Está en la página 1de 10

MÁSTER EN MARKETING

Y
DIRECCIÓN COMERCIAL
Caso Práctico

LA ESTRATEGIA DE PRECIOS
DE “LIDL”

Presentación realizada por Edgardo Madrigal


INTRODUCCION
• El caso práctico "La estrategia de precios de Lidl" nos sumerge
en el análisis de la estrategia de una marca orientada al precio,
centrándose en el enfoque de Lidl, una cadena de supermercados
con presencia a nivel europeo.
• A lo largo del estudio, se exploran los objetivos de la estrategia
de precios, el concepto de negocio de Lidl, su evolución y
expansión, así como la importancia de desarrollar una estrategia
de precio efectiva para garantizar el éxito de la marca.
• Además, se abordan prácticas innovadoras en el ámbito del
comercio electrónico, tendencias emergentes en el mercado y la
influencia del neuromarketing en la percepción del consumidor.
• Este caso práctico ofrece una visión detallada de los desafíos y
oportunidades que enfrentan las empresas en la gestión de
precios, proporcionando un análisis profundo de las estrategias
adoptadas por Lidl y su impacto en el mercado.
• La empresa alemana "Lidl" es una cadena de supermercados que se ha consolidado como una de las líderes en el
sector de la distribución gracias a su estrategia de precios bajos.

• Desde sus inicios, ha mantenido un concepto de negocio centrado en la distribución mayorista de alimentos,
aunque posteriormente se ha diversifico en varias líneas de negocios. Ha logrado expandirse a nivel europeo,
contando con más de 10.000 supermercados en varios países. Lidl ha mantenido una estrategia muy orientada a los
precios bajos, aunque también ha diversificado su oferta con productos de otras categorías, como pequeños
electrodomésticos. La marca ha realizado campañas publicitarias exitosas, como la que se centró en transmitir la
idea de que la calidad no tiene por qué ser cara.
Preguntas a resolver del caso
¿Por qué crees que quisieron cambiar
el eslogan cuando no le iban mal las
cosas?

¿Crees que la campaña de Lidl es acertada desde el


punto de vista del precio?

¿Cuáles crees que son las claves del éxito de Lidl?


¿Por qué crees que quisieron cambiar el
eslogan cuando no le iban mal las
cosas?
• La decisión de cambiar el eslogan de Lidl se debió, claramente a la
necesidad de mejorar la percepción que tiene el consumidor sobre la calidad
de sus productos. Aunque la implementación de la estrategia de precios bajos
en el mercado había tenido mucho éxito, la percepción generalizada era que
ofrecía productos de baja calidad asociada a precios bajos y es por esta
percepción negativa que se podía afectar la imagen de marca y la lealtad del
consumidor a largo plazo.
• Por lo tanto, la marca decidió emprender una campaña publicitaria en torno
a la idea de que "la calidad no es cara", con el objetivo de cambiar la
percepción del consumidor y mejorar su imagen de marca. La campaña fue
muy conocida y ganó en notoriedad para la cadena de supermercados.
Además, Lidl también comenzó a comercializar productos gourmet con su
marca Deluxe, lo que refleja su compromiso con la calidad y la diversificación
de su oferta de productos.
• Y es así como LIDL que aún con su estrategia de precios bajos que le había
sido efectiva, decidieron cambiar su eslogan, con el propósito de reflejar
mejor su nueva estrategia y enfatizar su compromiso con la calidad, en lugar
de centrarse únicamente en el precio. Demostrando que estaba dispuesta a
adaptarse a las necesidades y expectativas cambiantes del consumidor y a
mejorar su imagen de marca a largo plazo.
¿Crees que la campaña de Lidl es acertada
desde el punto de vista del precio?

• Si, la considero acertada, ya que está enfocada en transmitir el mensaje de "la calidad no
es cara", ya que busca cambiar la percepción del consumidor sobre la relación entre calidad
y precio. Al enfatizar que la calidad no tiene por qué ser costosa, Lidl está posicionando su
marca como una opción que ofrece productos de calidad a precios asequibles.

Esta estrategia toma más relevancia en un mercado donde los consumidores buscan obtener el mejor valor
por su dinero. Por tanto, al comunicar que la calidad no está necesariamente ligada a un precio elevado, Lidl
busca y puede atraer a un segmento de consumidores que valoran la calidad, pero que también buscan
precios accesibles. Además, al ofrecer productos gourmet bajo su marca Deluxe, Lidl demuestra su
compromiso con la calidad, lo que puede influir positivamente en la percepción del consumidor.
1. Estrategia de precios: Lidl ha sido capaz de ofrecer precios bajos en
sus productos, lo que le ha permitido atraer a un segmento de
consumidores que busca obtener el mejor valor por su dinero. Además,
la marca ha sabido comunicar su compromiso con la calidad, lo que ha
mejorado la percepción del consumidor sobre sus productos.

2. Diversificación de la oferta: Lidl ha ampliado su oferta de productos


para incluir no solo alimentos, sino también productos de limpieza,
ropa, electrónica y otros artículos. Esto ha permitido a la marca atraer a
un público más amplio y diversificar sus fuentes de ingresos.
¿Cuáles crees que
son las claves del 3. Innovación: Lidl ha sido pionero en la implementación de prácticas
éxito de Lidl? innovadoras en el ámbito del comercio electrónico, como la venta de
productos a través de su sitio web y la implementación de tecnología
de reconocimiento facial en sus tiendas.

4. Imagen de marca: Lidl ha trabajado en mejorar su imagen de marca


a través de campañas publicitarias y la comercialización de productos
gourmet bajo su marca Deluxe. Esto ha mejorado la percepción del
consumidor sobre la calidad de sus productos y ha fortalecido su
posición en el mercado.
5. Modelo de negocio de descuento: Lidl utiliza una estrategia de precios bajos, ofreciendo productos de
calidad a precios accesibles, lo que le ha permitido atraer a una amplia base de clientes.

6. Eficiencia operativa: Lidl ha optimizado sus operaciones para reducir costos, lo que incluye la minimización
de los costos de mano de obra, con un diseño de tienda eficiente y una fuerza laboral altamente capacitada;
la limitación de la gama de productos para minimizar la complejidad del inventario; y la optimización de la
logística y la cadena de suministro.

7. Productos propios y de marca privada: Una gran parte de los productos de Lidl son de marca propia, lo que
permite a la empresa controlar la calidad y el costo de estos productos. Esto también permite a Lidl
diferenciarse de sus competidores.

8. Enfoque en la sostenibilidad: Lidl ha implementado varias iniciativas para promover la sostenibilidad,


incluyendo el apoyo a los productores locales y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. La empresa
también está trabajando para minimizar su huella de carbono y reducir el desperdicio de alimentos .

9. Expansión internacional: Lidl ha llevado a cabo una estrategia de expansión agresiva, abriendo tiendas en
varios países de Europa y en otros continentes.
Estas prácticas
han permitido a la
marca atraer a un
público más
amplio y mejorar
su posición en el
mercado.
BIBLIOGRAFÍA

1. EUDE. (2021). pricing. Escuela Europea de Dirección y Empresa.

2. Alegre, G. (s.f.). Supermercados Lidl: Análisis estratégico. Recuperado el 2 de febrero de


2024, de https://www.guillermoalegre.es/supermercados-lidl-analisis-estrategico/

3. Ortega Burgos, E. (s.f.). Lidl: Estrategias de negocio. Parte 1. Recuperado el 2 de febrero de


2024, de https://www.enriqueortegaburgos.com/lidl-estrategias-de-negocio-parte-1/

También podría gustarte