Está en la página 1de 7

HABILIDAD VERBAL

Tema: Sexto Taller de


lectura
OBJETIVOS

✔Utilizar la lectura comprensiva como herramienta para


analizar y valorar los textos argumentativos (ensayo).
✔Establecer a través del análisis de un ensayo, una vía de
diálogo dinámica con otros lectores.
✔Valorar al ensayo como fuente motivadora de reflexión
y para el desarrollo personal y colectivo.
INTRODUCCI
ÓN
EL ENSAYO
Es un tipo de texto argumentativo que explora, analiza o evalúa con variadas razones un tema determinado con el
propósito de proponer una tesis para lograr la adhesión de los lectores.

• El ensayo es una respuesta tentativa a una pregunta que cuestiona algún


aspecto de la realidad.
Características: • Es propositivo (plantea alternativas de solución a la pregunta que lo guía).
• Su contenido es diverso y está escrito para un público amplio.
• Utiliza un tono formal.
EL ENSAYO

El ensayo sirve para exponer ideas de


manera sistemática, crítica y
INTRODUCCIÓN polémica.
E
Se plantea el tema
S
T En su construcción se valora la
TENGAMOS actividad de investigación y reflexión.
R
ARGUMENTOS EN CUENTA
Sustentación de la U
QUE
tesis C El ensayista le interesa probar sus
pensamientos y dejar constancia de su
T
reflexión
U
CONCLUSIÓN R
Recapitulación El ensayo es solo un aporte, nunca
breve de la A
agota las posibilidades de un tema.
propuesta
ANÁLISIS DE UN
Pautas para desarrollar la dinámica
ENSAYO
Redactar un ensayo es un
1. Para interpretar un ensayo, primero, acto cognitivo pleno, porque
debemos considerar el propósito del autor, involucra pensamiento,
identificando el problema que pretende lenguaje e interpretación de
resolver. la realidad”.

2. Es importante que mantengamos la


“distancia” del texto para distinguir entre las
ideas del autor y nuestras propias opiniones
sobre esas ideas.
3. Compartiremos nuestras impresiones sobre
la tesis del autor: su validez y su alcance, así
como nuestras propias ideas al respecto.
Nota: Anímate a escribir tu propio ensayo.

También podría gustarte