Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

DERECHO CONSTITUCIONAL
PARCIAL No.2

NOMBRE:
CÉDULA O PASAPORTE.
VALOR DE LA PRUEBA: 100 PUNTOS

I. PRIMERA PARTE. LLENE LOS ESPACIOS CON EL TÉRMINO CORRECTO. VALOR 30


PUNTOS.
1. No podrá hacerse ningún gasto público que no haya sido autorizado de acuerdo
con _____________ Y ___________________
2. ________________________fuere votado a más tardar el primer día del año fiscal
correspondiente, entrará en vigencia el proyecto propuesto por el Órgano
Ejecutivo, el cual lo adoptará mediante decisión del Consejo de Gabinete.
3. ______________________no podrá expedir Leyes que deroguen o modifiquen las
que establezcan ingresos comprendidos en el Presupuesto-
4. ______________________rechaza el proyecto de Presupuesto General del Estado,
se considerará automáticamente prorrogado el Presupuesto del ejercicio anterior
hasta que se apruebe el nuevo Presupuesto.
5. ____________________la elaboración del proyecto de Presupuesto General del
Estado y al Órgano Legislativo su examen, modificación, rechazo o aprobación.
6. ____________________celebrará consultas presupuestarias con las diferentes
dependencias y entidades del Estado. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea
Nacional participará en dichas consultas.
7. Podrán establecerse por la Ley, como arbitrio _____________sobre artículos
importados o que no se produzcan en el país.
8. __________________establecerá las medidas que aseguren en toda licitación el
mayor beneficio para el Estado y plena justicia en la adjudicación.
9. La facultad de emitir moneda pertenece ____________________, el cual podrá
transferirla a bancos oficiales de emisión, en la forma -que determine la Ley.
10. para la explotación del suelo, del subsuelo, de los bosques y para la utilización de
agua, de medios de comunicación o transporte y de otras empresas de servicio
público, se inspirarán en el bienestar social y el interés público.
SEGUNDA PARTE. VALOR 40 PUNTOS.
1. Mencione los bienes que pertenecen al Estado.
2. Explique el Artículo 263 del Constitución Política del país.
3. Explique el Artículo 271 de nuestra Constitución Política.
4. Explique el Artículo 259 de la Constitución Política de Panamá-
TERCERA PARTE. VALOR 30 PUNTOS.
Escuche lo expuesto en debate por 2 candidatos de la Presidencia dela República y
elabore un cuadro comparativo, donde resuma sus propuestas en cuanto a salud,
educación y seguridad.

También podría gustarte