Está en la página 1de 27

Auditoría Financiera

Docente: Erika Gálvez Rogel


Nombre de la
Auditoría Financiera
Asignatura
Unidad N° 1 Preparación de la auditoría de Estados Financieros
1 Escenario actual de la auditoría financiera
2 La propuesta de servicios profesionales
Tema N°
3 Etapas de la auditoria
4 Revisión de las políticas contables de la empresa

Tipo de Tarea

Propuesta de servicios profesionales

Objetivo de la Tarea
Elaborar la presentación formal de la firma auditora dejando claridad en el alcance de
los servicios prestados y de las condiciones contractuales que deben estipularse al
momento del encargo del trabajo de auditoría.

INSTRUCCIONES
1. Estimados/as estudiantes se solicita elaborar presentación de la empresa auditora
utilizando: carta de presentación, propuesta de servicios de auditoria financiera,
contrato de auditoria y código de ética de la firma de auditoria
2. Siga las indicaciones para cada uno de los puntos señalados.

RECOMENDACIONES
1. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
2. Revise la rúbrica de evaluación.
3. Considere que el trabajo de investigación será pasado por el Anti plagio y el
porcentaje de similitud aceptado será un máximo de 15%, si excede ese
porcentaje serán penalizados en puntaje y recibirán notas sobre el 60% de la
calificación.
Nombre de la Unidad

Anexo I

CASTRO MORA AUDITORES Y


CONSULTORES

Experiencia y Excelencia en Servicios de Auditoría y Consultoría

Auditores:

1. Allauca Tacuri José


2. García Rosado Jordan.
3. Neira Martínez José
4. Zurita Sudario Jenny

Fecha:
22/04/2024
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Docente:
Ing. Erika Gálvez Rogel. Mgtr.
Universidad Estatal de Milagro
Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
2024

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 3


Nombre de la Unidad

Para desarrollar la presentación de la empresa considere la siguiente


estructura, no debe modificar la estructura del mismo.

Experiencia y Excelencia en Servicios de Auditoría y Consultoría

Dirección de la empresa auditora

Ave. San Jorge NO. 200 y Calle 2da Este Edificio Minely, Piso 1, Oficina 101,
Guayaquil
_______________________________________

Correo electrónico
admin,guayaquil@castromora.com.ec
_______________________________________
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Teléfonos
593 4 6006834
_______________________________________

GUAYAQUIL – ECUADOR

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 4


Nombre de la Unidad

Misión
Brindar soluciones ágiles y efectivas a los problemas de nuestros
clientes, aportando valor a sus operacion es mediante la prestación de
servicios de alta calidad técnica y profesional.

Visión
Ser una Compañía referente en la prestación de servicios profesionales
de contabilidad y auditoría.

Valores Organizacionales
 Ética profesional
 Compromiso
 Responsabilidad
 Servicio oportunidad

Estructura organizativa
Dirección ejecutiva:
 Fundadores
 Socios de la empresa
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Departamentos:
 Auditoria
 Consultoría
 Impuestos
 Legal
 Recursos humanos
 Administración y finanzas
 Tecnología de la información

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 5


Nombre de la Unidad

Niveles de gerencia:
 Gerentes de departamentos
 Gerentes de proyectos
 Gerencia general

Personal de Apoyo:
 Recursos humanos
 Administración
 Tecnología
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 6


Nombre de la Unidad

Experiencia laboral de la estructura organizativa

Allauca Tacuri José Luis


Gerente

Formación profesional en Administración y

Auditoria Experiencia

-GAD Municipal de Yaguachi


-Empresa Eléctrica CNEL de Milagro
-Comercial ‘‘Los Andes’’

Idiomas y programas manejados

-Ingles
-Excel
-Power Point

Formaciones adicionales e intereses

-Música
-Deporte
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

- Lectura

Méritos obtenidos

-Curso Universitario sobre ADE y Auditoría.


-Cursos de Coaching y Liderazgo.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 7


Nombre de la Unidad

Experiencia laboral de la estructura organizativa

García Rosado Jordan


Director
Formación profesional en Administración y
Auditoria Experiencia

- GAD Municipal de Duran


- Unemi
- Plastigama

Idiomas y programas manejados


-Francés.
-Excel
-Contifico.

Formaciones adicionales e intereses


-Música
-Deporte
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

- Lectura

Méritos obtenidos
-Curso Derecho Tributario, Tics y Presupuesto a
Nivel de Consultorías.
-Cursos de Liderazgo.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 8


Nombre de la Unidad

Experiencia laboral de la estructura organizativa

Neira David José


Auditor Tributario

Formación profesional en Administración y


Auditoria Experiencia

-SECAP
- CENTRO CRISTIANO JERUSALEN
- Parrilladas el Profe

Idiomas y programas manejados


-Ingles
-Excel
-Power BY
- PYTON

Formaciones adicionales e intereses


-Música
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

-Deporte
- Lectura

Méritos obtenidos
-Curso Universitario Como Contratar con el
Estado.
-Cursos de Coaching.
- Director Técnico Deportivo

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 9


Nombre de la Unidad

Experiencia laboral de la estructura organizativa

Zurita Sudario Jenny Jessica

Auditora Administrativa

Formación profesional en Administración y


Auditoria Experiencia

- GAD Municipal de Yaguachi

- Orquídea de VIGA

- Taller Besalel

Idiomas y programas manejados

-Ingles

-Excel

-Power Point

-Canva

Formaciones adicionales e intereses

-Música
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

- Lectura

- Coach

Méritos obtenidos

-Curso Universitario Internacional sobre ADE y


Emprendimiento.

-Cursos Universitario Internacional Marketing y


Gestión Empresarial.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 10


Nombre de la Unidad

Servicios que presta la empresa auditora CASTRO MORA AUDITORES Y


CONSULTORES
 Auditoría externa e interna
 Revisiones Contables
 Área Laboral
 Tercerización Contable (Outsoursing)
 Asesoría Financiera Administrativa
 Consultoría en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF
 Servicios tributarios y legales

Precio de las auditorias de la empresa auditoria CASTRO MORA


AUDITORES Y CONSULTORES
SERVICIOS TASA PMD HORA

AUDITORIA DE ESTADOS US $ 40.00


FINANCIEROS
REVISIONES ESPECIALES E INFORMES US $ 35.00
SOBRE PROCEDIMIENTOS
CONVENIDOS
SERVICIOS CONTABLES, ANALISIS DE US $ 20.00
CUENTA, ETC.
ASESORIA TRIBUTARIA Y LEGAL US $ 50.00
TRAMITES ADMINISTRATIVOS,
IMPUGANCIONES, RECLAMOS
TRIBUTARIOS, APLICA PORCENTAJE
SOBRE MONTOS INVOLUCRADOS
ENTRE 10% AL 25%
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Auditorías realizadas en otros clientes


 ARKOSECUADOR S.A.
 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTIÓN DE DESTINO
TURÍSTICO
 FIDEICOMISO CUARTA TITULARIZACION DE CARTERA MARCIMEX.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 11


Nombre de la Unidad

Para desarrollar la carta de presentación de la empresa considere la


siguiente estructura, no debe modificar la estructura del mismo.

CASTRO MORA AUDITORES Y


CONSULTORES

Experiencia y Excelencia en Servicios de Auditoría y Consultoría

Auditores:

1. Allauca Tacuri José


2. García Rosado Jordan.
3. Neira Martínez José
4. Zurita Sudario Jenny

Fecha:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

22/04/2024
Docente:
Ing. Erika Gálvez Rogel. Mgtr.
Universidad Estatal de Milagro
Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
2024

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 12


Nombre de la Unidad

Carta de presentación

Milagro, Abril 22 del 2024

Señores:
EMPRESA DEVIESCORP
MBA Maricela Gaibor
Milagro

Referencia: Propuesta de auditoría

Respetada Master en Dirección De Empresas

Tomando en cuenta el requerimiento dado por su empresa ponemos a su


disposición nuestro grupo de auditoría para el año 2023, nuestros servicios
abarcan una amplia gama de áreas, incluyendo auditoría externa e interna,
consultoría empresarial, asesoría tributaria y legal, así como servicios de tecnología
de la información. Ya sea que necesite una evaluación exhaustiva de sus procesos
financieros, asesoramiento estratégico para el crecimiento de su empresa, o
soluciones innovadoras en tecnología de la información, en Castro Mora estamos
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

aquí para ayudarle a alcanzar sus objetivos.

Somos una empresa de Auditoría con una larga trayectoria y reconocida


nacionalmente por su confiabilidad y la diversidad de nuestros profesionales, los
cuales están altamente calificados y capaces para desempeñar los proyectos
propuestos a corto y a largo plazo.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 13


Nombre de la Unidad

Lo invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos colaborar


para el éxito de su empresa. Estamos comprometidos en establecer relaciones
sólidas y duraderas con nuestros clientes, basadas en la confianza, la integridad
y los resultados.

Gracias por considerar a Castro Mora Consultoría y Auditoría como su socio en el


éxito empresarial.

Atentamente,
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 14


Nombre de la Unidad

Para desarrollar el contrato de auditoría de la empresa considere la


siguiente estructura, no debe modificar la estructura del mismo.

CASTRO MORA AUDITORES Y


CONSULTORES

Experiencia y Excelencia en Servicios de Auditoría y Consultoría

Auditores:

1. Allauca Tacuri José


2. García Rosado Jordan.
3. Neira Martínez José
4. Zurita Sudario Jenny

Fecha:
22/04/2024
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Docente:
Ing. Erika Gálvez Rogel. Mgtr.
Universidad Estatal de Milagro
Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
2024

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 15


Nombre de la Unidad

Contrato de auditoría para la empresa DEVIESCORP

Nos han solicitado que auditemos el balance general de DEVIES CORP S.A. de
fecha 22 de enero del 2024, además de los estados de resultados, de cambios
en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año contable al que estamos
iniciando.

Por ende, por medio de la presente, tenemos el agrado de confirmar nuestra


aceptación de dicho servicio solicitado, teniendo en cuenta el compromiso que
asumimos. Nuestro grupo de trabajo tiene como principal objetivo el dar un buen
desempeño en cuanto a otorgar la información sobre los estados financieros de
DEVIESCORP S.A.

Nuestra auditoria será efectuada de acuerdo a las Normas Ecuatorianas de


Auditoría, dichas NEA están diseñadas con el fin de obtener evidencia razonable
sobre si dichos estados financieros contienen algún tipo de error de carácter
significativo. Siendo así, la auditoria que vamos a realizar incluye el examen, a
base de pruebas, de la evidencia que soporta los montos y revelaciones en los
estados financieros.

También incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de la


presentación general de los estados financieros, además brindamos auditorias
especificas en diferente área tales como, Administración, Tributación y Financiera.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

En vista de la naturaleza comprobatoria y de otras limitaciones inherentes de una


auditoria, junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema de
contabilidad y control interno, existe el riesgo inevitable de que aún algunas
exposiciones erróneas importantes puedan existir sin ser detectadas.

Además de nuestro dictamen sobre los estados financieros, esperamos proveerle


una carta por separado, referente a cualquier debilidad sustancial en los sistemas
de contabilidad y control interno que llamen nuestra atención.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 16


Nombre de la Unidad

‘‘Castro Mora Auditores y Consultores’’ asumen entera responsabilidad por la


integridad y fidelidad de la información que contendrán los estados financieros a
ser auditados, incluyendo aquella que constará en las notas explicativas a los
mismos. Por lo tanto, cada uno de los auditores de nuestra compañía no asume
por medio del presente contrato ninguna obligación de responder frente a
terceros por las consecuencias que ocasione cualquier omisión o error voluntario
o involuntario, en la preparación de los referidos estados financieros por parte de
DEVIES CORP S.A.

En caso de que ‘‘Castro Mora Auditores y Consultores’’ considere que ha existido


incumplimiento parcial o total por parte del Auditor de las obligaciones asumidas
en el presente contrato, El Auditor Financiero responderá solo hasta por el monto
de los honorarios que haya cobrado en relación al servicio.

Como parte del proceso de nuestra auditoría, pediremos a la administración una


confirmación por escrito con respecto a las exposiciones hechas a nosotros en
conexión con la auditoria.

Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados constituirán


la única compensación al CONTRATISTA, por todos sus costos, inclusive cualquier
impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar, excepto el Impuesto al Valor
Agregado y el reajuste de precio que serán añadidos al precio del contrato
conforme se menciona en el numeral.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Se compromete a realizar dicha Auditoria, con sujeción a lo establecido en el


pliego y sus componentes, su oferta, instrucciones de la entidad y demás
documentos contractuales, tanto los que se protocolizan en este instrumento, y
los que forman parte del mismo sin necesidad de protocolización, y respetando
la normativa legal aplicable.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 17


Nombre de la Unidad

Esperamos una colaboración total con su personal y confiamos en que ellos


pondrán a nuestra disposición todos los registros, documentación, y otra
información que se requiera en relación con nuestra auditoria.

Las garantías presentadas por el Auditor:

Garantía por fiel cumplimiento contractual. Garantía por el uso adecuado del
anticipo.
Garantías técnicas que correspondiesen. La Resolución de Adjudicación.
La oferta presentada por el Auditor, con todos sus documentos que la conforman.

Las certificaciones presupuestarias No.303 y No.304 emitidas por la Dirección


Administrativa y Financiera con fecha 19 de octubre de 2022, que acreditan la
existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el
cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.
Nuestros honorarios que se efectuarán a medida que avance el trabajo, se basan
en el tiempo requerido por las personas asignadas al trabajo más gastos directos.
Las tasas por hora individuales varían según el grado de responsabilidad
involucrado y la experiencia y pericia requeridas. Esta carta será efectiva para
años futuros a menos que se cancele, modifique o substituya.
Sírvase firmar y devolver la copia adjunta de esta carta para indicar su
conocimiento y acuerdo sobre los arreglos para nuestra auditoria de los Estados
Financieros.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 18


Nombre de la Unidad

Para desarrollar el código de ética de la empresa considere la siguiente


estructura, no debe modificar la estructura del mismo.

CASTRO MORA AUDITORES Y


CONSULTORES

Experiencia y Excelencia en Servicios de Auditoría y Consultoría

Auditores:

1. Allauca Tacuri José


2. García Rosado Jordan.
3. Neira Martínez José
4. Zurita Sudario Jenny

Fecha:
22/04/2024
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Docente:
Ing. Erika Gálvez Rogel. Mgtr.
Universidad Estatal de Milagro
Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
2024

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 19


Nombre de la Unidad

Código de ética de la firma auditora ‘‘CASTRO MORA’’

Artículo 1. Objetivos del Código

Los propósitos del código ético abarcan un espectro amplio, aunque su enfoque
no se centra en la resolución directa de dilemas éticos particulares que puedan
surgir en contextos específicos. Sino más bien, su función primordial radica en
brindar orientación a los contadores y auditores para aplicar los principios éticos
de manera efectiva en su quehacer profesional.

Además, el presente código busca fomentar la reflexión y el desarrollo de juicio


ético en los profesionales, fortaleciendo así la integridad y la calidad de su labor.

Artículo 2. Objetividad

Los principios de integridad y objetividad son fundamentales en el desempeño de


contadores y auditores, ya que tienen la responsabilidad de actuar con rectitud,
honestidad y transparencia en todas sus actividades.

Es por eso, que se plantea su compromiso con la objetividad para extender a


todos los ámbitos de su labor, ya sea en el análisis fiscal, administrativo u otro,
evitando cualquier influencia externa que pueda comprometer la calidad de sus
juicios y opiniones.

Aplicando la objetividad, se fortalece la confianza en su profesión, para así poder


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

contribuir al desarrollo de relaciones sólidas y éticas con los clientes y otras partes
interesadas.

Artículo 3. Competencia Profesional

Los auditores y contadores deben constatar sobre sus habilidades y


experienciales que realmente poseen, sin involucrar información que no se
encuentra dentro de sus verdaderas competencias. Debido a esto es que siempre

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 20


Nombre de la Unidad

los involucrados requieren un gran nivel de educación en todos los ámbitos,


después de aquello, la privacidad/confidencialidad de la respectiva información y
asuntos de la entidad está siendo auditada o empleado porque el deber de la
privacidad de dicha información, continúa aun cuando exista la relación laboral
con la respectiva empresa.

Además, toda la estructura organizacional está en constante cambio y las


empresas se tienen que adaptar, en consecuencia, los profesionales deben hacer
lo mismo, y es por es que los contadores y auditores deben poseer conocimientos
básicos y adicionales sobre sus competencias, para que puedan enfrentarse a los
distintos cambios que sucedan.

Artículo 4. Confidencialidad

Los contadores y auditores tienen la obligación de respetar cualquier tipo de


información que llegue a su poder, ya que siempre van a estar en constante
monitoreo, además de que exista la posibilidad de que se registren modificaciones
sobre la información documentada, sobre todo cuando esta se encuentre en proceso.

La confidencialidad se rompe, salvo el caso, de que ambas partes tengan el


consentimiento de hacerlo, o una autoridad competente bajo efecto necesario,
tenga que hacerlo, siendo lo más específico posible y respetando la información que
se emita.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Artículo 5. Práctica Tributaria

La práctica tributaria siempre debe organizarse bajo todos los lineamientos


planteados al momento de ejecutar la actividad, es decir, se puede responder
preguntas en favor a la respectiva organización, solo si existen los debidos
soportes para dicha acción.

Previo a la práctica, los profesionales deben anticipar a la entidad a la que se


dirigen, los servicios que puedan brindar y cuáles son sus limitaciones ante cada

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 21


Nombre de la Unidad

uno de ellas, esto se comunica con la finalidad de que la empresa por auditar
tenga claro todos los aspectos que puedan realizar y evitar inconvenientes sobre
las mismas.

Artículo 6. Publicidad

Bajo el procedimiento de realizar publicidad se tiene en consideración que toda


la información que sea de utilidad deba ser transmitida bajo los medios
adecuados y que no desmeriten de ninguna manera los respectivos trabajos
o profesión.

Además de eso, no se considera oportuno realizar comentarios o de la misma


manera afirmaciones exagerados de sus propios trabajos, puesto que como bien
lo menciona el articulo #2 de la objetividad, todo debe regirse bajo el marco legal
y sin involucrar opiniones de terceros.

Pero cabe recalcar que, aunque la información de terceros no debe influir, igual
se debe respetar y no despreciar o denigrar el trabajo de otros profesionales, es
decir, se debe respetar las opiniones de los demás sobre sus trabajos.

Artículo 7. Independencia

En el ámbito público y de acuerdo con las directrices establecidas en el código


ético, es imperativo que todos los integrantes del equipo respectivo estén
presentes para garantizar que no tengan ningún vínculo con las entidades sujetas
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

a auditoría. Los trabajos se realizan con el propósito de respaldar o mejorar la


credibilidad de información específica, lo cual se logra a través de una evaluación
alineada con los criterios pertinentes de ambas partes. Además, es fundamental
documentar cada uno de los hallazgos encontrados para garantizar un alto nivel
de seguridad para el empleador.

Artículo 8. Período del Trabajo

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 22


Nombre de la Unidad

El periodo estipulado para atestiguar se inicia en el momento que el respectivo


equipo comience con la prestación de servicios y acaba cuando el informe de
atestiguamiento se emita, es decir, que todo el control del periodo de trabajo se
la considera bajo la documentación inicial y de cierre emitido en el contrato de
auditoría hacia la empresa auditada.

Artículo 9. Presentación de Información

El contador o auditor debe presentar toda la información pertinente en el tiempo


pactado, además de que esta se haya realizado de forma honesta, profesional y
completa, teniendo en cuenta, que esta información debe limitarse bajo
entendimiento propio de la entidad a la que se dirige.

La información ya sea financiera o no, debe describir de manera clara y ordenada


la total naturaleza de las respectivas transacciones, estados financieros, procesos,
ingresos y gastos, es por ello, que la exigencia de la presentación debes estar
detallada, inclusive con las fechas en las que se registra cada actividad.

Artículo 10. Imposición de Sanciones

El procedimiento que se realiza para las sanciones que se deban imponer, se


encuentra en los respectivos estatutos legales, es decir, bajo la imposición de
sanciones en el que se establecen dentro de los Colegios Provinciales de
Contadores y en el estatuto de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador
(FNCE).

Artículo 11. Difusión y colaboración


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

El contador público, conforme al desempeño de su labor, tiene la obligación en


contribuir con el desarrollo de la entidad donde este empleado, pero todo de
acuerdo a su capacidad personal de realizarlo, y a lo que este autorizado a
realizar, o de poder hacerlo, no existan de por medio, acciones que afecten la
información y el bienestar de la empresa.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 23


Nombre de la Unidad

Artículo 12. Retribución de servicios


El contador y auditor deberá fijar cuáles serán sus respectivos honorarios por los
servicios que brindará, una vez iniciado el proceso de auditoría, teniendo en
consideración de que este no tendrá ninguna retribución adicional a menos que
lo especifiquen en alguna parte del acuerdo que forman ambas partes.

De la misma manera si no desean fijar sus respectivos honorarios, estos serán


estipulados, dependiendo de los resultados que se logren en su labor, es decir,
que desde ese aspecto se hará el respectivo pago; cabe recalcar que esto no
estará a cargo del propio profesional sino de la entidad contratante.

Artículo 13. La conducta de los auditores

Mediante este artículo, se aclara que, bajo ninguna circunstancia, se deba tolerar
la mala conducta dentro de su servicio como profesional, por esa razón es que,
la socialización de ambas partes debe estar presente en todo momento,
respetando a su vez, los lineamientos de la empresa a las que nos dirigimos.

Las consecuencias de cualquier deficiencia en su conducta profesional o alguna


acción inadecuada en su historial, afecta a la imagen de los auditores, la EFS que
representan, y la calidad y la validez de su tarea de auditoría, y puede proponer
dudas sobre la confiabilidad y la competencia profesional.

Es por eso que, la adopción y el cumplimiento de un código de ética para los


auditores del sector público promueven la confianza en los auditores y en su
tarea.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 24


Nombre de la Unidad

Artículo 14. Seguridad

Los auditores deben fomentar la cooperación y las relaciones positivas entre ellos
y en la profesión en general. La colaboración entre los miembros de la profesión
y su apoyo mutuo son recursos esenciales para mantener altos estándares
profesionales.

Esto implica que los auditores deben trabajar en armonía, compartir


conocimientos y experiencias, y colaborar en la mejora continua de la práctica de
auditoría. Esta actitud promueve la integridad y la excelencia en la profesión,
fortaleciendo así la confianza del público en los servicios de auditoría.

Artículo 15. Confianza

La reputación y el reconocimiento público de un auditor son el resultado de los


logros acumulados tanto por auditores anteriores como recientes. Por lo tanto,
tanto los auditores como el público en general prefieren que el auditor trate a
sus colegas de manera justa y equilibrada.

Esto significa valorar y respetar las contribuciones de otros auditores, colaborar


en equipo de manera constructiva y reconocer la importancia del trabajo conjunto
en la profesión de auditoría. Esta actitud promueve un ambiente de confianza y
respeto mutuo entre los profesionales, lo que a su vez fortalece la reputación y
la credibilidad de la profesión en su conjunto.

Artículo 16. Integridad

La integridad es un pilar fundamental en la práctica de la auditoría. Los auditores


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

deben actuar con honestidad, imparcialidad y ética en todas sus acciones,


garantizando la fiabilidad y la credibilidad de sus informes. Esto implica mantener
una independencia mental y de apariencia, proteger la confidencialidad de la
información obtenida durante la auditoría y cumplir con los más altos estándares
profesionales y éticos.

Entonces, en este artículo se plantea que la integridad no solo es crucial para el


éxito individual del auditor, sino también para mantener la confianza del público
en la profesión de auditoría en su conjunto.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 25


Nombre de la Unidad

Artículo 17. Responsabilidad

La responsabilidad de los auditores es un aspecto fundamental en la práctica de


la auditoría. Se debe asumir la obligación de llevar a cabo su trabajo con
integridad, competencia y diligencia profesional, garantizando la calidad y la
fiabilidad de los resultados de la auditoría. Los auditores son responsables de
cumplir con todas las normativas, regulaciones y estándares profesionales
aplicables, así como de proteger la confidencialidad de la información obtenida
durante el proceso de auditoría.

Además, tienen la responsabilidad de actuar de manera independiente e


imparcial, evitando cualquier conflicto de interés que pueda comprometer su
objetividad. Todo esto, además, se menciona con mayor claridad en los demás
artículos propuestos.

Artículo 18. Conflictos de intereses

Una vez que los auditores están autorizados para dirigir o brindar servicios
adicionales de auditoría a una entidad examinada, es imperativo evitar cualquier
conflicto de intereses. Especialmente, los auditores deben garantizar que estos
servicios o asesoramientos no impliquen responsabilidades o autoridades de
gestión que deben ser ejercidas claramente por los directivos de la entidad
examinada.

Entonces, la separación de funciones es crucial para mantener la objetividad y la


independencia del proceso de auditoría, asegurando así la integridad y la
imparcialidad de los resultados.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Artículo 19. Desarrollo profesional


Los auditores tienen que ejercer la profesionalidad de sus funciones conforme a
la ejecución y supervisión de la auditoría y en la preparación de los informes que
corresponden, respaldando un buen servicio y el correcto manejo de las
actividades.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 26


Nombre de la Unidad

Artículo 20. Cumplimiento de normativas y estándares


Establece la obligación del auditor de cumplir con todas las leyes, regulaciones y
estándares mencionados dentro del Código de ética, en el ejercicio del proceso,
una vez, iniciado el contrato de auditoría, hasta cumplir con su labor al empleador.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 27

También podría gustarte