Está en la página 1de 17

LENGUAJE

El adverbio
Prof.: Nery Paitán
CURSO DE LENGUAJE

Introducción

PALABRAS VARIABLES PALABRAS INVARIABLES

Aquellas palabras que presentan Aquellas palabras que carecen de


accidentes gramaticales. accidentes gramaticales.

artículo sustantivo adjetivo verbo


verbo
verbo conjunción
conjunción preposición
preposición adverbio
adverbio
Las
El alumnas
Los estudiosas
alumno estudioso
alumnos leen.
estudiososlee.
leen. Los niños yy las
El niño niña de ellas
la niñas bien.
cantan bien.
ella cantaron
CURSO DE LENGUAJE

OBJETIVOS
 Conocer las características del adverbio

 Reconocer las clases de adverbios

 Identificar los usos del adverbio


El adverbio es la parte invariable de la
oración que puede modificar o
complementar el significado del verbo,
del adjetivo, de otro adverbio o de toda
una oración.
Por ejemplo:
Debemos despertarnos temprano.
Esos pantalones son muy feos.
Mis amigos llegan bastante temprano.
Sí, estamos de todas maneras contigo.
CURSO DE LENGUAJE

Características del adverbio

1. Criterio semántico Palabra que presenta significado propio. Nota: un adverbio no presenta
determinante; en cambio, el sustantivo
sí lo presenta.

EJEMPLOS Compró dos kilos.

Vendrá el lunes. sustantivos


Aquel señor habla mucho. cantidad
Vive en la capital.
Aquel señor habla bien. modo

Aquel señor vive lejos . lugar

Aquel señor vendrá hoy. tiempo


CURSO DE LENGUAJE

Características del adverbio


Palabra que no posee accidentes
2. Criterio morfológico gramaticales. Nota: un adverbio es invariable, en
cambio, el adjetivo es una palabra
variable.

EJEMPLOS Los niños corren cansados.


adjetivo
masculino
Los niños están felices.
Ese niño habla mucho. sin género masculino adjetivo

femenino
Los niños corren rápido.
Esa niña habla mucho. sin género femenino adverbio
singular
Ese político miente siempre. sin número singular
plural
Esos políticos mienten siempre. sin número plural
CURSO DE LENGUAJE

Características del adverbio


Nota: ciertos adverbios como mucho
3. Criterio lexicológico Palabra de inventario abierto que se
forma a partir de adjetivos calificativos. y tanto sufren apócope cuando están
antepuestos a adjetivos o
adverbios.
EJEMPLOS adverbio apócope ejemplo

adjetivo sufijo
tanto > tan tan tarde
adverbio

feliz + mente = felizmente mucho > muy muy amable

cortés + mente = cortésmente


amable + mente = amablemente
interesante+ mente = interesantemente
CURSO DE LENGUAJE

Características del adverbio

4. Criterio sintáctico Palabra que funciona como modificador Nota: un adverbio modifica al verbo,
de otras palabras. adjetivo y adverbio. Jamás a un
sustantivo.
verbo
EJEMPLOS Habla bastante.
adverbio
adjetivo
circunstancial del verbo Mis primos viven cerca. Es bastante tolerante.
adverbio
sustantivo
Tiene bastante miedo.
intensificador de un adverbio Ellos viven bastante cerca. determinante

intensificador de un adjetivo Ellos son demasiado honestos.


modificador de la oración Sí, aquellos maestros aconsejan.
CURSO DE LENGUAJE

Clases de adverbio según su significado


TIEMPO LUGAR MODO CANTIDAD DUDA AFIRMACIÓN NEGACIÓN

ahora aquí así más quizás sí no


hoy allí bien menos tal vez claro tampoco
temprano acá mal mucho acaso también nunca
tarde allá despacio poco posiblemente efectivamente Jamás
ayer ahí mejor muy probablemente por supuesto en mi vida
anteayer cerca peor tan (to) a lo mejor desde luego
anoche lejos adrede bastante de repente sin duda
mañana enfrente deprisa demasiado
pronto alrededor rápidamente medio
siempre arriba lentamente casi
ya abajo fuertemente sumamente
antes adelante Reconocimiento:
luego Formulamos preguntas
atrás
con las palabras
después adentro
cuándo, dónde, cómo,
recién afuera
cuánto para identificar
nunca
a los adverbios.
jamás
aún
a menudo
CURSO DE LENGUAJE

Clases de adverbio según su estructura

ADVERBIO Aquel adverbio que cerca , lejos, bien , mal, más , menos, poco
está formado por tarde, temprano, bastante, tampoco, claro,
SIMPLE una sola palabra y arriba, abajo, delante, así, ya, ahora
lexema.

ADVERBIO Aquel que se ha rápidamente, lentamente, felizmente,


formado a través de la afortunadamente, claramente, tristemente,
DERIVADO unión de un lexema y
amablemente, cortésmente, ágilmente
el sufijo “mente”.

LOCUCIÓN Aquella frase de al pie de la letra, antes que cante el gallo, sin
estructura fija que ton ni son, en un abrir y cerrar de ojos, a
ADVERBIAL funciona como un regañadientes, a primera vista, de vez en
adverbio simple. cuando, de reojo, más o menos
CURSO DE LENGUAJE

Reconocimiento de adverbios
• Ayer vi a ese animal arriba; hoy lo vi abajo. • Allá se respira bastante humo y es bastante dañino.
adv.
tiempo
adv.
lugar
adv.
tiempo
adv.
lugar 4 adv.
lugar
adv.
cantidad 2
• No jugó el partido porque se sentía muy mal. • Aún es demasiado temprano para asistir al evento.
adv. adv. adv.
adv.
negación
adv.
cantidad modo 3
adv.
tiempo cantidad tiempo 3
• Ahora nos reuniremos enfrente o más allá. • Siempre come despacio para lograr una buena digestión.
adv.
adv.
tiempo
adv.
lugar
adv.
cantidad lugar 4 adv.
tiempo
adv.
modo
2
• Sí, escribió mal, por eso, no entendía bien la receta. • También compró mucho pollo y bastante pescado.
adv.
afirmación
adv.
modo
adv.
negación
adv.
modo
4 adv.
afirmación
1
• Demasiado orgullosa está la muy abnegada madre. • Mañana haremos mejor la tarea encomendada.
adv.
cantidad
adv.
2
adv. adv. 2
cantidad tiempo modo

• Ustedes se preparan aquí esforzadamente.


2
• Quizá hoy nos diga cómo sucedió el incidente.
adv. adv.
3
adv. adv. adv.
lugar modo duda tiempo modo
CURSO DE LENGUAJE

Normativa del uso del adverbio


El adverbio es una EJEMPLOS
palabra invariable; Ella parecía demasiada honesta . Algunos adverbios
es decir, no posee admiten sufijo –
morfemas flexivos
Ella parecía demasiado honesta . ísimo(a). Por ejemplo:
de género ni Ellos llegaron bastantes cansados. cerquísima, lejísimos,
tardísimo,
número. Ellos llegaron bastante cansados. tempranísimo,
muchísimo, poquísimo.

Si dos o más adver- EJEMPLOS


bios terminados en
“mente” se coordi- Trabajan estupendamente y responsablemente.
nan solo el último
debe llevar la forma
completa. Trabajan estupenda y responsablemente.
CURSO DE LENGUAJE

Normativa del uso del adverbio


Los adjetivos EJEMPLOS
superlativos e Las construcciones
El examen estuvo muy facilísimo. . “mucho mejor” ,
irregulares no
admiten adverbio
El examen estuvo muy fácil. “mucho después”,
“mucho antes” y
de intensificación Luis es el más mayor del salón. “mucho mayor”
o cantidad. Juan es el mayor del salón. sí están admitidos.

Los adverbios aquí, EJEMPLOS


allí, luego, antes, Luis, ponte más allí ,por favor.
después no Luis, ponte más allá ,por favor.
admiten adverbio
de intensificación o Pedro, nos vemos más luego.
cantidad. Pedro, nos vemos luego.
CURSO DE LENGUAJE

Normativa del uso del adverbio


Adelante, atrás, EJEMPLOS
Algunos adverbios
abajo, arriba, afuera Se ubicó adelante de la puerta. admiten sufijo
se usan sin
Se ubicó delante de la puerta. apreciativo.
complementos; Por ejemplo: ahorita,
delante, detrás, Lo dejó afuera de la academia. cerquita, lejitos,
dentro y fuera, sí Lo dejó fuera de la academia. despacito, poquito,
tempranito, todito.

Los adverbios EJEMPLOS


delante, detrás, Ubícate delante mío, Felipe.
dentro, fuera no
admiten
Ubícate delante de mí, Felipe.
determinante Detrás nuestro están ellos.
posesivo. Detrás de nosotros están ellos.
BIBLIOGRAFÍA

 Gómez Torrego, L. (2002). Gramática didáctica del español (8a ed.). Madrid:
Ediciones SM.
 Instituto de Ciencias y Humanidades (2013). Lenguaje: esencia de la nueva
gramática. Lima: Lumbreras Editores.
 Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).
Bogotá: Espasa Libros, S. L. U. – Editorial Planeta Colombiana, S. A.
 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005).
Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá: Santillana Ediciones Generales.
 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010).
Nueva gramática de la lengua española. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana S. A.

También podría gustarte