Está en la página 1de 7

SISTEMAS DE

GESTIÓN DE CALIDAD
ÍNDICE

SUGGESTED SYSTEMS

(SISTEMAS SUGERIDOS)

AUTOMATIONS

(AUTOMATIZACIONES)
SUGGESTED SYSTEM
Un sistema sugerido (o sistema de
recomendación) es una clase de
aprendizaje automático que
utiliza datos para ayudar a
predecir, limitar y encontrar lo
que las personas buscan entre un
número de opciones en crecimiento
exponencial.
¿PARA QUE SIRVE?
Sirven para comprender las
preferencias, decisiones previas
y características de personas y
productos utilizando datos
recopilados sobre sus
interacciones. Estos incluyen
impresiones, clics, me gusta y
compras.
EJEMPLO PRÁCTICO
Imaginemos una empresa que fabrica productos electrónicos, y está implementando
un sistema de gestión de calidad basado en normas ISO. Uno de los requisitos
clave de estas normas es el control de calidad de los productos fabricados. Aquí
es donde un sistema sugerido puede desempeñar un papel importante, de la
siguiente manera:

La empresa puede implementar un sistema sugerido que analice los resultados de


las inspecciones de calidad de los productos.

• Este sistema sugerido puede estar programado para identificar patrones y


tendencias en los resultados de las inspecciones.

• Por ejemplo, si ciertos componentes tienen tasas de falla más altas que otras,
el sistema sugerido puede sugerir ajustes en el proceso de fabricación o la
selección de proveedores
AUTOMATIONS
¿Qué es?
Se refiere a la automatización de
procesos mediante el uso de
tecnología, específicamente
software y hardware
especializados, para realizar
tareas de forma autónoma o
semiautónoma.

¿Para qué sirve?

Sirve para optimizar la


eficiencia en las operaciones
comerciales, como la gestión de
inventario, la facturación, la
contabilidad, el seguimiento de
pedidos, entre otros.
AUTOMATIONS
ISO 9001 se publicó inicialmente en 1987 y la organización la actualiza continuamente, la más reciente en 2015. Con estas
actualizaciones, ISO responde a los cambios técnicos y legales, como la digitalización de la vida empresarial.

CASO PRÁCTICO
Imagina que trabajas en una empresa de fabricación de alimentos y estás encargado de mantener y mejorar el Sistema de
Gestión de Calidad de la empresa, el cual está basado en los principios de la norma ISO 9001. Para hacer más eficiente
este proceso, decides implementar algunas automatizaciones:

Notificación de Incidencias:
Auditorías Programadas:
Seguimiento de Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA)
Control de Documentos y Versiones:
Análisis de Datos Automatizado:

Al implementar estas automatizaciones en el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa, se puede mejorar la eficiencia, la
consistencia y la efectividad del proceso de gestión de calidad, lo que finalmente conduce a una mejora continua en la calidad
de los productos y servicios ofrecidos.

También podría gustarte