Está en la página 1de 4

CALIFICACION

UNIDAD EDUCATIVA “FRANCISCO FLOR”


Resolución N°. MINEDUC-CZ3-2015-00150-R
(Celiano Monge) – Ambato – Ecuador Teléfono: 2844001 - 2846343e-mail: 18h00020@gmail.com

EVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE

I.DATOS INFORMATIVOS
Nivel: Bachillerato ( ) Básica Superior ( ) Media ( ) Elemental ( ) AÑO
ÁREA DE ESTUDIOS: Lengua y Literatura ASIGNATURA: Lengua y Literatura LECTIVO
2024
Docente: PSC. EDU. DIEGO RIERA
AÑO: 10mo PARALELO: FECHA:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
II. INDICACIONES GENERALES:
 La duración de la prueba es de 60 minutos.
 Recuerde: La deshonestidad académica está sancionada por los artículos 224 del reglamento de la
LOEI.

III. Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizaje

OBJETIVO: D.C.D. LL4.4.10. Manejar la identificación de fuentes más utilizadas, con rigor académico.

1.- ¿ENCIERRE EN UN CIRCULO LOS PASOS PARA ELABORAR UN INFORME?

Planificaciòn

Ordenaciòn

Redacciòn

Conclusión

Edicion o revisión

Anexos

2.- COMPLETAR EL SIGUIENTE ENUNCIADO

PERSONA DOCUMENTO TEXTO CUATRO

El informe

La finalidad de este…………………. es, tal como su nombre implica, poner en conocimiento de


otra ………………….hechos, conclusiones o recomendaciones. El informe es
un………………..escrito que como otros textos se deben elaborar a partir de……………… pasos
UNIDAD EDUCATIVA “FRANCISCO FLOR”
Resolución N°. MINEDUC-CZ3-2015-00150-R
(Celiano Monge) – Ambato – Ecuador Teléfono: 2844001 - 2846343e-mail: 18h00020@gmail.com

3.- SUBRAYE LAS PARTES DEL INFORME

Inicio

Encabezado

Introduccion

Desarrollo

Conclusiones

Anexos

4.- ¿EXPLIQUE QUÉ ES UN TEXTO NO LITERARIO?

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

5.- ¿QUÉ ES UN TEXTO LITERARIO?

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

6.- ¿ENUMERE LOS GÉNEROS LITERARIOS?

1.-………………………………………………...

2.-………………………………………………...

3.-………………………………………………...

4.- ………………………………………………..
UNIDAD EDUCATIVA “FRANCISCO FLOR”
Resolución N°. MINEDUC-CZ3-2015-00150-R
(Celiano Monge) – Ambato – Ecuador Teléfono: 2844001 - 2846343e-mail: 18h00020@gmail.com

7.- CONTESTE VERDADERO O FALSO

PREGUNTA V F
Dependiendo del medio empleado (el habla o la escritura), la comunicación verbal
puede ser oral o escrita.
La comunicación verbal oral es aquella que transmitimos por la voz
Los gestos, la postura corporal, las expresiones aportan una parte importante de
información en nuestros mensajes. Esta forma de expresión corporal se denomina
comunicación no verbal, y la utilizan todos los seres humanos.
El lenguaje gestual puede ser complemento del mensaje verbal, independiente del
mensaje verbal.

8.-¿QUÉ ES EL DISCURSO?

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

9.- ¿DESDE EL PUNTO DE VISTA LINGUISTICO EXISTE CUATRO FORMAS DE


DISCURSO CUALES SON?

1………………………………………………….

2………………………………………………….

3………………………………………………….

4………………………………………………….
UNIDAD EDUCATIVA “FRANCISCO FLOR”
Resolución N°. MINEDUC-CZ3-2015-00150-R
(Celiano Monge) – Ambato – Ecuador Teléfono: 2844001 - 2846343e-mail: 18h00020@gmail.com

10.- COMPLETAR EL SIGUIENTE MAPA

ARGUMENTACIÓN

ARGUMENTOS ARGUMENTOS
EXPLÍCITOS IMPLÍCITOS

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Este documento fue revisado y aprobado por el departamento del vicerrectorado en la fecha indicada en la
parte superior de la hoja.
DOCENTE COORDINADORA VICERRECTORADO

…………..…………..…… …………..…………..…… …………..…………..……


PSC. EDU. DIEGO RIERA LIC. ARACELLY SILVA LIC. AMIRA BENÍTEZ
APROBADO: 16 DE ABRIL DEL 2024

También podría gustarte