Está en la página 1de 8

_____________________________________________________________________________

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

INFORME

CONTAMINACIÓN EN LA PLAYA HERMOSA DE ANCÓN

AUTORES
Escobar Cueva Gabriela Angela
Espino Pereda, Alessandra Milagros

Jacobe Romero Julio Cesar

Perez Vargas Yoline Milagros

Toledo Minaya Gustavo Adolfo

PROFESORA:

Colichon Chiscul María Emilia

CURSO:

Tutoría V

Lima Norte – Perú

2022

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

 INTRODUCCIÓN:

El informe que se está llevando acabo tiene como finalidad dar a conocer su
situación actual que perdura en la playa hermosa de ancón por lo que hemos
identificado varios componentes y aumento de contaminación que afectan
de forma negativa provocando una disminución de flora y fauna marina.
Como equipo tratamos de recopilar información para poder examinar que
acciones podemos tomar para el desarrollo de mejoramiento de ello.

Al mismo tiempo tenemos en cuenta que dicha playa son muy visitadas por
las familias e incluso mascotas el cual no tienden a cumplir con el cuidado
respectivo del medio ambiente por ello, propondremos un plan de acción que
se irá desarrollando con el tiempo mediante objetivos claros que llevaremos
a cabo para la protección y cuidado de la playa hermosa de ancón con la
finalidad de concientizar a los ciudadanos que habitan por el sector.

 OBJETIVO GENERAL:

Reducir la contaminación ambiental a fin de disminuir problemas a largo


plazo en la playa hermosa de Ancón dándolo a conocer Mediante la
campaña “YO AMO LAS PLAYAS DE ANCÓN”.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Crear conciencia en la población acerca de los beneficios que trae el buen
uso de los residuos orgánicos e inorgánicos.
 Concientizar a las personas a través de la campaña que se realizará.
 Crear una buena imagen de la playa y de la ciudad de Ancón.
 Fomentar el crecimiento del valor de cuidar el medio ambiente.
 DESTINATARIOS:
El proyecto para la sostenibilidad va dirigido para todos los ciudadanos que
viven en el sector de ancón por lo tanto ellos son el enfoque principal para
poder mejorar la gran contaminación que existe en la playa hermosa.
 PROBLEMA AMBIENTAL
 FUNDAMENTACION:
El planeta tierra es nuestra casa y la de nuestros hijos y será el hogar de las
futuras generaciones es por eso que tenemos que tener la convicción y la

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

conciencia de preservarlo. No podemos seguir con nuestra actitud


despreocupada de dejarlo todo a la casualidad, somos solo habitantes de
este planeta no somos los dueños y lo que tomemos debemos retribuirlos de
alguna forma por ejemplo adoptando buenas costumbres que dejen un
legado positivo para las futuras generaciones. No seamos egoístas,
conservemos, protejamos y cuidemos el medio ambiente. Urge cambiar la
mentalidad de los ciudadanos (no de todos afortunadamente) para que se
mentalicen y entiendan la necesidad ambiental y sanitaria de tener un
entorno en buenas condiciones. Ya tenemos bastante con el problema de la
contaminación en nuestra ciudad.
Ecologistas en acción señala que por educación no es recomendable arrojar
desperdicios de ningún tipo en los parques, por civismo se debe respetar el
espacio público no tirando basura en lugares indebidos, y por respeto al
medio ambiente pensamos que lo último que le hace falta es inundar los
parques de basura en perjuicio colectivo.

Hemos decidido ejecutar este proyecto para que la población tome


conciencia acerca del arrojo de basura al mar. Según estudios realizados en
las playas del Perú, se acumulan 94 Kilogramos de basura cada dos horas.
Por ello consideramos que es necesario concientizar a los pobladores y
visitantes sobre las consecuencias del arrojo de basura en las playas.
Obteniendo como ventaja salvar la vida de las especies marinas, aumentar
el turismo, y reducir la contaminación ambiental.

 JUSTIFICACIÓN:

En este proyecto consiste en poder ayudar a encontrar alternativas de


solución para la contaminación actual que hay en la playa ya que es
necesario generar conciencia en todas las personas e igualmente hacer un
cambio para tener un ecosistema óptimo para la supervivencia. Por lo tanto,
es necesario proteger, cuidar y recomponer un medio tan importante como
las playas mediante la recolección de basura.

 CAMBIOS DESEADOS:
Cambios deseados (propuesta de solución): Nuestra propuesta de

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

solución está basada en involucrar a todos los vecinos del sector para que
intervengan en el cuidado de la playa el cual, es importante para todos los
seres vivo ya que es un centro de relajación y recreación para todas las
familias.
 Los ciudadanos del entorno se han hecho responsables de la importancia
del medio ambiente por lo que, realizan grupos de protección ambiental.
 La playa se encuentra limpia y mejor arreglada.
 Las autoridades del sector han mejorado en su sistema de manejo de
residuos.
 TEORÍA DEL CAMBIO
1. Necesidades:

Vemos actualmente en la playa de Ancón demasiada contaminación que está


afectando a las personas que residen cerca y al turismo. Se tiene un gran
impacto ambiental, pero pueden ser mediables si las personas se unen y
trabajan en equipo.

2. RESULTADOS INTERMEDIOS:

La playa de Ancón protegida y limpia nos va permitir preservar las funciones


ecológicas y turísticas en la conservación para un ambiente agradable para
todas las familias.

3. IMPACTO:

Se busca mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana en


relación del medio ambiente, así como para reducir la contaminación de las
aguas y la desaparición de especies, la pobreza en que vive nuestra
población

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

 ACTIVIDADES – CRONOGRAMA

Cronograma de Actividades del Proyecto "YO AMO A LAS PLAYAS DE ANCON"


Abril Mayo Junio Julio
Actividades / Semana Responsables
06 09 20 21 11 12 17 18 26 04 05
1. Formación del equipo de trabajo Todo el equipo

2. Lluvia de Ideas Todo el equipo


3. Selección del Tema Todo el equipo
4. Investigación del Tema Todo el equipo
5. Búsqueda de Recursos y Necesidades Julio Cesar Jacobe Romero
6. Creación de la página de Facebook,
Todo el equipo
Instagram y Tiktok
7. Capacitación vía Zoom sobre el uso
Yoline Milagros Perez Vargas
de las tres R.
8. Diseño y creación de carteles sobre Alessandra Milagros Espino
el cuidado del medio ambiente y las Pereda
tres R. Gabriela Ángela Escobar Cueva
Gabriela Ángela Escobar Cueva
9. Ejecución de limpieza de los
Julio Cesar Jacobe Romero
residuos sólidos de la playa
Gustavo Adolfo Toledo Minaya
10. Coordinación con personas del
Todo el equipo
sector para las jornadas de Limpieza
11. Colocación de carteles en la playa Gustavo Adolfo Toledo Minaya

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________
 PLAN DE ACCIÓN

Plan de Acción del Programa "YO AMO A LAS PLAYAS DE ANCON"

Acciones Actividades Fechas Responsables Costos

Búsqueda de recursos y auspicios


Recursos y necesidades necesarios para la realización del 11 de Junio del 2022 Julio Cesar Jacobe Romero S/ 0.00
proyecto.
Todos los integrantes darán su punto
Creación de la página de Facebook,
de vista acerca de la creación de la
Instagram y Tiktok sobre el
página en Facebook, Instagram y 12 de Junio del 2022 Todo el equipo S/ 0.00
programa "YO AMO LAS PLAYAS DE
tiktok sobre la contaminación de las
ANCÓN"
playa.
Sensibilizar a las personas sobre el Capacitación vía zoom sobre el
15 de Junio del 2022 Yoline Milagros Perez Vargas S/ 0.00
cuidado de la playa. cuidado y uso de las 3 R.

Coordinar con las personas del sector Gabriela Angela Escobar Cueva
Jornadas de limpieza. para establecer jornadas de limpieza 18 de Junio del 2022 Julio Cesar Jacobe Romero S/ 0.00
en la playa de ancón Gustavo Adolfo Toledo Minaya
Ejecución de la limpieza de los Gabriela Angela Escobar Cueva
Recojo de residuos sólidos residuos sólidos de la playa hermosa 26 de Junio del 2022 Julio Cesar Jacobe Romero S/ 50.00
de ancón. Gustavo Adolfo Toledo Minaya
Alessandra Milagros Espino
Diseño de carteles sobre el cuidado
Creación de carteles 04 de Julio del 2022 Pereda Gabriela Angela S/ 50.00
del medio ambiente y las tres R.
Escobar Cueva
Colocación de los carteles en sobre el
Colocación de carteles en la playa 05 de Julio del 2022 Gustavo Adolfo Toledo Minaya S/ 15.00
cuidado de la playas de ancón.

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

 RIESGOS O DIFICULTADES QUE TUVIERON EN LA EJECUCIÓN

 Problemas de comunicación
 Corrupción de las autoridades
 Dificultad de horario: Esto surgió ya que muchas personas de la
comunidad no se podían reunir para llegar a un consenso o acuerdo sobre
el tema.
 Distancia ya que no todos los del equipo estábamos al alcance del distrito
por ello, se hizo un poco complicado el hacer el trabajo de campo.
 Desinterés e incomodidad de algunos vecinos de la zona para los trabajos
de recolección de basura el cual, hacía que nuestro trabajo sea mucho
más lento.

 CONCLUSIONES:

De acuerdo a lo expresado y los resultados obtenidos nos damos cuenta del


nivel de gravedad de contaminación que existe en la playa de Ancón, que sin
una pronta solución seguirá afectando a la flora y fauna de este maravilloso
lugar.

El desarrollo de nuestro proyecto ha sido exitoso, ha logrado concientizar a


una gran parte de las personas que residen cerca al lugar, con las actividades
como: jornadas de recojo de desechos, charlas y los carteles ya colocados
están motivando a otros grupos para unirse a esta gran causa de la limpieza
de playa y a dejarla de contaminar, pese a diversas dificultades que se
presentaron a lo largo del proyecto pero que no fueron impedimento para el
desarrollo de esta misma.

 PRODUCTOS REALIZADOS:
 Elaboración de un cartel

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II


_____________________________________________________________________________

 EVIDENCIAS DE LA EJECUCIÓN:

Tutoría V: RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA - 2021 -II

También podría gustarte