Está en la página 1de 4

Actividad # 4

Ejercicio

Nombre: Marvin Guevara Rodríguez


Matrícula: 870219434
Materia: Análisis de Datos
Profesor: Mónica Jahel Berzosa Olivares
Campus: Monterrey
Fecha de entrega: 12 de Feb del 2023

Página 1 de 4
Actividad 4 Ejercicio

1. Consulta el material que se encuentra a continuación y


entiéndelo. Se sugiere que elabores una síntesis de los puntos más importantes.

2. Con base en el material consultado en la unidad, reproduce el ejercicio


planteado en el video AN

OVA de dos factores, segundo ejercicio resuelto. Para el desarrollo

Se tienen los resultados de 4 EQUIPOS y se quiere conocer si existen diferencias


significativas entre Tratamientos (COLUMNAS), de la misma manera saber si existen
diferencias entre los blockes (RENGLONES) en un 0.05 de significancia.

2. Blockes 3. EQUIPO 4. EQUIPO 5. EQUIPO 6. EQUIPO


1 2 3 4
7. A 8. 23 9. 43 10. 54 11. 63
12. B 13. 38 14. 48 15. 37 16. 68
17. C 18. 52 19. 51 20. 68 21. 51
22. D 23. 67 24. 63 25. 90 26. 66
27. E 28. 70 29. 68 30. 68 31. 79

Análisis de varianza de dos factores con una sola muestra por grupo

RESUMEN Cuenta Suma Promedio Varianza


A 4 183 45.75 296.9166667
B 4 191 47.75 206.9166667
C 4 222 55.5 69.66666667
D 4 286 71.5 155
E 4 285 71.25 27.58333333

EQUIPO 1 5 250 50 391.5


EQUIPO 2 5 273 54.6 110.3
EQUIPO 3 5 317 63.4 383.8
EQUIPO 4 5 327 65.4 101.3

ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las variaciones Suma de cuadrados Grados de libertad Promedio de los cuadrados F Probabilidad Valor crítico para F
Filas 2474.3 4 618.575 5.038281409 0.012865317 3.259166727
Columnas 794.95 3 264.9833333 2.158284124 0.146063706 3.490294819
Error 1473.3 12 122.775

Total 4742.55 19

Página 2 de 4
El objetivo del análisis de varianza es probar la hipótesis de igualdad de los
tratamientos con respecto a la media de la correspondiente variable de
respuesta: Cabe recordar que las variables importantes para esto es el “P Valor”
y la R2, si tenemos una P menor a 0.05, nos dice que hay relación entre las
variables, y recordar que para el segundo con una variación pequeña tiende a
dispararse el valor. Así si hay diferencias significativas entre los valores, ya que
se acepta H0.

CONCLUSIÓN:

Análisis de la Varianza (ANOVA) es una fórmula estadística que se utiliza para


comparar las varianzas entre las medias (o el promedio) de diferentes grupos.
Una variedad de contextos lo utilizan para determinar si existe alguna diferencia
entre las medias de los diferentes grupos. Después de realizar el trabajo, y con
una significancia del 0.05%, se termina por ver que la media de los equipos es
diferente, pero la media de los bloques si es igual.

Se acepta h0 por que 0.0128<0.05


Se nota que si existe una diferencia significativa entre filas y columnas de los
equipos

Referencias:

Missing Signature. (s. f.-d). https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/15930977?X-Blackboard-S3-

Bucket=learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos

Missing Signature. (s. f.-e). https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/7983877?X-Blackboard-S3-

Bucket=learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos

Página 3 de 4
Página 4 de 4

También podría gustarte