Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Facultad de Contaduría Pública y Administración

4.1 - Evidencia 4. Cartel científico del


modelo económico de una empresa
competitiva.

LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACION


MTRO: LOPEZ LIRA ARJONA ALFONSO

LNI-SEGUNDO SEMESTRE
EQUIPO 4
GRUPO 2BI

2179903 CASTILLO VACA ALEXA MAYTE


2103992 CHAPA FLORES VALERIA MICHELLE
2111421 GAMEZ ALEJO GABRIELLE JULIETTE
2081335 SANCHÉZ CRUZ RODRIGO

19/ABRIL/2024-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON


Indice

Introducción .....................................................................................................3
Cartel científico del modelo económico de una empresa competitiva:................4
Mapa conceptual de financiamiento internas y externas: ...................................6
Conclusión .......................................................................................................7
Bibliografías .....................................................................................................8

2
Introducción
Los modelos económicos de las empresas competitivas son fundamentales para
comprender cómo funcionan y prosperan en entornos de mercado dinámicos. Estos
modelos describen cómo las empresas toman decisiones sobre producción, precios
y distribución en un esfuerzo por maximizar sus ganancias y mantener una ventaja
competitiva. Desde la teoría de la oferta y la demanda hasta los modelos de
competencia perfecta o monopolistica, cada enfoque ofrece una perspectiva única
sobre el comportamiento empresarial en un mercado.

Por otro lado, las fuentes de financiamiento internas y externas son esenciales para
proporcionar los recursos necesarios para que las empresas operen, inviertan y
crezcan. Las fuentes internas incluyen los fondos generados por las operaciones
comerciales, como las utilidades retenidas y la depreciación, mientras que las
fuentes externas implican la obtención de fondos fuera de la empresa, como
préstamos bancarios, emisión de acciones o financiamiento a través de
inversionistas externos.
Explorar tanto los modelos económicos de empresas competitivas como las
diversas fuentes de financiamiento proporciona una comprensión integral de cómo
las empresas interactúan con su entorno económico y financiero para alcanzar sus
objetivos comerciales y estratégicos.

3
Cartel científico del modelo económico de una empresa competitiva:

4
5
Mapa conceptual de financiamiento internas y externas:

6
Conclusión

En conclusión, el análisis de los modelos económicos de empresas competitivas y


las fuentes de financiamiento internas y externas proporciona una perspectiva
integral sobre cómo las empresas operan y se desarrollan en entornos económicos
cambiantes. Al comprender los principios económicos subyacentes y las opciones
de financiamiento disponibles, los líderes empresariales pueden tomar decisiones
más informadas y estratégicas para optimizar el rendimiento financiero y la
competitividad de sus organizaciones.

Además, este conocimiento les permite adaptarse de manera efectiva a los desafios
y oportunidades del mercado, promoviendo así un crecimiento sostenible y una
posición sólida en el mercado a largo plazo.

7
Bibliografías
• CARL’S JR., 80 AÑOS HACIENDO HISTORIA A NIVEL MUNDIAL. (s/f). Avanzafood.com. Recuperado el 19
de abril de 2024, de https://www.avanzafood.com/blog/carls-jr-80-anos-haciendo-historia-a-nivel-
mundial/
• (S/f). Com.mx. Recuperado el 19 de abril de 2024, de https://carlsjr.com.mx/informacion-de-la-compania
• de financiación., P. D. su A. D. y. L. a. C. S. P. de I.-V. la E. N. D. de R. F. A. L. O.-G. de L. D. R. F. se L. D.
F. (s/f). fUenTes de financiación de La empresa. Mheducation.es. Recuperado el 19 de abril de 2024, de
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448170814.pdf
• Engen Capital. (s/f). Engen Capital. Recuperado el 19 de abril de 2024, de
https://www.engen.com.mx/blog/analisis/Fuentes-de-financiamiento-internas-y-externas-c%C3%B3mo-
elegir

También podría gustarte