Está en la página 1de 8

Machine Translated by Google

Investigacion original

Potencial antiinflamatorio y cicatrizante del anacardo


jugo (Anacardium occidentale L.) en ratones

Mirele da Silveira Vasconcelos1 , Neuza F. Gomes­Rochette1 , Maria Liduı´na M de Oliveira2 ,


Diana Ce´lia S Nunes­Pinheiro2 , Adriana R Tome´ 2 , Francisco Yuri Maia de Sousa1 ,
Francisco Geraldo Pinheiro2 , Carlos Farley H Moura3 , María Raquel A Miranda1 ,
Erika Freitas Mota4 y Dirce Fernandes de Melo1
1 2
Departamento de Bioquı´mica e Biología Molecular, Universidade Federal do Ceará´ Veterina, CEP 60451­970 Fortaleza, Brasil; Facultad de
3
´ria, Universidade Estadual do Ceará´ Fortaleza, , CEP 60740­903 Fortaleza, Brasil; Embrapa Agroindu´ estría Tropical, CEP 60511­110
4
Brasil; Autor Departamento de Biología, Universidade Federal do Ceara´ , CEP 60455­760 Fortaleza, Brasil
correspondiente: Dirce Fernandes de Melo. Correo electrónico: fernandesdemelod@gmail.com

Abstracto
El anacardo es una pseudofruta tropical que se consume en forma de zumo debido a sus excelentes propiedades nutricionales y sensoriales. A pesar de ser
Bien conocida por sus importantes propiedades antioxidantes, la manzana de anacardo no ha sido investigada a fondo por sus efectos terapéuticos.
potencial. De este modo, este estudio evaluó la capacidad antioxidante, antiinflamatoria y las actividades de curación de heridas del anacardo.
jugo. Se analizaron los jugos de anacardos maduros e inmaduros para determinar sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cicatrizantes. Estos se
evaluaron en modelos murinos de edema de oreja y escisión de heridas inducidos por xileno. Los ratones suizos fueron tratados con
jugo de anacardo por alimentación forzada. Se midió el espesor del edema y se analizaron las lesiones cutáneas mediante planimetría e histología. Ambos
El contenido de antioxidantes y la actividad antioxidante total fueron mayores en el jugo de anacardo maduro (RCAJ) que en el jugo de anacardo inmaduro.
(UNCAJ). La UNCAJ presentó la principal actividad antiinflamatoria por una inhibición significativa del edema del oído (66,5%) cuando
en comparación con RCAJ (10%). Además, UNCAJ también mostró el mejor resultado para la contracción de la herida (86,31%) en comparación con RCAJ.
(67,54%). A pesar de una mayor capacidad antioxidante, RCAJ no promovió mejores respuestas antiinflamatorias y curativas, lo que
puede explicarse por el hecho de que el tratamiento aumentó el nivel de antioxidantes, lo que provocó un "desequilibrio" redox que reduce la
Modulación de la respuesta inflamatoria ejercida por especies reactivas de oxígeno (ROS). Los resultados sugieren que la UNCAJ presenta una mayor
actividad terapéutica debido al efecto sinérgico de sus componentes fitoquímicos, que mejoran los mecanismos inmunológicos así como
así como un equilibrio óptimo entre ROS y antioxidantes que conduce a un mejor proceso de cicatrización de heridas.

Palabras clave: Anacardium occidentale, antioxidantes, inflamación, actividad cicatrizante.

Biología y Medicina Experimental 2015; 240: 1648­1655. DOI: 10.1177/1535370215576299

Introducción aumentó a medida que los concentrados y procesados (llamados


El anacardo (Anacardium occidentale L.) pertenece al grupo cajuı´na) se encuentran entre los productos más populares en
familia Anacardiáceas. Es una planta nativa de Brasil y el Noreste de Brasil.6
La fruta consiste en un anacardo (la verdadera fruta) y un anacardo. Recientemente, hay un número cada vez mayor de informes que
manzana (pseudofruta), que tiene excelentes propiedades nutricionales y evalúan la eficacia clínica de varias partes del anacardo,
propiedades sensoriales.1 El cultivo del anacardo es uno de los por ejemplo, nueces,7 corteza del tallo, 8 hojas9 y anacardo
principales actividades agronómicas en el Nordeste de Brasil y casi Juice10 que revela varias propiedades antiinflamatorias,
toda la producción se concentra en los estados de antiulceroso, antibacteriano, antifúngico hasta antitumoral. Sin embargo,
Ceará´, Piauı´ y Rio Grande do Norte.2 Sin embargo, no El potencial de las propiedades nutracéuticas del anacardo.
Más del 10% de la producción potencial de anacardo se consume no ha sido explorado en comparación con otros órganos.
actualmente o se utiliza en forma fresca o procesada. El anacardo es rico en vitamina C, ácidos orgánicos, antioxidantes,
en forma de mermelada, almíbar, chutney, bebidas, helados, minerales y carbohidratos.1,4,11 Sus propiedades fitoquímicas
etc.3–5 El valor económico del jugo de anacardo ha El perfil revela una fuente compleja de antioxidantes naturales como

ISSN: 1535­3702 Biología y Medicina Experimental 2015; 240: 1648­1655


Copyright 2015 de la Sociedad de Biología y Medicina Experimentales.
Machine Translated by Google

Vasconcelos et al. Propiedades biológicas del jugo de anacardo 1649.


................................................. ................................................. ........................
compuestos fenólicos y carotenoides lo que hace de esta pseudofruta una Experimentación. Además, la presente investigación fue aprobada por el
excelente fuente de antioxidantes que pueden eliminar los radicales libres Comité Institucional de Cuidado de Animales de la Universidad Federal de
o las especies reactivas de oxígeno (ROS), inhibir la formación de radicales Ceará bajo el protocolo número 85/09 (CEPA/UFC).
libres y prevenir el daño de los componentes celulares, así como la muerte
celular.10,12– 14 Más recientemente,
el interés y la investigación sobre los aspectos nutricionales y medicinales
Actividad antiinflamatoria en el modelo de edema de oído El
Las propiedades del anacardo y su jugo han aumentado,11,15 pero ninguno
efecto antiinflamatorio se evaluó utilizando un modelo de edema de oído
de estos estudios ha evaluado el potencial antiinflamatorio y curativo del
inducido por xileno en ratones según Akindele y Adeyemi20 con algunas
anacardo o del jugo. Por lo tanto, el presente estudio evaluó las propiedades
modificaciones. Los animales fueron asignados aleatoriamente en cuatro
antioxidantes, antiinflamatorias y curativas del jugo de anacardo.
grupos (n = 8 por grupo). Dos grupos fueron pretratados mediante sonda
forzada con 0,2 ml de jugo de anacardo maduro (RCAJ) y jugo de anacardo
inmaduro (UNCAJ), respectivamente, durante 30 días consecutivos antes
Métodos y materiales Material vegetal
del edema de oreja inducido por xileno. Un grupo control se realizó con 0,2
y preparación del jugo Se cosecharon frutos mL de agua en las mismas condiciones referidas mientras que el cuarto se
maduros (anaranjado rojizo) e inmaduros (verde amarillento) de anacardo utilizó como grupo estándar de referencia, el cual recibió dosis de
dexametasona (DEXA, 5 mg/kg) durante tres días consecutivos previos a
(A. occidentale L. clon enano ''CCP76'') en la Estación Experimental Pacajus
de Embrapa Agroindustria Tropical, Ceará. ubicado a 38 300 W y 4 300 S la inducción del edema. . El espesor basal de la oreja se midió antes de la
con temperatura promedio de 26.5C y 1100 mm de precipitación. inducción del edema con xileno, como control. Se aplicó xileno tópicamente
en las superficies interna (25 ml) y externa (25 ml) del oído para inducir
edema agudo en todos los grupos. El edema se midió con un micrómetro
Se retiraron las nueces y la manzana de anacardo se procesó en un (Mitutoyo Serie 293), 1 h después de la aplicación de xileno y se expresó
procesador de alimentos doméstico durante 1 min a baja velocidad y luego como el aumento en el grosor de la oreja debido al desafío inflamatorio. El
se filtró la pulpa a través de un colador para concentrarla. El jugo se preparó micrómetro se aplicó cerca de la punta de la oreja, justo distal a las crestas
mientras la pulpa se diluía en agua (1:1) y luego se almacenaba a –20 °C cartilaginosas, y el espesor se registró en mm.21
para su posterior análisis.
Luego, esta solución se utilizó para todos los análisis fitoquímicos y
tratamientos orales de los animales.

Análisis de antioxidantes La
Actividad de curación de
actividad antioxidante total se determinó utilizando el método de la sal
diamonio de 2,20 ­ azinobis (ácido 3­etilbenzotiazolina­6­sulfónico) como heridas Los ratones se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos de 10
La
dieciséis

lo describen Re et al. animales cada grupo. Dos grupos fueron pretratados diariamente mediante
actividad antioxidante total se expresó como capacidad antioxidante alimentación forzada con 0,2 mL de RCAJ y UNCAJ durante 14 días. Un
equivalente de Trolox, mM Trolox/g de jugo. grupo control recibió 0,2 mL de agua por sonda, mientras que se utilizó
La vitamina C total se determinó mediante titulación con 2,6­dicloroindofenol según el procedimiento descrito por como control positivo un grupo de referencia (grupo REF), el cual recibió un
Strohecker y Henning17. Los resultados se expresaron como mg/100 g de jugo. Los fenoles totales se midieron suplemento nutricional (Decubital, Nuteral).
Ambos se encontraban en las mismas condiciones que los referidos años atrás.
utilizando un método de Folin­Ciocalteu modificado como lo describen Obanda 18 et al.

lier.22 Después de este período de tiempo (14 días), se realizó una única
herida extirpando la piel con un molde quirúrgico de 1 cm2 en la región
La absorbancia se midió a 700 nm y los resultados se expresan dorsal de cada ratón (día 0). Los ratones fueron anestesiados mediante
como mg equivalente de ácido gálico (GAE)/100 g de jugo. inyecciones subcutáneas con clorhidrato de ketamina al 10% (115 mg/kg)
y clorhidrato de xilazina al 2% (10 mg/kg) antes de su procedimiento
Las antocianinas totales y los flavonoides amarillos se determinaron quirúrgico.23 Su superficie dorsal fue afeitada con una cuchilla estéril24 y
según lo descrito por Francis.19 La absorbancia se midió a 535 y 374 nm desinfectada con povidona yodada. Todos los grupos realizaron sus
para el contenido de antocianinas totales y de flavonoides amarillos usando respectivos tratamientos (RCAJ, UNCAJ, agua y suplemento nutricional)
coeficientes de absorción de 98,2 y 76,6, respectivamente. Los resultados durante 21 días consecutivos a partir del día 0. Las heridas se dejaron
se expresaron en mg/100 g de jugo. desnudas al aire libre y se observaron diariamente hasta el final del
experimento.

animales
Planimetría La
Se alojaron individualmente ratones suizos machos que pesaban entre 25
y 30 g en jaulas de polietileno limpias en condiciones experimentales planimetría se realizó los días 0, 3, 7 y 14 en animales anestesiados (n = 6)
estándar de humedad (40 a 45 %), temperatura (23 a 25 °C), ciclo de luz/ según De Oliveira et al.25 El protocolo de anestesia utilizado para realizar
oscuridad (12 h) y se alimentaron con dieta normal. Dieta de pellets y agua las heridas es el mismo descrito anteriormente. Las contracciones, que
ad libitum. Todos los experimentos con animales se llevaron a cabo de contribuyen al cierre de la herida, se estudiaron trazando la herida en carne
acuerdo con las directrices para el uso ético de animales de experimentación viva.
publicadas por el Consejo Nacional Brasileño para el Control de Animales. El área de la herida en cada día de evaluación se obtuvo trazando el
perímetro de la herida en un trozo de papel estéril.
Machine Translated by Google

1650 Biología y Medicina Experimental Volumen 240 Diciembre de 2015


................................................. ................................................. ........................
película de acetato transparente con un rotulador especial. La herida Resultados
y una hoja de papel milimétrica con área conocida (1 cm2 ) El potencial antioxidante del jugo de anacardo
fueron digitalizados mediante un escáner. El área de medición fue
obtenido comparando la cantidad de píxeles dentro del perímetro Composición fitoquímica y actividad antioxidante total de
y dentro del área conocida usando la expresión matemática: Wa ¼ RCAJ y UNCAJ se resumen en la Tabla 2. La capacidad antioxidante
(KaNw)/Nk, donde Wa ¼área de la herida, Ka ¼ total de RCAJ (85 Trolox 7 mM/g de jugo) es
área conocida, Nw ¼ número de píxeles dentro del área herida, dos veces mayor que UNCAJ (45 Trolox 4 mM/g de jugo).
y Nk = número de píxeles dentro del área conocida. Por lo tanto, la La detección fitoquímica de sustancias no enzimáticas específicas.
El área de la herida no cicatrizada y el porcentaje de contracción de Los antioxidantes mostraron que RCAJ tenía niveles significativamente más altos.

la herida se calcularon y utilizaron para el análisis estadístico. niveles de fenólicos totales (38,3 mg GAE/100 g de jugo),
antocianinas (2,05 mg/100 g de zumo), flavonoides amarillos
(3,92 mg/100 g de zumo), vitamina C total (86,22 mg/100 g de
Evaluación histológica zumo), excepto carotenoides (0,39 mg/100 g de zumo) y
para taninos, 0,42, 0,34, 0,37 mg/100 g de jugo a dímeros,
Muestras de piel de heridas de cada ratón (n = 4) oligómeros y polímeros, respectivamente.
se recolectaron los días 3, 7, 14 y 21 según De
Oliveira et al.25 Las muestras se fijaron en solución neutra al 10%.
formalina tamponada, procesada e incluida en parafina. Efecto antiinflamatorio del jugo de anacardo.
Se cortaron secciones de cinco micrómetros y se tiñeron con hematoxilina­ en edema de oreja

eosina. En cada sección de la piel, un área justo debajo de la Los resultados de la actividad antiinflamatoria del anacardo.
La epidermis o la formación de costras se seleccionaron al azar. En El jugo de manzana en el edema de oído inducido por xileno se presenta en
cada vez, se evaluó cualitativamente la reepitelización de los tejidos Tabla 3. Potencial antiinflamatorio encontrado por grupos
bajo el microscopio óptico con un aumento de 100 a 400 . tratados con RCAJ y UNCAJ se comparó con el
Reepitelización y ulceración de controles negativos (animales tratados con agua) y positivos
los tejidos se calificaron como presentes (þ) o ausentes (–). A (animales tratados con DEXA). El grupo tratado con
evaluación histológica centrada en el edema, células mononucleares
(MNC) y polimorfonucleares (PMN),
proliferación de fibroblastos (FP) y neovascularización en Cuadro 2 Composición fitoquímica (mg/100 g de jugo) del anacardo maduro
la dermis se calificó como ausente (–), leve (þ), moderada jugo de manzana (RCAJ) y jugo de manzana de anacardo verde (UNCAJ)

(þþ) y grave (þþþ) para el remodelado epidérmico o dérmico.26 El


Compuestos bioactivos
mismo investigador evaluó ciegamente todas las secciones (mg/100 g de jugo) RCAJ UNCAJ
histológicas de acuerdo con la puntuación histológica
vitamina C total 86,22 0,21* 60,45 0,55
sistema (Tabla 1).
carotenoides 0,39 0,02 0,21 0,01

Fenólica total 38,30 1,78* 14,84 0,21

2,05 0,03* 0,69 0,07


análisis estadístico antocianinas
Flavonoides amarillos 3,92 0,03* 2,00 0,17
Evaluar diferencias significativas entre las medias de Tanino
diferentes grupos, los resultados de la actividad antiinflamatoria.
dimérico 0,42 0,07 0,27 0,06
fueron analizados por el método no paramétrico Mann­Whitney U
oligomérico 0,34 0,02 0,25 0,01
prueba. Los resultados de la actividad curativa se analizaron mediante métodos unidireccionales.
polimerico 0,37 0,06 0,24 0,02
análisis de varianza seguido de la prueba de Tukey. Todos los análisis
Cada valor es la desviación estándar media.
se realizaron utilizando el programa Graph­Pad PRISM
ymg GAE/100 g de jugo.
4.0. y se consideraron significativos a p < 0,05. El GAE: equivalente de ácido gálico.
los resultados se expresaron en media del error estándar. *p < 0,05 en comparación con compuestos bioactivos entre RCAJ y UNCAJ.

Tabla 1 Sistema de puntuación histológica


Tabla 3 Actividad antiinflamatoria del jugo de anacardo en

Moderado Intenso Edema de oído inducido por xileno en ratones

Parámetros Ausente (­) Suave (þ) (þþ) (þþþ)


Grupos de tratamiento Edema (mm) Inhibición (%)

Edema* 0 <50 50 >50 –


Agua 56,70 14,90
PMNy 0 1–5 6­10 11­20
DEXA 14,40 6,90* 75,0 4,46
MNCY 0 1–5 6­10 11­20
RCAJ 51,00 7,20 10,01 3,81**
FPy 0 10­15 16­25 >26 *
UNCAJ 19.00 7.15 66,5 3,69
NVz 0 <5 6­10 >10
DEXA: dexametasona; RCAJ: jugo de manzana madura con anacardo; UNCAJ: anacardo inmaduro
*Porcentaje/campo/sección. jugo de manzana.

yCeldas/campo/sección. Los resultados se expresan como medias SEM (n = 8).


**
zCapilares/campo/sección. *p < 0,05 en comparación con el grupo de agua, p < 0,05 en comparación con el grupo DEXA.
Machine Translated by Google

Vasconcelos et al. Propiedades biológicas del jugo de anacardo 1651.


................................................. ................................................. ........................

Figura 1 Efecto del jugo de anacardo en la cicatrización de heridas. Análisis macroscópico del progreso de la cicatrización de la herida (a) y desarrollo del área de la herida sin cicatrizar (mm2 ) a lo
largo del tiempo (b). Grupos: Agua, Referencia (REF), Jugo de Manzana con Anacardo Madura (RCAJ) y Jugo de Manzana con Anacardo Verde (UNCAJ) en 0, 3, 7, 14 y 21 días. * p < 0,05 en
comparación con el grupo de agua

UNCAJ presentó mayor tasa de inhibición del edema (66,5%) en siguió una evolución normal mostrando el área de la herida no
comparación con el grupo tratado con RCAJ (10%) con p < 0,05. Los cicatrizada disminuida a lo largo de 21 días (Figura 1(b)). En el día
tratamientos UNCAJ y DEXA atenuaron el edema del oído en un 0, todos los grupos presentaron valor promedio de las áreas de la
grado similar, es decir, 66,5 y 75%, respectivamente. herida (100 mm2 ). Ya al tercer día todos los grupos presentaron
formación de tejido de granulación, que era fácilmente perceptible en
los bordes de la herida. El área de la herida sin cicatrizar no mostró
Efecto del jugo de anacardo en la cicatrización de heridas
ninguna diferencia significativa entre los grupos de agua, REF y
La Figura 1 muestra un análisis macroscópico del progreso de la UNCAJ. Sin embargo, el grupo RCAJ mostró un área de herida
herida en la superficie dorsal de ratones realizado 21 días después mayor en comparación con los otros grupos (p <0,05). El perfil del
de la escisión de la herida (a) y el área de la herida sin cicatrizar área de la herida sin cicatrizar, en el séptimo día, fue similar al del
(mm2 ) a 0, 3, 7, 14, y 21 días (b) como en la Figura 1(a). En el tercer día, excepto que RCAJ fue comparable al grupo de agua. El
modelo de cicatrización de heridas (Figura 1 (a)), todos los grupos día 14, la UNCAJ fue similar al grupo REF y reveló áreas de heridas
analizados mostraron márgenes de herida limpios y sin exudado. sin cicatrizar más pequeñas en comparación con los grupos de agua
En particular, los grupos UNCAJ y REF mostraron una escisión de y RCAJ (p <0,05). Este resultado podría expresarse como una
heridas aparentemente menos hinchadas e hiperémicas, así como contracción de la herida correspondiente al 85 y 86% para los
un tejido de granulación más delgado en comparación con los grupos grupos REF y UNCAJ, respectivamente. Al final del experimento (día
agua y RCAJ (Figura 1 (a)). El proceso de curación de todos los grupos. 21), el
Machine Translated by Google

1652 Biología y Medicina Experimental Volumen 240 Diciembre de 2015


................................................. ................................................. ........................
Tabla 4 Evaluación histológica del proceso de cicatrización de heridas en diferentes grupos de tratamiento por día de biopsia

Proceso de curación de heridas


Grupos de tratamiento
por día de biopsia Ed PMN multinacional FP Nevada RE Ud.

Día 3
Agua þþþ þþ þþþ þ – – þ

ÁRBITRO þ þþ þþ þþ – – þ

RCAJ þþþ þþ þþþ þ – – þ

UNCAJ þþ þþþ þþþ þþ – – þ

Día 7
Agua þþ þ þþ þþþ þ – –

ÁRBITRO
– – þþþ þþþ þþþ þ –

RCAJ þþ þ þþ þþ þþ – þ

UNCAJ – – þþþ þþþ þþ þ –

Día 14
Agua þ – þþ þþþ þþ þ –

ÁRBITRO
– – þ þþþ þþþ þ –

RCAJ þþ þ þþ þþþ þþ þ –

UNCAJ – – þ þþþ þþþ þ –

Día 21
Agua – – þ þþþ þþ þ –

ÁRBITRO
– – þ þþþ þþþ þ –

RCAJ – – þþ þþþ þþþ þ –

UNCAJ – – þ þþþ þþþ þ –

Las secciones teñidas con hematoxilina y eosina se calificaron como leves (þ), moderadas (þþ) y graves (þþþ) para el remodelado epidérmico y/o dérmico. Reepitelización y
Las ulceraciones se calificaron como presentes (þ) y ausentes (–).
Ed: edema; FP: proliferación de fibroblastos; CMN: células mononucleares; NV: neovascularización; PMN: células polimorfonucleares; RCAJ: jugo de manzana madura con anacardo;
RE: reepitelización; REF: referencia; U: ulceración; UNCAJ: jugo de manzana de anacardo verde.

las áreas de heridas sin cicatrizar fueron insignificantes para todos los grupos promover la cicatrización de heridas. Sus perfiles antioxidantes son
revelando el 100% de la contracción de la herida. caracterizada.
El efecto protector del anacardo frente a los radicales libres se ha
atribuido a la presencia de fitoquímicos
Evaluación histológica del proceso de cicatrización de heridas.
con propiedades antioxidantes.27 Fenólicos totales y vitaminas.
Evaluación histológica del proceso de cicatrización de heridas en 0, 3, 7, C son compuestos bioactivos que contribuyen directamente a la
14 y 21 días para todos los grupos evaluados se muestra en la Tabla 4. actividad antioxidante total de dicha fruta28 y por lo tanto, la
Al tercer día el grupo REF presentó solo un ligero edema. diferencias significativas en la composición antioxidante
Formación y presencia moderada de PMN y MNC. observado entre la UNCAJ y la RCAJ puede estar relacionado con
células en el infiltrado así como un FP moderado. En comparación con el metabolismo de maduración.29 Datos similares fueron observados por De
REF, sólo el grupo de la UNCAJ presentó una situación similar. Figueiredo et al.30 durante el desarrollo y maduración
patrón al considerar la formación de edema y la FP. Sobre el de anacardo.
séptimo día, las diferencias en la formación de edema y la reepitelización La evaluación fitoquímica de RCAJ mostró mayor
fueron aún más pronunciadas entre niveles (1,5 veces) de todos los componentes en comparación con
Grupos RCAJ y UNCAJ. Sin embargo, el día 14, todos UNCAJ (Tabla 2), como la actividad antioxidante total que
grupos presentaron reepitelización y 21 días después de la era dos veces mayor. Esos resultados indican que RCAJ
escisión de la herida, no se encontraron diferencias aparentes para la tiene una mayor actividad eliminadora de radicales libres respaldada por
parámetros evaluados (Tabla 4). El día 14, el análisis histológico de los su mayor capacidad antioxidante total debido a los antioxidantes
tejidos de la herida de todos los grupos analizados. nivel.
(Figura 2) muestra (flechas) la epidermis reepitelizada con Varios compuestos presentes en las plantas han demostrado
queratina, formación de nuevos vasos capilares y reorganización de las un potencial antiinflamatorio como, por ejemplo, los fenólicos como
fibras de colágeno. taninos y flavonoides.31,32 Los flavonoides también tienen la capacidad
actuar sobre el sistema inmunológico y representar un prometedor
alternativa terapéutica al tratamiento de procesos inflamatorios.33 La
Discusión deficiencia nutricional también está relacionada con la inmunidad.
Este estudio es la primera demostración del potencial de agotamiento del sistema, lo que puede provocar retrasos en la curación de la herida.
RCAJ y UNCAJ como tratamientos antiinflamatorios para Cicatrización debido a una disminución en la calidad de la reparación del tejido.
Machine Translated by Google

Vasconcelos et al. Propiedades biológicas del jugo de anacardo 1653.


................................................. ................................................. ........................

Figura 2 Vista microscópica de secciones de tejidos de la herida teñidas con hematoxilina y eosina el día 14. (I) Agua, (II) Referencia (REF), (III) Jugo de manzana y anacardo maduro
(RCAJ), y (IV) Jugo de Manzana de Anacardo Verde (UNCAJ). (a) epidermis reepitelizada con queratina, (b) nuevos vasos capilares, (c) células mononucleares, (d) proliferación de
fibroblastos, (e) fibras de reorganización de colágenos. Aumento original: 100 (barra de escala: 200 mm)

y la síntesis de nuevos tejidos.34 La curación de heridas es un proceso El suministro de antioxidantes podría, en última instancia, retrasar el proceso
complejo que involucra procesos vasculares, celulares y bioquímicos. de curación.39­41 De hecho, se ha informado que el consumo de grandes
eventos que obviamente dependen de los sustratos nutricionales cantidades de suplementos antioxidantes puede ser perjudicial para la salud.
disponibles35; por ejemplo, la vitamina C antioxidante es ya que algunas vitaminas y fitoquímicos fenólicos con estructuras particulares
directamente relacionado con la síntesis de colágeno.36 bajo ciertas condiciones exhiben actividad prooxidante, revelando una
A pesar de la menor capacidad antioxidante de la UNCAJ, presentó toxicidad potencial.42–44
actividad antiinflamatoria en inducida por xileno. El proceso de cicatrización de heridas que incluye las fases de inflamación,
edema de oreja en ratones similar al grupo DEXA (Tabla 3), un formación de tejido y remodelación de tejido es el
Medicamento antiinflamatorio utilizado como referencia. Este resultado es resultado de una investigación celular y bioquímica bien orquestada.
inesperado ya que el potencial antiinflamatorio suele ser respuestas.36 En el presente estudio, los resultados macroscópicos
relacionado con los niveles de flavonoides; por lo tanto no fue el caso de demostró que los animales tratados con UNCAJ presentaron una
RCAJ, que presentó mayores antioxidantes y insignificante mejor proceso de cicatrización de heridas (Figura 1). Esos resultados
actividad antiinflamatoria. La inflamación es una buena respuesta protectora posteriormente fueron validados mediante el análisis histológico (Tabla 4),
y está asociada con la primera línea de defensa. sugiriendo que algún otro compuesto no analizado,
Se ha propuesto que la liberación de ROS en el sitio de presente sólo en la UNCAJ, modularía las respuestas de
La lesión podría desempeñar un papel en la modulación de la inflamación. Células implicadas en las fases iniciales del proceso inflamatorio.
respuesta.37 acelerando la reparación y por tanto, las etapas de curación
En los últimos años, el papel de los antioxidantes como protectores (Figura 1). A pesar de la presencia de dicho compuesto hipotético en la
sustancias siempre se correlaciona con condiciones óptimas de salud; sin UNCAJ, la menor capacidad antioxidante de la UNCAJ
embargo, el poder curativo de los antioxidantes es por sí solo podría promover un equilibrio óptimo entre ROS y
a veces sobreestimado. Es bien sabido que un equilibrio satisfactorio entre Antioxidantes que inducen un mejor proceso de cicatrización de heridas.
la capacidad antioxidante endógena y exógena es esencial para obtener (Figura 1).
respuestas óptimas.38 En este sentido, Las ROS pueden actuar como mensajeros celulares para estimular claves.
contexto, y como se describió anteriormente, el mayor nivel de antioxidantes procesos asociados con la cicatrización de heridas, incluida la célula
La capacidad presentada por RCAJ no promovió una mejor respuesta motilidad, FP y angiogénesis.45 Un enfoque general sobre la evaluación
antiinflamatoria. Sugiere que el tratamiento previo con histológica del proceso de cicatrización de heridas en
RCAJ por 30 días consecutivos aumentó los antioxidantes El presente estudio mostró un FP idéntico en la UNCAJ y
nivel que conduce a un "desequilibrio" redox que reduce la Grupos REF (Tabla 4). Esto sugiere que la presencia de
Modulación de la respuesta inflamatoria ejercida por ROS. Las células PMN y MNC en la fase inflamatoria temprana en animales
Considerando que un aporte abundante de antioxidantes tratados con UNCAJ condujeron a una mejor activación de los fibroblastos,
podría abolir la señalización de ROS en la inflamación acelerando así el proceso de curación de la herida.
sitio, la actividad de eliminación de ROS de los desequilibrados Además, PMN y MNC también pueden ejercer un importante
Machine Translated by Google

1654 Biología y Medicina Experimental Volumen 240 Diciembre de 2015


................................................. ................................................. ........................
papel en el proceso de curación a través de la señalización de citoquinas 5. Chagas CMA, Honorato TL, Pinto GAS, Maia GA, Rodrigues S.
Producción de dextransucrasa utilizando jugo de anacardo como sustrato: efecto de
que conducen a la reepitelización, angiogénesis y remodelación y
la adición de fosfato y extracto de levadura. Bioproceso Biosyst Eng
contribuyen a la formación de cicatrices.46 La migración de las células
2007;30:207–15
PMN al sitio de la lesión conduce a la producción de ROS para combatir los 6. Oliveira VH. Cultivo de anacardos. Rev Bras Frutic 2008; 30:1–3
microorganismos invasores. Además, para mantener una concentración 7. Davis L, Stonehouse W, Loots DT, Mukuddem­Petersen J, van der
tisular controlada de ROS, se requiere una intrincada señalización celular Westhuizen FH, Hanekom SM, Jerling JC. Los efectos de las dietas ricas en
para evitar el estrés oxidativo y un daño mayor.47,48 Además, la nueces y anacardos sobre el estado antioxidante de sujetos con síndrome

suplementación nutricional con UNCAJ condujo a un mejor equilibrio metabólico. Eur J Nutr 2007;46:155–64 8.
Vanderlinde FA, Landim HF, Costa EA, Galdino PM, Maciel MAM,
antioxidante favoreciendo el proceso de curación sin interferir en el proceso
Anjos GC, Malvar DC, Cortés WS, Rocha FF. Evaluación de los efectos
de curación. proceso de señalización ejercido por ROS.48 Incluso si todos
antinociceptivos y antiinflamatorios del extracto de acetona de Anacardium
los grupos evaluados fueron reepitelizados dentro de los 14 días posteriores occidentale L. Brasileño. J Pharm Sci 2009;45:437–42 9. Dharamveer D,
a la cirugía, debe subrayarse que UNCAJ fue más sensible a la tinción con Mishra B, Siddiqui HH. Farmacognostico y
eosina, lo que indica una mejor reorganización de las fibras de colágeno, Estudios fitoquímicos sobre Anacardium occidentale Linn. hojas. Res J Pharm
similar a REF. (Figura 2). Además, hay que destacar que ya después de Technol 2013;6:75–79
10. Melo­Cavalcante AA, Picada JN, Rubensam G, Henriques JAP.
siete días, sólo los grupos UNCAJ y REF presentaron reepitelización, y no
Actividad antimutagénica del jugo fresco de anacardo (Anacardium
se constató ningún edema. Los estudios demostraron que la administración
occidentale Sapindales, Anacardiaceae) y jugo procesado (cajuı´na) contra
de antioxidantes como las vitaminas C y E y antocianinas a ratones con metanosulfonato de metilo, N­óxido de 4­nitroquinolina y benzo[a]pireno.
heridas en la piel conducía a una mejor cicatrización, a un aumento de la
Genet Mol Biol 2008;31:759–66
angiogénesis y a la inducción de fibroblastos y queratinocitos48,49 . 11. Melo­Cavalcante AA, Dantas SMM de M, Leite A de S, Matos LA, e Sousa JM,
También hay que destacar el papel de otros compuestos fenólicos, como Picada JN, da Silva J. Efectos antigenotóxicos y anticlastogénicos in vivo de los

los taninos, que puede tener actividad cicatrizante a través de una regulación jugos de manzana frescos y procesados de anacardo (Anacardium occidentale) .
J Med Food 2011;14:792–98
compleja que involucra angiogénesis y FP.12,50,
12. Rodríguez JAM, López JRM, Gutiérrez GC, Coronel M­AG, Mora ES, Rodríguez
LAM, Rodríguez FM. Evaluación de la capacidad de granulación en heridas
quirúrgicas con taninos condensados en matrices Tio2. MRS Proc 2012;1479:63–68
13. Boller S, Soldi C,

Conclusiones Marques MCA, Santos EP, Cabrini DA, Pizzolatti MG, Zampronio AR, Otuki MF. Efecto
antiinflamatorio del extracto crudo y compuestos aislados de Baccharis illinita DC
En resumen, la UNCAJ mostró mejores actividades antiinflamatorias y de en la inflamación aguda de la piel. J Etnofarmacol 2010;130:262–6
cicatrización de heridas probablemente a través de un efecto sinérgico de
14. Vieira LM, Sousa MSB, Mancini­Filho J, Lima A. Fenólicos totais e
sus componentes fitoquímicos al mejorar los mecanismos de defensa
capacidade antioxidante in vitro de polpas de frutos tropicales. Rev Bras Frutic
inmunológicos y equilibrar la eliminación/señalización de ROS.
2011;33:888–97
15. Talasila U, Shaik KB. Calidad, deterioro y conservación del jugo de anacardo: una
revisión. J Tecnología de ciencia alimentaria. Publicación electrónica antes de la
Contribuciones de los autores: MSV, NFGR, MLMO y ART realizaron el impresión de 2013. http://dx.doi.org/10.1007/s13197­013­0931­0

trabajo de laboratorio, generación, recolección, ensamblaje, interpretación 16. Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M, Rice­Evans C.

de datos y redactaron el manuscrito. FYMS, FGMP y CFHM participaron Actividad antioxidante aplicando un ensayo mejorado de decoloración de cationes
radicales ABTS. Biol Med de radicales libres 1999;26:1231–7
en el análisis de los datos y el manuscrito. DCSNP, MRAM, EFM y DFM
17. Strohecker RL, Henning HM. Análisis de vitaminas: métodos comprobados.
participaron en la concepción y diseño del estudio, el análisis de datos y el Madrid: Paz Montalvo, 1967:428 18.
manuscrito. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final. Obanda M, Owuor PO, Taylor SJ. La composición de flavanol y el contenido de cafeína
de la hoja verde como indicadores potenciales de calidad del té negro de Kenia.
J Sci Food Agric 1997;74:209–15
19. Francisco FJ. Análisis de antocianinas. En: Markakis P (ed.). Antocianinas como
AGRADECIMIENTOS colorantes alimentarios. Nueva York: Academic Press, 1982, págs. 181–
207 20. Akindele AJ, Adeyemi OO. Actividad antiinflamatoria del extracto acuoso de hoja
de Byrsocarpus coccineus. Fitoterapia 2007;78:25–28 21. Boller S, Soldi
Agradecemos a las agencias brasileñas CAPES, CNPq y
C, Marques MCA, Santos EP, Cabrini DA, Pizzolatti MG, Zampronio AR, Otuki MF. Efecto
FUNCAP por el apoyo financiero. Los autores también
antiinflamatorio del extracto crudo y compuestos aislados de Baccharis illinita DC
agradecen al Prof. Francisco Gutenberg Albuquerque Filho en la inflamación aguda de la piel. J Etnofarmacol 2010;130:262–6
por la revisión final en inglés.
22. Collard E, Roy S. Función mejorada de los macrófagos del sitio de la herida
REFERENCIAS diabética y cierre acelerado de la herida en respuesta a la suplementación oral
de una preparación de papaya fermentada. Señal redox de antioxidantes
1. Sivagurunathan P, Sivasankari S, Muthukkaruppan SM. Caracterización de frutos de 2010;13:599–606
anacardo (Anacardium occidenale L.) recolectados en el distrito de Ariyalur. J Biosci 23. De Figueiredo IST, Ramos MV, Ricardo NMPS, Gonzaga MLC, Pinheiro
Res 2010;1:101–7 2. Santos RP, RSP, De Alencar NMN. Eficacia de una membrana compuesta de
Santiago AAX, Gadelha CAA, Cajazeiras JB, Cavada BS, alcohol polivinílico como vehículo para la liberación de proteínas cicatrizantes
Martins JL, Oliveira TM, Bezerra GA, Santos RP, Freire VN. Producción y pertenecientes al látex de Calotropis procera. Proceso Biochem 2014;49: 512–9
caracterización de cenizas de bagazo de pedúnculo de anacardo (Anacardium
occidentale L.). J Food Eng 2007;79:1432–7 24. Kokane DD, Más RY, Kale MB, Nehete MN, Mehendale PC,
3. Akinwale A. Jugo de manzana con anacardo. Su uso para fortalecer la calidad Gadgoli CH. Evaluación de la actividad cicatrizante de heridas de la raíz de
nutricional de algunas frutas tropicales. Eur Food Res Technol 2000;211:205–7 Mimosa pudica. J Ethnopharmacol 2009;124:311–15
4. Kubo I, Masuoka N, Ha TJ, Tsujimoto K. Actividad antioxidante de los ana­ 25. De Oliveira MLM, Nunes­Pinheiro DCS, Tome´ AR, Mota EF, Lima­
ácidos cardicos. Química de los alimentos 2006;99:555–62 Verde IA, Pinheiro FG, Campello CC, de Morais SM. Tópico in vivo
Machine Translated by Google

Vasconcelos et al. Propiedades biológicas del jugo de anacardo 1655.


................................................. ................................................. ........................
actividades antiinflamatorias y cicatrizantes del aceite fijo de Caryocar coriaceum Trastornos neurodegenerativos: un punto de vista para una evaluación del perfil riesgo/
Wittm. semillas. J Ethnopharmacol 2010;129:214–9 26. Akkol EK, Koca U, Pesin I, beneficio. Nutr J 2008;7:29
Yılmazer D, Toker G, Yesilada E. Explorando la actividad curativa de heridas de Arnebiadensiflora 39. Gutteridge JMC, Halliwell B. Antioxidantes: moléculas, medicamentos y mitos. Biochem
(Nordm.) Ledeb. mediante modelos in vivo. J Etnofarmacol 2009;124:137–41 Biophys Res Commun 2010;393:561–4 40. Hultqvist M, Olsson
LM, Gelderman KA, Holmdahl R. El papel protector de las ROS en las enfermedades
27. Vissotto LC, Rodrigues E, Chiste´ RC, Benassi M de T, Mercadante AZ. autoinmunes. Tendencias Immunol 2009;30:201–8
Correlación, mediante análisis estadístico multivariado, entre la capacidad de eliminación 41. Tang SY, Cheah IK, Wang H, Halliwell B. El extracto de Notopterygium forbesii Boiss y su
de especies reactivas de oxígeno y los compuestos bioactivos de pulpas de frutas componente activo fenetil ferulato atenúan las respuestas proinflamatorias al
congeladas. Cieˆncia e Tecnol Aliment 2013;33:57–65 28. Abreu CRA, Maia lipopolisacárido en los macrófagos RAW 2647. ¿Un papel ''protector'' del estrés
GA, Figueredo RW de, Sousa PHM, Alves RE, Moura CFH, Rufino MSM. Compuestos oxidativo?. Chem Res Toxicol 2009;22:1473–82
bioactivos y actividad antioxidante del anacardo (Anacardium occidentale L.) de
clones enanos tempranos comerciales. Acta Hortic 2009;841:451–4 42. Bast A, Haenen GRMM. Diez conceptos erróneos sobre los antioxidantes. Trends Pharmacol
Sci 2013;34:430–6 43. Lee SH, Oe
29. Gordon A, Friedrich M, da Matta VM, Herbster Moura CF, Marx F. T, Blair IA. Descomposición de hidroperóxidos lipídicos inducida por vitamina C en
Cambios en la composición fenólica, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en genotoxinas endógenas. Ciencia 2001;292:2083–6 44. Lee KW, Lee HJ. Efectos
anacardo (Anacardium occidentale L.) durante la maduración. Frutas 2012;67:267–76 bifásicos de los antioxidantes dietéticos sobre la carcinogénesis mediada por estrés oxidativo.
Mech Aging Dev 2006;127:424–31 45. Rodríguez PG, Felix FN, Woodley DT, Shim
30. Figueiredo RW de, Lajolo FM, Elesba˜o Alves R, Filgueiras HAC. EK. El papel del oxígeno en la cicatrización de heridas: una revisión de la literatura. Dermatol
Cambios físico­químicos en pseudofrutos de anacardo enanos tempranos durante el Surg 2008;34:1159–69 46. Wilgus TA. Células inmunes en la herida cutánea en curación:
desarrollo y maduración. Food Chem 2002;77:343–7 31. Serafini M, actores influyentes en cada etapa de la reparación. Pharmacol Res 2008;58:112–16 47. Archile­
Peluso I, Raguzzini A. Flavonoides como antiinflamatorios Contreras AC, Purslow PP. El estrés oxidativo puede afectar la
agentes. Proc Nutr Soc 2010;69:273–8 carne
32. Veitch NC, Grayer RJ. Flavonoides y sus glucósidos, incluidos calidad al interferir con el recambio de colágeno por parte de los fibroblastos musculares.
antocianinas. Nat Prod Rep 2011;28:1626–95 33. Food Res Int 2011;44:582–8
Coutinho MAS, Muzitano MF, Costa SS. Flavonoides: potenciales agentes terapéuticos para 48. Fitzmaurice SD, Sivamani RK, Isseroff RR. Terapias antioxidantes para la cicatrización de
el proceso inflamatorio. Rev Virtual Quı´m 2009;1:241–56 34. Tazima MFGS, heridas: una guía clínica de los productos actualmente disponibles comercialmente. Piel
Vicente YAMVA, Pharmacol Physiol 2011;24:113–26
Moriya T. Biología y curación de las heridas. 49. Nizamutdinova IT, Kim YM, Chung J, Il, Shin SC, Jeong YK, Seo HG, Lee JH, Chang KC,
Med Ribeirão Preto 2008;41:259–64 Kim HJ. Las antocianinas de las cubiertas de las semillas de soja negra estimulan la
35. Wild T, Rahbarnia A, Kellner M, Sobotka L, Eberlein T. Conceptos básicos de cicatrización de heridas en los fibroblastos y queratinocitos y previenen la inflamación
nutrición y cicatrización de heridas. Nutrition 2010;26:862–6 36. Tsala en las células endoteliales. Toxicol químico alimentario 2009;47:2806–12
DE, Amadou D, Habtemariam S. Herida natural
Productos naturales curativos y bioactivos. Phytopharmacology 2013;4:532– 50. Devi P, Meera R. Estudio de la actividad antioxidante, antiinflamatoria y cicatrizante de
60 37. Khodr B, extractos de Litsea glutinosa. J Pharm Sci Res 2010;2:155–63
Khalil Z. Modulación de la inflamación por especies reactivas de oxígeno: implicaciones para
el envejecimiento y la reparación de tejidos. Biol Med de radicales libres 2001;30:1–8

38. Brambilla D, Mancuso C, Scuderi MR, Bosco P, Cantarella G,


Lempereur L, Di Benedetto G, Pezzino S, Bernardini R. El papel del suplemento (Recibido el 1 de agosto de 2014, Aceptado el 22 de enero de 2015)

antioxidante en el sistema inmunológico, neoplásico y

También podría gustarte