Está en la página 1de 2

Triángulos: Clasificación

I. SEGÚN LA LONGITUD DE SUS LADOS II. SEGÚN LA MEDIDA DE SUS ÁNGULOS


Pueden ser: Pueden ser:

1. Isósceles 1. Rectángulo
Triángulo que tiene dos lados de igual longitud. Triángulo que tiene un ángulo recto (90°).
B
Ejemplo:
y° B

x° x°
A C

2. Equilátero A C
Triángulo que tiene sus tres lados de igual
longitud.
B 2. Acutángulo
Triángulo que tiene sus tres ángulos interio-
60° res agudos.

Ejemplo:
60° 60°
A C Q

3. Escaleno 70°
Triángulo que tiene sus tres lados de diferente
60° 50°
longitud. P R
Q

z° 3. Obtusángulo
Triángulo que tiene un ángulo obtuso.

Ejemplo:
y° x°
P R
G
30°

120°
30° H
F
9. Clasifica el ∆PQR según la longitud de sus lados y 10. Calcula «x» si el ∆MNP es isósceles.
la medida de sus ángulos.
N
Q

x 12 u

120°
M P
R
P

También podría gustarte