Está en la página 1de 4

FICHA

TODOS TRABAJAMOS EN CASA


I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Segundo Grado.
 Temporalización : martes 30 de abril del 2024
 Área : Tutoría

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA DESEMPEÑO EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN ACTUACIÓN

Convive y participa Delibera sobre asuntos de interés común - Delibera sobre la Escriben como
democráticamente. enfatizando en los que se generan durante la importancia de la asimilar la
- Delibera sobre convivencia diaria en el aula, para proponer y responsabilidad y laboriosidad para
asuntos públicos. participar en actividades colectivas orientadas al laboriosidad. ser responsable.
- Participa en acciones reconocimiento y respeto de sus derechos como
niños y niñas, a partir de situaciones cotidianas. Instrumentos de
que promueven el
Evaluación
bienestar común.
Lista de cotejos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoque transversal orientación al bien común


Valores Por ejemplo
 Equidad y justicia Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación de
 Solidaridad dificultad y comprender sus circunstancias.
 Empatía
 Responsabilidad

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

INICIO  Cada niño evalúa su cumplimiento en las responsabilidades del aula.


 Indican cual fue el logro en sus trabajos o desempeño en el aula.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Asimilar la laboriosidad para ser responsable
Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia
 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
 Qué dificultades tuvo en su cumplimiento de sus tareas.
Desarrol  Observan la viñeta y luego responden las preguntas.
lo
Lorenita, por qué no
has hecho tu tarea.
Han pasado dos
semanas desde que la
Se me olvidó dejé…
profesora.

a. ¿Qué situación le pasa a Lorenita?


b. ¿Realmente se olvidó o prefirió hacer otra cosa?
c. ¿Te ha pasado alguna vez algo parecido?
Te has dado cuenta que Lorenita, por no haber cumplido con su tarea, se encuentra en
serias dificultades. Si dice que se “olvidó” y este comportamiento se repite, se irá
acostumbrando a no ser laboriosa ni responsable, y por lo tanto tendrá dificultades para
lograr sus metas. Por eso, debemos asumir nuestra responsabilidad y terminar nuestras
tareas, actividades o proyectos a tiempo y de la mejor manera posible.
 Comprendemos que es la responsabilidad
A nadie le gusta que le recuerden en todo momento lo que tiene que hacer, si sabe que
debe cumplir sus responsabilidades. Si no queremos pasar por esta sensación de molestia e
incomodidad, debemos tener en cuenta cuáles son nuestras responsabilidades y cumplirlas
porque van en beneficios de nuestra propia formación y desarrollo.
 Leemos el caso de Lalito
El caso de Lalito
Lalito tiene seis años y cursa el primer grado de primaria. Se encuentra muy entusiasmado porque
mañana inicia sus clases y ha decidido acostarse temprano y alistar su mochila para estar listo al día
siguiente.
Sus padres están muy contentos porque hasta el año pasado, ellos estaban recordándole lo que
tenía que hacer a cada instante.
a. ¿En qué ha mejorado Lalito?
_________________________________________________________________________________
b. ¿Qué importancia tiene para él su nuevo comportamiento?
_________________________________________________________________________________
 Indica las consecuencias de las siguientes afirmaciones:
ACCIÓN CONSECUENCIA
Yo cumplo con hacer mis trabajos
escolares.
Olvidé hacer mis ejercicios de matemática
Traje las láminas para ambientar mi aula.
Aprendí poesías para el día de la madre.
Arrojé en el patio las envolturas de
golosinas
Colaboré con mi parte en el proyecto para
festejar a mamá.
Estaba cuidando a mi hermanito, por eso
no hice el dibujo.
 Responden a las preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?
CIERRE
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Delibera sobre la importancia de la
responsabilidad y laboriosidad.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR
Docente: Fecha: 30/04/2024
Título de la actividad: TODOS TRABAJAMOS EN CASA Grado Sección “ ” Turno:
Evidencia de aprendizaje: Escriben como asimilar la laboriosidad para ser responsable.
Competencia/ Convive y participa democráticamente.
Capacidad  Delibera sobre asuntos públicos.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Desempeños:
- Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en los que se generan durante la convivencia diaria en el aula,
para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al reconocimiento y respeto de sus derechos como
niños y niñas, a partir de situaciones cotidianas.
Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en los que se generan durante la convivencia diaria en el aula, para
proponer y participar en actividades colectivas orientadas al reconocimiento y respeto de sus derechos como niños y
niñas, a partir de situaciones cotidianas.
- Criterio 01: Delibera sobre la importancia de la responsabilidad y laboriosidad.
Estudi
antes

Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04


1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado Logro destacado

También podría gustarte