Está en la página 1de 3

REPORTE DE LABORATORIO: TRABAJO MECÁNICO

CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1)______________________________________ 2)____________________________________

3)______________________________________ 4)____________________________________

5)______________________________________

OBJETIVOS:

 Determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un bloque en movimiento lineal.

RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS


Tabla 1: Desplazamiento, aceleración y tiempo

α xf - x0(m) a (m/s2) t (s) E (Energía en J)


15° 67.28 2.54 7.28 341.37
20° 69.17 3.36 6.42 463.7
25° 71.72 4.15 5.88 594.08
30° 73.62 4.91 5.48 735.54
35° 77.57 5.63 5.25 892.06
40° 84.85 6.31 5.19 1069.01

Procesamiento de datos:
Tabla 2: Trabajo del bloque

m (kg) a (m/s2) xf – x0 (m) W (J)

1 2.54 67.28 341.7824


2 3.36 69.17 464.8224
3 2 4.15 71.72 595.276
4 4.91 73.62 722.9484
5 5.63 77.57 873.4382
6 6.31 84.85 1070.807
Tabla 3: Aceleración del bloque

Caso a = g sen ϴ a (de la tabla 1) ∆a


1 2.539 2.54 0.001
2 3.355 3.36 0.005
3 4.145 4.15 0.005
4 4.905 4.91 0.005
5 5.626 5.63 0.004
6 6.305 6.31 0.005

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
Tabla 4: Trabajo efectuado de la gravedad sobre el bloque

Caso E W ∆W = |E – W|

1 341.37 0.4124
341.7824
2 463.7 1.1224
464.8224
3 594.08 1.196
595.276
4 735.54 12.5916
722.9484
5 892.06 18.6218
873.4382
6 1069.01 1.797
1070.807

1. ¿Es necesaria una fuerza para realizar un trabajo? Explique brevemente

2. ¿De qué factores depende que exista o no trabajo? Justifique su respuesta


3. ¿Cómo determinas el trabajo realizado por la gravedad sobre el bloque de la práctica?

4. ¿Qué pasaría si existiera rozamiento durante el deslizamiento? ¿Y si la velocidad inicial no fuera


cero? Justifique su respuesta usando la aplicación.

CONCLUSIONES:

___________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

También podría gustarte