Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DE OPERACIONES.

Determina si la empresa está en capacidad de fabricar o prestar el servicio, con la


calidad, cantidad y costo requerido.

Localización del negocio: Establecer la ubicación del negocio


Descripción del proceso: Relacione y describa en forma secuencial cada una de las
actividades y procedimientos que forman parte del flujo del proceso de producción del
bien ó servicio.
Necesidades y requerimientos: Relacione las materias primas e insumos requeridos en
el proceso de producción de su producto; descripción de equipos y máquinas, mano de
obra operativa requerida.
Proveedores: Determine los encargados de suministrar insumos, equipos, materiales,
etc.

https://diagramasdeflujo.net/procesos-de-produccion/
PLANEACIÓN FINANCIERA

Determinar las necesidades de recursos financieros, las fuentes de financiación y


las proyecciones de los estados financieros.
COSTOS DE PRODUCCIÓN O DE OPERACION: Costo de las materias primas
e insumos, costo de mantenimiento de la maquinaria y equipo, costo de repuestos.
En los casos que se requiera, requerimiento de mano de obra directa, servicios
públicos.
GASTOS PREOPERATIVOS: son las que se realizan para puesta en marcha del
proyecto y relaciona los siguientes ítems: Costos de elaboración del proyecto,
gastos legales para la constitución de la empresa, costos de montaje, pago por
concepto de arriendo o local antes de entrar a funcionar, salarios antes de iniciar
actividades la empresa y seguros.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS: Las inversiones en propiedad planta y
equipos son aquellas que se realizan en bienes tangibles que se utilizarán en el
proceso de transformación de los insumos o que sirvan de apoyo a la prestación de
servicios. Constituyen activos fijos los siguientes bienes: equipos de oficina,
maquinaria, terrenos, edificios, vehículos, herramientas, instalaciones, muebles y
enseres de oficina
PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN HUMANA

Permite determinar cómo es la organización, los cargos con sus correspondientes


funciones. Determinar las entidades estatales relacionadas con el proyecto y los
requerimientos que cada una de ellas ha establecido.

Estructura organizacional: organigrama

Constitución Empresa y Aspectos Legales:


Tipo de empresa, Nombre de la empresa
Legislación vigente que regule la actividad económica
Documentos para la constitución de la empresa
AREAS
OBJETIVOS DEL AREA Marketing
ESTRATEGIAS DEL AREA Financiera
POLITICAS DEL AREA Gestión humana

También podría gustarte