Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

HUARAZ

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
EXAMEN FINAL DE CAMINOS
ESTUDIANTE: JAMANCA ANDRADE ALEXANDRA NAYELI
1. Dibujar y Calcular las cotas de la rasante de la curva vertical convexa Simétrica,
con las siguientes características: (4 Puntos)
PI % = + 6 %
PS % = - 3 %
COTA DEL PI = 3250.50
PROGRESIVA DEL PI = 02 + 840
LONGITUD DE LA CURVA VERTICAL = 140 m.
OJO: En la corrección de la curva vertical trabajar con 4 decimales y en la cota de la
rasante en la curva con 2 decimales.
PROGRESIVA PENDIENTE COTA TANG X (m) y CORRE… DE COTA COTA DE LA RASANTE EN
LA CURVA
02+770 3246.30 0.00 0.0000 3246.30
02+780 3246.90 10.00 0.0286 3246.87
02+790 3247.50 20.00 0.1143 3247.38
02+800 6% 3248.10 30.00 0.2571 3247.84
02+810 3248.70 40.00 0.4571 3248.24
02+820 3249.30 50.00 0.7143 3248.58
02+830 3249.90 60.00 1.0286 3248.87
02+840 3250.50 70.00 1.4000 3249.10
02+850 3250.20 60.00 1.0286 3249.17
02+860 3249.90 50.00 0.7143 3249.18
02+870 3249.60 40.00 0.4571 3249.14
02+880 -3% 3249.30 30.00 0.2571 3249.04
02+890 3249.00 20.00 0.1143 3248.88
02+900 3248.70 10.00 0.0286 3248.67
02+910 3248.40 0.00 0.0000 3248.00
2. Dibujar y Calcular las cotas de la rasante de la curva vertical cóncava Asimétrica,
con las siguientes características:
(4 Puntos)
PI % = - 4 %
PS % = + 7 %
COTA DEL PI = 3650.40
PROGRESIVA DEL PI = 04 + 860
LONGITUD DE LA CURVA VERTICAL = 150 m.
LONGITUD V1 = 80 m.
LONGITUD V2 = 70 m.
OJO: En la corrección de la curva vertical trabajar con 4 decimales y en la cota de
la rasante en la curva con 2 decimales.
PROGRESIVA PENDIENTE COTA TANG X (m) y CORRE…. DE COTA COTA DE LA RASANTE EN
CURVA
04+780 3653.60 0.00 0.0000 3653.60
04+790 3653.20 10.00 0.0300 3653.23
04+800 3652.80 20.00 0.1300 3652.93
04+810 -4% 3652.40 30.00 0.2900 3652.69
04+820 3652.00 40.00 0.5100 3652.51
04+830 3651.60 50.00 0.8000 3652.40
04+840 3651.20 60.00 0.1500 3651.35
04+850 3650.80 70.00 1.5700 3652.37
04+860 3650.40 80/70 2.0500 3654.45
04+870 3651.10 60.00 1.5100 3652.61
04+880 3651.80 50.00 1.0500 3652.85
04+890 3652.50 40.00 0.6700 3653.17
04+900 7% 3653.20 30.00 0.3800 3653.58
04+910 3653.90 20.00 0.1700 3654.07
04+920 3654.60 10.00 0.0400 3654.64
04+930 3655.30 0.00 0.0000 3655.30
3. Para el dimensionamiento de una Cuneta. ¿Cuál es el periodo de retorno para el
cálculo de dicho caudal? (1 punto)
a) 05 años
b) 10 años
c) 20 años
d) 50 años
4. ¿Qué es un plan de contingencia? (seleccione la mejor respuesta). (1 punto)
a. Un conjunto de directrices que garantizan que el proyecto de desarrollo
permanezca dentro de sus límites.
b. Un plan de medidas para prevenir una emergencia y que deben tomarse
cuando se producen situaciones de emergencia.
c. Un plan que describe las medidas que serán tomadas para contener o tratar
5. Como está clasificado los taludes de corte para los siguientes tipos de terreno (1
punto)
1.- Roca Fija 4.- Tierra Compactada
2.- Roca Suelta 5.- Tierra Suelta
3.- Conglomerado 6.- Arena
RESPUESTA: Los taludes son superficies planas de pendiente constante para cada
material de excavación. La pendiente de los taludes se expresa por la relación entre el
número de unidades medidas horizontalmente y la unidad medida verticalmente. Es decir,
que una pendiente del 2 por 1 significa que en una distancia horizontal de 2 m se sube (0 se
baja) 1 m. La pendiente más usada en desmontes y terraplenes de tierra firme es del 1,5 por
1. Para grava gruesa, la pendiente suele ser del 1 por 1; para piedra suelta, del 0,5 por 1;
para roca viva, del 0,25 por 1, y para arcilla o arena, de 283 por.
6. Como está clasificado los taludes de relleno para los siguientes tipos de terreno.
(1 punto)
1.- Enrocado 2.- Terrenos Varios 3.- Arena

7. Como se clasifican los sistemas de Drenaje. (1punto)


 Zanjas drenantes
 Pantallas drenantes
 Filtros y materiales drenantes
 Tubería drenante
 Colectores
 Arquetas y pozos de registro
 Láminas impermeables
 Mantos drenantes
8. Dibujar el perfil del terreno y subsante, calculando las cotas de cada estaca
de la subrasante con los siguientes datos (07 Puntos). Escala V: 1:200,
H:1:2000. Subir el plano en AutoCAD Versión 2016, para poder abrirlo y
calificarlo. Si no se coloca cero.
COTA COTA COTA COTA
DISTANCIA DE DISTANCIA DE DISTANCIA DE DISTANCIA DE
TERENO TERENO TERENO TERENO
00 2577.10 260 2566.71 520 2562.81 780 2562.15
20 2573.73 280 2566.13 540 2562.65 800 2560.47
40 2572.22 300 2565.76 560 2562.50 820 2559.09
60 2571.94 320 2565.35 580 2562.51 840 2557.52
80 2572.52 340 2565.01 600 2562.57 860 2556.82
100 2571.97 360 2564.54 620 2562.55 880 2558.41
120 2571.64 380 2564.17 640 2562.35 900 2554.47
140 2570.96 400 2563.45 660 2562.04 920 2552.62
160 2570.08 420 2562.84 680 2561.45 940 2552.15
180 2569.23 440 2562.53 700 2561.47 960 2554.35
200 2568.51 460 2562.50 720 2561.92 9800 2553.51
220 2567.92 480 2562.55 740 2562.52 1000 2553.82
240 2567.21 500 2562.78 760 2562.33
Datos para el cálculo de las pendientes y la subrasante (cada 20 metros)
COTA INICIAL COTA FINAL LONGITUD PENDIENTE
2576.41 2571.30 100
2571.30 2562.33 360
2562.33 2562.99 140
2562.99 2560.62 180
2560.62 2550.01 220
Nota:
Se calificará, orden, limpieza, procedimiento y resultado

También podría gustarte