Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

Piura / Tumbes

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: Talara

ESTUDIANTE: Castillo Morales Patricia Marisol

ID: 1360980 BLOQUE: 2NAIDE601

CARRERA: Administración Industrial

INSTRUCTOR: Fernando Huamani Pulce

SEMESTRE: VI DEL: 23 de octubre del 2023 AL: 28 de octubre del 2023

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante, registra


diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su aprendizaje, es
un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los
contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea más
significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas,
diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL
Día Mes Año
......VI.SEMESTRE SEMANA N° 12 Del 23 10 2023
Al 28 10 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

CEMVEPROSER – lunes
LUNES -Contestar correo corporativo 5
(23/10/2023) -Elaboración de cotización
- Ordenar documentos

CEMVEPROSER – martes
MARTES -Revisar Oracle 6
(24/10/2023) - Elaboración de informes
-Elaboración de Valorizaciones

CEMVEPROSER – miércoles
MIÉRCOLES -Elaborar informe
(25/10/2023) - Elaboración de cotizaciones 7
-Coordinación de servicios
-Emitir Facturas

CEMVEPROSER – jueves
JUEVES - Ordenar Facturas. 7
(26/10/2023) - Emisión y actualización de certificados
-Digitalizar facturas y otros documentos

SÁBADO CEMVEPROSER – sábado


(28/10/2023) -Digitalizar facturas y otros documentos 5
-Responder correos corporativos

TOTAL 30

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA

Tarea: Digitalización de facturas y otros documentos

Descripción del proceso:

La tarea que me pareció más interesante es que ahora con el avance de la tecnología, se

implementa los documentos virtuales. La tecnología avanza rápidamente y las empresas ya se

han percatado de la importancia de la digitalización de documentos, hasta el punto de que

aquellas organizaciones que no se digitalizan pueden encontrarse con que operan de forma más

lenta que su competencia. Son conscientes de las consecuencias que eso conlleva en el futuro de

la compañía.

Una gran ventaja de esto es que:

-Ahorrar tiempo: El archivo y búsqueda de documentos puede ser un verdadero dolor de

cabeza para muchas empresas, también ahorramos el tiempo que nos demoramos en llevar la

factura al destinatario.

-Seguridad: Evitamos confusiones o perdida de este documento.

-Documentos intactos: Evitamos que el documento se manche y que haya la posibilidad

que nos la rechacen.

-Teletrabajo: Gracias a esto ya no es necesario estar en un lugar fijo de trabajo, sino que

gracias a esto podemos emitirla y enviarla en cualquier lugar en donde estemos.

-Más espacio: Prevenimos así la acumulación de documentos que no nos sirven y nos

quitan espacio, dejando lugar para los documentos que si son importantes tenerlos en físico y su

fácil ubicación en caso de necesitarlos.

5
Cuando vamos a sustentar a sunat todos nuestros ingresos, gracias a la digitalización de

las facturas, es más fácil encontrarlas y enviarlas, en cambio si las tuviéramos en físico tenemos

que tenerlas en orden y en buen estado.

El sistema de facturación electrónica mejora la productividad y la competitividad de las

empresas, debido al ahorro que supone su utilización, como lo es el dejar de usar el papel ya que

todo puede ser almacenado digitalmente.

Otro dato importante es que, como antes ya había mencionado, nosotros vendemos

nuestras facturas, entonces, cuando las vendemos ya no es necesario ir a las oficinas a presentar

todos los documentos, sino que, gracias a la digitalización de documentos, solo los mandamos

por correo y esperamos su aprobación.

6
HACER ESQUEMA, DIBJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
8
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte