Está en la página 1de 28

TECNOLOGÍA

APLICADA A LA
NUTRICIÓN
UNIDAD IV: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

UNIDAD 13: Presentación de resultados utilizando MS POWER POINT,


considerando las publicaciones según: revistas indexadas y base de datos de la
OMS. Lineamientos para la publicación de un artículo científico.
LOGRO DE LA SESION
INTRODUCCION

https://www.youtube.com/watch?v=GplPZEqLzM0
La búsqueda de información en
ciencias de la salud:

Bases de Datos documentales


Es un conjunto de información
estructurada en registros y almacenada
en un soporte electrónico legible desde
un ordenador
En función del tipo de documentos que contienen

bases de datos de texto completo

Tipos de bases de archivos electrónicos de imágenes,


contienen referencias que permiten un
datos documentales
enlace directo con la imagen del
documento original

bases de datos referenciales, que


contienen sólo la información
fundamental para describir y poder
localizar documentos
Algunas bases de datos
contienen un análisis
documental más completo e
incorporan un mayor número
de puntos de acceso para
facilitar la localización por
materias
Entre las bases documentales interesantes en
el campo de la nutrición comunitaria, entre
otras, cabe mencionar las siguientes:

https://game.educaplay.com/
Es una base de datos de literatura
internacional, producida por la US
National Library of Medicine (NLM), que
contiene referencias bibliográficas y
resúmenes de más de 4.000 revistas
biomédicas publicadas en Estados
Unidos y en otros 70 países.

Contiene registros de la literatura biomédica desde 1966,


de las áreas de medicina, enfermería, odontología y
medicina veterinaria. La actualización de la base de datos
es mensual.
Es una colección de revisiones
sistemáticas de la literatura.
(Scientific Electronic Library Online) es
una colección de documentos en texto
completo sobre nutrición.
Pan American Health Organization (siglas en
ingles) o OPS (Organización Panamericana de
Salud) es una base de datos que contiene
referencias bibliográficas y resúmenes de los
fondos de la Biblioteca de la sede de la
Organización Panamericana de la Salud en
Washington, DC, Estados Unidos.

https://www.paho.org/es
¿ CÓMO INGRESAR AL PAHO?
¿ CÓMO INGRESAR AL PAHO?
¿ CÓMO INGRESAR AL PAHO?
¿ CÓMO INGRESAR AL PAHO?
WHOLIS (Sistema de Información de la Biblioteca de la Organización Mundial de la
Salud) es una base de datos bibliográfica que contiene publicaciones de la sede de la
OMS y de las Representaciones Regionales, artículos de revistas, documentos técnicos y
oficiales, y publicaciones de la OMS en colaboración con otros editores y organizaciones
internacionales
Es una base de datos de textos
científicos que contiene más
de diez millones de artículos
de revistas y capítulos de
libros en texto completo
¿Por qué es importante la publicación de textos
científicos?

Un trabajo de investigación que aporta


un avance en el conocimiento en una
disciplina específica no está terminado
hasta que se comparte con la
comunidad científica internacional, ya
que de este modo es como se
construye y evoluciona el conocimiento
en todas las ciencias.
¿Qué tipos de publicaciones científicas son consideradas
en organismos acreditadores?

Artículo de investigación

Es la producción original e inédita,


publicada en una revista de contenido
Publicaciones en revistas científicas científico, tecnológico o académico,
producto de procesos de investigación

Artículo de revisión

Es un análisis retrospectivo de estudios compilados en la


literatura sobre un tema que se considera interesante para un
público general o especializado
¿ QUÉ DEBE DE CONTENER UN ARTICULO CIENTIFICO?

https://www.youtube.com/watch?v=2gFdrEqGAEw
¿Cómo lograr la publicación de un trabajo de
investigación?

Tener claro el enfoque y visión del estudio. Asegurarse de que


el estudio responde afirmativamente a las siguientes
preguntas:

¿Llena un vacío de conocimiento? ¿O es novedoso e innovador?

¿El trabajo de investigación expande la teoría o el conocimiento existente?


¿Cómo lograr la publicación de un trabajo de
investigación?

Escribir claramente, de manera sencilla, directa y fluída.

Explorar la diversidad de revistas especializadas en el tema

Elegir la revista más vinculada con la temática del estudio para que éste tenga
mayores posibilidades de ser aceptado
Consultar detalladamente la política de derechos de autor de cada revista

Pedir a colegas que revisen y retroalimenten el texto

Hacer todo el esfuerzo posible para que la versión final no tenga errores ortográficos,
tipográficos, o de cualquier tipo, y que cuente con las especificaciones de la revista

También podría gustarte