadas a conseguir mayor poder y autonomía en los espacios
regionales (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Este tipo de movimiento es
el que plantea un mayor desafío en materia de articulación interterritorios e
interconflictos.

Como se repite en esta literatura, las relaciones de colaboración que se tejen entre
estos actores son en muchos casos informales y presentan un carácter horizontal
y no jerárquico. El capital social favorece el establecimiento de relaciones de
confianza trabadas por la densidad y por distintas formas de proximidad
organizativa, cognitiva o cultural, además de la geográfica (Balland et al., 2015).
Estas redes resultan fundamentales para el intercambio de conocimiento existente
en el territorio, especialmente de formas tácitas del mismo, como recurso
fundamental para la innovación (Yacamán-Ochoa, Sánchez-Moral, & De la
Fuente, 2021).

En el caso de Colombia, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) es el


ente encargado de ordenar la planificación territorial a nivel nacional; es el
delegado de hacer llegar toda la información normativa a los municipios del país.
Dicho proceso se ve limitado por la inexistencia de divulgación de la información
y de capacitaciones enfocadas a las autoridades locales y a los tomadores de
decisiones de la planeación territorial, en las cuales se explique qué es la gestión
urbana sostenible en el territorio y cuáles son los beneficios de su aplicación
(Benavides Rosero & Mejía Franco, 2022). Claramente se entiende que un
instrumento es el condicionante de la planificación y la reforma con
descentralización es la determinante, porque al ser un proceso de racionalización
coherente con el territorio se tiene que hacer a largo plazo, aplicando una
multiplicidad de disciplinas con sus propios instrumentos.

Para poder tener un ordenamiento territorio municipal y distrital comprende un


conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física
concertadas. Tiene por objeto complementar la planificación económica y social
con la dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio, y
orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible mediante5: 1) la definición de
las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del suelo, en función de
los objetivos económicos, sociales, urbanísticos y ambientales; 2) el diseño y
adopción de los instrumentos y procedimientos de gestión y actuación que
permitan ejecutar actuaciones urbanas integrales, y articular las actuaciones
sectoriales que afectan la estructura del territorio municipal o distrital; y 3) la

5
Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. 18
de julio de 1997. Diario Oficial, 43.091. http://www.secretariasenado.gov.
co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html.
definición de los programas y proyectos que concretan estos propósitos 6
(Benavides Rosero & Mejía Franco, 2022).

Las falencias en dichos instrumentos, principales omisiones se dan en la falta de


articulación con otras políticas públicas y otros aspectos transversales al desarrollo
de los territorios, así como en la ineficaz implementación de los mismos. Existen
vacíos jurídicos en los instrumentos y, en el momento de la aplicación de la
normativa vigente sobre el territorio, hay desaciertos institucionales para resolver
las problemáticas acerca del tema (Benavides Rosero & Mejía Franco, 2022).

El impulso descentralizador, en la región Latinoamérica fue entonces producto de


una conjunción de intereses: los de quienes proponían recurrir al mercado para
superar el déficit fiscal, los de nuevos gestores públicos que aspiraban a reducir
los costos de transacción y hacer más eficiente la prestación de servicios públicos,
y los de una generación de actores sociales y políticos con nuevas concepciones
de la democracia (Pinilla, Jiménez, & Montero, 2015).

Sin duda, la descentralización fue un pilar fundamental de la modernización del


Estado que se complementó con otras reformas (Aghón, 1997) y permitiría lograr
varios objetivos: eficiencia, mayor equidad, menor corrupción y equilibrio fiscal
(Pinilla, Jiménez, & Montero, 2015).

Panizza es más productivo en identificar algunas razones objetivas que expliquen


el nivel de descentralización, entre ellas el área del país, el nivel de ingreso, la
heterogeneidad (étnico-lingüística) y la calidad de la democracia (Pinilla,
Jiménez, & Montero, 2015). Tal como se ha descrito, el primer error del proceso
fue su secuencia. Primero se establecieron las metas de descentralización del
gasto, y solo después se determinó cómo ligar los ingresos transferidos a mayores
responsabilidades, pero en el caso peruano se hizo lo contrario transfiriendo
mayores responsabilidades sin ingresos que las financien, siendo clave para
entender el fracaso de nuestra descentralización. Uno de los principales
desaciertos de este periodo fue dar prioridad “a cualquier precio” al reparto de
recursos sin contraprestación, en vez de alentar el proceso con incentivos

6
Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. 18 de
julio de 1997. Diario Oficial, 43.091. http://www.secretariasenado.gov.
co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html
adecuados. Al final, esta prioridad dio lugar a duplicidad de funciones, dificultó
la rendición de cuentas y deterioró las estructuras de gobernanza (Pinilla, Jiménez,
& Montero, 2015).

Hay elementos que no pueden faltar en una estrategia de descentralización


coherente (de la Cruz, 2010): reglas fiscales para controlar los déficits, la
contratación de deuda y la calidad del gasto subnacional, la coordinación de
inversiones, el fortalecimiento institucional y gerencial, etc. Como dice Campbell
(2010), los países se apresuraron a formular elementos puntuales de carácter
jurídico-político, en vez de trazar una estrategia que incluyera el desarrollo
económico, el fortalecimiento institucional y el financiamiento adecuado (Pinilla,
Jiménez, & Montero, 2015).

En el caso de Perú, el proceso de descentralización no ha penetrado en las macro


regiones, ha sido planteado ya por los Gobiernos Regionales de Cajamarca, San
Martín, Arequipa, Cusco y, recientemente, Puno. Es probable que a corto plazo se
aprueben ordenanzas regionales (y municipales, también) que pongan en
situaciones límite las relaciones existentes entre las regiones y el Ejecutivo en las
competencias de desconcentradas que se le ha atribuido. Si bien estos no serán
propiamente conflictos de gobernabilidad, pondrán en tensión constante el
proceso de descentralización (Caballero Martín, 2012). Dado el hecho de que se
requiere fortalecer las capacidades de los técnicos, funcionarios y autoridades en
relación con la estrategia que asuma el Estado para la prevención y gestión de
conflictos sociales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debe recuperar
su rol de conductor de dicha estrategia. Para ello, es conveniente que el Estado
capacite, con la presencia de expertos nacionales e internacionales, a los equipos
relacionados con estos casos (Caballero Martín, 2012).

Si traemos a la discusión teórica la Ley de Bases de Descentralización en el Perú,


en ella se estableció que debía transferirse a las municipalidades la gestión de los
fondos de lucha contra la pobreza: FONCODES y dos programas administrados
por el Programa Nacional de Apoyo Alimentario —Comedores Populares y
Programas Nutricionales—. La transferencia de competencias, según la Ley de
Bases, debía realizarse por “acreditación” (Remy, 2005). Siendo un claro ejemplo
que se compartió competencias y presupuestos, pero no se transfirió capacidades.
Tampoco se respetaron los acuerdos, como el Articulo 188 de la Constitución
Política del Perú de 1993, que establece que la descentralización tiene “como
objetivo fundamental el desarrollo integral del país”. El proceso de
descentralización se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme
a criterios que permitan una adecuada asignación de competencias y transferencia
de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y locales
(Congreso de la República del Perú, 2002). Entonces se supone la transferencia
de la responsabilidad de la planificación, el financiamiento y la gestión de ciertas
funciones públicas del gobierno nacional y sus agencias a otros niveles de
gobierno, autoridades o corporaciones públicas semiautónomas, o autoridades
regionales o funcionales (Glave Remy & Ballón Echegaray, 2021), pero al final
estas no tienen rango de maniobra, porque no tienen al personal capacitado, no se
le paga como se debería, se centraliza el presupuesto.

Para lo cual se manifestó: diseño organizativo de los gobiernos regionales


(GORE); definición de las competencias municipales, tanto distritales como
provinciales (se ha obviado las diferencias entre ambos niveles de gobierno
municipal). Estas se han diseñado de manera general, lo que impide su adaptación
a la diversidad de áreas urbanas y rurales del país y limita su capacidad para la
gestión y control del uso del suelo; sistemas administrativos que regulan los
procesos de gestión en la administración pública restrictivos y previstos para el
control, limitan la innovación y la diversidad e imponen severas restricciones a la
autonomía económica y administrativa de los GORE (Molina, 2016). Seis de esos
sistemas están bajo la rectoría del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
―abastecimiento, presupuesto, tesorería, contabilidad, inversión pública y
endeudamiento― y no han resuelto la corrupción, no obstante, su carácter
hiperregulado y orientación legalista. En sentido estricto, tales sistemas son la
negación del Estado multinivel que la descentralización teóricamente alienta
(Molina, Raúl. 2016. Análisis comparativo de balances sobre el proceso de
descentralización. Lima: Acuerdo Nacional.)

La descentralización es un modelo de organización del Estado para asegurar el


cumplimiento de su función constitucional en el campo político-administrativo,
social, económico y cultural, así como en el de la protección de los recursos
naturales y del medio ambiente, a partir del fortalecimiento de las regiones y
municipalidades ―como entidades fundamentales de la organización político-
administrativa del Estado― y de la participación activa de la ciudadanía en los
asuntos públicos (Glave Remy & Ballón Echegaray, 2021).

Desde la perspectiva fiscal, los procesos de descentralización pueden analizarse


desde dos enfoques principales: el de la elección pública y el de agente principal.
Desde el punto de vista del primero “se asimila la eficiencia distributiva con la
capacidad de asignar funciones y competencias entre niveles de gobierno de tal
manera que la asignación de recursos responda a las preferencias de las
comunidades que [se] apropian sus beneficios” (Marcel, 2008:7). Desde el
segundo enfoque, se privilegia la definición central de las políticas públicas y el
aprovechamiento de las economías de escala en el cumplimiento de las
definiciones nacionales contribuyendo de esa manera, a la eficiencia en la
asignación de recursos públicos (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia,
2014).

Una descentralización sin cooptación entonces, tendría como condición necesaria


una estructura institucional que disminuya el nivel de incertidumbre en las
transacciones políticas y sociales, así como reduciendo los costos de transacción
entre los agentes locales, limitando el margen de acción de las autoridades y
funcionarios corruptos, aumentando por otra parte, el costo de comportamientos
deshonestos, así como disminuyendo el potencial beneficio derivado de dichas
prácticas (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).

Uno de sus principales logros, y este se repetirá en prácticamente todas las


experiencias participativas, es la descentralización del gasto: para municipios que
incorporan representantes de la población, de los caseríos y comunidades en los
municipios rurales, o de las diversas organizaciones de los asentamientos
humanos en los urbanos, el ornato de la plaza central y su entorno deja de ser
prioridad, frente a la atención de servicios y obras para los que eran antes sectores
marginales y ampliamente desatendidos. El segundo logro lo constituye el hecho
de que estas obras o servicios no aparecen como iniciativas —o como regalos—
del alcalde y sus regidores, sino como producto de un mecanismo de canalización
de demandas (Remy, 2005).
La Comisión de Descentralización del Congreso considera un nuevo proyecto de
ley en el que, aparentemente para alentar a los ciudadanos a vigilar a sus
autoridades y facilitar su participación. La práctica de la ley muestra hasta ahora
que, salvo raras excepciones, solamente pequeñas circunscripciones logran el 25%
de firmas. En 1997, la circunscripción más grande en proceso de revocatoria fue
el distrito de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa, con 79 500 habitantes
—según proyecciones del INEI—, aunque fue un caso excepcional; en 2001, fue
la provincia de Padre Abad en Ucayali con 38 mil habitantes. Este año será el
distrito de La Unión en Piura —27 600 habitantes—. En los tres años, el tamaño
promedio fue, respectivamente, 5 640, 4 700 y 3 200 habitantes. En la mayoría de
distritos, hoy en día, los alcaldes han sido electos con menos votos de los que
requiere una solicitud de revocatoria (Remy, 2005).

En la actualidad, todos los gobiernos locales están obligados a constituir unos


Consejos de Concertación Local (CCL) en donde participan, al lado del Concejo
Municipal de Regidores, representantes de organizaciones de la sociedad civil
local. Dichos CCL tienen como finalidad elaborar un plan de desarrollo
estratégico de la localidad y proponer el Presupuesto Participativo anual, el que, a
su vez, debe ser organizado convocando a las más diversas organizaciones
sociales. Según la ley —extremadamente reglamentaria— solamente pueden ser
elegidos miembros de un CCL las organizaciones sociales inscritas en los registros
públicos y con más de tres años de antigüedad; son los representantes legales de
este conjunto institucional formal, además, quienes son los electores (Remy,
2005).

Se logra coincidencias que se debe romper con la prolongada tradición centralista


qué había fomentado gobiernos locales sin autonomía y con baja capacidad
administrativa, y en la mayoría de los países estas deficiencias llevaron a reformar
las normas de ordenamiento municipal (Pinilla, Jiménez, & Montero, 2015).

2.2.2. Discusión sobre la funcionalidad del Estado y sus niveles subnacionales.


La municipalidad es el primer vinculo social de articulación entre la sociedad civil
y el Estado, donde se discuten intereses colectivos en un territorio común,
variando la funcionabilidad de la institución, representando en sus funcionarios y
actores políticos, de acuerdo a las necesidades y demandas populares. Para lo cual
es indispensable la discusión sobre el papel del Estado representado en las
municipalidades como unidades orgánicas de conexión con la población, por eso
la discusión teórica iniciada.

El Estado es un actor de dominación, pero no de poder, donde también


positivamente es un espacio de este conflicto por la extensión de los procesos de
democratización, pero es el único llamado a estructurar la sociedad a diferentes
niveles de la soberanía nacional y basado en la protección de los derechos de la
ciudadanía (Torres Castaños, 2015).

Considerando que la Municipalidad Provincial de Islay será nuestro ámbito de


investigación para plantear una idea de innovación social al incorporar una oficina
de conflictos sociales, con miras a atender la conflictividad y cohesionar el
territorio ¿o no? Se plantea en este acápite insumos teóricos que nos sirvan para
plantear los instrumentos de recolección de información y los debates teóricos.

Comenzamos por el control urbano que tienen los gobiernos locales en dos ejes:
el del espacio y en las personas. En cuanto al segundo, el control social de la
población urbana presenta rasgos distintivos respecto del de las áreas rurales. En
este último espacio la población tendió a la concentración, y por lo mismo las
relaciones humanas debían ser normadas (Rojas Gómez, 2011). Para lo cual la
variable geográfica en un gobierno local es determinante en el accionar de dicha
municipalidad.

Por eso Rojas (2011) ejemplifica su postura teórica en la ciudad de Concepción


donde hay al menos dos modos de ejercer el control social: uno ligado a prácticas
punitivas de castigo directo al infractor (control jurídico-penal del Estado) y otro
que ha sido interpretado como “control social del consenso”. Escogiendo este
modelo para el desarrollo liberal, ya que calzaba con el esquema “moralizador”
que se requería para el funcionamiento del sistema socioeconómico.

Sin embargo, y aunque el control policial ejercido para “civilizar las costumbres”
de la población se percibía exitoso, en la práctica el funcionamiento de las policías
estaba lejos de ser ejemplar. Una de las quejas recurrentes en la segunda mitad del
siglo XIX fue el abuso policial. En su aspecto formal, el ejercicio del poder
requería del uso de la coerción y la sanción para poder ser efectivo, lo que
implicaba que los agentes del Estado –en este caso la policía– fueran portadores
de tales facultades, las que, sin las cortapisas adecuadas, podían conllevar a
situaciones abusivas (Rojas Gómez, 2011), la policía era más respetada y no
encontraba de parte de la población ese sentimiento de antipatía que ha sido
producido por la mala conducta de algunos individuos”. Donde la coerción no
necesariamente te da control social sobre la población.

Sin embargo, el Estado manifestó el éxito del establecimiento de la hegemonía


oligárquica liberal, donde se basaba en el control social por el consenso. Con el
correr del siglo, y de manera paulatina, se produjo un cambio en la cultura
subalterna que concluyó con la apropiación de una visión del mundo de tipo
capitalista, donde el beneficio económico era central (Rojas Gómez & León León,
2013). Con una narrativa que para seguir progresando económicamente se debería
tener control social.

El país de Chile tiene una configuración estatal interesante, también marcada por
espacios públicos trastocados y reconstruidos por terremotos, utilizándola de
manera distinta a la habitual. Las calles fueron vías de escape, mientras que las
plazas y parques que otorgan normalmente un lugar para la recreación y
encuentro, se volvieron sitios escogidos para la pernoctación (Villagra, 2010).
Pasaron de tener una función recreacional y estética a ser usados para refugio y
resguardo. La dualidad del espacio público (Rodríguez Tastets, Wirsching
Fuentes, & García Letelier, 2014). Entonces no se acepta el control social por la
población de manera entreguista, sino como única salida de reorganización de sus
vidas.

En su dimensión política, en el país de Chile, vemos que este imaginario se


sostiene en la construcción neoliberal según la cual el Estado ha cambiado su
papel derivando a la empresa privada tareas de planificación y gestión que afectan
no solo la circulación del capital, sino también los flujos variables de fuerzas de
trabajo, mercancías, etc (Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017). Esto se
vería reflejado en la expectativa empresarial de contar con inversión pública para
garantizar la permanencia y el éxito en el comercio internacional, por ejemplo,
mediante la inversión en infraestructura vial, energía, entre otros (Harvey. 1977).

En la acción del ejercicio legítimo de la violencia por parte del Estado la policía
siempre tiene el rol coercitivo, siendo su propio mecanismo de representación
institucional. Pero no solo eso, sino que también logró proponer y poner en juego
renovadas formas de elaboración y expresión de la conflictividad social, donde la
política se vivió como arte y el arte como política (Botero y Muñoz, 2011),
inyectando en el horizonte cotidiano de la ciudadanía la posibilidad de un modelo
de democracia radical (Moufe, 1999), donde lo político no se agota en el cálculo
procedimental, la gestión de los expertos o la demanda sectorial de un actor
coyuntural (Ganter Solís, Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo, 2017).
Rompiendo el orden de lo legal, para conseguir mejores reglas de beneficio para
la propia ciudadanía, partiendo de un Estado liberal que no representaba los
intereses comunes de la sociedad.

Se entiende la narrativa de la acción de un Estado que jugó un rol central para el


impulso de grandes proyectos urbanos, como sucedió en la ciudad de Concepción,
a partir de un manejo sofisticado de dispositivos de poder, que combinaron la
persuasión, la construcción de sentido común, con diversas expresiones de
violencia estructural (Ganter & Matus Madrid, 2020). No aceptadas bajo
consensos en la ciudadanía, sino incorporadas como única alternativa.

En el ámbito de lo público, la racionalidad neoliberal consolida la mutación


gerencial de la gestión pública del Estado para dar legitimidad a sus políticas
reconduciendo su función a la cooperación con emprendimientos particulares y
oligopolios privados a través de la difusión de modelos de gobernanza urbana
(Janoshka, M. (2016) Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos
urbanos claves en América Latina. (Revista INVI, 31(88), Santiago de Chile),
donde se privilegia una retórica proclive al diálogo, la colaboración y
coproducción de resultados compartidos entre actores públicos y privados (Ganter
& Matus Madrid, 2020). Por lo cual se rehúye institucionalmente de espacios de
concertación con la población de territorios determinados por problemáticas
sociales que confrontan intereses económicos estructurales.

El modelo dialógico, inclusivo y participativo que se propone al interior de estos


esquemas -aparentemente democráticos- termina la mayoría de las veces
direccionado por el peso que poseen los grupos mejor dotados de recursos y por
tanto de poder e influencia para la toma de decisiones (de preferencia
conglomerados inmobiliarios y financieros), respecto de los colectivos más
precarizados y excluidos (Ganter & Matus Madrid, 2020). Caracterizando el papel
del Estado, ya no como un árbitro entre la sociedad civil vs los intereses privados,
sino como un garante de la inversión privada por encima de los derechos humanos
de las mayorías.

De este modo, no toda la violencia es reconocida como tal. La segregación socio-


residencial, la gentrificación, los mecanismos de destrucción creativa que operan
en las ciudades, la degradación del ecosistema, la apropiación especulativa del
territorio, el control disuasivo del espacio público respecto de ciertos usos
supuestamente ilegítimos, la centralización de la toma de decisiones en la escala
regional y local, la participación ciudadana no vinculante y limitada a una
modalidad consultiva, son formas difusas y veladas de violencia que confluyen en
una sinergia de eventos que no son identificados necesariamente como detonantes
de violencias (Ganter & Matus Madrid, 2020). Es como actúa un Estado que
facilita la inversión privada.

La estrategia del Estado chileno en la ciudad de Concepción se planteó de manera


esquematizada: i) aplicación de un urbanismo de shock, que utiliza la catástrofe
como oportunidad, para imponer la construcción de una gran obra de
infraestructura; ii) construcción de opinión pública orientada a generar un efecto
de naturalización del desplazamiento; iii) aplicación de un dispositivo de
participación comunitaria orientado por una visión y una metodología de control
socio-técnico, que cumple el rol de legitimar con la comunidad una “solución
definitiva” al conflicto, garantizando la materialización del Puente a través del
territorio de Aurora (Ganter & Matus Madrid, 2020).

“El conquistar la Costanera para la ciudad” de Concepción, es utilizado para


construir un sentido común que ayude a legitimar la expulsión y desplazamiento.
En el contexto de shock post-catástrofe se utiliza el terremoto como recurso de
fuerza, como oportunidad para gatillar la aceleración de un proyecto público-
privado, que estaba pendiente desde el PRN, y que es impuestos a la comunidad,
de modo de naturalizar la necesidad de que los aurorinos “sacrifiquen” su territorio
por el bien común y desarrollo de la ciudad (Ganter & Matus Madrid, 2020).

Otro ejemplo la construcción del Puente Bicentenario en el mismo país,


constituyendo una muestra patente de “violencia infraestructural”, acto de poder
que permite forzar decisivamente el desplazamiento de la población. Se trata de
un acto de presión directa ejercido por la imposición de una infraestructura que
“debe” pasar por sobre la población y que plantea la necesidad de diseñar un
proyecto de erradicación de manera obligada, sin considerar desde el origen la
opinión de los grupos afectados, sin considerar un plan participativo con la
comunidad de Aurora, sin estudios de impacto social y ambiental (Ganter & Matus
Madrid, 2020).

Se discute la idea de Estado en relación a necesidades de la población,


determinado por la situación que estén pasando, como un desastre natural, por
ejemplo. Surgiendo también que la cultura política no es homogénea y presenta
particularidades, se ejerce alrededor de tres elementos: jerarquía, representación
social de las instituciones y empoderamiento. Respecto de la jerarquía, se puede
ver que tiene un trasunto histórico y hace que los individuos apelen a la autoridad
institucionalizada y no a su capacidad de agencia (Pino Andrade, Mauricio
Andrés, Aguirre Déleg, & Salazar Vintimilla, 2019). El “acomodo” de lo fácil, de
la salida a la desorganización civil, entre muchas implicancias que deben ser
investigadas.

Esta ausencia de agencia, junto con la dependencia de la jerarquía, hacen que lo


político se vea como poco accesible a los habitantes, que se perciben como ajenos
a la política doméstica. La falta de asimilación de lo que implica el bien público
como bien común limita la posibilidad de asumir la responsabilidad social sobre
el espacio, cediéndolo a la autoridad (Pino Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre
Déleg, & Salazar Vintimilla, 2019). Claudicando a favor de una idea de Estado
presente, no importa la crítica o la ineficiencia.

Por eso que las ideas de reforma del Estado se plantean contar con políticas de
planificación como elemento orientador, así como también ejercer un nivel
eficiente de liderazgo demuestran gran incidencia en la sostenibilidad y
efectividad de la gestión pública. Los municipios en la actualidad, necesitan
reorientar su accionar con la finalidad de generar confianza a la ciudadanía y la
participación de toda la comunidad mediante la aplicación de estrategias que
generen valor y aporten al fortalecimiento de la administración pública. La
planificación y el liderazgo contribuyen a que los municipios puedan mejorar su
gestión, puesto que el enfoque de las autoridades municipales debe centrarse en
demostrar compromiso para atender las necesidades de la ciudadanía, deben tener
una visión clara sobre el desarrollo de la ciudad (Gelacio Panesso, Martínez
Hincapié, & Wolf Amaya, 2019), debe existir una adecuada coordinación dentro
de las áreas de la gestión municipal, es necesaria la existencia de una cultura de
calidad de servicio a la ciudadanía en todas las instancias públicas municipales, es
una necesidad imperativa por parte de la ciudadanía que las autoridades
municipales demuestren ética y honestidad en su gestión así como también
mecanismos de acceso a la información oportunos y adecuados.

Esas estrategias tienen que ver con: El enriquecimiento del espacio público; el
cuidado de su calidad ambiental; la alta valoración del peatón; la restauración y
conservación de los patrimonios urbanísticos y arquitectónico; la preservación de
la vitalidad en términos de adaptación y permanencia ante los requerimientos
contemporáneos; la conexión con su entorno inmediato y con la ciudad; la
estabilidad de la gente que actualmente habita los lugares; la atracción de nuevos
y numerosos pobladores (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié, & Wolf Amaya,
2019). Entrando a la temática del derecho a vivir en una ciudad de calidad.

En Colombia, la intervención por parte del gobierno se efectúa a través de los


municipios que mantengan o estén ejecutando proyectos de mejora integral de
barrios, llamados también Plan de Desarrollo Municipal (PDM), y renovación
urbana (Gobierno de Colombia, Minvivienda, 2014). Precisamente, a estos
municipios el gobierno brinda soporte técnico, acompañamiento, capacitación y
todas las herramientas necesarias para que estos proyectos se desarrollen
exitosamente, con el fin de adelantar la prevención de desastres, riesgo sobre la
vivienda e infraestructura, entre otros (Núñez Coronel, 2018). En comparación
con el caso chileno, se fortalece las unidades municipales para cohesionar el
territorio y generar propuestas técnicas de solución.

Planteando hitos que señalan que la sostenibilidad económica y ambiental


depende de la superación de las desigualdades de la renta y el bienestar material,
donde los sistemas de gobierno son verdaderamente democráticos, y apoyar las
necesidades de las personas (Fukuda Hayakawa, 2010). Cambiando el enfoque en
ver personas con derechos, no territorios con necesidades. Para lo cual Stoner
y Wankel (1990) exponen que la gestión administrativa posee 4 dimensiones:
1. Planeación: Es el procedimiento que contribuye a formular los planes
institucionales para establecer sus objetivos, los procedimientos y recursos para
alcanzarlos, mediante las políticas, directrices y reglas.

2. Organización: Determinados los planes y los objetivos se diseña y desarrolla la


estructura organizacional, mediante la acción de distribuir el personal, los medios
y materiales para establecer de manera óptima y transparente las actividades que
cada colaborador va a realizar, las cuales sean ejecutadas de modo óptimo.

3. Dirección: A esta dimensión también se le conoce como motivación,


estimulación, liderazgo, que reside en fomentar que los integrantes de la entidad
actúen de manera que sus labores apoyen al beneficio de los objetivos,
específicamente se pretende trabajar estrechamente con los colaboradores.

4. Control: Esta actividad mantiene a la entidad en la ruta adecuada, contribuyendo


a que no se desvíe de sus fines, mediante la medición del desempeño actual,
comparándolo con las normas establecidas, y recursos correctivos ante el
desempeño deficiente (Córdova Chirinos, García Clavo, Puicón Llontop, &
Merino Núñez, 2022).

Tomando las categorías descritas y utilizando como ejemplo a la ciudad de Paraná,


hay tres novedades en el ejercicio de lo municipal. En primer lugar, permiten
conocer qué papel desempeñaron los elencos municipales y las autoridades locales
en la etapa formativa del Estado con sede en Paraná. En segundo lugar, estimulan
a repensar la Confederación Argentina desde la idea de crear una capital federal
que suplantó, de manera provisoria, a la ciudad de Buenos Aires. Por último, si
bien esta experiencia municipal resultó trunca y limitada en duración, su análisis
aporta nuevos elementos para problematizar la naturaleza de los gobiernos
municipales en su doble dimensión: política y económica (Kozul, 2022). Girando
la idea de una municipalidad, no solo como unidad administrativa y de control en
el territorio, sino de generación de riqueza y desarrollo para la población residente.

En definitiva, ponemos de manifiesto que los miembros de la municipalidad de


Paraná no improvisaban en la administración del territorio y sus recursos, sino que
venían formando parte de comisiones heterogéneas, organizadas para el fomento
de esta ciudad y la provincia. Paralelamente, se divisó que los municipales
entrelazaron múltiples relaciones comerciales e institucionales con autoridades
provinciales y nacionales alojadas (Kozul, 2022). Tocando capacidades de la clase
política que gobierna las municipalidades.

En la práctica se avanzaba hacia una entidad bipartita de capacidad resolutiva


(alcalde y concejo municipal), dejando a los futuros Consejos Económicos y
Sociales como representantes de la sociedad civil con mera capacidad consultiva.
Además, con un proyecto paralelo se buscaba re-democratizar las juntas de
vecinos mediante su libre elección y con carácter de únicas para cada unidad
vecinal (Pérez Contreras, 2020). En este sentido, los gobiernos locales juegan un
rol preponderante puesto que, tal como apuntan Booth y Seligson (2009), en
América Latina el aparato municipal es responsable de la provisión de muchos
servicios públicos como la pavimentación, la iluminación pública y la recolección
de residuos, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos (OCDE. 2013). Los
gobiernos locales, al asumir la responsabilidad de proveer de servicios básicos a
la comunidad (Luhmann, 1996), generan una relación más familiar y cercana
con la ciudadanía, de modo que esta familiaridad actuaría como precondición de
confianza (OECD Publishing,2013).

En este sentido, la familiaridad (Luhmann, 1996) producto de la cercanía actuaría


como precondición de la adhesión de los ciudadanos a los gobiernos locales.
Ahora bien, esa familiaridad podría derivar en vínculos no programáticos entre las
autoridades locales y las personas (Toro Maureira & Gozález-Ceballos, 2022).
Que es lo que se teme, un acercamiento de la ciudadanía podría recaer en ideas de
clientelismo y compadrazgo, desacreditando tanto la organización de la sociedad
civil como los liderazgos políticos de las municipalidades.

Ahora, en el hecho de que las municipalidades son canalizadoras de conflictos


sociales, es real, porque estos se originan por problemas de inundaciones, obras
públicas estancadas en expedientes, y sigue en importancia, los originados por la
presencia de basurales clandestinos y, por último, la contaminación por productos
químicos y biológicos de uso industrial y agropecuario. No obstante, se destaca
una distribución temporal uniforme de los mismos. En cuanto a los otros tipos de
conflictos, los números de casos identificados fueron menores y discontinuos en
el tiempo (Galfioni, María de los Angeles, Maldonado, & Campanella, 2013).
Pasando a temas de cualificación del personal municipal para la problemática que
llega sin importar la tendencia política del gobierno actual.
En la discusión surge la competencia de cada nivel de gobierno, conociendo que
los gobiernos municipales por lo general tienen el control sobre los impuestos a la
propiedad, pero en muchos casos el gobierno nacional tiene el poder de definir la
base y la tasa de ese impuesto, lo que ocasiona frecuentemente retrasos en los
valores catastrales y baja recaudación. El resultado de esta situación es que los
gobiernos subnacionales exhiben habitualmente una fuerte dependencia de las
transferencias de los gobiernos nacionales, lo cual alcanza en promedio más del
50% en las economías grandes y medianas de la región y, en casos extremos, el
90% de los ingresos de los estados y municipios. Solo aquellos municipios de las
grandes metrópolis y de algunas ciudades intermedias que tienen muy buena
gestión fiscal logran recaudar ingresos propios (Valenzuela, Pressacco,
Cienfuegos, & Penaglia, 2014). Partiendo que el presupuesto es sacrosanto para
muchas autoridades para poder alcanzar las promesas electorales hechas en
campaña, pero el presupuesto es lo formal y competencial, pero una municipalidad
no se reduce simplemente a ello.

Es por eso que en la arena política electoral como un mecanismo de acceso al


poder local se ha convertido a nivel provincial y distrital en un escenario de
confrontación y lucha política entre intereses de grupos sociales opuestos, en
muchos casos centrados en la concepción del municipio como jugoso botín que
constituyen las inversiones y fondos municipales. Así, el municipio es visto como
una agencia de empleo de determinados grupos de interés y presión que acceden
al poder municipal, cuyo accionar se basa en la lógica del clientelismo político.
Tomando en cuenta las características del ámbito de estudio, sostenemos que, en
las localidades con mayor ruralidad, donde la situación socioeconómica y cultural
es poco favorable, son terreno fértil para el desarrollo de las relaciones informales
como el fenómeno del clientelismo político o el intercambio de favores y dádivas
(Quispe Mamani, 2021).

Las municipalidades en el Perú, constituyen la instancia de gobierno


democrático más antigua y cercana de la población; además, para muchos
poblados del país, particularmente para las poblaciones fuera de las grandes
ciudades, son la única instancia (Remy, 2005). Con la misma relación el alcalde
es más cercano de interceder en un conflicto social, por ejemplo, el alcalde Cirilo
Robles Colla Mamani, fue torturado y asesinado al interior de un conflicto —
azuzado por el teniente alcalde, mayormente estos procesos se abren por los cerca
de 200 distritos o provincias, estaban abiertos procesos de revocatoria de alcaldes
o regidores (Remy, 2005). Entonces son conflictos los que merman la
gobernabilidad en los territorios subnacionales administrados por unidades
municipales, que no solamente se resuelven con gestiones y estrategias de diálogo
genuino, sino satisfaciendo necesidades y demandas populares en las localidades.

La Ley Orgánica de Municipalidades de 1984 contenía ya un título completo


dedicado a la “participación de la comunidad”. Sin embargo, son los nuevos
alcaldes de Izquierda Unida —que inicia su presencia electoral como organización
unificada precisamente en las elecciones municipales de 1980— quienes, dando
expresión a las presiones por inclusión de los sectores populares, van más allá del
dispositivo legal e inventan mecanismos de consulta y participación ciudadana.
Una primera innovación por fuera de la ley es que, en la mayoría de los casos, no
crean organizaciones como las establecidas por la ley, sino que convocan a las
organizaciones populares existentes —que, en muchos casos, eran organizaciones
de sectores populares que habían sido el sustento del trabajo político de la
izquierda (Remy, 2005). Donde se pudieron hacer muchas ideas de reforma desde
las municipalidades más alejadas, pero las ideologías no solo concentran poder
económico, sino desean el poder político.

Es importante señalar que, en estos conflictos, de manera similar a los conflictos


alrededor de la gran minería, el Estado no tiene una presencia fuerte. Con
excepción del municipio, los demás agentes involucrados tienen sus sedes en la
ciudad de Cusco y en Lima por lo que son lejanos al conflicto (Salas Carreño &
Diez Hurtado, 2017). Porque todas las actividades extractivistas tienen que ver
con conflictos de gobernabilidad y de ordenamiento territorial.

Como una alternativa se mira a la cooperación Público-Privada: La cooperación


público-privada es un acuerdo formal (por lo general un contrato) por el cual un
organismo público (central, local o regional) y otro de carácter más privado
deciden cooperar para construir equipamientos o asegurar la prestación de
servicios. La elección de las entidades privadas generalmente se realiza a través
de ofertas públicas. El papel de los gobiernos es garantizar que los intereses
públicos sean respetados en la operación. Las entidades privadas participan
aportando capital propio y/o prestando servicios. Hay muchas formas de
cooperación entre sectores público y privado [por ejemplo, las concesiones, BOT
(18), etc.]. Existen en toda Europa numerosas formas de cooperación público-
privadas como consecuencia de la generalización de los sistemas económicos
neoliberales que ha prevalecido en las últimas décadas. (Pemán Gavín, 2006).
Pero en la adaptación de esos modelos cooperantes en el Perú se han mancillado
de clientelismo político y corrupción de liderazgos locales.

La LOM redujo sustantivamente la diferencia entre el nivel provincial y el


distrital. Esto, que es útil en territorios donde los gobiernos distritales están
dispersos y el provincial tiene dificultades para gestionarlo en su integridad ―y,
por tanto, limita su acción real al área conocida como cercado o la capital de la
provincia―, es un problema para la coordinación y gestión eficiente del territorio
cuando hay fenómenos de conurbación o aglomeración urbana (Glave Remy &
Ballón Echegaray, 2021). Donde la ley no determina decisiones favorables o no
de alcaldes, siendo los contextos políticos altamente personalistas, la imagen de
la máxima autoridad municipal suele estar sobre la propia institución, inhibiendo
la relación entre el Estado y la sociedad. Más aún, si el desempeño del gobierno
local se proyecta hacia el resto de las instituciones del Estado, la mala evaluación
de este podría afectar la percepción y la confianza hacia el sistema político en su
conjunto (Toro Maureira & Gozález-Ceballos, 2022).

A nivel local, por su parte, el rol de los municipios no fue significativo ni un


articulador relevante de las demandas del movimiento social. Se puede observar
en las principales administraciones locales que el momento del ciclo electoral
incide en la posición y declaración de las autoridades locales, que buscan
mantener cierta neutralidad en torno al conflicto, cualquiera que sea, con el fin de
demostrar lealtad dentro de sus propias coaliciones. La cercanía de elecciones
municipales, en este sentido, considerando la opinión pública favorable al
movimiento con gran presencia mediática, se presentaba como un escenario
propicio para que los actores del sistema político formal pudieran intervenir y
procesar el conflicto, escuchando y acogiendo las demandas de las organizaciones
de base. Prueba de ello son las constantes protestas en solidaridad al movimiento
social en las ciudades de Santiago, Concepción, Valparaíso, entre otras (Delamaza
Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021).
Los gobiernos locales gestionan las condiciones y la calidad de vida de las
personas en el Perú; dadas las enormes necesidades insatisfechas de la mayoría de
peruanos, concentran mucho de las demandas y expectativas de la población
(Remy, 2005). En el Perú existen 1828 municipalidades —194 provinciales y
1634 distritales—. Solamente el 6% de los gobiernos locales —106—, tiene a su
cargo distritos donde viven más de 50 mil personas; en ese 6% de distritos vive,
aproximadamente, el 53% de la población (Remy, 2005). Por eso es vital la
intervención en manejar la conflictividad social con enfoque de gobernabilidad en
el territorio.

Un ejemplo de la percepción de la imagen corporativa en el Perú, es la


Municipalidad Provincial de Piura promovida por los medios de comunicación: el
primero, relacionado con los intereses de los operadores políticos, además de los
empresariales. Se trata de regidores que pretenden destacar la información
negativa de una gestión, integrantes de organizaciones sociales articuladores que
anteponen sus beneficios personales y seudo-dirigentes de organizaciones que ya
no existen o cuyas directivas no son renovadas. Esto se debe, según los líderes de
opinión a la falta de partidos políticos que actúen como nexo entre la población y
las autoridades (Antón Chávez, 2017). Las municipalidades no pueden
desarticularse de las bases populares ni mucho menos no intentar resolver sus
demandas populares ni necesidades en el territorio.

2.2.3. Discusión sobre la conflictividad social repercutiendo en la confianza de la


ciudadanía y como se ejerce la comunicación social.

La conflictividad es la pieza angular de la investigación, porque son las


expresiones de descontento de la población por problemas en específicos, muchas
veces relacionados a temas extractivistas de recursos naturales y otras no
visibilizados en la gestión pública a través de los niveles subnacionales, tocando
temas gremiales y organizacionales vinculado a necesidades y demandas
populares no satisfechas. La discusión teórica conectará con la confianza de la
ciudadanía y como se ejerce la comunicación social desde lo público-municipal.

Hay que fijar para la discusión que son los conflictos sociales, son discrepancias
colectivas de intereses por dos o más partes en diferentes grado de poder, con
exclusiones y desigualdades presentes, construidas históricamente con diferentes
grado de intensidad en contextos determinados, combinándose con protestas
sociales, siendo solucionables en sus causas, teniendo como objetivo la
transformación de las relaciones, viendo las disputas como oportunidades de
mejora en el territorio (Proyecto Diálogo Regional sobre Manejo Ambiental de
Recursos Naturales en los Paises Andinos (DIRMAPA), 2013).

Antes de comenzar la discusión teórica se aclarará que los conceptos de acción


social nacidos de la sociología en el autor Max Weber e interpretados en un
modelo de Acción Social Efectiva de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), con una mirada teoría-instrumental en los dos conceptos de
demandas populares y necesidades sociales será transversal en la parte de
conflictividad, basándose en un aprendizaje basado en problemas, donde
colaborativamente se llegará a rutas de solución (Carrillo, 2016)

La diferenciación entre las demandas populares y necesidades sociales. Lo


primero nace de las demandas históricas en el territorio que la población clama
reiteradas veces a las autoridades locales, provinciales y regionales, siendo
tangenciales cotidianamente, motivada por diversos objetivos de denuncia,
demanda o incidencia en la asistencia y el desarrollo social en el territorio. En lo
segundo, nace de las brechas sociales identificadas por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI) como repositorios de información en educación,
salud, condiciones básicas de la vivienda, entre otras variables que miden la
calidad de vida a nivel estructural homogéneo en todo el territorio nacional
(Carrillo, 2016). Estableciendo las diferenciaciones pasamos a la discusión
teórica.

En España sucedió conflictos por la exposición de la burbuja inmobiliaria en el


2007, donde unos y otros no supieron sentar las bases de un modelo de crecimiento
más equilibrado, ni corregir las distintas señales que evidenciaban la existencia de
preocupantes derivas y sus fenómenos asociados de mala política, ni anticiparse a
tiempo a las consecuencias del estallido de una burbuja inmobiliaria que la crisis
financiera global precipitó abruptamente pero que se habría producido igualmente
(Romero, 2011). Como era de esperar, todo ese proceso de reforma institucional
y traspasos, provocado por lo inmobiliario, no ha estado exento de conflictos
políticos, tanto durante la negociación de las reformas como durante la aplicación
de las mismas (Toboso, 2006). Los conflictos empezaron las ideas de poder
repensar mejor a España, estableciendo que es un Estado cuasi-federal, la
administración general del Estado (AGE) impone una recentralización de la
política cultural en el sentido amplio del concepto (Rius & Zamorano, 2013). Pero
el conflicto se establece en aquellos territorios, como Cataluña, que persiguen
construir un sistema nacional de cultura y que, como establece su Estatuto de
autonomía (EAC), deberían actuar como el actor central del sistema (Rius &
Zamorano, 2013). Podemos evidenciar que un conflicto externo inmobiliario
acarrea reestructuraciones estatales, donde se combinan con otras plataformas de
protesta y lucha, hasta culturales, por eso que la conflictividad es multifacética y
escalar en la realidad.

Se hace necesaria el de acceso a instancias para la resolución de conflictos, siendo


clave para la gobernanza descritas por Ostrom. En este sentido, la autora señala
que “los apropiadores y sus autoridades tienen un acceso rápido a instancias
locales para resolver a bajo costo conflictos entre los apropiadores o entre éstos y
los funcionarios” (Ostrom, 2009). En el caso de la autoconstrucción en Marinaleda
en la Provincia de Sevilla en España (también sucedieron temas de conflicto por
la obra), en primer lugar, existe una persona que realiza tareas de mediación,
concretamente el Jefe de Obra contratado por el Ayuntamiento, que es a su vez
concejal y una persona que goza de gran respeto en la comunidad. La asamblea
de beneficiarios es el primer espacio para la resolución de posibles conflictos y,
en el caso de conflictos más severos que no puedan resolverse tras la mediación o
el debate en la asamblea de beneficiarios, se recurre a la asamblea general del
pueblo (Candón-Mena, 2020). Se construyen modelos de gestión de la
conflictividad de acuerdo a las variables sociodemográficas y organizativas de la
jurisdicción.

Por otro lado, hay que considerar que las condiciones de conflictividad no
necesariamente parte de arriba hacia abajo, el Estado con el ejercicio de la
violencia legitima a la población, sino entre la misma ciudadanía. La condición de
vivir en el margen de una ciudad crea una forma de apropiación territorial por
parte de los subalternos, en especial de los más desposeídos. Para ellos, la periferia
urbana se convierte en su hábitat, un espacio del cual se posesionan y le confieren
significados. Cuando algunos miembros de estos grupos se desplazan a los otros
lugares de la ciudad, su presencia puede adquirir el carácter de provocación.
Desafía a la autoridad, las leyes, las costumbres y los valores que se intentan
imponer por parte de los grupos hegemónicos, otorgándole a la ciudad el rasgo de
espacio conflictivo (Rojas Gómez, 2011). Ese rasgo en las ciudades es por la
división y apropiación del territorio con hábitos de poder posicionados en los
espacios públicos.

Lo descrito da cuenta de la conflictividad producida por apropiaciones territoriales


de parte de sujetos que vivían en espacios de marginalidad. Se instaló en ellos la
concepción del ejercicio de una cierta soberanía sobre los espacios periféricos.
Naciendo la propuesta teórica de los lugares y no lugares del antropólogo francés
Marc Augé. Desde esta perspectiva, el espacio del margen –o cualquier espacio
que se convierta en “marginal” aunque no esté situado en los límites geográficos,
se constituye para sus habitantes en un lugar y los espacios centrales en no lugares
(Rojas Gómez, 2011).

También encontramos a las elites de poder que ejercen presión en el Estado,


provocando la conflictividad de la población en el territorio. Teniendo cierta
legitimación de los mecanismos de control ejercidos por los grupos de poder a lo
público, provocando una fragmentación en la economía moral de la población
subalterna. Aquella mayoría de la población urbana que se apropió de los
discursos hegemónicos plasmados en la institucionalidad estatal, asumió una
visión de las relaciones sociales de manera diferente a aquella porción de
población subalterna que deslegitimó tales directrices. Como consecuencia se
llevó a cabo una confrontación de culturas legales dentro de los mismos sectores
subalternos, por actividades económicos que podrían imperan en el territorio. Se
produjo una disociación de visiones de mundo entre integrantes de la sociedad
civil llegando a la paradoja de replicar formas de represión, que también podían
ser ejercidas hacia ellos, contra sujetos insubordinados de su propio sector. A
medida que se entronizó la idea de ganancia y propiedad privada exclusiva el papel
asignado a la policía, en cuanto garante del orden social, fue en aumento (Rojas
Gómez & León León, 2013). Recreando las condiciones para que estalle un
conflicto social.

En la discusión teórica se encuentran los ecólogos Walker y Salt, en su obra


Resilience Thinking e influenciados por la teoría de Holling, complementan al
describir la resiliencia como “la capacidad de un sistema de absorber cambios y
reorganizarse durante la presión de una nueva situación conservando
esencialmente su función, estructura e identidad” (Walker y Salt, 2006, p. 12),
para poder entender las razones de cómo se reorganiza el sistema en un contexto
de conflictividad, con lo que aportan en su identificación, medición y posterior
abordaje de la capacidad de absorción de un sistema por medio de variables socio
ecológicas presentes que lo hacen resiliente (Rodríguez Tastets, Wirsching
Fuentes, & García Letelier, 2014).

El papel de la resiliencia no sería aplicable a la ciudad de Concepción, adquiere


otra mirada, un rol no solo estratégico en el plano económico y comercial, sino
también un papel político y cultural central, revelando, pero controlando a la vez
las contradicciones, resistencias y conflictos de un modelo que parece dialogar,
pero sin modificar sus bases (Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017). Hay
la intención del cuerpo institucional de velar por la gobernabilidad, pero sin
reorganizar los espacios de participación ciudadana ni política.

Justamente en Concepción se tejen oportunidades de reconstrucción con cambios


estructurales a partir de un sismo, una inundación u otra calamidad “natural” es
una oportunidad para “liberar” territorios apetecibles y “solucionar” el problema
de los pobres en las periferias urbanas, a través de ayudas públicas. En el segundo
caso, se trata de desalojos por la realización de proyectos público-privados de
renovación urbana, recuperación de centros y barrios históricos, creaci ón de
parques urbanos (Ganter & Matus Madrid, 2020). No es la solución que propone
el gobierno de turno el problema para la población, sino el enfoque neoliberal y
parcial a favor del privado lo que ejerce una vulneración a los derechos de la
población que lo ha perdido todo por un desastre natural.

En Chile en el año 2012 comienza a aparecer en la prensa el conflicto de Aurora7


como un “problema heredado”, que se atribuye a la arbitraria decisión de construir
el viaducto y la falta de diálogo con la población por parte del gobierno de
Sebastián Piñera, problema respecto del cual el segundo gobierno de M. Bachelet
se tendría que hacer cargo. En función de naturalizar el desplazamiento, surge en
sinergia con la violencia infraestructural del urbanismo de shock, la generación de

7
“Estado supedita su enfoque de participación al cumplimiento de los objetivos del desa rrollo
urbano neoliberal” (https://revistaplaneo.cl/2016/09/07/poblacion-aurora-de-chile-la-ultima-
frontera-a-derribar-por-un-modelo-expulsor/).
un clima de expulsión en la opinión pública, fomentado por los medios de
comunicación regional. Esta estrategia discursiva no sólo es impulsada y sostenida
por agentes públicos y autoridades políticas regionales, sino por urbanistas y
planificadores urbanos; representantes de organizaciones gremiales de arquitectos
de la región; del sector comercio y construcción; también por agentes
inmobiliarios; etc. La acción discursiva tiene gran eficacia en el campo de la
opinión pública de la ciudad de Concepción, siendo avalada por los editoriales de
sus principales diarios, el Sur y el diario Concepción (Ganter & Matus Madrid,
2020). El enfoque neoliberal como la parcialización del Estado a favor de lo
privado viene con una serie de servicios y manipulación de la opinión pública por
compra de editoriales para conseguir la participación cumplida en el territorio.

En un segundo momento con el conflicto Aurora la estrategia del Estado para


abordar el conflicto se asocia con lo que llamamos el dispositivo socio-técnico
para la implementación territorial y legitimación del plan participativo con la
comunidad. A partir del año 2014, y con la amenaza latente de ser expulsados, la
resistencia de los pobladores de Aurora se va fragmentando y debilitando. A la
construcción del Puente ya en curso, se suman las constantes presiones de las
autoridades y la eficaz campaña de opinión pública en medios de comunicación
local, acompañada del constante intervencionismo político tanto de los partidos
del bloque de la denominada “derecha” y el bloque denominado de “izquierda”
(Ganter & Matus Madrid, 2020). Un consenso donde la población solo tendría que
venir a firmar los acuerdos quedados entre el Estado y el privado, porque
“técnicamente” era lo más conveniente. El rol estratégico del capital inmobiliario
en el sector, el Plan Aurora fue presentado ante la opinión pública, primero, como
un “plan maestro”, y luego, como un “plan integral”, destacando como elemento
de marketing político el incluir un plan participativo con la comunidad (Ganter &
Matus Madrid, 2020).

El gobierno de Michelle Bachelet para que la comunidad participe en la solución


del conflicto, organizándose como contraparte del ente público, eligiendo una
nueva junta de vecinos con la que el Estado trabajaría para encontrar en forma
colaborativa una solución justa y equitativa. A nivel local, se configura la creación
de un equipo territorial de arquitectos, sociólogos, trabajadores sociales, etc.
quienes diseñan una estrategia de participación y acercamiento a la población, la
que tiene como fin generar el Plan Aurora, que combinó la fórmula de la
radicación con la fórmula de la erradicación, lo que se tradujo en la validación del
trazado del puente con la comunidad (Ganter & Matus Madrid, 2020). Este
mecanismo de gestión de la conflictividad claramente no empezó a nivel
preventivo sino cuando la obra de construcción ya estaba siendo ejecutada,
complejizando la mediación, el diálogo y el consenso para con la población.

Lo cierto es que la conflictividad conduce a la escenificación del descontento, la


experiencia de participación en acciones políticas, en donde se discute y se definen
temas específicos de interés público, conduce a la conformación de actores
colectivos en torno al ámbito conflictivo (Melé, 2016; Mitchell, 2003). Lo
analizado nos da ciertos indicios para discutir tentativamente que la cultura
política descrita contribuye a domesticar la expresión del conflicto y con ello este
pierde su función social de ofrecer un contexto para la socialización y por ende
para la consolidación de un sujeto colectivo (Melé, 2016), por eso la formación
de un sujeto consciente de las posibilidades que abre su acción. Si bien es cierto
que la politización de este sujeto colectivo no necesariamente supone una
transformación de la realidad concreta, sí se modifica las relaciones de la
población respecto de la política (Melé, 2016, p. 145), lo que iría de la mano con
el imperativo de tomar activamente el espacio público como apalancamiento para
acceder al derecho a la ciudad (Mitchell, 2003). Sin embargo, la cultura política
descrita restringe el ámbito político a lo institucional y genera cursos de acción en
ese sentido. La producción institucional del espacio imprime su lógica con poca
resistencia por parte de los sujetos (Melé, P. 2016).

En la otra orilla, solo observar la rentabilidad financiera como único principio


rector en el desarrollo de un entorno urbano, sea el que sea, sin duda se convierte
en factor de degradación al anular otras formas de desarrollo que int egran la
calidad de vida. La degradación también puede provenir de otras fuentes como el
ruido, la inseguridad, la congestión, la contaminación, el abandono y
desprotección estatal, la destrucción y demolición clandestina, etc. que son
factores que se van acumulando, hasta perderse toda posibilidad de
reconocimiento y recuperación patrimonial (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié,
& Wolf Amaya, 2019). Convirtiéndose en insumos de resguardo de la
conflictividad social latente en los territorios, porque obedecen a problemáticas
claras y perceptibles por la población.

Se fortalece el acercamiento al espacio desde los modelos de planificación


territorial en el sistema neoliberal actual parte de la despolitización de la
conflictividad asociada al habitar un espacio. La institucionalidad pretende mediar
en las tensiones que surgen sobre el espacio a partir de la homogenización de los
actores y promueve una visión aséptica de la planificación urbana como
elemento necesario para erradicar la crisis derivada del presunto atraso económico
asociado con la violencia que arrastra la ciudad (Gelacio Panesso, Martínez
Hincapié, & Wolf Amaya, 2019). Justificando un atraso y necesidades sociales
insatisfechas para acelerar los espacios de diálogo, por eso se habla de una
participación cumplida, esto genera conflictividad y desconfianza en la
ciudadanía.

Se tocarán algunos ejemplos del desarrollo de la discusión teórica en algunos


países latinoamericanos.

En este contexto, si bien en Chile diversos intelectuales han constatado un


aumento de la conflictividad social (véase Garretón, 2013; Salazar, 2011; Tironi,
2011; Mayol, 2012) sosteniendo la existencia de un “agotamiento”, “fin” o
“inflexión” del orden dominante dictatorial –neoliberalismo y amarres
constitucionales–, una posible explicación es que en las diferentes acciones
colectivas regionales cohabitan distintos fenómenos, algunos con orientaciones
mayoritarias de transformación social y otros con énfasis en la protección de
intereses egoístas (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). El conflicto se
encuentra la gran desigualdad social y económica existente en Chile, la que
aumentaría la frustración de expectativas o privación relativa. De este modo, un
aumento en indicadores macroeconómicos sin un incremento real en el bienestar
de los grupos bajos y medios, generaría un distanciamiento entre la realidad
mediática de una elite económica y política, con respecto a la realidad del resto de
la población (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016).

De otro lado en la ciudad de Medellín, los rasgos especiales de las comunidades


pobres que son o deben ser intervenidas por procesos de urbanismo y creatividad
desarrollista tienen complejos problemas para tramitar sus conflictos en los
escenarios estatales y por ende su configuración de lo público se modifica. Por tal
circunstancia, el urbanismo estético desarrollista impone un componente adicional
de posible deslegitimación política difícil de subsanar con las herramientas de
gobernanza actuales, especialmente del Municipio de Medellín por medio de los
procesos de reasentamiento implementados (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié,
& Wolf Amaya, 2019). Siendo el municipio quien toma el papel regular en la
conflictividad que sucede en el territorio.

En Brasil, de acuerdo con la Constitución Brasileña que regula los territorios


indígenas, las tierras les son concedidas de forma permanente. Pero la autonomía
de las áreas indígenas no es total, puesto que están dentro de algo mayor, de un
Estado Nacional, del que depende dicha autonomía. Este es uno de los principales
motivos de conflicto con los órganos que administran las cuestiones indígenas
(Silva e Sousa, 2011). Partiendo los conflictos políticos por deficiente proceso de
representación de las comunidades indígenas de la amazonia.

Tomando la cita para la discusión de Arciga (2012), mencionando que es posible


sostener que “todo movimiento social es agente de conflicto, que vincula su acción
opositora con la imagen de una comunidad que posibilita la realización del
hombre, la concreción de la unidad nacional, la defensa del bien común, el libre
desarrollo de las fuerzas productivas, etcétera” (Arciga, S. 2012).

Reiterar que muchas acciones colectivas de conflicto se hacen en base a proyectos


extractivistas, como por ejemplo en el año 2013, a través de una asamblea
ciudadana con participación de más de un centenar de personas, se levantó el
movimiento social “Asamblea ciudadana por la dignidad y la vida en Arica” para
exigir el cierre del proyecto minero de manganeso Los Pumas, que se instalaría en
el cerro Chuño, sector del valle de Lluta, contaminando la agricultura del valle y
las aguas de la ciudad. Asimismo, continuó manifestándose el rechazo a la
termoeléctrica Parinacota-Cerro Chuño, y se plantearon demandas tales como la
expulsión definitiva de toda empresa agroindustrial transgénica en los valles de la
zona, la instauración de un nuevo plan de desarrollo regional con la participación
plena y efectiva de la ciudadanía y en el cual se considerará el turismo, la
agricultura orgánica y el desarrollo de energías limpias (Valenzuela, Penaglia, &
Basaure, 2016). En la investigación manifestamos que hay conflictos por la
extracción de recursos naturales, pero en menor escala se construyen en la
organización de la sociedad civil por necesidades y demandas populares
insatisfechas, esperando el momento para tener una manifestación de violencia
ante el Estado, y el privado en algunos casos.

Se reconstruyen ideas de gestión de la conflictividad, planteando espacios vivos


en el territorio, de constante participación, fruto de las interacciones de las
personas y de las organizaciones allí localizadas, que encaran y proponen
estrategias de desarrollo, que generan y gestionan conflictos, que aprenden, que
impulsan proyectos que, una vez en marcha, transforman esos mismos territorios
haciéndolos diferentes (Barreiro, F. ,2007, p.1). En una segunda instancia, con
referencia a los agentes ambientales demandantes en las situaciones conflictivas
detectadas, en todos los tipos de conflictos aparece el predominio de la ciudadanía,
siguiendo la instancia técnicas-científicas representadas por diferentes
profesionales (Galfioni, María de los Angeles, Maldonado, & Campanella, 2013).
Donde muchas veces las universidades han sido garantes del diálogo y el consenso
que se ejerce en la gestión de la conflictividad.

En otro momento de la discusión teórica se plantea una distinción obediente a la


temporalidad de la acumulación. Los conflictos territoriales y sectoriales pueden
irse agregando e interconectando a lo largo del tiempo, originando una
acumulación «diacrónica», o bien se puede tratar de distintos conflictos que
convergen de manera simultánea, derivando en una acumulación «sincrónica»
(Delamaza Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021). Por ejemplo, el abandono es un
motivo recurrente de los movimientos socioterritoriales y regionalistas, pero que
en Chiloé (país de Chile) tiene una connotación particular debido a sus
especificidades territoriales, culturales e históricas. Desde el punto de vista
histórico-político, Chiloé fue un territorio conquistado para la joven república
chilena recién en 1826. Más tarde, fue objeto de una intensa actividad misionera
de frailes católicos, que ha producido una cultura isleña muy apegada a las
tradiciones religiosas y con un fuerte componente comunitario, reforzado por el
aislamiento geográfico. Chiloé fue una de las 25 provincias de Chile hasta 1979,
en que fue integrada a la Región de Los Lagos, cuya capital actual está en el
continente: Puerto Montt (Delamaza Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021). Por
otra parte, se debe considerar la diversidad interna de los territorios, puesto que es
diferente un conflicto en torno a una determinada faena minera, por ejemplo, que
un conjunto de demandas provenientes de un territorio más extenso y
diversificado (Delamaza Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021). Reproduciendo en
una línea temporal el mismo conflicto social en un territorio, por intereses
económicos, geopolíticos y hasta de prevalencia cultural institucional de un
Estado que percibe que su población no se siente parte de su soberanía.

Para Valenzuela, Penaglia y Basaure (2016), en el marco de una serie de conflictos


sociales regionales sucedidos en Chile se ha podido establecer un proceso de
politización y de conflictividad social de base territorial que postulan demandas
plurales dirigidas hacia un metarrelato anticentralista. Según estos autores, tres
son los factores estructurales que hoy alientan la protesta territorial: a) el
agotamiento del modelo centralista, que perpetúa desigualdades en relación a la
zona metropolitana de Santiago la que concentra el 40% de la población y el 50%
del PIB; b) la crisis del capitalismo y del modelo neoliberal concentrador -
extractivista, que es fundamental para el daño ambiental, la pobreza y falta de
empleo de calidad, la ausencia del Estado y la corrupción y c) la crisis de
representación de los partidos tradicionales, que transformados en élites
oligárquicas asentadas en Santiago, no representan los intereses del territorio y las
demandas ciudadanas (Vega Aliste, Acuña Ancanao, Vivallos Espinoza ,
Bloomfield, & Hoyuela Faúndez, 2019). Además, considerando que el sector
económico donde se concentran la mayoría de los conflictos sean la minería,
seguido de la energía termo e hidroeléctrica, y que los motivos de los conflictos
sea la contaminación ambiental, el patrimonio natural y los problemas derivados
por el uso y la contaminación del agua (Vega Aliste, Acuña Ancanao, Vivallos
Espinoza, Bloomfield, & Hoyuela Faúndez, 2019).

Georg Simmel, menciona que el conflicto actúa en contra de la cohesión de la


sociedad, pero es un hecho universal que puede tener consecuencias positivas para
el colectivo, fortaleciendo sus vínculos a posteriori. Dicho de otro modo, e
inspirando profundamente el pensamiento, el conflicto social no es solamente un
elemento disfuncional, sino también funcional (Serrano, 2016). Una sociedad bien
integrada tolerará e incluso recibirá con agrado el conflicto de grupo, sólo han de
temer el conflicto aquellas sociedades que estén débilmente integradas (Serrano,
2016). John Rex por otro lado, menciona en contraposición de expectativas y de
sanciones. Con una influencia notoria de Simmel y Coser, considera que las
sociedades más abiertas poseen cauces e instituciones capaces de evitar el
estallido violento del conflicto, que concluye a su vez cuando una de las partes
impone a la otra sus definiciones morales o cognoscitivas de la situación. Para el
autor, el ejercicio de la violencia física es la alternativa a un orden normativo, pero
cuando éste impera de manera oportuna, dicha estrategia se convierte en la sanción
última en una escala de drasticidad de los medios empleados en el conflicto
(Serrano, 2016).

Caballero (2012: 21) sostiene que “gran parte de la actual conflictividad social en
el interior del país (Perú) está basada en la oposición de la población y los grupos
sociales organizados contra sus propias autoridades municipales provinciales y
distritales, así como contra sus autoridades regionales”. Para este último autor,
uno de los argumentos frecuentemente utilizados en este tipo de conflictos es la
permanente sospecha de la población respecto del mal uso de los fondos públicos
y los delitos de corrupción, que constituyen el principal argumento para la
confrontación política. Pero la población asocia corrupción con prácticas
autoritarias, con actitudes de manipulación en procesos electorales y, sobre todo,
con la pasividad y confabulación de las instituciones con la práctica corrupta, con
lo cual extiende el acto deshonesto del individuo o de la autoridad política. Por
ello, cuando las denuncias estallan con inusitada violencia se convierten
inevitablemente en conflictos que afectan seriamente la gobernabilidad local y
debilitan la credibilidad en las instituciones políticas de alcance regional y
nacional (Quispe Mamani, 2021).

Para Degregori (2004) los conflictos sociales en los ámbitos locales se producen
a raíz de una gran debilidad del Estado, entendida no principalmente como
ausencia de “mano dura”, sino como la deficiencia en las capacidades
institucionales, especialmente de los organismos de representación, de
participación y fiscalización/control. Así, la debilidad y la ineficacia del Estado y
la inexistencia de partidos políticos, hacen que los municipios se conviertan en
terreno de disputa y última instancia para dirimir la supremacía entre grupos
enfrentados por el poder local. Estos pueden acceder a las alcaldías con requisitos
mínimos de firmas y de votos, y controlarlas mayoritariamente (Grupo Propuesta
Ciudadana, 2020). Los conflictos sociopolíticos están relacionados, directa e
indirectamente, con el fenómeno de la corrupción; fenómeno social que se ha
venido intensificando durante los últimos años en los diferentes niveles de
gobierno y en los diferentes ámbitos de la sociedad. Esta problemática es la que
afecta hoy a las altas esferas de la clase política peruana y latinoamericana,
expresada entre otros, en los escándalos de corrupción producidos por la compañía
brasileña Odebrecht (Quispe Mamani, 2021).

En el Perú dado el constante incremento del estado de conflicto social, en el


Ejecutivo y en los sectores empresariales afectados por las acciones de violencia,
cobró fuerza la propuesta de aprobar leyes drásticas que intimidaran la
participación de autoridades locales en los reclamos de los pueblos y que
reprimieran con cárcel efectiva a los dirigentes de las movilizaciones. Al conjunto
de normas que aprobaron, lo llamaron “Leyes de criminalización de la protesta
social”. Esta política, que también se aplicaba en Colombia, se inició en el Perú
durante el Gobierno de Alejandro Toledo, con la aprobación de la Ley 28820,
dirigida a inhibir la participación de autoridades y de intimidar la intervención de
la población en actos violentos. Por esta Ley, se modificaron los artículos 281,
283 y 315 del Código Penal (Caballero Martín, 2012). No solo la confrontación
entre agentes del orden y manifestantes es la causante de la pérdida de vidas entre
policías y civiles. Al revisar los casos de muertes y destrucción, encontramos que
un buen número de víctimas se debió a disputas de tierras entre comuneros, a
enfrentamientos de estos contra mineros informales y de comunidades de pueblos
originarios contra colonos; asimismo, por acción de manifestantes contra
pobladores que se encontraban circunstancialmente en la zona de conflicto, por el
estrés de un funcionario que creía que un joven estaba saqueando o destruyendo
un bien público, y por descuidos de pobladores que realizaban actividades de
minería informal, sin dejar de mencionar asesinatos por encargo (Caballero
Martín, 2012).

Las disputas por la propiedad y usufructo de los recursos naturales: La


particularidad de este tipo de enfrentamientos es que se producen debido al interés
creciente de las poblaciones y autoridades regionales de afirmar las identidades
locales (o regionales) por encima de otros intereses. Se sustentan en la indefinición
de linderos entre regiones, provincias y distritos. Estos conflictos, cabe precisar,
se han producido dentro del proceso de descentralización y transferencia de
competencias y recursos a los Gobiernos regionales y locales, estos fueron
enfrentamientos que movilizaron a centenares de pobladores liderados por las
autoridades de sus respectivas regiones, sostenidas por frentes de defensa, comités
de rondas o de autodefensa, y que derivaron en confrontaciones entre pobladores
y contra la policía. Los casos más conflictivos, en este sentido, fueron los que
enfrentaron a Moquegua con Arequipa, Tacna y Puno, así como el conflicto de
Arequipa con Cusco, basados en una tensa disputa por el agua. Todos ellos han
terminado debilitando la integración regional (Caballero Martín, 2012). Abriendo
más el abanico de la conflictividad no solo por la extracción de recursos naturales
sino por linderos, obras públicas, corrupción, proceso de descentralización,
transferencia de recursos, entre otros.

La intención del Gobierno, desde sus inicios, fue el diseño de una estrategia de
prevención de conflictos sociales para resolver, mediante el diálogo y la
negociación, las demandas de la población organizada. Para tal fin, la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM) constituyó primero una Unidad de Prevención
de Conflictos Sociales, como instancia del Ejecutivo para liderar la estrategia de
prevención y diálogo. Luego, constituyó la Comisión Multisectorial de
Prevención de Conflictos Sociales, que integró a los representantes de doce
ministerios para diseñar la estrategia y convertirse en la instancia que conduciría
el proceso de negociación (Caballero Martín, 2012). Con los mismos atisbos
estructurales no reformados en el Estado, como la recentralización de
competencias y funciones, autonomía macrorregional fiscal, sistemas de
participación ciudadana vinculantes a la política pública, como la potestad de
prevención de los conflictos sociales desde los gobiernos locales representado en
las municipalidades.

Citamos a por su contribución a la problemática municipal, donde Remy (2005)


menciona cada vez es más fácil inscribir una organización y una lista para
participar en elecciones municipales. Ello ocasiona un efecto muy
desestructurante. No solamente el voto se pulveriza en muchas opciones con
pequeños porcentajes —y resultan, así, alcaldes electos con escasa votación—,
sino que nadie en las sociedades locales está obligado ni a hacer alianzas, ni a
resolver conflictos, antes de ir a una elección —incluso hay organizaciones que se
dividen para presentar igual número de listas que sus líderes en conflicto—.
Debido a esta facilidad de inscribir listas, los conflictos en la sociedad se
transfieren directamente a la política y allí siguen desarrollándose, con prácticas
que excluyen a los que perdieron que, mayoritarios, buscan deslegitimar al
alcalde. Todo ello mina la gobernabilidad local e introduce muchos conflictos.

Siguiendo con la discusión se puede definir a un conflicto socioambiental como


un proceso social y situado, en el que interactúan intereses contrapuestos producto
de la materialización en el espacio de acciones individuales o colectivas,
legitimadas por una racionalidad dominante y que generan pujas de poder entre
sectores (Sosa, 2005). Los conflictos se expresan en formas de protestas, reclamos
o disputas y se comportan como procesos dinámicos y cíclicos en el tiempo que
involucran estadios de latencia, de actividad y de resolución (Walter, 2009).

Como también el concepto de «acumulación» refiere a aquellos procesos mediante


los cuales la sucesión de intervenciones, problemas y conflictos genera tanto un
efecto de «saturación» (la percepción de una excesiva afectación o daño en los
territorios) como uno de «suma y cimentación» de conocimientos, experiencias,
demandas, redes y/o recursos para los actores locales –incluyendo tanto a los
actores de los movimientos sociales como de la política y burocracia local–. De
este modo, consideramos que, para proponer un modelo de efectos acumulativos,
es fundamental comprender que no todos los conflictos se acumulan del mismo
modo ni a la misma escala. Esta es una de las cuestiones poco abordadas por una
literatura concentrada muy mayoritariamente en estudios de caso único, que no
estudia la acumulación en términos empíricos (Delamaza Escobar, Arriagada, &
Cortez, 2021). Por su parte, la «acumulación sectorial» ocurre en distintos
territorios, pero que se vinculan en torno a un mismo sector de política pública, lo
que permite aprendizajes y formas particulares de relación que se extienden más
allá de una localidad afectada, tanto entre los propios movimientos y
organizaciones, como en la institucionalidad pública asociada (Delamaza
Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021).

Thomas C. Schelling, menciona que los «conflictos puros» como la


contraposición total de intereses de los antagonistas. Empero, Schelling considera
que este tipo de confrontación representa un caso extraordinario en su presente,
existiendo siempre la posibilidad de la negociación y de la acomodación mutua
para evitar la destrucción reciproca (Serrano, 2016). Como por ejemplo el
conflicto con la minería artesanal y la minería informal: Este se ha convertido en
uno de los puntos más críticos de la confrontación social, motivada, sobre todo,
por el boom de la minería aurífera, el cual estimuló a decenas de miles de
pequeños productores y mineros informales para que se trasladaran masivamente
a terrenos donde se encontraban vetas o yacimientos, generando ello una enorme
presión social en las poblaciones rurales y graves daños al medio ambiente. Las
disputas con las comunidades campesinas y grupos de agricultores que veían
amenazadas sus propiedades y producción agropecuaria (Caballero Martín, 2012).

En el sur, los conflictos presentados en proyectos como los de Tía María en


Arequipa, Quellaveco en Moquegua y Santa Ana en Puno, entre los más recientes,
representan otro anillo de conflictividad que no necesariamente citan los lugares
territoriales donde se desarrolla la contraposición de intereses, así como la
intención de las ordenanzas ya descritas para impedir que se otorguen nuevas
concesiones mineras y petroleras dentro de sus regiones, han evidenciado que los
Gobiernos regionales, respaldados o presionados por los frentes de defensa de sus
respectivas jurisdicciones, están buscando una salida política y administrativa
como forma de impedir que prosperen los mencionados proyectos y lograr su
retiro de la zona (Caballero Martín, 2012).

Conflictos contra proyectos de inversión hídrica, que enfrentan a regiones que se


disputan derechos de uso del agua de una cuenca y que han involucrado a las
autoridades de Gobiernos regionales. Son conflictos que han adquirido el carácter
de reivindicaciones regionalistas o afirmaciones localistas con el objetivo de
afirmarse en su demanda. Los casos más críticos se han presentado en torno al
proyecto Majes Siguas II, que ha enfrentado a los Gobiernos regionales de
Arequipa y Cusco. Este último, a su vez, ha involucrado al Gobierno regional de
Apurímac, con el fin de generar mayor presión para impedir que se ejecute la
construcción de dicho proyecto (Caballero Martín, 2012).

Un hecho llamativo que presentan estas investigaciones es que dan cuenta que
mayoritariamente todas las regiones del país presentan algún tipo de conflicto
socio territorial, marcado por su concentración en territorios donde la pobreza es
un factor permanente (Vega Aliste, Acuña Ancanao, Vivallos Espinoza,
Bloomfield, & Hoyuela Faúndez, 2019).

2.2.4. Discusión sobre la organización de la sociedad civil.


La historia contemporánea nos muestra una multiplicidad de experiencias en
diferentes contextos sobre la organización de la sociedad civil en las conquistas
reivindicativas en lo laboral, en el derecho voto, en las demandas ciudadanas, y
en general la lucha por la supremacía de los derechos humanos. Apelando por
supuesto a niveles de organización y la movilización en base a intereses comunes
en la ciudadanía, por eso es fundamental tomar en consideración la discusión
teórica en este aspecto para entender sus postulados y su evolución.

La organización debe ser entendida como la relación de individuos por causas


comunes representados en grupos sociales con diferentes intercambios en un
territorio, con una agenda pública y privada para la misma organización, con la
promoción de intereses a fines a mejorar la calidad de vida en la satisfacción de
sus necesidades colectivas (Embajada de España en República Dominicana,
2012).

Para tener organización en un nodo de la sociedad se condiciona la ideología para


la integración de las y los individuos, pero la explicación hay que buscarla en el
ámbito cultural, porque para cualquier propuesta, comenzando por lo urbano, se
necesita procesos de un amplio consenso social repetitivo e inherente a la
comunidad (Romero, 2011), donde se obedece a contextos específicos. Tratando
que los niveles de organización se acrecienten bajo la defensa de un territorio con
propuestas de cambio y compromiso cívico. Sin embargo, independientemente del
modelo o de los objetivos desarrollados, todos los modelos de organización social
tienen una dimensión constitutiva, en la que aparecen interrelacionadas una
voluntad de legitimación del propio aparato estatal junto con la promoción de las
bases organizadas (Rius & Zamorano, 2013).

Como uno de los espacios recurrentes en la organización es la asamblea que no


solo desborda al Sindicato, sino que se constituye en el auténtico espacio de debate
y toma de decisiones del que el Ayuntamiento es subsidiario, mayormente este
ejemplo sucede en pueblos rurales de España, donde “el alcalde y los concejales
se autolegitiman en sus cargos tanto en cuanto se someten formalmente a esa
institución fundamental de clase que es el Sindicato, que se expresa a través de la
Asamblea [...] el Ayuntamiento y su alcalde no serían por tanto más que meros
portavoces de la Asamblea” (Talego, 1996:71). Esto ya habla de una maduración
de organización y toma de decisiones de manera gremial y ciudadana.
Como por ejemplo en la construcción de viviendas por la comunidad para la
adjudicación concreta a cada familia se realiza por sorteo una vez finalizadas las
obras. De esta forma todos los beneficiarios trabajan en la promoción completa,
no en su vivienda particular, garantizando la misma atención para cada una de las
viviendas particulares. Al desconocer cuál será la suya, los autoconstructores
evitan la tentación de prestar un mayor cuidado a su propia vivienda respecto a las
demás, de nuevo sin necesidad de supervisión externa y los costes asociados
(Candón-Mena, 2020). Reiterando que pasa en comunidades rurales pequeñas de
España, como Marinaleda. Por otro lado, también se albergan sanciones que
incluyen generalmente el pago por las ausencias no justificadas a la obra. Dichas
sanciones se rigen por el principio de reposición (el pago del sueldo de
trabajadores externos equivalente a las horas no trabajadas) más que por el castigo.
Sin embargo, las Normas Generales de Autoconstructores (2013) también
determinan que “por inasistencia no justificada durante cinco jornadas se perderá
la condición de autoconstructor” (Candón-Mena, 2020). Partiendo de un
conocimiento reglamentario homogéneo para todos los que trabajan en la obra.
Las sanciones informales son aún más importantes. En concreto, la pérdida de
prestigio social de los posibles infractores o la rendición de cuentas en la
asamblea, tanto la propia de los beneficiarios como la asamblea general del
pueblo. En general, durante los casi 40 años de experiencia del Programa no se
han requerido medidas más contundentes para sancionar conductas, como la
pérdida del derecho a la vivienda (Candón-Mena, 2020). Donde los términos
monetarios quedan en un segundo plano, tomando mayor relevancia el prestigio
que trae consigo cada persona, y tratar de que no sea mancillado por la
irresponsabilidad de no asistir a las jornadas de trabajo.

El reconocimiento del derecho a la auto organización de los beneficiarios del bien


común. Esta auto organización se traduce principalmente en la asamblea del
pueblo y la asamblea de beneficiarios de cada promoción de viviendas. La
primera, la asamblea de vecinos de Marinaleda, ejerce en la práctica la dirección
política que luego se formaliza en las políticas públicas del Ayuntamiento. La
mayoría absoluta del equipo de gobierno local (ininterrumpida desde las primeras
elecciones democráticas) y la escasa presencia e iniciativa de la oposición hacen
que la asamblea informal del pueblo sea el espacio efectivo de debate y toma de
decisiones democráticas, que luego implementa formalmente el Ayuntamiento
(Candón-Mena, 2020). Consideramos también fundamentales factores como la
conciencia social del pueblo o el liderazgo del alcalde. La extrema pobreza de la
población de Marinaleda al inicio del proyecto de vivienda en los años setenta,
mayoritariamente jornaleros sin tierras, fue sin duda un acicate fundamental para
las intensas luchas sociales que ha protagonizado desde el final de la dictadura y
la transición a la democracia. En Marinaleda se conjugan por tanto la extrema
pobreza inicial (condiciones objetivas) y la construcción de una fuerte identidad
colectiva y concientización ideológica promovida por los líderes (condiciones
subjetivas), explicando la intensidad de las luchas sociales en el pueblo (Candón-
Mena, 2020).

En muchos casos la organización empieza por postulado impuestos por discursos


de la elite y la población subalterna da cuenta de un doble proceso llevado a cabo
por esta última: a) la apropiación y legitimación de los discursos hegemónicos, y
b) la deslegitimación de los propios. Cuando esto se produjo, los sectores sub -
alternos lograron concebir al Estado como una institución en la cual ellos también
podían participar e influir. Le concedieron legitimidad. Y, con ello, colaboraron
al establecimiento del poder hegemónico (Rojas Gómez & León León, 2013).
Siendo un aliciente para poder seguir construyendo proyectos organizacionales,
pero con arraigo del aparato público.

En Chile, la organización se nutre del artivismo (Delgado, 2013) como la


combinación de prácticas de protesta política con acciones de arte, despegadas en
el espacio público durante las movilizaciones organizadas por el movimiento
estudiantil del año 2011 y siguientes en las principales ciudades del país. Sus
protagonistas: jóvenes estudiantes secundarios y universitarios (Ganter Solís,
Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo, 2017). Donde se planteaba que la protesta
no solo tiene lugar en el espacio urbano en tanto escenografía, sino que los propios
activistas se apropian del espacio, lo recuperan en su beneficio (Pile, 1997), le
otorgan sentido, lo cargan simbólicamente con sus experiencias y sus múltiples
formas de uso divergente o intersticial (Scribano, Adrián, Magallanes, Graciela y
Boito, María Eugenia, 2012). Y que en su interior agrupan una amplia gama de
tácticas en el espacio, como: el pueblo unido avanza sin partido, cuerpos formando
la frase no + lucro, sátira terrorista, bloqueo con lanas en el edificio del Arco de
la Universidad de Concepción, UdeC, semáforos humanos, acción muerte Manuel
Gutiérrez, acción mi educación mi condena, besatón por la educación, choritos
con limón, suicidio colectivo, maquinaria de guerra, rayado de cancha, la Moneda
y los partidos políticos, marionetas gigantes, cuerpos de consumo, endeudatón,
matrimonio por conveniencia, etc. Y que por razones de extensión sintetizamos
solo en las que se describen a continuación (Ganter Solís, Vergara Andrades, &
Fuica Rebolledo, 2017). Las prácticas carnavalescas incluyen un conjunto de
acciones durante las marchas que recuperan elementos de la cultura popular para
desafiar al poder y comunicar públicamente su malestar, desde luego sin socavar
de modo directo las bases del sistema, pero generando –como las termitas– un
proceso lento e irreversible de debilitamiento y deslegitimación de sus soportes
(Ganter Solís, Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo, 2017).

Efectivamente las prácticas de artivismo carecen de plan o de un programa político


específico, son más tácticas que estratégicas organizacionales, de modo que su
diseño de futuro está más abierto que clausurado por etapas o axiomas muy
deterministas y militantes (Ganter Solís, Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo,
2017). La protesta es instrumentalmente ineficiente, pero siempre pone en juego
un excedente, un plus-valor simbólico, imaginario y socio-emocional que no
estaba previsto y codificado en su despliegue original (Aimar, 2012). Con todo,
estamos asistiendo a un ciclo largo, complejo y caleidoscópico de movilizaciones
sociales, en ese contexto no podemos calificar de fracaso los intentos
generacionales por cambiar la herencia del Chile tardo-pinochetista (Ganter Solís,
Vergara Andrades, & Fuica Rebolledo, 2017). Al final sabemos que estas
movilizaciones se nutrieron de movimientos políticos de izquierda que
consiguieron vencer en las elecciones.

¿Cómo organizarse y llegar a apropiarse de un espacio cuando las condiciones de


la vida restringen tal posibilidad? El uso del tiempo para el intercambio actúa
como una bisagra que posibilita la confluencia de intereses y la apropiación de los
espacios públicos, así como se convierte en sí mismo en una lucha social y
política. En palabras de Coto y Solís: “El derecho a la ciudad reclama y convoca
al derecho al gobierno común del tiempo, no hay producción y apropiación del
espacio sin apropiación del tiempo expropiado a los habitantes” (Pino Andrade,
Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, & Salazar Vintimilla, 2019). Apropiarse del
espacio público para poder gestar grupos orgánicos que demandes y propongan
necesidades a la agenda pública es la motivación por la cual va empoderándose y
fortaleciéndose el espacio.

Es sencillo la organización social si la comunidad tiene el sentido de memoria


social, a la vez que dota de elementos de identidad al espacio público, con lo cual
vecinos y usuarios construyen un sentido de comunidad y pertenencia en relación
a este (Assmann, 2008). La memoria social está, sin embargo, enmarcada por
elementos macro que, en cierta medida, marcan una dinámica de poder y
estructuran el proceder de los sujetos, por ejemplo, en la ciudad de Cuenca. Estos
elementos se refieren a las relaciones paternalistas que se han gestado
históricamente en la ciudad (referidas a las estructuras económicas, políticas y
sociales) y que han formado un sedimento en la cultura política de Cuenca. De ahí
que la jerarquía es una característica que se visibiliza tanto en la representación
de las instituciones como en el empoderamiento de los sujetos. Se presenta la
paradoja de que los sujetos apelan a la regulación e intervención de instituciones
públicas para tratar temas de interés colectivo, pero las mismas instituciones son
representadas negativamente (Pino Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, &
Salazar Vintimilla, 2019).

También en la organización social está el papel de la identidad, teniendo un papel


crucial en la vida cotidiana de grupos indígenas, que puede influir en el grado de
inserción dentro del propio grupo o en las demás áreas indígena de la misma etnia
(Silva e Sousa, 2011). Conformando redes que están basadas en relaciones de
amistad, parentesco y/o comunidad, y establecen una forma concisa de relación
entre el país/región de origen y la sociedad de acogida. Los estudios desarrollados
alrededor de las redes migratorias intentan demostrar que éstas son enormemente
relevantes para las migraciones y que van más allá de las explicaciones centradas
exclusivamente en los grandes motivadores económicos (Silva e Sousa, 2011).

En contraposición a la identidad se encuentran los fenómenos de tipo caudillista,


como el que Aldo Panfichi (2011) denomina “representación contenciosa”,
caracterizada por acciones colectivas centradas en liderazgos locales o regionales
(generalmente alcaldes o concejales), que crean plataformas personalistas para
legitimarse a través de conflictos en que el oponente es el Estado central
(Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Muy habituales en los conflictos
sociales, posibilitando liderazgos unipartidarios con una visión mesiánica de
afrontar los problemas en el territorio, degradando la organización de la sociedad
civil.

La organización social de grupos poblacionales en un territorio tiene plataformas


de lucha distinta porque dependen de los recursos y demandas que encuentran en
cada contexto, por ejemplo, hay temas étnicos, ambientales y ciudadanos
convergieron en torno a la problemática del agua y la contaminación, creándose
alianzas entre profesionales, indígenas, agricultores, artesanos y productores. Se
forjó así una sociedad civil de luchas contra la minería y el modelo extractivista
de desarrollo, por la recuperación del agua y contra las compensaciones
cooptativas del poder central, lo cual fue generando una paulatina politización de
las demandas (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Por otro lado, se tiene a
los taxis colectivos calles en pésimo estado, los factores de largo plazo se
relacionan con el resentimiento por la pobre reconstrucción posterremoto 2007. A
la fecha persistían colegios en malas condiciones en que las clases se habían
estado dictando en containers durante más de cinco años. Continuaban la
inexistencia de recursos, a pesar de tener las centrales térmicas en medio de la
ciudad; los problemas en salud, los cuales son problemas de la sociedad,
estudiantiles, sindicales (taxi-colectivo), de la unión comunal de juntas de vecinos,
unión comunal de padres y apoderados, ciudadanos y ciudadanas de base, y el
alcalde de Tocopilla, Fernando San Román. Los actores acordaron una jornada de
paralización el día 1 de agosto de 2013, en que más de 10.000 personas se juntaron
en las calles. Se realizaron, además, cortes de ruta, barricadas, toma del puente de
Tocopilla, todo lo cual generó una fuerte represión por parte de Fuerzas Especiales
de Carabineros (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Finalmente, las
demandas exigidas se identificaron en discursos ligados a “luchas de
transformación social”, donde se construyeron relatos en torno a problemáticas
estructurales (centralismo, sistema impositivo, sistema político, distribución de la
riqueza y del poder, entre otros), destacando el caso de Calama, Magallanes y
Aysén (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Porque los niveles de
conflictividad son escalares, donde se logran juntar con plataforma de lucha ya
constituidas.

Dentro de la discusión teórica se parte de una organización que se integra con


demandas de la ciudadanía, donde encuentra narrativas impuestas por grupos de
poder que dominan al gobierno de turno se manifiestan las protestas en los
espacios público, con mensajes de rechazo y evidencia de la problemática no
atendida y los casos de corrupción destapados, para lo cual se recae en una
categoría que le va a dar más sostenibilidad a la organización social, es la
participación ciudadana.

Es la participación ciudadana en la gestión pública donde se visualizan propuestas


de cambio a través de la vinculación y cumplimiento de los acuerdos de la
sociedad civil organizada y las autoridades políticas electas, fortaleciendo
diversos mecanismos democráticos y de formación cívica a nivel local (Rojas,
1995). Esto acarrea, primeramente, el origen de la confianza a los gobiernos
locales se explica por la evaluación ciudadana del desempeño institucional en
términos de la calidad de los resultados de sus políticas o de los bienes y servicios
prestados (Beshi y Kaur, 2020; Camussi y Mancini, 2019; Chukwuma et al., 2019;
Rahn y Rudolph, 2002). En tanto, se estructura sobre la adhesión ciudadana y las
percepciones sobre los procesos administrativos de los gobiernos locales (Van
Ryzin, 2015; Wang et al., 2021). Aquí se destaca el rol que juegan las conductas
asociadas a la percepción de justicia y el uso de estrategias de comunicación
(Wang et al., 2021), además de la configuración de las disposiciones ciudadanas
hacia las acciones de las instituciones locales (Van Ryzin, 2015). Finalmente, las
investigaciones abordan actitudes políticas de apoyo ciudadano, considerando
como elemento central la afinidad política entre ciudadanos y gobernantes
(Hernández-Lagos y Minor, 2020; Slothuus y de Vreese, 2010). Como
consecuencia, el apoyo al sistema local sería el resultado de evaluaciones
individuales asociadas a posiciones políticas concordantes (o no) con las de la
autoridad gobernante (Toro Maureira & Gozález-Ceballos, 2022).

La teoría nos indica una coexistencia de fenómenos no solo se manifestó en


intereses y politización, sino que también se puede observar en el tipo de
estructura adquirida por el movimiento. Así, por un lado, se constataron acciones
colectivas poco orgánicas y desarticuladas, junto con la acción orgánica y
estructurada de distintas ONG, grupos de interés y partidos políticos. Este
elemento fue clave para caracterizar tensiones entre “movimientos 2.0” (Castells,
M. (2012). Importante concepto para poder entender en síntesis, los conflictos
socioambientales activos identificados y analizados en el presente partiendo de
una mirada organizacional interna de los sectores que estarían siendo afectados
y/o tienen intereses contrapuestos, que han mantenido mayor frecuencia en el
período considerado, derivan de las demandas públicas iniciadas,
fundamentalmente, por la ciudadanía ante los efectos negativos de las acciones
que ejercen, por un lado, el sector privado a través de los usos de suelo agrícola,
frutihortícola e industrial y, por otro, del sector público representado por el
municipio y otros entes provinciales descentralizados cuestionados en lo que
respecta a su rol como asegurador del bienestar de la población en general
(Galfioni, María de los Angeles, Maldonado, & Campanella, 2013). Desde el
punto de vista de la acumulación en los actores locales, cabe destacar que el mutuo
conocimiento y los aprendizajes de movilizaciones anteriores permitieron que
muchas organizaciones emergentes y tradicionales funcionaran «en red»,
especialmente en los momentos iniciales y más álgidos del conflicto (Delamaza
Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021).

Instrumentalizando la organización social para la protección de la economía


doméstica y la reivindicación de una justicia social fueron elementos claves para
la articulación de unos objetivos que, en el marco de la protesta, quedaron
vehiculados por unas dinámicas internas cargadas de coherencia y transversalidad
entre las multitudes que asumieron el protagonismo. La acción colectiva que se
emprendió en el conflicto reveló la asunción de una conciencia propia entre
quienes se amotinan en el orden establecido (Salanova, 2021).

La organización social conllevada en la participación ciudadana es incorporada a


un proceso de reforma institucional en el Estado, la descentralización. En el marco
del proceso de descentralización que han experimentado los países
latinoamericanos, casi todo ellos muestran avances significativos en lo que se
refiere a la democratización de los procesos de elección de las autoridades locales
e intermedias. Es así que tras el término de los regímenes autoritarios de los setenta
y ochenta, se reinstaló la elección democrática de alcaldes o concejales e incluso
otros, en el marco de procesos constituyentes, establecieron la elección
democrática de autoridades regionales o departamentales como es el caso de
Colombia y Perú (CABRERO, Enrique. Los retos institucionales de la
descentralización fiscal en América Latina. México: Cide, 2006). Porque la
centralización del poder reduce, casi hasta desaparecer, la fuerza de las entidades
territoriales, genera círculos de exclusión política y despierta sentimientos de
indiferencia y apatía en la ciudadanía, porque el monopolio del poder aleja cada
vez más a las autoridades de la sociedad y no produce la legitimidad que
proporciona la participación ciudadana. (Barrera, 2009:2). En esta línea, una
política descentralizadora debe asumir aspectos como la fragmentación de la
sociedad civil y el tejido social (Delamaza et al., 2012), lo que a la larga es una
condición necesaria para el control ciudadano. A su vez, es necesario responder a
interrogantes sobre cómo se determina quienes, y cuando participan, lo que, a
juicio de Mascareño, no siempre queda del todo claro, generando una tendencia
en Latinoamérica a favorecer las organizaciones “oficiales”, con “membresía” y
asociados a los centros del poder, es decir una élite dirigencial (Penaglia, 2011).

Por otro lado, es necesario considerar la relación entre sociedad civil y poder
institucional. Como señala Mascareño (2008), en muchas ocasiones las
autoridades locales cierran los canales de participación considerándolos riesgosos,
negándose a la distribución del poder. Esto redunda en que gran parte de los
mecanismos de participación son principalmente retóricos, no vinculantes o en su
defecto implementados sobre aspectos marginales (política y
presupuestariamente) de las grandes decisiones (Valenzuela, Pressacco,
Cienfuegos, & Penaglia, 2014). Gran parte de los claro oscuros entorno a la
relación participación, democracia y descentralización pasa en primer lugar, por
la creación de mecanismos que permitan el fortalecimiento efectivo de la sociedad
civil autónoma, propiciando la distribución del poder, favoreciendo la
asociatividad y mejorando los mecanismos de control ciudadano e información
(lo que involucra temas como la concentración de los medios de comunicación,
necesarios para la construcción del espacio público local y regional) (Valenzuela,
Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).

2.2. 5. Discusión sobre la institucionalización de procesos y entidades.

La institucionalidad son procesos adquiridos a partir de una construcción


funcional del Estado que ha generado resultados en la gobernabilidad del
territorio, para lo cual se ha incorporado leyes, reglamentos, guías, buenas
prácticas, orientaciones para procesos burocráticos, mapas georreferenciados,
información transparente-actualizada y permanente fortalecimiento de
capacidades por los tomadores de decisión política y administrativa (Centro
Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), 2014).

El fortalecimiento de procesos gubernamentales en el territorio, mimetizados con


las practicas cotidianas de la población, entendido por los esfuerzos de regular,
mitigar y presupuestar alguna acción que involucre un beneficio común, da por
consiguiente la variable institucional. Tomando relevancia para establecer marcos
jurídico-sociales para implementar ideas de reforma e innovación en la gestión
pública. Entonces se plantea en la discusión teórica la institucionalidad para
empezar una cultura gubernamental con estrategias en la prevención de los
conflictos sociales en la Provincia de Islay.

La configuración institucional se ha generado precisamente para negar una


relación asimétrica y bilateral en política cultural entre del Estado y el gobierno
de turno que maneja el presupuesto público por un periodo de tiempo, bajo
condiciones subsidiarias a los intereses comunes (Rius & Zamorano, 2013).

En España se plantea la institucionalidad desde ciberdemocracia, estableciendo


condiciones de ser ‘transparente’, ‘multipolar’, ‘deliberativa’ y ‘de interpelación
cívica universal’. Transparente, por la política de gobierno abierto; multipolar,
porque las relaciones entre la administración y la ciudadanía forman una red;
deliberativa, por el intercambio razonado entre ambos; e interpelativa, por la
capacidad de los ciudadanos de pedir cuentas en cualquier momento. La
participación electrónica puede verse de dos maneras: espontánea y controlada.
La primera se da con la creación de redes por iniciativa de los representados, y la
segunda aparece con la puesta en marcha de foros, portales de peticiones y
espacios de consulta (vinculantes o no) promovidos por los representantes. Una
es la consecuencia natural de la irrupción de la red y otra, un intento meditado de
las autoridades por transferir cuotas de poder al ciudadano a cambio de
legitimidad. Con tal de preservar el modelo de democracia representativa, la élite
permite la adopción de mecanismos de democracia directa (los referéndums, por
ejemplo) y democracia deliberativa (Hinojosa Navarro, 2018). Donde los procesos
de representación democrática institucionalizados se han ido ganando por la
participación ciudadana de la población. Es esta misma plataforma que no se ha
presentado como un portal de “referéndums”, sino como una web de “consultas
ciudadanas” que lleva a decisiones vinculantes para quien dirige en ese momento
el ayuntamiento. Son la alcaldesa Manuela Carmena y la organización política
“Ahora Madrid” quienes se comprometen a cumplir lo decidido (Hinojosa
Navarro, 2018). Son propuestas recogidas de la ciudadanía por lideres políticos
para ponerlas en ejecución en las unidades de administración gubernamental.

Se puede institucionalizar de una mejor manera aquello que genere confianza y


simpatía para la ciudadanía, como la transparencia de los datos abiertos, llevando
un apartado de información sobre los funcionarios y sus sueldos, el plan de
gobierno, los contratos de privados, los presupuestos, las agendas de los
delegados, entre otra. Como, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid, donde
hay 329 paquetes de información pública, entre ellos el registro diario de la calidad
del aire, la lista de accidentes de tránsito en los que estuvieron implicados ciclistas
en lo que va del año, y el censo de animales por distrito (Hinojosa Navarro, 2018).

En el caso del Ayuntamiento de Madrid, luego de la institucionalización de


procesos de democracia directa por consultar en el ciberespacio, se preparó los
informes técnicos que mostraron el camino que seguirá para cumplir las
propuestas aprobadas. Una propuesta quiere que Madrid 100% sostenible, la cual
no muestra dificultades para ser aprobada por el consejo. En cambio, la del billete
intermodal, sí, pues la implementación depende en última instancia del Consorcio
Regional de Transportes, adscrito a la Comunidad de Madrid (Hinojosa Navarro,
2018). Donde la ciudadanía exige algunos cambios que no son competencias del
Ayuntamiento de Madrid, partiendo de un desconocimiento en el manejo público,
pero igual se explica y se ve las formas de gestionar o viabilizar las propuestas.

También se manifiesta que hay estrategias institucionalizadas por parte de agentes


estatales para concretar el desplazamiento de los vecinos, poniendo en juego –
sinérgicamente- tres lógicas de acción interdependientes, que, sin escenificarse de
modo descarnado como violencia sobre una comunidad humana concreta, son
expresión viva – aunque difusa- de una trama de violencias hegemónicas impuesta
sobre un territorio y un grupo humano subalterno (Ganter & Matus Madrid, 2020).
Partiendo que la institucionalidad no tiene un aspecto positivo o negativo,
funciona como proceso ecléctico a la hora de cualquier intervención, motivo de
su durabilidad en los procesos administrativos sin importar la política partidaria
y/o la ideología en un gobierno.
Como podemos destacar la violencia infraestructural de un urbanismo de shock,
que sucedió en la ciudad de Concepción, que utiliza la catástrofe del terremoto
como oportunidad para imponer una mega-obra vial que obliga a la comunidad de
Aurora a una expulsión forzada; pero no sólo física, sino también una expulsión
de su propio modo de vida y forma histórica de ocupar y habitar el territorio
(Ganter & Matus Madrid, 2020). Partiendo de procesos institucionalizados en caso
de desastre, se convoca al privado para reformar el territorio desde lo inmobiliario,
generando desplazamientos y perdida de la propiedad a la población. Esta obra de
infraestructura vial, nunca fue consultada con la ciudadanía ni los vecinos, ni en
su fase de diseño ni en su fase de implementación; nunca se sometió a estudio de
impacto social y ambiental; dado que se acompañó y legitimó a partir de un relato
hegemónico definido por la urgencia frente a la catástrofe, la urgencia
instrumental de mejorar la conectividad vial, y el propio progreso de la región y
el interés general de la ciudad. Se trataría de la expresión de violencia definida por
una política de hechos consumados, que privilegió la actuación de poderes fácticos
y de agentes institucionales (Ganter & Matus Madrid, 2020). En segundo lugar,
las prácticas discursivas y mediáticas que pusieron en circulación determinadas
autoridades regionales, agencias locales y políticos con capacidad de influir en la
definición de la agenda urbana, generando un clima de expulsión en la opinión
pública y junto con ello legitimaron una decisión estratégica para la zona y los
intereses del capital inmobiliario, que es parte de una infraestructura institucional
vigente en el Estado Chileno. Estas prácticas discursivas estuvieron basadas en la
violencia simbólica, la estigmatización territorial y sobre todo invisibilizarían de
la voz y la opinión de un grupo humano desfavorecido (Bourdieu, 2007; Terray,
2005, Wacquant, 2002 y 2007), contribuyendo con ello en la naturalización del
desplazamiento e institucionalización, que hace difusa la arbitrariedad de la
decisión de parte del gobierno regional y los agentes del estado (Bourdieu, P
(2007) “Efectos de lugar” En: La miseria del mundo. Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires).

La institucionalidad se establece por nivel de la administración pública en los


gobiernos subnacionales, partiendo que entre menor sea la unidad de gobierno la
informalidad en los procesos institucionales no se cumple y tienden a ser
insuficientes, mayormente a nivel local y regional, por lo mismo, de códigos
ambiguos entre lo fáctico y lo institucional (Ganter & Matus Madrid, 2020).
Uno de los componentes de la democracia que se regula de una manera de control
social es la participación ciudadana. Los marcos institucionales que regulan
actualmente la participación ciudadana en Chile, además de ser precarios y no
vinculantes, tienden a licuarse frente a los aspectos informales, la intervención de
poderes fácticos y los estilos de relación paternalistas, lo que muchas veces es
internalizado rápidamente por las comunidades más desfavorecidas, perdiendo
espesor y gravitación, en el imaginario social de los grupos subalternos, los
diversos modos de estructuración de la violencia e invisibilización por parte de:
autoridades regionales, líderes políticos, grupos corporativos, planificadores
urbanos, expertos y técnicos, prensa local, los instrumentos de planificación, el
modelo imperante de acumulación y despojo velado, etc. Asumiendo, muchas
veces, de modo voluntario que los grupos que deben sacrificarse por el beneficio
de la ciudad y el interés común, son los propios grupos desfavorecidos, dado que
la institucionalidad tampoco considera mecanismos de redistribución justa de las
externalidades negativas implicadas en casos como este, menos aún en el contexto
del urbanismo neoliberal del Chile actual (Ganter & Matus Madrid, 2020).

Se discute que la institucionalización es la dominación encubierta de los poderes


hegemónicos, no solo se ejerce a través de la coerción, sino también desde el
“sentido común”, definido por Vico como “un juicio sin reflexión, universalmente
experimentado por todo un grupo, por todo un pueblo, por el conjunto de una
nación o por el conjunto de la raza humana” (Valenzuela, Penaglia, & Basaure,
2016). Se hacen meros tramites y se siguen procesos sin hacer la reflexión crítica-
causal del ¿para qué? ¿Por qué? ¿Cómo ayuda?, entre otras cuestiones que se
interiorizan al grado de no cuestionar las normas.

Cuando la institucionalidad no genera desarrollo en los territorios, la ciudadanía


genera movilizaciones, como sucede en la ciudad Calama en Chile, donde se
constituye uno de los casos paradigmáticos de privación relativa y crisis de
expectativas intraterritoriales. Como señala el alcalde Esteban Velásquez, “en los
últimos cinco años Codelco Norte Calama ha generado 18.000 millones de dólares
de utilidades, y de eso, cero pesos quedan en la comuna de Calama (…). No
queremos quedarnos con todo, por supuesto, ni con la mitad, sino con un pequeño
porcentaje, porque las externalidades y todas las cosas negativas las vivimos aquí
en Calama” (Esteban Velásquez, alcalde de Calama, entrevista realizada en
septiembre del año 2013 en Calama). Con tal postura se reivindica el
restablecimiento de los principios de la Ley 11828, derogada por la dictadura
militar, que dejaba parte de las utilidades mineras en las comunas, favoreciendo
el desarrollo local (Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Infiriendo que si se
modifica la institucionalidad a través de una norma que modifica los flujos
económicos y redistribuidos en el territorio debe haber un trabajo de
sensibilización y explicación previamente, no solamente implementar la medida
y regular. Por eso ante la falta de respuesta, o respuestas insatisfactorias por parte
del gobierno, desde la fecha y durante más de tres años en Calama se han
desarrollo distintas manifestaciones y paros regionales. A su vez, como un
mecanismo de articulación, con el liderazgo de Esteban Velásquez se ha creado la
Asociación de Municipios del Norte, la cual agrupa a diferentes alcaldes que,
cansados del centralismo, han comenzado a realizar acciones conjuntas
(Valenzuela, Penaglia, & Basaure, 2016). Donde la misma incorporación de
institucionalidad al regular una actividad puede generar la conflictividad entre
niveles de gobierno subnacionales con el central.

Hay que distinguir instituciones, a nivel macro, las estructuras legales como
gubernamentales, son vistas como elementos claves en el desempeño económico,
político y social de los países. Por otra parte, y a nivel micro, las instituciones
influirían en el comportamiento de los individuos, organizando sus interacciones
en la dinámica social. En este sentido, tanto normas informales (tradiciones,
códigos de conducta, valores etc.), como formales (organizaciones, políticas,
leyes, decretos, etc.), contribuirían a disminuir la incertidumbre en la interacción
humana, modificando la conducta de los individuos (North, 1993) (A nivel macro,
las estructuras legales como gubernamentales, son vistas como elementos claves
en el desempeño económico, político y social de los países. Por otra parte, y a
nivel micro, las instituciones influirían en el comportamiento de los individuos,
organizando sus interacciones en la dinámica social. En este sentido, tanto normas
informales (tradiciones, códigos de conducta, valores etc.), como formales
(organizaciones, políticas, leyes, decretos, etc.), contribuirían a disminuir la
incertidumbre en la interacción humana, modificando la conducta de los
individuos (North, 1993) (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).
Las instituciones son efectivas cuando limitan acciones indeseadas de los
funcionarios de las organizaciones locales, aumentando los costos de cometer una
acción deshonesta y reduciendo los beneficios potenciales que dichos funcionarios
pudiesen obtener producto de estas conductas, fortaleciendo entonces los
incentivos para un comportamiento honesto (Coase, 1937). Porque hay un sentido
común de respaldo que garantiza confianza ciudadana, y cuando esas prácticas se
institucionalizan se tiene rango de gobernabilidad para las acciones a futuro que
se quieren implementar.

Hay otras formas de conseguir institucionalidad, ya desde los mismos gremios u


organizaciones de bases popular. Por ejemplo, en la ciudad de Rosario en
Argentina, los Círculos Obreros tenían una incidencia nada desdeñable en el
mundo del trabajo rosarino promoviendo la creación de sindicatos de trabajadores
en su interior. Tal como sostiene Martín, la sindicalización católica mostraba dos
facetas: una positiva, que consistía en procurar que los obreros se organizaran a
fin de alcanzar, con su propio esfuerzo, la “justicia social” que requerían; y una
de sentido negativo o de reacción, procurando que la misma se convirtiera en el
contrapeso del sindicalismo de carácter revolucionario. En este sentido los
primeros sindicatos católicos en la ciudad fueron el de los obreros tranviarios y el
de Empleados y Dependientes del Comercio (Alarcón, 2020).

En el Perú, la radicalidad con la que se manifiestan los conflictos sociales y su


persistencia en el tiempo han ganado formas institucionales de convocatoria,
plataforma de lucha y resiliencia en el territorio, donde se lleva a preguntarse
respecto de por qué son de difícil tratamiento. A pesar de haberse constituido una
nueva institucionalidad para la gestión del líquido elemento (la Ley de Recursos
Hídricos, que instituye la Autoridad Nacional del Agua), pariendo que la mayoría
de la conflictividad se hace en base al recurso hídrico, y habiéndose elaborado
normas que permiten la participación ciudadana en los procesos de aprobación de
los proyectos de inversión en exploraciones mineras o de construcción de
infraestructura hidroeléctrica, los conflictos por el agua no logran aún ser
canalizados ni resueltos por los mecanismos formales establecidos (Caballero
Martín, 2012). Allí hay temas inconclusos y por investigar que escapan a las
acciones reales que se ven cuando el conflicto desencadena en violencia.
Es por eso que de acuerdo con los diferentes enfoques existentes, la innovación
social se convierte en una herramienta para formar canales institucionales que
puedan tratar problemáticas estructurales, pudiendo ayudar a movilizar recursos
sociales —presentes sobre todo en las áreas urbanas—, a crear nuevas formas de
organización en las funciones y los procesos de producción y distribución más
eficientes en términos económicos y ambientales, así como a la elaboración de
nuevos productos que revalorizan el capital territorial (Yacamán-Ochoa, Sánchez-
Moral, & De la Fuente, 2021). Para ello están las herramientas de innovación
social, que recae en las comunidades de aprendizaje orientadas a la práctica: el
conocimiento como motor de cambio social. Se basaron en una forma pedagógica
innovadora, en torno a espacios de intercambio de conocimiento colectivo para
aumentar las capacidades individuales y colectivas entre actores diversos, con el
fin de crear soluciones adaptadas a las necesidades e intereses concretos de los
integrantes en áreas temáticas y gerenciales específicas (planificación, calidad,
innovación, salto de escala (Yacamán-Ochoa, Sánchez-Moral, & De la Fuente,
2021).

En este sentido, esta experiencia cumple con la perspectiva transformadora de la


innovación social, abordada en el estado de la cuestión, al poner el énfasis en las
acciones colectivas y donde la economía se rearticula a partir de la dimensión
social y del arraigo con el territorio. Además, el conjunto de herramientas
desarrolladoras de capacidades de innovación social formuladas en dicho
ecosistema permitió incidir en el impulso del conocimiento colectivo —tanto
experto como práctico—, la incubación de nuevos proyectos con un marcado
acento en la sostenibilidad y la articulación entre diferentes agentes de un sector
productivo concreto. Todo ello representa una respuesta activa ante los desafíos
producidos por una economía globalizada (Yacamán-Ochoa, Sánchez-Moral, &
De la Fuente, 2021).

Asimismo, el asunto de la institucionalidad no es sólo de la burocracia de


municipios y gobiernos regionales/provinciales, también de convertir las
innovaciones, la planificación, las políticas y programas en modelos con
reglamentos, recursos y recurrencia que genere institucionalización de ciertos
principios (Valenzuela, 1996). Ha estado acompañada por una profesionalización
de la gestión gubernamental local y el diseño de innovadores “instituciones” o
reglas que disminuyan los costos de transacción y la incertidumbre a la hora de
controlar y monitorear el desempeño de las entidades gubernamentales locales.
Otro ordenamiento institucional innovador. Es así como estas entidades deben
determinar el alcance de riesgos potenciales que enfrenta su organización,
incluyendo una suerte de “provisión” o reserva en su presupuesto (Valenzuela,
Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).

2.2.6. Discusión sobre la cohesión del territorio.

La cohesión territorial no tiene una definición formal, teniendo el papel principal


de promover el desarrollo armonioso y equilibrado en todo el territorio,
constituyendo al menos tres elementos: calidad del territorio, condiciones de vida
comparable de una área a otra, acceso de servicios de interés general y al
conocimiento; eficiencia territorial, son sobre los recursos relacionados a la
energía, suelo y todo lo natural, por otro lado, la competitividad económica y un
territorio atractivo, accesibilidad interna y externa, por último, integración y
cooperación territorial entre las regiones; identidad territorial, capital social capaz
de desarrollar visiones compartidas sobre el futuro con carácter local y ventajas
competitivas en el territorio (Pemán Gavín, 2006).

Para poder articular el territorio de una jurisdicción administrada por el Estado,


mayormente por sus niveles subnacionales se debe considerar factores básicos
como la diversidad, accesibilidad, permeabilidad y proximidad a recursos
naturales (Rodríguez Tastets, Wirsching Fuentes, & García Letelier, 2014).
Evidentemente adhiriendo a la persona humana en sus roles e interacción en el
ámbito donde convive en sociedad. Por otro lado, también existen formas de
segregación y dualismo territorial y social que nada tienen que ver con la
diversidad social y cultural del territorio (Romero, 2011). Haciendo la observación
que es diferente tener una cohesión territorial rural, urbano y de ciudad.

Desde la perspectiva del urbanismo tradicional de la ciudad compacta, el espacio


abierto ha sido generado y producido como una respuesta funcional para una
ciudad eficiente, higiénica y ordenada, con parámetros, definida y predecible, en
la que ni siquiera es considerado su diseño urbano específico (Rodríguez Tastets,
Wirsching Fuentes, & García Letelier, 2014). El abordaje del diseño de una ciudad
en el marco de la resiliencia urbana plantea una necesaria vinculación entre
resiliencia y teorías o planteamientos sobre el diseño urbano, tomando el concepto
de resiliencia, como un conjunto de relaciones que cambian en un proceso
continuo, en atención de la peculiar estructura de la ciudad y cada una de sus
funciones. De ello se reconocen ciertas variables de resiliencia compatibles con el
área de diseño urbano que permiten estudiar sus contenidos en el espacio abierto;
estas son: diversidad, modularidad, variabilidad ecológica y servicios
ecosistémicos (Allan, 2010).

Se observa que hay claves socioculturales de la vida cotidiana en la ciudad, se


movilizan sentidos y prácticas que articulan de modo coherente concepciones de
desarrollo, basadas en la comprensión histórica del sentido de progreso, en la
atribución biopolítica otorgada al empresariado en los fueros más íntimos de la
vida social y en el valor que instrumentos como la conectividad pueden implicar
hoy para el sentido común (Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017).

Por ejemplo, en Concepción se torna así en una ciudad referente de un modelo


productivo y social, que, en su modo de presentarse y usarse, logra dejar atrás las
imágenes y las tensiones que definen a los monocultivos en el mundo rural
(Carrasco Henríquez & Aliste Almuna, 2017). Llegando a algunos puntos en
común, primero, es la ciudad como lugar de aplicación de herramientas creativas
para el desarrollo urbano, idea que defiende la necesidad de una cultura de la
creatividad, embebida dentro de actores y operadores urbanos, consolidando
burocracias creativas que encaucen y legitimen el uso de la imaginación dentro de
la esfera pública, privada y comunitaria (Landry, 2008; Darchen & Tremblay,
2014); En segundo lugar, es la ciudad como aglomeración y concentración de
industrias creativas y servicios intensivos en conocimiento, o su acrónimo inglés,
KIS, Knowledge Intensive Services5 (García, 2008; Vence, 2007; Vence & Rodil,
2003; Martinelli & Cavola, 2002; Muller & Zenker, 2001; Costas, 2008; Pratt,
2008, Chica y Marmolejo, 2011); y El tercer punto, es la urbe y su capacidad de
atraer recursos humano con competencias creativas o también llamados
profesionales creativos o clase creativa (Florida, 2009, 2010, 2011; Yigitcanlar,
2010; Spinosa et al., 2018) (FLORIDA, R, 2018).

En resumida cuenta, más allá de los matices y controversias respecto a la relación


entre economía, creatividad, innovación y ciudad, existe relativo consenso en lo
positivo de estimular un ambiente urbano de calidad, que facilite la atracción y
retención de talento, valorizando aquellos espacios que promueven el encuentro,
convivencia, facilitando la movilidad y trasferencia de conocimiento,
interacciones creativas y emprendedoras (Alvim, 2008; Spinosa et al., 2018, 157-
168). Concluyendo que se encuentran postulados más cercanos a la cohesión
territorial de ciudades urbanas, con pocos elementos rurales y/o ciudades rurales,
porque hay un imaginario que funciona sobre la base de representaciones que son
una forma de traducir en una imagen mental una realidad material, o bien una
percepción transformada en representaciones a través de la imaginación, proceso
a través del cual la representación sufre una transformación simbólica (Hiernaux,
D., 2007, 17-30). Al igual que en la gran mayoría del continente, la investigación
sobre ciudades intermedias es ostensiblemente menor en relación a la de capitales
nacionales. No obstante, se ha acuñado un importante conocimiento en torno a
Concepción y su proceso de metropolización; descrito como sistema urbano
policéntrico y multifuncional, estructura urbana funcionalmente (Napadensky &
Villouta, 2018).

En Europa hay un debate inconcluso sobre la cohesión territorial, donde la


Agencia de Ecología Urbana de Barcelona ha realizado investigaciones en el tema,
y en función de ello afirma que “tras el análisis comparado de diversos sistemas
urbanos, el modelo urbano que mejor se ajusta al principio de eficiencia urbana y
habitabilidad urbana es la ciudad compacta en su morfología, compleja en su
organización, eficiente metabólicamente y cohesionada socialmente” (Rueda,
2011, p. 243). La Agencia considera que los procesos de transformación de las
ciudades implican un análisis transversal de varias dimensiones que apuntan a
mejorar la situación actual y dar respuestas adecuadas al futuro. Estas dimensiones
se clasifican en cuatro ejes: compacidad, complejidad, eficiencia y cohesión
social. Cada uno de ellos contiene a su vez dimensiones que pueden ser medibles,
analizables, comparables y, sobre todo, son ámbitos en los cuales se puede
intervenir para mejorar las condiciones de la ciudad, estas dimensiones
mencionadas difieren según cada lugar específico, pero de manera general se
puede indicar que la compacidad se refiere a la realidad física del territorio y, por
lo tanto, a la morfología urbana; de allí que aborde la densidad, la ocupación del
suelo, el espacio público, la habitabilidad, la movilidad y los servicios. La
complejidad, por su parte, se refiere a la organización urbana, a cómo se
interrelacionan las actividades económicas, los equipamientos, las instituciones, y
aborda indicadores tales como la mezcla de usos, los espacios verdes y la
biodiversidad. La eficiencia tiene que ver con los flujos tanto materiales como de
agua y energía; estos flujos soportan a los sistemas urbanos, y para su análisis se
utilizan indicadores de metabolismo urbano. Finalmente, la cohesión social se
refiere a las personas y sus relaciones, cómo se reúnen, quién ocupa los espacios,
cómo realizan intercambios, etcétera (Hermida, Hermida, Cabrera, & Calle,
2014). Todavía no hay una interrelación entre componentes en una ciudad, pero
las discusiones si han empezado.

Contribuyendo al debate, se manifiesta la densidad en la ciudad, constituye una


variable fundamental de la compacidad de una ciudad. Entendemos por
“compacidad” la combinación de la densidad urbana, el tipo de ocupación, el
reparto del viario público, la proximidad a redes de transporte alternativo al
automóvil, la accesibilidad peatonal, el porcentaje de condominio cerrado y de
espacio libre. La densidad, pues, puede ser medida por el número de viviendas y/o
de habitantes en un área determinada (Hermida, Hermida, Cabrera, & Calle,
2014).

La ciudad de Cuenca, por ejemplo, al ser intermedia, no presenta todavía, con la


misma intensidad, los efectos negativos sociales y ambientales de un modelo
disperso; sin embargo, las tendencias nos ponen en alerta sobre lo que podría
suceder si no se da un giro en el modelo de ciudad que queremos construir. Hemos
observado que la ordenanza municipal vigente promueve la densificación, pero
únicamente de manera teórica, ya que no contempla una verdadera política de
incentivos para ello, ni trata sobre los aspectos colaterales que se deben tomar en
cuenta cuando se propone densificar (Hermida, Hermida, Cabrera, & Calle, 2014).
Los datos cuantitativos manifiestan, en líneas generales, una peor situación
socioeconómica de los grupos indígenas urbanos en relación a otras categorías de
autoadscripción, independientemente que las diferencias económicas internas
entre ellos sean notables. Esto se evidencia no solo en la cualificación, el tipo de
trabajo o el acceso a la seguridad social, condiciones de vivienda en muchos casos
claramente deficiente, en cuartos habitualmente compartidos y de reducidas
dimensiones, situados bien en las áreas periféricas de la ciudad, en los
denominados “conventillos” del centro urbano o en áreas populares próximas a
mercados. En el ámbito educativo, aunque se ha producido una significativa
incorporación de los pueblos indígenas a la esfera educativa, la brecha en relación
a otras poblaciones es evidente, especialmente en la gente de más edad (Valcuende
del Río, Vásquez Andrade, & Hurtado Landy, 2016).

En la ciudad de Cuenca, en nueve años se ha asistido a un progresivo


reconocimiento de nuevos grupos, pero también a una mayor centralidad del
reconocimiento específico de algunos pueblos indígenas, lo que sin duda ha
favorecido que personas que antes se reconocían como “indígenas” de forma
genérica hoy pasen a identificarse a partir de una pertenencia étnica concreta, o
bien pasen a formar parte de la reconocida categoría de mestizo (Valcuende del
Río, Vásquez Andrade, & Hurtado Landy, 2016).

La discusión sobre el derecho a la ciudad se ha ampliado y complejizado,


incluyendo varios aspectos. Estos están habitualmente ligados a las tensiones
existentes entre redistribución de bienes y servicios públicos, reconocimiento de
la diversidad, y participación en la definición de problemas y la toma de decisiones
(Pino Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, & Salazar Vintimilla, 2019).
Naciendo el derecho a la ciudad, siendo una promesa en tanto no se superen las
limitaciones para su realización. Esto en por lo menos dos aspectos relevantes: en
el orden de políticas sociales que aseguren la redistribución de bienes y servicios
públicos como un derecho a ser garantizado y llevado a culmen por el Estado, y
en el orden del reconocimiento y participación de los distintos grupos sociales en
la producción de la ciudad (Pino Andrade, Mauricio Andrés, Aguirre Déleg, &
Salazar Vintimilla, 2019).

Lefebvre entra a la discusión del derecho a la ciudad como que no es la que hace
la sociedad sino todo lo contrario. Como condensación y expresión física de una
ideología, la ciudad solo escenifica e impone en un territorio las ideas, reglas y
prejuicios de un grupo social dominante en un momento dado de su historia”
(Musset, 2015, p.7) (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié, & Wolf Amaya, 2019).

La ciudad constituye el gran centro de división social del trabajo y el territorio es


un determinante de apropiaciones de clase, de esa manera, el espacio como
elemento libertario que hace oposición al urbanismo neoliberal hace que los
oficios y ocupaciones no se desplieguen mecánicamente sobre el territorio y la
ciudad, sino que se ejecuten de forma consciente sobre su papel en el sentido y la
representación que tiene el sujeto sobre la ciudad y el espacio (Kuri, 2013)
(Gelacio Panesso, Martínez Hincapié, & Wolf Amaya, 2019).

De esta manera el Estado deja de ser el determinador de las transformaciones


urbanas para ser un protector de las decisiones del mercado en dichas
transformaciones. Se constituye una complicidad público-estatal y privada que va
a ser el marco dentro del cual son posibles las transformaciones urbanas (Brites,
2017).

También se encuentra la cohesión del territorio no solo por los enfoques y


estructuras, sino por la participación de la población y sus lazos de organización,
por ejemplo, en la ciudad de Cuenca, el ser indígena es algo que no se cuestiona,
al menos no internamente. La cohesión del grupo hace que cualquier tipo de duda
en relación a eso sea completamente infundado, incluso cuando la transmisión de
la etnicidad a través del parentesco es interrumpida a lo largo de las generaciones.
Tanto en el caso kaingang como en el guaraní y el xetá, la pertenencia étnica es
transmitida a través del hombre: la etnicidad de éste determina la de su prole. Es
decir, un hijo de hombre kaingang va a ser kaingang, pero no necesariamente un
hijo de una mujer kaingang es kaingang. Los matrimonios interétnicos son cada
vez más frecuentes, indígenas que forman familias con no indígenas o con
indígenas de otra etnia, y que tienen hijos que deberían ser, pero que no
necesariamente son, indígenas mestizos o no indígenas (Silva e Sousa, 2011). Lo
que se muestra es la pertenencia a la etnia fue adaptándose a la realidad del grupo.
Se encuentra una formación híbrida donde caben las dos formas posibles de
identificación, una tradicional, transmitida de padres a hijos, y otra más subjetiva,
que se inserta en el campo de la autoidentificación. Las dos formas de inclusión
son válidas para la comunidad (Silva e Sousa, 2011).

En otro punto esta la gestión territorial siendo el conjunto de procesos y acciones


que deben realizar los gobiernos locales para administrar el territorio a partir de
las dimensiones ambiental, económica y social, ya sea solos o en conjunto con
otras entidades gubernamentales o privadas, para alcanzar los mejores resultados
posibles. La sostenibilidad de estos procesos involucra un trabajo integral de todos
los actores en busca del equilibrio dimensional del territorio (Benavides Rosero
& Mejía Franco, 2022). En la investigación se encontró que la gestión y la
dirección política de un gobierno municipal se ven limitadas cuando quien asume
la alcaldía, ha obtenido la victoria como parte de una alianza política, cuyos
integrantes se separan y enfrentan, generando que lo medios enfoquen este tema,
dejando de lado asuntos de interés público, lo que confirma la teoría de la Agenda
Setting. También se estableció que la desinformación, producto de las noticias
tendenciosas y sesgadas o de la omisión de temas, genera juicios erróneos en los
lectores con respecto a la gestión pública (Antón Chávez, 2017).

Justamente con el proceso de cohesión del territorio, el derecho a la ciudad, la


participación y organización de la ciudadanía como construcción de espacios
públicos relacionados a una agenda pública vinculante para los niveles de
administración gubernamental multimodal, nace un problema-proceso
transversal, sobre todo en países latinoamericanos, la descentralización. Casi
todos los países muestras avances significativos en lo que se refiere a la
democratización de los procesos de elección de las autoridades locales e
intermedias. Es así que tras el término de los regímenes autoritarios de los setenta
y ochenta, se reinstaló la elección democrática de alcaldes o concejales e incluso
otros, en el marco de procesos constituyentes, establecieron la elección
democrática de autoridades regionales o departamentales como es el caso de
Colombia y Perú (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).
Reflejando un distanciamiento entre lo que significa el proceso y como se ejecuta
en los países, quedando todavía muchos cuellos de botella en lo fiscal,
redistributivo, competencias, transferencia de capacidades, participación
vinculante, prevención en conflictos sociales, entre otros temas.

Desprendiéndose una gobernanza provincial de mayor densidad y capacidad de


decisión. Ello a pesar de existir importantes bases de sociabilidad comunitaria e
incluso de identidad religiosa, de la intensa actividad social y cultural que existe,
y también de la proliferación de organizaciones y movimientos en defensa del
territorio en los últimos años. Todos ellos, si bien cumplieron un rol de
politización importante durante la movilización (Bustos & Román, 2019), no
fueron suficientes para generar cohesión y unidad en las demandas (Delamaza
Escobar, Arriagada, & Cortez, 2021). Siendo una tarea pendiente, donde tiene sus
más claros síntomas en los conflictos sociales y ambientales.

Ahora bien, en el contexto de los países de habla hispana, y sobre todo en


Iberoamérica, el concepto de territorio ha tenido múltiples desarrollos y ha sido
utilizado por diversas disciplinas. Desde la Geografía, diversos autores han
propuesto que el territorio permite, no sólo explicar los procesos de apropiación
espacial por grupos sociales para conseguir diversos fines, sino también dar cuenta
del control y manejo de un espacio determinado por varios actores e instituciones.
Y, en este sentido, se reconoce que pueden tener diversas vertientes, tant o de
carácter económico, como de corte sociocultural y político (Castillo Ramírez,
2021).

El primer territorio es el del Estado nación y alude a los espacios de la gobernanza


gubernamental de diferentes niveles (países, departamentos, provincias
municipios) y escalas. El segundo tipo de territorio remite a las propiedades
(privadas y comunales) de diversos sujetos e instituciones, y abarca desde las
pequeñas propiedades de los campesinos (como espacios de vida y reproducción
de la vida comunitaria), hasta las grandes extensiones de tierra de los agronegocios
y las multinacionales (como medios para la generación de riqueza y la
acumulación de capital). Y hay un tercer tipo de territorio que está conformado
por diversos espacios usados y gestionados por diferentes grupos y caracterizado
por tensas y asimétricas relaciones de poder (Castillo Ramírez, 2021).

Por otra parte, la multidimensionalidad y la totalidad abren la posibilidad de


encadenar y analizar las relaciones entre múltiples procesos (sociales,
económicos, políticos) en las dinámicas de construcción del territorio, en marcos
de relaciones de poder asimétricas (entre los actores e instituciones involucrados),
y socio históricamente construidos. Esto es uno de los rasgos más relevantes de la
propuesta de Fernández porque muestra que los actores e instituciones
involucrados en los procesos sociohistóricos y políticos de construcción de sus
territorios tienen ejes de su vida social que pueden ser más visibles y ocupar un
sitio más preponderante en determinado momento. No obstante, estos rasgos más
visibles no están aislados de otros ámbitos de la existencia de los actores e
instituciones (Castillo Ramírez, 2021).

La imagen de lo territorial como inherente a las posibilidades regidas por el saber,


el querer y el poder, exige cuestionamientos sobre la maleabilidad del lenguaje y
el límite del mismo para actuar desde y sobre el territorio. Es a través de estos
factores que se llega al concepto de territorialidad como producto de los procesos
de apropiación y construcción social por parte de las comunidades de un espacio
determinado, traducido también como construcción sostenida por la interacción
diferencial de sistemas existenciales y productivos, de modo que sea posible
visualizar determinadas rutas o enfoques que conduzcan al bienestar (Cabeza-
Morales, 2014).

Luego de lo discutido la cohesión territorial pasa a ser entendida por la academia


y las políticas públicas como el referente encaminado a la integración de los
territorios, a lo que se asocia el principio de coordinación que algunos autores
denominan de “coherencia interna” y que tiene en cuenta las políticas, los
imaginarios territoriales, las visiones de desarrollo y las relaciones con el
ambiente, reconociendo la diversidad o heterogeneidad al interior de los territorios
(Farinós Dasí, 2008; Fernández Tabales et al., 2007; 2009, p.11-32).

Las reflexiones a nivel académico y de política pública sobre las perspectivas


descritas giran hacia un enfoque de ordenamiento territorial en América Latina,
estas no han profundizado en la pertinencia de la cohesión, en el escenario de la
planificación y la gestión territorial a pesar de su reconocimiento en el marco de
dichas políticas (Massiris, 2009b). Aun así, se destacan algunas iniciativas en la
región que hacen evidente la necesidad de reorientar las políticas y los procesos
de gestión territorial con miras a alcanzar niveles de integración como los que
implica la cohesión (Cabeza-Morales, 2014).

2.2.7. Discusión sobre los modelos de gobernabilidad.

El autor Ángel Flisfisch (1989) señalan que la gobernabilidad se entiende como


la calidad del desempeño gubernamental a través del tiempo, considerando
principalmente la oportunidad, la efectividad, la aceptación social, la eficiencia y
la coherencia de las decisiones entre los gobernantes y gobernados en un territorio
que ofrece oportunidades de desarrollo, mitigando las brechas sociales para
mejorar la calidad de vida de la población (Mella Polanco & Berrios Silva, 2013).

Los diferentes términos y contextos que han sido parte de la discusión teórica
tratan de encontrar un norte programático a través del Estado, allí es cuando se
recurre a la idea de gobernabilidad, quedando por sentado que hay modelos que
obedecen a procesos históricos, sociales, culturales y económicos.
Considerando a España como un referente sobre cómo se institucionaliza la
gobernabilidad en un territorio, donde se acometen reformas para mejorar la
transparencia y la rendición de cuentas. Reformas que en modo alguno debe
encontrar solución partiendo exclusivamente de las propuestas y reivindicaciones
formuladas desde la Federación Española de Municipios y Provincias en las que,
básicamente, se reclaman más ingresos, menor control externo, reducir aún más
la capacidad de control democrático de los plenos y mayor autonomía para
determinar el gasto (Romero, 2011). Hilando lo que se denomina las estructuras
de gobierno multinivel—, donde resulta frecuente leer que en aquellos casos en
los cuales el gobierno central financia mediante subvenciones la mayor parte de
las actividades de los gobiernos subcentrales, lo más probable es que quienes de
hecho aportan esa financiación (habiendo sido responsables de su recaudación)
tengan también ciertas preferencias o ideas sobre el mejor destino de la misma.
En dicho caso, lo normal es que prefieran que dichas transferencias constituyan
“subvenciones condicionadas” a la realización de alguna obra específica o
prestación de algún servicio (o incluso “subvenciones condicionadas
equivalentes”, exigiendo así una aportación financiera complementaria del
gobierno que la recibe) y no que sean subvenciones libres (o incondicionadas)
(Toboso, 2006).

Se condiciona la idea de gobernabilidad a la movilización de poder, siendo el


ámbito gubernamental el poder fiscal, dominando los gobiernos subcentrales para
poder obtener un control de impuestos de incidencia regional, los ingresos
necesarios para el cumplimiento de sus tareas, y menor sea, por tanto, el recurso
a las subvenciones, más obligados estarán a sopesar los beneficios y los costes de
las intervenciones por llevar a cabo en la región, puesto que las habrán de pagar
principalmente los residentes (Toboso, 2006).

Dentro de la discusión de la gobernabilidad se establece la relación entre las


tendencias federalizantes/desfederalizantes, centralizadoras/ descentralizadoras
en la política cultural, donde se presenta siempre como una esfera de tensión y
negociación sujeta a constantes transformaciones, impulsadas, en muchos casos,
por las asimetrías que promueve la existencia de naciones subestatales (Rius &
Zamorano, 2013). Los comunes urbanos no son bienes disponibles de forma
natural, sino de hecho creados o producidos por el trabajo y la interacción social
en el espacio urbano, y es en la provisión donde se manifiesta más claramente la
colaboración social de la comunidad, mientras que la apropiación, aunque
gestionada o decidida colectivamente, puede traducirse en formas de propiedad
privada que excluyen el disfrute del bien por parte de otros (Candón-Mena, 2020).

En el contexto de la existencia de un Estado guardián, preocupado por resguardar


el orden social y, por ende, la propiedad privada, la policía jugaba un papel de
primerísima importancia en cuanto garante de la moralidad, el buen
encauzamiento de las conductas y la contribución al castigo de los que atentan
contra los valores sustentados por los grupos dominantes. A los ojos de estos
últimos, las conductas de la población, entregadas al libre arbitrio de los sujetos,
generaban corrupción y faltas a la moral (Rojas Gómez, 2011). Donde la
gobernabilidad es producto del ejercicio del poder por parte del modelo de Estado.

En este escenario de reconfiguración neoliberal del Estado, identificamos un estilo


de gobernanza fuertemente marcado por su carácter postpolítico y un modo de
relación con la comunidad que desactiva los procesos de empoderamiento y
construcción de movimientos urbanos y ciudadanos de carácter crítico (Ganter &
Matus Madrid, 2020). Por eso se menciona los tres elementos que dan cuenta de
las creencias y prácticas de los sujetos respecto de lo político: representación
social de las instituciones, entendida como las imágenes y conceptos compartidos
que guían la visión del mundo de las personas (Howarth, Andreouli y Kessi,
2014); jerarquía, como forma que se apoya en la asimetría y el ejercicio del poder
social, económico y político, y que se traduce en relaciones clientelares y
paternalistas (Landini, 2012); empoderamiento, referido a la búsqueda de
coparticipación en los procesos sociales por medio del fortalecimiento de
capacidades o protagonismo (Jorge, 2009).

También se habla de la configuración Estado-mercado para la construcción de la


gobernabilidad de un territorio. Para Brites (2017) ese encuentro entre el Estado y
el mercado en términos de urbanismo neoliberal genera efectos que son
contundentes: 1) amplía la distinción entre ricos y pobres lo que se traduce en una
mayor diferenciación social; 2) la diferenciación social equivale a diferenciación
espacial (ciudades cada vez más divididas); 3) el nuevo ordenamiento se
fundamenta en inéditos programas de planificación y renovación urbana con
consecuencias nefastas (gentrificación y expulsión de los pobres de áreas
valorizadas). Gracias a las nuevas legislaciones y arreglos institucionales, como
cambios en el uso del suelo, lógica mercantilista en la intervención urbana, diseños
específicos que premian los intereses del sector inmobiliario global, incentivos al
desarrollo comercial y turístico que propendan por el “crecimiento económico”,
mejoramiento de la imagen urbana, entre otros, se producen nuevas objetivaciones
territoriales.

En Medellín se establece un modelo de gobernanza que tiene vigencia en tanto


encuentra en los mecanismos y dispositivos de funcionalidad con el
neoliberalismo, su agenda urbana y los arreglos institucionales (políticos,
económicos, culturales, arquitectónicos y por supuesto simbólicos), que de
manera evidente y violenta han trastocado su forma y significado. El “milagro
Medellín” no es fruto de una variación natural de la ciudad respecto a un pasado
oscuro, sino que se estructura en torno a una agenda deliberadamente constituida
y ejecutada con eficacia hasta este momento (Gelacio Panesso, Martínez Hincapié,
& Wolf Amaya, 2019). Encontrando problemas estructurales por instrumentos no
aplicables como el ordenamiento territorial, ocasionando lugares con crecimiento
espontáneo donde el aspecto ambiental es el más perjudicado: la invasión de zonas
de protección, la pérdida de áreas protegidas y el asentamiento en zonas de riesgo
son factores de vulnerabilidad que asumen estas poblaciones por la necesidad de
construir un espacio donde refugiarse (Benavides Rosero & Mejía Franco, 2022).
Debiendo encontrar un enfoque de ordenamiento territorial en poder impulsar
políticas y acciones municipales a través de acuerdos con una red diversa de entes
públicos y privados, es catalogado como una perspectiva “interactiva” de
gobernanza y toma de decisiones por la literatura especializada, donde la acción
colectiva toma un rol preponderante en el diseño y ejecución de políticas públicas
por parte de gobiernos subnacionales (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, &
Penaglia, 2014). Con esto se espera que los procesos de coordinación fortalezcan
el empoderamiento de la escala local, en tanto que esta “hace posible nuevas
formas de gobernabilidad y arreglos institucionales […] esta nueva forma de
gobernabilidad ha sido etiquetada como gobernanza” (Peña, 2021: 5).

Se empieza a tocar la conceptualización del Estado como un (particular) espacio


de gobernanza en diversas escalas (micro, meso y macro). Y, muchas veces, el
territorio como espacio de gobernanza está relacionado con proyectos de
desarrollo de carácter específico (ya sea de tipo oficial o en relación con
corporaciones/ multinacionales en articulación con los diferentes órdenes de
gobierno del Estado nacional). En este marco de reflexiones, y para ámbitos
agropecuarios, este geógrafo señala que: “el concepto de territorio se utiliza como
un instrumento de control social para subordinar comunidades rurales a los
modelos de desarrollo de las transnacionales” (Castillo Ramírez, 2021).

Conjugando el papel del Estado con un modelo de gobernabilidad democrática,


cuyos planteamientos buscan vincular a la sociedad civil con el Estado y sus
agentes de manera directa, repensando el espacio político y resignificando
nociones como ciudadanía y democracia, enfatizando como mecanismos la
rendición de cuentas (accountability) para exigir responsabilidad a los agentes
gubernamentales y mayor participación en la toma de decisiones. (Suárez, 2002,
p 2).

El enfoque alternativo, en consecuencia, sostiene la necesidad de pensar la


gobernabilidad replanteando las nociones de ciudadanía y lo político. Por ejemplo,
Jorge Nef (1992) afirma que el estudio de la gobernabilidad pasa por reconocer
que las demandas de la ciudadanía exceden, muchas veces, la capacidad del
gobierno para dar una solución inmediata, por lo tanto, la noción de governance o
gobernanza constituiría la tecnología social para resolver esos problemas, ya que
se asume que los propósitos, capacidades y oportunidades existentes se encuentran
en la comunidad misma (Nef. J., 1992).

Se posiciona a la ciudadanía como un agente de cambio social que a través del


principio de participación pasa a ser un actor central en los procesos de toma de
decisión. De acuerdo a Méndez-Carrión, al comprender la gobernabilidad como
noción incluyente se debe incorporar la imputabilidad o accountability de las elites
y de los agentes de representación, dando cuenta de una política fundada en
responsabilidades compartidas (Mella Polanco & Berrios Silva, 2013).

Estableciendo los modelos en:

i) Gobernabilidad mayoritaria: los grupos de interés no tienen capacidad de veto


social ni de definición de agenda, por tanto, el gobierno ignora a la oposición
social extraparlamentaria y se producen sistemáticamente fenómenos de
criminalización de la protesta social.
ii) Gobernabilidad mayoritaria antagónica: el poder de definición de agenda
pertenece exclusivamente al gobierno y los grupos de interés poseen capacidad de
veto social, sin embargo, quien toma las decisiones no concede espacios de
participación efectivos generando un conflicto abierto.

iii) Gobernabilidad neocorporativa mayoritaria: el poder de definición de agenda


es exclusivo del gobierno, lo que supone que la participación de los actores
sociales y grupos de interés solo se materializa cuando la exclusión del proceso es
costosa o insostenible para el tomador de decisiones (Mella Polanco & Berrios
Silva, 2013).

iv) Gobernabilidad neocorporativa consensuada: el poder es compartido entre el


gobierno y los grupos de interés, lo que significa que estos actores participan desde
el inicio del proceso, generando altos niveles de compromiso con la toma de
decisiones (Mella Polanco & Berrios Silva, 2013).

Los modelos de gobernabilidad no deberían reducirse a la promoción de las


inversiones en las industrias extractivas como actividad estratégica para la
generación de ingresos al Estado. La definición de los mecanismos para los
procesos de consultas ciudadanas en los espacios regionales y locales, dinamizan
los procesos de cohesión en el territorio por los grupos sociales, no solo se debe
buscar las autorizaciones de los proyectos de exploración minera y petrolera. El
construir un fortalecimiento de la instancia de coordinación de los Gobiernos
regionales para la resolución de controversias sobre los recursos hídricos, los
proyectos de riego y la autodeterminación de las poblaciones como forma de
resolver las controversias de límites debe ser una condicionante de la
gobernabilidad multimodal (Caballero Martín, 2012).

Los modelos de gobernabilidad no son ajenos al aumento de crisis políticas


sostenibles en la democracia latinoamericana, el aumento aumentar todavía más
de la corrupción, ineficiencia estatal y desconfianza ciudadana, tenemos un
complicado problema de disputa sobre las consecuencias electorales de la caída
del Ejecutivo si se da la vacancia de presidente y vicepresidentes. La Constitución
señala que, si cae el Ejecutivo, presidente y vicepresidentes, asume quien ocupe
la Presidencia del Congreso para convocar a nuevas elecciones (Dargent
Bocanegra & Rousseau, 2022). Nuestras propias reglas de juego político electoral
a posibilitado la apertura de intereses subalternos que carcomen la gobernabilidad
e imponen lobby de mercado.

Justamente en esta permanente crisis, se plantea la cooptación, buscando anular a


la sociedad local en su petición de cuentas a la gestión, y a su vez, inhibe la
demanda de mayor autonomía/descentralización, ya que requiere aliados
nacionales para gestionar en la opacidad. Son cadenas de control social de favores
menores a cambio de lealtad electoral, haciendo uso patrimonialista de los
beneficios del Estado para sus grupos de apoyo en una red de “gestores
territoriales” en el caso chileno (Durston, 2012). En América Latina las grandes
coaliciones y partidos, con matices dentro de un cultura presidencialista-
centralista, logran una fuerte institucionalización de sus prácticas cooptado ras que
combinan la amenaza, los favores y la integración de los potenciales rivales a sus
propias redes de reproducción del poder (Gandhi, 2008). La contratación de
líderes vecinales en las planillas de empleados públicos, el subsidio a grupos de
interés y partidarios, el financiamiento incluso de movimientos sociales afines, es
parte de la sofisticada maquinaria de cooptación: “la capacidad de integrar actores
estratégicos al poder dominante haciendo uso de mecanismos informales
(prebendas, dinero) y formales en la integración al sistema de partidos”
(Gerschewski, 2010:8).

La misma cooptación se colude con la aceptación de la víctima, lo que puede darse


a través de cuatro formas: victima –cómplice por miedo, interés, necesidad o
ignorancia. En el plano del interés se encontraría el paternalismo, el clientelismo,
caciquismo y la cooptación. “El dirigente ofrece y distribuye, no en beneficio de
los demás, sino para legitimar su poder y mantener el apoyo masivo, pero sin
impulsar cambios estructurales o axiomáticos” (Valenzuela, Pressacco,
Cienfuegos, & Penaglia, 2014).

De esta manera, es posible identificar diversos elementos que favorecen la


cooptación, los que pueden ser agrupados en: a) estructurales: favorecidas por el
régimen político centralista, presidencialista, con débiles instituciones y alta
discrecionalidad en el uso de recursos públicos, en el nombramiento de personal
y en la asignación de contratos, sistemas electorales que favorecen grandes
partidos/coaliciones hegemónicas y existencia de un alto peso de grupos
económicos aliados al poder político o de las empresas públicas. b) formales: la
existencia de fondos discrecionales para negociar con grupos críticos, bonos de
término de conflicto, posibilidad de leyes especiales, creación de comisiones de
estudios, posibilidad de nombramientos de opositores en cargos de la
administración y en la coalición o partido gobernante, amnistías. c) informales:
comisiones (coimas), contratos especiales, contratación de familiares, entrega de
tierras, contratos o servicios. d)sutiles: a los estudios clásicos de cooptación,
agregamos los mecanismos sutiles - cuando los detentadores del poder nombran
en comisiones, dan premios honoríficos y adulan a los actores rebeldes como
manera de silenciarlos (Valenzuela, Pressacco, Cienfuegos, & Penaglia, 2014).

2.3. Matriz de operacionalización de categorías.

Categoría de
Categoría macro Categoría Sub Categoría Códigos
estudio
Guía de entrevista
Conflictos sociales vigentes
Situación de semiestructurada
conflictividad Guía de entrevista
Conflictos sociales móviles
semiestructurada
Conflicto en Necesidades ciudadanas Guía de entrevista
relación a los prioritarias semiestructurada
compromisos de
Conflictividad
las autoridades Demandas populares Guía de entrevista a
social prioritarias (últimos años) profundidad
a la ciudadanía
Confianza en entidades Guía de entrevista a
Confianza
públicas profundidad
ciudadana en
Confianza en organizaciones Guía de entrevista a
acciones
sociales profundidad
sociales de
Guía de entrevista
conflicto Confianza en sector privado
semiestructurada
Gobernabilidad
Entidades públicas presentes
Guía de entrevista
en la provincia (nacional,
semiestructurada
regional y local)
Guía de entrevista
Percepción municipal
Desempeño del semiestructurada
sector público Cobertura de principales Guía de entrevista
servicios públicos semiestructurada
Institucionalidad Institucionalización del
Guía de entrevista
conflicto en el desempeño
semiestructurada
estatal

Participación y Espacios de participación Guía de entrevista


comunicación ciudadana activos semiestructurada
ciudadana con
Comunicación local sobre la Guía de entrevista a
el sector público
conflictividad profundidad
Coordinación de autoridades
municipales con Guía de entrevista
representantes de la semiestructurada
ciudadanía
Principales organizaciones
Guía de entrevista
sociales activas: años de
Situación de semiestructurada
vigencia
organizaciones
Agenda prioritaria de
sociales Guía de entrevista
principales organizaciones
semiestructurada
Organización sociales
social Cumplimiento de
Guía de entrevista a
compromisos de
Desempeño de profundidad
organizaciones sociales
organizaciones
Presencia de representantes en
sociales Guía de entrevista
medios locales de
semiestructurada
comunicación
Fuente: Elaboración propia.

2.4. Hipótesis de investigación.


2.4.1. Hipótesis general.
La conflictividad social en la provincia de Islay dependerá de las capacidades
institucionales desarrolladas en los gobiernos locales, relacionados a la
Municipalidad Provincial de Islay y principales organizaciones sociales de la
provincia.

Donde la incorporación institucional de resultados efectivos en la gestión y


prevención de los conflictos sociales por la Municipalidad Provincial de Islay en
materias extractivistas de recursos naturales, movilizaciones y protestas
ciudadanas, genere gobernabilidad territorial, para así establecer rutas de cohesión
social entre el Estado, sociedad civil organizada, mercado y academia
conjuntamente.

2.5. Modelo teórico del estudio.


Por el desarrollo teórico conjuntamente al estado del arte, elaboramos el siguiente
modelo teórico:

Figura N°5.
Modelo teórico de la investigación.
Fuente: Elaboración propia.
Capítulo 3: Diseño metodológico

3.1. Metodología del estudio.


3.1.1. Tipo de investigación (aplicada/básica).
Es una investigación explicativa y analítica, con metodología cualitativa con
revisión documental de portales estadísticos y repositorios como los Reportes de
Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gestión Social
y Diálogo de la Presidencia de Consejo de Ministros; como por otro lado realizar
trabajo de campo con la aplicación de entrevistas semiestructuradas y a
profundidad.

3.1.2. Enfoque de la investigación.


Es un enfoque cualitativo inductivo en la realidad de la Provincia de Islay.

3.1.3. Diseño de la investigación.


Es un diseño etnográfico e investigación-acción, el cual va a ser no experimental
porque no se observa fenómenos en su contexto natural, no incidiendo en el hecho
social, sino analizando lo sucedido, utilizando instrumentos de recolección de
información cualitativa.

3.1.4. Alcance de la investigación.


Con respecto al alcance la investigación es de corte transversal, porque
describiremos las categorías y analizaremos su incidencia en el espacio-tiempo de
la Provincia de Islay, obedeciendo al estado de crisis de los conflictos sociales en
la jurisdicción.

Sin estar en la necesidad investigativa de enfocarse en temas extractivos de


recursos naturales, pero si cuando empezó el conflicto Tía María, ubicado en la
Región Arequipa en la Provincia de Islay, se toma referencialmente como punto
de partida para ver los conflictos sociales que sucedieron en la jurisdicción.

La unidad de observación de la investigación será el territorio de la Provincia de


Islay con su vinculación en menor medida a las seis municipalidades en la temática
de los conflictos sociales desde la aparición del Proyecto Minero de Tía María y
la Tapada, contrastado con los funcionarios y representantes de la sociedad civil
organizada.
3.1.5. Delimitación de la investigación.
La investigación se va a delimitar al territorio de la Provincia de Islay, a la
información proporcionada de representantes de la sociedad civil organizada,
funcionarios públicos y autoridades políticas de las municipalidades en la
Provincia de Islay, donde todos los actores tengan vinculación a la conflictividad
de la jurisdicción.

3.2. Población y muestra.


3.2.1. Población.
Por la investigación se tendrá en cuenta la representación de los l íderes de la
sociedad civil organizada, funcionarios y autoridades de la Provincial de Islay.

3.2.2. Muestra.
La muestra será no probabilística, direccionada a los dirigentes de la sociedad civil
organizada, conjuntamente a funcionarios de municipalidades locales de la
Provincia de Islay, utilizando criterios de inclusividad y exclusividad para
conseguir las fuentes orales más representativas.

Representantes de la sociedad civil mayores de 18 años, con participación gremial


activa mayor de dos años de experiencia, conocimiento de la territorialidad y
mecanismos de participación, opinión sobre el conflicto Tía María y la
conflictividad en el territorio de la Provincia de Islay.

Funcionarios de municipalidades en la Provincia de Islay mayores de 25 años,


labor desempeñada en actividades de responsabilidad social, participación
ciudadana y vinculación a la gestión de conflictos en el territorio.

Autoridades de la Municipalidad Provincial de Islay mayores de 25 años,


participación de mesas de diálogo con representantes de la sociedad civil, con
cargo pasado o actual de regidor y alcalde.

Se aplicará aproximadamente a 22 personas representantes de la sociedad civil, y


22 personas por parte de los funcionarios y autoridades de la Municipalidad
Provincial de Islay, ambos con cargos vinculados al tratamiento de los conflictos
sociales.
Con un total de 44 entrevistados en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial
de Islay, logrando abarcar a más personas vinculadas al tratamiento de los
conflictos sociales a nivel académico y gubernamental en otros espacios.

En el siguiente cuadro mostramos la distribución de la muestra no probabilística


según los actores que se consideran:

Cuadro N°1: Muestra cualitativa para aplicación de entrevistas en la Provincia


de Islay 2023.

Entrevista semiestructurada Entrevistas a profundidad


Lugar /
Dirigentes Funcionarios Dirigentes Funcionarios Total
Detalle
H/M H/M H/M H/M
Islay –
2 2 2 2 8
Matarani

Mollendo 2 2 2 2 8

Mejía 1 1 1 1 4

Deán
2 2 2 2 8
Valdivia
Punta de
2 2 2 2 8
Bombón

Cocachacra 2 2 2 2 8

Total 11 11 11 11 44
Fuente: Adaptación de la muestra cualitativa de la Ph.D. María Luisa Burneo en la
capacitación a Jefes de Práctica de las regiones del Perú por el CIES.

Considerando que muchos funcionarios, acabada la gestión municipal en la cual


se encuentran presentes, que dura cuatro años, se redistribuyen nuevamente en las
municipalidades de la jurisdicción de la Provincia de Islay, conformadas por seis
unidades administrativas y de gobernanza territorial, aquella redistribución sucede
después de cada proceso electoral regional y municipal.
3.3. Fuentes, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Se sistematizará la observación participante que se obtuvo en bitácoras del
investigador durante dos años y siete meses, en la función al cargo de asesor social
que se ocupó en la Municipalidad Distrital de Islay en el periodo noviembre del
2019 a octubre del 2022.

Por otro lado, se aplicará las técnicas de revisión bibliográfica y su instrumento


ficha de revisión bibliográfica, como también la técnica de la entrevista y los
instrumentos de guías de entrevista semiestructuradas y guías de entrevista a
profundidad a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Islay, a los
dirigentes representantes de la sociedad civil organizada y en menor medida, a
funcionarios de los gobiernos distritales que trabajaron en el periodo 2007 al 2021
en la jurisdicción de la Provincia de Islay.

3.3.1. Fuentes de información (primarias y secundarias).


Se tendrá como información secundaria tesis elaboradas desde el 2007 a la
actualidad en relación a conflictos sociales en la Provincia de Islay, bases de
información estadística relacionadas a la confianza institucional y gobernabilidad,
los últimos diez años por la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la última
década de reportes de conflictos sociales en la Provincia de Islay en los Informes
Defensoriales de la Defensoría del Pueblo y de la Secretaría de Gestión Social y
Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial, estudios de evaluación del
proceso de descentralización referido a los gobiernos locales, bibliografía en
transformación de conflictos sociales y cohesión social territorial con prospectiva
de modelos de gobernanza, textos metodológicos cualitativos, entre otros textos
de consulta, apoyo y citado.

Se tendrá como información primaria la observación participante, entrevistas


semiestructuradas y entrevistas a profundidad a lideres locales de opinión,
dirigentes de la sociedad civil organizada y funcionarios de la Municipalidad
Provincial de Islay, y en menor medida de los gobiernos distritales.

3.3.2. Técnicas de recolección de datos.


Se utilizará las técnicas de observación participante, entrevista semiestructurada,
entrevista a profundidad y revisión bibliográfica.
3.3.3. Instrumentos de recolección de datos.
Se utilizará las técnicas de bitácora de la observación participante, guías de
entrevista semiestructurada, guías de entrevista a profundidad y fichas de revisión
bibliográfica. Para una mayor ejemplificación el siguiente cuadro:

Objetivos
Subtemas Categorías Fuentes Técnicas Tipo de registro
específicos

- Situación de la
-Guía de -Grabadora.
conflictividad.
- Tesis. entrevistas. -Cuaderno de
- Cumplimiento de Conflictividad
OE1 - Archivos -Ficha campo.
compromisos. social.
- Actores bibliografía. -Fotografías. Fichas
- Confianza
-Bitácora. de observación.
ciudadana.
-Grabadora.
- Desempeño del -Guía de
-Cuaderno de
sector público. entrevistas.
campo.
OE2 - Participación y Institucionalidad - Funcionarios. -Ficha
-Fotografías.
comunicación bibliografía.
-Fichas de
ciudadana. -Bitácora.
observación.
- Situación de -Grabadora.
-Guía de
organizaciones -Cuaderno de
entrevistas.
sociales. Organización campo.
OE3 - Dirigentes. -Ficha
- Desempeño de social -Fotografías.
bibliografía.
organizaciones -Fichas de
-Bitácora.
sociales. observación.
Fuente: Adaptación de la muestra cualitativa de la Ph.D. María Luis Burneo en la capacitación a Jefes de Practica
de las regiones del Perú por el CIES.

3.4. Validez y confiabilidad del instrumento.


Se consultará a catedráticos de la Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa con experiencia en estudiar los conflictos sociales locales, regionales,
nacionales e internacionales consultando al Dr. Carlos Leyton, la Dra. Patricia
Salas, el Dr. Alipio Montes y el Dr. Eliseo Zeballos.
3.4.1. Validez del instrumento.
Los instrumentos serán validados por el juicio de expertos de los catedráticos de
la Universidad Nacional de San Agustín mencionados.

3.4.2. Confiabilidad del instrumento.


No hay sistema lógico de causa-efecto en la metodología cualitativa, sino que es
de estructura-realimentación para poder garantizar la confiabilidad de una
investigación con un enfoque cualitativo (Martínez Miguélez, 2006).

Entonces para garantizar la confiabilidad de los instrumentos se utilizará el criterio


de saturación, sumado al ejercicio de triangulación de fuentes, técnicas y estudios
de caso para poder combinar procesos cualitativos, estudiando con pertinencia y
relación con las categorías.

3.5. Proceso de recolección y análisis de datos.


Con la observación participante de dos años y siete meses que se tuvo en el distrito
y Provincia de Islay, se tendrán los siguientes pasos para el proceso de recolección
de información:

Primer paso, una vez determinada la muestra de funcionarios técnicos y políticos,


así como de dirigentes de la sociedad civil organizada, se les contactará para poder
coordinar las entrevistas de campo, ubicándolos en sus centros de trabajo y días
libres en que podrán atendernos, para luego quedar una hora y lugar para poder
aplicar el instrumento de recolección de información.

Segundo paso, trasladarse consecutivamente a la Provincia de Islay para poder


realizar el recojo de información, tomando varios fines de semana y/o días
particulares, completando la muestra y los actores seleccionados para el estudio.
Considerando también entrevistas a personas especialistas en conflictos sociales
a partir de la gestión de estos en los diferentes niveles del Estado.

Tercer paso, consultar con expertos en conflictividad social a nivel provincial,


regional, macro sur y nacional con los primeros reportes de las 44 entrevistas
aplicadas, para poder determinar algunos puntos de saturación y contrastación con
puntos de vista técnicos.

Por otro lado, para el análisis de la información recolectada se tendrán los


siguientes pasos:
Primer paso, se procederá a tener una retroalimentación de los cursos de
investigación y tesis en la “Maestría en Ciencias: Administración, con mención
en: Gerencia de Estado y Administración Pública”.

Segundo paso, se revisará la bibliografía de acuerdo a sus respectivas categorías


para ser analizadas y atendiendo a la problemática, antecedentes de investigación
y las bases teóricas de la manera inductiva considerando el nivel internacional,
regional y local en la investigación.

Tercer paso, se analizará los por menores de la aplicación de los instrumentos de


recolección de información cualitativa como son: la entrevista semi-estructurada
y la entrevista a profundidad, para que sean validados e iniciar el trabajo de campo.

Cuarto paso, se analizará procedimentalmente la información recogida en campo,


para sistematizar, reflexionar y esquematizando toda la información para los
resultados y la discusión.

Quinto y último paso, se elaborará el informe de resultados de la investigación de


acuerdo a las categorías en su construcción bibliográfica y el análisis del trabajo
de campo realizado, para luego ser presentado para la sustentación y devolución
a la población e instituciones que han colaborado en la investigación. Culminando
el trabajo de investigación científica con las conclusiones y recomendaciones
pertinentes.

3.5.1. Protocolo de recolección de datos.


Se mostrará las credenciales del área de posgrado de la Universidad Nacional de
San Agustín, para que genere confianza en quienes se va aplicar el instrumento de
recolección de información.

Luego, se garantizará hacer la entrega de la información en formato de tesis y su


difusión en la prensa local de la Provincia de Islay.

3.5.2. Técnica de análisis de datos.


El tratamiento y análisis de los datos se hará por el procesador de metodología
cualitativa NVIVO, concluyendo el trabajo de recolección de información que se
hizo con las entrevistas grabadas, fichas de observación y las fichas de
observación, las cuales se tendrán que transcribir a hojas en formato Word,
convirtiéndolas en PDF para luego ser procesadas por este procesador cualitativo.
Capitulo IV. Resultados de investigación: alternativa para gestionar y prevenir
los conflictos sociales desde los gobiernos subnacionales.

El trabajo de investigación se propone analizar cómo se desarrollan los conflictos


sociales en la Provincia de Islay y el rol que pueden cumplir las municipalidades
para prevenir, gestionar y transformar la conflictividad social que se vive en la
jurisdicción, partiendo de la movilización de la sociedad civil organizada con
medidas concretas y acciones estratégicas de lucha.

Desde la incorporación de demandas populares que se nutren en las mismas


localidades puestas a disposición a las municipalidades para su resolución, donde
muchas veces el Estado en sus diferentes niveles de administración no las
incorpora en sus planes de gestión y ejecución presupuestal, frente a lo cual se
genera mecanismos de respuesta violenta o no en la sociedad civil organizada,
creando un ambiente de conflictividad, pérdida de confianza en el sector público
y privado, y como consecuencia mermando la gobernabilidad.

Siguiendo con el hilo conductor del trabajo de investigación, las municipalidades


distritales hasta el gobierno nacional solo someramente visualizan las necesidades
ciudadanas a través de los indicadores construidos y alimentados con recojo de
datos a partir de las brechas sociales, donde no se plasma la geografía del
territorio, la historicidad de anhelados proyectos de inversión y/o construcción
abandonados e inconclusos, los cuellos de botella en la administración pública,
entre otros. Entonces se mantendría como un posible hallazgo que hay cuerdas
separadas en relación a las demandas populares que parten de la sociedad civil
organizada y las necesidades ciudadanas que reconoce el Estado para su
incorporación y ejecución de presupuesto. Considerando que la sustentación de
demandas populares no tiene motivaciones verificables como una necesidad, es
por eso que se realizara la contrastación en el trabajo de investigación.

Luego la conflictividad social en la Provincia de Islay pasa por cómo se ha


desempeñado el Estado en sus niveles distritales y provincial para poder generar
institucionalidad a la hora de dar respuestas homogéneas a las demandas populares
inmediatas que exige la población en distintos territorios, como lo urbano y lo
rural de la jurisdicción, pudiéndose trasladar a niveles de violencia a nivel regional
y nacional. Donde la sociedad civil organizada encuentra diferentes formas de
articulación para el escalamiento de los conflictos, reconociendo que estas
agrupaciones tienen agendas programáticas en el tiempo, donde algunas medidas
de reivindicación se encuentran activas y otras no son tan exigibles en las
diferentes mesas de diálogo, pero a medida que los conflictos pasan a estados de
permanente crisis se van incorporando a las medidas de lucha.

En el desarrollo del análisis se nota la caracterización, la evolución, las diferentes


situaciones aisladas y conjugadas de los conflictos sociales en la Provincia de Islay
cobrando singularidad en dos lógicas distintas de conflictividad, la que se ejerce
desde el Valle de Tambo y la que agrupa a los núcleos urbanos de Mollendo-
Matarani. Como también sentando un claro corte en la vinculación de la
conflictividad social al Proyecto Minero de Tía María y la Tapada por la empresa
Southern Perú en un antes y después del 2007, donde se hizo conocido el conflicto
en todo el Perú. Llegando a una tipología de conflictos sociales en las diferentes
localidades, para no caer en generalidades que todo es culpa o logro de una
explicación de algún recurso extractivo, empresa minera, municipalidad local,
dirigentes de la sociedad civil, entre otras. Sin albergar ningún reduccionismo en
la explicación racional e inductiva de como se ha desarrollado la investigación,
sino la complejidad y el impacto que puede generar tener niveles de coordinación
eficientes e institucionalizados en todos los niveles del Estado para prevenir,
gestionar y transformar los conflictos sociales.

Cerrando un círculo de causalidad en cómo funciona la lógica de la conflictividad


de la Provincia de Islay, pero también puntualizando que no es la única ruta, ni
mucho menos es la determinante, amparándonos que la teoría menciona la
multicausalidad de los conflictos sociales desde los actores, contextos, recursos
en disputa, intereses contrapuestos, ejercicio del poder, rasgos identitarios y
culturales, entre otros.

Posibilitando el cierre del círculo en factores explicativos de la funcionabilidad de


la conflictividad en el territorio, evidenciando falencias en la comunicación y
participación ciudadana vistas como condicionantes que ayudan o agravan los
hechos, la poca claridad en las competencias en los niveles de gobierno,
condicionan los niveles de confianza en el sector público, privado y gremial, lo
cual podría afectar la gobernabilidad del territorio.
A raíz del hilo conductor construido se deberá plantear alternativas para fortalecer
el rol de los gobiernos subnacionales para la prevención, gestión y transformación
de los conflictos sociales. Siendo la Provincia de Islay junto a sus gobiernos
locales una muestra que contribuye a la explicación de la conflictividad en los
primeros niveles de gobernabilidad por parte del Estado.

Considerando que la Provincia de Islay es una de las ocho que integran la Región
Arequipa. Siendo creada mediante Ley el 19 de diciembre 1862, cuya capital se
denominaba con el mismo nombre del puerto. Recién el 27 de octubre de 1897 la
capital de la provincia seria Mollendo, tomando la configuración que prima
actualmente (Municipalidad Provincial de Islay, 2023). Estando integrada por seis
distritos, como son: Islay, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Punta de Bombón y
Cocachacra, siendo los cuatro últimos distritos mencionados los que integran el
Valle de Tambo, importante hacer esta precisión para poder analizar los resultados
de la investigación.

Figura N°6: Mapa de la Provincia de Islay.

Fuente: Municipalidad Provincial de Islay, 2019.

Resaltando que la construcción de los procesos históricos la Provincia de Islay


estuvieron fuertemente ligados a la industria, producción, empresas y demanda
laboral de mano de obra en proceso de calificación. Prueba de ello es l o que
antiguamente se denominada el Puerto de Matarani, donde antes era el Puerto
Santa Rosa en 1862, ahora esta concesionado a TISUR (Terminal Internacional
del Sur) perteneciendo al Grupo Romero, en 1860 llega la construcción de la línea
férrea, la empresa Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A. comienza a
funcionar en 1998 (Municipalidad Provincial de Islay, 2023). Luego han venido
posicionándose empresas como Cemento Yura, Cemento Wari, CBB (Cementera
Bio Bio), Petro Perú, Zona Especial de Desarrollo de Matarani (ZED), almacenes
mineros y de fertilizantes, entre otras.

Toda esta capacidad empresarial y de inversión pública instalada para la


productividad en la Provincia de Islay tiende a configurar hábitos de trabajo,
considerando las variables sociodemográficas para las 52 034 personas que viven
en la jurisdicción (Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 2017),
donde el 95,27% vive en la zona urbana y 4,73% vive en la zona rural,
considerando que son áreas construidas censalmente en la práctica, porque en la
configuración de la realidad de lo urbano y lo rural se aplican la teoría de
Alejandro Diez con la “nueva ruralidad” .

Siguiendo con la disgregación en la información por distrito, tenemos a Islay con


5 132 personas, Mollendo con 24073 personas, Mejía con 1 172 personas, Deán
Valdivia con 6 854 personas, Punta de Bombón con 6 456 personas y Cocachacra
con 8 347 personas.

Gráfico N°1: Población en la Provincia de Islay y sus distritos en los censos de


población y vivienda del INEI en el 2007, 2017 y proyección al 2020.

Fuente: Elaboración propia.


En el 2007 en la Provincia de Islay se encontraba una población de 52 264
habitantes, en el 2017 se contabilizo 52 034 habitantes y 59 814 habitantes con
una proyección al 2020. Estas cifras se disgregan por los seis distritos de la
jurisdicción mostrados en el gráfico, donde la mayor cantidad de población en
prospección al 2020 se encuentra en el Distrito de Mollendo con 28 116
habitantes, seguidamente del Distrito de Cocachacra con 10 010 habitantes,
identificando la representación urbana y rural territorial en la jurisdicción. Por otro
lado, con menor medida y un crecimiento estacionario demográfico está el Distrito
de Mejía con 1 505 habitantes (Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL),
2022).

El territorio de cada distrito con la población que vive en la Provincia de Islay ha


estado marcado por la migración en diferentes momentos de su historia, estando
en relación a la oferta y demanda laboral en las diferentes actividades productivas,
como los sucesos de conflicto armado interno que se tuvo desde 1980 hasta el
2000 en el Perú, pero sobre todo en la sierra sur, por los grupos terroristas Sendero
Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Porque al
preguntarles ¿hace 5 años vivían en este distrito?” (Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), 2017) las personas contestaron en el distrito de
Islay 15,37% no vivía, en Mollendo 12,12% no vivía, en Mejía 29,78% no vivía,
en Deán Valdivia 11,61% no vivía, en Punta de Bombón 9,56% no vivía y en
Cocachacra 8,64% no vivía.

Cuadro N°2: Migración de la Provincia de Islay en relación a los últimos 5 años


que vivió en distrito de residencia, 2017.
¿Hace 5 años vivía en este distrito?
Sexo Sí, vivía hace 5 años en No vivía hace 5 años en
Aún no había nacido Total
este distrito este distrito
Hombre 3.80% 40.11% 6.49% 50.40%
Mujer 3.64% 40.56% 5.40% 49.60%
Total 7.44% 80.66% 11.89% 100.00%
Fuente: (Instituto Nacional de Estadística e Informatica (INEI), 2017)

Abarcando a toda la Provincia de Islay el 11,89% no vivía hace 5 años en el distrito


que reside actualmente cuando se realizó el Censo de Población y Vivienda en el
2017, siendo el promedio de la migración provincial. Donde hay una ligera
migración mayor de los hombres en relación a las mujeres en 1.09%, pudiendo
tener una relación por una mayor demanda laboral de puestos masculinizados y la
utilización de esfuerzo físico en mayor medida, considerando el rol de proveedor
que tiene el hombre.

Los % de migración a nivel distrital y provincial refuerzan los desplazamientos de


las familias en relación a temas laborales temporales, oportunidades de empleos
fijos, disponibilidad de más servicios y seguridad de un desarrollo familiar,
condicionando al hombre en ser el primero en desplazarse.

Con estas dos entradas, tanto en el desarrollo industrial-productivo y la movilidad


migratoria, que podrían condicionar diferentes formas de organización,
extrapolando métodos y estrategias de los lugares de origen de las personas que
han llegado a la Provincia de Islay, trastocando los espacios de articulación,
participación y disputas en el territorio desde enfoques culturales endógenos.

Entonces el trabajo de investigación cobra valor al momento de poder identificar


y explicar la conflictividad social en gobiernos subnacionales como se vive en la
jurisdicción de la Provincia de Islay desde los contextos, territorios, identidades,
cosmovisiones que se agrupan en sus seis distritos.

La investigación tuvo un trabajo de campo de tres estancias prolongadas de cinco


días en promedio cada una en la Provincia de Islay, comenzando de dos maneras
diferentes el barrido en la aplicación de las entrevistas semiestructuradas y a
profundidad. La primera, se comenzó en el Distrito de Islay y Mollendo, y la
segunda, se comenzó del Distrito de Cocachacra abarcando todo el Valle de
Tambo. Teniendo un total de 54 entrevistas aplicadas para el trabajo de
investigación.

Configurando las categorías de los actores entrevistados como funcionario,


funcionario-político, dirigente y especialista. Esta última categoría se adiciono por
el importante capital de experiencia que transmitieron el Arquitecto Raúl Molina
y el Economista Julio Failoc. Dando a conocer la distribución de entrevistas:

Cuadro N°3: Actores entrevistados en el trabajo de campo en la Provincia de


Islay, la Región Arequipa, el sur y el Perú, 2023.
Funcionario-
N° Funcionario Dirigente Especialista en conflictos
Político
1 Enzo Chambe Gerald Palomino Juan Téllez - Comunicador Jorge Talavera-Southern
2 Mayra Layme Julio Diaz José Gabriel - Psicólogo Julio Failoc-Ex PCM
3 Carlos Guillen Richard Ale Cruz Rafael Tasayco - Comunicador Ranulfo Jara-Consultor
Giselle Huamani-Ex
4 Alonso Ortiz Ana María Luque Eddy Valdivia - Dirigente
PCM
Antoni
5 Edgar Rivera Frank Velarde - Promotor cultural José Reategui-PCM
Naquiche
6 Mirian Ascues Raúl Rodríguez Esteban Domenique - Dirigente TISUR-1
7 Giovani Pineda Marieth Alvarez Brian - Activista TISUR-2
Magnolia Calapuja - Ex presidente de Ángel María Manrique -
8 Eduardo Condori
Rivera construcción civil Defensoría
Milwar Rodríguez - Dirigente Edwin Guzmán -ONG
9 Karla Misad Fernando Zúñiga
pesquero Labor
10 Rusbel Cornejo Sra. Torres - Dirigenta Gustavo Ruiz-PCM
11 Henry Zenteno Olga María Lam - Dirigenta Katy Alejandro-Southern
Natali Giordano Tunque-ONG
12 Richard del Castillo - Dirigente
Gutierrez Labor
Wilmer Aranzamendi-
13 Luis Ballenas Sra. Peñaranda- Dirigente
Defensoría
Jiménez - Dirigente construcción
14 Junior Torres
civil
15 Raúl Flores Keith - Sociedad civil - Cocachacra
16 Erika Solís
17 Jair Tasayllo
Fuente: Elaboración propia.

De esta rica información con diferentes puntos de vista necesaria colocarla en el


capítulo de resultados para abonar al análisis e interpretación de los hallazgos,
como también llegando a grados de saturación en sentidos comunes, tanto en
retrospectiva a la conflictividad de la Provincia de Islay y las municipalidades,
como prospectiva en mejorar y diagnosticar la gestión y prevención de los
conflictos sociales desde los niveles subnacionales, iniciamos estos resultados de
investigación para que puedan ser discutidos y puedan significar un aporte a la
gobernabilidad de nuestro país.

Comenzando con el análisis general desde el procesador NVIVO considerando


todas las entrevistas realizadas en la Provincia de Islay y sus principales líneas de
resultados, y con ellas narrativas investigativas que se desarrollara en el capítulo
de resultados.
Figura N°7: Nube general de palabras de las cincuenta más mencionadas y
relacionadas de las 54 entrevistas aplicadas para el trabajo de investigación y en
relación a la Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.

Esta nube de palabras evidencia la vinculación de las municipalidades a los


conflictos en los distritos de la Provincia de Islay, considerando que las 54
entrevistas refirieron en diferentes partes su entrelazamiento en una lógi ca de
resolver problemas en el territorio. Aclarando que estos conflictos no
necesariamente son socioambientales, ni por industrias extractivistas y/o recursos
naturales. Como también pudiendo convertirse en condicionantes de conflictos
más grandes por empresas extractivas, como puede ser el proyecto minero Tía
María y la Tapada por la empresa Southern Perú, evidenciando posibles niveles
de escalamiento en otros conflictos, como son gremiales, sindicales, terrenos en
las periferias, la escasez y calidad del agua, la agricultura, la pesca, el tema laboral,
las obras públicas, entre otros.

Hay anillos de interpretación en la nube de palabras, son las 50 palabras más


repetidas en las entrevistas que se logran articular en un grado de relación en las
frases y oraciones que hacían los entrevistados cuando se les preguntaba las
cuestiones de la investigación.

El primer anillo es la relación entre “municipalidades” y “conflictos”, planteando


desde el inicio de este capítulo que hay una relación vinculante entre la
institucionalidad de un gobierno local y las confrontaciones que suceden con
diferentes actores en el territorio desde la propia percepción de los entrevistados
que será analizado a detalle. En el segundo anillo genérico, se apertura el debate
en relación a las municipalidades y los conflictos se encuentran relacionados a
temas sociales, como pueden ser servicios básicos; se encuentran las empresas al
ser un dinamizador de la economía local, los acuerdos que se llegan con los actores
públicos y privados, la confianza que se forja en la representación y diálogo entre
las autoridades. Estos problemas son transversales a la jurisdicción de la Provincia
de Islay, con una distribución territorial en los distritos con el factor permanente
del agua y las necesidades ciudadanas que cada asentamiento humano tiene.

Con esta introducción al capítulo de resultados se harán los esfuerzos para


construir un norte programático desde los niveles subnacionales de administración
estatal, sean distritales y provincial, en la línea que plantea Ángel Flisfisch (1989),
construyendo un modelo de gobernabilidad que se nutre de procesos históricos,
sociales, económicos y culturales. Las mismas condicionantes que se toman en la
conflictividad.

4.1. Principales necesidades y demandas relacionadas a conflictos sociales de la


población organizada de la provincia de Islay.

Para hacer la diferenciación entre necesidades y demandas populares, como se


explicó en la discusión teórica, se ha utilizado el concepto de Patricia Carrillo en
su libro “Gestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia
interdisciplinaria: el estudio de organizaciones civiles no lucrativas en
Latinoamérica”.

Los conceptos de acción social nacidos de la sociología en el autor Max Weber e


interpretados en un modelo de Acción Social Efectiva de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), con una mirada teórica-instrumental en los dos
conceptos de demandas populares y necesidades ciudadanas será transversal en la
parte de conflictividad, basándose en un aprendizaje basado en problemas, donde
colaborativamente se llegará a rutas de solución (Carrillo, 2016).

Las demandas populares y necesidades ciudadanas. Lo primero nace de las


demandas históricas en el territorio que la población clama reiteradas veces a las
autoridades locales, provinciales y regionales, siendo tangenciales
cotidianamente, motivada por diversos objetivos de denuncia, demanda o
incidencia en la asistencia y el desarrollo social en el territorio. En lo segundo,
nace de las brechas sociales identificadas por el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI) y los diferentes portales estadísticos de ministerios y
gerencias regionales, teniendo repositorios de información en educación, salud,
condiciones básicas de la vivienda, entre otras variables que miden la calidad de
vida a nivel estructural homogéneo en todo el territorio nacional (Carrillo, 2016).
Estableciendo las diferenciaciones pasamos a la discusión teórica.

Diferenciando que las necesidades son las brechas que se identifican en el


territorio, se miden con variables e indicadores, visualizadas por los equipos
técnicos y se asigna presupuesto del Estado para reducirlas y mitigarlas. En
cambio, las demandas populares son aquellas exigencias de la sociedad civil
organizada través de diferentes manifestaciones violentas o no, en situación de
conflicto o no, en relación a una línea histórica e inmediata que aqueja a un sector
de la población, pudiendo estar en las percepciones de la población, no
necesariamente tiene una alternativa de solución técnica interiorizada, sectores no
prioritarios para el Estado, temáticas de vulnerabilidad, pobreza y desigualdad no
vinculante a una agenda pública local, regional y nacional.

Vinculando los conceptos a la realidad peruana el Ex Viceministro de Gobernanza


Territorial Raúl Molina nos comenta “Las demandas son lo que la población
percibe que necesita, lo que plantea al inicio de un conflicto (posiciones), por otro
lado, las necesidades se acercarían más a lo que la población necesita
objetivamente, desde un enfoque de lo que es prioritario; la población puede no
validar que esas sean sus necesidades”. Teniendo una mirada más clara del
significado de necesidades ciudadanas y demandas populares comenzaremos con
el análisis de los resultados de investigación.

Pasando a desarrollar los puntos referidos a las necesidades ciudadanas y


demandas populares en la Provincia de Islay, y su relación a la conflictividad.

4.1.1. Necesidades ciudadanas.

Dentro de la observación participante realizada desde el 15 de noviembre del 2019


hasta octubre del 2022 se llegó a unas proposiciones en relación a las necesidades
ciudadanas que tiene la sociedad civil organizada y como son atendidas desde las
municipalidades de la Provincia de Islay. Considerando primeramente que la
información es un recurso indispensable para la identificación de brechas sociales,
económicas, culturales, políticas, de infraestructura, entre otras.

Cuando esta información pasa por un grado de complejidad, como son las
variables e indicadores estadísticos, son los procesamientos de la información, la
recolección de información, la comunicación de los datos, la sistematización de
las estadísticas, las tendencias narrativas que nos dan los datos estadísticos para
sacar prospecciones y la interpretación de estos de acuerdo a cada territorio, donde
hay poco dominio en el sector ejecutivo del Estado a nivel ministerial, y aún más
en los gobiernos subnacionales.

Entonces a medida que van pasando cada una de las etapas descritas en el párrafo
anterior, mencionadas generalmente por los entrevistados que son y han sido
funcionarios, el grupo de especialistas que recoge, administra, procesa y analiza
datos se reduce en los diferentes niveles de gobierno, se enclaustra, no se vincula
al campo de las categorías y condicionantes cualitativas en el territorio ni
geográficas, involucrando a funcionarios y autoridades políticas, mermando
procesos de planificación a corto, mediano y largo plazo, como satisfacer y
atender las necesidades de la población, y una mala utilización de los presupuestos
públicos.

Donde se evidencian las brechas sociales en la matriz de variables e indicadores


de portales de información estadística elaboradas a nivel distrital y provincial.
Para aseverar la existencia de las brechas en relación a información y posibilitando
la ejecución presupuestal de las municipalidades.

A continuación, mostraremos la matriz de información estadística donde se


muestran las brechas en diferentes sectores, proporcionando datos a nivel distrital
en plataformas nacionales y regionales de generación de datos estadísticos.

Cuadro N°4: Matriz de variables e indicadores en portales estadísticos regionales


y nacionales a nivel de la Provincia de Islay, 2017.
Matriz de recolección de datos en la Provincia de Islay
N° Categorias ODS Dimensiones Variables Detalle Fuente de información Observación Utilidad
a) Casado Dentro de las variables control, el estado civil es una
1. Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
0.1. Caracteristicas de los 0.1.1. ¿Cuál es su estado civil o b) Soltero https://proyectos.inei.gob.pe/ variable demográfica que es util estrateificar la población
2. Esta encuesta se saca semestralmente y
miembros del hogar conyugal? c) Viudo microdatos/ por por nivel de relacionamiento entre dos personas a nivel
anualmente.
d) Divorciado legal y/o parental.
Muestra los ingresos conseguidos por el trabajo realizado
a) Jefe (a) 1. Censo de Población, vivienda y
0.2.3. Relación de parentesco con el jefe https://censos2017.inei.gob.p dentro o fuera del hogar, infiriendose que es por
b) Esposa (a) comunidades campesinas del 2017.
del hogar e/redatam/ subcontratado, como tambien venta de mercancia
c) Hija (o) 2. Se tiene data cada 10 años.
elaborada en el hogar.
Saber la distribución de parentezco en la familia y en
1. Censo de Población, vivienda y relación al jefe de hogar, para poder determinar la carga
a) Hombre https://censos2017.inei.gob.p
0.2.4. Sexo comunidades campesinas del 2017. familiar, distribución de los ingresos por miembro y servicios
b) Mujer e/redatam/
2. Se tiene data cada 10 años. que se tendrían que satisfacer en relación al numero de
personas en el hogar.

a) 0 a 8 años 1. Censo de Población, vivienda y Dentro de las variables control, el sexo involucra la
https://censos2017.inei.gob.p
0.2.6. Población por grupos de edad b) 9 a 15 años comunidades campesinas del 2017. distinción entre hombres y mujeres, tomando futuros cruces
e/redatam/
c) 16 a 30 años 2. Se tiene data cada 10 años. de información, pero solo con la fuente del Censo 2017.

a) Niñez
1. Censo de Población, vivienda y Nos sirve para la estratificación de la población en rangos
b) Adolescentes https://censos2017.inei.gob.p
0.2.7. Población por ciclo de vida comunidades campesinas del 2017. de 5 años cada grupo, necesaria para poder establecer
c) Juventud e/redatam/
2. Se tiene data cada 10 años. problemas particulares de grupos de edad determinados.
d) Adulto
Muchas fuentes establecen sus cruces de variables por
a) MINSA 1. Censo de Población, vivienda y
0.2.11. Población afiliada a seguros de https://censos2017.inei.gob.p grupos de edad, siendo necesaria para la vinculación del
b) ESSALUD comunidades campesinas del 2017.
salud e/redatam/ crecimiento, desarrollo y formación de las personas según
c) Militar 2. Se tiene data cada 10 años.
su pertenencia al grupo de edad.
El ciclo de vida es tomado de la conceptualización del INEI,
a) Visual 1. Censo de Población, vivienda y procura dividir a las personas por ciclos de vida, siendo util
0.2.12. Población con alguna https://censos2017.inei.gob.p
b) Motora comunidades campesinas del 2017. para especificar mejor el grupo de población que miden
discapacidad e/redatam/
0.2. Movilidad poblacional. c) Escucha 2. Se tiene data cada 10 años. otros indicadores y establecer medidas en base a una
problemática.
Este es un dato de migración importante, muchas
necesidades surgen por la movilidad y estacionalidad de la
1. Censo de Población, vivienda y
a) SI https://censos2017.inei.gob.p población en determinados territorios, estableciendo el
0.2.14. Sabe leer o escribir comunidades campesinas del 2017.
1 Demografía b) No e/redatam/ flujo y el tiempo de estancia de cada individuo se podría
2. Se tiene data cada 10 años.
tener una análisis mas fino sobre como abordar los
problemas de cada territorio.
Refuerza el indicador de migración anterior, porque
a) Inicial 1. Censo de Población, vivienda y
0.2.15. Ultimo nivel de estudio que https://censos2017.inei.gob.p establece una temporalidad de cuando se fue y cuando
b) Primaria comunidades campesinas del 2017.
aprobó e/redatam/ regreso, siendo util por lo atractivo del territorio y las
c) Secundaria 2. Se tiene data cada 10 años.
necesidades que obligaron al individuo a marcharse.
Siendo un tercer indicador de migración, establece la
a) Criollo 1. Censo de Población, vivienda y movilidad generacional en la familia, ya no refiriendose al
0.2.21. Por sus costumbres y https://censos2017.inei.gob.p
b) Quechua comunidades campesinas del 2017. tiempo de desvinculación del territorio donde se hacienta el
antepasados se considera e/redatam/
c) Indigena 2. Se tiene data cada 10 años. hogar, sino como el intercambio intergenaracional hecha
raices.
Diagnosticar a la población que tiene algún tipo de seguro
a) Católica 1. Censo de Población, vivienda y
https://censos2017.inei.gob.p de salud que posee para poder atenderse, necesario para
0.2.22. Religión que profesa b) Mormon comunidades campesinas del 2017.
e/redatam/ establecer la brecha de cuantas personas tienen un seguro
c) Testigo de gehova 2. Se tiene data cada 10 años.
de salud y cuantas no lo tienen.
Siendo un indicador de población vulnerable, establece a
a) 1 1. Censo de Población, vivienda y
0.2.23. Nro. total de hijos que ha tenido https://censos2017.inei.gob.p una población invisibilizada para la gestión pública, en lo
b) 2 comunidades campesinas del 2017.
– nacidos vivos e/redatam/ cual se especifica la información por tipo de discapacidad
c) 3 2. Se tiene data cada 10 años.
que posee para su adecuado tratamiento en el Estado.
a) Casa independiente 1. Censo de Población, vivienda y Es un indicador demográfico, al utilizarse para establecer su
https://censos2017.inei.gob.p
0.3.1. Tipo de vivienda b) Departamento comunidades campesinas del 2017. flujo migratorio, potencialidad no aprovechada en el distrito
e/redatam/
c) Quinta 2. Se tiene data cada 10 años. y provincia, como también idiomas que maneja.
Un indicar que establece la brecha de anlfabetismo por
a) Red pública 1. Censo de Población, vivienda y
0.3.3. Abastecimiento de agua en la https://censos2017.inei.gob.p territorio distrital, conociendo que esta brecha a sido
b) Pozo comunidades campesinas del 2017.
vivienda e/redatam/ atentida durante mucho tiempo tendriamos que evaluar
c) Pileta 2. Se tiene data cada 10 años.
como se encuentra ahora.
0.3. Vivienda
Acompaña a la brecha de analfabetismo, porque no basta
a) Titulos por departamento
https://geo2.vivienda.gob.pe/ 1. La información sale del Ministerio de con saber leer y escribir, tambien hay aprendizajes basicos
0.3.17. Titulos de propiedad b) Titulos por año
enlaces/titulos.html Vivienda y Saneamiento para la vida en sociedad, eso depende del nivel de estudios
c) Por mes
que se tengan.
Terminar la población en edad de trabajar es util para ver
0.3.18. Sistema de información para la a) Ambito de estudio https://geo2.vivienda.gob.pe/ 1. La información sale del Ministerio de
como se conjugan roles entre trabajar, estudiar y
planificación urbana - territorial b) Tablero gerencial mvcs/index.php Vivienda y Saneamiento
sostenimiento de la familia.

Fuente: Elaboración propia.

Esta matriz fue un trabajo que se construyó desde la Municipalidad Distrital de


Islay en el periodo noviembre 2019 a octubre 2022, como también se alimentó de
insumos al Proyecto Educativo Local (PEL) de la Provincia de Islay en diciembre
del 2022. Todo esto dentro de la observación-participante como funcionario y
consultor en el gobierno local mencionado y en la Unidad de Gestión Educativa
Local (UGEL). Ayudando a tomar mejores decisiones en relación a los problemas
que surgen por conflictos sociales como también por temas estructurales.
Recalcando la información que se maneja es a nivel distrital y provincial, siendo
útil para la toma de decisiones de los alcaldes.
Se encontraron falencias en los datos estadísticos proporcionados por portales a
nivel regional y nacional, como son:

a. La temporalidad de la información dependen de la voluntad política a la hora


de su recolección, procesamiento y socialización en el ámbito público.

b. El reporte de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo sobre Tía María es


permanente, pero no es generalizable para otras provincias, y registra el hecho ya
consumado de protesta y/o de violencia.

c. Actualización de la información se tiene que dar por parte de las fuentes que la
construyen y la difunden, donde la institucionalidad en razón a una cultura de
datos es incipiente.

d. Para conocer las problemáticas estructurales se necesita la elaboración de


cuadros con línea histórica, con data actualizada y sin modificación de indicadores
de inicio.

e. La interpretación se va hacer de la información visualizada, se requiere algún


cruce de información e interpretación con fuentes de información secundaria, para
contextualizar la estadística.

f. Hay datos que se contraponen, como por ejemplo el portal REUNIS del MINSA
con la GERESA de la Región Arequipa en relación a los indicadores de la
COVID-19. Para lo cual hay que tener una limpieza de datos y un conocimiento
de las fichas técnicas de los indicadores para no tener errores en la interpretación.

g. Hay mucha información que manejan las mismas instituciones en los diferentes
niveles de gobierno, pero que no son publicadas, se consiguen por pedido de
transparencia de la información, lo cual debería cambiar y ser públicas, sobre todo
hasta el nivel distrital.

h. Hay datas inmensas del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática)


pero son muestras, se verifica en la ENAHO (Encuesta Nacional de Hogares),
ENDES (Encuesta Demográfica y Salud Familiar) y la encuesta agropecuaria, se
podría sacar según el ubigeo para caracterizar la información de la población en
temas homogéneos en la Provincia de Islay, pudiendo hacer futuras
comparaciones.
Después de los errores de la matriz de información construida en la experiencia
de trabajo en la Provincia de Islay, se especifican dos ejemplos de brechas en
pobreza y la autoidentificación que podría ser causal de los actos de
discriminación presentes en el territorio muy presentes en la conflictividad del
territorio.

Cuadro N°5: Población, pobreza monetaria total, ubicación de la pobreza total,


en la Provincia de Islay y sus distritos, 2018.

Sufijo Ubicación
Población Intervalo de
distrito pobreza
Departamento, provincia y proyectada confianza al 95%
Ubigeo monetaria
distrito 2020
Agrupados total
1/ Inferior Superior 2/
040700 Islay 54,851 7.8 12.6
040701 000 Mollendo 26,453 3.5 9.3 1,788
040702 037 Cocachacra 8,363 8.7 16.1 1,674
040703 000 Deán valdivia 7,129 9.9 25.8 1,513
040704 037 Islay 5,202 8.7 16.1 1,675
040705 000 Mejía 1,240 0.1 7.9 1,823
040706 037 Punta de bombón 6,464 8.7 16.1 1,676
Fuente: Mapa de pobreza provincial y distrital 2018 – INEI.

El promedio de pobreza en la Provincia de Islay esta entre 7,8% a 12,6%, siendo


una de las más bajas en la Región Arequipa, si comparamos las ocho provincias.
Ventilando la narrativa que las necesidades ciudadanas obedecen a una pobreza
promedio de la población y por eso se logran movilizar, esa conclusión es
desterrada por las entrevistas hechas a las y los especialistas, error frecuente de
las personas que median conflictos sociales en la Provincia de Islay.

Entrando al detalle de los distritos, encontramos a Deán Valdivia como su rango


superior el 25.8% de su población que podría estar en la pobreza, donde su
intervalo inferior es de 9.9%, esto también pasa por que la mayoría de la población
se dedica a la agricultura y el comercio, siendo un mercado informal y poco
perceptible por el pago de tributos.

El Distrito de Mejía es la jurisdicción que tiene menos intervalo de pobreza a nivel


distrital, encontrándose 0.1% a 7.9% de su población. Identificando que su
población es reducida, el presupuesto municipal cobertura los servicios y su mayor
época de circulación económica es en verano, por eso es catalogado como un
distrito balneario.

Cuadro N°6: Población según su autoidentificación en la Provincia Islay, 2017.

Por sus costumbres y sus antepasados Ud. se Acumulado


Casos %
considera: %
Quechua 7 150 16.78% 16.78%
Aimara 1 930 4.53% 21.30%
Nativo o indígena de la amazonia 34 0.08% 21.38%
Parte de otro pueblo indígena u originario 24 0.06% 21.44%
Negro, moreno, zambo, mulato / pueblo afroperuano o
1 622 3.81% 25.25%
afrodescendiente
Blanco 2 366 5.55% 30.80%
Mestizo 27 888 65.43% 96.23%
Otro 421 0.99% 97.22%
No sabe / No responde 1 172 2.75% 99.97%
Nikkei 3 0.01% 99.98%
Tusán 10 0.02% 100.00%
Total 42 620 100.00% 100.00%
Fuente: Censo de población y vivienda en el 2017, INEI.

En la Provincia de Islay el 65.4% se autoidentifica como mestizo, una mezcla de


diferentes razas, orígenes, costumbres y procedencias. Seguidamente de un 16.8%
de personas se autoidentifica quechua, homogenizando criterios culturales, un
idioma en común, prácticas culturales similares, compartiendo un espacio
geográfico en el altiplano y en la sierra sur-central del Perú. Y por último tenemos
a las personas que se autoidentifican como blancos con un 5.5%, con un estrato
socioeconómico alto, según la literatura indígena y contemporánea catalogados
como el opresor, el dueño de los medios de producción representado en empresas,
compartiendo espacios culturales y de esparcimiento selectos, ajenos a los grupos
sociales más populares (Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), 2022).
Donde el aporte a la investigación radica en que en las disputas que suceden en
los conflictos de la Provincia de Islay, salen discursos comunicativos
discriminantes amparados en la raza y en la clase socioeconómica. Ambas
categorías no son desarrolladas en el trabajo de investigación, pero es pertinente
mencionarlas, como lo han hecho algunos entrevistados.

Aparte de los lugares de procedencia de la madre, la familia o las personas que,


por condiciones económicas, oportunidades y/o circunstancias deciden migrar,
siendo una decisión netamente racional. La percepción que genera la
autoidentificación es la denominación del sentimiento propio del individuo sin
importante de donde viene o las condiciones que arraiga su pasado social y
cultural, elegir con que estrato, grupo social y/o clase se reconoce como igual. Se
reduce al final a una elección individual sobre determinadas percepciones que ha
tenido o tiene en su vida diaria (Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL),
2022).

Concluyendo en un círculo cuantitativo de como observa y hace seguimiento el


Estado a las necesidades ciudadanas en el territorio, y en la Provincia de Islay.
Como también tenemos la información cualitativa de las entrevistas de los
diferentes actores en el territorio, agrupadas por tipologías de necesidades
ciudadanas en relación al grado de saturación que se evidencia en la recolección
de información.

Entonces se realizó una tipología de las necesidades ciudadanas en la Provincia


de Islay en relación a toda la jurisdicción provincial incluyendo los distritos,
convergiendo la información de lo manifestado por los funcionarios y
funcionarios-políticos en las entrevistas. Así concretizar cuales son las
necesidades ciudadanas que resaltan en el territorio provincial, las cuales deben
ser atendidas por toda la infraestructura del Estado en sus diferentes niveles y
competencias.

Cuadro N°7 Tipología de necesidades ciudadanas en la jurisdicción de la


Provincia de Islay por los funcionarios y funcionarios-políticos entrevistados,
2023.

N° Necesidades
Como lo explica el Estado Problemas para atenderlo
ciudadanas
- Titulación de predios urbanos a - Presupuesto, personal y logística.
través de COFOPRI. - La entidad competente no cumple
Derecho a una
1 - Accesibilidad a créditos. su responsabilidad.
vivienda
- Disponibilidad de terrenos
públicos.
- Proyecto integral de agua y - Expropiación de predios privados
saneamiento PRODIFE. a precios de mercado.
Disponibilidad y - Ningún gobierno local puede - No hay financiamiento.
2
calidad del Agua invertir en obras similares de agua y - La entidad competente no cumple
saneamiento desde las su responsabilidad.
municipalidades.
- Indicadores multisectoriales de la - Presupuesto, personal y logística.
anemia. - Disponibilidad de plazas a las
Acceso y calidad - Cumplimiento de planes de postas de salud des el MINSA y la
3 en el servicio de vacunación. GERESA.
salud - Morbilidad general. - La entidad competente no cumple
- Programa de inmunizaciones. su responsabilidad.
- Planificación familiar.
- No hay asociatividad en la - Presupuesto, personal y logística.
agricultura y la pesca. - No se respetan los calendarios
Condiciones
- No se respeta las 5 millas de pesca agropecuarios ni las vedas.
económicas para
artesanal. - La entidad competente no cumple
4 la productividad
- Utilización de muchos su responsabilidad.
en la pesca y
agroquímicos para el cultivo de los
agricultura.
alimentos y negando la
agroexportación.
- Tasa de informalidad es muy - No se está a favor de la
grande en economías locales. formalización de la pequeña y
Empleo e - Ingresos y egresos no percibidos media empresa.
5 ingresos en la por el Estado. - No hay una cultura tributaria.
localidad - Actividades económicas por - La entidad competente no cumple
temporadas en el año, no generando su responsabilidad.
sostenibilidad en el empleo.
- Acceso a programas sociales. - La entidad competente no cumple
- Canasta básica familiar su responsabilidad.
Pobreza insuficiente. - Reconceptualización del
periférica en los - Ingresos monetarios irregulares en concepto de pobreza, no ser
6
asentamientos las familias. reduccionista con términos
humanos - Carencia de servicios básicos en los monetarios para cubrir la canasta
hogares periféricos con doble o triple básica en el hogar.
domicilio.
- Mayor número de conflictos - La entidad competente no cumple
sociales impiden el desarrollo de los su responsabilidad.
Ejecución del pueblos. - No se capacita al personal público
presupuesto y - No hay capacidad administrativa, en cómo administrar el Estado.
7
capacidad de presupuestaria y ejecutiva por el - No hay banco de proyectos de
gasto personal público municipal para inversión con enfoque de cierre de
poder generar valor público. brechas.

- Actividades recreacionales para la - La entidad competente no cumple


familia. su responsabilidad.
- Eventos gastronómicos en verano. - Se difunde la actividad turística
Fomentar el
8 - Plan de marketing ejecutado en sin construcción de una identidad
turismo
redes sociales provincial y regional. cultural local que genere historia.
- Se carece condiciones de
habitabilidad para los visitantes.
- Niveles de comprensión lectora y - Se camufla la violencia dentro y
razonamiento matemático. fuera de los colegios.
Acceso y calidad - Casos de violencia familiar dentro - La entidad competente no cumple
9 del servicio y fuera de los colegios. su responsabilidad.
educativo - Deserción escolar. - El proceso de enseñanza-
- Anemia en las y los estudiantes. aprendizaje es deficiente para la
calidad de la educación.
Fuente: entrevistas. Elaboración propia.

Siguiendo con la tipología de necesidades ciudadanas, se agrupará la parte


cualitativa de las entrevistas de los actores que integran los especialistas y
dirigentes para verificar cómo se comportan estas necesidades desde la percepción
de los involucrados, con el ánimo de contribuir al debate y a la sectorización en el
territorio de los distritos y concentración de la población.

Cuadro N°8 Tipología de necesidades ciudadanas en la jurisdicción de la


Provincia de Islay por los dirigentes y especialistas entrevistados, 2023.

Necesidades Como lo explican los actores


N° Problemas para atenderlo
ciudadanas fuera del Estado
Vivienda digna con Traficantes de terrenos cobran a las
saneamiento físico-legal, con personas que viven en los
Derecho a una
1 acceso a la titulación del predio asentamientos humanos sin un
vivienda
y con servicios básicos de saneamiento físico-legal, y en predios
calidad. privados.
No hay un almacenamiento del Escasez del recurso hídrico pasa
agua a través de represas, como porque no se dispone de
Disponibilidad y la contaminación por boro y infraestructura hidráulica como son
2
calidad del Agua arsénico en las localidades. las represas, como la contaminación
desde la cabecera de la cuenca
Tambo.
Construcción de postas Mala atención médica, no hay
médicas, implementadas, pero especialistas y horarios restrictivos a
Acceso y calidad en el
3 no hay plazas para el personal las emergencias en distritos más
servicio de salud
médico, ni hay especialidades. alejados como la zona del Valle de
Tambo.
Leyes restrictivas que Actividades económicas temporales e
Condiciones benefician a las grandes inestables en el mercado ocasionan
económicas para la empresas pesqueras, sin una vulnerabilidad a la estabilidad
4
productividad en la promoción de precios justos de laboral como los derechos que
pesca y agricultura. productos hidrobiológicos acarrean.
como agropecuarios.
Ingresos por encima del Sobre explotación a los trabajadores
promedio de la canasta básica al estar obligados a laborar en
Empleo e ingresos en
5 familiar, pero sin ejercicio de diferentes rubros productivos, y al no
la localidad
derechos laborales presentes en ser escuchados individualmente se
el territorio, vulnera la dignidad
de la persona, muy presente en manifiestan generando conflictos
la parte cultural del Isleño. sociales.
Se tiene que reconceptualizar la Se cae en el error que la pobreza se
pobreza en toda la jurisdicción soluciona con incremento de los
de la Provincia de Islay. ingresos a las familias, pasa también
Pobreza periférica en
Tomando la capacidad de por reivindicaciones de derechos,
6 los asentamientos
influir en las demás personas y acceso a servicios básicos a pueblos
humanos
la exclusión de la comunidad, jóvenes y demandas populares
barrio o asentamiento humano. históricas en el imaginario de la
localidad.
- Mantenimientos de parques No se encuentran espacios de
sobrevalorados, para pagar concertación y transparencia que
favores políticos. construyan confianza entre los
Ejecución del - Gastos en días festivos, diferentes actores públicos, privados
7 presupuesto y conmemorativos y efímeros sin y gremiales, utilizando la
capacidad de gasto ningún impacto significativo en fiscalización para destruir y no
el territorio. redireccionar la planificación y la
ejecución del presupuesto en la
localidad.
- Re centralizan las actividades No se revalora el conocimiento
y la difusión de eventos en los histórico de personalidades y
centros históricos y distritos colectivos que manifestaron hitos
capitales. históricos en la localidad,
8 Fomentar el turismo
- Se vende el programa de recuperación de platos típicos,
turismo selfie, donde se busca conocimiento del territorio y
el mejor panorama para la vinculación a la cultura que se forja
fotografía. en las diferentes generaciones.
- Infraestructura en la localidad Los terrenos donde se han construido
y capacitaciones para los los colegios públicos no están
docentes. saneados y la UGEL no tiene la
Acceso y calidad del
9 - Elaboración de un plan que capacidad para resolverlo. Y no hay
servicio educativo
mitigue la fuga de talentos un interés de recuperar los jóvenes
hacia la provincia de Arequipa. profesionales que migran por
estudios.
Fuente: entrevistas. Elaboración propia.

Los análisis tienen que hacer que las metas del Estado en sus diferentes niveles y
competencias resuelvan los problemas que aquejan a la población, evidenciando
una burocracia ineficiente, poca ejecución del presupuesto, escasos bancos de
proyectos y voluntad sin acompañamiento de la planificación del territorio. Donde
a continuación las entrevistas nos darán las explicaciones de estas necesidades.

Respecto a la “disponibilidad y calidad del agua”, Enzo Chambe (funcionario) nos


menciona que “Cocachacra adolece del sistema de agua y alcantarillado, donde
no tienen, porque las redes matriciales datan de hace 50 años” teniendo en cuenta
que es uno de los distritos que tiene al Río Tambo como vecino. Articulando el
tema de responsabilidades competenciales José Reategui (especialista) nos
menciona “el tema del agua es responsabilidad del Estado y es un elemento clave
para la minería, empatando la demanda de mejorar los servicios para el consumo
humano, para la agricultura, son cosas que se pueden empatar”. Justo en esa
articulación es una de las razones que reactivan permanentemente el conflicto
socioambiental de Tía María, por la contraposición de la minería sobre la
agricultura en relación a la escasez hídrica.

Considerando también el problema que menciona Raúl Rodríguez (funcionario-


político) con relación al “tema de la contaminación del rio Tambo, seguro que
vivimos en una provincia que su sistema de agua potable es totalmente deficiente,
su sistema de desagüe es igual, porque los últimos periodos gubernamentales los
presupuestos no se han usado en realidad, se están quedando y se están
devolviendo y hay proyectos que están caminando lentos”, articulando una
explicación de lo que menciona el comunicador Rafael Tasayco donde “cada año
el río crece y Aruntani nos sigue contaminando”, donde la contaminación escapa
a las competencias de los gobiernos locales, pero es un síntoma urgente para darle
un mayor valor a las coordinaciones.

Con el “empleo e ingresos en la localidad”, un claro ejemplo es cuando se entra


en enero a un gobierno local después de haber ganado la elección y en las
permanentes convocatorias públicas, donde el ex alcalde de la Provincia de Islay
Edgar Rivera (funcionario-político) nos menciona que “la mayor necesidad
cuando entramos nosotros a gestión fue la cantidad de fouls y de necesidad de
trabajo que había”. Sabiendo que los sueldos no son muy altos y no todos tienen
estudios superiores para entrar a la parte administrativa.

Con el “acceso y calidad en el servicio de salud”, se sabe que entre más rural y
alejado sea el asentamiento humano más se precariza la salud, contribuyendo a
esta afirmación Edgar Rivera (funcionario-político) contesta que “los lugares
como Cocachacra y Valle Arriba ¿tienen, aunque sea un médico una vez a la
semana? la respuesta es no, tú dime ¿tú crees que no es un caldo de cultivo estas
necesidades? La respuesta es sí, y qué dice la gente, que sus autoridades locales
corruptas ociosas no solucionan ese problema de salud, yo te hago la pregunta
¿una autoridad local, un alcalde tiene injerencia en sector de salud? No”.
Considerando que todo el presupuesto provincial se dispone para la ciudad capital
de la provincia y la competencia en la disposición de plazas de personal médico
escapa a un gobierno local, pero la infraestructura si puede hacerse con voluntad
política y articulación con los distritos.

Con relación al “derecho a una vivienda”, es una problemática estructural que


poco se visibiliza porque choca con intereses privados de propiedad,
prácticamente por el saneamiento físico-legal de los distritos, la actualización de
los planes urbanos, conflictos con familias como Toalino, Vargas Velón, y
traficantes de terreno en Alto la Punta, sin considerar la demarcación territorial
entre distritos y provincias colindantes, donde Antoni Naquiche (funcionario) nos
muestra “un punto importante también es los servicios básicos, que no lo tienen,
posiblemente porque los terrenos no estén saneados”, no es aislado el problema
sino estructural.

Justamente en el factor vivienda nos explica Raúl Flores (funcionario) las razones
porque es una necesidad ciudadana estructural, porque “siempre existe el tema de
la propiedad de los terrenos o sea, por más que digamos que un alcalde quiera
ponerle agua, electrificar, desagüe, digamos, en Alto Matarani, no lo va a poder
hacer, estamos hablando de una asociación que tiene más de 25 años, pero no tiene
legalizados sus terrenos y la municipalidad no puede invertir en esos sitios que no
están saneados”. Donde las familias del distrito viven sin seguridad en la
propiedad de la tierra, porque no saben si la tendrán o los desalojarán.

Para “fomentar el turismo”, Juan Téllez (comunicador) nos menciona que la


voluntad política de la ciudad capital se “enfoca al tema de turismo, obras poco,
pero siempre viene con su gente”, entonces no promueve la dinamización de la
economía directamente, sino como inversión indirecta, por la comercialización y
como se va articulando la población en relación a la actividad comercial.

Gustavo Ruiz (especialista) nos explica el valor que tienen las necesidades
ciudadanas insatisfechas como caldo de cultivo para la conflictividad de un
territorio, sabiendo que “el Estado peruano o el aparato estatal está diseñado para
atender demandas, necesidades de los ciudadanos o de la ciudadanía en general.
Cuando no funciona es que comienzan a aparecer estos síntomas que son pues la
conflictividad social. En mi caso particular yo siempre considero pues que la
aparición de un conflicto sucede por ello”. Cobrando valor nuestro análisis para
la Provincia de Islay, comenzando en un primer peldaño de las necesidades
ciudadanas que visibiliza el Estado, pero que no atiende por una multiplicidad de
razones y causas.

Para dar pase a las demandas populares que complementarán la explicación de


causalidad de la conflictividad en la Provincia de Islay, hay que mencionar en las
necesidades ciudadanas que las tipologías construidas se pueden distanciar en
acceso, calidad y alcance del servicio público por la condicionante urbana y rural,
donde los servicios públicos, adquisición de terrenos e invasiones, problemas de
contaminación por empresas, escasez del recurso hídrico, obras de infraestructura
postergadas históricamente, disputas con gremios de construcción civil, sindicato
de pescadores, juntas de usuarios y frentes de defensa golpean más fuerte para
aquellas zonas que no visualizamos, que son las rurales.

4.1.2. Demandas populares.

Las demandas populares tienden a ser inmediatas, porque como ya se explicó el


concepto, no siempre obedecen a un mecanismo lineal de evolución y estallido en
un conflicto social de un territorio; muchas veces son soterradas y poco
perceptibles para unidades estatales no presentes de manera permanente en el
territorio.

Cuadro N°9: Demandas populares en la Provincia de Islay, 2023.

Demandas populares
1. Acceso a agua 3. Obras de construcción 5. Mayor 7. Mejorar el sistema
por tanquetas en civil donde labore las infraestructura en los de salud. Médicos que
zonas de invasión, personas de la localidad. servicios educativos no están, agricultores
ocasiona disputa Generando problemas con públicos (baños, cerco que no se pueden
con los el sindicato de perimétrico, atender por el horario
propietarios de los construcción civil. Porque laboratorios, centros de atención y no
predios privados. la demanda constante es recreacionales). equipamiento.
el empleo.
2. Mayores horas 4. Problemas de 6. Transparencia en el 8. Disputas constantes
del servicio de contaminación por gasto público con sectores
agua por tubería proyectos que quieran provocados por actos gremiales de
para las zonas insertarse en la provincia, de corrupción vivienda, pesqueros y
urbanas como un camiones que transitan evidentes y públicos junta de usuarios en
mejor servicio de con químicos y de funcionarios en la relación a ser
tratamiento de agroquímicos que utilizan malversación de vinculante el
residuos sólidos. para los cultivos locales. fondos. presupuesto
municipal a
problemáticas
específicas.

Fuente: Elaboración propia.

En el último cuadro, hay que considerar que las demandas populares pueden ser
históricas y otras se construyen rápidamente por los involucrados, por eso en
promedio se hace una caracterización de cuáles serían por las relaciones
convencionales en la Provincia de Islay.

Es por eso que una municipalidad, al tener el vínculo más inmediato y directo con
la población, aparte que se convierte en un interlocutor representativo y legitimo
en la localidad ante cualquier hecho de conflicto, logra tener la ventaja al conocer
la realidad basada en experiencias que han construido un sentido común de quien
gobierna el territorio representado en una municipalidad por cuatro años, porque
los liderazgos, funcionarios nombrados de planta y mano de obra no calificada.

Haciendo que las demandas populares se hagan más fáciles de detectar, mapear,
gestionar mesas de trabajo y proponer alternativas en relación, no solo a las
competencias municipales, sino en relación a las funciones que cada institución
pública presente en el territorio cumple.

Y en ese momento, también se incluyen a las empresas privadas que están


presentes directa o indirectamente en la convivencia con la sociedad civil
organizada, a través de sus planes de gestión social y relaciones comunitarias.
Como también cabe precisar que son empresas privadas de medianas a grandes
las que la población recurre para hacerlas partícipes de sus demandas populares
estructurales e inmediatas, donde estas últimas mayormente son atendidas y
generan lazos de aceptación y relativa confianza con el sector privado.

Para lo cual se debe tener en cuenta “pocos centros poblados o personas vienen a
pedir que les mejoren el servicio de agua, aunque no tienen el agua y que la
municipalidad les haga todo el tema de las redes y de la luz también” según
Giovani Pineda (funcionario), allí hay una interpretación cortoplacista de ver las
soluciones presentes y no de fondo. Por otro lado, en Cocachacra Olga Lam
(dirigente) nos menciona que “la parte céntrica de Cocachacra y la periferia es
otra. La periferia es hermosa, y toda la parte céntrica, la verdad es una desgracia”,
considerando que las familias tradicionales se asentaron en el cercado y en la
periferia se participa más en los procesos de decisión, pero la dirigente afirma que
“siempre he sido creyente de que si es que no se le pregunta a la población qué
necesita y se evalúa realmente si esas necesidades son básicas, nunca se va a saber
en qué se debe invertir el dinero”, rechazando al Estado como un garante de poder
lograr la cobertura de las necesidades ciudadanas, porque no entiende las
demandas populares de la población.

Otras salidas que tienen las municipalidades a las demandas populares son las
famosas “manita de gato” que saca a relucir lo que menciona Jair (funcionario)
donde las “problemáticas deben plantear alternativas de trabajo y dentro de esas
alternativas de trabajo no podrían ser de repente de trabajos de mantenimiento”;
se tiene que atender cosas estructurales y de fondo.

Como también varias veces le pasa a la población en relación al sistema de salud.


La Sra. Torres (dirigente) nos menciona que en “el tema médico se empieza a
atender de 8 y media hasta las 11 y media en EsSalud. No hay más. Si hay una
emergencia, ¿dónde tiene que correr? A Mollendo. Y a veces uno no tiene dinero
para poder salir a las 3 de la mañana para tener que tomar una carrera”, esta
realidad pasa en el distrito de Islay, con relación al Valle de Tambo “la posta
EsSalud antes atendía de 7am hasta las 7pm, pero ahorita solo atiende desde las
7am hasta las 5pm, o sea si tú te enfermas a partir de las 6pm o 5:30pm ya nadie
te atiende” nos menciona Katy Alejandro (especialista). Por ambos extremos de
la provincia, tanto urbano y rural, el sistema de salud es una demanda presente
para la población.

Con el tema de terrenos no se muestra ningún avance desde la óptica de Eddy


Valdivia (dirigente), mencionando lo siguiente, “bueno, lo que más se demanda
ahorita es el tema de que aumenta la población. ¿Entonces qué necesita la
población? Vivienda. Entonces, el problema tiene ahora con los terrenos de arriba,
los Tualinos y Vargas Velón no te dejan. Entonces no puedes, tú siendo muy
Mollendino no tienes derecho a tener un terreno en tu propia tierra. Bueno, hace
mucho tiempo que no se escucha decir, la municipalidad va a titular a tal gente.
No escucho”, siendo un tema paralizado en la Provincia de Islay.
Por todo el crecimiento poblacional y urbano, Marieth Alvarez (dirigente)
menciona que “diferentes asociaciones, por lo general de la parte alta, como
vemos la parte alta, la parte del ovalo de cuántos asentamientos humanos hoy en
día nuestra población ha crecido, ha crecido bastante, faltaría más bien una de
ellas actualizar nuestro plan de desarrollo urbano que ya hace mucha falta y
también lo que es lo que la gente pide, los servicios básicos que es muy
importante”, dando muestras desde las dirigencias de la sociedad civil organizada
que ya se incorpora en su modo de actuar la administración pública. En
corroboración y sintonía con ello Rusbel Cornejo menciona que “al margen del
agua, también está la falta de terrenos para el crecimiento de la ciudad,
lamentablemente, un ordenamiento territorial no está presente en nuestros
distritos”.

Aquellas demandas populares territoriales se conjugan con las gremiales en la


parte administrativa, como lo menciona Calapuja (dirigente) “un trabajador de
construcción civil, pesquero o de cualquier gremio te puede esperar, a lo mucho
pienso yo, exagerando, unos 7 días, se entiende el tema del papeleo, el tema de
que tiene que pasar una oficina, se entiende eso, pero ya 14 o 10 ya no eso no,
entonces ahí es cuando ya, revienta todo y sale todo, no solamente el pago, si no
que sale falta zapatos, falta ropa, falta esto, falta seguro, me entiendes”, porque la
clase laboral es muy maltratada sobre todo el último peldaño de la jerarquía
estatal, tanto en obras de construcción como en la parte administrativa del Estado.

Como conclusión, cuando se tiene demandas populares que están presentes en la


cotidianidad de la gente, sin ninguna solución a la vista, José Reategui
(especialista) nos muestra su perspectiva “cuando un proyecto que trae inversión
y moviliza autos, gente de otros sitios, el consumo se eleva para determinada casta
de personas, se empieza a generar ‘y yo que recibo de esto’ se pregunta la gente,
si no tiene agua, luz y no come bien, no le beneficia en nada, entonces se empieza
a demandar al Estado”

Hemos visto que la confluencia entre necesidades y demandas fortifica a las


organizaciones sociales en relación a sus posiciones, intereses, canales de
articulación, construcción de consensos y movilización en espacios públicos, en
relación a sus exigencias para con el Estado y las empresas privadas medianas a
grandes en el territorio, afectando a la sociedad civil organizada directa o
indirectamente.

4.1.3. Conflictos sociales en relación a demandas populares y necesidades


ciudadanas.

El análisis se va a desprender de los conflictos que han surgido de la combinación


de necesidades ciudadanas y demandas populares en relación a sociedad civil
organizada que se articula en el territorio. Aquí se tendrá algunos testimonios
generalizados de la conflictividad y la sociedad civil.

Todo este caldo de cultivo que tiene la conflictividad desde necesidades


ciudadanas y demandas populares en la Provincia de Islay, podría dar con certeza
que la gobernabilidad es un trabajo complejo y de mucha articulación entre
diferentes instancias del Estado, como de competencias. Donde nos ayuda a dar
algunas explicaciones Henry Zenteno, manifestando que los “conflictos que
siempre se dan, a veces la oposición, los que no ganaron están que agrupan a la
gente, no podemos cometer ningún error, tenemos que caminar muy fino, porque
si no pucha, que se nos vienen con todo y si ese es conflicto, no dejan hacer
gestión, están viniendo a cada rato con policía para hacer constataciones y todo
esto genera un retraso en la ejecución, un malestar en la ejecución”. Entonces hay
factores que pueden agravar el estallido social, desde grupos de oposición que
perdieron las elecciones municipales, no solo de condiciones que siguen una línea
causal

En esta línea Gustavo Ruiz (especialista) refiere que “los conflictos sociales tienen
causas aparentes y causas escondidas. Las aparentes, pues podríamos hablar de
esto que tú dices, ¿no? ¿Demandas por agro sí, mina no? Pero cuando empiezas a
profundizar, notas pues que muchas de estas zonas donde se rechaza la mina pues
dependen o tienen una relación directa con, digamos, actividades mineras que
pueden ser ilegales o artesanales o una pequeña minería ya que son curiosamente
permitidos”. Dando a conocer con las necesidades ciudadanas y demandas
populares aquellas causas aparentes, mapeado en el territorio, con actores
involucrados, pero las escondidas obedecen a lógicas de comportamiento más
etnográficas de entender, no imposible, sino más complejo.
Poniendo un ejemplo de causas escondidas que podrían sostener la conflictividad
en la Provincia de Islay, como puede ser el fenómeno de Richard Ale Cruz, siendo
un líder social en la Provincia de Islay, natural de Ichuña (Moquegua), migró al
Distrito de Deán Valdivia, y ya es 20 años alcalde. Manteniendo un trato directo
en la reducción de brechas sociales, pero todo relacionado a obras, como
educación, salud y agua, pero tiene una postura política fuerte hacia la inversión
minera, porque también es agricultor. Siendo actualmente alcalde de la Provincia
de Islay por segunda vez tienen estrategias y líneas de en qué y cómo gastar el
presupuesto.

En contraposición a Richard Ale, que vive en el Valle de Tambo, tenemos a Edgar


Rivera que es de Mollendo, donde tiene una postura hacia la municipalidad que
no todo lo puede resolver, pero sin embargo siempre la buscan para que lo haga,
por ejemplo, en el tema del “serenazgo que le compete a las autoridades, a los
alcaldes ¿puede un serenazgo pedirle a un ciudadano su DNI? No puede, estaría
cometiendo abuso de autoridad ¿puede detener a alguien? Es apoyo a la policía.
En pocas palabras, si tú miras las necesidades que existe a nivel nacional, sus
autoridades locales ¿tienen la injerencia para situar los problemas que lo
mueven?”. En la contratación de las últimas autoridades la población aclama
ayuda a su municipalidad; queda en la voluntad política de los tomadores de
decisión que rol jugará la institución para la satisfacción de necesidades
ciudadanas y demandas populares, lo cual se debería tomar de oficio,
fortaleciendo el papel institucional del Estado.

Tomando a los dirigentes de la sociedad civil organizada, Calapuja (dirigente)


manifiesta un “entendimiento a las municipalidades que no manejan mucho
presupuesto para el sector obras, no ha habido una obra de gran impacto, la verdad
que no; o sea, así como estamos sentados, pequeñas plazas, refacciones, veredas,
no es pues obras de gran impacto, son de bajo presupuesto, que yo recuerde ¿no?
Estamos hablando de un millón y eso, que hasta raspan el millón todavía, entonces
no ha habido obras de gran impacto”. No hay grandes proyectos de impacto para
la Provincia de Islay que nazcan desde la municipalidad, ese es un factor de
negatividad que siempre envuelve al gobierno local.

Y el sector pesquero representando por Milwar Rodríguez (dirigente) manifiesta


en relación a las necesidades ciudadanas y demandas populares que podrían recaer
en conflictos, pasa por la “crítica en eso que parece que los alcaldes cuando entran,
ya no quieren ensuciarse ya los zapatos de ir y caminar realmente qué es lo que
necesita, qué es lo que quiere la gente; usan malos gerentes y a veces los gerentes
no son de acá”. Entonces no hay un genuino accionar de la municipalidad en
reducir los problemas, porque no hay procesos institucionalizados en las
municipalidades, sino depende del rol que le quiera dar el alcalde de turno.

4.2. Respuestas de las entidades de gobierno y de la sociedad civil organizada a


las demandas ciudadanas relacionadas a conflictos sociales.

Siempre la crítica al Estado y tocando la discusión teórica del trabajo de


investigación, va en un marco propositivo, y especificando las falencias que
pueden agravar los problemas, en este caso en la Provincia de Islay. Siendo
necesario diagnosticar las limitaciones y problemas que se tiene en la
infraestructura administrativa, política, competencial, presupuestaria y de
recursos humanos para tratar mejor los conflictos sociales desde los niveles
subnacionales, como los distritos y la Provincia de Islay.

En esta parte de los resultados vamos a abordar como contesta, resuelve, articula
y convoca el Estado en sus niveles de gobierno las necesidades ciudadanas y
demandas populares articuladas en la Provincia de Islay en relación a las
municipalidades. Como también analizar cómo responde la sociedad civil
organizada teniendo el panorama problematizado y midiendo sus niveles de
movilización y coacción.

Se verificará si los mecanismos de respuesta aplicados han logrado satisfacer a la


población en cada uno de los territorios, o más bien han causado demora, pérdidas
económicas y avivado la conflictividad.

4.2.1. Desempeño de los gobiernos locales de la Provincia de Islay.

Son los gobiernos locales los primeros en recibir las necesidades ciudadanas y
demandas populares de la población, organizaciones sociales, la accesibilidad a
las instituciones nacionales y regionales que están presentes en el territorio, pero
teniendo en cuenta que el primer lugar de articulación es la municipalidad para la
población. La cual tiene un bagaje importante en la administración del territorio y
la gobernabilidad, conjuntamente con las organizaciones sociales y sabe
diagnosticar naturalmente problemas en su distrito.

Aquí se encontró muchos puntos de vista desde los funcionarios, funcionarios-


políticos, dirigentes y especialistas, que se logró procesar la información para
llegar a los grados de saturación que exige la investigación en relación a como se
han desempeñado los gobiernos locales para mitigar y atender las necesidades y
demandas de la población.

Comenzamos que hay que respetar y cuidar los niveles de articulación de manera
escalonada, como lo menciona Giselle Huamani (especialista) en relación a “la
población que va por su cuenta llevar las demandas a tratar de acceder al gobierno
nacional o regional, y poder buscar soluciones a su problemática por ese camino,
ignorando y superando totalmente los canales del gobierno local, allí en esos casos
los conflictos se complejizan, porque los gobiernos locales tienen competencias
directas sobre la gestión de varios problemas en la implementación”, considerando
que no solo es un tema de articular competencias, sino de encontrar los espacios
de concertación y transformación de conflictos, porque si pasa directamente a
otros niveles como el provincial, regional y nacional, se va a nutrir de otras
plataformas de lucha, ampliando el pliego de reclamos, y reduciendo la
posibilidad del Estado en cumplirlas. Porque la misma especialista hace referencia
que los gobiernos regionales “conocen las capacidades referidas en relación a los
procesos de como navegar en el Estado y sus procedimientos y sus plazos, también
que tal capacidad tenga como para comunicar, informar y transparentar los
procesos a la población”, pero a nivel de gobiernos locales es cercana la relación,
porque algunos funcionarios viven en la zona, comparten diferentes espacios y
tienen un permanente intercambio en el proceso comunicativo.

Entonces los gobiernos locales en el sentido que están más directamente con la
población, más cercanos, tienen un reto mucho más grande, involucramiento
directo en los conflictos para que no escalen rápidamente del nivel local,
provincial, después el regional y desestabilizar a nivel nacional, pero “en el caso
de Arequipa, que pareciera que es una de las regiones con capacidades en la
gestión de conflictos más atentos y alertas” según Giselle Huamani, parecieran
que tuvieran mayores capacidades, eso permitiría que los conflictos deberían ser
entendidos en una fase temprana, de esa manera prevenir y ser más efectivo en la
solución.

Saliendo a relucir diferentes ópticas de como vienen respondiendo los gobiernos


locales. Antoni Naquiche (funcionario) nos dice que “para poder conocer la
necesidad de la población, yo siempre he tenido y siempre he considerado que los
funcionarios públicos tienen que ser del distrito. ¿Por qué? Porque conocen la
situación y conocen la realidad del distrito”, partiendo de la incorporación del
funcionario a los hábitos, movimientos y cultura que tiene el distrito, posibilitando
un real conocimiento de la problemática superficial, profunda y colateralmente,
pero eso no está pasando así, se traen técnicos foráneos al territorio.

En temas presupuestarios Enzo Chambe (funcionario) determina que hay lógicas


culturales en cada territorio que pueden lograr que los funcionarios trabajen con
voluntad y proactividad, así sean foráneos, nos cuenta: “para mí la vez que estuve
en la selva fue muy buena, salimos una vez a la semana, y revisábamos que en las
comunidades nativas no había pistas y veredas, solo hay trochas, se necesitaba
hacer mantenimiento a esas trochas para que puedan sacar sus productos, el
poblador no quería que le hagas una avenida o una vereda y él quedarse con los
brazos cruzados, lo que planteaban es que esté la maquinaria de la municipalidad
y si ellos tenían que meter la mano para ayudar lo hacían, porque querían sacar
sus productos, los beneficiaba”, lo cual se considera como valor compartido, muy
diferente en la Provincia de Islay, porque al tener empresas grandes, están a
disposición las obras por impuestos que se ejecutan, motivo por el cual la
población no pone el 50% de mano de obra o cualquier activo que signifique un
bienestar para la comunidad.

En la misma línea, Jorge Talavera (especialista), relacionista comunitario de


diferentes empresas mineras y actualmente de Southern Perú, resalta el papel de
la municipalidad para interconectar espacios de diálogo y entendimiento, donde
parte que “el gobierno local tiene un rol importante en el desarrollo de las
sociedades locales y agendas públicas, en cuanto a la dinámica de los conflictos
sociales en la localidad, las municipalidades obviamente a través de las quienes la
representan pueden generar o apaciguar un conflicto a través de sus apreciaciones,
con su presencia y opiniones”, no solamente son gestos que se ejercen para calmar
la violencia en los conflictos sino potenciar la institucionalidad de una
municipalidad para atender la conflictividad del territorio.

En la otra orilla, Julio Failoc (especialista), mediador en entidades públicas y


privadas, responde al papel que han venido jugando los gobiernos locales las
últimas décadas, donde “las municipalidades y los gobiernos regionales no se
sienten parte del Estado, se sienten sociedad civil, no hay una tecnocracia posible,
porque siendo el nivel subnacional más presente con la población, su rol es
meramente político”, pudiendo aprovecharse el capital político para la
negociación, pero también la baja institucionalidad que responden los gobiernos
locales a las necesidades y demandas, es caldo de cultivo para futuros conflictos.

A continuación, mostramos el grado de similitud que tienen los actores


vinculantes a la conflictividad social en relación a resolver necesidades
ciudadanas y demandas populares en la Provincia de Islay.

Gráfico N°2: Mapa de similitud de los actores en la Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.


Se entiende que el Estado responde a problemas a través de las autoridades
buscando una solución, la relación de similitud nos lo indica, pero el gobierno
local dista de encontrar respuestas claras y posiciones argumentadas. Poniendo el
ejemplo de Frank Velarde (dirigente) “el primer problema que se tiene es la
escasez del agua, eso pasa por malos acuerdos macrorregionales de la
racionalización del recurso”, en este ejemplo de intersección de la demanda
popular con la necesidad que tienen en el Valle de Tambo como primeros
perjudicados no solo en el consumo del agua, sino en su disminución de
productividad agrícola. Este es un conflicto histórico por el agua no tratada, donde
la región de Arequipa y Moquegua tienen competencia conjuntamente con el
gobierno central, estando actualmente en estado de latencia por la crisis hídrica.
Entonces se sabe el conducto regular para hacerse escuchar, pero en algún lugar
de la cadena se rompe la comunicación y la propuesta con competencias
articuladas.

Con la similitud tiempo y acuerdos, manifestando que estos deben ser construidos
en un proceso de constante diálogo y concertación entre los involucrados, para
hacer la propuesta a los gobiernos locales, primeramente, para que luego vaya
escalando de acuerdo a las instituciones que se necesitaría para dar una solución
integral. Este reconocimiento parte de la sociedad civil organizada y los demás
actores. El problema reside en el excesivo protagonismo y figuras mesiánicas que
se tiene lugar en los espacios de participación y conflicto, como lo afirma Rafael
Tasayco (comunicador), donde “los que llevan la batuta en los conflictos sociales,
los denominados autoconvocados y sus voceros, muchos han apuntado a querer
ser autoridades. Pero es que una cosa es ser vocero y otra cosa es querer ser alcalde
o autoridad. La gente te sigue por lo que estás en la lucha, porque estás ahí, porque
gritas, porque los llamas, porque armas estrategias. Y por el momento, por la
coyuntura del momento. Pero cuando ya tú te lanzas a ser autoridad, esa gente que
te seguía a ti en la lucha, no se refleja en los votos que hay”. Por eso los acuerdos
llevan su tiempo, porque hay que disipar intereses contrapuestos y acciones que
obedecen a plataformas de lucha.

Continuando de cómo responde el Estado a las demandas populares y necesidades


ciudadanas, en el sector pesquero Milwar Rodríguez nos menciona que hay una
mirada centralista para dar viabilidad a soluciones ya previstas en las mesas de
diálogo, siempre le mencionan “eso le compete a capitanía, al ministerio de
producción de hacer esa chamba, pero no lo hacen porque dicen no me van a
ordenar de Lima, pero si la ley está, nada, porque no lo haces, entonces qué origina
eso, qué origina: la molestia, va creciendo esa molestia dentro del pescador de no
ser escuchados, entonces qué falta que salte una persona, y si el compañero como
nos quieran escuchar, entonces no hace una aparición, y ahí empieza esta lucha,
allí empieza el conflicto”. El Estado responde desde oficinas las problemáticas de
los sectores productivos como la pesca artesanal y la agricultura familiar, para dar
algunos ejemplos.

Con el tema de empleo las municipalidades contestan de manera equivocada


según Eduardo Condori, al mencionar que hay “dos municipalidades donde ha
habido cierta paralización, sindicato de construcción civil por ejemplo en
Cocachacra incluso 3 días no les han dejado entrar a los servidores públicos y
nunca han concertado, entonces yo veo a veces hay un tema de la municipalidad
dentro, es que cuando entran nuevos funcionarios a veces, los nuevos, personas
que entran a trabajar, a veces ahí pesa la experiencia a veces donde tiene que
concertar, entonces hay un tema que no se ha llegado a concertar, hay un tema de
conflicto”. Lo que sucedió es que el alcalde de Cocachacra quiere trabajar con
gente de su confianza en las obras de infraestructura, y el sindicato de construcción
civil no está de acuerdo, pero responde la autoridad con la coerción al sindicato,
pidiéndole que saquen a determinadas personas y firma la bolsa de trabajo, y el
empleo se relativiza, tomándolo como un ejercicio de poder en dar y quitar
empleos, un mal manejo por el gobierno local.

También se tiene las necesidades y demandas en relación al problema de la


contaminación en toda la Provincia de Islay, según Gerald Palomino (funcionario-
político), es un problema que el Estado en todos sus niveles y competencias escapa
de sus responsabilidades, desde cómo se tranza los puntos de monitoreo, hasta
como se camufla los estándares permitidos en los monitoreos de agua, suelo, aire
y ruido. Mencionando “que TISUR por el tema del Clinker hace que las personas
se movilicen por la contaminación del puerto, antes no sucedía ello, ahora
manifestaban lo del ácido y algunos sulfuros, eso fue después de Tía María”.
Contándonos como intervinieron, “como municipalidad tuvimos que actuar,
instalamos la CAN (Comisión Ambiental Municipal), a los que decían que había
contaminación les decíamos que mantén sus representantes y que se integren a la
CAN, muy bien, como municipalidad se ofrecía los monitoreos para comprobar
lo que se decía en relación a la contaminación, monitoreos en el tema del aire,
suelo, agua, agua de mar y de río. Todo estaba correcto, excepto el ruido”. Dejando
la experiencia que los gobiernos locales a través de su rol político pueden
sensibilizar a la población con hechos y no con palabras, en este caso por el tema
de la contaminación.

También hay que entender que la municipalidad se asocia mucho a la figura del
alcalde; por ejemplo nos manifiesta Giselle Huamani (especialista) “muchas veces
los alcaldes llegan a un momento en su gestión, el periodo de gracia que están
aprendiendo a poder gestionar el nivel local, el periodo de gracia se agota, termina
y la población empieza a exigir resultados, más o menos por el segundo y tercer
año, la población empieza a fastidiarse, desilusionarse y frustrarse con los alcaldes
que hacen una mala o ineficiente gestión de los proyectos y de disponer los
servicios, con el cumplimiento de sus promesas, en esos casos lo que he podido
observar, la población empieza a desconocer el liderazgo de sus alcaldes,
empezando a tener desacuerdo, disputas e inclusive conflictos”, agitando las
banderas de la revocatoria. Entendiendo la figura del alcalde y sus regidores como
interlocutores funcionales a obtener resultados tangibles, eso no solo a través de
obras y promesas de campaña cumplidas, sino con coherencia política ante sus
electores.

Resaltando que los espacios de participación dentro del Estado y en las


municipalidades están devaluados para todos los actores en su conjunto, desde el
Estado se hace de manera imperativa, pero no es vinculante en la decisión que
toma el titular del pliego que es el alcalde, haciendo más complejo el papel de
interlocutor válido. Por parte de la sociedad civil organizada, al ver muestra que
no funciona el mecanismo, no articula para la renovación de sus cuadros
dirigenciales, a menos que se encuentre un apetito político en algunos dirigentes,
para escalar en la carrera política. Siendo los espacios de participación ciudadana
devaluados, como son los presupuestos participativos, las audiencias públicas,
cabildos, mesas de trabajo, sesiones de consejo, los planes de desarrollo
concertado entre otros, quedan pocas rutas para empezar el diálogo y más
ebulliciones apresuradas por los conflictos sociales.
En base a los problemas que no resuelven las municipalidades, hay algunos
funcionarios que tapan esos nichos con innovación social, por ejemplo Enzo
Chambe (funcionario) plantea, “soy de las personas que tiene que haber una mesa
de reunión de trabajo mensual para poder saber cuáles son los avances que se está
teniendo y cuáles son las falencias que se tienen, pero con sectores representativos
y personas también, porque siempre se reúnen con el sindicato de Construcción
Civil, CGTP, que en vez de ayudar a la gobernabilidad siempre están en contra,
siempre quieren sacar provecho, agua para su molino, debe invitarse a las
organizaciones de base que tengan problemas y que deseen un tema de
actividades”, se plantea ir directamente con quien esté demandando el servicio o
bien, desde allí articular con diferentes instituciones, compartiendo competencias.

En esa misma mirada Ana María (funcionaria-política), plantea “algo que siempre
le decía al anterior alcalde que trabaje siendo regidora, que debería invitar a los
directivos, que son 33 asociaciones en el distrito de Islay, sabiendo que no todos
tienen su terreno saneado, pero representan a la masa y ellos deberían tener la
problemática de sus socios, la cual tienen que llevarla al alcalde”, no solamente
atender la problemática sino hacerla parte a la sociedad civil organizada de cómo
se gesta la solución, hasta con respaldo político para generar gobernabilidad en el
territorio.

También hay que ser concretos nos menciona Antoni Naquiche (funcionario),
porque “considera que la provincia y el distrito de Islay trabajan por su lado, de
Mejía, de Cocachacra y de la Punta no sabemos, porque nunca se han reunido.
Entonces si tratamos de ver una problemática provincial, es que no vamos a llegar
a ninguna, porque cada uno está viendo qué es lo que le falta a su distrito. Se tiene
que articular para trabajar”. Que nos mencionan la mayoría de los especialistas,
que la coordinación se da en tiempos de paz, tranquilidad y por obras de impacto
interdistrital como regional.

Concluyendo que la “poca coordinación, se da porque muchas veces las gerencias


se creen autónomas. Las gerencias no programan una reunión con el gerente. Las
gerencias tienen que reunirse con el gerente municipal. Con el ente principal y de
ahí se coordina con el alcalde para formar una decisión. Muchas veces cada
gerencia, bueno, yo tengo un problema en obras. Voy y converso con el gerente
de la provincial. Lo cual no puede ser, pues tú tienes un jefe y tienes que trabajar
con ese sistema. Normalmente es lo que realiza”, menciona Giovani Pineda
(funcionario). Allí hay que establecer un modelo claro de trabajo, tanto con
problemas externos a la municipalidad, como pueden ser reducir las brechas de
servicios básicos, como a la interna, tener un flujograma donde se cumplan las
competencias y tiempos de cada trabajador en su puesto.

4.2.2. Desempeño de otros niveles de gobierno.

Se va describir, caracterizar e identificar las estrategias de cómo se han abordado


las demandas populares y necesidades ciudadanas desde los niveles de gobierno
no locales. La lógica de este punto nace en la movilidad de los conflictos sociales
de manera escalonada, agrupando plataformas de lucha, las cuales no fueron
incorporadas al inicio de las primeras disputas, pero a medida que va creciendo se
solicitan nuevas solicitudes de atención, agrupando a diferentes organizaciones.
Por eso este punto cobra valor, por cómo se comporta la infraestructura del Estado
fuera de las municipalidades en relación a necesidades y demandas en la Provincia
de Islay.

Las entrevistas sacan a relucir las constantes en relación a una postura centralista
de todo el aparato gubernamental, todo pasa por Lima, y nada sucede sin que lo
sepa Lima. Otra gran limitación es no conocer el territorio que se está gestionando
ni mucho menor gobernando, se ejecuta el presupuesto como si todas las regiones
fueran iguales. El factor cultural es determinante para los acuerdos en temas de
negociación, mostrando una postura poco empática. La burocracia estatal merma
procesos de diálogo y concertación para con las provincias, porque todo tiene que
ser consultado por equipos técnicos ubicados en la capital. Por otro lado, hay un
acercamiento de los gobiernos regionales a los gobiernos provinciales y distritales,
trabajando de manera conjunta con las autoridades por temas de inversión en
infraestructura. Concluyendo que lo más peligroso del Estado no local, es la
política de homogenización en la planificación e instrumentos de gestión que
tiene, se miran, se conocen y se ejecutan presupuestos como si las regiones fueran
uniformes.

Abonando al debate, Giselle Huamani (especialista) menciona que “los gobiernos


regionales tienen competencia directa sobre sus alcaldes a nivel provincial y
municipal, es imposible pensar que la PCM llegue a los 1300 y más de
municipalidades, no puede, no le corresponde, no tiene la competencia y no le
alcanzaría el tiempo, no hay manera, esas son competencias que le competen al
gobierno regional, es éste el que tiene que trabajar en todo el aspecto de
competencias, apoyo técnico para que puedan desarrollar su equipo, y sus
capacidades. La PCM tiene competencia directa para poder llegar a los gobiernos
regionales, si tiene como ente rector que llegar a los gobiernos regionales, para
desarrollar sus capacidades, darle los lineamientos y articular con ellos, los
gobiernos regionales a su vez tienen la competencia, porque son sus alcaldes, sus
representantes, tiene que trabajar con ellos para que puedan desarrollar
competencia, equipos y articular con ellos. El liderazgo del gobierno regional va
a ser clave en poder trabajar a nivel local, provincial”. Entonces las respuestas del
Estado para atender necesidades y demandas deben estar en una lógica
departamental de coordinación y espacios de participación ciudadana, donde la
PCM y los ministerios deben “dejar hacer y dejar pasar” como lo mencionaba
Adam Smith, sin dejar la política de fiscalización y transparencia de las finanzas
públicas.

En relación a un político de larga data, más de 20 años siendo alcalde en la


Provincia de Islay, Richard Ale, menciona que hay inmensos cuellos en los
ministerios, que lo ha percibido y constatado desde que entró en política, que “en
Tambo también hay profesionales, yo no soy pelele, yo soy químico puro, ni
siquiera ingeniero, soy científico, vengo de ese lado, soy el que analiza toda la
situación. Creen que somos una tira de cavernarios, no señor, si queremos la
inversión, el principal culpable es el Estado a través del OEFA, que les deja hacer
lo que les da la gana, y el personal del MIDAGRI que actualiza y actualiza los
expedientes para pagar consultores, mientras en el Valle de Tambo no tenemos
agua”. Conversando fuera de la entrevista me mencionó el alcalde que los
funcionarios de Lima discriminan a los profesionales de provincia, pudiendo ser
una de las motivaciones, acompañadas de la corrupción sobre la multiplicidad de
instrumentos y expedientes. Todo eso genera revancha y cólera frente al sistema
de administración peruano.

En el desempeño de los niveles de gobierno, ya en la parte de coordinación


interinstitucional tanto a nivel local, regional y nacional, Ángel María Manrique
(especialista), representante de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, nos
menciona que “la articulación se da en los momentos coyunturales, no antes ni
después, ya cuando el conflicto ha escalado a un nivel de violencia allí el Estado
trata de articular, trata, intentan designar representantes por sectores, llevar una
comitiva, delegación, cosa que desde una estrategia de articulación, eso se ha
tenido que prevenirlo para que no llegue a este nivel de escalamiento; el otro gran
problema es para el cumplimiento de los acuerdos, donde requieres articulación
no solo coyuntural con el tema de la violencia, con el desenlace, y la articulación
no se da”. Teníamos mapeado el tema del interés económico y las inversiones en
infraestructura, como motivaciones de coordinación para el desempeño que tiene
el Estado para la cobertura de necesidades y demandas, pero el testimonio nos
remonta a que hay momentos de coordinación más fluidos que otros, sobre todo
cuando la conflictividad está en estado de crisis, se coordina para apagar el
incendio, no para resolver los problemas de fondo.

De este análisis da fe Edgar Rivera (funcionario-político) “¿el presidente donde


estuvo? en Lima, nunca llegó a nuestra provincia en época de conflicto en el 2019,
a pesar que se le escribió muchas veces. ¿Los ministros donde estuvieron? en Lima
y en Arequipa. Nunca llegaron a nuestra provincia cuando apareció el paro,
entonces, los técnicos del gobierno, ¿dónde estuvieron? en Lima. Entonces, es
justo que realmente los ciudadanos de aquella provincia nos llevemos un problema
social, que no lo iniciamos porque no entregamos una licencia y tampoco tienes
el poder de decisión para solucionarlo”. No hay interlocutores que coordinen toda
la cadena de gobernabilidad en el territorio, solo se impone el proyecto, se plasma
la licencia y los conflictos se van contra los alcaldes e instituciones representantes
de la Provincia de Islay, exponiendo sus propias vidas.

También hay mecanismo donde el desempeño del gobierno se pueda cumplir,


como el factor político reflejado que nace del mismo movimiento político. Como
lo articuló Henry Zenteno (funcionario): “la coordinación del gobierno local
distrital, provincial y el regional se tiene que dar; por ejemplo ahorita yo estaba
en una reunión con el alcalde provincial y le decía mira tú ahorita que estás en
buenas relaciones con Rohel (Gobernador de Arequipa), porque han sido del
partido, yo le digo mira, ahora te está apoyando pero te acuerdas cuando tuviste
problemas con Yamila, no te daba ni agua, te das cuenta, entonces y él me explico
que había un tema, que hubo un consejero regional que lamentablemente no era
de la línea, no era del partido de Richard Ale, si no era de la línea de Acción
Popular, entonces era su opositor a Richard y ese opositor estaba de la mano con
Yamila, entonces fue por decirte el patito feo que no hacía que exista una buena
coordinación con Yamila”. Entonces para tener respaldo de un gobierno regional,
para articular y mejorar el desempeño a nivel local, entra a tallar la variable
política de concertación, negociación y afinidad.

En el Gobierno Regional de Arequipa ya se encuentra una oficina que vela por el


diálogo y la gobernabilidad, no necesariamente mapea necesidades ciudadanas y
demandas populares, menciona Gustavo Ruiz, “Arequipa es una de las mejores
oficinas que tiene una oficina de conflictos, pero creemos que todavía hay mucho
que trabajar ahí porque me parece que el número de personal es bastante bajito
para la demanda. Sí, son dos, tres creo. Así es, entonces el interés de la PCM es
fomentar primero que los GORES se crean el rol que tienen frente a la
conflictividad social y aquí no hablo de solo de PCM. GORES no estaban en la
primera línea gestionando la conflictividad social. Y es porque simplemente no
han tenido capacidad, no ha habido un desarrollo profesional, metodológico,
institucional en la gestión de conflictividad social. Entonces si los GORES que
son los que tienen más recursos no lo han tenido, los municipios distritales menos.
Sería interesante que los municipios distritales, sobre todo en aquellos donde hay
mayor constitución de conflictividad social, tengan especialistas, una oficina
especializada para atender la conflictividad social”. Con ello se apertura el
escenario no solo de gestionar proceso de diálogo basado en la prevención, gestión
y transformación de conflictos, sino diagnosticas las motivaciones de la
movilización de la sociedad civil organizada; con ese engranaje se podría mejorar
el desempeño de entidades nacionales en relación a la atención de necesidades
ciudadanas y demandas populares, que no las reconocen, porque no disponen de
presupuesto, entre otras cosas.

4.2.3. Sociedad civil organizada frente a las demandas.

La motivación de plantear una discusión y evidencia sobre como la sociedad civil


organizada plantea estrategias para mitigar demandas populares obedece a
diferentes narrativas que se han ido deteriorando y otras que se han ido
construyendo, generando resultados adversos, pero que la población convive con
ellos. Estableciendo que tienen una mirada programática, y no tan efímera como
los conflictos sociales que podrían ocasionar con alguna municipalidad.

Primero identificando actores dentro de la sociedad civil organizada, como es la


Junta de Usuarios, Sindicato de Construcción Civil, Asentamientos Humanos,
clubes deportivos, comedores populares y los pescadores a través de las OSPAS.
Este último sector ha protagonizado en los medios locales de la provincia en el
mes de junio y julio se registró el no pago del seguro, conociendo versiones dentro
del mismo sindicato de pescadores artesanales, que ha habido temas de corrupción
de los directivos junto a las secretarias en la disposición de caja chica, donde
menciona Ana María (funcionara-política), “los asegurados hemos sido
perjudicados, por ejemplo, yo me enfermé porque por mi esposo tengo seguro de
pescador y no pude ser atendida, tuve que ir a un médico particular para hacerme
atender porque se cortó”. Estableciendo que no es la única junta directiva que lo
hace.

Este fenómeno de la corrupción en las organizaciones de la sociedad civil pasa


por dirigentes que han ido llegando a la Provincia de Islay, como lo menciona Ana
María (funcionaria-política), “mayormente son de acá, uno que otro viene de lejos
y donde estuvieron y radicaron ya se les conoce y también tienen esos mismos
problemas y ya se les conoce, han migrado para aquí, porque sabemos un señor
conocido que no vamos a mencionar nombres que siempre viene y motiva la gente,
pero con un interés propio”. Problemas contemporáneos como la corrupción han
penetrado en las dirigencias gremiales, mermando la confianza de los afiliados.

Con ese motivo por el cual la evolución de las organizaciones sociales se está
reconfigurando, no cerrándose a la inversión privada ni a la globalización como
pasaba antes, manifestando siempre que la inversión no condicione el futuro de
las generaciones que están por venir, porque los grupos etarios más jóvenes entran
en consenso con estas posturas, donde el regreso de profesionales con educación
superior a laborar en su provincia significa reforzar los patrones de conservación
de su entorno social, en las buenas costumbres.

Justo en este recordar, las organizaciones tenían un enfoque más programático


cuando no había nada de servicios, hace 50 años, como menciona Don Rusbel
Cornejo (funcionario): “todos trabajamos por un mismo sentido; era por el
bienestar del pueblo. La gente apoyaba a una persona idónea, capaz, honrada, y
verdaderamente así lo hacíamos. Tanto así, que se hacían actividades como para
sacar fondos. Para las obras, para los viajes. Todos nosotros éramos pocos, pero
trabajamos haciendo actividades para niños, para todo lo que podíamos. Eso no
necesariamente era remunerado, era un apoyo. Era apoyo, se trabajaba a veces
hasta las 24 horas. Sí, se ha trabajado sin descansar y se ve el cambio ahora, al
menos yo es lo que veo”. Aquella reciprocidad y solidaridad sin valor de cambio
material o monetario forjó la dirigencia de personas que llevarían las riendas en
las futuras municipalidades.

Es que las organizaciones satisfacían las demandas populares porque eran


tangenciales e inmediatas, como también se tenía un Estado muy lejano en Lima
a mediados del siglo XX. Verificando en el testimonio que nos da José Gabriel
(dirigente): “la adhesión de las personas a las organizaciones, lo veo como cumplir
con una necesidad, porque en el caso mío, en Villa Lourdes, en la dirigencia del
barrio, la directiva. Se reactiva cada dos o tres años solo para elegir nueva
directiva, en las actividades y en las asambleas no hay participación, lo que si
sucedía hace 30 años cuando era un pueblo joven, emergente, donde recién
estaban construyendo las casas y no había ni luz ni agua; entonces mientras había
esas necesidades de luz y agua, todos estaban puntuales, en las faenas y las
asambleas, para satisfacer la necesidad”. Se satisficieron las necesidades y no
hubo un viraje hacia establecer nuevas demandas basadas en un sentido comunal,
que identifique al barrio, al asentamiento humano, a la comuna; más bien se fue
desvaneciendo la organización y la participación en relación a la cobertura de las
demandas.

A nichos que aún se mantienen como antaño, como en Mejía por ejemplo,
menciona Mayra Laime (funcionaria): “los compromisos que se quedan en la
reunión se cumplen, porque no son trabajos que necesiten mucha logística, es un
lugar pequeño, la cantidad de población es singular, es fácil movilizarte en una
movilidad, porque son acciones que pueden ser inmediatas, considero que no hay
mecidas, porque se puede trabajar en las mesas de trabajo que se plantea a la
población”; considerando la singularidad del distrito, parece un reducto de aquello
que significó la organización civil en la Provincia de Islay.
Porque ahora se evidencia una total indiferencia, como menciona Frank Velarde:
“antes había, digamos, convocatorias multitudinarias y debido a todas las
circunstancias de corrupción ya no, se pierde la credibilidad y también por lo
mismo que son a veces las mismas personas que están en algunos escándalos y
siguen liderando un frente o una organización que dice representar a todo el
pueblo. Definitivamente cada uno trabaja por su lado, cada uno tiene sus propios
intereses, definitivamente cada quien trabaja por sus agremiados, pero siempre los
une a un problema que necesitan todos como el tema del agua; entonces
definitivamente el agricultor digamos el de construcción civil, todos toman agua,
entonces realmente estamos tratando el conflicto que estalla, te das cuenta de que,
en un determinado tiempo, no han tenido una comunicación, tanto el alcalde, tanto
las juntas de usuarios y las relaciones de base, entonces evidentemente genera un
conflicto”. La indiferencia está matando al movimiento social en su trabajo
programático, objetivos, estrategias, aliados, gestiones, entre otros. Más unen las
causas de indignación por la escasez de un recurso, un atentado de violencia contra
alguien de la localidad y actos de corrupción, pero todas estas causas son efímeras.

Ya con el factor empresarial, desde la llegada del proyecto minero Tía María en
el 2007, el movimiento gremial se modifica; en una mirada retrospectiva Rafael
Tasayco nos menciona “el tema de la empresa en su responsabilidad social o
socializar con la población, ni siquiera con la misma población, sino con los
dirigentes, mata a todos (pervirtiendo los canales de participación y
transparencia). Es otro cantar. Sí, esos son los problemas más latentes de la
provincia de Islay. Por los dirigentes que tenemos. Que cuando llegan a ser
secretarios generales, cuando llegan a tener un cargo, lo primero que buscan es
jalar agua para su molino. Y ahí termina todo. Y es por eso que muchos de los
voceros que han querido ser alcaldes no han salido. El único que salió, pero que
él no era directamente un vocero, sino que su señora era parte de la lucha y él era
el alcalde de Cocachacra, Julio Cornejo. Él fue el único. Hoy tenemos por ejemplo
a José Blanco, que era vocero, pero que hoy es regidor en Punta de Bombón”.
Como la conocida anécdota de Pepe Julio Gutiérrez y como vendió la
manifestación de “Agro si, Mina no” por 1 millón de lentejas. Desde allí los
sistemas de articulación fueron distintos.
Actualmente se tienen propuestas desde la Unidad de Gestión Educativa Local
(UGEL) de la Provincia de Islay, a través de su directora Karla Misad, donde se
argumenta que se “necesita más líderes, más líderes que digan la verdad, más
líderes que no vayan a cálculo político, sino que vayan a la real necesidad. Y
aprovechar esas oportunidades que se están dando”; considerando que la
educación es vista como un proceso y no como un producto sería un buen inicio.

Las organizaciones de la sociedad civil basan su articulación a las municipalidades


para la satisfacción de sus demandas populares, según Enzo Chambe: “priorizan
lo más inmediato, la loza deportiva y/o un salón de usos múltiples, cosas así, que
no tienen relevancia, donde no atacan los problemas a fondo. Como tendrían que
ser veredas, saneamiento, educación, eso debería ser un trabajo mancomunado
entre las distintas organizaciones públicas que existen en la provincia de Islay,
desde que trabajo y vivo en Mollendo nunca he escuchado un convenio entre la
municipalidad y la UGEL para que hagan un tema de capacitación para los
docentes; sí se escucha que se les ha dado cuadernos por donación, bienes que sí
ayudan pero yo creo que debemos poner mayor incidencia al tema de la educación
en cuanto a una capacitación o a los perfeccionamientos de los docentes, solo para
hablarte de la educación”. El manto de la dádiva ha sumergido a las
organizaciones en su articulación y defensa del territorio, mercantilizando la lucha
estratégica a largo plazo, porque eso no significa que no se movilicen los sectores
mencionados al inicio del subpunto, porque la indignación no debe ser el único
movilizador de la población.

Que está generando resultado para el Sindicato de Construcción civil, según


Calapuja, “se pasa documento 1, 2 o 3 veces, no hay documento, salimos a los
medios de comunicación, haciendo de conocimiento a la población que estamos
mandando un documento, dos documentos, tres documentos y en este caso la
autoridad no nos hace caso y cuál es el objetivo de los documentos, que
solicitamos una reunión para hablar del tema de bolsas de trabajo por ejemplo;
nosotros queremos trabajar para darle en este caso con nuestra experiencia laboral
que tenemos un mejor trabajo, muy aparte de eso, exigir los derechos laborales
que tienen que ser, entonces una vez que hacemos de conocimiento a la población,
hacemos una acción sindical, la marcha”. Hay niveles escalonados que tienen
estrategias muy articuladas con bases gremiales, comunicación desde dentro de
las municipalidades, porque las organizaciones más antiguas se organizan mejor,
para beneficios concretos y gremiales.

Entonces apostar por organizaciones de la sociedad civil que cubran demandas


pasa por la representación legítima que puedan tener los liderazgos hacia la
población, parafraseando a Raúl Flores (funcionario): “se ve dirigentes que son
eternos, siempre están, o sea, que ni siquiera los eligen, o sea, ya te dirías, ah, ya
hemos dicho que convoque y no convoca a su asociación, su gremio, tampoco les
exigen, no es, y yo pienso que una empresa privada y una autoridad no se van a
poder sentar en su momento a hablar con personas que no representan
prácticamente a nadie”. Concluyendo que es una suma de factores complejos
atender las demandas populares desde la misma organización, porque más se
tienen mecanismos de defensa, coerción y negociación con las autoridades
competentes, que soluciones a sus demandas.

4.3. La conflictividad social en la provincia de Islay: situación, evolución y


caracterización.

Cuando se les consulta a algunos funcionarios y funcionarios-políticos, durante


las coordinaciones previas para poder entrevistarlos en sus distritos en la misma
Provincia de Islay, me manifestaron incertidumbre sobre capacidades que habían
incorporado en la prevención, gestión y transformación de conflictos en su vida
cotidiana; justo con esa impresión y reflexión se procedió con el traslado de la
Provincia de Arequipa a la Provincia de Islay, teniendo una trayectoria de dos
horas que demora el viaje para poder llegar, las preguntas del instrumento de
recolección de información se empiezan a entrar en duda, porque la problemática
y la discusión teórica podría no dar el suficiente sustento necesario.

Para cerrar la anécdota y pasar al análisis de los testimonios, fue grato que todas
las cuestiones fueron absueltas con soltura y profesionalismo, considerando
muchos ejemplos vivenciales en el territorio. Fuera de la grabación se les hizo la
consulta de “¿Por qué mencionaste que no sabía temas de conflictos? Si ha
contestado a todas las cuestiones, identificando actores, intereses y demás”; me
dijeron “hasta ahora no sabía que a eso se le denomina gestionar los conflictos, es
parte de lo que se vive en la municipalidad, y tenemos que resolverlo, pero con
terminología que nos entendamos con la gente de aquí”. Muchos funcionarios
gestionan conflictos, como dirigentes que negocian y construyen sus intereses en
base a cada conflicto y sus propios niveles.

Cuento la anécdota, porque las primeras críticas que se recibió del trabajo de
investigación, fueron si la municipalidad cumplía un rol determinado en los
conflictos sociales, pero se estaba orientando solo a los conflictos sociales que
tenían que ver con la minería y el Proyecto Tía María, no se visualizaba el bosque
y las diferentes funciones que las municipalidades cumplen que no son de manera
pública, sino son parte de las relaciones cotidianas que tienen con la población.

La conflictividad es permanente en la Provincia de Islay y sus distritos por las


mismas organizaciones sociales, demandas populares y necesidades ciudadanas,
donde estas últimas en el último quinquenio están siendo atendidas, sobre todo en
la brecha de infraestructura.

En el grado de saturación se detecta que hay un hallazgo en los testimonios en


relación al Proyecto Tía María, porque el involucramiento de este conflicto
socioambiental marca los procesos de organización y la expansión de las protestas
por demandas populares no atendidas ni escuchadas por las autoridades ediles;
entonces todos los alcaldes y regidores entrevistados han incorporado estrategias,
habilidades blandas y capacidades para poder estar a la altura de las
circunstancias, porque todos sin excepción cuando fueron y son autoridades, ya el
simbolismo de “Agro si y Mina no” está interiorizado en las organizaciones
sociales que se manifiestan en la jurisdicción provincial.

Como un paréntesis, la conflictividad en la región Arequipa está creciendo por la


minería artesanal e informal, convirtiendo en zonas liberadas algunos espacios de
nuestra geografía departamental, en relación a que no hay presencia del Estado.
Se menciona porque Ángel María Manrique (especialista) y Alonso Ortiz
(funcionario) mencionan la actividad que está presente en las ocho provincias de
Arequipa, incluyendo la Provincia de Islay. Por eso Ángel menciona: “ahora el
mayor número de casos de conflictos se está dando entre grupos de personas
vinculadas a la minería ilegal o proceso de formalización por pugnas de territorio.
No hay una empresa formal, no hay presencia del Estado; lo que tenemos son
grupos de organizaciones que buscan un interés específico, literalmente se matan
por el territorio donde está la mina”. Cierro paréntesis para dejar constancia que
la minería artesanal informal se puede convertir en una demanda popular en el
futuro.

Regresando a la conflictividad de la Provincia de Islay, hay que dividir los


conflictos que suceden en ámbitos municipales rurales y otros urbanos,
agrupándose los primeros en los distritos del Valle de Tambo y los segundos en
los distritos de Mollendo-Islay. Donde el proyecto Tía María ha trastocado los
comportamientos colectivos en la jurisdicción, como menciona Rafael Tasayco
(comunicador): “con solo mencionar la palabra desarrollo la gente lo asocia con
la minería, más en el área rural que la urbana. Un grupo de dirigentes fueron a
hablar con el gobernador regional, les dijeron, vamos a instalar una mesa de
trabajo. Y en el Valle de Tambo dijeron: No, ¿por qué una mesa de trabajo?
¿Trabajo de qué? Seguro quieren instalar la minería”. Se ha construido una
terminología en relación a la minería y lo que significa para la zona agrícola.

4.3.1. Descripción de los hechos de Tía María.

Aclarando porque considerar la descripción de los hechos del proyecto Tía María,
primero hacer la distinción entre los conflictos que obedecen a la extracción de
recursos naturales, como el mencionado, que no le competen a los gobiernos
distritales, provinciales y regionales sino al gobierno nacional, que no es materia
principal de la investigación. Hay otros conflictos cotidianos y vinculados a las
unidades de articulación local, que son las municipalidades como las más
representativas que son materia de investigación, las cuales han sido trastocadas
en relación a las municipalidades desde los diferentes estados de crisis conflictiva
en la Provincia de Islay.

El conflicto socioambiental en la Provincia de Islay por el proyecto minero Tía


María y la Tapada comienza el 2007, el cual transformó totalmente las relaciones
interpersonales dentro de la sociedad civil organizada y la reconfiguración de las
municipalidades en la atención de sus diferentes servicios públicos. Este proyecto
quiere posicionarse cerca al Río Tambo y al valle.

La idea es no repetir las explicaciones detalladas del conflicto sobre los diferentes
niveles de escalamiento que se tuvo gracias al proyecto Tía María, pero si
evidenciar las afectaciones que los hechos consumados aún tienen en la Provincia
de Islay.

La Provincia de Islay es relevante para la teoría de conflictos sociales en el Perú,


porque plantea un análisis desde los diferentes espacios de organización
(pescadores, agricultores o asentamientos humanos) con una posición política
sobre el tema y la transformación de los territorios (Valle de Tambo vs Mollendo-
Islay) desde el simbolismo que profesan, como los conflictos que se suceden
cotidianamente en los gobiernos locales. En la misma línea, Jorge Talavera
(especialista), relacionista comunitario de la empresa Southern, comparte el punto
“con respecto a la Provincia de Islay, tiene una característica muy interesante,
concentra un alto % de población migrante de primera y de segunda generación,
perteneciente a las regiones andinas de Puno y Cusco; un grupo importante de
población labora en la agricultura. Desde varias décadas ha habido una población
asalariada en el Valle de Tambo, se instaló una fábrica de azúcar a fines del siglo
XIX y principios del siglo XX aproximadamente. Instalándose tempranamente
una corriente sindicalista por consecuencia de la empresa azucarera Chucarapi; es
una provincia interesante en ese sentido, teniendo una actividad de movilización
social de varias décadas atrás, y a raíz de la presencia del proyecto minero Tía
María, con todos los antecedentes que conocemos respecto al conflicto que se
generó hace más de una década, se hace muy visible el alto nivel de conflictividad
teniendo resultados que son bastante conocidos”, reforzando el papel de la
migración y la incorporación de industrias en el territorio de la provincia,
mencionadas al inicio del capítulo.

Un hecho muy relevante en el conflicto de Tía María es quien se pone al frente


para poder garantizar el diálogo y ser interlocutor válido por parte de la población,
manteniendo comunicación con el gobierno nacional; justo allí reside el problema,
deberían ser los gobiernos locales, pero los ministerios y la PCM no los toman en
cuenta cuando da las licencias de funcionamiento para que ingrese una actividad
como la gran minería. El ex alcalde provincial de Islay Edgar Rivera (funcionario-
político) nos comenta: “Tía María es un conflicto que aparece en el año 2007,
hasta el día de hoy que estamos en el 2023 todavía permanece latente, sabiendo
de que esta actividad minera que es la gran minería, ni las autoridades locales ni
las autoridades regionales dan un tipo de autorización, ¿cómo podrían tener la
solución? Entonces ahí viene el problema real, donde un gobierno nacional,
representado por el presidente de la república, derivado con sus cargos de
confianza que son los ministros, a través de energía y minas, a través de medio
ambiente, ellos dan las autorizaciones entre comillas a las empresas privadas y
luego cuando sale el problema, quieren que las autoridades locales que no dan un
tipo de autorización, solucionen; argumentando ellos, porque eres la autoridad
local y el pueblo te ha elegido que puedes dar la solución”, siendo claro que a
nivel nacional no hay una diferenciación ni mucho menos una tipología por
conflictos. Las autoridades locales sienten que son carne de cañón para negociar
con la gente que está enardecida, sin competencias claras para hacerlo, y con
representantes nacionales que no se ponen al frente “hasta que las condiciones
estén dadas”, al no incluir a los gobiernos locales en la magnitud de dar la buena
pro a una actividad económica que va trastocar las relaciones en el territorio, es
prácticamente jugar al dado a ver que te sale.

Y cuando el conflicto tiene su espiral en estado de crisis ni los propios pobladores


del Valle de Tambo se encuentran a salvo, porque la violencia se generaliza, está
a flor de piel, lo irracional abunda, como nos comenta Olga Lam (dirigente): “en
una época que mi papá fue gobernador y estaba por cumplir 15 años, hubo justo
esos conflictos de la mina, de Tía María. Recuerdo que hubo un problemón, no sé
qué cosa, y querían quemar las casas de todas las autoridades. Y en la puerta de
mi casa estaba el cartel de gobernatura. Y justo era el día de mi fiesta de 15 años.
Y eso jamás en la vida lo voy a olvidar. Porque era justo el día de mi cumpleaños
y vi una turba de 300, 400 personas buscando la casa del gobernador para
quemarla; en ese rato yo me acuerdo que no sé cómo, me han salido fuerzas para
botar ese cartel. Se pasaron por delante de mi casa pateando todas las puertas,
lanzando piedras, nunca descubrieron cuál era la casa”. La inoperancia del Estado
es el arma más fuerte que se tiene para no tratar estos temas de conflictividad,
inmovilizando a dirigentes, funcionarios y políticos en poder abordar el problema
desde sus causas; aquello no debe paralizar buscar un norte de solución para que
las olas de violencia en toda la Provincia de Islay no vuelvan a suceder.

Desde los hechos Tía María se ha convertido en un constante en toda la provincia,


desde las campañas políticas, hasta debates en los colegios. Eduardo Condori nos
cuenta “que siempre es un problema coyuntural, siempre, ya más de 15 años que
nos venimos quejando en contra del proyecto Tía María que engloba bastante a
toda la provincia y eso es de nunca acabar, pero los problemas más fuertes se
podría decir que están en el Valle de Tambo, por ejemplo Dean Valdivia, La Punta,
Cocachacra es un problema con el proyecto Tía María”; hay distritos más
beligerantes con el proyecto minero, como el Valle de Tambo, pero su articulación
gremial y la participación ciudadana para otras temáticas desciende mucho si es
que no se discute asuntos relacionados a aumentar o disminuir el recurso hídrico.
En cambio, en Mollendo-Islay la participación es más concurrente y sostenida en
comparación al Valle de Tambo por temas de múltiples intereses para los
diferentes sectores, recalcando que las movilizaciones que se tienen son por temas
laborales y problemas de contaminación, demandas populares más presentes.

Teniendo una forma de entender los hechos que sucedieron desde los trabajadores
relacionistas comunitarios de la empresa Southern Perú, nos menciona Keith,
laborando como coordinadora: “ha habido muchos conflictos con la
municipalidad, porque hay un interés, me atrevería a decir que es personal con el
alcalde, como un grupo de personas, como se sabe que hay un dirigente que está
en la cárcel. Yo creo que ambas personas, persiguen sus intereses propios.
Entonces como trabajadores del proyecto ha habido situaciones en que nuestros
proyectos se ha visto afectados, que la institución que supuestamente opera a favor
de los pobladores, hemos facilitado puentes en el sector de Valle Arriba para los
agricultores, y el alcalde ha mandado a destruir estos puentes, que eran de
beneficio y necesarios para los agricultores, creo que hay un conflicto muy
marcado entre dos posturas, una por la minería y la otra parte por el agro”,
considerando que muchos de los trabajadores han hecho pasantías en Toquepala
y Cuajone, campamentos mineros de la misma empresa, y que son personas
nacidas del mismo Valle de Tambo; es más, se detectó a algunos hijos de
dirigentes anti mineros haciendo prácticas preprofesionales para la misma
empresa en otros campamentos fuera de Arequipa. Entonces la confrontación de
modelos de desarrollo basados en la minería y la agricultura, han pasado de
términos técnicos y se han politizado, perjudicando a los gobiernos locales, porque
no tienen participación ciudadana por temas que no sean los dos mencionados;
entonces las autoridades municipales al no tener fiscalización ni reclamos de
demandas populares, no las satisfacen, ni miran las necesidades ciudadanas.
Los especialistas entrevistados en la investigación sobre el caso de Tía María y
como reconfiguró las relaciones interpersonales en la provincia, afirman que
mientras el recurso hídrico sea escaso y genere una percepción de pérdida de
cosechas para los agricultores, no hay mesa de diálogo, ni intervenciones posibles.
Corroborando ello, Richard Ale (funcionario-político) afirma: “donde es conocido
a nivel internacional el proyecto de Tía María. Y la otra es la construcción de la
represa, que la está propiciando el gobierno central en Yanapuquio son dos temas
candentes que tenemos en la provincia de Islay”. Se le da el mismo peso, tanto al
proyecto que ha causado tanta conflictividad como a la represa anhelada por
décadas en la jurisdicción.

El conflicto por Tía María reveló raíces muy discriminadoras, como lo afirma José
Gabriel (dirigente): “la discriminación y racismo, al señalar quien es oriundo y
quien no, esos asuntos han resaltado a partir del conflicto de Tía María; pero en
otros aspectos, también veo una situación de la identidad de las personas en la que
veo una distinción entre la gente de Mollendo y la del Valle de Tambo”. En
campaña electoral se debate ¿Quién pone el alcalde provincial? Mollendo o el
Valle de Tambo, hay problemas de integración en todo el territorio de la provincia,
que se han agudizado a partir del mismo conflicto de Tía María.

4.3.2. Describir un antes y después de Tía María.

Siguiendo con la línea que significó el conflicto socioambiental de Tía María en


la Provincia de Islay, hubo un antes y un después en el tratamiento de los
conflictos y hasta la más mínima disputa entre organizaciones. Estableciendo
también que estos proyectos han tenido una constancia en la macro sur del Perú,
como lo afirma Giselle Huamani (especialista): “el sur tienes el nivel más alto de
conflictividad que otros macrorregiones en el país. La parte de las regiones
Moquegua, Arequipa, Cusco, Puno y Ayacucho viven juntas las acciones más
complejas en relaciones conjuntas de los conflictos socioambientales. Loreto
también es una región significativa e importante con serios retos”. Donde la
conflictividad no tiene una resolución rápida sino hay que acompañar el proceso,
pero también se registran impactos ambientales donde la población responde
orgánicamente.
El interés de este punto es encontrar la línea de evolución del conflicto de Tía
María, con tal motivo dentro de la matriz de información que se construyó para
poder gestionar conflictos sociales en la Municipalidad Distrital de Islay, se pudo
tomar los reportes de conflictos de la Defensoría del Pueblo. Recursos
informativos muy valiosos para poder caracterizar en retrospectiva las diferentes
movilizaciones que se tenían en la Provincia de Islay y las plataformas de lucha
que se exigía, con casos de conflictos históricos en la jurisdicción.

Por eso la investigación abarca 101 reportes de conflictos sociales, desde enero
del 2014 a julio del 2023. Todos estos reportes fueron procesados por el NVIVO,
donde previamente se extrajo solo los casos de conflicto que se registraban en la
Provincia de Islay para el análisis.

Figura N°8: Mapa ramificado de los 101 reportes de conflictos sociales de la


Defensoría del Pueblo para con la Provincia de Islay, 2014 al 2023.

Fuente: Elaboración propia.

El rechazo al proyecto Tía María por el Valle del Tambo, siendo el conflicto social
más recurrente en los informes defensoriales, haciendo un primer análisis general
del conjunto de reportes defensoriales sobre conflictos sociales en la Provincia de
Islay, observando los términos que han tenido relación con la conflictividad desde
enero del 2014 hasta julio del 2023. Desde la Defensoría del Pueblo los conflictos
han tenido relación predominante con el proyecto minero Tía María, con un
rechazo permanente del Valle de Tambo, que como explicamos abarca cuatro
distritos de la provincia, donde el recurso en disputa es el agua; pero si no están
presentes las autoridades locales en el proceso de gestión del diálogo no se puede
regresar al conflicto en su estado de latencia, porque el conflicto desde que
comenzó no ha acabado.

El mapa nos informa que se ha tenido un nivel de escalamiento fuertemente en


toda la región Arequipa a causa del proyecto minero Tía María, donde las primeras
articulaciones de movilización pasan en el Valle de Tambo y se extiende en todo
el territorio de la provincia. Siendo un rechazo persistente y genérico, como
también la ola de violencia que conlleva el estado de crisis del conflicto.

A continuación, mostraremos en dos tiempos los gráficos sobre los reportes de


conflictos sociales. Se mostrará en un primer momento los reportes de conflictos
sociales del 2014 al 2018, y en un segundo momento del 2019 a julio del 2023. Se
sustenta que el primer momento ha sido más violento que el segundo,
considerando que la intervención de las autoridades ha estado presente en los
últimos estados de crisis del conflicto de Tía María, motivo por el cual se les
separa para mostrar las diferencias de cómo sucedieron las cosas en esos dos
periodos de tiempo.

Figura N°9: Diagrama de conglomerados de similitud de los reportes


defensoriales 2014 al 2018 de la Provincia de Islay.
Fuente: Elaboración propia.

Importante la relación fortificada que saca la Defensoría del Pueblo, porque la


conflictividad de los reportes defensoriales del 2014 al 2018 se muestra que tienen
un papel preponderante las autoridades en relación al desarrollo de los conflictos
que se manifiestan en las protestas y la coordinación para poder buscar el diálogo.
Eso es crucial para la gestión y futura prevención de los conflictos, sin importar
la tipología de estos.

En un segundo nivel está la relación con la ciudad de Mollendo, concentrando la


mayoría de las movilizaciones, y en algunos casos, si entramos a detalle, las
acciones de violencia contra la propiedad privada y pública, visibilizando
intereses en la ciudad capital de la provincia, por el rol mediático que tendrían que
tener las protestas.

Las autoridades públicas se muestran como los representantes legítimos y garantes


para conversar con diferentes niveles de gobierno y empresa privada para evitar
enfrentamientos, como también el nivel de escalamiento a nivel regional y
nacional, motivo por el cual los alcaldes, sobre todo los distritales, están
convocados a cumplir el rol de mediadores y escuchar activamente las demandas
de la sociedad civil organizada.

Figura N°10: Diagrama de conglomerados de similitud de los reportes


defensoriales 2019 a julio del 2023 de la Provincia de Islay.

Fuente: Elaboración propia.


Recordar que el anterior periodo de tiempo del 2014 al 2018, hubo un periodo en
que el conflicto estuvo en estado de crisis, en el gobierno de Humala en el 2014;
en el periodo siguiente del 2019 al 2023, hubo otra crisis durante el gobierno de
Vizcarra, en el 2019 que se explicara en el siguiente gráfico.

La población siente que el gobierno toma posición parcializada a favor de la


minería en la Provincia de Islay; como también conoce el rol que cumple para
poder parar la actividad de la gran minería, con esos enfoques se lanza a las calles
para manifestar su voz de protesta en rechazo del proyecto Tía María. Tomando
en consideración que los alcaldes siguen en su rol de representación legítima, en
algunos casos contra su voluntad personal, como también entran actores más
organizados, como el sindicato de construcción civil, las OSPAS de los
pescadores, la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, mostrándose por otro lado
los reclamos hacia instituciones como la ANA, el poder judicial y el ministerio
público que criminaliza la protesta. El último estallido tuvo razón porque dieron
la licencia de construcción para el proyecto minero Tía María.

Punto aparte, el rol de la Defensoría del Pueblo en sus reportes de conflictividad


en la Provincia de Islay es muy detallado e importante, pero no cumple un papel
preventivo de los hechos, sino cuando la violencia está consumada, porque no
incorpora el papel de los gobiernos locales en como gestionan la conflictividad a
partir del tratamiento de necesidades ciudadanas y demandas populares. Siendo
un llamado de atención para tener una mayor coordinación territorial y geográfica
sobre los papeles que vienen jugando los actores en diferentes conflictos, no solo
extractivistas de recursos naturales, sino sociales, culturales y políticos.

Mostramos algunas fotografías donde se pudo participar como promotor de la


Defensoría del Pueblo sede Arequipa en el año 2019, donde el conflicto de Tía
María estaba en estado de crisis.

Fotografía N°1: El Viceministro de Gobernanza Territorial Dr. Raúl Molina en


la Plaza San Francisco del Distrito de Cocachacra el 2019
Fuente: Defensoría del Pueblo sede Arequipa, 2019.

En este momento de la fotografía se tuvo la oportunidad de acompañar a la


Defensoría del Pueblo en la protección de derechos de los involucrados, ya sean
públicos, privados y pertenecientes a la sociedad civil organizada. Ese día se
frustró todo tipo de diálogo, quedando en evidencia el rechazo de la población al
Proyecto Minero Tía María.

Fotografía N°2: El representante de la Defensoría del Pueblo el Dr. Ángel María


Manrique conversando con la población en el Distrito de Cocachacra, 2019.

Fuente: Defensoría del Pueblo sede Arequipa, 2019.


Ya en este periodo se conoce mucho más las relaciones de poder e intereses, como
también las competencias de cada institución y roles que juegan en el conflicto.
Como decía Julio Failoc: “la gente tiene 30 años o más en construir organización
social y sabe movilizarse, en comparación con ministros y viceministros que están
seis meses en el cargo” la diferencia es abismal. Entonces el antes de Tía María,
son relaciones de disputa entre actores privados, públicos y gremiales, pero al final
se lograban llegar a acuerdos; con el conflicto de Tía María, no se llega a acuerdos
concretos, porque la violencia generada no incluye ningún tipo de mediación o
diálogo posible.

Desde el 2019 al tiempo presente, el gobierno tiene un mayor acercamiento a las


autoridades de la Provincia de Islay. Los dirigentes y autoridades políticas lo
reconocen, siendo un indicador medible cuantitativamente, como lo especifica el
representante de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, el Dr. Ángel María
Manrique: “la cantidad de centros de salud construidos en la Provincia de Islay,
por distritos, pero aún no están operativos, pero se están construyendo e
inaugurando”, evidenciando la atención a una necesidad ciudadana, pero la
demanda popular insiste en que no hay personal, no hay especialidades, no hay
plazas, ni horarios accesibles al ritmo de vida de los agricultores y pescadores.

Cabe resaltar también que en el registro de los 101 reportes de conflictos sociales
se registran hechos consumados de violencia que se ejercen en los espacios
públicos, ya sea impidiendo el libre tránsito y disputas con la Policía Nacional del
Perú (PNP); no hay un rol de prevención en que se exhorte a las autoridades de
diferentes niveles de gobierno. Eso si lo conocían los alcaldes, no por información
de otra institución, sino porque tienen acceso directo a los dirigentes que se
movilizan en los conflictos sociales que se desarrollan en la Provincia de Islay.

4.3.3. Tipología de los conflictos en la Provincia de Islay.

La Provincia de Islay es un caso de interés a nivel nacional y para su replicabilidad


en los procesos de conflictividad respecto a cómo han respondido el Estado y el
sector privado en los momentos de crisis. En Islay está el caso particular de que,
habiendo ciudades en crecimiento como Matarani y Mollendo, con demanda muy
grande en servicios públicos que genera conflictos, se encuentra a un costado el
hiper conflicto de Tía María en el Valle de Tambo, que ha alterado la agenda de
la provincia, a nivel político, social y cultural; eso lo hace una provincia singular,
porque las demandas se relacionan con algunos tipos de conflictos que marcan la
singularidad de Islay.

Siendo necesario construir una tipología de conflictos sociales en la Provincia de


Islay, donde algunos tienen mayor repercusión en el Valle de Tambo y otros en
Mollendo-Islay, y sabiendo que hay multicausalidad en cómo se inicia un
conflicto, hay razones claras de sus actores, comportamientos que obedecen a
condiciones estructurales en el territorio en relación a necesidades ciudadanas y
demandas populares, como también al rol político de la sociedad civil organizada.

Cuadro N°9: Tipología temática de conflictos sociales en la Provincia de Islay,


2023.

Delimitación
N° Conflictos Características de los conflictos Urbano /
Rural
La burocracia merma la canalización de
Administrativos con
1 presupuestos prometidos por gerentes y Urbano.
los gobiernos locales
autoridades políticas.
Se da por el puerto de Matarani, como transporte
Contaminación en de insumos químicos por medio de la ciudad,
las actividades instalación de cementeras como CBB en el Urbano y
2
industriales aledañas distrito de Islay, derrames de petróleo en las rural.
a la población playas de Mollendo, actividades todas que
afectan directamente a la población.
Gremiales de No hay pagos, no firman la bolsa trabajo los
construcción civil gobiernos locales, maltrato al personal por Urbano y
3
enfocado a obras de residentes y supervisores, no hay condiciones de rural.
infraestructura seguridad como equipos de protección personal.
No se puede invertir en jurisdicción sin
Delimitación
delimitación político-administrativa, como son:
territorial Urbano y
4 Mejía con Deán Valdivia, Cocachacra con Deán
interdistrital y a rural.
Valdivia, a nivel provincial, entre Islay y Camaná
nivel provincial
por las caletas en la carretera costanera.
No se respetan los acuerdos con la Capitanía,
volatilidad de funcionarios en el Ministerio de
Gremial con los Producción maltrata a los pescadores artesanales
5 Urbano
pescadores al cambiar directivas constantemente, no son
considerados en plataformas públicas de
articulación local.
Asentamientos Los servicios brindados por la municipalidad son
humanos con ineficientes, no hay un combate contra la
6 servicios básicos de inseguridad ciudadana, no hay agua, no hay luz, Urbano.
mala calidad o sin no hay desagüe, no se cumplen las promesas de
acceso a ellos
campaña, tráfico de terrenos, no hay saneamiento
físico-legal, ni titulación de predios.
Mermando los procesos democráticos y
concertados en los espacios de participación
Políticos de
7 ciudadana en la localidad. Ayudando al proceso Urbano
oposición
de fiscalización, pero cultivando posiciones
frontales sin razón.
Utilización de muchos agroquímicos y pesticidas
para los cultivos locales dañan la salud de los
Agricultura afectada
lugareños, siendo demandas que la Junta de
8 por agroquímicos y Rural.
Usuarios tiene que atender y regular. Como
crecimiento urbano
también el cambio de uso con pérdida de tierra
agrícola.
La represa de Yanapuquio es una demanda
Escasez del agua
popular de los agricultores de décadas, porque el Urbano-
9 para el consumo y la
agua es un factor de conflicto con los vecinos de Rural.
agricultura
Moquegua.
La minería artesanal informal está creciendo en la
Minería artesanal e parte de Valle Arriba, lo cual está modificando el
10 Rural.
informal territorio agrícola y atrayendo a personas
foráneas.
Gran Minería (como Constantes comunicadas del gobierno en la Rural (Valle
11
Tía María) reactivación del Proyecto de Tía María. de Tambo).
Fuente: Elaboración propia.

Estos son los conflictos que en promedio están en una lógica replicable en toda la
jurisdicción de la Provincia de Islay. Mostrando a continuación algunos
comentarios de los actores entrevistados en el trabajo de campo.

Comenzando con un sector que viene creciendo mucho en la Región Arequipa


como es la minería artesanal informal, colindando con la ilegalidad. Al respecto,
Alonso Ortiz (especialista) nos menciona “que la minería informal ilegal es
compleja y tiene un alto nivel de violencia existente sobre todo en estos actores
colectivos que manejan muchos recursos, que tienen acceso a dinamita, manejo
de armas que es usual y el año pasado ya hubo hechos luctuosos con 14 muertos
en Kalpa Renace; por ejemplo, una persona que estaba vinculada a estas
asociaciones mineras perdió el brazo y luego murió desangrada porque no logró
lanzar la dinamita que estaba en su mano, buscando oponerse a una verificación
de REINFOS”. Como lo mencionamos con anterioridad, no hay provincia en el
departamento que no tenga esta actividad, por eso es necesario hacer las alertas de
conflictividad en el trabajo de investigación.
Con relación a los conflictos por el agua, siendo el más preocupante en la óptica
de Rafael Tasayco (comunicador): “uno de los conflictos más preocupantes es el
tema del agua. No tenemos una represa, porque tenemos agua contaminada,
porque en realidad no se hace nada por remediar el Río Tambo; si bien se ha
aprobado hace dos días, se ha aprobado ya una ley para la remediación del río
Tambo, podemos tener la ley, pero ahora quién la hace cumplir y de dónde vienen
los recursos. Ese es otro tema, porque una cosa es que se aprobó la ley y otra aquí
está el dinero para que se haga la remediación”. Ya se conjugan la reducción del
recurso agua y la que se tiene, llega contaminada.

Con el sector construcción, Calapuja (dirigente) menciona “que la municipalidad


como más se encarga de abarcar a nivel provincial y dejan un poco las obras, no
le meten digamos mucha fuerza, es por ahí que también los ingenieros residentes
se quieren pasar de la raya y uno como sindicato los alinea, pero más que todo, el
conflicto empieza por la falta de pagos, más que todo es por la falta de pagos.
‘Señor Calapuja no han pagado a los de la población’, y yo digo ¿qué? ¿Y por qué
no les han pagado? Y no pues, tienen que pagar a todos hermano’; allí saltan otras
demandas de seguridad y explotación”. Se podría manifestar que el gremio que
mejor organizado está es construcción civil, motivo por el cual ya t ienen
estrategias claras de cómo conseguir beneficios para sus agremiados.
Considerando también que hay cupos en el sector y por cada base distrital.

Con el sector pesca, Mirian Ascues (funcionaria) nos comenta que en Islay-
Matarani “el conflicto más fuerte es con los pescadores. Nosotros queremos de
repente apoyarlos, ayudarlos, pero es un poco complicado, porque ellos tienen un
punto de vista ahí, se aferran a eso y no encuentran razones, no hay marcha atrás,
no solamente son los varones, pescadores en sí, sino también las esposas con los
pescadores, manteniendo formas de negociación muy beligerantes, en todas las
mesas que me tocó participar, los pescadores no retroceden hasta encontrar
beneficios y muestras de solución a su problemática, mayormente pasa en
temporada baja del recurso hidrobiológico”.

Profundizando en el sector pesquero, Milwar Rodríguez (dirigente) manifiesta que


“mayormente nosotros el sector pesquero estamos luchando contra la ley que se
ha dado de que las lanchas mecanizadas no dentro de las tres millas y todavía no
se cumple; entonces algo así, por ejemplo, no quiero equivocarme, cualquier rato
va a haber un conflicto acá, no solamente material en toda la región, porque se
está viendo que pequeñas lanchas están depredando el mar, están depredando el
mar y que las autoridades se hacen de la vista gorda”. Esto tiene competencia fuera
de los gobiernos locales, pero los pescadores se apoyan en ellos para ser
interlocutores, siendo el actual alcalde del distrito de Islay un pescador.

Con el tema de terreno y el saneamiento físico-legal, Henry Zenteno (funcionario)


manifiesta que “comercializar terrenos que no son de ellos se da en toda la
provincia, por ejemplo, tenemos bastantes terrenos por el Cerro Bandurrias que
pertenecen al gobierno regional; ya sin embargo, la gente va invadiendo, va
vendiendo cebo de culebra por así decirlo y se benefician ellos y cuando nosotros
intervenimos se nos vienen con bastante gente que está necesitada de vivienda,
pero sin embargo no están yendo por el mecanismo adecuado; nosotros sabemos
que en la actualidad todos aquellos que tienen constancia de posesión del 2015
hacia atrás, si se les puede, a través de COFOPRI o la municipalidad, apoyar con
su titulación, pero hay muchos que siguen invadiendo”; siendo una condicionante
en todas las periferias de los distritos de la Provincia de Islay, donde tenemos
problemas con la familia Toalino en Mollendo y los Vargas Velón en Islay-
Matarani, donde la vivienda es un necesidad ciudadana y demanda popular, pero
no se está tomando el tema en la agenda pública del Estado.

El gran conflicto por la delimitación interdistrital y a nivel provincial, como


menciona Eduardo Condori, “tendríamos que tener la misma comunicación con
los hermanos de Deán Valdivia a través de su alcalde, nos ha respondido a través
de documentos que primero debemos reconocer esos terrenos que son de Deán
Valdivia, porque quiere las Lagunas de Mejía. Entonces no se puede hacer
proyecto para beneficiar a los productores que tantos años han pedido que no
pueden sacar su producto, tener problema de limites te deja en el limbo porque no
puedes invertir porque sería malversación de fondos públicos”. Justamente eso
pasa también con las caletas que unen la provincia de Islay y Camaná, nadie puede
invertir porque hay un conflicto territorial, que actualmente se encuentra en la
oficina de ordenamiento territorial del gobierno regional de Arequipa.

Los testimonios evidencian que la variabilidad de la conflictividad en la Provincia


de Islay es permanente, reconfigurando la lógica de intervención del Estado a
nivel de gobiernos locales, abriendo paso a nuevas estrategias de mediación y
construcción de confianza para llegar a acuerdos sostenibles en el tiempo.

4.4. Aproximación a principales factores explicativos de la efectividad de las


respuestas aplicadas frente a los conflictos sociales en la Provincia de Islay.

Aquí se encontró muchos puntos de vista desde los funcionarios, funcionarios-


políticos, dirigentes y especialistas, que se logró procesar la información para
llegar a los grados de saturación que exige la investigación. Donde las
municipalidades tienen un potencial de acercamiento natural a la población, pero
que, por una serie de factores, varios que no dependen de ellas y algunos sí, no
pueden ejercer cabalmente ese potencial, como por ejemplo los problemas de
coordinación con otros niveles de gobierno, la comunicación ejercida por
tomadores de decisión, la confianza en las relaciones interpersonales, entre otras.

En esta línea de razonamiento se sustenta el planteamiento de que las


municipalidades pueden ejercer un rol más relevante en la prevención, gestión y
transformación de la conflictividad en la Provincia de Islay, pero sobre todo en
primera línea de respuesta a los conflictos sociales; y para eso se necesita un
conjunto de determinadas condiciones como son competencias claras,
capacidades institucionales, mayor comunicación con la población, dirigencias
sociales representativas, entre otras cosas.

Daremos a continuación factores explicativos de las respuestas aplicadas frente a


los conflictos:

La poca claridad en las competencias por nivel de gobierno, en particular


de las municipalidades, para responder localmente a las demandas
populares y necesidades ciudadanas que originan conflictos sociales; esto
variará según los tipos de conflictos especificados anteriormente.
La débil articulación entre niveles de gobierno para la respuesta a los
conflictos sociales y sus causas, donde los alcaldes y regidores están
llamados como representantes legítimos por la población para defender los
intereses locales, esa lectura no la tiene el funcionario de la PCM o de
algún ministerio que da licencias y concesiones en las regiones.
La ineficacia de los mecanismos y prácticas de participación y
comunicación ciudadanas que aplican las municipalidades, gobiernos
regionales, el Poder Ejecutivo y el propio sector privado para canalizar y
responder a las demandas populares relacionadas con conflictos sociales.
Los bajos niveles de confianza entre actores en la sociedad peruana: entre
sociedad y Estado, entre sociedad y sector privado, entre Estado y sector
privado; es decir, entre todos. Sin confianza, no hay posibilidad de
proponerse objetivos comunes, mesas de diálogo, respeto al cumplimiento
de acuerdo y ceder para ganar consensos por todos los actores.
Los desafíos de desarrollo de capacidades en el conjunto de los actores
para mejorar sus estrategias de respuesta ante situaciones con intereses
divergentes, generadoras de conflictos sociales. En lo cual el Estado debe
mejorar su capacidad de respuesta a las demandas populares y su
capacidad de escuchar esas demandas y comunicar lo que puede y no hacer
para atenderlas; la sociedad civil organizada, para mejorar sus capacidades
de organización dentro de prácticas democráticas, de priorización de sus
necesidades, de rechazar la corrupción en sus dirigencias y de vigilancia
objetiva del desempeño del Estado; y el sector privado, para mejorar su
capacidad de acercarse a la población de su entorno, escuchar y
comprender sus necesidades y fortalecer su compromiso con el desarrollo
de los territorios donde operan.

A continuación, pasaremos a desarrollar los factores clave para afrontar con


efectividad respuestas aplicadas a la conflictividad de la Provincia de Islay.

4.4.1. Comunicación y participación ciudadana como factor para ayudar o para


complicar.

La comunicación es un factor importante para la participación ciudadana en los


conflictos sociales, con una cercanía de la población a las radios y medios de
comunicación por Facebook más cercanos, donde estos comunicadores conviven
con la población, influyendo en las costumbres y comportamientos de las mismas
localidades, sabiendo que informar para tener publicidad, repercusión y
mantenerse en el aire, todo esto repercute en los niveles de participación
acostumbrados en la provincia.

Aunque algunas autoridades nieguen el poder de la comunicación que ejercen


estas personas, muy desprestigiadas en la Provincia de Islay, son escuchadas y los
dirigentes utilizan los argumentos de los comunicadores para poder empezar
alguna disputa social en el territorio. Donde ellos mismos encuentran la verdad
faltante y los intereses que estarían detrás de toda acción municipal y/o
empresarial.

Estas narrativas sobre las que se comunica también tienen un asidero; por ejemplo,
Enzo Chambe (funcionario) menciona en relación a la participación de la
ciudadanía que “en la otra cara de la moneda, la población no quería hacer nada
de nada y querían que todo les llegue como un paracaídas; no está bien. La entidad
te puede dar todas las herramientas para que puedas tener una mejora de la calidad
de vida, pero tú también tienes que apoyar en algo, seamos sinceros, en el Distrito
de Islay cuando íbamos al asentamiento humano de Matarani 2000 y si sacábamos
un reporte de cuando era lo que pagaban en tributos era 0, o un 5% del total de la
gente del asentamiento; no apoyaban ni pagando los tributos para que pueda haber
una retroalimentación con proyectos de inversión o un tema de mejoramiento de
servicios, no había”. Entonces los funcionarios exigen el interés de la población
en poder participar de los procesos que genera un proyecto de inversión, una
gestión, una reunión o cualquier motivo que vincule una satisfacción para la
comunidad.

Se exige a la población que participe en los espacios de articulación local para


llegar a acuerdos que beneficien a todos de manera sostenible, pero también pesa
en la comunicación que se ejerza, cómo se convoque. Allí Jorge Talavera
(especialista) manifiesta “que los gestos de un político son vitales en el mensaje,
pudiendo demostrar empatía o no, desde un funcionario con la municipalidad,
pudiendo haber factores donde se esté generando situaciones de confrontación,
allí entran las necesidades insatisfechas, lo que tú manifiestas en ciertas
condiciones puede generar conflictividad”. Entonces se entiende que hay
condiciones estructurales que motivan conflictos, por demandas populares no
atendidas, pero una mala comunicación ejercida desde los gestos o discursos
políticos puede ocasionar disputas que, si van escalando, se convierten en un
conflicto.

Mirando al Valle de Tambo, Olga Lam (dirigente) resalta la importancia de la


comunicación y como se tejen los mecanismos de participación ciudadana
manifiesta “que el problema directamente es la comunicación y la forma de
comunicar. Ya el problema es que, por ejemplo, mucha de la población del valle,
de la provincia en general, son agricultores, pescadores, son población con
formación muy básica. Y al momento de darles información muy técnica, genera
el quiebre, no la entiende, no es amigable. En cambio, si se hace algo que gestione,
que la población pueda entender y llegar a un punto neutral, es bajo su propio
lenguaje”; muy interesante adaptar el lenguaje a cada territorio en relación a
Mollendo-Islay y otro lenguaje para el Valle de Tambo, con el mismo fundamento,
pero con diferentes formas de decirlo para que podamos entendernos.

En este camino de la comunicación, como diferenciadora a nivel de la localidad


para poderse entender, Julio Failoc (especialista) opina “que el rol de la
comunicación es informar, para dar la oportunidad a la actividad minera de
expresar sus ideas y brindar información, como a la sociedad civil. La
comunicación debe estar al servicio de la sociedad, dándole la mayor cantidad de
información posible para que uno pueda tener una mejor idea de lo que se está
discutiendo y debatiendo, te aseguro que por más que metan información positiva
y favorable a la empresa minera, será difícil que se revierta la imagen de la
empresa, se ha perdido credibilidad; en este caso Southern, donde la comunicación
tiene pocos efectos, al proyecto Tía María lo mataron, si sale ese proyecto
lamentablemente va a salir con centenas de muertos, extremadamente complicado
y la responsabilidad es de todos los actores, comenzando con la empresa minera
y acabando por el Estado”.

El papel de la comunicación es un factor que no se trabaja desde el Estado para


fomentar la participación ciudadana, incipiente en aún en los gestos políticos de
las autoridades que toman decisiones sobre un territorio, sabiendo que el rol que
cumplen es fundamental para poder convocar a la sociedad civil organizada y
trabajar en conjunto. Esa construcción de espacios participativos y con una
comunicación constante fortifica las respuestas en caso de que se presente algún
conflicto social.

4.4.2. La poca claridad de las competencias.

La Ley Orgánica de Municipalidades 27972 crea a los gobiernos locales con


competencias que no son vinculantes al proceso de prevención, gestión y
transformación de conflictos, porque no se piensa en las municipalidades, que es
el primer vinculo de la sociedad civil organizada en cada territorio, como actor
importante para tener un sistema que prevenga conflictividad.

Las municipalidades tienen conocimiento en los procesos de participación


ciudadana importantes pero devaluados en la actualidad, como es el presupuesto
participativo por resultados (asisten los mismos dirigentes y no se notan
resultados), los cabildos abiertos o audiencias públicas (lo hacen dentro de
ambientes controlados, solo para cumplir con la norma), los planes de desarrollo
concertado (los hacen en gabinete y con profesionales que no son del lugar), entre
otros. Entonces encontramos mecanismos de participación ciudadana que son
competencia de los gobiernos locales, pero no son funcionales a la realidad de la
sociedad civil organizada.

Prácticamente los gobiernos locales tienen la competencia de generar desarrollo


local en lo económico, social, cultural e infraestructura, con la motivación de
ordenar el territorio, por ley, pero no tienen las competencias de prevenir,
gestionar y transformar conflictos sociales en la localidad.

Por lo cual la legislación no le da dientes (canales legales ni competenciales) a la


municipalidad para el surgimiento de cualquier conflicto; entonces depende de la
capacidad de la autoridad política y de los funcionarios de como mediar con las
situaciones de conflictividad, metiéndose a resolverlas, por decisión propia, un
alcalde por decisión personal; y el siguiente alcalde que no tenga las mismas
destrezas y mucho menos no se ha constituido un canal institucional que la
población lo haya incorporado, termina siendo un desastre, concluye en la
dependencia de las voluntades personales.

Los mecanismos de respuestas los va generando la propia municipalidad por


iniciativa del cuerpo de gerentes y actores políticos, como lo explica Julio Diaz
(funcionario-político): los “gobiernos locales que tuvieron la capacidad no sólo de
movilizarse sino de plantear alternativas de solución creando las instituciones y
marcos legales para crear las salidas de los problemas que se habían acumulado;
testimoniar la experiencia del Gobierno local de Ilo en la décadas de 1980 y 1990;
bajo el liderazgo de la municipalidad y la sociedad civil organizada se logró que
el gobierno del doctor Alan García aprobara la Comisión Multisectorial
Evaluación y Proposición de Alternativas de solución a los graves problemas
ambientales que Southern Perú estaba suscitando en Ilo, Moquegua y Tacna desde
1970; para ello se conformó un plan de recuperación y sistematización para
identificar aquellos factores que hicieron posible que la temática en 1970, en 1980
sea parte de la agenda pública nacional”, siendo un claro ejemplo de que la
reforma no comenzó de manera piramidal de arriba hacia abajo en la gestión
pública, sino que fue una ola de movilización social que articuló procesos de
mejora en el mismo Estado.

En la otra cara de la moneda, Carlos Guillén (funcionario) nos muestra como la


ley de municipalidades no se cumple en todo su sustento, por ejemplo en “la
programación multianual de inversiones que todos los proyectos que se han
formulado tiene que tener orden de prioridad, tienen que estar constituidos en los
planes operativos, en los planes nacionales; cuando se formula el plan multianual
de inversiones los proyectos tienen que ser vinculados al cumplimiento de estos
planes con orden de prelación porque hay puntaje, pero yo veo que en la realidad
las municipalidades no lo cumplen a cabalidad; hemos visto muy bien en el
Gobierno Regional de Arequipa, que la normativa indica que tiene que ejecutar
obras de envergadura, pero vemos que en la realidad no es así, porque financian y
cofinancian proyectos de competencia local”; entonces depende del titular del
pliego, es quien toma la decisión al final, si es que está sensibilizado y tienen una
visión de su territorio, aún más, ejecuta su presupuesto en base a ello es de elogiar,
pero el sentido común se inclina por mercantilizar el presupuesto en relación a
intereses políticos personales.

Justamente Henry Zenteno (funcionario), gerente general de muchas


municipalidades en la Provincia de Islay, nos comenta como ha generado
competencias personales para poder gestionar la conflictividad permanente en el
territorio que le ha tocado trabajar, considerando que “el consenso mira, por
ejemplo, ahora la Ley Orgánica de las Municipalidades ha planteado la
organización de dos cabildos; en estos cabildos, nosotros hicimos un cabildo
quizás que yo creo que hasta el mes de marzo por efectos de una coordinación, lo
hicimos una semana después, pero se explicó a la población lo que se tenía en
mente, ahora va a haber un cabildo ahora en septiembre, lo que pasa que estos
mecanismos de participación tienen que estar reglamentados de acuerdo a la ley
orgánica; entonces el proyecto de reglamento ya se ha presentado y me imagino
que va a subir a tener consenso en esta sesión de consejo, para que lo aprueben, lo
observen y pongan sus puntos de vista, es importante este tipo de participación
porque a nosotros nos permite de repente de alguna manera reorientar algunos
aspectos porque quien más que los mismos pobladores conocen su misma
realidad”. Para lo cual continua argumentando, “yo pienso que hay que hacer
participar a la gente en los temas de planeamiento, porque una vez que ya se
planee, entonces que nos toca a nosotros, empezar a organizar y ejecutar y el
control, el control podemos hacerlo nosotros o la misma población, porque qué
pasa si democratizamos mucho todo el tema, entonces vamos a tener trabas de que
esto se hace, que no se hace, cuando la responsabilidad la lleva el titular del pliego
la lleva el gerente municipal, el administrador, el gerente de obra, los que firman
documentos asumen responsabilidad por los recursos que maneja el estado, no los
asume el dirigente, no los asume el poblador común, si bien es cierto ellos dicen
¿no? es plata de mis impuestos, ya está bien: con los impuestos se hace una bolsa
nacional y se distribuyen a nivel nacional, pero es necesario como digo en el tema
de planeamiento contar con su participación, ¿qué quieren?, ¿que desean?, ¿cómo
podemos solucionar?, ¿qué problemas hay?, explicarles ¿no?, eso se hace un tema
de planificación y la otra parte que nos dejen ejecutar y en la parte de control,
también que ellos controlen, pero como digo no es en toda la cadena”.

Se saca algunas reflexiones en el sentido que los canales vinculantes se los hacen
los funcionarios, no la Ley Orgánica de Municipalidades. Depende de las
estrategias que tenga el cuerpo de gerentes para tener la gobernabilidad en el
territorio, aminorando el rango de conflictos con la municipalidad, pero con la
condición de que no democratiza factores importantes como es la inversión,
presupuesto en obras públicas y responsabilidades administrativas, pero si
apertura la negociación con sectores que tengan propuestas claras en relación a
una necesidad ciudadana.

4.4.3. Coordinación en los niveles de gobierno en relación a la conflictividad.

El problema de fondo es que el gobierno nacional no coordina, ni les da un rol a


los gobiernos regionales y locales, y aterriza con sus funcionarios que provienen
de la PCM y ministerios para imponer el modelo de cómo se gestionan los
conflictos sociales desde una mirada centralista, a decir de las entrevistas a Julio
Failoc y José Reategui, ambos especialista y conocedores de la institución por
dentro.

Los funcionarios de los ministerios no coordinaron nunca con ninguna


dependencia u oficina, no conocen la plataforma de lucha del conflicto en estado
de crisis, desconocen los procesos históricos como la migración y la cultura que
constituye a la población en un área geográfica, no mapean con anticipación los
intereses gremiales e individuales de las y los dirigentes. “Llegan con todos sus
cartones a poder enseñarnos lo mejor que es para nuestro pueblo” menciona
Richard del Castillo, en relación a funcionarios de Lima, lo cual lo incomoda
bastante, porque lo único que hacen es avivar las llamas de la conflictividad,
porque hasta la misma municipalidad se hace aún lado, porque no los consideran.

El resolver un conflicto, cosa que generalmente no logran hacer los funcionarios


de la PCM, solo apagan el incendio, y solo calman las aguas temporalmente.
Teniendo muchos casos de ejemplo como el Valle de Tambo con Tía María,
Tambogrande, Conga, Bagua, Río Blanco, y muchos más que ni siquiera lograron
avanzar en el proceso de diálogo, solo les quedó retroceder.

Un problema grave por la no coordinación y/o la pésima coordinación es que no


se cumplen los compromisos a que se llega con la sociedad civil organizada,
motivo por el cual es más complicado si se inicia nuevamente la conflictividad,
como lo afirma José Reategui (especialista): “el cumplimiento e incumplimiento
de compromisos en esos escenarios termina siendo un detonante de las
conflictividades, por cada acuerdo que se toma se firman actas y la gente no lo ve
en los plazos que los quisieran ver o quedaron; comienza todo de nuevo”,
estableciendo que los acuerdos tienen que ser producto de la coordinación de las
diferentes instituciones públicas, no puede ser un trabajo aislado, hasta para
comunicar los acuerdos exitosos, deben ser articulados.

Fuera de la conflictividad, lo cual es complicado porque atraviesa


transversalmente cualquier proceso en la Provincia de Islay, se toman
coordinaciones para abordar necesidades ciudadanas y demandas populares que
son detectadas por los gobiernos locales, pero no tienen el poder de accionar
alguna medida económica y casi siempre escapa a su competencia En esta línea
Katy Alejandro (especialista) nos comenta problemas que han pasado en el Valle
de Tambo, porque tienen que coordinar a otras instancias gubernamentales;
comenta que “en la curva han construido una posta que ya lleva no sé, han
terminado de construirla en octubre del año pasado (2022), TISUR que fue la
empresa que gestionó la obra por impuestos, ya la entregó, ya está la obra, pero
ya va a ser un año, que estamos agosto y falta poco para octubre y hasta ahorita
no entra en funcionamiento y el lugar donde están ahorita instalados de manera
temporal, los que están en la posta, está en pésimas condiciones”, porque los
equipos, las especialidades que van a funcionar, los turnos que se pondrán a
disposición, las plazas que se asignarán y el material logístico constante depende
de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y el Ministerio de Salud; va más
de un año y no logran ponerse de acuerdo.

Los tres niveles de gobierno no funcionan como articuladores en base a


problemáticas constantes en el territorio, pueden funcionar por obras de inversión
con impacto provincial y regional, pero aún con proceso largos de demora y sobre
costos. Donde la Provincia de Islay entiende que los niveles de coordinación a
todo nivel se tienen que dar, pero hay una indiferencia que va aumentando; nos
comenta Olga Lam (dirigente) como ha sido el proceso de coordinación en la
provincia, afirmando que “los alcaldes provinciales entran a cubrir Mollendo,
Matarani. Y aun Mollendo, teniendo su representante, Matarani teniendo su
alcalde, no se preocupan por cubrir esas necesidades en lugar de cubrir las
necesidades de la provincia”. Son lógicas de coordinación que deben mejorarse e
institucionalizarse en relación a mitigar problemas estructurales y prevención de
posibles conflictos locales, pero con impacto real para la población, que sienta que
sus autoridades trabajan en conjunto.

4.4.4. Factores de confianza interpersonal, entre instituciones, dirigentes y


empresas privadas.

El papel de la confianza es importante para poder gestionar el diálogo, construir


compromisos por los diferentes actores, legitimidad en sus autoridades y
comportamiento democrático en situaciones de conflictividad.

Nuestra discusión teórica gira en torno a la confianza de los gobiernos locales en


relación a la evaluación ciudadana del desempeño institucional que se contrasta
con el acceso a servicios y bienes, aunado a la idea de Hinostroza Navarro cuando
enfoca la confianza en la transparencia de la información, de los procesos
gubernamentales y los impactos que se generan para obtener valor público.

Con esa introducción practica-teórica damos pase al papel de la confianza en la


Provincia de Islay en las instituciones públicas, privadas y gremiales.

Lamentablemente las voces de la confianza se apagan a cada conflicto que sucede


en la Provincia de Islay, no solamente por las autoridades locales, provinciales,
regionales y nacionales, sino por sus propios dirigentes que se venden por
intereses individuales y sectarios. Oswaldo de Rivero en su libro “Crisis Global”
menciona que la crisis que vivimos y no nos damos cuenta, no es la económica,
ni tampoco el calentamiento global como causalidad de la depredación del medio
ambiente, que lo son, sino que vivimos una crisis de moralidad y ética que nos
carcome como sociedad, nos depreda el poder de articulación y confianza entre
iguales, para dar pase al mercantilismo a ultranza y la deshumanización.

A continuación, los hallazgos sobre la confianza en los gobiernos locales de la


Provincia de Islay.

La desconfianza está en todos los niveles de gobierno por parte de la población,


entonces gestionar procesos de diálogo es cada más complicado, porque los
hechos cada vez están más regulados jurídicamente; la palabra perdió peso, como
antes mencionaban las personas que nacieron hasta 1950, donde lo valía todo. Hoy
si el incumplimiento no viene con una pena dolosa, administrativa o penal, no se
logra tener las condiciones para empezar a construir confianza entre Estado y
sociedad civil organizada.

A) Confianza en el sector privado.

El sector privado en la Provincia de Islay es muy identificado por la sociedad civil


organizada; es que tienen que ver con extracción de recursos naturales, problemas
de contaminación, explotación de terrenos, concesionarias, acopiadoras de
fertilizantes, entre otras. La población los identifica estratégicamente, para
trabajar en conjunto, pidiéndoles dádivas o apoyos sociales, como también los
enfrenta en procesos de conflicto en caso afecten su vida cotidiana.

Poniendo el caso de TISUR (Terminal Internacional del Sur) que queda en el


distrito de Islay; es una de las empresas más grandes que tiene la provincia y ha
logrado construir canales de articulación y confianza con la población de sus zonas
de impacto directa e indirecta. La empresa a través de sus representantes menciona
que “ya son cuatro ejes que hace 13 años venimos trabajando que son salud,
educación, infraestructura y bienestar social propiamente dicho. Esa época
nosotros designamos un área, un área específica en las cuales se llevó una
subgerencia de desarrollo social; a los 5 años se convirtió en una gerencia por la
importancia de la gestión y manejamos un presupuesto importante que supera el
millón de dólares anuales para poder intervenir en nuestras áreas de influencia
directa en esos cuatro ejes; además como bien tú sabes, TISUR desde el 2013
incorporó a su gestión la intervención por obras por impuestos, que es un
mecanismo muy favorable para la comunidad, donde los impuestos que pagan las
empresas privadas y deben pagarlos directamente al Estado, se convierte en obras
de beneficio para la comunidad y vamos invirtiendo más de 50 millones de soles
en los últimos años, en obras importantes de saneamiento, agua, desagüe, plantas
de tratamiento, carreteras, colegios iniciales, centros médicos, la primera
Universidad UNSA”. Sí es cierta toda la exposición y el trabajo conjunto que hace
con gobiernos locales, provincial y regional para causar impacto en las
necesidades ciudadanas de la población. Planteando una política de puertas
abiertas, acudiendo a los espacios de concertación que los han convocado,
teniendo funcionarios que escuchan, anotan, lo consultan y solucionan en caso
tengan la competencia para hacerlo. TISUR se ha adaptado a la conflictividad
constante y creciente de la provincia, donde su mismo personal de relaciones
comunitarias y que ocupan jefaturas son de nacimiento de Mollendo, conoce el
proceso histórico, pero veremos que igual tienen problemas de protestas, marchas,
personas descontentas y demás.

Desde el sector público municipal, Enzo Chambe manifiesta que “siendo sincero,
no hay entidad que te diga que no quiere la minería; si se quería porque la
distribución del canon minero que iba a recibir el primer año la Municipalidad
Distrital de Cocachacra como zona “afectada”, iba a pasar de 2 millones a 50
millones, teniendo un ingreso único en el primer año, sabiendo que solo se iban a
dar las instalaciones y la construcción, si eso iba a pasar el primer año,
imaginemos como iban a estar los siguientes años”; hay beneficios que son
evidentes de la actividad minera, pero no siempre nuestros intereses comulgan con
otros que están en el territorio.
El dirigente Frank Velarde es frontal al manifestar que “definitivamente hay un
tipo de desconfianza, lo que falta ahí es canalizar, ver un espacio donde haya una
comunicación directa entre la población y empresas. Un diálogo directo, no haya
intermediarios, que al menos eso ha pasado en la provincia de Islay”; esto es a raíz
del conflicto Tía María en el 2007, la sociedad civil organizada homogenizó su
desconfianza en todas las empresas en un primer momento; ha costado mucho
tiempo y planificación cambiar la percepción de la gente, aun teniendo problemas
en el presente.

Desde el sector pesquero, Milwar Rodríguez (dirigente) menciona que “no podría
confiar en la empresa, el hecho que ahora de repente es un apoyo social que te dé,
pero eso no hace que tú confíes en ella porque más antes ha hecho cosas que no
estaban bien. ¿Qué empresa ha hecho algo notorio, un proyecto de envergadura
para el sector pesquero? ¿Qué ha dado a la población? Si todas las obras son por
impuestos, o sea tú como empresa. La única que tiene es TISUR, es la única que
la ve apoyando a la población y el resto no ¿Dónde está?”; es imposible no tener
la asociación desconfianza es igual a Southern Perú, o la minería para el Valle
Tambo; eso quedó muy marcado en todos los sectores productivos y sociales de
Islay.

El ex alcalde del distrito de Islay Fernando Zúñiga (funcionario-político)


manifiesta un modo operativo de las empresas privadas para posicionarse en la
provincia: “el problema es que la empresa privada ya conoce a las personas que
tienen algún manejo de cierta parte de la población, por ejemplo, yo la llamo a la
señora Juana por decir un nombre y yo sé que la señora Juana va a manejar, o lo
llamo al señor Pedro, a Roberto, a Javier y ellos saben cómo es esta situación y
los llamo, los convoco y me solucionan algún tipo de conflicto”; no es novedad
que muchas luchas sociales sean financiadas por empresas opuestas entre ellas y/o
anuladas por las mismas empresas al hablar a puertas cerradas con los dirigentes;
por eso la población toma en consideración la dádiva que se le puede dar en
navidad o en algún día festivo, pero no confía, pero muchas veces ya deja de
quejarse por el tema de la contaminación.

La confianza en el sector privado concluye Julio Failoc (especialista): “en


principio, hablando específicamente del sur, la gente ha tenido una experiencia
terrible con respecto al tema minero, nefasto por la presencia de una empresa; sí
es cierto el momento que cuando se instaló no había instrumentos de gestión
ambiental, no había estudios de impacto ambiental; para que tengas una idea, se
tenía una lógica de dar las autorizaciones para explotar sin ningún cuidado, con
un Estado débil, eso de hecho hizo; y al tener una empresa minera en la zona de
Moquegua, Tacna e Ilo, hacía la cosa muy compleja”; lo que se comprueba es
como una empresa minera con un proyecto pudo reconfigurar de punta a punta la
confianza de la gente hacia todo el sector privado, porque de allí se arrastró a las
radios, canales de televisión, dirigentes comprados, alcaldes callados y
actividades totalmente financiadas por Southern Perú, lo cual genera total
desconfianza en la sociedad civil organizada.

B) Confianza en organizaciones sociales:

La sociedad civil organizada se agrupa en las Juntas de Usuarios, directivas de


asentamientos humanos, sindicato de pescadores unidos en OSPAS, sindicato de
construcción civil, sindicato de transportistas, comerciantes de mercados
minoristas y mayoristas, entre otros. Tienen una democracia más directa y
representativa en la forma, pero a medida que llegó el proyecto Tía María, como
mencionan muchos dirigentes, las prácticas basadas en reciprocidad, solidaridad
y sinergia gremial se fue perdiendo, donde los intereses individuales antes que los
colectivos empezó a mermar la confianza en los agremiados.

Vamos a dar los testimonios que representan la confianza o no en las


organizaciones sociales de la Provincia de Islay.

Milwar Rodríguez (dirigente) manifiesta su percepción: en “Matarani, hay una


desconfianza en su totalidad, porque hay instituciones que nunca han hecho nada
por el sector pesquero, hay instituciones que se han dedicado a truncar las cosas
que tú quieres hacer para el sector pesquero, hay instituciones que se han dedicado
a lucrar prácticamente del cargo que tiene. Y eso hace que no se pueda
lamentablemente, no se pueda luchar en conjunto en hacer un buen proyecto, unas
buenas obras para el sector pesquero”; se habla institucionalmente que el sector
pesquero ha perdido confianza.

Desde el sector de obras públicas nos manifiesta Giovani Pineda (funcionario):


“hay pocos que confían en sus mismos dirigentes, porque más que las asociaciones
son los dirigentes. Yo te digo, por un tiempo en que los de construcción civil, por
ejemplo, en Mollendo, eran mal mirados. Entró un amigo que estaba trabajando
con nosotros en una obra, en Mollendo, entró como presidente sindical, que no
querían aceptar, después lo aceptaron y trabajó bien, tenía apoyo de su
agremiación, porque sabes que tiene que tener apoyo, y tenía el apoyo”. La
confianza partiendo de la teoría debería ser redistributiva en toda la organización,
pero se logra construir a partir de las personas que ocupan las dirigencias; entonces
los proyectos orgánicos sindicales tienen que pasar por personas que hagan
reformas para ser más democráticos y transparentes, donde la mayoría los
incorpore a sus prácticas cotidianas, porque los candados estatutarios serán
insuficientes cuando alguien quiera pasarlos por alto.

Por el sector educativo, Magnolia Rivera (funcionaria), directoria del colegio


Miguel Grau del distrito de Islay, menciona: “pienso que existe un porcentaje
limitado de confianza porque son sus mismos representantes, pero lo que yo he
visto es que los dirigentes pues no tienen una convicción social, una ideología
política, que les pueda de alguna forma orientar a realizar su trabajo, su formación
política, que también es importante. Respondemos a las necesidades del momento,
pero no estructuramos una línea de trabajo que responda a las necesidades de
quienes son mis agremiados o que responda a las necesidades del contexto en el
cual yo me encuentro”. Un punto clave es la capacitación y la formación de nuevos
liderazgos de base, plantear un intercambio generacional para beneficio de la
institución.

Desde la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María (especialista) menciona


que “en muchos casos también la propia autoridad ha aprovechado el conflicto
para sacar un rédito político. Y también ahí la desconfianza desde los funcionarios
para con algunos representantes de la sociedad civil, entonces hay una
desconfianza mutua porque saben que en algunos casos algunos representantes de
la sociedad no tienen la legitimidad necesaria o están buscando intereses
personales. Entonces hay una desconfianza recíproca entre autoridades y sociedad
civil”. Un gran problema de las organizaciones de la sociedad civil es la
representación de su clase dirigencial y que tan legítimos son ante sus propios
gremios, porque hay muchos dirigentes que se toman el nombre del gremio y de
su institución sin comunicar a las bases, sin tener un debate previo, sin analizar el
costo-beneficio; aquí se visualiza que no hay interlocutores cuando surge un
conflicto, porque no sabes con quien hablar porque la misma población no se
siente representada en su clase dirigencial.

Cuando las plataformas de lucha se empiezan a configurar, la misma población


queda desarticulada en sus territorios, como menciona Antoni Naquiche
(funcionario): “el frente de defensa está siendo cuestionado, porque su presidenta
ha sido beneficiada con uno de los convenios en TISUR y la municipalidad, está
ejerciendo de profesora en el distrito; entonces lo que señala la gente es que si
bien es cierto necesita trabajar, ha debido a hacerse a un lado del Frente de
Defensa”; eso pasa mucho en la provincia, los cargos sirven para obtener
beneficios propios a costa de instituciones endebles; claro ejemplo el Frente de
Defensa del distrito de Islay, donde se cruza la línea de ser juez y parte, donde la
discrecionalidad y la majestad del cargo se pierde, porque se colude con la
autoridad de turno.

En el Valle de Tambo pasa un fenómeno similar, Frank Velarde (dirigente) nos


menciona que “hablando del Valle de Tambo y la provincia de Islay,
definitivamente la gente ya no confía, ni en sus organizaciones digamos,
instituciones de la población que dio un frente de defensa y que lo trataría
popularmente a diversas necesidades, problemas que tiene la población. Entonces,
debido a la coyuntura y todo lo que conocemos públicamente, debido a la
corrupción, incluida las lentejas. Entonces, la gente ya no confía en la
información, porque lo ve como un tema de oportunismo de gente que quiere
tomar esos cargos para hacer eso, para un fin propio, pero como ya lo hemos visto
incluso en los medios de comunicación, hizo un escándalo a nivel nacional Pepe
Julio Gutiérrez con las lentejas”; el desprestigio de la clase dirigencial es
generalizado, la compra de conciencias por capitales privados y empresas
extractivas se ha hecho conocido en toda la provincia de Islay, por los mismos
protagonistas de dichos actos corruptos.

En relación a la Junta de Usuarios, núcleo de organización en zonas agrícolas y


rurales, nos menciona Katy Alejandro (especialista): “se tiene la junta de usuarios
en Cocachacra, que alberga lo que es Deán Valdivia, alberga al propio Cocachacra
porque La Punta tiene su otra junta y bueno, Ensenada, Mejía y Mollendo tienen
otra junta, pero es muy cuestionado el actual presidente de la junta de usuarios, es
bastante cuestionado, entonces no hay confianza. Si he escuchado eso en la radio,
el libro de actas dice que se perdió, se ha perdido, no pueden convocar a una
reunión desde que él ha empezado ya va a ser un año; hasta ahorita no tienen una
reunión con todos los presidentes de las comisiones de regantes porque una junta
de usuarios tiene reunión de comisiones de regantes una vez al mes vez”; el
desprestigio que tienen las dirigencias en las localidades de la Provincia de Islay
es general y sustentado por los mismos medios de comunicación y las personas
agremiadas que participan en esos espacios, dándoles a conocer a través de la
radio.

Entonces la desconfianza en las organizaciones de la sociedad civil se está


agravando, porque las personas agremiadas no se sienten representadas y los
dirigentes no tienen legitimidad para tomar decisiones en espacios de
participación.

C) Confianza en entidades públicas.

Cuando se les preguntó a los entrevistados la cuestión sobre la confianza en el


sector público, brotaron sonrisas incómodas e indignación total. José Reategui
(especialista) explica el proceso que ha tenido los últimos años: “nosotros como
país tenemos una crisis de confianza en nuestras instituciones, en nuestros partidos
políticos, digo nuestros, porque son necesarios, pero han perdido credibilidad y la
confianza de la gente. La gente ha perdido confianza en las instituciones clave de
nuestro país como el poder judicial, la fiscalía, el congreso y el ejecutivo; una
crisis de confianza es terrible, peor cuando casi todos los presidentes que han
entrado están en la cárcel o están procesados, si a eso sumamos alcaldes,
gobernadores ahora regional, estamos en una situación crítica; en ese contexto, en
el caso nuestro y las personas que trabajamos en la PCM, tenemos que gestionar
los conflictos en un ambiente de suma desconfianza ciudadana”; difícil cambiar
el panorama, porque cuando ves los noticieros y lees los periódicos, refuerzan la
narrativa de corrupción; es igual a pérdida de confianza en los actores políticos y
los funcionarios públicos.

Desde los gobiernos locales Enzo Chambe (funcionario) menciona:


“lamentablemente para el público en general, las instituciones del Estado son mal
vistas, porque lamentablemente tenemos funcionarios, me incluyo también, que
hemos prometido algo que no lo vamos a cumplir; tenemos que ser sinceros, así
la población no quiera escuchar que su salón de usos múltiples no va ser viable
porque no cierra brechas de acuerdo a la infraestructura ni obedece a una
necesidad básica que tenga la población, se le tiene que decir”, pero lo que se
prefiere decirle es lo políticamente correcto, defraudando a la ciudadanía cuando
se entere que no es posible lo conversado y el funcionario tenía conocimiento de
ello.

Ángel María Manrique (especialista) plantea un debate interesante al involucrar


solo el cumplimiento de compromisos para cambiar la situación de desconfianza
en el sector público: “hay una crisis de confianza en relación a las personas con el
Estado por múltiples razones, una de las cuales es que el Estado es el principal
incumplidor de sus propios compromisos. Es el que más falta a su palabra de los
compromisos, la población ha interiorizado eso dentro de su conciencia colectiva
y desconfía de todos”; al verse defraudada, la ciudadanía generaliza la
desconfianza; si no tiene la evidencia sobre alguna institución, tiene la seguridad
que será cuestión de tiempo para que los comportamientos corruptos que merman
la confianza se den a conocer.

Raúl Rodríguez: “En términos generales, no confían. La gente de por sí a todo le


pone reparos; nos hemos vuelto gente muy juzgadora. Además, hemos llegado a
un nivel de querer tener la autoridad para criticar o juzgar todo sin tener
conocimiento de causa, yo hablo de medicina sin ser médico, habló de ingeniería
sin ser ingeniero”.

Desde el Valle de Tambo Katy Alejandro (especialista) nos menciona que “desde
mi punto de vista no confían, no confían en el sector público, porque para empezar
varios de los profesionales que ahorita trabajan acá en la municipalidad de Deán
Valdivia no son del lugar; entonces y mucho se dice entre varios comentarios que
se puede ver en las redes sociales, en la radio se escucha, es de que porqué traen
a su propia gente; entonces, cuando tú tienes a la gente de tu lado, entonces es más
fácil poder dominarla, callarla y decirle tú tienes que hacer esto, sino los echan”;
son argumentos válidos de porque no se pone en cargos de confianza y en toda la
jerarquía municipal a personas que son del distrito, porque van a evidenciar
cualquier comportamiento o acción anómala y denunciarla; en cambio con
personal de afuera del distrito o de la provincia, no hay un apego al territorio y el
único vínculo es el trabajo.
En la defensa de las instituciones públicas nos encontramos con Henry Zenteno
(funcionario): “para mí la gente cuando ve obras, cuando ve mejoras en su distrito,
confía y a veces qué pasa: hay alcaldes que ya tienen un experiencia y les es más
fácil ejecutar obras, pero tenemos gente nueva que recién asume el cargo y hay
que diferenciarlos, hay gente nueva que es como digo, atrevida y ejecuta, pero hay
gente nueva que a veces es miedosa y no se atreve y retarda las cosas y cuando la
gente no ve cambios en su distrito o cuando ve que las promesas no se van
cumpliendo, entonces genera ya la desconfianza y esa desconfianza es negativa
para una gestión”; a favor de las instituciones públicas cumplir con las
competencias de la institución, generar resultados que beneficien a la población y
construir valor público, genera una percepción positiva que va caminando hacia
la confianza en el gobierno local y sus funcionarios.

Como también tenemos miradas de resignación y realidad de, por ejemplo, Rusbel
Cornejo (funcionario), trabajador de la Municipalidad Distrital de Islay desde que
se creó, teniendo un enfoque claro de para qué sirve la confianza en la
funcionabilidad del Estado: “lamentablemente, acá no hay que decir si confío o
no confío, porque al final de cuentas, quien hace las obras es el Estado, a través
de la municipalidad, gobierno regional, lo que sea”, claramente no se ve el proceso
de conflictividad en la provincia, ni las herramientas que se construyen y podrían
potencializarse desde los gobiernos locales, pero es una respuesta que se entiende
por parte de los funcionarios.

La confianza en el sector público se tiene que construir en procesos de diálogo y


hechos concretos que generen impacto en la población, para lo cual se debe
reconocer que tenemos instituciones corrompidas por la corrupción, pero tenemos
que encontrar los primeros espacios de participación y transparencia para
denunciarlos construir un modelo de gobernabilidad que genere valor público a la
ciudadanía.

4.4.5. El tema capacidades en los funcionarios, ciudadanía y sus organizaciones.

Los procesos de capacitación a los funcionarios en los gobiernos locales como en


los diferentes niveles de gobierno son habituales en la gestión pública. Lo
complicado resulta para la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil,
porque los espacios que utilizan para la articulación de sus plataformas
programáticas e individuales es fuera de las condicionantes horas laborales que
tienen a diario.

Entonces se complejiza convocar, sensibilizar e impactar a la ciudadanía como a


sus organizaciones, porque el pragmatismo está presente para instrumentalizar las
metodologías y herramientas para un beneficio propio, y en el tema de
conflictividad se busca objetivos comunes, como aportar al diálogo, tener una
postura institucional, respetar los pilares democráticos, fortalecer la negociación
social y colectiva, hacer manifestaciones públicas sin violencia, entre otros temas
que deben tocarse.

El Arq. Raúl Molina hizo un valioso aporte referido a que se debe establecer
nuevas narrativas en la clase dirigencial convencional y tradicional, para que
nuevos liderazgos surjan, no necesariamente olvidando lo construido por
generaciones gremiales precedentes, sino dándole un valor agregado de
innovación y tecnología para poder dinamizar los espacios de participación,
hacerlos transparentes y cada vez abonar a la confianza en las organizaciones de
la sociedad civil. Con ello tendremos nuevas posibilidades de entendimiento y de
tangibilidad del desarrollo, un desarrollo que sea entendido, apropiado y
acompañado por los miembros de las propias organizaciones.

En esa línea se tienen que formar capacidades institucionales, no se puede permitir


ideas, ni posturas, ni mucho menos actores mesiánicos que vayan en contra de los
estatutos de una organización. Como también se debe hacer entender a la
ciudadanía que la ola de corrupción que sufre el país en la última decana con
mayor fuerza, como lo relato Jose Reategui, se puede construir desde el ejercicio
de la participación ciudadana y política, interviniendo en temas de la esfera
pública, ejerciendo veeduría desde nuestros propios gobiernos locales, teniendo la
tecnología de nuestra parte.

Alonso Ortiz nos muestra que es posible la innovación social desde la gestión
pública, pero con renovación de cuadros, preparación en cómo administrar el
Estado, comentándonos que en “estos 8 meses de gestión es lo que conocemos del
Comité de Prevención de Conflictos, donde participan la PCM, el Ministerio del
Interior, subprefectura, Defensoría del Pueblo. En el caso de los temas mineros, la
Dirección General de formación mineros, la Gerencia Regional de Energía y
Minas (GREM) y la oficina de diálogo y gobernabilidad y la Policía Nacional en
el Perú. Este espacio multiactor nos permite intervenir en problemas sumamente
complejos sobre los que están vinculados a minería informal e ilegal”; esa
conexión con otras instituciones se hace para no dejar cabo suelto a la hora de
hacer una intervención, rescatando la flexibilidad en el comportamiento de
diferentes instituciones prestas a solucionar los problemas en conjunto, dejando
atrás practicas unitarias institucionales que solo desarticulan al Estado.

Se debe entender que nada está escrito en piedra desde la gestión pública, como
menciona Jose Reategui (especialista), se “tendría que decir que nosotros como
Estado, estamos haciendo un aprendizaje, porque antes los conflictos sociales los
resolvía el Ministerio del interior y el Ejército, en la década del 70, 80, no había
una experiencia en temas de gestión de conflictos en el gobierno ni en el poder
judicial ni en la fiscalía, cuando había conflictos salía la guardia civil de antes,
ahora la policía, si era extremo el conflicto social, salía el ejercito a poner orden;
esa ha sido nuestra experiencia en la década del 2000, han venido saldos mortales
gravísimos, como por ejemplo lo de Bagua, para poner un caso”, por lo cual no se
puede retroceder en las capacidades que como Estado hemos ido incorporando en
el tiempo, para lo cual se debe considerar experiencias pasadas, combinándolas
con herramientas actuales, con el único objetivo de generar un mayor bienestar
para la población.

Se tiene insipientes capacidades instrumentales de diálogo y negociación en


autoridades y funcionarios públicos regionales y municipales y que no disponen
de instrumentos institucionales, como por ejemplo unidades especializadas para
el tema de conflictos sociales, para asumir mayores roles en la prevención y
gestión de conflictos.

4.4.6. Debilitamiento de las dirigencias sociales.

A lo largo de los resultados se ha evidenciado diferentes problemáticas que yacen


en las propias organizaciones de la sociedad civil y el ejercicio de los liderazgos.
Esta debilidad dirigencial genera poca representatividad en las mesas de
negociación y reuniones de trabajo por cualquier demanda popular que este sobre
la mesa, porque los actos de corrupción, para citar un ejemplo, el millón de lentejas
de Pepe Julio Gutiérrez deterioraron enormemente los movimientos sindicales en
la Provincia de Islay, generando como resultado la poca articulación de las
demandas y pleno conocimiento de las falencias por parte de la población en
general.

Con justa razón mencionan los dirigentes entrevistados que antes las
movilizaciones eran multitudinarias, con convicción sobre lo que se exigía al
gobierno, ahora se utilizan mecanismos de coacción para que la población marche
y participe, porque se ha entendido que, si la lucha no beneficia individualmente
a la persona, no se puede construir un proyecto colectivo; ese es el tipo de
liderazgo gremial que se ha instalado y hay que empezar a desterrar.

Comenzando a reconocer que el movimiento social, como la articulación de base


están en decrecimiento, para lo cual se debería hacer un diagnóstico de las razones
determinantes de que las personas no participen, y cuáles son las motivaciones de
las personas que se siguen quedando en la articulación interna de la misma
organización.

Se debe atacar la corrupción dirigencial desde cualquier mecanismo posible,


donde no es necesario que la ciudadanía integre tales organizaciones, se debe
hacer veeduría y denuncia en redes sociales, con evidencia por supuesto, para
generar una percepción positiva de que se está luchando contra aquellas personas
que se han enquistado en el poder gremial.

Reconocer desde las dirigencias que hay cobro de cupos en sindicatos para poder
laborar, empeora si eres nuevo en la organización y si eres mujer, se tiene que
tolerar la violencia física y psicológica de aquellas personas que tienen el poder
político gremial. Teniendo pleno conocimiento de que la presidencia de las
organizaciones gira en torno a la directiva que está en funciones, turnándose cada
periodo.

Se tiene a los dirigentes que enarbolan las banderas de la democracia y la


integridad en las propias localidades, empezando procesos de revocatoria contra
alcaldes, al margen de que este haciendo una mala o buena gestión, y al culminar
la recolección de firmas llamen a la municipalidad y al personal de mayor
confianza para poder tranzar la coima y así no presentar los planillones en el
Jurado Nacional de Elecciones (JNE), porque velan por un interés particular, sin
priorizar si las autoridades son corruptas o no, solo que paguen el intercambio.
Un fenómeno que está avanzando en la Provincia de Islay es la perdida de
representación y legitimidad en los Frentes de Defensa de cada distrito. Por
ejemplo, Richard Castillo (dirigente) nos comenta que en la última elección solo
fueron 300 personas de 5 mil pobladores que viven en el distrito de Islay, dando
una muestra de desinterés, acompañado de un discurso de decepción para la
comuna distrital.

Con los nuevos liderazgos no solo es trabajar con las y los jóvenes sino identificar
cuáles son los problemas que aquejan a las organizaciones de la sociedad civil , y
como se dan los procesos de corrupción, malversación de fondos, autoritarismo,
enquistamiento en el poder y demás, no solo es decepcionarse con la situación tan
desfavorable que se puede observar, sino identificar puntos de apoyo para poder
construir nuevas formas de organización y participación ciudadana.

4.5. Alternativas para fortalecer el rol de los gobiernos subnacionales en la


prevención, gestión y transformación de los conflictos sociales.

Es complicado dar propuestas de solución a la gestión y prevención de los


conflictos sociales desde los gobiernos locales, en una provincia que pasa por
muchos temas estructurales, como la llegada del puerto y el ferrocarril y temas
contemporáneos como es la intención de instalar el Proyecto Minero Tía María
por la empresa Southern. Donde la confianza y la comunicación se ha
mercantilizado por la mayoría de los actores, donde la ciudadanía entiende la
normalización de estas situaciones como parte de una crisis que cada día nos
envuelve más como sociedad.

Se tiene que visibilizar el rol de las municipalidades en la gestión e incorporar


capacidades para que puedan prevenir conflictos sociales, no en relación de
evitarlos, como muchos de ellos han sido caracterizados como oportunidades para
mejorar las relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil organizada, pero no
se tolera decisiones impuestas desde afuera, como pueden ser un funcionario de
la PCM, en los procesos de participación y organización en los distritos, como
pueden ser proyectos extractivistas de recursos naturales, porque hasta la
infraestructura municipal que mitiga y gestiona conflictos sociales a diario, no
prestar la ayuda para tales intervenciones.
Las capacidades de gestión en los conflictos sociales están, con cierta dependencia
a la voluntad política del titular del pliego que es el alcalde, para poder
institucionalizar formas y el fondo de cómo tratar mejor la conflictividad social,
pasa por incorporar nuevos procesos, personal y competencias al gobierno local.

Es por eso que nos apoyamos en testimonios de personas que ven las condiciones
para construir desde sus espacios soluciones programáticas, porque “la lucha
desde dentro del Estado es complicada, pero no imposible, no todo está perdido”,
como mencionaba la ex regidora del Distrito de Islay Ana María Luque Calderón.

A continuación, se darán algunos marcos generales de las propuestas que deben


ponerse en práctica para el fortalecimiento de los gobiernos locales en la
prevención, gestión y transformación de conflictos:

➢ Fortalecer la articulación y coordinación entre niveles de gobierno para la


transformación de los conflictos sociales. Sabiendo la problemática de
desorganización social de los gobiernos locales en compartir competencias
en los niveles subnacionales.
➢ Conformar un sistema articulado de gestión de conflictos sociales que
vincule las competencias de cada nivel de gobierno en materia de gestión
y prevención de los conflictos, conociendo las necesidades ciudadanas y
las demandas populares de la sociedad civil organizada.
➢ Fortalecimiento de los órganos de participación ciudadana de las
municipalidades, como canales de relacionamiento con la ciudadanía y sus
organizaciones, de comunicación gubernamental efectiva hacia/desde la
población y de información, como mecanismo de alerta temprana de
potenciales situaciones de conflicto social en la provincia de Islay.
➢ Persistir en el desafío del desarrollo de capacidades en todos los actores
para que cada uno juegue mejor su rol respecto a responder a las demandas
ciudadanas y canalizar los conflictos sociales.
➢ Utilización de las oficinas de participación ciudadana de los distritos como
mecanismo de información estadística y cualitativa de alerta temprana de
conflictos en el territorio de la Provincia de Islay.
➢ Desarrollo de capacidades en funcionarios como desafío pendiente del
Estado en todos sus niveles y la sociedad civil organizada, en la
institucionalidad para poder prevenir, gestionar y transformar la
conflictividad en todo el territorio de la Provincia de Islay.

Se tiene propuestas por cada uno de los actores (funcionarios, funcionarios-


políticos, dirigentes, especialistas y comunicadores) para fortalecer desde sus
espacios el rol de los gobiernos locales en la prevención, gestión y transformación
de conflictos en la Provincia de Islay.

A) Propuestas de los funcionarios.

Los funcionarios desde los testimonios van a proponer salidas y alternativas de


solución para mejorar las capacidades y competencias que tienen desde el Estado
para atender la conflictividad.

Figura N°11: Nube de las 50 palabras más reiterativas de funcionarios de los


gobiernos locales de la Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.

Los funcionarios establecen como primer anillo de relación las


“municipalidades”, la “población” y el “trabajo”. Y es coherente este resultado,
porque en la observación participante que se registró en la Municipalidad Distrital
de Islay, un rol que no necesariamente está regulado, se refiere a generar puestos
de trabajo que le pertenecen al gobierno local que son reclamados constantemente
por la población, siendo una demanda popular que exigen las personas que viven
en el territorio. No necesariamente a través de un contrato laboral, sino con las
condiciones y la ejecución de obras públicas.

En un segundo anillo de palabras más constante y su relación, están los


“conflictos”, la “gente” y el “distrito”. Se ha evidenciado, desde los especialistas,
que los alcaldes y funcionarios de los gobiernos locales tienen un papel poco
preponderante en los conflictos sociales cotidianos y más violentos, depende
mucho de la voluntad política de los titulares del pliego (alcaldes), esta idea es
rebatida por los funcionarios, porque si se sienten parte de los actores que se
involucran en los conflictos de distinto tipo, donde la sociedad civil organizada
los convoca a ser intermediarios, o como también son parte del problema, pero es
la misma gente que vive en el distrito, que conoce el territorio y sus problemas
más inmediatos quienes acuden a ellos.

En el tercer anillo, se encuentran las palabras como “problemas”, “empresa”,


“necesidad”, “presupuesto”, “instituciones”, “dirigentes”, “alcalde”, “gobierno” y
“región”. Esta cantidad de actores y términos va en relación a las diferentes
gestiones que se realizan en las municipalidades, las cuales tienen que resolver
problemas de la población, que obedecen a necesidades; eso de una u otra manera
esta institucionalizado en el imaginario de la gente, para ello hay que tener la
voluntad política del alcalde, coordinar con dirigentes, y si la problemática no
alcanza la competencia del gobierno local, hay que tocar puertas al Gobierno
Regional de Arequipa y al Gobierno Nacional.

A continuación, empiezan a recorrer los testimonios de las propuestas hechas por


los mismos funcionarios:

Alonso Ortiz (funcionario) labora en el Gobierno Regional de Arequipa como jefe


de la oficina de diálogo y gobernabilidad, manifiesta que “se tiene que trabajar en
una cultura de la prevención porque se cree que hay protocolos medidas para
poder intervenir en conflictos, pero si esto no está incorporado en las dinámicas
que los funcionarios tienen con los interlocutores de la sociedad civil es muy
probable que las cosas sigan sucediendo como tal, lo segundo que ayudaría para
la prevención es trabajar de la formalización de las actividades económicas en
Arequipa y en todo el Perú, porque el sector informal es cada vez es más
importante en términos porcentuales y se acentúan y acumulan y concentran
mayor poder y capacidad adquisitiva de lo que hacen que luego esa dinámica sean
muy complejas de poder transformar en algo sostenible”. La cultura de la
prevención en la conflictividad es necesaria que este de manera articulada en los
gobiernos subnacionales.

Mayra Laime (funcionaria) ex gerenta social de la Municipalidad Distrital de


Mejía, plantea que: “el punto de partida, para cualquier tipo de problema y
conflicto, siempre va ser el tema del diálogo, porque ya sabemos que cuando no
se escucha a la población ni se instalan mesas de diálogo sucede lo que ha pasado
en la provincia de Islay, pero tomando en cuenta que las organizaciones sociales
con dirigentes sociales por años con interés no sociales sino polít icos y
económicos deberían ser separados, considerarlos como aliados dentro de su
experiencia en el territorio, pero no en la toma de decisiones por toda la
población”. Se deberá tener en consideración a quienes se está convocando para
la mesa de diálogo, teniendo en consideración que siempre se debe apostar por él.

Enzo Chambe (funcionario) ex gerente de planificación y presupuesto de la


Municipalidad Distrital de Islay: “fomentar que los funcionarios salgan a campo,
está bien que puede ser tu gerente de presupuesto, ambiente, obras y otro, el
administrador; está bien, pero todos deberían salir a campo y saber qué es lo que
está pasando. Cuando me tocó trabajar en la selva, en una municipalidad, lo que
rescato allí, es que una vez a la semana el alcalde nos sacaba y nos llevaba a los
diferentes distritos, comunidades y centros poblados”. El trabajo administrativo
no necesita que nos quedemos solamente en las oficinas, sino saber cómo estamos
articulando en relación a los servicios que estamos dando a la ciudadanía.

Carlos Guillen (funcionario) asesor de proyectos de inversión en gobiernos


locales: “hay dos cosas muy importantes, una es la comunicación y otra es la
verdad. Cuando tú no te comunicas o lo haces de forma a destiempo, ya genera
una desconfianza, cuando no me dices la verdad, o me la das a medias. Entonces
sino comunicas y no dices la verdad el tema de la conflictividad va a estar por
siempre, eso hemos visto con el conflicto minero, porque desde un inicio se
faltaron a esas dos cosas, la gente no le creyó porque les mintieron”. Lo
políticamente correcto tiene que quedar en el pasado, la ciudadanía no solo
necesita que le expliquen en su lenguaje los problemas que suceden en su
territorio, sino manifestar si el gobierno local es competente para resolverlo, en
caso de que no, se tiene que saber la ruta para ir a gestionar.

Antoni Naquiche (funcionario) trabajador de la Municipalidad Distrital de Islay y


ex candidato a la alcaldía del mismo distrito: “se deben hacer una serie de
modificaciones a la ley y sacar de lado el empleo de confianza, está funcionando
el cuerpo de funcionarios públicos del SERVIR en gobiernos regionales y en
algunos gobiernos locales, sería bueno que esto poco a poco ve avanzando y que
el alcalde no tenga la facultad de designar a sus funcionarios públicos sino que ya
lo haga directamente el SERVIR a funcionarios de carrera”. Es una propuesta que
se incorpora de la institucionalidad gubernamental a nivel nacional, para que el
criterio personal de cada funcionario se pueda homogenizar en base a criterios de
integralidad y capacidad para escoger a los funcionarios más ideales.

Giovani Pineda (funcionario) ingeniero residente de muchas obras en la Provincia


de Islay, manifiesta que: “para prevenir los conflictos el alcalde debería encabezar
las reuniones de coordinación con todas las asociaciones si ya vemos porque no
hay nadie va a decir que los conflictos de la noche a la mañana todo el mundo sabe
que va a iniciar un conflicto por un problema o cualquier cosa nosotros sabemos
que a nivel de provincia tenemos pesca, tenemos agricultura y lo que es
construcción civil”, sabemos los sectores problemáticos que colindan con iniciar
un conflicto social, por eso el alcalde debe disponer de recursos para relacionarse
con los gremios, conociendo su problemática y construir soluciones en el tiempo.
No necesariamente debe delegarlo a un funcionario.

Karla Misad (funcionaria) es directora de la UGEL de la Provincia de Islay,


uniéndose que: “la única herramienta que tiene el ser humano es el diálogo, una
comunicación abierta, franca, respetuosa, cordial, eso se tiene que trabajar”.
Considerando que vivimos en una época donde la desconfianza reina y generar
canales que contrarresten a ello en un trabajo complejo e interdisciplinario.

B) Propuestas de Comunicadores.

Los comunicadores sociales tienen el papel de informar a la comunidad sobre los


hechos vinculantes a la realidad del territorio, pero incluyen su análisis que tiene
detractores e indiferencia. Como también nadie les puede negar que tienen
audiencia por parte de la Provincia de Islay.

A continuación, mostramos propuestas de los comunicadores para gestionar mejor


la conflictividad:

Juan Téllez (comunicador): “yo considero que se tiene que hacer un trabajo directo
y transparente con la población, para poder llegar al diálogo, primero hay que
crear consciencia, primero sacando ese chip”, las formas de relacionarse no son
las adecuadas en los conflictos sociales, por eso propone cambiar la estrategia
convencional de no entrometerse en los problemas que sufre la ciudadanía, pero
hacerlo de manera directa y transparente.

Rafael Tasayco (comunicador): “se tiene que trabajar con la subprefectura


provincial, un fiscal y el mismo comandante de la policía nacional. Cuando tú
tienes al alcalde, a tu dirigente, a la fiscalía, a la policía en una mesa de diálogo,
para poder trabajar y conciliar sientes que tus autoridades son competentes para
resolver problemas”. No plantea una propuesta de una institución para atender
mejor la conflictividad en la provincia, sino incorporar un equipo
interdisciplinario que tenga la autonomía para poder tomar decisiones en casos de
algún conflicto.

Raúl Flores (comunicador): “pienso que lo que sea primero, lo que se ha perdido
es el diálogo. De acuerdo. El diálogo o el respeto se ha perdido por las personas y
por las instituciones. O sea, ahorita venir a la dirección a una municipalidad
insultarlo al alcalde es normal. Debería haber dentro de las municipalidades una
persona, un área encargada de ese tema, primero a que organizara las
organizaciones sociales, sabes lo que quieren e informar para proponer algunas
cosas”. Como no hay diálogo es una condición para que se pierda el respeto hacia
la investidura del cargo de las autoridades políticas, mermando las relaciones entre
autoridades y ciudadanía, por lo cual se debe disponer de personal capacitada que
investigue sobre aquellas necesidades ciudadanas y demandas populares que la
sociedad civil organizada demanda.

C) Propuestas de dirigentes.

Los dirigentes en la Provincia de Islay tienen muchas características singulares,


como el rol político que manejan dentro de la organización, el rol de convocatoria
que tienen en las bases, el conocimiento informado que tienen de la problemática
que los aqueja y el capital social que tienen con las autoridades para poder hacer
diferentes gestiones en beneficio de su organización.

Figura N°12: Nube de palabras de dirigentes de los gobiernos locales de la


Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.

Los dirigentes lo integran señoras que son presidentes de asociaciones de


vivienda, presidentes del sector pesquero, activistas, promotores culturales,
comunicadores, dirigentes de construcción civil, presidentes de Frente de Defensa
y juez de paz. En el primer anillo se muestra la relación de las palabras en
“conflictos”, “gente”, “municipalidades” y “trabajo”. Los dirigentes llegan a la
conclusión de que la municipalidad tiene que disponer recursos para dar trabajo a
la gente, y su vinculación a los conflictos es estar permanentemente
gestionándolos, y si se puede prevenirlos, a través de una buena lectura de los
intereses y actores en el distrito, para lo cual siempre se ha delegado a un técnico
que es externo o interno en las labores de la municipalidad, como también puede
ser el gerente general municipal quien gestiona los canales de diálogo y llega a
consensos con los diferentes dirigentes que representan a sectores productivos y
de vivienda.

En el segundo anillo tenemos las palabras “alcalde”, “acuerdos”, “confianza” y


“dirigente”. Cuando sucede un conflicto y se establece un proceso de diálogo, para
después llegar a acuerdos que se pueden cumplir en plazos determinados, se pone
a discusión el papel de la confianza, siendo el garante el alcalde y en un segundo
nivel sus funcionarios que deberán cumplir los acuerdos acordados en consenso.
Mayormente en los casos que explicaban las entrevistas, son buenos deseos los
acuerdos, pero no son tangibles en el tiempo, uno porque no hay voluntad política,
dos porque el alcalde no conoce las competencias y limitaciones de un gobierno
local, comprometiéndose a cosas que no podrá cumplir y la poca cultura
administrativa en la gestión pública por parte de los dirigentes. Aquí hay bastantes
cuellos de botella que merman la confianza ciudadana hacia sus autoridades desde
el mismo proceso de diálogo.

En el tercer anillo tenemos a las “empresas”, “autoridades”, “medios de


comunicación” y la “participación”. Uno de los mecanismos de coerción y de
fuerza que tienen los dirigentes son los medios de comunicación hacia las mismas
autoridades, en mayor medida a alcaldes y regidores, pero también a otras
autoridades locales, como comisario, jefe de la posta, directores de instituciones
educativas, juez de paz y los mismos dirigentes. Como también los dirigentes
tienen una relación de mucha coordinación con las empresas privadas, para
conseguir los apoyos sociales ya sea por casos de vulnerabilidad, necesidad y de
festejo, pero también de relaciones negativas, agrestes y de conflictos permanentes
en el tiempo.

A continuación, mostraremos las propuestas que tienen los dirigentes para poder
gestionar mejor la conflictividad en la Provincia de Islay:

José Gabriel (dirigente) es un psicólogo que ejerce actualmente en el ministerio


público en la Región de Tacna: “en cuanto a la gestión y prevención de los
conflictos la comunicación es primordial, no todos están organizados en
organizaciones de base, porque hay gente que no se identifica y no se afilia ni
agrupa de esta manera, hay gente que sí, pero hay otra cantidad de gente que no
se agrupa y no tiene dirigentes, por lo menos se tiene que buscar dirigentes es
representar a una gran cantidad de población a los afiliados y a los agremiados,
que es mucho mejor que no contar con nadie”. Es fundamental reconocer que una
tendencia de la globalización es la desarticulación de la sociedad civil organizada
en todos los sectores, por eso hay dos vías que se deben trabajar, primero en la
articulación de los movimientos sociales desde una autocrítica del desempeño que
se han tenido, y como lo otro, disponer de una política comunicativa desde el
gobierno local de puertas abiertas y de alcance a toda la población.

Eddy Valdivia (dirigente): “el dirigente primero debe poder mover a la masa. Y el
líder es el que delega. No es el que quiere hacer todo. Entonces, la persona tiene
que estar capacitada para poder mover, y la persona que va a hacerlo también tiene
que saber qué es lo que va a hacer. Primero hay que preguntar si están capacitados
o si necesitan capacitación”. Para poder renovar la clase dirigencial se tiene que
recaer en la educación, nuevas prácticas tienen que construirse, porque la
desarticulación y la poca convocatoria de las movilizaciones cuando hay un
problema debe ser un signo de alarma para que podamos reorientar las
organizaciones, y reconocer intereses en los agremiados.

Frank Velarde (dirigente): “para poder prevenir un conflicto definitivamente tiene


que haber un canal entre la población y las actividades. Y actualmente,
definitivamente no lo hay y lógicamente, eso va a generar que siga habiendo
conflicto, siga habiendo resentimiento entre la población, entonces,
definitivamente lo que debería haber es un canal constante, con gente preparada
en cada institución pública. Entonces para que lo gremios los sindicatos, las
organizaciones de base, tenga una comunicación constante, fluida, coordinada con
sus autoridades. Para que se puedan evitar situaciones de conflicto,
enfrentamientos, que eso definitivamente genera atraso, caos, mala imagen y
negatividad”. Se debe tener una política de diálogo institucionalizada desde los
gobiernos locales, pero reconocida por toda la infraestructura del Estado, para que
se puedan seguir articulando en relación a las organizaciones de la sociedad civil.

Milwar Rodríguez (dirigente): “siempre me ha gustado buscar la comunicación,


primero conversar, si no llegas a una conversación, entonces ya tendrías que
actuar. Yo creo que debe ser así, yo creo que el nexo debe ser la autoridad. De
reunirse con las empresas, y decir qué es lo que le molesta a la población, o qué
le molesta al sector pesquero de las empresas instaladas, este distrito, ¿no? Y qué
es lo que quisiera la población de todas, digamos a la empresa señalar qué es lo
que quiere que mejore, o qué es la queja de esa empresa. Entonces la empresa
también sabría cuál es la molesta de la población, entonces de repente actuaría
diferente de esa empresa, pero si no hay eso, de repente la empresa no lo sabe o
de repente lo sabe, entonces qué le queda a la población, como se ve que nadie le
escucha, nadie le hace caso, entonces actúa a través de los conflictos sociales”.
Interesante al disponer de un trabajo conjunto entre el Estado, sociedad civil
organizada y empresa privada, con canales de comunicación constantes, donde se
escuche problemáticas colectivas y se integre al sector privado para dar
soluciones.

Richard del Castillo (dirigente) vicepresidente del Frente de Defensar del Distrito
de Islay: “siempre he dicho que debe haber una oficina especialmente para la
atención del poblador donde le oriente, tratando de conversar con las gerencias, la
confianza de la autoridad del alcalde actual, conversar”. Disponer de un área que
se encargue de mapear las necesidades ciudadanas y demandas populares que
tiene la ciudadanía, para que desde las diferentes dependencias de la
municipalidad le puedan dar respuesta.

Keith (dirigenta): “la solución sería que la empresa pueda tener un acercamiento,
más sincero, porque como trabajadora también conozco algunos detalles de cómo
se ha estado trabajando, hay muchos procesos por mejorar. Por parte de la
empresa, cambiar las estrategias de acercamiento para con la población y que
también la población pueda trabajar en la predisposición para aprovechar de la
manera más abierta y no dejarse llevar por pensamiento cerrados, las autoridades
tendrían que tener un perfil y un filtro para que nos den más seguridad a la
población para que puedan elegir mejor a un candidato”. Se necesita mejores
canales de acercamiento con la población, no con intereses subalternos detrás de
una municipalidad y una empresa, para lo cual se necesita trabajar con estrategias
que se adapten al territorio.

D) Propuestas de Especialistas.

Son personas que han ocupado cargos públicos y privados gestionando,


previniendo y participando en procesos de negociación en diferentes conflictos
sociales. Por lo cual tienen un bagaje cultural y gubernamental necesario para
plantear reformas de fondo en como el Estado afronta la gestión de los conflictos
sociales.

Figura N°13: Nube de palabras de especialistas de los gobiernos locales de la


Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.

Los especialistas lo integran relacionistas comunitarios de empresas de TISUR,


Southern Perú, también funcionarios y ex funcionarios de la Secretaría de Gestión
Social y Diálogo de la PCM, consultores de ONG y de gobiernos regionales del
sur del país. En el primer anillo podemos encontrar la palabra “conflictos” como
la predominante, durante las entrevistas con los especialistas se abordó los
resultados con los demás actores, con la intención de sacar interpretaciones en
conjunto sobre el papel que deben jugar las municipalidades en los conflictos,
donde se llegó a la conclusión de que los actores vinculantes a la población y
quienes tengan un mapeo profundo sobre sus intereses, demandas populares y
necesidades ciudadanas deberían estar en la gestión y prevención de los conflictos,
por eso no hay una relación lineal con el gobierno local u otra institución, sino lo
importante es el conflicto que se desarrolla y merma la gobernabilidad.
En el segundo anillo, podemos encontrar “municipalidades”, “social”, “la región”,
“gestión” y la “política”. En las experiencias que nos comentan si hay un vacío en
el papel que cumplen los gobiernos locales en los conflictos sociales, muchas
veces es llenado por alcaldes y funcionarios locales que actúan por energía propia
ante circunstancias de conflictividad, pero es intermitentemente y obedece a la
voluntad política. Estos conflictos sociales ya han tenido un nivel de escalamiento
que el gobierno regional participa en el diálogo, y con o sin razón ya son espacios
políticos donde lo técnico es subsidiario, y bajo ese terreno se llevan los
compromisos, en la mayoría de casos son letra muerta, pero que sirvieron para
poder apagar el incendio de los conflictos sociales cuando instrumentalizan la
violencia.

En un tercer anillo encontramos “sociedad civil”, “Tía María”, “confianza”,


“autoridades”, “provincia” y “gobierno”. Todos los especialistas sin excepción
han estado vinculados al conflicto socioambiental de Tía María, interna,
externamente o colateralmente siendo aparte, hay un hito marcado de la
conflictividad en la Provincia de Islay que se cree que nace con el proyecto minero
de la empresa Southern, donde mencionan los especialistas que el proceso de
organización y movilización venia antes del 2007, que estalló el conflicto, pero
con las condicionantes de confianza en sus organizaciones sociales, y la
representación de sus autoridades en el conflicto tuvo otra configuración desde
ese año.

Primero, apareciendo actos de corrupción en los dirigentes con el “millón de


lentejas” que le dieron a Pepe Julio Gutiérrez. Segundo, el quiebre de las
autoridades locales al obligarles a tomar posición, ya sea por comunicación del
gobierno central, como también de las organizaciones de base en el territorio. Y,
por último, se utilizó como simbolismo el eslogan “Agro si, Mina no” para los
conflictos sociales que sucedían a menor escala con las municipalidades y
actividades industriales que tenían una relación con las organizaciones sociales.
Hasta se pudo constatar que ese simbolismo migra a los conflictos sociales en la
ciudad de Arequipa y a la ciudad de Majes por el proyecto minero Zafranal.

A continuación, se dará a conocer las propuestas de los especialistas para poder


gestionar mejor la conflictividad en la Provincia de Islay:
José Reategui (especialista): “hemos comenzado a discutir hace casi diez años,
una política nacional para prevenir y gestionar los conflictos sociales, son 10 años
varios que estamos en este asunto estamos tratando de darle al país una política y
hasta ahora no lo hemos podido, básicamente por la crisis política, recientemente
hemos comenzando nuevamente con esta tarea. Va a tener 4 instrumentos. Un
primer instrumento, es la ley que obligue a todos a alinearse con todos, va hacer
la ley del sistema nacional de prevención y gestión de conflictos sociales, para que
todos estén obligados, alcalde y gobernadores, prefectos, ministros, todos nos
alineamos. Segundo, vamos a tener un plan nacional para prevenir, porque cuando
se previene se sabe lo que hay que hacer para que las cosas no sucedan, esa es la
prevención, sirve para anticiparse a conflictos que se van a dar, que están
caminando. Tercero, vamos a unificar nuestro sistema de información pública,
porque en el gobierno cada uno tiene información dispersa, son islas de
información, como la PCM, ministerios, prefectura, gobiernos regionales. Cuarto,
tener un fondo de inversiones para atender la demanda a través de inversión
pública”. El trabajo de investigación incorpora a la política nacional sobre los
conflictos sociales a los gobiernos locales, se está generando evidencia que se
tiene que conectar con los gobiernos locales para tener una distribución de
competencias en los diferentes niveles de gobierno.

Ángel María (especialista): “comenzaría por las estrategias, hay que partir de la
premisa de que el diálogo es un medio y un fin, no solamente es un medio, porque
esto es para la prevención del conflicto y para la canalización de demandas, y
sobre ese principio no está construido el Estado peruano. Estado peruano desde la
municipalidad hasta el ministerio está preocupado en la ejecución de recursos y
que lamentablemente esta acarreado muchos actos de corrupción, entonces cuando
uno entiende que el diálogo es un medio y un fin”. El diálogo como alternativa y
proceso de prevención de los conflictos sociales en el territorio donde esté
presente el Estado.

Edwin Guzmán (consultor): “la alternativa está en como recuperamos la


institucionalidad, eso es para mí el tema a tratar, ósea que las instituciones
cumplan su rol, mira, si el Estado velara por el cumplimiento de las normas,
implementara los instrumentos todo ello, avanzaría la confianza en el estado”. El
cumplimiento de las normas no da institucionalidad, se debería comenzar por ello,
pero hay que considerar que los tomadores de decisión también modifican y
generan nuevas reglas de juego, entonces la construcción de la norma tiene que
salir de consensos colectivos, que obedezcan a problemáticas claras.

Gustavo Ruiz: “en mi experiencia de esta experiencia no hay un manejo


preventivo adecuado para tratar las situaciones de conflictividad social. No existe,
no hay. Yo siempre uso este ejemplo, el Estado frente a la conflictividad social,
en vez de ser el cuerpo general de bomberos que va a atender el incendio o el
momento catastrófico, debería ser defensa civil, debería prever, anticiparse. Si tú
revisas los reportes que hablan prevención, simplemente no es prevención, es el
rebote de noticias, la puesta en pantalla de una nota, de una movilización, pero no
hay ejercicios de prospección, no hay este ejercicio de escenarios. Por qué No hay
habilidades, no hay capacidades”. Comenzar a establecer funciones
institucionales preventivas en el Estado peruano, debe comenzar desde las
municipalidades, porque desde la PCM y los ministerios no se puede cumplir esa
función por nuestra geografía, culturas diversas y actividades productivas diversas
en el territorio.

Jorge Talavera (especialista): “las oficinas de conflicto, tiene que haber estrategias
que fomenten la vigilancia ciudadana, el control, equilibrio, los contrapesos
ayudan mucho en la sociedad, efectivamente en los gobiernos locales, porque lo
que se percibe en gobiernos locales es que lo alcaldes son una especie de
dictadorcillos, señores feudales que no están dispuestos a generar espacios para
aquellos que quieren hacer control político, pero eso es lo que hay que promover”.
Los contrapesos políticos son necesarios en el territorio, porque la fiscalización
ciudadana revitaliza los procesos de participación, aún mas fuertes si desde la
misma municipalidad, a través de una dependencia puede ayudar a mejorar la
articulación.

Julio Failoc (especialista): “en el proyecto educativo regional se garantiza el 30%


de contenidos curriculares, la cual se podría proponer la construcción de
ciudadanía desde el colegio renovando los liderazgos de la clase dirigencial en el
territorio. Se debe de entender un poco que la minería va más allá de Southern
Perú, que hay empresas que tienen un manejo diferente de cómo abordar las
relaciones con las comunidades en su desarrollo, conversando y dialogando siendo
un paso importante”. Se debe salir de la caja, citando que toda actividad privada
es perniciosa para la población, se debe tener verdaderas reglas de juego que se
respeten y lleguen a acuerdos con la población.

Wilmer Aranzamendi (especialista) adjunto de la Defensoría del Pueblo en


Arequipa: “en primer lugar, capacitación a las autoridades de la importancia del
manejo adecuado de los conflictos. Para que en determinadas instancias sean
solucionados. Las autoridades no valoran y no le dan la importancia debida al
tratamiento de los problemas y esperan que reviente, que estalle para
solucionarlos. Por lo que, en primer lugar, entonces, la capacitación a las
autoridades. De igual manera, la capacitación de la problemática y la importancia
de solucionar los problemas y la conflictividad social a través del diálogo en las
organizaciones sociales”. Considerar que las estrategias e instrumentos para
gestionar los conflictos sociales no se aprenden en el trabajo administrativo sino
se tiene que recibir capacitaciones para ser practicados en nuestras relaciones
interpersonales. “En segundo lugar, capacitación a los dirigentes y organizaciones
sociales sobre estos temas de resolución de conflictos sociales a través del diálogo
y otros mecanismos. De la búsqueda del consenso, en fin. En tercer lugar, creo
que es importante la prevención. La prevención se hace en el día a día. Esto pasa
porque las autoridades locales y regionales comprendan que deben tener las
antenas abiertas para ubicar los espacios de posible conflictividad social”. Desde
la propia Defensoría del Pueblo se plantea un buen sistema de información de los
hechos de violencia registrados, mejorando su procesamiento si se toma desde la
prevención.

Ranulfo Jara (especialista) ex jefe de la oficina de diálogo y gobernabilidad del


Gobierno Regional de Arequipa: “la mejor forma de resolver los conflictos, es que
la autoridad tiene que acercarse y trabajar con su pueblo, porque si no es así estas
demás, tienes que escucharlos, porque el pueblo te elige para ello, para que los
representes y los escuches sus inquietudes y necesidades, de acuerdo a ello tu
resuelves. El diálogo es la única herramienta que tenemos para podernos acercar,
escuchar y resolver”. Se pide un líder político en los espacios públicos
representando al Estado en sus diferentes niveles que logre escuchar y resolver las
demandas populares de la población.

E) Propuestas de funcionarios-políticos.
Son aquellas personas que han ocupado cargos de representación popular elegidos
por elecciones generales, ocupando el papel de alcaldes, regidores y funcionarios
que han intercalado también en su rol político. Su visión es relevante para la
investigación porque están llamados a representar a la ciudadanía en los conflictos
que se presentan en la Provincia de Islay.

Figura N°14: Nube de las 50 palabras más reiterativas de funcionarios-políticos


de los gobiernos locales de la Provincia de Islay, 2023.

Fuente: Elaboración propia.

Los funcionarios-políticos son los alcaldes en funciones, ex alcaldes, regidores y


ex regidores de los gobiernos locales de la Provincia de Islay. En el primer anillo
de las 50 palabras encontramos “municipalidades”, “conflicto” y el “alcalde”. Se
refuerza la proposición de que las municipalidades gestionen, previenen y hasta
podrían transformar los conflictos sociales que están presentes en su distrito, para
lo cual el rol del alcalde es vital para el proceso antes, durante y después de los
conflictos, porque la representación de un distrito es su municipalidad como
agente articulador público entre las instituciones que hay en la jurisdicción, para
lo cual el actor más importante y convocante es el alcalde. Es por eso que mucho
depende de la voluntad política.

En un segundo anillo, se encuentran palabras como “población”, “provincia”,


“trabajo”, “Islay” y “distrito”. Los alcaldes y regidores consideran que la
población busca trabajo en los gobiernos locales, reforzando la idea de los
funcionarios. La diferencia es que ponen el rol de la Provincia de Islay, cuando
muchos entrevistados son de distritos, entonces la variable política
necesariamente la asocian con la coordinación y articulación de niveles
subnacionales para poder tratar temas de sus propias localidades.

En el tercer anillo, encontramos “autoridades”, “problema”, “empresa”, “gestión”,


“política” y la “región”. Se entiende que, para poder resolver los problemas, que
acuden a la municipalidad y al alcalde, se tiene que coordinar con las diferentes
autoridades públicas y de ser necesario que provengan de la empresa privada,
como, por ejemplo, TISUR está muy vinculada a los procesos de organización,
gestión y seguimiento de los diferentes espacios de concertación que convocan los
gobiernos locales, aún más en el Distrito de Islay, al ser su área de influencia
directa. En esta coordinación encuentran respaldo en un tejido institucional
impreso en el territorio, para lo cual se entiende que esa articulación es política, y
en ese campo se manejan los intereses, claro que en menor medida ya se tiene una
vinculación más cercana con el Gobierno Regional de Arequipa, sobre todo por
proyectos que escapan a sus presupuestos municipales.

A continuación, se mostrará las entrevistas de los funcionarios-políticos, donde


proponen alternativas para mejorar la gestión de la conflictividad:

Ana María (funcionaria-política) es regidora de la Municipalidad Distrital de


Islay: “considero que se debe, empresa, alcalde o directivo, saber escuchar y
ponerse en los zapatos de la otra persona, ser más empático con las personas que
vienen a buscarnos cuando tengan algún problema, mientras nos pongamos en esa
situación del zapato del que viene, vamos a poder conversar y entender mucho
mejor, la comunicación va hacer más clara y transparente”. Antes de comenzar
con la comunicación, tiene que haber un proceso de introspección de cada actor al
momento de empezar un diálogo, y es el ser empáticos.

Raúl Rodríguez (funcionario-político) ex alcalde de la Municipalidad Distrital de


Punta de Bombón: “todos quieren ser la autoridad, y el ser autoridad no es un tema
sencillo, hay que tener cierto nivel de preparación, yo creo que debería haber una
escuela, tiene que haber un proceso, tú no puedes ser mañana alcalde y pasado
consejero, por lo menos tiene que haber principios y tiene que primar el interés
colectivo del personal, y lamentablemente la gente elige terriblemente, y
lamentablemente uno se enamora del poder”. Las estrategias para mejorar la
gestión de los conflictos sociales debe de conocer el poder que manejan las
alcaldías, para encontrar contrapesos de que las autoridades encuentren fortaleza
política en incorporar esas habilidades, como por ejemplo, prevenir los conflictos
sociales a través de la comunicación y diálogo abierto garantizaría una
gobernabilidad en el territorio del distrito, evitando los procesos de revocatoria y
vacancia que han aumentado por la oposición que perdió las elecciones
municipales.

Fernando Zúñiga (funcionario-político) ex alcalde de la Municipalidad Distrital


de Islay: “pienso que esta oficina de solución de conflictos sociales le daría
gobernabilidad a la Provincia de Islay si es necesario, pero tienen que ser personas
sensibles, con mucho criterio, saber cuándo y dónde, porque también acá no se
trata de ser carne de cañón, se trata de ser sensato, se trata de ser convergente con
las diferentes posiciones y tratar de poder tener un dialogo, la gente es muy
renuente al tema del desarrollo, no sé, hay gente que quiere seguir viviendo las
mismas circunstancias y es más se ofende si les dices que son pobres, se ofenden,
pero la realidad es otra realidad, como se vive en la provincia de Islay, el distrito
de Islay Matarani es el distrito de mayor crecimiento poblacional, económico”. Se
está a favor de una unidad dentro de la municipalidad que genere diálogo
permanente con la población, pero con características funcionales y coherentes a
las actividades que va a realizar.

Gerald Palomino (funcionario-político) ex regidor de la Municipalidad Distrital


de Islay: “todas las municipalidades ya tienen representatividad y legitimidad,
porque a través de un proceso electoral eligen al alcalde y a los regidores, sucede
en el territorio de Islay que eso no se transporta a las organizaciones sociales,
donde muchas asociaciones de vivienda y OSPAS sus directivas están
desactualizadas y tienen muchos años los dirigentes, no te ayuda a tener
representatividad y legitimidad de tu propia organización civil, la municipalidad
debe a través de la gerencia de desarrollo humano y social en la oficina de
participación social debe actualizar el patrón de las organizaciones sociales y
hacer un programa de formalización. Si tienes organizada a tu población,
ayudándole a registrarse en registros públicos y en sus procesos de elecciones
internas, vas a poder fortificar no solamente a ellos sino a tu propia gestión del
territorio, mi recomendación puntual”. El gobierno local debe colaborar en la
articulación de las organizaciones de la sociedad civil en sus procesos de
participación y registros, para lo cual se necesita hacerlo en los primeros meses de
gestión para que no se considere como un cálculo político.

Julio Diaz (funcionario-político) ex alcalde de la Provincia de Ilo, ex diputado y


congresista de la república: “se puede proponer varias cosas en primer lugar
fomentar que los planes de gobiernos de los candidatos de los Gobiernos
regionales y gobiernos locales que pongan temas relacionados incorporen a los
conflictos sociales en temas de prevención y gestión, porque hay que evitar que
los conflictos están en la cara. Dos, transparentar enfoques claros porque los
conflictos son una oportunidad para el desarrollo, pero con objetivos a alcanzar
no solamente en el corto plazo, que es la tendencia, sino a mediano y largo plazo
que es como se construyen estos procesos de cambio porque las bases estructurales
no se resuelven de un día para el otro, porque las estrategias y la clara designación
de roles y responsabilidades en los funcionarios públicos”. Muy claro, no se debe
pensar en resolver el conflicto, se debe buscar oportunidades de desarrollo
alternativos a los hechos que suscitan los enfrentamientos.
Conclusiones.

1. Se encuentra una vinculación directa entre los conflictos sociales que suceden
en la Provincia de Islay con las municipalidades, estableciendo una línea histórica
de conflictividad ligada a la instalación de actividades productivas-empresariales
de capital privado como es la industria, producción agropecuaria, minería y
demanda laboral de servicios desde la incorporación del Puerto Santa Rosa en
1862 y la construcción del ferrocarril en 1860 como hitos históricos. Aclarando
que los conflictos más recientes a los gobiernos locales no necesariamente son
socioambientales, ni por industrias extractivas y/o recursos naturales, sino pasa
por temas gremiales, sindicales, terrenos como los Vargas Velón en el Distrito de
Islay y los Toalino en el Distrito de Mollendo, la agricultura, la pesca, temas
laborales, obras públicas, saneamiento físico-legal y coyunturas de proyectos
mineros.

2. Las necesidades ciudadanas y demandas populares en la Provincia de Islay,


donde las evidencias mantienen una tendencia que al combinar ambos factores en
una línea de insatisfacción hacia la población crean entornos de conflictividad
permanente en el territorio, utilizando como agravantes a los actores no
representativos ni intermediarios para el diálogo en el tiempo y en la jurisdicción.
Donde se tipifican nueve necesidades ciudadanas (derecho a una vivienda,
disponibilidad y calidad del agua, acceso y calidad en el servicio de salud,
condiciones económicas para la productividad en la pesca y agricultura, empleo e
ingresos en la localidad, pobreza periférica en los asentamientos humanos,
ejecución del presupuesto y capacidad de gasto, fomentar el turismo, y acceso y
calidad del servicio educativo) que son las más recurrentes y ocho demandas
populares (disponibilidad y calidad de agua, ejecución de obras públicas,
problemas de contaminación, actos de corrupción, infraestructura en servicios
básicos, mejor atención en el servicio de salud, entre otros).

3. La cultura de datos estadísticos en los gobiernos locales bajo una narrativa de


entender los hechos en el tiempo transcurrido es incipiente aún, siendo superficial
a la hora de diagnosticar las necesidades ciudadanas que tiene la población en sus
propios territorios. Donde el procesamiento de la información, la recolección, la
comunicación de los datos, la sistematización e interpretación de resultados
estadísticos aún no se potencializan como un recurso fundamental para reducir
brechas por parte de las municipalidades de la Provincia de Islay, estableciendo
que se puede medir la pobreza y la discriminación, siendo factores condicionantes
a cualquier conflicto social en la jurisdicción provincial.

4. La respuesta de los gobiernos locales en la Provincia de Islay frente a las


demandas populares tienden a ser inmediatas y no obedecen a un mecanismo
lineal y protocolar de evolución de los conflictos sociales en un territorio, siendo
soterradas y poco perceptibles para las unidades estatales del gobierno central,
representados en la PCM y ministerios, que no identifican muy bien la cultura de
la zona, la geografía y las lógicas de poder en los actores. Donde las
municipalidades tienen ventaja de saber lo que pide la población conectando con
sus intereses, porque los funcionarios de planta viven en el distrito y comunican
la información a diferentes gerencias y alcaldía dentro del gobierno local, pero
como se constata en la investigación, a medida que pasan los años del periodo del
alcalde cada vez sale menos a verificar las demandas populares de la población,
aumentando las motivaciones para la revocatoria, por eso el desempeño municipal
no articula con la sociedad civil organizada para resolver problemáticas
tangenciales, que generar confianza en momentos cuando surge algún conflicto.

5. Las limitaciones que tiene el Estado en los conflictos sociales van referidas que
los interlocutores están devaluados a nivel de ministerios, teniendo un mayor
respaldo a medida que se tiene a funcionarios que trabajan conjuntamente con la
población, siendo funcionarios de gobiernos locales, no necesariamente confían
unos en otros, pero se logran acciones y compromisos en el tiempo. Se tiene
también la centralización de las competencias en mediación de conflictos sociales,
que actúa a razón de apagar los incendios de conflictividad, pero sin mantener
agendas públicas de porque suceden los hechos y cuál es el entendimiento detrás
de cada manifestación en el conflicto, sin gestionar el proceso ni mucho menos
buscar la transformación de las relaciones en el territorio. Un claro indicador de
ello son los reportes de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, donde
registra hechos ya consumados y en la mayoría son relacionados a la actividad
extractivista de recursos naturales, habiendo un interés nacional en atender los
conflictos, pero no la gobernabilidad territorial de las jurisdicciones como la
Provincia de Islay.
6. La conflictividad de la Provincia de Islay se trastoca por el proyecto minero Tía
María agravando las relaciones interpersonales desde el 2007 en adelante, donde
empiezan las olas de violencia cada vez que cada gobierno nacional quería
imponer el proyecto. Comenzando siempre las movilizaciones en el Valle de
Tambo y propagándose en todos los distritos de punta a punta, utilizando el nivel
de escalamiento y el estado de crisis para trasladarse a nivel regional y de la macro
sur, donde por parte de la PCM y ministerios no se considera en las acciones de
mediación y gestión de los conflictos a las municipalidades de la Provincia de
Islay. Deteriorando la institucionalidad local y ofreciendo canales de escalamiento
a cualquier conflicto social que tenga una lógica de problemática local no
atendida, entendiendo que la Provincia de Islay no debe asociarse al conflicto
socioambiental extractivista de Tía María, porque hay una tipología de once
temáticas distintas mapeadas en la jurisdicción provincial que se convierten en
conflictos sociales diferenciándose entre urbano y rural.

7. En relación a las respuestas aplicadas para los conflictos sociales en la Provincia


de Islay se tiene poca claridad en las competencias por nivel de gobierno, en
particular en las municipalidades, como también la débil articulación en los
diferentes niveles del Estado, la devaluación de mecanismos y prácticas de
participación y comunicación ciudadana, que se nutre de los bajos niveles de
confianza en los actores públicos, privados y gremiales de la sociedad civil
organizada. Concluyendo que hay desafíos en el desarrollo de capacidades para la
prevención, gestión y transformación de conflictos sociales en el territorio desde
las municipalidades hasta los niveles ministeriales.

8. Las municipalidades cumplen competencias en la prevención, gestión y


transformación de los conflictos sociales de manera no institucionalizada en los
procesos administrativos, ni con visibilidad de otros niveles de gobierno y con
canales de articulación no vinculantes, sobre todo porque obedece a destrezas
particulares de funcionarios y autoridades políticas que aprenden en el territorio
por el mismo contexto de conflictos sociales que se han agravado. Las
competencias unitarias de cada funcionario y político resuelven demandas
populares inmediatas, conocen a los dirigentes de la sociedad civil organizada,
saben las practicas cotidianas por áreas geográficas de urbano-rural, teniendo
serios problemas para comunicar es cierto, pero mantienen una relativa
gobernabilidad.

Recomendaciones.

1. Reconocer por toda la infraestructura del Estado a nivel nacional, abonando a


la institucionalidad y regulando los hechos en normas claras, precisas y
vinculantes la prevención, gestión y transformación de conflictos sociales es un
asunto de los tres niveles de gobierno. Conformando un sistema funcional
nacional, en cuyo marco se piensen, se concerté y se fijen roles que le pueden
corresponder a cada nivel de gobierno en recoger información sobre necesidades
ciudadanas, demandas populares y establecer mecanismos iniciales de diálogo e
intercambio de información con dirigentes y bases, establecimiento de espacios
de diálogo y concertación para los temas más difíciles (proyecto minero Tía
María), canalización y respuesta efectiva a prioridades ciudadanas.

2. Disponer de una matriz de variables e indicadores de plataformas estadísticas


que proporciona el Gobierno Regional de Arequipa y el Gobierno Nacional a
través de sus diferentes ministerios, considerando además los reportes de
conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo y las encuestas descentralizadas
del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Todo incorporado
transversalmente a las gerencias de la Municipalidad Provincial de Islay para su
proceso de institucionalización, capacitación a funcionarios y utilización para los
procesos de diálogo y consenso con las organizaciones sociales.

3. Fortalecimiento de los órganos de participación ciudadana de las


municipalidades, como canales de relacionamiento con la ciudadanía y sus
organizaciones, de comunicación gubernamental efectiva hacia/desde la
población y de información, como mecanismo de alerta temprana de potenciales
situaciones de conflicto social en la provincia de Islay. Donde el alcalde tiene que
ser el gestor y el articulador, plantear espacios a las organizaciones de la sociedad
civil, para renovar liderazgos, mejorar los canales de comunicación y con eso las
estrategias de cohesión gremial

4. El alcalde con sus funcionarios debe establecer acciones planificadas para poder
visitar constantemente a la población con el interés de escuchar, sentir la
percepción de los diferentes servicios que ofrece la municipalidad, y dirigirse a la
población en sus propios espacios de participación para poder tener una mejor
vinculación al sentir de las demandas populares de las organizaciones sociales,
esta propuesta sale directamente de los funcionarios.

5. Persistir en el desafío del desarrollo de capacidades en todos los actores


(funcionarios, políticos, autoridades civiles, dirigentes y comunicadores) para que
cada uno juegue mejor su rol respecto a responder a las demandas ciudadanas y
canalizar los conflictos sociales.

6. Utilización de las oficinas de participación ciudadana de los distritos como


mecanismo de información estadística y cualitativa de alerta temprana de
conflictos en el territorio de la Provincia de Islay. Donde la Municipalidad
Provincial de Islay debería crear una unidad u oficina de diálogo y gobernabilidad,
aprobada la creación de la unidad no estructurada por Concejo Municipal
Provincial de Islay. Encargada de diagnosticar las necesidades ciudadanas y
demandas populares en el territorio, no con la competencia de solucionar futuros
conflictos sociales, sino de gestionar su transformación y prevenir el estado de
crisis bajo una mirada municipal, previo reconocimiento de las funciones a nivel
nacional por el Estado peruano. Donde los recursos humanos girarán en torno a
un profesional de ciencias sociales, si se quiere de la especialidad de sociología,
con capacitaciones en conciliación, manejo de información cuantitativa y
cualitativa, y manejo político en las organizaciones sociales.

7. Trabajar con la UGEL y los gobiernos locales para la formación de nuevos


liderazgos desde la educación ciudadana y puesta en valor de la ética y la moral
para poder retomar la construcción de canales que fomenten confianza en las
organizaciones sociales y la población en general.
Bibliografía.

Mc Cawley, D., & Bucarey Ilabaca, N. (2021). Derecho urbanístico y exclusión social. Revista Chilena de
Derecho, 107-131.

Alarcón, N. (2020). Conflictividad social y servicios públicos: El caso de la huelga de 1928 de los obreros de
la Compañía General de Tranvías Eléctricos de Rosario (Argentina). Modalidad de publicación
continua, 1352-1376.

Aliste, E., & Musset, A. (2014). Pensar los territorios del desarrollo: sustentabilidad y acción pública en
nombre de una ciudad imaginaria. Concepción (Chile), 1950-2010. EURE, 91-110.

Antón Chávez, A. D. (2017). Influencia de la noticia en la imagen corporativa de una municipalidad desde
la percepción del ciudadano. Revista de antropología, ciencias de la comunicación y de la
información, filosofía, lingüística y semiótica, problemas del desarrollo, la ciencia y la tecnología. ,
30-119.

Arizaga, X. (2019). Propuesta de caracterización de la renovación urbana en Chile. El caso de la comuna de


Santiago Centro. EURE, 169-191.

BBC. (13 de 03 de 2023). ¿Qué es el polémico Proyecto Willow? BBC NEW MUNDO, págs. 1-3.

Benavides Rosero, B., & Mejía Franco, N. (2022). Factores que obstaculizan la gestión urbana sostenible:
estudio de un municipio en Colombia. Estudios Demográficos y Urbanos, 157-199.

Burton, J. (1995). La resolución de conflictos como sistema político. Mexíco.

Caballero Martín, V. (2012). Conflictividad social y gobernabilidad en el Perú. PNUD-PAPEP-IDEA


Internacional, 1-34.

Cabeza-Morales, I. (2014). Cohesión territorial. Organización para reducir los desequilibrios territoriales.
Bitácora 25, 51-56.

Candón-Mena, J. (2020). La Autoconstrucción De Viviendas En Marinaleda Desde La Perspectiva Del


Gobierno De Los Bienes Comunes De Ostrom. ACME: An International Journal for Critical
Geographies, 684-706.

Carrasco Henríquez , N., & Aliste Almuna, E. (2017). Ciudad y desarrollo: imaginario empresarial y forestal
en Concepción, Chile. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 10 (20), 6-19, 6-19.

Carrillo, P. (2016). Gestion del Conocimiento y Tecnologia en la Investigacion-Docencia Interdiciplinaria el


Estudio de Organizaciones Civiles no Lucrativas en Latinoamerica. Mexico: UNAM.

Carrillo, P. (2016). Gestión del Conocimiento y Tecnología en la Investigación-Docencia Interdisciplinaria en


el Estudio de Organizaciones Civiles no Lucrativas en Latínoamerica. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.

Castillo Ramírez, G. (2021). Bernardo Mançano Fernandes y el territorio como proceso espacial de
construcción política. las propuestas sobre el poder, la escala y la multiterritorialidad. Centro de
Estudios Geográficos (CEG), 287-303.

Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD). (2014). Institucionalidad para el Diálogo y la Prevención de Conflictos: el caso peruano.
Perú: Área de Gobernabilidad y Consolidación de la Paz-Centro Regional para América Latina y El
Caribe del PNUD.

Chuquín, R. (13 de Febrero de 2022). Convoca.pe. Obtenido de Convoca.pe: https://convoca.pe/agenda-


propia/conflictos-sociales-el-pasivo-que-el-estado-no-logra-remediar

Colmenares, N., & Thayer, L. E. (2022). Análisis multinivel de los instrumentos y la coordinación
institucional que rigen la migración en Chile. Gestión y política pública, 95-121.

Congreso de la República del Perú. (2002). Ley de Bases de la Descentralización LEY Nº 27783. Lima:
Congreso de la República.

Congreso de la República del Perú. (2002). Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV,
sobre Descentralización LEY Nº 27680. Lima: Congreso de la República.

Congreso de la República del Perú. (2002). Ley orgánica de gobiernos regionales – Ley N° 27867. Lima:
Congreso de la República.

Congreso de la República del Perú. (2003). Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°27972. Lima: Editora
Perú.

Córdova Chirinos, J., García Clavo, N., Puicón Llontop, V., & Merino Núñez, M. (2022). Gestión
administrativa durante la Covid-19 en los colaboradores de las municipalidades en Perú. Revista
de ciencias sociales, 294-305.

Cultura, M. d. (2013-2016). Lineamientos de Politica Cultural. Lima-Perú: Ministerio del Peru.

Cusihuamán Sisa, G. N., Challco Cutire, H., & Sucasara Escarcena, L. Y. (2021). Estrategias de comunicación
rural en la pandemia covid-19 en la Municipalidad de Langui, Cusco-Perú. Revista de Ciencias
Sociales (RCS), 100-110.

Dargent Bocanegra, E., & Rousseau, S. (2022). Choque de poderes y degradación institucional Cambio de
sistema sin cambio de reglas en el Perú (2016-2022). Revista Política y Gobierno, 1-28.

Defensoría del Pueblo . (2021). Conflictos sociales y cumplimiento de acuerdos. Lima: Defensoría del
Pueblo.

Defensoría del Pueblo. (Abril del 2007). Los conflictos socioambientales por actividades extractivas en el
Perú. Lima: Defensoría del Pueblo.

Defensoría del Pueblo. (Agosto del 2022). Reporte de conflictos sociales N°222. Lima: Defensoría del
Pueblo.

Delamaza Escobar, G., Arriagada , E., & Cortez, M. (2021). Marea y movimientos: cuando la acumulación
de conflictos territoriales alcanza resultados políticos limitados. El caso de Chiloé, Chile. Creative
Commons Attribution 3.0, 181-211.

Diez, A. R. (2014). Sepia XV: PerÚ: El Problema Agrario en Debate . Lima: Instituto Estudios Peruanos.

Durand, F. U. (2016). Perú: el Problema Agrario en Debate SEPIA XVI. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Embajada de España en República Dominicana. (2012). Guía sobre la Participación Ciudadana en la


Gestión Municipal. Madrid: Gente.

Fernández Droguett, F. (2016). Indianización y municipalización de lo aymara en Bolivia: el caso de Jesús


de Machaca. Revista de Antropología Chilena, 453-463.
Fernández Tabales, A., Pedregal Mateos, B., Rodríguez Mateos, J., Pita Lopez, F., & Zoido Naranjo, F.
(2009). El concepto de cohesión territorial. escalas de aplicación, sistemas de medición y po líticas
derivadas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º 50, 157-172.

Fukuda Hayakawa, I. (2010). Planeación urbana en Curitiba. Quivera, 51-69.

Galfioni, M., María de los Angeles, A., Maldonado, G., & Campanella, O. (2013). Conflictos
socioambientales: identificación y representación espacial. Estudio de caso en la ciudad de Río
Cuarto (Argentina). Estudios Geográficos, Vol. LXXIV, 469-493.

Ganter Solís, R., Vergara Andrades, C., & Fuica Rebolledo, I. (2017). Caleidoscópolis: signos de cambio en
los repertorios de protesta callejera en la ciudad de concepción - Chile. UNIVERSUM, 81-105.

Ganter, R., & Matus Madrid, C. (2020). Urbanismo neoliberal violencia sinérgica. Latin American
Perspectives, 1-34.

Gelacio Panesso, J., Martínez Hincapié, H., & Wolf Amaya, G. (2019). La ciudad como espacio urbano
neoliberal – planteamientos sobre la planificación del territorio en la ciudad de Medellín. EL
ÁGORA USB, 521-536.

Glave Remy, M., & Ballón Echegaray, E. (2021). Hacia una Nueva Narrativa Descentralista. Principales
cuellos de botella y propuestas para hacerles frente. Grupo Propuesta Ciudadana , 1-36.

Guevara, T., Marigo, P., & Cavanagh, E. (2021). Grandes proyectos urbanos y conflictos socioambientales
en San Carlos de Bariloche, Argentina. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA
URBANA, 503-518.

Hermida, M., Hermida, C., Cabrera, N., & Calle, C. (2014). La densidad urbana como variable de análisis de
la ciudad. El caso de Cuenca, Ecuador. EURE, 25-44.

Hinojosa Navarro, G. A. (2018). Un intento de ciberdemocracia en España: el portal participativo Decide


Madrid del Ayuntamiento de Madrid. Ediciones Complutense, 883-900.

Huamani Ober, G. (2015). Sobre las Herramientas para el Análisis de los Conflictos Sociales. En L. Puma, &
C. Bedoya, Transformación de Conflictos: Aportes al análisis y abordaje de conflictos para el
desarrollo sostenible (pág. 304). Lima: ProDiálogo.

Inostroza Ponce, X., & Hidalgo Lehuedé, J. (2021). Alcaldes y mayordomos: liderazgo indígena en el
contexto andino y colonial (Doctrina de Belén, 1782-1813). Revista de Antropología Chilena, 81-
101.

Instituto Nacional de Estadística e Informatica (INEI). (17 de Octubre de 2017). Censo nacional 2017: XII
población, VII vivienda y III comunidades campesinas. Obtenido de Censo nacional 2017: XII
población, VII vivienda y III comunidades campesinas: https://censos2017.inei.gob.pe/redatam/

Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral - IDEA Internacional. (2008). Estado: Funcionamiento,
Organización y Proceso de Construcción de Políticas Públicas . Lima: Asociación Civil
Transparencia.

Kozul, P. (2022). La municipalidad de Paraná: contexto, actores y aspectos económicos (1860-1862).


Secuencia, 1-37.

Leonardo, J. (4 de Abril de 2022). Convoca.pe. Obtenido de Convoca.pe: https://convoca.pe/agenda-


propia/conflicto-en-mina-cuajone-53-dias-de-dialogo-frustrado

Martínez Miguélez, M. (2006). Validez y confiabilidad en la metodología cualitativa. Paradigma, 0-20.


Mella Polanco, M., & Berrios Silva, C. (2013). Gobernabilidad, democratización y conflictividad social en
Chile: escenarios posibles para un nuevo equilibrio. Polis Revista Latinoamericana, 1-27.

Ministerio del Ambiente. (2014). La Gestión Descentralizada de los Conflictos Socioambientales. Diálogo,
6.

Municipalidad Provincial de Islay. (01 de Septiembre de 2023). Municipalidad Provincial de Islay. Obtenido
de Municipalidad Provincial de Islay: https://munimollendo.gob.pe/ciudad/historia/

Napadensky Pastene, A., Villouta Gutiérrez, D., & Farías Olavarria, F. (2018). Ciudad para creativos: lo que
atrae y repele del gran concepción, chile. disonancias entre discursivas globales y locales. ACE,
239-268.

Napadensky, A., & Villouta, D. (2018). Plataformas tecnológicas colaborativas: Entre la ciudad imag inada
de la tradición y la reorganizada tras la innovación. Resvista AUS, 42-50.

Nuñez Coronel, D. (2018). Medellín, una ciudad transformada por su gestión. análisis de la gestión de su
centro histórico (1990-2015). Devenir – Universidad Nacional de Ingeniería, 69-86.

NUSO. (Marzo - Abril de 2020). Los chalecos amarillos y la representación política. Nueva sociedad, págs.
1-25.

Ostrom, E. (2009). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva.
México: Fondo de Cultura Económica.

Pajuejo Tevez, R. (2016). Rio Invisible. Ensayo sobre Politica, Conflictos, Memoria y Movilización Indigena
en el Perú y en los Andes. Lima: Rios Profundo Editores.

Parcerisa, L., & Villalobos, C. (2020). Movimientos sociales y resistencia al accountability en Chile:
estrategias discursivas, identidad y acciones de la campaña Alto al SIMCE. Revista Izquierdas,
2477-2455.

Pemán Gavín, I. (2006). Glosario sobre desarrollo territorial. conferencia europea de ministros
responsables en materia de ordenación territorial (CEMAT). Europa: UNIÓN EUROPEA.

Pérez Contreras, A. (2020). ¿Una democracia sin política? municipios, alcaldes y mediadores políticos
durante la transición (1992-2004). Revista Notas Históricas y Geográficas, 413-452.

Pinilla, D., Jiménez, J., & Montero, R. (2015). La descentralización fiscal en américa latina. Balance de un
proceso. Revista de Economía Institucional, 133-160.

Pino Andrade, M., Mauricio Andrés, A., Aguirre Déleg, J., & Salazar Vintimilla, A. (2019). Memoria social,
cultura política y derecho a la ciudad. un análisis en dos espacios públicos en cuenca, Ecuador.
REVISTA INVI, 53-75.

Porras-Sánchez, S., & Donati, F. (2021). Territorio, lugar e identidad en los barrios vulnerables. El
Barrionalismo como práctica política. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA
URBANA, 139-158.

Proyecto Diálogo Regional sobre Manejo Ambiental de Recursos Naturales en los Paises Andinos
(DIRMAPA). (2013). Diálogo e Interculturalidad: en contextos de conflicto vinculados a la gestión
de los recursos naturales . Lima: GIZ.

Proyecto Diálogo Regional sobre Manejo Ambiental de Recursos Naturales en los Países Andinos
(DIRMAPA). (2013). Diálogo e Interculturalidad: en contextos de conflictos vinculados a la gestión
de los recursos naturales. Lima: GIZ GmbH–Deutsche Gesellschaft für Internationale
Zusammenarbeit.

Puma, L., & Bedoya, C. (2015). Transformación de conflictos: Aportes al analisis y al abordaje de conflictos
para el desarrollo sostenible. Lima: Prodialogo.

Quijano, A. (1979). Problema Agrario y Movimientos Campesinos. Lima: Mosca Azul.

Quispe Mamani, E. (2021). Corrupción, conflictos y crisis de gobernabilidad democrática en Puno, Perú.
Trabajo y Sociedad, 419-437.

Remy, M. (2005). Los gobiernos locales en el Perú: entre el entusiasmo democrático y el deterioro de la
representación política. IEP, 111-136.

Renate, M. (1967). Sociologia de la Organización. Madrid: Alianza Universidad.

Rius, J., & Zamorano, M. (2013). ¿Es España un estado casi-federal en política cultural? articulación y
conflicto entre la política cultural del estado central y la del gobierno de Cataluña. Registro de
Economistas Asesores Fiscales, 274-209.

Rivero, O. d. (1998). El Mito del Desarrollo y la Crisis de la Civilizacion. Perú: Fondo de Cultura Económica .

Rodríguez Tastets, M., Wirsching Fuentes, C., & García Letelier, D. (2014). Elementos para una ciudad
segura: Área Metropolitana de Concepción (Chile) y el terremoto del 27 de febrero, 2010.
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo - Pontificia Universidad Javeriana Colombia, 125-145.

Rojas Gómez, M. (2011). La ciudad como agente moralizador: la policía y la ciudad de concepción (CHILE),
1850-1880. Historio N°44, 443-465.

Rojas Gómez, M., & León León, M. (2013). Control social y construcción de hegemonía en la ciudad de
Concepción (Chile), 1860-1900. Universidad del Bío-Bío - Universidad de Concepción, 641-671.

Romero, J. (2011). Construcción residencial y gobierno del territorio en España. De la burbuja especulativa
a la recesión. Causas y consecuencias. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local y
Departamento de Geograía-Universidad de Valencia, 19-48.

Salanova, S. (2021). ¡Abajo el Municipio! Dinámicas y lógicas de la cultura de protesta femenina en


Madrid a través del motín de verduleras de 1892. Arenal, 385-413.

Salas Carreño, G., & Diez Hurtado, A. (2017). Estado, concesiones mineras y comuneros. Los múltiples
conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario de Qoyllurit’i (Cusco, Perú).
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 65-91.

Secreataría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). (2016). Propuesta del
Plan Nacional de Descentralización y Regionalización (2012-2016). Lima: Estado Peruano.

Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros . (2016). Propuesta del Plan
Nacional de Descentralización y Regionalización (2012-2016). Lima: Estado Peruano.

Secretaría de Gestión Social y Diálogo. (2021). Reporte de la conflictividad social al 12 de octubre del 2021.
Lima: Presidencia del Consejo de MInistros.

Secretaria de Gestión Social y Diálogo. (2022). ABC de la Secretaria de Gestión Social y Diálogo. . Lima:
Presidencia del Concejo de Ministros.

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: Planeta.


Serrano, R. (2016). Aportaciones teóricas para la interpretación de los conflictos sociales históricos.
Revista de Historiografía 24, 273-289.

Silva e Sousa, F. (2011). Entre la aldea y los rascacielos: identidad, inmigración y territorialidad indígena
urbana en Curitiba, Brasil. Revista Española de Antropología Americana, 391-416.

Spalding, K. (2016). De Indio a Campesino. Cambios en la Estructura Social del Perú Colonial . Lima:
Instituto Estudios Peruanos.

SUDACA. (19 de Abril de 2023). América Latina y Europa ante el nuevo orden mundial . SUDACA, pág. 1.

Tapia Tapia, M., Muñoz Castro, P., & Trelles Vicuña, D. (2021). Sistematización de los elementos de
incidencia en la efectividad de la gestión pública municipal de la ciudad de Cuenca – Ecuador.
Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 104-117.

The Economist. (14 de Agosto de 2019). Las sociedades se estan desgarrando, pero se pueden unir. Futuro
Abierto, págs. 1-20.

Toboso, F. (2006). Descentralización política y resultados económicos. Un análisis institucional del caso
español. Revista Latinoamericana de Economía - : Problemas del Desarrollo, 124-145.

Toro Maureira, S., & Gozález-Ceballos, D. (2022). Actitudes políticas y solicitudes de ayuda directa a los
gobiernos locales en América Latina. Ediciones Universidad de Salamanca, 51-70.

Torres Castaños, E. (2015). El Estado y el Poder en Manuel Castells, 1983-2003: Weber, Foucault y los
Debates Contemporaneos. Acta Sociológica, 153-183.

Torres Castaños, E. (2015). El Estado y el Poder en Manuel Castells, 1983-2003: Weber, Foucault y los
Debates Contemporáneos. Acta Sociológica, 153-183.

Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). (2022). Proyecto Educativo Local de la Provincia de Islay 2022.
Mollendo: Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).

Valcuende del Río, J., & Vásquez Andrad, P. (2015). Orden corporal y representaciones raciales, de clase y
género en la ciudad de cuenca (Ecuador). Revista de Antropología Chilena, 307-317.

Valcuende del Río, J., Vásquez Andrade, P., & Hurtado Landy, F. (2016). Indígenas en contextos urbanos.
Cañaris, otavaleños y saraguros en la ciudad de Cuenca (Ecuador). Gazeta de Antropología, 1-20.

Valenzuela, E., Penaglia, F., & Basaure, L. (2016). Acciones colectivas territoriales en Chile, 2011-2013: de
lo ambiental-reivindicativo al autonomismo regionalista. EURE, 225-250.

Valenzuela, E., Pressacco, F., Cienfuegos, I., & Penaglia, F. (2014). Pilares necesarios para una
descentralización autónoma sin cooptación del poder central: reflexiones para el proceso
descentralizador chileno. Revista de Administración Pública – Río de Janeiro, 1083-1106.

Vega Aliste, A., Acuña Ancanao, A., Vivallos Espinoza , C., Bloomfield, F., & Hoyuela Faúndez, J. (2019). Los
nuevos conflictos socioterritoriales y el espacio geográfico en Chile. Tiempo y espacio, 79-85.

Yacamán-Ochoa, C., Sánchez-Moral, S., & De la Fuente, R. (2021). La innovación social como herramienta
para hacer frente a los retos urbanos: una aproximación al proyecto MARES-Alimentación
(Madrid). Documents d’Anàlisi Geogràfica, 365-387.
ANEXOS

Anexo 01:

Primer Instrumento de recolección de información a funcionarios y

autoridades

1. Guía de entrevista semi-estructurada a funcionarios y autoridades de la


Provincial de Islay, 2023.
La presente guía de entrevista semi-estructurada obedece a la tesis de maestría
“Incorporación de una oficina de conflictos sociales, para fortalecer la
institucionalidad gubernamental a través de la organización social y la
gobernabilidad territorial, en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de
Islay, Arequipa 2021” en la Universidad Nacional de San Agustín.
Teniendo el propósito de recoger información correspondiente de funcionarios y
autoridades de la Provincia de Islay, sobre la categoría de estudio, gobernabilidad
territorial, enfocada en la conflictividad social, institucionalidad y organización
social, acompañadas de subcategorías.
En este sentido, agradecemos la honestidad de sus respuestas, teniendo la
academia como el único objetivo de la investigación, se invoca a la seriedad
exigida. La información que brindará es completamente anónima.
I. Datos generales.
Nombre y apellido:
Edad: Sexo: M ( ) – F ( )
Cargos en la administración pública que ocupa (ocupo):
Lugar de nacimiento: Vive actualmente: Carga familiar:
Estado civil: Soltero ( ) Casado ( ) Divorciado ( ) Conviviente ( )
Grado de instrucción:
Ingreso mensual – Trabajo que se dedica:
II. Conflictividad social.
2.1. Situación de conflictividad
2.1.1. Conflictos sociales vigentes
- ¿Cuáles son los conflictos vigentes en la provincia de Islay?
- ¿Me podría decir las motivaciones de estos conflictos?
2.1.2. Conflictos sociales móviles
- ¿Cuándo comienzan los conflictos en la provincia?
- ¿Por qué permanecen en el tiempo estos conflictos?
2.2. Conflicto en relación a los compromisos de las autoridades a la ciudadanía
2.2.1. Necesidades ciudadanas prioritarias
- ¿Cuáles son las necesidades prioritarias atendidas desde la municipalidad?
- ¿Qué compromisos ha tenido el Estado en relación a los conflictos?
2.2.2. Demandas populares prioritarias (últimos años)
- ¿Cuáles son las demandas prioritarias que percibe de la población en la
provincia?
- ¿Cómo se prioriza las demandas populares a través de la municipalidad en
situación de conflicto?
2.3. Confianza ciudadana en acciones sociales de conflicto
2.3.1. Confianza en entidades públicas
- ¿En qué se basa la población para confiar en el Estado?
- ¿Cuál es el nivel confianza / desconfianza de la población hacia el Estado en
situación de conflicto? ¿Por qué?
- ¿Cuáles serían las instituciones públicas con mayor confianza / desconfianza?
¿Mencione algunas razones?
2.3.2. Confianza en organizaciones sociales
- ¿Cómo describe la confianza en las organizaciones sociales en situación de
conflicto?
- ¿Cuáles son las acciones de confianza/desconfianza en las organizaciones?
- ¿Cuáles son los logros que se consiguen después del conflicto?
2.3.3. Confianza en sector privado
- ¿Cómo describe la confianza en el sector privado en situación de conflicto?
- ¿Cuáles son las acciones de confianza / desconfianza del sector privado?
¿Algún suceso?
III. Institucionalidad.
3.1. Desempeño del sector público
3.1.1. Entidades públicas presentes en la provincia (nacional, regional y local)
- ¿Qué instituciones locales, regionales y nacionales tienen presencia en la
provincia? ¿Cuál es el rol que cumplen?
- ¿Cómo evalúa el trabajo de la municipalidad ante la población?
3.1.2. Percepción municipal
¿Siente que los procesos administrativos son eficientes al usuario o generan
problemas?
¿Cómo percibe la coordinación de los niveles de gobierno en la municipalidad?
¿Sirve para la cobertura de necesidades?
3.1.3. Cobertura de principales servicios públicos
¿Cuáles son los principales servicios públicos que cubre la municipalidad?
¿Qué servicio de calidad público genera mayor conflicto con la población?
3.1.4. Institucionalización del conflicto en el desempeño estatal
¿Siente que la violencia en los conflictos sucedidos en la provincia es recurrente
y se han institucionalizado?
¿Cómo percibe a los dirigentes para poder trabajar conjuntamente en resolver
problemas y/o conflictos en el territorio?
3.2. Participación y comunicación ciudadana con el sector público
3.2.1. Espacios de participación ciudadana activos
- ¿Qué espacios de participación conoce?
- ¿Considera de utilidad los espacios de participación ciudadana? ¿Por qué?
- ¿Cómo los acuerdos con la población se vinculan a obtener un presupuesto?
3.2.2. Comunicación local sobre la conflictividad
- ¿Cómo son las estrategias de comunicación ante un potencial conflicto?
¿Cuáles son cuando se está en conflicto?
- ¿Cuál es el papel de la municipalidad en relación a los conflictos?
- ¿Qué mecanismos se tiene para llegar a la gente?
3.2.3. Coordinación de autoridades municipales con representantes de la
ciudadanía
- ¿Siente que es necesario conversar con dirigentes para determinar la agenda
pública en el territorio?
- ¿Considera que el apoyo de representantes de la sociedad civil está ayudando a
la gestión? ¿Cómo?
IV. Organización social
4.1. Situación de organizaciones sociales
4.1.1. Principales organizaciones sociales activas: años de vigencia
- ¿Qué organizaciones sociales reconoce en el territorio?
- ¿Cuál es el papel que juegan?
- ¿Cuánto tiempo tienen de creación las organizaciones más conocidas en la
provincia?
4.1.2. Agenda prioritaria de principales organizaciones sociales
- ¿Cuál es la agenda prioritaria de las principales organizaciones sociales?
4.2. Desempeño de organizaciones sociales
4.2.1. Cumplimiento de compromisos de organizaciones sociales
- ¿Considera que los compromisos con los representantes se cumplen en el
tiempo? ¿Por qué?
- Puede contarnos una experiencia fructífera de compromiso con representantes
sociales.
4.2.2. Presencia de representantes en medios locales de comunicación
- ¿Siente que los medios de comunicación juegan un papel parcializado al
entrevistar a determinados dirigentes? ¿Por qué?

Anexo 02:
Segundo Instrumento de recolección de información a representantes de la

sociedad civil organizada.

2. Guía de entrevista semi-estructurada a representantes de la sociedad civil


organizada de la Provincial de Islay, 2023.
La presente guía de entrevista semi-estructurada obedece a la tesis de maestría
“Incorporación de una oficina de conflictos sociales, para fortalecer la
institucionalidad gubernamental a través de la organización social y la
gobernabilidad territorial, en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de
Islay, Arequipa 2021” en la Universidad Nacional de San Agustín.
Teniendo el propósito de recoger información correspondiente de representantes
de la sociedad civil organizada de la Provincia de Islay, sobre la categoría de
estudio, gobernabilidad territorial, enfocada en la conflictividad social,
institucionalidad y organización social, acompañadas de subcategorías.
En este sentido, agradecemos la honestidad de sus respuestas, teniendo la
academia como el único objetivo de la investigación, se invoca a la seriedad
exigida. La información que brindará es completamente anónima.
I. Datos generales.
Nombre y apellido:
Edad: Sexo: M ( ) – F ( )
Cargos en la administración pública que ocupa (ocupo):
Lugar de nacimiento: Vive actualmente: Carga familiar:
Estado civil: Soltero ( ) Casado ( ) Divorciado ( ) Conviviente ( )
Grado de instrucción:
Ingreso mensual – Trabajo que se dedica:
II. Conflictividad social.
2.1. Situación de conflictividad
2.1.1. Conflictos sociales vigentes
- ¿Cuáles son los conflictos que ha participado en la provincia de Islay?
- ¿Me podría decir las plataformas de lucha que se exigía?
- ¿Cómo nacen los conflictos? ¿Qué resultado tienen?
2.1.2. Conflictos sociales móviles
- ¿Cuándo comienzan los conflictos en la provincia?
- ¿Por qué permanecen en el tiempo estos conflictos?
2.2. Conflicto en relación a los compromisos de las autoridades a la ciudadanía
2.2.1. Necesidades ciudadanas prioritarias
- ¿Me podría describir las obras prioritarias que está ejecutando la municipalidad
distrital?
- ¿Qué compromisos ha tenido el Estado en relación a los conflictos?
2.2.2. Demandas populares prioritarias (últimos años)
- ¿Cuáles son las demandas prioritarias que percibe de la población en la
provincia?
- ¿Cómo se prioriza las demandas populares a través de la municipalidad en
situación de conflicto?
2.3. Confianza ciudadana en acciones sociales de conflicto
2.3.1. Confianza en entidades públicas
- ¿En qué se basa la población para confiar en el Estado (nivel de gobierno)?
- ¿Cuál es el nivel confianza / desconfianza de la población hacia el Estado en
situación de conflicto? ¿Por qué?
- ¿Cuáles serían las instituciones públicas con mayor confianza / desconfianza?
¿Mencione algunas razones?
2.3.2. Confianza en organizaciones sociales
- ¿Cómo describe la confianza en las organizaciones sociales en situación de
conflicto?
- ¿Cuáles son las acciones de confianza/desconfianza en las organizaciones?
- ¿Cuáles son los logros que se consiguen después del conflicto?
2.3.3. Confianza en sector privado
- ¿Cómo describe la confianza en el sector privado en situación de conflicto?
- ¿Cuáles son las acciones de confianza / desconfianza del sector privado?
¿Algún suceso?
III. Institucionalidad.
3.1. Desempeño del sector público
3.1.1. Entidades públicas presentes en la provincia (nacional, regional y local)
- ¿Cuáles son las instituciones locales, regionales y nacionales con presencia en
la provincia? ¿Qué rol cumplen?
- ¿Cómo evalúa el trabajo de la municipalidad?
3.1.2. Percepción municipal
- ¿Son eficientes los procesos administrativos en la municipalidad?
- ¿Como intervienen los medios de comunicación y el sector privado en las
decisiones municipales?
3.1.3. Cobertura de principales servicios públicos
- ¿Cuáles son los principales servicios públicos que cubre la municipalidad?
- ¿Qué servicio de calidad público genera mayor conflicto con la población?
3.1.4. Institucionalización del conflicto en el desempeño estatal
- ¿Siente que la violencia en los conflictos sucedidos en la provincia es
recurrente y se han institucionalizado?
- ¿Cómo percibe a los funcionarios para poder trabajar conjuntamente en
resolver problemas y/o conflictos en el territorio?
3.2. Participación y comunicación ciudadana con el sector público
3.2.1. Espacios de participación ciudadana activos
- ¿Qué espacios de participación conoce?
- ¿Considera de utilidad los espacios de participación ciudadana? ¿Por qué?
- ¿Cuáles fueron los acuerdos que tuvieron por participar en espacios
concertación de la municipalidad?
3.2.2. Comunicación local sobre la conflictividad
- ¿Qué comunicación tiene la municipalidad para con la población?
- ¿Cuál es el desempeño de los periodistas locales en difusión de noticias en
espacios de conflicto?
3.2.3. Coordinación de autoridades municipales con representantes de la
ciudadanía
- ¿Siente que es necesario conversar con autoridades municipales para
determinar la agenda pública en el territorio?
- ¿Siente que se puede lograr reuniones o mesas de trabajo con funcionarios en
base a documentos trasladados para atender problemáticas?
IV. Organización social
4.1. Situación de organizaciones sociales
4.1.1. Principales organizaciones sociales activas: años de vigencia
- ¿Qué organizaciones sociales reconoce en el territorio?
- ¿Qué beneficios/acuerdos genera cada organización?
- ¿Cuánto tiempo tienen de creación las organizaciones más conocidas en la
provincia?
4.1.2. Agenda prioritaria de principales organizaciones sociales
- ¿Cuál es la agenda prioritaria de las principales organizaciones sociales?
4.2. Desempeño de organizaciones sociales
4.2.1. Cumplimiento de compromisos de organizaciones sociales
- ¿Considera que los compromisos con los representantes se cumplen en el
tiempo? ¿Por qué?
- Puede contarnos una experiencia fructífera de compromiso con representantes
sociales
4.2.2. Presencia de representantes en medios locales de comunicación
- ¿Cómo es la relación de los representantes con los medios de comunicación
locales?
- ¿Siente usted que hay medios de comunicación parcializados y/o
independientes? ¿A qué se debe?

Anexo 03:
Tercer Instrumento de recolección de información a funcionarios y

autoridades.

3. Guía de entrevista a profundidad a representantes de la sociedad civil


organizada, funcionarios y autoridades de la Provincial de Islay, 2023.
La presente guía de entrevista a profundidad obedece a la tesis de maestría
“Incorporación de una oficina de conflictos sociales, para fortalecer la
institucionalidad gubernamental a través de la organización social y la
gobernabilidad territorial, en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de
Islay, Arequipa 2021” en la Universidad Nacional de San Agustín.
Teniendo el propósito de recoger información correspondiente de representantes
de la sociedad civil organizada, funcionarios y autoridades de la Provincia de
Islay, sobre la categoría de estudio, gobernabilidad territorial, enfocada en la
conflictividad social, institucionalidad y organización social, acompañadas de
subcategorías.
En este sentido, agradecemos la honestidad de sus respuestas, teniendo la
academia como el único objetivo de la investigación, se invoca a la seriedad
exigida. La información que brindará es completamente anónima.
I. Datos generales.
Nombre y apellido:
Edad: Sexo: M ( ) – F ( )
Cargos en la administración pública que ocupa (ocupo):
Lugar de nacimiento: Vive actualmente: Carga familiar:
Estado civil: Soltero ( ) Casado ( ) Divorciado ( ) Conviviente ( )
Grado de instrucción:
Ingreso mensual – Trabajo que se dedica:
II. Conflictividad social.
2.1. Situación de conflictividad
2.1.1. Conflictos sociales vigentes
2.1.2. Conflictos sociales móviles
2.2. Conflicto en relación a los compromisos de las autoridades a la ciudadanía
2.2.1. Necesidades ciudadanas prioritarias
2.2.2. Demandas populares prioritarias (últimos años)
2.3. Confianza ciudadana en acciones sociales de conflicto
2.3.1. Confianza en entidades públicas
2.3.2. Confianza en organizaciones sociales
2.3.3. Confianza en sector privado
III. Institucionalidad.
3.1. Desempeño del sector público
3.1.1. Entidades públicas presentes en la provincia (nacional, regional y local)
3.1.2. Percepción municipal
3.1.3. Cobertura de principales servicios públicos
3.1.4. Institucionalización del conflicto en el desempeño estatal
3.2. Participación y comunicación ciudadana con el sector público
3.2.1. Espacios de participación ciudadana activos
3.2.2. Comunicación local sobre la conflictividad
3.2.3. Coordinación de autoridades municipales con representantes de la
ciudadanía
IV. Organización social
4.1. Situación de organizaciones sociales
4.1.1. Principales organizaciones sociales activas: años de vigencia
4.1.2. Agenda prioritaria de principales organizaciones sociales
4.2. Desempeño de organizaciones sociales
4.2.1. Cumplimiento de compromisos de organizaciones sociales
4.2.2. Presencia de representantes en medios locales de comunicación
Anexo 04: Validación de instrumentos de recolección de información.
Anexo 5: Documento del proyecto de ROF para la Oficina de Diálogo y

Gobernabilidad del Gobierno Regional de Arequipa.


Anexo 6: Solicitudes de entrevista con los alcaldes de las seis municipalidades de

la Provincia de Islay, 2023.


Anexo 07: Trabajo de procesamiento de la información en NVIVO y de acuerdo

a la matriz de operacionalización.
Anexo 8: Fotografías de las entrevistas.
Anexo 9: Cronograma y presupuesto.

También podría gustarte