Está en la página 1de 21

Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI

Administración Industrial

Tema

Trabajo final de Gestión de Compras y Abastecimiento en el restaurante “The


Four Monkeys”

Trabajo de Adecuación de una gestión al Formato APA 7ma Edición

Autores

Ameth R. Monteagudo Ramirez

Briz H. Ordoñez Ramos

Gladys P. Ccuno Cutipa

Rances Boy Yañez

Docente

Gian Franco Mellado Amaut

3ro Ciclo

Administración Industrial

Cusco, Perú

29 de febrero del 2024

1
Elementos de La Presentación

1. Portada………………………………………………………………………………….1

2. Indice……………………………………………………………………………………..2

2.1 Indice……………………………………………………………………………………3

3. Resumen…………………………………………………………………………………4

4. Abstract…………………………………………………………………………………..5

5. Introducción……………………………………………………………………………...6

Resumen Ejecutivo de la Empresa The Four Monkeys………………………………..7

1. Valores de La Empresa…………………………………………………………………7

2.Misión……………………………………………………………………………………..7

3.Visión……………………………………………………………………………………...7

4. Objetivos…………………………………………………………………………………7

5. Análisis FODA……………………………………………………………………………8

6. Matriz FODA………………………………………………………………………………9

7. Organigrama…………………………………………………………………………….10

Cuadro de Inversión………………………………………………………………………11

Gestión Logística de La Empresa……………………………………………………….12

1. Objetivos del Área Logística…………………………………………………………..12

2. Sub Áreas o Departamentos del Área Logística……………………………………12

3. Planillas del Área Logística……………………………………………………………13

Plan de compras…………………………………………………………………………..14

1.Proceso de Compras(etapas)................................................................................14

2.Política de Compras(reglamento)..........................................................................14

3. Catálogo de Productos(precio, características, clasificación ABC/XYZ)…………15

2
Proveedores…………………………………………………………………………15

1. Catálogo de Proveedores(razón social,encargado, RUC,Dirección y teléfono)..15

2 .Proveedores Seleccionados y Homologados………………………………………16

3. Políticas para Los Proveedores……………………………………………………..16

Anexos Documentos a usar en La Gestión de Compras……………………………17

1. Solicitud de Requerimiento………………………………………………………….17

2. Solicitud de Cotización………………………………………………………………17

3. Cuadro Comparativo…………………………………………………………………18

4. Orden de compra Y/O Servicio……………………………………………………..18

5. Cuadro de Seguimiento de Compras………………………………………………19

Comentarios de Grupo………………………………………………………………….19

Referencias……………………………………………………………………………….20

3
Resumen

El presente resumen ofrece una descripción empresarial del restaurante "The Four

Monkeys" ubicado en el valle sagrado del Cusco. Se analizarán diversos aspectos,

como la calidad de la comida, el servicio al cliente y el ambiente general del

establecimiento. Para ello, se plantean recursos de análisis e interpretación de

información como logística, opiniones y también el entendimiento a profundidad de

las políticas, valores y plan de acción implementadas por la misma empresa.

Además, se precisan las empresas del rubro que representan la competencia y se

procede a comprender sus estrategias y poderlas mejorar a modo de benchmarking.

Los datos mostrados en los resultados de las investigaciones reflejan de gran

manera la interacción que ha tenido la empresa con el mundo de la restauración

alimentaria y la competitividad de la empresa dentro de la industria hasta alcanzar

un nivel internacional.

Palabras clave: apreciaciones, análisis e interpretación,restauración

alimentaria, interacción, crecimiento y posicionamiento, competitividad.

4
Abstract

This summary offers a business description of the restaurant "The Four Monkeys"

located in the sacred valley of Cusco. Various aspects will be analyzed, such as the

quality of the food, customer service and the general atmosphere of the

establishment. To do this, resources for analysis and interpretation of information

such as logistics, opinions and also an in-depth understanding of the policies, values

and action plan implemented by the same company are proposed. In addition, the

companies in the sector that represent the competition are specified and their

strategies are understood and can be improved by way of benchmarking. The data

shown in the research results greatly reflects the interaction that the company has

had with the world of food catering and the competitiveness of the company within

the industry to reach an international level.

Key words: appreciations, analysis and interpretation, food

restoration, interaction, growth and positioning, competitiveness.

5
Introducción

En el vibrante corazón de la exquisita escena gastronómica de la ciudad del cusco, emerge

con distinción un restaurante que no solo deleita los paladares con sus sabores

inigualables, sino que también eleva la experiencia culinaria a nuevas alturas a través de

sus estudios logísticos meticulosamente diseñados. Con una fusión magistral de innovación

y tradición, este establecimiento se erige como un faro de excelencia, donde cada plato es

más que una obra maestra culinaria; es el resultado de una logística impecablemente

ejecutada.

En el corazón mismo de la operación logística de este restaurante, se encuentra un equipo

altamente capacitado que fusiona la pasión por la gastronomía con la eficiencia logística.

Cada ingrediente fresco y cada especie exquisita son cuidadosamente seleccionados a

través de una red de proveedores estratégicamente ubicados, asegurando una cadena de

suministro que garantiza la calidad y la frescura en cada bocado. Desde la granja hasta la

mesa, cada paso en el proceso logístico se optimiza para garantizar que la experiencia

gastronómica sea inigualable.

6
Resumen Ejecutivo de la Empresa The Four Monkeys

Somos una empresa que brinda servicios en el área de restaurante, cocina y bar. Con

el fin de promover La Comida Peruana y Andina de Nuestra Región Cusqueña, cumpliendo

los estándares de calidad y brindando una experiencia única.

Misión:

Satisfacemos los paladares de nuestros clientes, ofreciendo alimentos y servicios

con la más alta calidad.

Visión:

Para el año 2028 ser una Empresa Líder en el Servicio gastronómico, ambiente y

atención llegando a los mejores restaurantes a nivel local y nacional.

Valores empresariales

● Amenidad

● Eficiencia

● Eficacia

● Trabajo en Equipo

● Empatía

● Creatividad

Objetivos:

● Manejar de forma eficiente, eficaz y racional satisfaciendo a nuestros clientes

ofreciendo la mejor sazón peruana y un servicio de calidad y seguridad .

● Fidelizar a nuestros clientes por medio de ofertas y canales publicitarios.

● Promover la gastronomía Andina a partir de nuestro servicio.

7
● Buscar siempre innovar y satisfacer el gusto de nuestros comensales.

Tabla 1

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

● Ambiente cálido y acogedor ● Agencias Turísticas


● Ubicación Estratégica ● Uso de Tecnología
● Relación de precios y calidad ● Proveedores Leales
● Servicio al cliente ● Alimentos Orgánicos
● Insumos de primera calidad. ● Uso de Medios Publicitarios

DEBILIDADES AMENAZAS

● Problemas con la gestión ● Alta competencia en la zona


alimentaria. ● Crisis política
● Falta de promoción y Publicidad ● Cambio climático
● Falta de accesibilidad ● Deterioro de alimentos
● Falta de capacitación ● Crisis económica
● Falta de coordinación

Notas: Explicamos el entorno de la empresa todo lo que nos rodea y evaluamos el

ámbito laboral en que nos encontramos.

8
Tabla 2

MATRIZ ANALITICA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas

Notas:Explicamos el entorno de la empresa todo lo que nos rodea y evaluamos el ámbito

laboral en que nos encontramos.

9
Tabla 3

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

Nota: Podrían implementarse cambios a futuro cómo agregar un área de

investigación cultural para encontrar zonas donde la empresa pueda realizar sus

operaciones y seguir con la meta de revalorizar la diversidad cultural del Perú.

10
Tabla 4

CUADRO DE INVERSIÓN

Nota: Evaluamos la tabla de inversión para describir la cantidad y la utilidad de


nuestros productos en el área de logística como equipos y códigos.

11
Gestión logística de la empresa The Four Monkeys

Objetivos del área de logística.

● Abastecer insumos en perfecto estado cuando se requiera.


● Reducir costos en la compra en un 10%.
● Garantizar la fidelidad de los clientes y proveedores.

Departamentos del area de logistica

Departamento de A. Almacén:

● Gestionar y organizar eficientemente el almacenamiento de productos materiales y


mercancía.
● Realizar pedido de materiales faltantes.
● Recepcionar insumos de alta calidad.
● Promover charlas sobre la buena manipulación de alimentos.

Departamento de Inventario:

● Adecuado control de inventarios.


● Control de stock.
● Rotación de stock.
● Manejo de devoluciones.
● Colaboración con Compras.

Departamento de compras:

● Gestión de pedidos.
● Cumplimiento normativo.
● Selección de proveedores.
● Negociación de contratos.

12
Tabla 5
GESTIÓN LOGÍSTICA DE THE FOUR MONKEYS

Nota: Evaluamos la tabla de gestión logística para describir y organizar de manera


resumida el puesto, la cantidad y sueldo respectivo de cada cargo.

13
Plan de Compras

Proceso de Compras:

Políticas de Compras:

1. Coordinar la entrega de insumos de los proveedores (Max 8 A.M.)


2. La discusión con los proveedores para la entrega se realizará de manera virtual.
3. El proveedor seleccionado debe contar con transporte propio.
4. El proveedor debe cumplir con la seguridad alimentaria.
5. Registrar la entrada y salida del personal de almacén.
6. Se debe mantener un registro actualizado para evitar excesos o faltantes.
7. Verificar el estado de los insumos en un determinado tiempo.

14
CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PROVEEDORES

15
PROVEEDORES SELECCIONADOS Y HOMOLOGADOS

Políticas para Los Proveedores:

1. Cumplir con los plazos de entrega acordados.


2. Mantener la calidad y especificaciones acordadas en los productos o servicios.
3. Respetar los términos y condiciones contractuales.
4. Brindar un servicio postventa eficiente.
5. Proporcionar precios justos y competitivos.
6. Cumplir con las normativas legales y éticas en todas las operaciones comerciales.
7. Garantizar la confidencialidad de la información compartida.

16
ANEXOS

Solicitud de Requerimiento:

Solicitud de Cotización:

Cuadro Comparativo:

17
Orden de Compra Y/O Servicio:

18
Cuadro de Seguimiento de Compras:

Comentarios de Grupo:
- El manual de formato apa es una herramienta de apoyo que nos va a servir para organizar
nuestras ideas y redactar mejor nuestras investigaciones. Es también una fuente que sirve
para posteriores investigaciones de otras personas interesadas en el tema.

- Nos ayuda también a no caer en el facilismo y la poca gestión de información en una


investigación, ya que tendemos a copiar información ajena sin indicar cual es la fuente o de
donde procede.

- En nuestra opinión grupal como trabajo hemos realizado esta investigación con el fin de
conocer más a fondo el sistema del tema realizado, esto nos ayudará bastante en nuestra
labor como profesionales.

- Al poder realizar esta investigación podemos tomar en cuenta lo importante que puede
ser el sistema aparte en estos casos realizando un trabajo más impecable y profesional.

- Nos hemos dado cuenta también que las normas APA nos garantizan una presentación
clara y organizada y permite que los datos expuestos sean fáciles de encontrar por
docentes, estudiantes, científicos, etc. Además, que son un estándar internacional y que
incluso podría traspasar fronteras y llegar a investigadores de otras lenguas y contextos
sociales distintos.

19
Referencias

G, D. A. (28 de Febrero del 2022).Desarrollo de la logística. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=ijj5z8UJKNo

FUDO. (27 de Julio de 2018). Turismo gastronómico en Perú. Obtenido de

https://blog.fu.do/turismo-gastronomico-7-ideas-para-atraer-turistas-a-mi-rest

aurante

TRV. (13 de Febrero de 2019).Tripadvisor estudio de restaurantes logísticos.

Obtenido de

https://www.tripadvisor.com.pe/Restaurants-g294317-Sacred_Valley_Cusco_

Region.html

VIAJES, G. A. (No especifica fecha de publicación). Historia de los atractivos

gastronómicos. Obtenido de

https://www.experienciasyviajes.com/cusco-historia-atractivos-gastronomia-h

oteles-de-la-capital-del-imperio-inca/

20
21

También podría gustarte