Está en la página 1de 5

1

1RA PARTE, EXAMEN PARCIAL 2 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE


SEMESTRE 2024/1 CLAVE MATERIA: 5716 FECHA: 22/04/2024

CLAVE UASLP: _________ EQUIPO: _______________________________________________

INTEGRANTES: _________________________________________________

CALIFICACION 1RA PARTE: ________________

LEA Y ANALICE ATENTAMENTE EL PROBLEMA DEL EXAMEN.

Requisitos: Tener instalado el Rslogix 5000. Y el emulador de rslogix 5000 o studio 5000 configurado.

A.-Debe entregar:
A.1-Cree una tabla de las entradas/salidas utilizadas en el programa. (25 puntos)
A.2.-El programa de PLC en escalera que cumpla con la secuencia indicada, una explicación de línea
por línea de dicha secuencia. Realice el programa en Rslogix 5000, utilice el simulador y los módulos
de entrada /salida del simulador. (75 puntos).

Por ejemplo:

Tag Alias Descripción del componente

E7 Local:2:I.Data[1].7 Arranque del motor

B.-Secuencia:

B.1 Descripción del problema. Se tiene una máquina jaladora de cable para mantener el cable lo
mas estirado posible, sin dañar el cable y sin dejarlo demasiado holgado.
La máquina evita que el cable se cuelgue o se enrede. El cable viene de una maquina anterior y va a
una maquina posterior.
2

1RA PARTE, EXAMEN PARCIAL 2 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE


SEMESTRE 2024/1 CLAVE MATERIA: 5716 FECHA: 22/04/2024

Figura 1.

La máquina cuenta con una banda que, es controlada por un motor, la que le da la velocidad. La
velocidad del motor es recibida por un variador (una variación del voltaje de 440VAC). A su vez, el
variador recibe 4 velocidades del PLC, estas velocidades son: V1,V2,V3 y V4, por medio de una señal
de 4-20 mA que recibe el variador, del PLC (Señal Análoga de salida del PLC).

Figura 2.

Estas velocidades se pueden clasificar como:

V1= 0 Velocidad 0, el variador detiene al motor en 0 Hz debido a que la maquina anterior se detuvo y
el cable no se esta moviendo, si lo jala, lo reventara. Para saber si el equipo anterior esta parado o
funcionando, la señal se recibirá por el sensor 0 (E0). Si el sensor E0 está activo (=1), no le hará caso a
ninguna de las otras velocidades, solo a V1.

V1=10 HZ esta velocidad, nos las da unos sensores que se muestran en la imagen. Cuando el cable
esta en el sensor de más arriba (E1), significa que la velocidad debe ser mínima para no jalar
demasiado el cable. Ver figura 1.
3

1RA PARTE, EXAMEN PARCIAL 2 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE


SEMESTRE 2024/1 CLAVE MATERIA: 5716 FECHA: 22/04/2024

V2=30 HZ, V3=45 HZ, V4=60 HZ . Estas velocidades indican el sensor 2 (E2), sensor 3(E3) y sensor 4
(E4) respectivamente.
(Recuerde que deberá escalar la señal que se enviará al variador).

Figura 3 muestra como todos los 2 bytes del módulo se utilizan como salida análoga. Tome en cuenta que con 16 bits se puede escalar de
0 a 65535. Y la frecuencia es Para 0-0hz y para 65535-60 Hz. En escalera RSlogix 5000 no existe una función que haga el escalamiento,
puede utilizar CPT para definir la formula.

Deberá mantenerse la velocidad hasta que no pase al siguiente sensor. Por ejemplo, si está en el S2,
se mantendrá la velocidad 2, hasta que el cable cambie al sensor S3 o al Sensor S1.

Los siguientes tags mantendrán el valor


Velocidad0 tendrá el valor para V0.
Velocidad1 tendrá el valor para V1.
Velocidad2 tendrá el valor para V2.
Velocidad 3 tendrá el valor para V3.
Velocidad 4 tendrá el valor para V4.

¿De qué tipo deberán ser los tags anteriores?

Figura 4. Indica que esos 16 bits pueden usarse para simular una salida análoga, para 0ma-0 y para 20ma-65535.

La salida será. de corriente de 4 a 20mA.


4

1RA PARTE, EXAMEN PARCIAL 2 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE


SEMESTRE 2024/1 CLAVE MATERIA: 5716 FECHA: 22/04/2024

El arranque y paro de la banda se realizará desde una botonera frontal que se muestra en la figura 5.
Se tiene un botón de arranque (E7) y paro(E8), estas señales son enviadas al variador por medio de
las salidas (02) y (O3) quien es el que arrancará y parará el motor.

El variador enviará una señal (E13=1) al PLC indicando que esta en funcionamiento, si se manda a
arrancar el motor y no arranca (no se recibió la señal de retroalimentación E13=1 de que si se
arrancó), se encenderá la lampara de falla (06) después de 5 segundos y se quitará la señal (02).

El variador enviará una señal (E13=0) al PLC indicando que está parado, si se manda a parar el motor
y no para (no se recibió la señal de retroalimentación E13=0 de que paro), se encenderá la lampara
de falla (06) después de 5 segundos y se quitará la señal (03).

Una lampara nos indicara que esta arrancado o parado el motor (salida 07). Esto lo sabremos porque
el variador nos informará en la entrada E13.

Cuando el motor esté en funcionamiento, una lampara debe indicar de color verde si esta encendida
y roja si esta apagado… para eso usaremos las salidas O0 y O1 (salida 0 y salida 1) que funcionan de
acuerdo con lo siguiente:

O0=0, O1=0 = LUZ APAGADA


O0=1, O1=0 = LUZ VERDE
O0=0, O1=1 = LUZ ROJA
O0=1, O1=1 = LUZ APAGADA

El equipo también cuenta con un pistón, que sube y baja. Este pistón solo será controlado de manera
manual mediante una botonera. Cuando presionamos el botón de arriba (extender pistón) ( E5), el
PLC debe mandar la señal O4 para subir(extender) el pistón, si no se recibe la señal E11 que nos
indica que el pistón esta arriba (extendido), después de 1seg., una lampara roja se encenderá (O6)
para indicarnos que hay una falla al tratar de subir (extender) el pistón, y la salida O4 debe ser
quitada.

Cuando presionamos el botón de abajo (retraer pistón) ( E6), el PLC debe mandar la señal O5 para
bajar(retraer) el pistón, si no se recibe la señal E12 que nos indica que el pistón esta abajo (retraído,
después de 1 seg., una lampara roja se encenderá (O6) para indicarnos que hay una falla al tratar de
bajar (retraer) el pistón, y la salida O5 debe ser quitada.

CUANDO EL MOTOR SE DETENGA, EL PISTON DEBE RETRAERSE. EL MOTOR SE DETENDRA:


5

1RA PARTE, EXAMEN PARCIAL 2 CONTROL LOGICO PROGRAMABLE


SEMESTRE 2024/1 CLAVE MATERIA: 5716 FECHA: 22/04/2024

1.-CUANDO SE PRESIONE EL BOTON DE PARO DEL MOTOR. (E8)


2.-CUANDO SE ABRA LA PUERTA DEL TABLERO. (E14)
3.-CUANDO SE PRESIONE EL PARO DE EMERGENCIA. (E10)

Cada falla que ocurra, activara una bandera que no se limpiará hasta que se presione el botón de
RESET (E9).

Figura 5.

También podría gustarte