Está en la página 1de 2

El Patio del Poder

Resumen Ejecutivo
Renato Garin González

Estructura

En la primera parte, se aborda al clan Bascuñán y su influencia en La Escuela.


Comienza con el ingreso de Aníbal Bascuñán Valdés, quien comparte siglas y apellidos con
su hijo Antonio. En el primer capítulo, la narración se de$ene a analizar a las vanguardias
egresadas de la Universidad. En los entresijos de esa experiencia ocurrió la juventud, la
adultez y la consolidación académica de Aníbal y Antonio. En el segundo capítulo, se relatan
los hechos acontecidos, dentro de La Escuela, durante la etapa más severa de la dictadura
cívico militar. En ese contexto, veremos quiénes y en qué condiciones asumieron como
decanos designados por Pinochet. Este examen es especialmente relevante dado que son
materias que se man$enen vírgenes, inexploradas y deshabitadas. Mayor importancia
cobran estos acontecimientos en virtud que, a la fecha de confección de este libro, se ha
conmemorado el quincuagésimo aniversario del golpe de Estado. En el tercer capítulo, se
mencionan los sucesos del lustro final del régimen autoritario, con el foco puesto en los
hitos democrá$cos vividos, puertas adentro, en la más famosa esquina de Pío Nono. A
con$nuación, se relatan las dos décadas concertacionistas de La Escuela. Un sen$miento
vanguardista recorre el relato, configurándose como experiencias decisivas en la formación
polí$ca de sus protagonistas.
En la segunda parte, se alumbran los fundamentos intelectuales del úl$mo entusiasmo
surgido en el pa$o.
Esta descripción principia con los hechos ocurridos entre los años 2011 y 2013, en pleno
primer gobierno de Piñera y en vísperas del retorno de Bachelet. En el cuarto capítulo, se
narran los acontecimientos ocurridos al interior del comando de campaña de la presidenta.
Ella nombró una comisión de abogados cons$tucionalistas, donde concurrieron varios
discípulos de Bascuñán. El quinto capítulo es el más denso del volumen. En aquellas páginas,
el relato histórico se suspende para abordar los fundamentos filosóficos del pensamiento
del más influyente de los ayudantes de “Don Antonio”. Según la hipótesis que guía esta
inves$gación, las raíces conceptuales de su obra se encuentran en la teología de la liberación
sudamericana. La lectura de esta sección puede resultar compleja para los lectores
primerizos. Pese a ello, su estudio pormenorizado permite comprender, cabalmente, el
sen$do hondo de este volumen. El capítulo seis retoma la narración abordando el fenómeno
entusiasta que rodeó a este personaje. Ayudantes, seguidores y fans, con quienes ingresó al
Par$do Socialista. Allí cons$tuyeron una tendencia interna que aupó a este jurista a las
primeras planas, luego al Frente Amplio y, finalmente, a la instancia cons$tuyente.
En la tercera parte, se relatan los sucesos concernientes al denominado “estallido social”, el
acuerdo cons$tucional y los fracasos plebiscitarios.
En ese contexto, el rol de los inves$gadores, expertos y docentes fue volviéndose central.
Su presencia en los medios de comunicación se transformó en pan de cada día. En el capítulo
siete, se narran los hechos acaecidos en el espiral de violencia, protestas y confusión de
octubre de 2019. Estos acontecimientos son el prólogo del pacto polí$co ocurrido en
noviembre. En base a ese compromiso de emergencia, se habilitó el proceso que se narra
en el capítulo ocho. A par$r de un referéndum de entrada, sobrevino una elección de
convencionales. Todo aquello en un momento de pandemia, que fue uno de los elementos
ambientales de la Convención fracasada. En el capítulo nueve, se relatan los sucesos
tocantes al plebiscito de salida donde se rechazó el borrador redactado por la instancia
cons$tuyente. A par$r de esa impugnación, las figuras de algunos juristas pasarían a ser
fuertemente resis$das por la opinión pública. No bastó con un borrador repudiado, hicieron
falta dos para saciar la apetencia cons$tucional.
El libro cierra con un epílogo literario sobre los hechos acaecidos en el pa$o al cumplirse 50
años del golpe de Estado.

También podría gustarte