Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO

“CARLOS SALAZAR ROMERO”

PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICAS DEL MÓDULO N° 2:


SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACION

TÍTULO: IMPLEMENTACION DE UNA FAJA TRANSPORTADORA


PARA LA SELECCIÓN DE MANZANAS

PRACTICANTE:
HUADO PALMA JOSUE MANUEL

Nº DE HORAS DE PRÁCTICA MODULAR: 256 HORAS


FECHA DE INICIO: 01- 02-2023

FECHA DE TÉRMINO: 01-04-2023

NUEVO CHIMBOTE – 2023


ÍNDICE
Resumen

Introducción
I. Presentación
1.1 Datos Personales
1.1.1 Nombre del Módulo Técnico Profesional
1.1.2 Nombre y Apellido del practicante
1.1.3 Carrera Profesional y Semestre Académico
1.1.4 Aspectos Generales de la Empresa
1.1.4.1 Marco Histórico o Referencial del centro de
Practicas
1.1.4.2 Organigrama de la Empresa
1.1.5 Actividad de la Empresa o Institución
1.1.6 Lugar de la práctica
1.1.7 Ejecución de la práctica y total de horas acumuladas
1.1.8 Jefe o Autoridad bajo, cuya orientación y/o
asesoramiento se realizó la práctica profesional.
1.2 Antecedentes
1.2.1 Referencia de la empresa
1.2.2 Descripción de las Áreas funcionales

II. Aspecto técnico de la práctica modular


2.1 Descripción de las actividades realizadas
2.2 Unidades didácticas aplicadas
2.3 Secuencia de las actividades realizadas
2.3.1 Teoría relacionadas con la práctica
2.3.2 Funcionamiento básico de los sistemas de seguridad
2.3.3 Instalación de sistema de seguridad
2.3.4 Operación normal y prueba de funcionamiento
automático.
2.3.5 Análisis e interpretación del sistema un sistema de
seguridad
2.4 Logros alcanzados

III. Conclusiones y Recomendaciones


3.1 Conclusiones
3.2 Recomendaciones

IV. Referencia Bibliografía


ANEXOS
INTRODUCCIÓN
I. Presentación:
1.1 Datos Personales:
1.1.1 Nombre del Módulo Técnico Profesional:
Sistema de Potencia y Automatización

1.1.2 Nombre y Apellido del practicante:


Huado Palma Josue Manuel

1.1.3 Carrera Profesional y Semestre Académico:


Electrónica Industrial

1.1.4 Aspectos Generales de la Empresa:


1.1.4.1 Marco Histórico o Referencial del centro de
Practicas.

1.1.4.2 Organigrama de la Empresa:

Fig.Nº1 Organigrama de

1.1.5 Actividad de la Empresa o Institución:

1.1.6 Lugar de la práctica:

1.1.7 Ejecución de la práctica y total de horas acumuladas:

1.1.8 Jefe o Autoridad bajo, cuya orientación y/o


asesoramiento se realizó la práctica profesional:

1.2 Antecedentes
1.2.1 Referencia de la empresa

1.2.2 Descripción de las Áreas funcionales


II. Aspecto técnico de la práctica modular
2.1 Descripción de las actividades realizadas
2.2 Unidades didácticas aplicadas
2.3 Secuencia de las actividades realizadas
2.3.1 Teoría relacionadas con la práctica
2.3.2 Funcionamiento básico de los sistemas de seguridad
2.3.3 Instalación de sistema de seguridad
2.3.4 Operación normal y prueba de funcionamiento
automático.
2.3.5 Análisis e interpretación del sistema un sistema de
seguridad
2.4 Logros alcanzados
III. Conclusiones y Recomendaciones
3.1 Conclusiones
3.2 Recomendaciones
IV. Referencia Bibliografía

ANEXOS

También podría gustarte