Está en la página 1de 12

Causas del fin de la “Revolución

Libertadora” (1955-1958)


La resistencia peronista

Los problemas económicos que trajo el gobierno
de la “Revolución Libertadora Fusiladora”

Promesa de traer la democracia
Presidencia de Arturo Frondizi
(1958-1962)
Ganó elecciones con el peronismo proscripto y
pactando con él.
Pacto entre Perón y Frondizi

Frondizi se comprometía a ●
Perón se
– Normalización de la comprometía a
actividad de la CGT, CGE y
sindicatos mandar a sus
– Se permitió la organización simpatizantes a votar
de los candidatos peronistas a la UCRI, el partido
en las elecciones
provinciales.
de Frondizi, desde el
exilio.
Logo de la
Confederación Edificio de la Confederación General Económica
General del Trabajo
de la República
Argentina
Política económica de Frondizi:
Desarrollismo

Desarrollo de la “industria
pesada” (metalurgia,
siderurgia y petroquímica)
con inversiones de capital
y tecnología extranjeros.

Modernización del
campo.

Expansión de la
Rogelio Frigerio, secretario de
educación. Relaciones Económicas y principal
aportante del desarrollismo argentino.
Desarrollismo: debate en la época .
Ventajas y desventajas

Aumento ●
Fuerte transferencia
considerable en la de las utilidades al
tasa de crecimiento. exterior.

Fuerte dependencia
de capitales
extranjeros.
Resultados del desarrollismo

Aumento de la ●
Fuerte inflación y
producción de acero, dificultades en la
petróleo y balanza de pagos.
automóviles.
Álvaro Alsogaray: Ministro de
Economía (1962)

Liberal Ortodoxo.

Ejecutó un “plan de
estabilización”:
– Congelamiento de salarios
– Eliminación de las medidas
regulatorias del Estado.
– Resultado: Disminución de
los salarios de los
trabajadores, desocupación
y agudización de los
conflictos sociales.
EL sindicalismo peronista se divide en
vandorismo y sindicalismo combativo

Consolidó la “burocracia sindical”:
grupos más negociadores del
movimiento obrero y contra la
democratización en los mismos
sindicatos.

Por otro lado, surgió un
sindicalismo de base más
respetuoso de la democracia
interna y las asambleas. Fue
representado por las 62
organizaciones.
Augusto Timoteo Vandor
Plan CONINTES (1958-1961)

CONmoción INTerna del Estado

Ante la conflictividad social, el Plan CONINTES
permitió declarar zonas militarizadas a los
principales distritos industriales.

Reprimía protestas laborales.

Antecedente del terrorismo de Estado.
Destitución de Frondizi (1962)

Presionado por los militares y por los paros
gremiales, que lo forzaron a anular las
elecciones en las que salió ganador el
peronismo recientemente e intervenir
provincias de gobernadores peronistas,
Frondizi es destituído y asume José María
Guido por la Ley de acefalía.

También podría gustarte