Está en la página 1de 24

Proyecto en Equipo

Presentado por: El Equipo


Células madre

Las células madre son la materia prima del cuerpo;


a partir de ellas se generan todas las demás células
con funciones especializadas. Bajo las condiciones
adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las
células madre se dividen para formar más células
llamadas células hijas.
MAdre caelula
Una célula madre o troncal es aquella
que es capaz de dividirse
indefinidamente y diferenciarse en
distintos tipos de células
especializadas. Pueden clasificarse
según su potencial de diferenciación:
Uno, las células totipotenciales son
capaces de producir tejido
embrionario y extraembrionario.
MAdre caelula
Algún día se podrían utilizar las
células madre para crear células y
tejidos para el tratamiento de
muchas enfermedades. Ejemplos
incluyen la enfermedad de
Parkinson, enfermedad de
Alzheimer, lesión de la médula
espinal, enfermedades del
corazón, diabetes y artritis.
Células madre adultas o células MAdre caelula
madre específicas del tejido.

Células madre fetales.


Células madre de sangre de
cordón.

Células madre embrionarias.

Células madre pluripotentes


inducidas
Células Madre Adultas

Células Madre Adultas: Las células madre adultas


son células idénticas, que se encuentran en todo
cuerpo tras el desarrollo y que se multiplican por
división celular para reponer las células muertas y
regenerar los tejidos dañados.
Células Madre Adultas
Células Madre Fetales

Celulas Madre Fetales: Las células madre


embrionarias son células madre pluripotentes
derivadas de la masa celular interna de un
blastocisto, un embrión en etapa temprana antes de
la implantación.
Células Madre Fetales
Celulas madre de sangre
de cordon
Celulas madre de sangre de cordon: La sangre de
cordón umbilical es una abundante fuente de células
madre hematopoyéticas (sanguíneas). Estas células
son capaces de originar diversos tipos de células en
la sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y
las plaquetas.
Celulas madre de sangre
de cordon
Células madre
pluripotentes inducidas
Células madre pluripotentes inducidas: Las células
madre pluripotentes inducidas son un tipo de células
madre con características pluripotenciales
derivadas artificialmente de una célula que
inicialmente no era pluripotencial.​
Células madre
pluripotentes inducidas
¿QUE PIÑAS ES LA
genética molecular?
La genética molecular es una rama de
la biología que investiga los procesos
hereditarios a nivel molecular. Desde
el descubrimiento de la estructura del
ADN por Watson y Crick en 1953, la
genética molecular ha avanzado
considerablemente, revelando los
secretos de la vida misma.
Traducciónenes
La traducción es el proceso en el que el ARNm se utiliza
como molde para generar proteínas a partir de
aminoácidos. Este proceso ocurre en los ribosomas,
pequeños orgánulos celulares.

Mutaciones
Las mutaciones son cambios en la secuencia de ADN
de un determinado organismo. Pueden ser la base de
la variación genética y, en algunos casos, están
relacionadas con enfermedades genéticas.
Genes
Los genes son fragmentos de ADN que contienen
información para la síntesis de proteínas específicas. Los
genes son las unidades fundamentales de la herencia.

Replicación del ADN


Es el proceso mediante el cual el ADN se duplica. Antes de que una
célula se divida, para que cada célula hija tenga el correspondiente
juego cromosómico completo, es esencial que el genoma se duplique.
Por lo tanto, la replicación es esencial para transmitir información
genética a la descendencia.
ETSRA
La genética molecular centra sus estudios en el
tránsito y regulación de la información genética
entre ADN, ARN y proteínas, abarcando dos
campos, los genómicos y los proteómicos. Los
ácidos nucleicos son biomoléculas que portan la
información genética de los seres vivos.
RELACION CON LA
BIOTECNOLOGIA
la genética molecular proporciona las herramientas y los
conocimientos necesarios para muchas aplicaciones en
biotecnología, desde la modificación de organismos hasta la
producción de medicamentos y el diagnóstico de enfermedades
genéticas. La estrecha relación entre estos dos campos impulsa
continuamente el progreso científico y tecnológico en ambos
ámbitos.
AHORA Q PIÑAS ES LA
BIOTECNOLOGIA

La biotecnología es un conjunto de técnicas que


utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas
derivadas de un organismo, por ejemplo, enzimas,
para obtener o modificar un producto, mejorar una
planta o un animal o desarrollar un microorganismo
para utilizarlo con un propósito específico.
biotecnologia
consiste en toda aplicación
tecnológica que utilice
sistemas biológicos y
organismos vivos o sus
derivados para la creación
o modificación de
productos o procesos para
usos específicos.
ALGUNAS DE LAS ÁREAS
EN LAS QUE LA
BIOTECNOLOGÍA DESTACA
Medicina y Salud
La biotecnología ha revolucionado
el diagnóstico, tratamiento y
prevención de enfermedades.
Desde la producción de
medicamentos biotecnológicos
hasta la terapia génica y la
medicina personalizada, la
biotecnología está en el centro de
numerosos avances médicos.
Agricultura y Alimentación:
En la agricultura, la biotecnología se
utiliza para desarrollar cultivos
genéticamente modificados resistentes a
plagas, enfermedades o condiciones
climáticas adversas, lo que puede aumentar
la productividad agrícola y reducir la
necesidad de pesticidas. También se emplea
en la mejora de la calidad y el rendimiento
de los cultivos.
DESVENTAJAS Y
VENTAJAS
-Avances Médicos -Dependencia
-Agricultura Tecnológica
Sostenible -Controversias en
-Producción Industrial Agricultura
-Investigación y -Privacidad y Seguridad
Desarrollo de Datos Genéticos

También podría gustarte