Ame 3 98352096 20240209181105

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Centro Médico MedService - Tu salud a un Clíck

Eliodoro Yáñez N° 2050 Depto. 35, Providencia, Santiago, contacto@medservice.cl - Teléfono +56 9 9091 6082

Nombre del paciente: Angela Riquelme

RUT del paciente: 11974045-2

Fecha nacimiento paciente: 04-04-1972 (51 años)

Dr. Responsable: Ricardo Ariel Becerra Jofre

RUT: 17193749-3

Fecha: 08-02-2024 23:34

Orden Médica
INFORME MÉDICO

Diagnósticos actuales
F41.2 - TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESION
Reacción al estrés grave
Episodio depresivo severo
Agorafobia

Resumen clínico al 08 de febrero 2024


Paciente con antecedente de depresión severa con ideación suicida en controles 2013-2014 posterior abandono de
tratamiento.
Consulta por primera vez el 29 de enero. Se pesquisa polifarmacia sin seguimiento médico formal; Clonazepam 4.5mg en la
noche, fluoxetina 20mg/día, quetiapina 100mg noche, CPZ y otros de forma esporádica SOS
Consulta actualmente por cuadro larvado de duración no determinada (aproximadamente 2 meses) de sensación opresiva
precordial asociado siempre a gran componente emocional, 3-4 episodios al día, asociado a diaforesis profusa, sensación de
muerte inminente y malestar abdominal. Cada episodio 10-15min de duración, sin gatillante específico y ceden
espontáneamente. Paciente refiere espontáneamente que se manifiesta de forma repetida en concurrencia al trabajo,
principalmente en trayecto a este. No refiere implicación directa con ambiente laboral ni relaciones laborales adversas.
Asocia además animo depresivo, tristeza vital, anhedonia, desesperanza.
Refiere insomnio severo de conciliación con múltiples despertares nocturnos, que atribuye a nerviosismo; destaca gran
componente ansioso en su relato, discurso laxo y reiterativo.
Redes de apoyo inefectiva
Sin ideación suicida concreta
Impresiona sin ideación psicótica.
Se ajusta tratamiento psicofarmacológico con ISRS (paroxetina) a dosis plena con futuro aumento de dosis a dosis altas
según respuesta clínica y tolerancia. Además como meta a largo plazo la suspensión de BDZ y la mantención de neuroléptico
nocturno.
Se insta a seguimiento médico estrecho, con control programado para el 20/febrero. Además, se hizo énfasis en evitar
automedicación y la necesidad de asistir a psicoterapia; se realiza nexo con psicólogos con preferencia de terapia cognitivo-
conductual, además de medidas generales como higiene del sueño, técnicas de relajación etc.
Paciente vive en Quilpué en zona de catástrofe (incendios forestales recientes) Lo cual consta desde la primera consulta,
previo a la contingencia. Ha sido ordenada por la autoridad a la evacuación del domicilio en múltiples oportunidades al día.
Además, refiere reducción de licencia médica por parte de la ISAPRE a 7 días (hasta el 6/feb)
Consulta hoy 08/febrero previo al control fijado (para el 20/febrero); En el contexto de catástrofe regional descrito y “presión
administrativa” por la reducción de la licencia médica anterior, refiere empeoramiento clínico caracterizado por crisis de
angustia con importante sintomatología neurovegetativa (náuseas, vómitos, dolor abdominal). Despertares nocturnos
frecuentes, ocasionalmente asociado a sintomatología ansiosa. Actualmente agrega agorafobia
Persisten síntomas depresivos sin mayores cambios. SADPERSONS 7-8
Ideación suicida presente sin planificación ni intentos
Impresiona sin síntomas psicóticos.
Redes de apoyo escasas e inefectivas.

Plan:
Se realiza ajuste de psicofármacos;
Aumento de dosis de paroxetina de forma gradual a 60mg/día VO
Mantención de dosis clonazepam 4.5mg/noche VO
Aumento quetiapina a 150mg/día VO
Clotiazepam 10mg VO SOS
Controles
Pendiente estudio cardiológico; TSH, ECG
Seguimiento salud mental; médico, psicólogo (TCC) y medidas no farmacológicas
Asistir a peritaje por ISAPRE según lo establecido por la institución

Se extiende el presente informe para ser presentado en instancia de apelación de reducción de Licencia médica por parte de
la ISAPRE.

También podría gustarte