Está en la página 1de 32

ANUNC IANDO EL REINO DE jEHOVÁ

¿DECIDE USTED
SU FUTURO?
LA MALAYA®
ANUNCIANDO EL REINO DE jEHOVÁ

january 15, 2005 Tirada media de ca da número: 26.439.000 Vol. 126, No. 2

EL PROPÓSITO DE LA ATALAYA es ensalzar a jehová Dios como Señor Soberano del universo. Está atenta
a los sucesos mundiales que cumplen las profecías bíblicas. Consuela a todos los pueblos con las buenas
nuevas de que el Reino de Dios pronto destruirá a aquellos que oprimen a su semejante y transformará la
Tierra en un paraíso. Promueve la fe en jesucristo, el Rey ya reinante nombrado por Dios, cuya sangre
derramada hace posible que la humanidad adquiera la vida eterna. La Atalaya, publicada por los testigos
de jehová sin interrupdón desde 1879, no es una revista política. Se atiene a la Biblia como su autoridad.

¿Desea obtener más información o solicitar un estudio bfbli-


co gratis en su hogar? Sfrvase escribir a la sucursal de los tes-
EN ESTE NÚMERO tigos de Jehová que corresponda de entre las siguientes:
Alemania: Niederselters, Am Steinfels, D-65618 Selters. Argen-
3 ¿Qué determina su futuro? tino: Casilla de Correo 83 (Suc. 278), 1427 Buenos Aires. Bo-
livia: Casilla 6397, Santa Cruz. Canad6: Box 4100, Halton Hills
4 ¿Es usted dueño de su destino? (Georgetown), Ontario L7G 4Y4. Chile: Casilla 267, Puente Alto.
Colombia: Apartado Postal 85058, Bogotá 8, D.C. Costa Rica:
8 Ejemplos de la vejez Apartado 187-3006, Barreal, Heredia . Dominicana, Rep. : Apar-
tado 1742, Santo Domingo. Ecuador: Casilla 09-01-1334, Gua-
como "corona de hermosura" yaquil. El Salvador: Apartado Postal 401 , San Salvador. España:
Apartado 132, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid). Estados Uni-
10 Cristo: el centro de las profecías dos de América: Wallkill, NY 12589. Guatemala: Apartado pos-
tal711 , 01901 Guatemala. Honduras: Apartado 147, Tegucigalpa.
15 Visiones del Reino de Dios México: Apartado Postal 896, 06002 México, D. F. Nicaragua:
Apartado 3587, Managua. Panam6: Apartado 6-2671, Zona 6A,
que se hacen realidad El Dorado. Paraguay: Casilla de Correo 4B2, 1209 Asunción.
Perú: Apartado 18-1055, Urna 18. Puerto Rico 00970: P.O.
21 "Sean hospitalarios unos para con otros" Box 3980, Guaynabo. Suiza: P.O. Box 225, CH-3602 Thun. Uru-
guay: Casilla 17030, 12500 Montevideo. Venezuela: Aparta-
24 La Palabra de Jehová es viva. do 20.364, Caracas, DF 1020A.

Puntos sobresalientes del libro de Jueces PUBLICADA AHORA EN 150 IDIOMAS. EDICIONES QUINCE-
NALES: afrikaans, albanés, • alemán, • • amárico, árabe, armenio
oriental, becol, bengalf, bislama, búlgaro, cebuano, '* checo,*"
28 La predicación de Saulo suscita hostilidad chi, chichewa, * chino, chino simplificado,'* cibemba, • cinga-
lés, coreano .. (también en braille), croata,* danés/·• efik, * es-
30 Preguntas de los lectores lovaco,* esloveno, español,*" estonio, ewé, fijiano, finlandés, • •
francés, •• ga, georgiano, griego, • gujarati, gun, hebreo, hili·
32 "¿Cuál es su secreto?" gaynon, hindi, holandés, • • húngaro, • • igbo,• iloko, • indonesio,
inglés**0 (también en braille), italiano, •• japonés .. (también
en braille), kannada, kin iaruanda, kirundi, letón, lingala, litua·
ESTUDIOS DE LA ATALAYA no, luvale, macedonio, malayálam, malgache, • maltés, marathi,
14-20 DE FEBRERO: myanmar, nepalés, noruego, • • pangasinán, panjabf, papiamen-
to (Aruba), papiamento (Curazao), pidgin de las is. Salomón,
Cristo: el centro de las profecías. pidgin de Nueva Guinea, polaco, • • portugués•• (también en
Página 10. Cánticos que se entonarán: 105, 53. braille), rarotongués, rumano, • ruso,"' samareno-Leyte, samoa-
no, sango, sepedi, serbio, sesotho, shona, • silozi, sranangtongo,
21-27 DE FEBRERO: sueco, •• swahili, • tagalo, * tai, tami l, telugu, tigriña, tonga no,
tshiluba, tsonga, tswana, turco, ucraniano,"' urdu, venda!, viet-
Visiones del Reino de Dios que se hacen realidad.
namita, wallisiano, xhosa, yoruba, • zulú*
Página 15. Cánticos que se entonarán: 21, 192.
EDICIONES MENSUALES: armenio, asamés, azerr (alfabeto la-
tino), camboyano, chitonga, criollo de las Seychelles, crio-
La publicación de La Atalaya forma parte de una obra mundial
llo haitiano, criollo mauriciano, gilbertense, groenlandés, hausa,
de educación b(blica sostenida por donaciones voluntarias.
hiri motu, islandés, isoko, kaonde, kazaj, kikongo, kiluba, kirgufs,
A menos que se indique lo contrario, las citas de la Biblia son de la versión en lenguaje 0
moderno Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras {con referencias).
kwanyama/ndonga, lenguaje de señas americano,• lenguaje de
sefias brasileño, 6 luganda, marshalés, mizo, monokutuba, mo-
The Watchtower(ISSN 0043-1087) is published semimonthly by Watchtower 8ible
and Tract Society of New York, lnc.; M . H. larson, President; G. F. Si monis, ssi, niueano, oseto, otetela, palauano, persa, pohnpeiano, tahi-
Secretary-Treasurer; 25 Columbia Heights, 8rooklyn, NY 11201 -2483. Periodicals tiano, tártaro, tiv, trukés, tumbuka, tuvaluense, umbundú, ya-
Postage Paid at 8rooklyn, NY, and at additional mailing offices. POSTMASTER: Send pés, zandé
address changes to Watchtower, Wa ll kill, NY 12589. * Los artrculos de es tudio pu eden obtenerse también en una edi ción
Cambios de dirección postal: Deben llegarnos treinta d(as antes de la fecha de letra grande.
de su mudanza. Envfenos su dirección anterior y la nueva (si es posible, • También disponible en casete.
la envoltura con su dirección anterior). • También disponible en CD (formato MP3) .
<f> 2005 Watch Tower 81ble and Tract Societyof Pennsylvania. 4
Videocasete
All rights reserved. Printed in U.S.A. o ovo
Semimonthly SPANISH
,
¿QUE DETER MINA
SU FUTURO?
1 11 1OS seres humanos no pueden ser más
L dueños de su destino que cualquier
otro animal", escribe el evolucionista]ohn
Gray. En cambio, Shmuley Boteach expre-
sa una opinión diametralmente opuesta en
su libro An Intelligent Person's Cuide to Ju-
daism (Guía del judaísmo para gente inteli-
gente), donde dice: "El hombre no es un
animal, por lo que siempre ejerce control
sobre su destino".
Muchas personas concuerdan con las pa-
labras de Gray y creen que la suerte de la fa-
milia humana está a merced de fuerzas cie-
gas de la naturaleza. Sin embargo, otras
consideran que Dios dotó al hombre con la
1 capacidad de configurar su propio futuro.
Hay quienes opinan que su porvenir está
en manos de fuerzas humanas poderosas.
Según el escritor Roy Weatherford, "la ma-
yoría de la gente - y en especial la mayoría
de las mujeres a lo largo de la historia-
no tiene [...] ni poder ni control sobre su
vida debido a razones obvias: la opresión y
explotación humanas" (The Implications
of Determinism [Las repercusiones del de-
terminismo]). Por otra parte, muchos han
visto desvanecerse los sueños de un futuro
feliz cuando sus rivales políticos o milita-
res han asumido el poder.
1 En el pasado, otros se han sentido mania-
tados porque creían que fuerzas sobrehu-
manas gobernaban su existencia. "A los
griegos de la antigüedad -dice Boteach-
les obsesionaba la idea de que toda esperan-
za era vana, pues creían que el hombre
era incapaz de eludir su suerte ya fijada."
Opinaban que la suerte de cada ser humano estaba a merced de diosas ca-
prichosas. Según sus creencias, estas divinidades decidían cuándo moriría
cierta persona, así como cuánto dolor y angustia soportaría durante su vida.
Hoy día está muy extendida la creencia de que una fuerza sobrehumana
controla el destino de la gente. Hay quienes la llaman kismet, y afirman que
Dios ha predeterminado el resultado de toda acción humana y el momento
de la muerte. Por otra parte, está la doctrina de la predestinación -aceptada
en la cristiandad-, que plantea la idea de que "la salvación o condena final
del individuo ha sido dispuesta de antemano" por el Todopoderoso.
¿Qué opina usted? ¿Han fijado su futuro fuerzas que escapan a su con-
trol? ¿O hay algo de verdad en las siguientes palabras del dramaturgo in-
glés William Shakespeare: "Los hombres son dueños de sus destinos
en cierto momento"? Veamos lo que la Biblia dice sobre el tema.

,.,
¿ES USTED DUENO
DE SU DESTIN O?
• ESTÁ predeterminado nuestro destino
l eterno? ¿No influyen para nada en
nuestro futuro las decisiones que tomamos
en la vida?
Supongamos que el hombre es dueño de su
propio destino. ¿Podría alguien haber nacido
para efectuar una labor concreta u ocupar
cierta posición? ¿Y cómo realizaría Dios su
voluntad en la Tierra si los humanos tuvieran
autonomía para configurar su futuro? La Bi-
blia ofrece respuestas satisfactorias a estos in-
terrogantes. elección, algo que nos diferencia del resto de
su creación terrestre. Podemos optar por se-
¿Son compatibles la predestinación guir la guía moral de Dios o rechazarla, razón
y el libre albedrfo? por la cual el profeta Moisés pudo decir: "De
Pensemos en cómo hizo Jehová Dios al veras tomo los cielos y la tierra como testigos
hombre. "A [su] imagen [... ] lo creó; macho y contra ustedes hoy, de que he puesto delante
hembra los creó", afirma la Biblia (Génesis de ti la vida y la muerte, la bendición y la invo-
1:27). Por lo tanto, poseemos la capacidad de cación de mal; y tienes que escoger la vida a fin
reflejar sus cualidades, como el amor, la justi- de que te mantengas vivo, tú y tu prole, aman-
cia, la sabiduría y el poder. Nos confirió tam- do a Jehová tu Dios, escuchando su voz y
bién el don del libre albedrío, o la libertad de adhiriéndote a él" (Deuteronomio 30:19, 20).

4 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


Sin embargo, el libre albedrío no nos con- zara de nuestros actos. Pero él no obra así,
cede libertad absoluta, pues seguimos sujetos porque "Dios es amor", y "todos sus cami-
a las leyes físicas y morales que Dios implantó nos son justicia" (1 Juan 4:8; Deuteronomio
para suministrar paz y estabilidad al uni- 32:4). No nos dotó de libre albedrío y al mis-
verso, normas que fueron establecidas para mo tiempo determinó desde la eternidad a
nuestro bien y cuya violación puede acarrear- quién salvaría y a quién condenaría, como
nos graves consecuencias. Pensemos tan solo afirman los partidarios de la predestinación.
en lo que sucedería si decidiéramos pasar por La libertad de elección descarta esta doctrina.
alto la ley de la gravedad y saltáramos desde La Biblia es clara al indicar que las decisio-
una torre (Gálatas 6:7). nes que tomamos inciden en nuestro porve-
La libertad de elección también nos im- nir. Por ejemplo, Dios ruega a los pecadores:
pone obligaciones que no tienen las cria- "Vuélvanse, por favor, cada uno de su camino
turas que carecen de este don. El escritor malo y de la maldad de sus tratos, [... ] para
Corliss Lamont pregunta:" ¿Cómo podemos que yo no les cause calamidad" (Jeremías 25:
atribuirle al hombre responsabilidades éticas S, 6). Esta súplica no tendría sentido si Dios
y castigarlo por sus malas obras si admiti- ya los hubiera predestinado. Además, su Pala-

A diferencia de los animales, los seres humanos


son moralmente responsables de sus actos

mos [... ] que sus elecciones y actos están pre- bra asevera: "Arrepiéntanse, por lo tanto, y
determinados?" . Es obvio que no podemos. vuélvanse para que sean borrados sus peca-
Los animales irracionales no son moralmen- dos, para que vengan tiempos de refrigerio de
te responsables de lo que hacen, como tam- parte de la persona de Jehová" (Hechos 3:19).
poco lo son las computadoras que ejecutan ¿Por qué habría Jehová de pedirles a las perso-
sus funciones programadas. Por lo tanto, el li- nas que se arrepintieran y cambiaran si supie-
bre albedrío coloca sobre nuestros hombros ra de antemano que nada alteraría un ápice
la seria responsabilidad de rendir cuentas de su suerte final?
nuestras acciones. Según las Escrituras, hay quienes reciben la
Sería injusto y poco amoroso de parte de invitación divina de reinar en el cielo con Je-
Jehová que antes de nacer prefijara nuestro sucristo (Mateo 22:14; Lucas 12:32). Sin em-
derrotero en la vida y luego nos responsabili- bargo, se les dice que perderán tal privilegio

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 5


si no son fieles hasta la muerte (Revelación plir con ella". ¿Concluiría usted que el Estado
[Apocalipsis] 2:10). ¿Por qué habría de invi- predeterminó con años de antelación quié-
tarlos Dios si ya tuviera decidido no elegirlos? nes individualmente llegarían a formar parte
Veamos también lo que el apóstol Pablo escri- del organismo? Claro que no. De igual modo,
bió a sus hermanos en la fe: "Si voluntariosa- Jehová dispuso el establecimiento de un or-
mente practicamos el pecado después de ha- ganismo especial para remediar los efectos
ber recibido el conocimiento exacto de la del pecado de Adán. Predeterminó al conjun-
verdad, no queda ya sacrificio alguno por los to de personas que lo integrarían, pero no a
pecados" (Hebreos 10:26). Tal advertencia sus integrantes. Estos serían elegidos después,
habría sido inútil si Dios los hubiera predesti- y las decisiones que tomaran en su vida pe-
nado. Ahora bien, ¿no ha predeterminado a sarían a favor o en contra de su aprobación fi-
algunos para ser gobernantes con Jesucristo? nal.
¿A qué mundo se refería el apóstol Pablo
¿Se les predetermina individual, cuando dijo: "[Dios] nos escogió en unión
o colectivamente? con él antes de la fundación del mundo"? Pa-
El apóstol Pablo escribió: " [Dios] nos ha blo no alude aquí al que comenzó con la crea-
bendecido con toda bendición espiritual en ción de Adán y Eva, pues aquel entorno era
los lugares celestiales en unión con Cristo, así "muy bueno" y no tenía ni el menor rastro de
como nos escogió en unión con él antes de la pecado o corrupción (Génesis 1:31). Por lo
fundación del mundo [... ]. Pues nos prede- tanto, no precisaba "liberación" del pecado
terminó a la adopción mediante Jesucristo (Efesios 1:7).
como hijos para sí mismo" (Efesios 1:3-5). El mundo al que hizo alusión Pablo es el
¿Qué ha predeterminado Dios, y qué signi- que llegó a existir tras la rebelión de la prime-
fica ser escogido "antes de la fundación del ra pareja en Edén, uno completamente dife-
mundo"? rente al que se había propuesto Dios. Tuvo su
Este pasaje indica que Dios ha elegido a origen con el nacimiento de los hijos de Adán
algunos descendientes del primer hombre, y Eva, y estuvo constituido por gente alejada
Adán, para reinar con Cristo en los cielos (Ro- de Dios y esclavizada al pecado y la corrup-
manos 8:14-17, 28-30; Revelación 5:9, 10). ción. Se trataba de personas que podían ser
No obstante, suponer que predeterminó a redimidas, a diferencia de Adán y Eva, que
personas concretas para que recibieran este pecaron deliberadamente (Romanos 5:12; 8:
privilegio miles de años antes de que nacie- 18-21).
ran está reñido con el hecho de que los seres Jehová Dios afrontó sin demora la situa-
humanos poseen libre albedrío. Dios prede- ción que hizo surgir aquella rebelión. Ense-
terminó a un grupo, o clase de gente, no a guida dispuso el establecimiento de un or-
personas individuales. ganismo especial -el Reino mesiánico en
A modo de ejemplo: supongamos que un manos de Jesucristo- que utilizaría, entre
Estado decide crear cierto organismo y prede- otros objetivos, para la redención de la huma-
termina sus funciones, poderes y tamaño. nidad del pecado adánico (Mateo 6:10). Dios
Por fin, dicho organismo entra en funcio- actuó así "antes de la fundación del mundo"
namiento tiempo después de su creación, y de la humanidad redimible, es decir, antes de
sus integrantes emiten la siguiente nota: "El que les nacieran hijos a Adán y Eva.
gobierno dispuso años atrás cuál sería nues- Los hombres suelen planear sus acciones
tra función. Ha llegado el momento de cum- para lograr objetivos. La predestinación está

6 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


vinculada a la idea de que Dios ha de tener un Cómo moldear su futuro
plan detallado para el universo en el cual Dios tiene un propósito para la Tierra, y
todo está predeterminado. Roy Weatherford es algo predeterminado. Revelación 21:3, 4
escribe: "Numerosos filósofos han opinado dice:" ¡Mira! La tienda de Dios está con la hu-
que no puede esperarse menos de la Majestad manidad, y él residirá con ellos, y ellos serán
de Dios que una completa especificación de sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos.
cada suceso". ¿Tiene Dios que precisar todo Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la
acontecimiento de antemano? muerte no será más, ni existirá ya más lamen-
En vista de su infinito poder y su iniguala- to ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores
ble sabiduría, Jehová puede afrontar cual- han pasado". En efecto, nuestro planeta se
quier contingencia que surja del ejercicio convertirá en un paraíso, tal como se lo
del libre albedrío de sus criaturas (Isafas 40: propuso Jehová originalmente (Génesis 1:
25, 26; Romanos 11:33). Es capaz de hacerlo 27, 28). La pregunta que surge es: ¿estará us-
al instante y sin previa planificación. Al con- ted allí? Eso depende de las decisiones que
trario de los hombres imperfectos, que tie- tome ahora, pues Jehová no ha predestinado
capacidades limitadas, el Todopoderoso su futuro.
no precisa un plan minucioso que esta- El sacrificio redentor del Hijo de Dios, Jesu-
blezca de antemano el destino de cada cristo, permite que todo el que ejerza fe en él
persona del planeta (Proverbios 19:21). reciba vida eterna (Juan 3:16, 17; Hechos 10:
De hecho, varias traducciones de la Bi- 34, 35). "El que ejerce fe en el Hijo tiene vida
blia dicen en Efesios 3:11 que Dios eterna -garantiza la Biblia-; el que desobe-
tiene un "propósito eterno", en dece al Hijo no verá la vida." (Juan 3:36.) Us-
lugar de un plan prefijado. ted puede elegir la vida si, valiéndose de las
Escrituras, aprende acerca de Dios, su Hijo
y el propósito divino, y si aplica
lo que aprende. Al que actúa
según la verdadera sabiduría
de la Palabra de Dios, se le
asegura que "residirá en se-
guridad y estará libre del
disturbio que se debe al
pavor de la calamidad"
(Proverbios 1:20, 33).

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 7


"MI AYUDA VIENE DE JEHOVÁ"

Ejemplos de la vejez
como "corona de hermosura"
11 ES EL mejor modo [ .. .] de vivir", aseguró to en la ancianidad. Las semillas que plantó,
Muriel, de 101 años. Igualmente, cuan- ya sea en su propia vida o en la de otras per-
do tenía 70, Theodoros señaló: "Es un verda- sonas, terminan produciendo en muchos ca-
dero privilegio". Y con 73 cumplidos, Maria sos una excelente cosecha (Gálatas 6:7-10; Co-
dijo: "No podría haber empleado mi vida de losenses 1:10). Sin embargo, quien derrocha
manera más provechosa". Todos llevaban dé- los años en búsquedas egoístas, ajenas a las
cadas sirviendo a Jehová Dios. sendas divinas, suele tener poco que ofrecer
En las congregaciones del mundo entero una vez que se hace mayor.
hay muchas personas que, a pesar de su El libro bíblico de Proverbios también pre-
edad, mala salud y otros impedimentos, aún senta la justicia como adorno de la vejez: "La
trabajan para el Altísimo con toda su alma. canicie es corona de hermosura cuando se ha-
Los demás cristianos respetan a tales herma- lla en el camino de la justicia" (Proverbios
nos fieles por su ejemplo de devoción. Jehová 16:31 ). Ciertamente, la justicia exterioriza la
valora mucho el servicio que le rinden los ma- belleza interior y se granjea el respeto de los
yores, aunque sus circunstancias los limiten demás si se demuestra en el transcurso de
(2 Corintios 8:12).* una vida larga (Levítico 19:32). A quien es sa-
El libro de los Salmos hace una observación bio y virtuoso, las canas le reportan honra
pertinente sobre la calidad de vida que está a (Job 12:12).
su alcance. Señala que pueden ser como im- A los ojos de Dios no hay nada más bello
ponentes árboles centenarios que no dejan de que una vida recta dedicada a su servicio.
dar fruto. El salmista cantó que los siervos de Jehová dice en las Escrituras: "Aun hasta la ve-
Dios de edad avanzada "seguirán medrando jez de uno yo soy el Mismo; y hasta la canicie
durante la canicie [ ...,] gordos y frescos" (Sal- de uno yo mismo seguiré soportando. Yo mis-
mo 92:14). mo ciertamente actuaré, para que yo mismo
Algunas personas temen que las abando- pueda llevar y para que yo mismo pueda
nen y dejen de lado cuando envejezcan y pier- soportar y suministrar escape" (lsafas 46:4).
dan la vitalidad. Así, David imploró a Dios:
"No me deseches en el tiempo de la vejez;
JEHOVÁ CUIDA
justamente cuando mi poder está fallando, DE SUS SIERVOS MAYORES
no me dejes" (Salmo 71 :9). ¿Cómo logra el
anciano prosperar en lugar de decaer? Debe '~nte canas debes levantarte,

manifestar la justicia divina, pues otro salmo y tienes que mostrar consideración
11

dice que "el justo mismo florecerá como [ ... ] a la persona del envejecido.
una palmera" (Salmo 92:12).
(Levítico 19:32.)
'~un hasta la vejez de uno
Por lo general, todo aquel que ha llenado
su vida con el servicio a Dios sigue dando fru- yo soy el Mismo; y hasta la canicie
11
de uno yo mismo seguiré soportando.
* Véase el Calendario de los Testigos de jehovó 2005, (Isaías 46:4.)
enero-febrero.

8 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


"La canicie es corona de hermosura
cuando se halla en el camino
de la justicia. "
(PROVERBIOS 16:31)

¡Qué consolador es saber que nuestro Padre celestial prome-


te sustentar a sus leales en la ancianidad! (Salmo 48:14.)
Puesto que jehová considera hermosa la vida que se ha
dedicado a servirle fielmente, ¿no deberíamos los demás
verla así y reflejar su actitud? En efecto, valoramos mu-
chísimo a nuestros hermanos mayores (1 Timoteo 5:
1, 2). Por lo tanto, pensemos en maneras prácticas
de demostrarles amor cristiano al ocuparnos de sus
necesidades.

Conocieron la senda de la justicia en la vejez


"En la senda de la justicia hay vida", nos asegura Sa-
lomón (Proverbios 12:28). Y la edad no es un impedi-
mento para entrar en ella. Por ejemplo, un moldavo de
99 años había dedicado su juventud a la causa comu-
nista y estaba orgulloso de haber conversado con líderes
tan importantes como Lenin. Sin embargo, se sintió perdido
al producirse la decadencia y caída del comunismo. Por eso,
cuando los testigos de jehová le mostraron que el Reino de
Dios es la única solución real a los problemas de la humani-
dad, abrazó la verdad bíblica y se convirtió en un lector ávido
de las Escrituras. La muerte fue lo único que le impidió llegar
a ser un siervo bautizado de jehová.
Al aprender los requisitos morales de Dios, una húngara de
81 años comprendió que debía casarse con el hombre con
quien convivía desde hacía años. De modo que se armó de
valor y le explicó lo que decía la Biblia, y él le dio la grata sor-
presa de acceder a legalizar su unión. Una vez dado este
paso, la señora manifestó un rápido progreso espiritual, llegó
a ser publicadora no bautizada a los ocho meses de haber
empezado a estudiar la Biblia y se bautizó poco después. Sin
duda alguna, la justicia corona de verdadera hermosura a las
personas mayores.
Así pues, los cristianos de edad avanzada pueden estar se-
guros de que Dios los cuidará y nunca los abandonará si le
son fieles, pues promete guiarlos y sostenerlos hasta en la ve-
jez. De este modo serán testimonio vivo de la veracidad de
las palabras del salmista: "Mi ayuda viene de jehová" (Salmo
121 :2).

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 9


CRISTO: EL CENTRO
DE LAS PROFECÍAS
"El dar testimonio de Jesús es lo que inspira el profetizar."
(REVELACIÓN [APOCALIPSIS] 19:10.)

ORRE el año 29 de nuestra era, y en Israel creer en él, en conjunto, el pueblo del pacto
C no se habla de otra cosa que del Mesías
prometido. El ministerio de Juan el Bautista
manifiesta falta de fe, pues son relativamente
pocos los que reconocen que jesús es el Cris-
ha contribuido a alentar las expectativas (Lu- to, el Hijo de Dios (Juan 6:60-69) . ¿Qué habría
cas 3:15). No obstante, Juan asegura que él hecho usted de haber vivido en aquel tiempo?
no es el Cristo. Señalando a Jesús de Nazaret, ¿Se habría sentido motivado a aceptar a Jesús
afirma: "He dado testimonio de que este es el como el Mesías y a seguirle fielmente? Anali-
Hijo de Dios" (Juan 1:20, 34). Al poco tiempo, cemos las pruebas que aporta Jesús acerca de
las muchedumbres siguen a Jesús para escu- su identidad cuando se le acusa de violar el sá-
char sus enseñanzas y recibir curación. bado, así como otras que presenta después
2 En los meses siguientes, Jehová proporcio- con el propósito de fortalecer la fe de sus dis-
na abundante testimonio de su Hijo. Aunque cípulos leales.
quienes han estudiado las Escrituras y obser-
Jesús expone las pruebas
van las obras de Jesús tienen base sólida para 3 Es la Pascua del año 31 E.C., y jesús está en
1, 2. a) ¿Qué decisión afronta Israel a partir del Jerusalén, donde acaba de sanar a un hombre
año 29 E.C.? b) ¿Qué se analiza en este artículo? que llevaba treinta y ocho años enfermo. Pese
a ello, los judíos lo persiguen por hacer esta
3. ¿Qué circunstancias impulsaron a Jesús a dar
pruebas de su identidad?

Í~súsprob6
que~ra el Mesfas
obra en sábado. Además, lo acusan de blasfe- namiento para demostrar que es el Mesías. Se-
mia y traman darle muerte por decir que Dios ñala sus propias obras excelentes como prue-
es su Padre (Juan 5:1-9, 16-18). En su defensa, ba de que Dios está con él. "Yo tengo el testi-
jesús presenta tres poderosas líneas argumen- monio mayor que el de Juan -dice-, porque
tales que convencerían de su verdadera identi- las obras mismas que mi Padre me asignó rea-
dad a cualquier judío honrado. lizar, las obras mismas que yo hago, dan testi-
4 En primer
lugar, jesús alude al testimonio monio acerca de mí, de que el Padre me des-
del precursor de su obra, Juan el Bautista, al pachó." (Juan 5:36.) Ni siquiera los enemigos
decir: "Ustedes han despachado hombres a de jesús pueden negar esta prueba, que in-
Juan, y él ha dado testimonio de la verdad. cluye muchos milagros. Algunos preguntan
Aquel hombre era una lámpara que ardía y tiempo después:" ¿Qué hemos de hacer, por-
resplandecía, y ustedes por un poco de tiempo que este hombre ejecuta muchas señales?"
estuvieron dispuestos a regocijarse mucho en (Juan 11:47). Sin embargo, otros reaccionan
su luz" (Juan 5:33, 35). bien y dicen: "Cuando llegue el Cristo, él
5 Juan el Bautista fue
"una lámpara que ar- no ejecutará más señales que las que ha ejecu-
día y resplandecía" en el sentido de que, antes tado este hombre, ¿verdad?" (Juan 7:31). Los
de que Herodes lo encarcelara injustamente, que escucharon a jesús tenían todo a su favor
había cumplido la comisión divina de prepa- para ver en él las cualidades de su Padre (Juan
rar el camino para el Mesías. Juan mismo ha- 14:9).
7 Por último, jesús presenta un argumento
bía dicho: "La razón por la cual yo vine bauti-
zando en agua fue para que [el Mesías] fuera irrefutable: "Las Escrituras[ ... ] son las mismas
puesto de manifiesto a Israel.[ ...] Vi el espíritu que dan testimonio acerca de mí". Y agrega:
bajar como paloma del cielo, y permaneció "Si creyeran a Moisés, me creerían a mí, por-
sobre él. Ni siquiera yo lo conocía, pero El que aquel escribió de mí" (Juan 5:39, 46). Por
Mismo que me envió a bautizar en agua me supuesto, Moisés fue tan solo uno de los mu-
dijo: 'Sobre quienquiera que veas el espíritu chos testigos precristianos que escribieron
descender y permanecer, este es el que bautiza acerca de Cristo. En los escritos de estos hom-
en espíritu santo'. Y yo lo he visto, y he dado bres hay centenares de profecías y genealogías
testimonio de que este es el Hijo de Dios" detalladas que señalaron al Mesías (Lucas 3:
(Juan 1:26-37).* Juan dijo expresamente que 23-38; 24:44-46; Hechos 10:43). ¿Y qué pode-
jesús era el Hijo de Dios, el Mesías prometido. mos decir de la Ley mosaica? El apóstol Pablo
El testimonio de ]uan fue tan claro que unos escribió: "La Ley ha llegado a ser nuestro tu-
ocho meses después de su muerte, muchos ju- tor que nos conduce a Cristo" (Gálatas 3:24).
díos sinceros reconocieron: "Cuantas cosas En efecto, "el dar testimonio de jesús es lo que
dijo Juan acerca de este hombre, todas eran inspira el profetizar", o sea, es toda su inten-
verdaderas" (Juan 10:41, 42). ción y propósito (Revelación 19:10).
6 A continuación, jesús se vale de otro razo- 8 ¿No le habrían convencido a usted todas

estas pruebas de que Jesús era el Mesías: el


* Al parecer, solo Juan oyó la voz de Dios cuando Je- testimonio categórico de Juan, las obras po-
sús se bautizó. Los judíos a los que se dirige Jesús "ni han
ofdo [la] voz [de Dios] en ningún tiempo ni visto su fi- derosas y cualidades de Jesús, así como el
gura" (Juan 5:37). testimonio aplastante de las Escrituras? Todo
4, 5. ¿Qué finalidad tuvo el ministerio de Juan, y 7. ¿De qué manera dan testimonio de jesús las Es-
hasta qué punto la logró? crituras Hebreas?
6. ¿Por qué deberían las obras de Jesús haber con- 8. ¿Por qué no pusieron fe en el Mesías muchos ju-
vencido a la gente de que Dios estaba con él? díos?

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 11


La transfiguración
fortaleció la fe

el que amara de verdad a Dios y su Palabra se


habría dado cuenta enseguida de que jesús era
el Mesías prometido y habría puesto fe en él.
En Israel, sin embargo, faltaba esta clase de
amor. jesús dijo a sus opositores: "Bien sé que
no tienen el amor de Dios en ustedes" (Juan
5:42). En vez de buscar "la gloria que proviene
del único Dios", aceptaban "gloria unos de
otros". No es de extrañar que estuvieran en-
frentados con jesús, quien, al igual que su Pa-
dre, aborrece dicha mentalidad (Juan 5:43,
44; Hechos 12:21-23).

Fortaleza procedente
de una visión profética sado en sus discípulos leales, promete a algu-
9 Ha transcurrido más de un año desde que nos de ellos precisamente lo que había nega-
jesús demostró que era el Mesías, y ya ha teni- do a los judíos infieles: una señal del cielo.
do lugar la Pascua del año 32 E.C. Muchos de "En verdad les digo que hay algunos de los
los que creían en jesús han dejado de seguirle, que están en pie aquí que de ningún modo
tal vez debido a la persecución, el materia- gustarán la muerte hasta que primero vean al
lismo o las inquietudes de la vida. Puede Hijo del hombre viniendo en su reino." (Ma-
que otros estén confundidos o decepcionados teo 16:28.) Lógicamente, jesús no está afir-
porque no accedió a los deseos del pueblo de mando que algunos de sus discípulos vivirán
hacerlo rey. Además, ante el desafío de los hasta la instauración del Reino mesiánico
guías religiosos judíos, se negó a suministrar en 1914. Lo que se propone es dar a tres de sus
una señal del cielo para glorificarse (Mateo discípulos más allegados un anticipo espec-
tacular de la gloria que tendrá como Rey
12:38, 39). Tal proceder quizá haya desconcer-
mediante una visión conocida como la trans-
tado a algunos. Por otro lado, jesús ha comen-
figuración .
zado a revelar a sus discípulos algo que en-
cuentran muy difícil de entender, a saber, que
11
Seis días después, jesús se lleva a Pedro,
debe "ir a jerusalén y sufrir muchas cosas de Santiago y Juan a una montaña alta, proba-
parte de los ancianos y de los sacerdotes prin- blemente una de las estribaciones del monte
cipales y de los escribas, y ser muerto" (Mateo Hermón. Allí es "transfigurado delante de
16:21-23). ellos, y su rostro resplandec[e] como el sol, y
10 jesús sabe que dentro de nueve o diez me-
sus prendas de vestir exteriores se [hacen] es-
plendorosas como la luz" . Además, se apare-
ses llegará el momento de "irse de este mundo
cen los profetas Moisés y Elías, y conversan
al Padre" (Juan 13:1). Profundamente intere-
con jesús. Es posible que este asombroso suce-
9, 10. a) ¿Por qué fue especialmente oportuno el so tenga lugar de noche, lo que hace que la
momento en que Jesús proporcionó una señal a sus experiencia sea particularmente impactante.
discípulos? b) ¿Qué sorprendente promesa hizo Je-
sús a sus discípulos? 11. Describa la transfiguración.

12 LA ATA LAYA • 15 DE ENE RO DE 2005


De hecho, es tan real que Pedro se ofrece a le- viría más que los demás apóstoles? Parece que
vantar tres tiendas para alojar a Jesús, a Moisés así es, porque sirvió a Jehová fielmente otros
y a Elías. El apóstol aún no ha acabado de ha- casi setenta años. Sin embargo, el comentario
blar, cuando los cubre una nube brillante, de de Jesús da a entender algo más.
la cual sale una voz que dice: "Este es mi Hijo, 15 Las palabras
"hasta que yo venga" nos re-
el amado, a quien he aprobado; escúchenle" cuerdan lo que dijo Jesús acerca de que verían
(Mateo 17:1-6). al "Hijo del hombre viniendo en su reino"
12 Pedro había testificado hacía poco que
(Mateo 16:28). Juan permanece hasta la veni-
Jesús era "el Cristo, el Hijo del Dios vivo" (Ma- da de Cristo en el sentido de que posterior-
teo 16:16). Pero imagínese oír a Dios mismo mente se le da una visión profética en la que
dar ese testimonio, confirmando la identidad Jesús viene con poder real. Cerca del fin de la
y la comisión de su Hijo ungido. ¡Cuánto for- vida de Juan, mientras está desterrado en la
talece aquella visión la fe de Pedro, Santiago y isla de Patrnos, recibe la Revelación con todas
Juan! Ahora están mejor preparados para lo las asombrosas señales proféticas de los su-
que les aguarda y para la importante labor que cesos que tendrían lugar durante "el día del
desempeñarán en la futura congregación. Señor". A Juan lo conmueven tan profunda-
13 La transfiguración dejó una impresión mente estas espectaculares visiones que cuan-
duradera en aquellos discípulos. Más de trein- do Jesús dice: "Sí; vengo pronto", él exclama:
ta años después, Pedro escribió: "[Jesús] reci- "¡Amén! Ven, Señor Jesús" (Revelación 1:1,
bió de Dios el Padre honra y gloria, cuando 10; 22:20).
palabras como estas le fueron dirigidas por la 16 Las personas sinceras del siglo primero
magnífica gloria: 'Este es mi hijo, mi amado, a aceptan a Jesús como el Mesías y ponen fe en
quien yo mismo he aprobado'. Sí, estas pala- él. En vista de la falta de fe que predomina a su
bras las oímos dirigidas desde el cielo mien- alrededor, así como de la labor que tienen que
tras estábamos con él en la santa montaña" efectuar y las pruebas que les esperan, los que
(2 Pedro 1:17, 18). Aquel suceso no impresio- se hacen creyentes necesitan fortaleza. Jesús
nó menos a Juan, ya que, más de sesenta años ha probado de sobra que es el Mesías y ha su-
después, por lo visto alude a él con las pala- ministrado iluminadoras visiones proféticas
bras: "Tuvimos una vista de su gloria, gloria
como la que pertenece a un hijo unigénito de 16. ¿Por qué es importante que sigamos fortalecien-
parte de un padre" (Juan 1:14). Con todo, esta do la fe?
no sería la última de las visiones que se conce-
derían a los seguidores de Jesús.
Juan permanecería
Más iluminación para los leales de Dios hasta que jesús 'viniera'
14 Después de su resurrección, jesús
se apa-
rece a sus discípulos junto al mar de Galilea.
Allí le dice a Pedro: "Si es mi voluntad que
[Juan] permanezca hasta que yo venga, ¿en
qué te incumbe eso?" (Juan 21:1, 20-22, 24).
¿Indican estas palabras que el apóstol]uan vi-
12, 13. ¿Qué impacto tuvo la transfiguración en los
discípulos de jesús, y por qué?
14, 15. ¿De qué manera permanecería el apóstol
Juan hasta que jesús viniera?
para animar a sus seguidores leales. Hoy esta- año 66 E.C., cuando los ejércitos romanos si-
mos bien adentrados en "el día del Señor". tian jerusalén. Tras retirarse temporalmente
Dentro de poco, Cristo destruirá por comple- sin razón aparente, los romanos regresan en
to el malvado sistema de Satanás y liberará al el año 70 E.C., esta vez para arrasar la ciudad.
pueblo de Dios. De modo que nosotros tam- Según el historiador judío josefo, mueren
bién debemos fortalecer la fe aprovechándo- más de un millón de personas. No obstante,
nos plenamente de todo lo que jehová ha pro- los cristianos fieles escapan con vida. ¿Por qué
visto para nuestro bienestar espiritual. razón? Porque en cuanto se levanta el primer
asedio, obedecen el mandato de huir que les
Protegidos de la oscuridad dio jesús (Lucas 21 :20-22).
y la tribulación 19 Nuestra situación es parecida. La venidera
17 Después de la muerte de jesús, los discí-
gran tribulación significará el fin de todo el
pulos obedecen con valor su mandato de dar sistema inicuo de Satanás. Pero el pueblo de
testimonio de él "tanto en jerusalén como en Dios no tiene por qué temer, pues jesús pro-
toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más metió: "¡Miren!, estoy con ustedes todos los
distante de la tierra" (Hechos 1:8). Pese a las días hasta la conclusión del sistema de cosas"
oleadas de persecución, jehová bendice a la (Mateo 28:20). A fin de fortalecer la fe de sus
joven congregación cristiana con ilumina- primeros discípulos y prepararlos para el futu-
ción espiritual y muchos nuevos discípulos ro, jesús les dio un anticipo de su gloria celes-
(Hechos 2:47; 4:1-31; 8:1-8). tial como Rey Mesiánico. ¿Qué puede decirse
18 Por otro lado, las perspectivas de los que
de nuestro día? En 1914 aquella visión se hizo
se oponen a las buenas nuevas son cada real. ¡Qué fortalecedora ha sido esa realidad,
vez más lúgubres. "El camino de los ini- que reafirma la esperanza de un futuro mara-
cuos es como las tinieblas -afirma Proverbios villoso para el pueblo de Dios! Además, a los
4:19-; no han sabido en qué siguen trope- siervos de Jehová se nos concede compren-
zando." "Las tinieblas" se intensifican en el derla cada vez mejor. De hecho, en el mundo
de hoy, que va sumiéndose en una profunda
17, 18. ¿Qué marcado contraste existió en el siglo
primero entre los seguidores de Jesús y las personas
oscuridad, "la senda de los justos es como la
que se opusieron al propósito de Dios, y cómo les luz brillante que va haciéndose más y más
fue a ambos grupos? clara hasta que el día queda firmemente esta-
blecido" (Proverbios 4:18).
zo Aun antes de 1914, un pequeño grupo de
¿lo recuerda? cristianos ungidos comenzó a entender las
• Cuando jesús fue acusado de violar importantes verdades acerca de la vuelta del
el sábado y de blasfemia, ¿qué prue- Señor. Por ejemplo, comprendieron que sería
bas presentó para demostrar que era invisible, como indicaron los dos ángeles que
el Mesías? se aparecieron a los discípulos en la ascensión
• ¿Cómo se beneficia ron de la trans- de jesús en 33 E.C. Cuando una nube se lo lle-
fig uració n los primeros discípulos vó de la vista de los discípulos, los ángeles di-
de jesús? jeron: "Este jesús que fue recibido de entre us-
• ¿Qué quiso decir jesús cua ndo señaló tedes arriba al cielo, vendrá así de la misma
que Juan permanecería hasta que él
viniera? 19, 20. a) ¿Por qué no tiene razón para temer el pue-
blo de Dios al acercarse este sistema a su fin? b) ¿Qué
• En 1914, ¿qué visión se hizo realidad? extraordinaria verdad permitió Jehová que su pueblo
comprendiera en las décadas anteriores a 1914?

14 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


manera como lo han contemplado irse al cie- sucedería cuando Cristo regresara para ocupar
lo" (Hechos 1:9-11). el poder en calidad de Rey (Juan 14:19). Solo
21 Solo fueron los seguidores leales de Jesús sus fieles discípulos ungidos percibirían su
quienes observaron su partida. Tal como suce- presencia real. En el próximo artículo vere-
dió en la transfiguración, no fue un espec- mos el profundo efecto que tendría en ellos
táculo público¡ el mundo en general ni siquie- comprender este hecho, lo cual culminaría en
ra estuvo al tanto de lo ocurrido. Lo mismo la recolección de millones de personas que
constituirían los súbditos terrestres de Jesús
21. ¿De qué tratará el próximo artículo? (Revelación 7:9, 14).

VISIONES DEL REINO DE DIOS


QUE SE HACEN REALIDAD
"Ustedes hacen bien en prestarle atención [a la palabra profética]
como a una lámpara que resplandece en un lugar oscuro." (2 PEDRO 1:19.)

L MUNDO se sume en una crisis tras otra. Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y


E Desde los desastres ecológicos hasta el
terrorismo mundial, los problemas de la hu-
serán refinados. Y los inicuos ciertamente ac-
tuarán inicuamente, y absolutamente ningún
manidad parecen estar fuera de control. Ni si- inicuo entenderá; pero los que tengan perspi-
quiera las religiones del mundo han sido de cacia entenderán" (Daniel12:4, 10). El discer-
ayuda alguna. Al contrario, complican más la nimiento espiritual es solo para quienes 'dis-
situación alentando el fanatismo, el odio y el curren' con sinceridad -es decir, estudian con
nacionalismo que dividen a la gente. Tal como diligencia la Palabra de Dios-, se someten a
se predijo, "densas tinieblas" han envuelto a las normas de Jehová y se esfuerzan por hacer
"los grupos nacionales" (Isaías 60:2). Sin em- Su voluntad (Mateo 13:11-15; 1 Juan 5:20).
bargo, actualmente hay millones de personas 3 Ya en la década de 1870, antes de que co-

que no temen el futuro. ¿A qué se debe? A que menzaran "los últimos días", Jehová Dios em-
prestan atención a la palabra profética de Dios pezó a arrojar más luz sobre "los secretos
"como a una lámpara que resplandece en un sagrados del reino de los cielos" (2 Timoteo 3:
lugar oscuro" . Permiten que la "palabra" o el 1-S; Mateo 13:11). En aquel tiempo un grupo
mensaje de Dios, que se encuentra en la Bi- de estudiantes de la Biblia comprendió que la
blia, guíe sus pasos (2 Pedro 1:19). vuelta de Cristo sería invisible, contrario a lo
2 Con respecto al"tiempo del fin", el profe- que se creía comúnmente. Después de ser en-
ta Daniel escribió: "Muchos discurrirán, y el tronizado en el cielo, Jesús volvería en el senti-
verdadero conocimiento se hará abundante. do de que dirigiría su atención a la Tierra en
calidad de Rey. Mediante una señal compues-
l. ¿Qué contraste se ve hoy en el mundo? ta visible, sus discípulos sabrían que había
2. Según la profecía de Daniel sobre "el tiempo del
fin", ¿a quiénes, únicamente, se concede discer- 3. En la década de 1870, ¿qué importante verdad
nimiento espiritual? comprendieron los primeros estudiantes de la Biblia?

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 15


comenzado su presencia invisible (Mateo 24:
3-14).

Una visión se hace realidad


La transfiguración constituyó un anticipo
4

espectacular de Cristo en la gloria de su Reino


(Mateo 17:1-9). Aquella visión fortaleció la fe
de Pedro, Santiago y Juan en un momento en
que muchos habían dejado de seguir a jesús
hijo del hombre" recibiendo del "Anciano de
porque él no había satisfecho las expectativas
Días", Jehová Dios, "una gobernación de du-
que tenían, carentes de fundamento bíblico.
ración indefinida". Pero obsérvese lo que se le
De igual modo, en este tiempo del fin, jehová
muestra a Daniel poco después. Él escribe: "El
ha fortalecido la fe de sus siervos esclarecien-
reino y la gobernación y la grandeza de los rei-
do cada vez más el cumplimiento de aquella
nos bajo todos los cielos fueron dados al pue-
impresionante visión y de muchas profecías
blo que son los santos del Supremo" (Daniel
relacionadas. Analicemos algunas de estas rea-
7:13, 14, 27). Más de cinco siglos antes de la
lidades espirituales que fortalecen nuestra fe.
5 Aludiendo a la transfiguración, el apóstol
transfiguración de Cristo, Dios reveló que
habría ciertos "santos" que compartirían su
Pedro escribió: "Por consiguiente, tenemos la
esplendor real.
palabra profética hecha más segura; y ustedes 7 ¿Quiénes son los santos de la visión de Da-
hacen bien en prestarle atención como a una
niel? Con referencia a tales personas, el após-
lámpara que resplandece en un lugar oscuro,
tol Pablo dice: "El espíritu mismo da testimo-
hasta que amanezca el día y el lucero se levan-
nio ~on nuestro espíritu de que somos hijos
te, en sus corazones" (2 Pedro 1:19). Aquel lu-
de DIOs. Pues, si somos hijos, también somos
cero figurado, o "brillante estrella de la maña-
herederos: herederos por cierto de Dios, pero
na", es el glorificado jesucristo (Revelación
coherederos con Cristo, con tal que suframos
22:16). Se 'levantó' en 1914 cuando nació en
juntamente para que también seamos glo-
el cielo el Reino de Dios, lo que marcó el co-
rificados juntamente" (Romanos 8:16, 17).
mienzo de una nueva era (Revelación 11:15).
De modo que los santos son los discípulos de
En la transfiguración, Moisés y Elías aparecie-
Jesús ungidos con espíritu santo. jesús prome-
ron junto a jesús, conversando con él. ¿A quié-
te en la Revelación: "Al que venza, le concede-
nes prefiguran?
6 Puesto que Moisés y Elías participaron de
ré se~tarse conmigo en mi trono, así como yo
venc1 y me senté con mi Padre en su trono".
la gloria de Cristo, estos dos testigos fieles de- Estos 'vencedores' resucitados, que ascienden
ben de representar a los que gobiernan con a 144.000, gobernarán toda la Tierra con jesús
Jesús en su Reino. El entendimiento de queJe- (Revelación 3:21; 5:9, 10; 14:1, 3, 4; 1 Corin-
sús cuenta con corregentes está de acuerdo tios 15:53).
con la visión del ~esías entronizado que con- 8 Ahora bien, ¿por qué se usa a Moisés y a
templó Daniel. El vio a "alguien como un
Elías para representar a los cristianos ungidos?
4. ¿Cómo ha fortalecido Jehová la fe de sus siervos Porque mientras estos cristianos aún están en
hoy en día? la Tierra, realizan una obra parecida a la que
S. ¿Quién es el Lucero, y cuándo y cómo se 'levantó'?
6, 7. ~A qui~nes representan Moisés y Elías en la 8. ¿De _qué manera han desempeñado los discípu-
transfiguraCión, y qué importante información los ung1dos de jesús una labor similar a la de Moisés
revelan las Escrituras sobre este grupo? y Elías, y cuáles han sido los resultados?

16 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


Una visión que
se ha hecho realidad

desde Sión, diciendo: 'Ve sojuzgando en me-


dio de tus enemigos'" (Salmo 110:2).
10 La primera victoria de jesús fue sobre sus

enemigos más poderosos: Satanás y los demo-


nios, a quienes expulsó del cielo y arrojó a la
efectuaron Moisés y Elías. Por ejemplo, sirven Tierra. Como saben que les queda poco tiem-
en calidad de testigos del Altísimo, aun al po, estos espíritus malignos han descargado
afrontar persecución (Isaías 43:10; Hechos 8: su furia en la humanidad, causando mu-
1-8; Revelación 11:2-12). Al igual que hicieron chos ayes, algo simbolizado en Revelación por
Moisés y Elías, desenmascaran con valor la re- otros tres jinetes (Revelación 6:3-8; 12:7-12).
ligión falsa y exhortan a las person~s sinceras Su cabalgar ha resultado en guerras, hambre y
a dar a Dios devoción exclusiva (Exodo 32: plagas mortiferas, tal como indicó jesús en la
19, 20; Deuteronomio 4:22-24; 1 Reyes 18:18- profecía respecto a "la señal de [su] presencia
40). ¿Ha dado fruto su labor? Desde luego que y de la conclusión del sistema de cosas" (Ma-
sí. Además de participar en la recolección de la teo 24:3, 7; Lucas 21:7-11). Al igual que los
cantidad total de ungidos, han ayudado a mi- dolores de parto literales, estos "dolores de
llones de "otras ovejas" a someterse de cora- angustia" seguramente seguirán intensificán-
zón a jesucristo (Juan 10:16; Revelación 7:4). dose hasta que Cristo 'complete su victoria'
destruyendo todo vestigio de la organización
Cristo completa su victoria
visible de Satanás (Mateo 24:8).*
9 jesús ya no es aquel hombre que se presen-
11 La autoridad real de jesús también se
tó montado sobre un asno, sino un Rey pode-
roso. Se le representa montando un caballo, * En el gri ego original, la palabra traducida "dolores
un símbolo de guerra en la Biblia (Proverbios de angustia" significa literalmente "dolores de parto"
(Mateo 24:8, Nuevo Testamento Interlineal Griego-Espa-
21:31). "¡Miren!, un caballo blanco -dice Re- ñol). Esto da a entender que, al igual que ocurre con los
velación 6:2-; y el que iba sentado sobre él te- do lores de parto, los problemas del mundo aumentarán
nía un arco; y le fue dada una corona, y salió en frecuencia, intensidad y duración, y alcanzarán su
punto cu lminante en la gran tribulación.
venciendo y para completar su victoria." Por
otra parte, el salmista David escribió respecto 10. a) ¿Qué glorioso comienzo tuvo el cabalgar vic-
a jesús: "La vara de tu fuerza jehová enviará torioso de jesús? b) ¿Cómo afectó al mundo en ge-
neral la primera victoria de Cristo?
9. ¿Cómo describe Revelación 6:2 el papel actual de 11. ¿Cómo testifica de la autoridad real de Cristo la
jesús? historia de la congregación cristiana?

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 17


¿Sabe usted
lo que ocurrió
cuando Cristo
empezó su
victoria?

manifiesta en el hecho de que él ha protegido Se abandona la esperanza del Reino


a la congregación cristiana para que cumpla 13 Jesús predijo que, como mala hierba sem-
con su comisión de predicar mundialmente el brada entre el trigo, se infiltrarían apóstatas
mensaje del Reino. Pese a la despiadada oposi- en la congregación cristiana y descarriarían a
ción de gobiernos hostiles y de Babilonia la muchos (Mateo 13:24-30, 36-43; Hechos 20:
Grande -el imperio mundial de la religión 29-31; Judas 4). Con el tiempo, estos supues-
falsa-, la predicación no solo ha continuado, tos cristianos adoptaron festividades, prácti-
sino que se ha efectuado a una escala sin pre- cas y doctrinas paganas, calificándolas de
cedentes (Revelación 17:5, 6). Todo ello es "cristianas". Un ejemplo: la Navidad se ori-
prueba concluyente de la gobernación real de ginó en los ritos del culto a deidades paganas
Cristo (Salmo 110:3). como Mitra y Saturno. Ahora bien, ¿qué facto-
12 Lamentablemente, la mayor parte de las
res llevaron a aquellos supuestos cristianos a
personas, incluidas millones que afirman ser adoptar estas celebraciones contrarias al cris-
cristianas, no perciben las realidades invisibles tianismo? Según The New Encyclopcedia Brí-
que subyacen tras los acontecimientos tras- tannica (1974), "la instauración de la Navidad,
cendentales que tienen lugar en la Tierra. Hasta la fiesta del nacimiento de Jesucristo, coinci-
se burlan de quienes anuncian el Reino de Dios dió con el desvanecimiento de la expectativa
(2 Pedro 3:3, 4). Esto se debe a que Satanás ha de la vuelta inminente de Cristo" .
cegado su mente (2 Corintios 4:3, 4). De hecho, 14 Piense también en cómo se ha distorsio-
hace ya muchos siglos que comenzó a cubrir nado el significado de la palabra reino. El libro
con un velo de oscuridad espiritual a los que The Kingdom ofGod in 20th-Century lnterpre-
afirmaban ser cristianos, logrando incluso que
abandonaran la valiosa esperanza del Reino. 13. ¿Qué consecuencias tuvo el velo de oscuridad
espiritual?
12. ¿Por qué razón no perdbe la mayor parte de la 14. ¿Cómo tergiversaron la verdad del Reino las en-
gente la presencia invisible de Cristo? señanzas de Orígenes y Agustín?

18 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


tation (El Reino de Dios en la interpretación 15-17; 18:21). ¿Deben temer los cristianos ver-
del siglo xx) afirma: "Orígenes [teólogo del si- daderos ese suceso y los demás aspectos de la
glo m] cambió el uso cristiano del término "gran tribulación" que tendrán lugar a conti-
reino al concepto interno de gobierno de Dios nuación? (Mateo 24:21.) De ningún modo.
en el corazón". ¿En qué basó Orígenes su en- Al contrario, tendrán motivos para alegrarse
señanza? No en las Escrituras, sino en "el mar- cuando Dios actúe contra los malvados (Reve-
co de una filosofía y un criterio del mundo lación 18:20; 19:1, 2). Pensemos en la jerusa-
muy distintos del modo de pensar de Jesús y lén del siglo primero y en los cristianos que
de la Iglesia primitiva". En su obra La ciudad vivían allí.
de Dios, Agustín de Hipona (354-430 E.C.) 17 Cuando las fuerzas de Roma sitiaron jeru-

afirmó que el Reino de Dios es la Iglesia mis- salén en el año 66 E.C., los cristianos que se
ma. Tal modo de pensar, contrario a la Biblia, mantuvieron espiritualmente despiertos ni se
dio a las iglesias de la cristiandad motivos sorprendieron ni se aterrorizaron. Como eran
teológicos para asumir el poder político, un buenos estudiantes de la Palabra de Dios, sa-
poder que ejercieron durante muchos siglos, bían que "la desolación de ella se [había] acer-
a menudo despiadadamente (Revelación 17: cado" (Lucas 21:20). También sabían que Dios
S, 18). les daría la oportunidad de huir a lugar se-
15 Hoy las iglesias están cosechando lo que guro, y, cuando aquello ocurrió, escaparon
han sembrado (Gálatas 6:7). Muchas parecen (Daniel 9:26; Mateo 24:15-19; Lucas 21:21).
estar perdiendo su poder, así como a sus feli- Igualmente hoy, quienes conocen a Dios y
greses. Esta tendencia se ve bastante en Euro- obedecen a su Hijo pueden afrontar el fin de
pa. Según la revista Christianity Today, "ahora este sistema con confianza (2 Tesalonicenses
las grandes catedrales de Europa no son cen- 1:6-9). De hecho, cuando azote la gran tribula-
tros de culto, sino museos en los que, a excep- ción, 'se levantarán erguidos con gozo y alza-
ción de los turistas, no hay absolutamente rán la cabeza, porque sabrán que su liberación
nadie". En otras partes del mundo se observa se acerca' (Lucas 21:28).
18 Después de la destrucción de Babilonia la
una tendencia parecida. ¿Qué presagia esto
para la religión falsa? ¿Morirá por falta de apo- Grande, Satanás, en su papel de Gog de Ma-
yo? ¿Cómo se verá afectada la adoración ver- gog, lanzará un ataque total contra los pacífi-
dadera? cos testigos de Jehová. Subiendo "como nu-
bes para cubrir el país", las hordas de Gog
Preparémonos para el gran día de Dios creerán que van a obtener una victoria fácil.
16 Tal como el humo y la ceniza que arroja Pero les aguarda una gran sorpresa (Ezequiel
un volcán inactivo pueden augurar una erup- 38:14-16, 18-23). El apóstol]uan escribe: "Vi el
ción inminente, la creciente hostilidad hacia cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco.
la religión en muchas partes de la Tierra es un Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y
indicio de que los días de la religión falsa están Verdadero[ ... ]. Y de su boca sale una aguda es-
contados. Dentro de poco, Jehová hará que las pada larga, para que hiera con ella a las nacio-
facciones políticas de este mundo se unan nes". Este invencible "Rey de reyes" salvará a
para desenmascarar y devastar a la ramera es- los siervos leales de Jehová y aniquilará ato-
piritual Babilonia la Grande (Revelación 17: dos sus enemigos (Revelación 19:11-21). ¡Qué
15. ¿Cómo se ha cumplido Gálatas 6:7 en el caso de 17. ¿Por qué pueden los siervos fieles de Jehová
muchas iglesias de la cristiandad? afrontar confiados el fin de este sistema?
16. ¿Por qué es significativo el hecho de que cada 18. ¿En qué acabará el ataque total de Gog contra
vez haya más hostil1dad hacia Babilonia la Grande? los siervos de jehová?

LA ATALAYA • 15 DE EN ERO DE 2005 19


culminación tendrá el cumplimiento de la vi-
sión de la transfiguración!
19 jesús será "considerado en aquel día con

admiración con relación a todos los que


han ejercido fe" (2 Tesalonicenses 1:10). ¿De-
seamos contarnos entre quienes sentirán tal
respeto reverencial por el victorioso Hijo de
Dios? Sigamos, pues, fortaleciendo nuestra fe
y 'estando listos, porque a una hora que
no pensamos, viene el Hijo del hombre' (Ma-
teo 24:43, 44).

Mantengamos nuestro juicio


"El esclavo fiel y discreto" exhorta con
20 suplicarle a Jehová que lo ayude a restablecer
frecuencia al pueblo de Dios a que permanez- una relación fuerte y estrecha con él (2 Pedro
ca espiritualmente vigilante y mantenga su 3:11-15).
22 Los discípulos de jesús recibieron la vi-
juicio (Mateo 24:45, 46; 1 Tesalonicenses 5:6).
¿Agradecemos estos oportunos recordatorios? sión de la transfiguración en un momento en
¿Los tenemos presentes a la hora de fijar que necesitaban estímulo. Hoy nos fortalece
prioridades en nuestra vida? Preguntémonos: algo de mucha más importancia: el cumpli-
"¿Tengo una clara visión espiritual que me miento de aquella espectacular visión y el de
permite percibir que el Hijo de Dios está go- muchas profecías relacionadas. Al reflexionar
bernando en el cielo? ¿Lo veo listo para eje- en estas gloriosas realidades y su trascenden-
cutar la sentencia divina contra Babilonia la cia futura, expresemos también de todo cora-
Grande y el resto del sistema de Satanás?". zón los sentimientos del apóstol Juan cuando
21
Algunos de los integrantes del pueblo de dijo: "¡Amén! Ven, Señor jesús" (Revelación
jehová han permitido que se nuble su visión 22:20).
espiritual. ¿Será porque les falta paciencia
22. ¿Qué efecto ha tenido en usted estudiar la visión
o aguante, como ocurrió con varios de los de la transfiguración y otras profedas relacionadas?
primeros discípulos de jesús? ¿Les habrán
afectado las inquietudes de la vida, el materia-
lismo o la persecución? (Mateo 13:3-8, 18-23; ¿Lo recuerda?
Lucas 21:34-36.) Quizás a algunos les cueste • En la década de 1870, ¿qué compren-
entender cierta información publicada por" el dió un pequeño grupo de estudian-
esclavo fiel y discreto". Si a alguien le ha suce- tes de la Biblia acerca de la vuelta
dido alguna de estas cosas, lo instamos a estu- de Cristo?
diar la Palabra de Dios con celo renovado y a • ¿Cómo se ha cumplido la transfigu-
19. ¿Qué efecto tendrá en los discípulos leales la vic- ración?
toria absoluta de Cristo, y qué debemos esforzarnos • ¿Qué efecto tiene el cabalgar victo-
por hacer ahora? rioso de jesús en el mundo y en la
20. a) ¿Cómo podemos demostrar nuestro agradeci- congregación cristiana?
miento por la provisión divina del "esclavo fiel y dis-
creto"? b) ¿Qué preguntas deberíamos plantearnos? • ¿Qué debemos hacer para estar entre
21. ¿Por qué es posible que algunos hayan permiti- los que sobrevivirán cuando jesús
do que se nuble su visión espiritual, y qué es urgente complete su victoria?
que hagan?

20 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


"Sean hospitalarios
unos para con otros"

EBE, cristiana del siglo primero, tenía un


F problema. Iba a viajar de Cencreas (Gre-
cia) a Roma, pero no conocía a los cristianos
de esta ciudad (Romanos 16:1, 2). "El mundo
romano [de aquel tiempo] era perverso y cruel
-afirma Edgar Goodspeed, traductor de la Bi-
blia-, y las posadas tenían fama de ser lugares
nada recomendables para una mujer decente,
menos aún para una cristiana." De modo que,
¿dónde se alojaría Febe? hacia los extraños cuando dijo: "Afuera nin-
En tiempos bíblicos se viajaba bastante. gún residente forastero pasaba la noche; yo
Jesucristo y sus discípulos recorrieron toda mantenía abiertas mis puertas a la senda"
Judea y Galilea predicando las buenas nue- (Job 31:32).
vas. Posteriormente, los misioneros cristia- Para que los viajeros israelitas recibieran la
nos, como Pablo, llevaron el mensaje a diver- hospitalidad de sus coterráneos, no tenían
sos lugares del Mediterráneo, incluida Roma, más que sentarse en la plaza de la ciudad y es-
la capital del imperio. Ahora bien, ¿dónde se perar que alguien los invitara (Jueces 19:1S-
hospedaban los cristianos del siglo primero 21). Los anfitriones solían lavar los pies de sus
cuando tenían que viajar, tanto dentro como huéspedes, les daban de comer y suministra-
fuera del territorio judío? ¿Qué problemas ban forraje para sus bestias de carga (Génesis
afrontaban para encontrar alojamiento?¿ Qué 18:4, S; 19:2; 24:32, 33). Los viajeros que
podemos aprender de aquellos cristianos en no querían ser una molestia para sus anfitrio-
cuanto a brindar hospitalidad? nes llevaban consigo las provisiones que les
harían falta: pan y vino para ellos, y paja y
"Hoy tengo que quedarme en tu casa" forraje para las caballerías. Solo necesitaban
La hospitalidad -la cualidad de acoger un lugar donde pasar la noche.
y agasajar con amabilidad y generosidad Aunque la Biblia no dice casi nada en cuan-
a los visitantes- siempre to a cómo encontraban hospedaje Jesús y sus
ha caracterizado a los sier- discípulos en sus viajes de predicación, en al-
vos verdaderos de Jeho- gún sitio tenían que dormir (Lucas 9:S8).
vá. Abrahán, Lot y Rebe- Al visitar Jericó, Jesús sencillamente le dijo a
ca, por ejemplo, fueron Zaqueo: "Hoy tengo que quedarme en tu
muy hospitalarios (Géne- casa". Zaqueo recibió a su huésped "con rego-
sis 18:1-8; 19:1-3; 24:17- cijo" (Lucas 19:S, 6). Sabemos que Jesús solía
20). El patriarca Job des- hospedarse en Betania con sus amigos Marta,
cribió cuál era su actitud María y Lázaro (Lucas 10:38; Juan 11:1, S, 18).

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 21


Y parece ser que cuando estaba en Caper- nosos y sucios, prácticamente sin muebles,
naum, se alojaba en casa de Simón Pedro con chinches, comida y bebida pésimas, pro-
(Marcos 1:21, 29-35). pietarios y personal de poco fiar, clientes de
La capacitación ministerial que Jesús dio a dudosa reputación y una moral generalmente
sus doce apóstoles nos dice mucho en cuanto relajada". Es comprensible que una persona
a la recepción que cabía esperar en Israel. Les de bien evitara aquellas posadas tanto como
dijo: "No consigan oro, ni plata, ni cobre para le fuera posible.
las bolsas de sus cintos, ni alforja para el viaje, No sorprende, pues, que en las Escrituras
ni dos prendas de vestir interiores, ni sanda- vez tras vez se exhorte a los cristianos a brin-
lias, ni bastón; porque el obrero merece su ali- dar hospitalidad. Pablo pidió a los cristianos
mento. En cualquier ciudad o aldea que en- de Roma: "Compartan con los santos según
tren, busquen hasta descubrir quién en ella es las necesidades de estos. Sigan la senda de la
merecedor, y quédense allí hasta que salgan" hospitalidad" (Romanos 12:13). A los cristia-
(Mateo 10:9-11). Él sabía que las personas de nos de Judea les recordó: "No olviden la hos-
buen corazón acogerían a los discípulos y les pitalidad, porque por ella algunos, sin saber-
proporcionarían comida, techo y otras cosas lo, hospedaron a ángeles" (Hebreos 13:2).
necesarias. Pedro animó a sus compañeros cristianos a
Pero llegaría el tiempo en que los evangeli- que fueran "hospitalarios unos para con otros
zadores itinerantes tendrían que encargarse sin rezongar" (1 Pedro 4:9).
de sus propias necesidades y cubrir sus pro- Habría situaciones, sin embargo, en las que
pios gastos. En vista de la futura hostilidad no sería apropiado dispensar hospitalidad. Re-
hacia sus seguidores y la expansión de la pre- firiéndose a "todo el que se adelanta y no per-
dicación a territorios fuera de Israel, Jesús manece en la enseñanza del Cristo", el após-
dijo: "El que tiene bolsa, tómela, así mismo tol Juan dijo: "Nunca lo reciban en casa ni le
también la alforja" (Lucas 22:36). Los viajes, y digan un saludo. Porque el que le dice un salu-
por lo tanto el alojamiento, serían indispensa- do es partícipe en sus obras inicuas" (2Juan 9-
bles para difundir las buenas nuevas. 11). Con respecto a los pecadores impeniten-
tes, Pablo escribió: "Cesen de mezclarse en la
"Sigan la senda de la hospitalidad" compañía de cualquiera que, llamándose her-
La relativa paz y la red de calzadas que se ex- mano, sea fornicador, o persona domina-
tendía por todo el Imperio romano en el siglo da por la avidez, o idólatra, o injuriador, o
primero contribuyeron a que la gente de borracho, o que practique extorsión, y ni si-
aquel tiempo viajara mucho.* La afluencia de quiera coman con tal hombre" (1 Corintios
viajeros generó una gran demanda de hos- 5:11).
pedajes, por lo que en las vías principales se Seguramente habría impostores y otras per-
abrieron posadas a un día de camino una de sonas que tratarían de aprovecharse de la bon-
otra. Ahora bien, la obra The Book ofActs in Its dad de los verdaderos cristianos. La Didaché o
Graeco-Roman Setting (El libro de Hechos y Enseñanza de los Apóstoles (una obra extrabí-
el mundo grecorromano) dice: "Lo que nos blica del siglo segundo que servía de manual
revelan los escritos acerca de aquellos lugares de instrucción para la fe cristiana) dice que el
ofrece un panorama deprimente. Las fuen- predicador itinerante "no se quedará más de
tes literarias y arqueológicas que tenemos a un solo día, o, si es necesario, un segundo
nuestra disposición nos hablan de lugares rui- día[ ...]. Y cuando se marche, que[ ...] no reciba
* Se calcul a qu e para el año 100 E.C. habfa unos otra cosa que pan [... ];pero si pide dinero, es
80.000 kil ó metros de calzadas en el Imperio romano. un falso profeta". El documento sigue dicien-

22 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


Los cristianos siguen
"la senda de la hospitalidad"

do: "Si quiere establecerse entre


vosotros, si tiene un oficio, que tra-
baje y coma su pan. Pero si no tie-
ne oficio, según vuestra sabiduría
proveed de que viva como un cris-
tiano entre vosotros, pero no en la
ociosidad. Si no hace esto, es que
está traficando con respecto a Cris-
to. Guardaos de estos hombres".
El apóstol Pablo evitó imponer
una carga onerosa a sus anfitrio-
nes durante sus largas estancias en
algunas ciudades, por lo que hacía
tiendas de campaña para mante-
nerse (Hechos 18:1-3; 2 Tesaloni-
censes 3:7-12). A fin de ayudar a
los viajeros que lo merecieran, pa-
rece ser que los cristianos escribían cartas de El erudito Frederick F. Bruce hace esta obser-
recomendación, como hizo Pablo con Febe: vación: "Aquellos amigos y colaboradores, tan-
"Les recomiendo a Febe nuestra hermana,[ ... ] to anfitriones como anfitrionas, no tenían otro
para que la reciban con gusto en el Señor, [... ] motivo para ser tan serviciales que el amor por
y para que le presten ayuda en cualquier asun- Pablo y por el Amo a cuyo servicio él estaba. Sa-
to en que los necesite" (Romanos 16:1, 2). bían que servir al primero era servir al segun-
do". Una excelente razón para ser hospitalarios.
Las bendiciones de ser hospitalarios La hospitalidad sigue siendo necesaria. Mi-
Los misioneros cristianos del siglo primero les de representantes viajantes de los testigos
confiaban en que jehová les proveería lo que de jehová son recibidos con hospitalidad por
necesitaran. Ahora bien, ¿podían contar con sus compañeros cristianos. Algunos procla-
la hospitalidad de sus compañeros cristianos? madores del Reino corren con sus propios gas-
Lidia abrió las puertas de su casa a Pablo y sus tos para ir a predicar en lugares donde rara vez
acompañantes. En Corinto, el apóstol se que- se proclaman las buenas nuevas. Hay muchos
dó con Áquila y Priscila. El carcelero de Filipos beneficios en abrirles la puerta de nuestra
dio de comer a Pablo y Silas. El apóstol fue re- casa, por humilde que esta sea. La hospitali-
cibido hospitalariamente por jasón en Tesaló- dad afectuosa, que puede limitarse a una co-
nica, por Felipe en Cesarea y por Mnasón en el mida sencilla, ofrece excelentes oportunida-
trayecto de Cesarea a jerusalén. Cuando iba de des para tener "un intercambio de estímulo"
camino a Roma, lo recibieron los hermanos y mostrar amor a nuestros hermanos y a Dios
de Puteoli. ¡Qué ocasiones tan gratificantes (Romanos 1:11, 12). Dichas ocasiones son es-
deben haber sido para los hermanos que lo pecialmente gratificantes para los anfitriones,
acogieron! (Hechos 16:33, 34; 17:7; 18:1-3; 21: pues, a fin de cuentas, "hay más felicidad en
8, 16; 28:13, 14.) dar que en recibir" (Hechos 20:35).

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 23


La Palabra de Jehová es viva
Puntos sobresalientes del libro de Jueces

• CÓMO responde Jehová cuando su pro- Por eso, Jehová entrega a los israelitas en ma-
¿ pi o pueblo le da la espalda y se dedica a nos de sus enemigos. No obstante, cuando se
adorar dioses falsos? ¿Qué hay si se desca-
a recrudece la opresión, los hijos de Israel in-
rrían una y otra vez y solo acuden a él en mo- vocan al Dios verdadero y le piden auxilio.
mentos de angustia? ¿Los ayuda Jehová a esca- En este clima religioso, social y político se de-
par aun si ese es el caso? El libro de Jueces senvuelve la historia de una línea de jueces a
contesta estas y otras cuestiones de suma quienes Jehová hace surgir para salvar a su
importancia. Escrito por el profeta Samuel pueblo de los enemigos.
alrededor del año 1100 a.E.C., abarca unos Respuestas a preguntas bíblicas:
trescientos treinta años de historia: desde la 1:2, 4. ¿Por qué se designa ajudá para que
muerte deJosué hasta la entronización del pri- sea la primera tribu en tomar posesión de la
mer rey de Israel. tierra que le toca? Lo normal hubiera sido que
El libro de Jueces, al ser parte de la enérgica le correspondiera este privilegio a la tribu de
palabra o mensaje de Dios, nos es de mucho Rubén, el primogénito de Jacob. Pero en la
valor (Hebreos 4:12). Los emocionantes suce- profecía que pronunció en su lecho de muer-
sos que narra nos permiten conocer mejor la te, Jacob predijo que, por haber perdido su
personalidad de Dios. Las lecciones que nos derecho a la primogenitura, Rubén no iba a
enseña fortalecen nuestra fe y nos ayudan a sobresalir. Como Simeón y Levf habían actua-
asirnos de "la vida que realmente lo es", la vida do con crueldad, sus hijos serían dispersados
eterna en el nuevo mundo que Dios ha prome- por Israel (Génesis 49:3-5, 7). Por tanto, el pri-
tido (1 Timoteo 6:12, 19; 2 Pedro 3:13). Los ac- vilegio le correspondía al cuarto hijo de Jacob,
tos salvadores que Jehová ejecutó a favor de su que era Judá. La tribu de Simeón, que subió
pueblo nos dan un anticipo de la liberación con la de Judá, recibió pequeñas porciones de
mayor que realizará en el futuro su Hijo, Jesu- tierra distribuidas por todo el enorme territo-
cristo. rio deJudá (Josué 19:9).*
1:6, 7. ¿Por qué se les cortaban los pulgares
¿POR QUÉ NECESITABAN JUECES?
y los dedos gordos de los pies a los reyes
(Jueces 1 :1-3:6) derrotados? La persona que perdía esos dedos
Comandadas por Josué, las tribus de Israel evidentemente quedaba imposibilitada para
derrotan a los reyes de Canaán, y luego se diri- toda acción militar. ¿Cómo podría un soldado
gen a su herencia para tomar posesión de la empuñar una espada o una lanza sin los pulga-
tierra. No obstante, los israelitas no expulsan a res? Y la pérdida de los dedos gordos de los pies
sus habitantes, lo cual termina siendo una le impediría mantener bien el equilibrio.
trampa para ellos.
La generación que surge después de los días Lecciones para nosotros:
de Josué 'no conoce a Jehová ni la obra que él 2:10-12. Hemos de tener un programa de es-
ha hecho por Israel' (Jueces 2:10). Es más, el
* Los levitas no recibieron herencia en la Tierra Pro-
pueblo procede a establecer alianzas matrimo- metida, a excepción de 48 ciudades esparcidas por todo
niales con los cananeos y a servir a sus dioses. Israel.

24 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


tudio bíblico para 'no olvidar los hechos de Dios, y eso les infundiría confianza. Por tanto,
Jehová' (Salmo 103:2). Los padres deben gra- la insistencia de Barac en que Débora lo acom-
bar la verdad de la Palabra de Dios en el cora- pañara no era indicativo de debilidad, sino de
zón de sus hijos (Deuteronomio 6:6-9). fe fuerte.
2:14, 21, 22. Jehová permite que su pueblo 5:20. ¿Cómo pelearon desde el cielo las es-
desobediente sufra penalidades con un propó- trellas a favor de Barac? La Biblia no dice si
sito: el de castigarlos, refinarlos y motivarlos a hubo ayuda angelical, meteoritos que los sa-
volver a él. bios de Sísara interpretaron como malos augu-
rios o predicciones astrológicas para Sisara que
JEHOVÁ HACE SURGIR JUECES resultaron falsas. Como quiera que fuera, lo
(Jueces 3:7-16:31) que está claro es que hubo algún tipo de inter-
El emocionante relato de las hazañas de los vención divina.
jueces comienza con Otniel, que puso fin a 7:1-3; 8:10. ¿Por qué dijo Jehová que los
ocho años de subyugación de Israel a manos 32.000 hombres de Gedeón eran demasia-
de un rey de Mesopotamia. El juez Ehúd urde dos para luchar con un ejército enemigo de
una valerosa estrategia y mata al obeso rey 135.000? Porque era Jehová quien iba a dar la
moabita, Eglón. El valiente Samgar
mata sin ayuda a 600 filisteos con
una aguijada o picana para arrear el "jehov6 levantaba jueces,
ganado. Gracias al apoyo de Jehová y estos los salvaban de la
mano de sus pilladores."
y al ánimo de la profetisa Débora, (Jueces 2:16)
Barac y su ejército de 10.000 hom-
bres poco armados infligen una
derrota aplastante al poderoso ejér- JUECES
1. Otniel MANASÉS
cito de Sísara. Jehová nombra juez a
Gedeón y les concede a él y a sus 2.Ehúd
300 hombres la victoria sobre los 3. Samgar
madianitas. 4. Barac
Por medio de Jefté, Jehová libra a S. Gedeón
Israel de la mano de los ammoni- 6. Tolá
tas. Entre los doce jueces de Israel 7. Jaír
también figuran Tolá, Jaír, lbzán, 8. Jefté GAD
Elón y Abdón. El período de los jue- 9. lbzán
ces finaliza con Sansón, quien lu-
10. Elón
cha contra los filisteos.
11. Abdón
Respuestas a preguntas bíblicas: 12. Sansón
4:8. ¿Por qué insistió Barac en RUBÉN
que le acompañara la profetisa
Débora al campo de batalla? Al
parecer, Barac se sentía incapaz de
enfrentarse solo al ejército de Sisa-
ra. La presencia de la profetisa les
daría a él y a sus hombres la seguri-
dad de que contaban con la guía de

Oml 20

O km 20
traordinario. Jefté sabía perfectamente que
podría ser su hija quien saliera de su casa para
encontrarse con él. En tal caso tendría que
ofrecerla "como ofrenda quemada" en el sen-
tido de que ella se dedicaría al servicio exclusi-
vo de Jehová en el santuario.
Lecciones para nosotros:
3:10. El éxito en los asuntos espirituales
no depende de la sabiduría humana, sino del
espíritu de jehová (Salmo 127:1).
3:21. Ehúd esgrimió su espada con destreza
y valor. Nosotros también debemos hacernos
hábiles en el manejo de "la espada del espíritu,
es decir, la palabra de Dios", lo que requiere
que usemos las Escrituras con valor en el mi-
nisterio (Efesios 6:17; 2 Timoteo 2:15).
6:11-15; 8:1-3, 22, 23. La modestia de Ge-
deón nos enseña tres importantes lecciones:
1) Cuando se nos extiende un privilegio de
servicio, debemos meditar en la responsabili-
dad que entraña, en lugar de pensar en la pro-
minencia o el prestigio que podemos obtener.
2) Al tratar con quienes tienen una actitud be-
licosa, lo más sabio es manifestar modestia.
3) La modestia evita que nos obsesionemos
con el prestigio.
6:17-22, 36-40. Nosotros también debemos
ser precavidos y no creer "toda expresión ins-
¿Qué lección extraemos de la insistencia pirada". Por el contrario, hemos de probar "las
de Barac en que Débora fuera
expresiones inspiradas para ver si se originan
al campo de batalla?
de Dios" (1 Juan 4:1). A la hora de dar algún
victoria a Gedeón y sus hombres, y no quería consejo, el nuevo anciano cristiano hace bien
que creyeran que habían derrotado a los ma- en consultar con otro más experimentado a
dianitas por su propia fuerza. fin de asegurarse de que lo que diga tenga una
11:30, 31. ¿Pensabajefté en realizar un sa- sólida base en la Palabra de Dios.
crificio humano cuando hizo su voto? Nada 6:25-27. Gedeón fue discreto para no en-
estaría más lejos de su pensar, pues la Ley esti- colerizar a sus adversarios innecesariamente.
pulaba: "No debería hallarse en ti nadie que Al predicar las buenas nuevas, procuremos
haga pasar por el fuego a su hijo o a su hija" no ofender por nuestra forma de hablar.
(Deuteronomio 18:10). Pero lo cierto es que 7:6. En lo que tiene que ver con el servicio a
jefté pensaba en una persona, no en un ani- jehová, debemos imitar a los 300 hombres de
mal, pues no era común que en las casas israe- Gedeón: estar alertas y vigilantes.
litas se guardaran animales para sacrificio. 9:8-15. ¡Qué insensato es actuar con orgullo
Además, ofrecer un animal no sería nada ex- y ambicionar puestos o poder!

26 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


11:35-37. Sin duda, el buen ejemplo de jefté podía consultar a Dios sobre asuntos impor-
fue decisivo al ayudar a su hija a cultivar fe tantes por medio del Urim y el Tumim (Éxodo
fuerte y abnegación. Hoy los padres pueden 28:30). En cada ciudad había ancianos capaci-
dar ese mismo ejemplo a sus hijos. tados que daban valiosos consejos. Cuando
11:40. El encomio que se da a quienes sirven el israelita se aprovechaba de estas provisio-
a jehová con un espíritu dispuesto los anima nes, obtenía guía acertada para su conciencia.
mucho. En tal caso, el que hiciera 10 que era recto a
11

13:8. Al enseñar a sus hijos, los padres deben sus propios ojos" tenía buenos resultados. Por
pedirle a jehová su guía y seguirla (2 Ti moteo otra parte, si la persona pasaba por alto la Ley
3:16). y tomaba sus propias decisiones en asuntos re-
14:16, 17; 16:16. Presionar a alguien con lacionados con la conducta o la adoración a
llantos y reproches puede perjudicar la relación Dios, las consecuencias eran malas.
con esa persona (Proverbios 19:13; 21:19). 20:17-48. ¿Por qué permitió jehová a los
benjamitas que derrotaran dos veces a las de-
MÁS PECADOS DE ISRAEl más tribus, si ellos merecían castigo? Al per-
(Jueces 17:1-21 :25) mitir que las tribus fieles sufrieran enormes
En la última parte del libro de los jueces se pérdidas inicialmente, Jehová ponía a prueba
destacan dos relatos. El primero tiene que ver su determinación de erradicar la maldad de Is-
con un hombre llamado Miqueas que coloca rael.
un ídolo en su casa y emplea a un levita para
lecciones para nosotros:
que le sirva de sacerdote. Tras destruir la ciu-
dad de Lais, o Lésem, los danitas construyen 19:14, 15. La negativa de los habitantes de
su propia ciudad y la llaman Dan. Utilizan el Guibeah a brindar hospitalidad era señal de
ídolo de Miqueas y a su sacerdote para estable- debilidad moral. A los cristianos se les exhorta
cer allí una nueva forma de culto. Al parecer, la a que Sigan la senda de la hospitalidad" (Ro-
11

captura de Lais ocurre antes de la muerte dejo- manos 12:13).


sué (Josué 19:47).
la venidera liberación
El segundo suceso tiene lugar poco después
Dentro de muy poco tiempo, el Reino de
de la muerte de josué. Por culpa de un crimen
Dios en manos de jesucristo destruirá este
sexual que cometen algunos hombres de la
mundo malvado y liberará a los rectos y los
ciudad benjamita de Guibeah, la tribu de
exentos de culpa (Proverbios 2:21, 22; Daniel
Benjamín es aniquilada, a excepción de solo 2:44). 'Todos los enemigos de jehová perece-
600 hombres. No obstante, gracias a una dis-
rán, y los que lo aman serán como cuando el
posición práctica que les permite obtener es-
sol sale en su poderío.' (Jueces 5:31.) Estemos
posas, su número aumenta a casi sesenta mil entre los que aman a jehová aplicando lo que
guerreros para el tiempo del reinado de David
hemos aprendido del libro de Jueces.
(1 Crónicas 7:6-11).
La verdad fundamental que se demuestra
Respuestas a preguntas bíblicas: una y otra vez en los relatos de los jueces es
17:6; 21:25. ¿Promovía la anarquía el que esta: la obediencia a Jehová redunda en abun-
'cada uno acostumbrara hacer lo que era rec- dantes bendiciones, mientras que la desobe-
to a sus propios ojos'? No necesariamente, diencia tiene consecuencias desastrosas (Deu-
pues Jehová dio guía a su pueblo de muchas teronomio 11:26-28). Es crucial que seamos
maneras. Les dio la Ley y el sacerdocio para 11
0bedientes de corazón" a la voluntad revela-
educarlos en sus caminos. El sumo sacerdote da de Dios (Romanos 6:17; 1 Juan 2:17).

LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 27


La predicación de Saulo suscita
HOSTILIDA D
1 OS judíos de Damasco no podían entenderlo. conciencia atormentada de Saulo, un ataque
L ¿Cómo era posible que un defensor vehe- de nervios y una supuesta predisposición a la
mente de la tradición hubiera apostatado? Allí epilepsia.
estaba Saulo, el hombre que había hostigado a Lo que sucedió fue que jesucristo se presen-
quienes invocaban el nombre de jesús en jeru- tó ante Saulo en medio de una luz cegadora y
salén y había viajado hasta Damasco para per- lo convenció de que era el Mesías. Algunas
seguir a los discípulos de esa ciudad. Pero aho- representaciones artísticas de este episodio
ra, él mismo estaba predicando que aquel muestran a Saulo cayendo de un caballo. Aun-
delincuente despreciado al que habían clavado que es una posibilidad, la Biblia simplemente
en un madero por blasfemia era el Mesías. ¿Es dice que él 'cayó al suelo' (Hechos 22:6-11).
que acaso se había vuelto loco? (Hechos 9:1, 2, Por grande que fuera la caída física, no fue
20-22.) nada en comparación con el impacto de per-
Debía de haber una explicación. Es muy der su prestigiosa posición. Se vio obligado a
probable que quienes viajaban desde jerusa- reconocer que lo que los seguidores de jesús
lén en la misma caravana que Saulo hubieran predicaban era cierto. El único camino que le
relatado lo que ocurrió en el camino. A medi- quedaba era unirse a ellos. Saulo pasó de ser
da que se acercaban a Damasco, de repente los enemigo enconado del mensaje de jesús a
rodeó una luz brillante y todos cayeron al sue- convertirse en uno de sus más fervientes de-
lo. También se oyó una voz. Nadie resultó he- fensores. Tras recuperar la vista y bautizarse,
rido, excepto Saulo, que quedó tirado en el "Saulo siguió adquiriendo tanto más poder, y
confundía a los judíos que moraban en Da-
camino. Cuando por fin se levantó, sus com-
masco al probar lógicamente que este es el
pañeros de viaje tuvieron que conducirlo a
Cristo" (Hechos 9:22).
Damasco, porque no veía nada (He-
chos 9:3-8; 26:13, 14). Fracasa un complot de asesinato
¿Adónde fue Saulo, llamado posterior-
Un opositor mente Pablo, tras su conversión?
se convierte en defensor
En su carta a los Gálatas, reveló:
¿Qué le ocurrió a Saulo "Me fui a Arabia, y volví de nuevo
en el camino a Damas- a Damasco" (Gálatas 1:17). El tér-
co? ¿Lo había debili- mino "Arabia" puede referirse
tado el largo viaje o a cualquier parte de la penín-
quizás el calor del sol sula arábiga. Algunos erudi-
del mediodía? Deci- tos opinan que Pablo quizás
didos a encontrar ex- fue al desierto de Siria o a
plicaciones naturales, los cualquier otra parte del
escépticos modernos ofre- reino nabateo de Are-
cen posibilidades que incluyen el tas IV. Es muy probable
delirio, la alucinación, una crisis·
psicológica grave motivada por la Saulo 'cayó al suelo'
cuando se le
28 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005 apareció jesús
que se fuera a un lugar tranquilo para meditar nes hostiles (Mateo 24:9; Lucas 21:12; 1 Pedro
después de su bautismo, igual que Jesús se 2:20). La respuesta de Saulo a la oposición nos
retiró al desierto tras su inmersión (Lucas 4:1) . sirve de ejemplo. Los cristianos que soportan
Cuando Saulo volvió a Damasco, "los ju- pruebas sin transigir gozarán del favor de
díos entraron en consejo para eliminarlo" Dios. Jesús previno a sus discípulos: "Serán
(Hechos 9: 23). El gobernador que representa- objeto de odio de parte de toda la gente por
ba al rey Aretas en Damasco estuvo vigilando causa de mi nombre". No obstante, les asegu-
la ciudad con el objeto de apresarlo (2 Corin- ró: "Mediante el aguante de parte de ustedes
tios 11:32). Pero mientras sus enemigos cons- adquirirán sus almas" (Lucas 21 :17-19).
piraban para darle muerte, los discípulos de
Jesús planeaban su huida. Saulo escapó a un complot
Entre quienes lo ayudaron a escapar es- de asesinato en Damasco
tuvieron Ananías y otros discípulos de cuya
compañía disfrutó el apóstol inmediatamente
después de su conversión (Hechos 9:17-19).*
Es posible que algunos de los que se habían he-
cho creyentes debido a la predicación de Saulo
en Damasco también lo ayudaran, pues He-
chos 9:25 asegura: "Sus discípulos lo tomaron
y lo bajaron de noche por una abertura en el
muro, descolgándolo en un cesto". La expre-
sión "sus discípulos" se referiría a aquellos a
quienes Saulo enseñó. En cualquier caso, el
éxito de su ministerio probablemente inten-
sificó la animosidad que ya había contra él.

Una lección que aprender


Al examinar algunos de los sucesos rela-
cionados con la conversión y bautismo de
Saulo, se ve claramente que él no estaba
excesivamente preocupado por la opinión
de los demás; tampoco cedió ante la opo-
sición enconada. Para él, lo más impor-
tante era la comisión de predicar que
había recibido (Hechos 22:14, 15).
¿Se ha convencido usted recientemen-
te de la importancia de predicar las bue-
nas nuevas? Si es así, sabe que todos los
cristianos verdaderos deben predicar el
Reino. No debe sorprenderle que su mi-
nisterio provoque en ocasiones reaccio-
* El cristianismo llegó a Damasco, o bien como
resultado de la predicación de j esús en Galilea, o
después del Pentecostés de 33 E.C. (Mateo 4:24;
Hechos 2:5).
Preguntas de los lectores

¿Cómo es que Sansón podía tocar los


cadáveres de las personas a las que
había dado muerte y seguir sien-
do nazareo?
En la antigüedad, todo
israelita podía voluntaria-
mente hacer voto de nazareo
durante cierto tiempo. * En -
tre las restricciones de obli-
gado cumplimiento fi -
guraba esta : "Durante
todos los días de mante-
nerse separado para jeho-
vá no podrá venir ha-
cia ninguna alma muerta .
Ni siquiera por su padre o
su madre o su hermano o su
hermana podrá contaminarse
cuando mueran". Pero ¿y si alguien fallecía nazareo. Su nazareato sería para toda la vida.
"muy de repente al lado de él"? Entonces, el Por lo tanto, la prohibición de tocar cadáveres
contacto fortuito con el cadáver contaminaría no le era aplicable. En caso de que entrara
su nazareato, por lo que se estipulaba: "Los en contacto accidentalmente con un cadáver,
días anteriores se dejarán sin contar". El na- ¿cómo podría volver a empezar el nazareato
zareo tenía que purificarse mediante una ce- que inició cuando vino al mundo? Queda cla-
remonia y reemprender su servicio (Números ro que los requisitos de quienes eran nazareos
6:6-12). de por vida diferían de los que regulaban el
Ahora bien, Sansón era nazareo en un sen- nazareato voluntario.
tido diferente. Antes de que él naciera, el án- Veamos lo que jehová mandó a los tres na-
gel de jehová le dijo a su madre: "i M ira!, es- zareos de por vida que aparecen en la Biblia:
tarás encinta y ciertamente darás a luz un Sansón, Samuel y Juan el Bautista . Como se
hijo, y no debe venir navaja sobre su cabeza, indicó antes, a Sansón se le prohibió cortarse
porque nazareo de Dios es lo que el niño lle- el cabello. Por otra parte, Ana, quien conce-
gará a ser desde que salga del vientre; y él es biría a Samuel, prometió: "Yo ciertamente lo
quien llevará la delantera en salvar a Israel de daré a jehová todos los días de su vida, y
la mano de los filisteos" (Jueces 13:5). Sansón no vendrá navaja sobre su cabeza" (1 Samuel
no hizo ningún voto, sino que Dios lo nombró 1:11 ) . En el caso de Juan el Bautista, el ángel
de jehová dijo: "No debe beber en absoluto
* La duración del nazareato era una decisión personal. vino ni bebida alcohólica alguna" (Lucas 1:
No obstante, la trad ición judía establecfa que e l período
mínimo del voto debía ser de treinta días, ya que hacer- 15). Además, "Juan tenía su ropa de pelo de
lo más corto le restaría valor. camello, y un cinturón de cuero alrededor de

30 LA ATALAYA • 15 DE ENERO DE 2005


los lomos; su alimento también era langostas
insectiles y miel silvestre" (Mateo 3:4). Como
vemos, a ninguno de los tres se les prohibió
acercarse a un alma muerta.
Aunque era nazareo, Sansón fue uno de los
jueces que jehová hizo surgir para liberar a los
israelitas de la mano de sus saqueadores (Jue-
ces 2:16) . Y mientras cumplía con su misión,
tocó cadáveres. En una ocasión mató a trein-
ta filisteos y los despojó de sus vestiduras.
Más adelante, se puso a golpear a sus ene-
migos, "amontonando piernas sobre muslos
con gran matanza". Además, tomó la quijada
húmeda de un asno y con ella derribó a
1.000 hombres (Jueces 14:19; 15:8, 15). En to-
das sus hazañas, Sansón contó con el favor y
respaldo de jehová; de hecho, las Escrituras lo
catalogan como un hombre de fe ejemplar
(Hebreos 11 :32; 12:1).
¿Da a entender la frase "[Sansón] des-
garró al león en dos, tal como uno desgarra
un cabrito en dos" que solía descuartizarse
así a los cabritos en aquel entonces?
No se tiene constancia de que en la época
de los jueces de Israel fuera común despeda-
zar a los cabritos de esa manera. En jueces comparación sería mostrar cómo el espíritu
14:6 se dice: "El espíritu de jehová entró de jehová facultó a Sansón para realizar una
en operación sobre [Sansón], de modo que acción que precisaba una fuerza física extraor-
él desgarró [un leoncillo crinado] en dos, dinaria . En ambos casos, el ejemplo de jueces
tal como uno desgarra un cabrito en dos, y 14:6 subraya que, con la ayuda de jehová, un
no había absolutamente nada en su mano". poderoso león no fue para Sansón más feroz
Probablemente este comentario es más bien que un cabrito para cualquier persona.
ilustrativo.
La expresión "desgarró al león en dos" po-
dría entenderse de dos maneras. O bien San- EN EL PRÓXIMO NÚMERO
són desgarró las fauces del león, o bien lo des-
pedazó de alguna otra forma. De referirse al ¿Cuánto valora usted su vida?
primer caso, era posible para un hombre nor-
mal hacer lo mismo con un cabrito, por lo que "Hallar una perla de gran valor"
el símil serviría para ejemplificar que Sansón
venció al león con sus manos tal como si hu-
biera sido un simple cabrito. Pero ¿y si Sansón ¿Produce fruto
mató al león despedazándolo? Entonces, el la verdad en las personas
a quienes usted enseña?
comentario acerca del cabrito no podría ser
más que una figura retórica . El objetivo de la

LA ATALAYA • 15 DE ENERO D E 2005 31



•••• •• • - ... • ~

"¿Cuál es su secreto?"
STA fue la regunta que un desconocido Vi cómo perseguían a los testigos de Jehová
E Le lanzó por sorpresa a Muriel-madre de
tres hijos- e un restaurante de comida rá-
en Alemania; ya en aquel tiempo se destaca-
ron por ser diferentes. La conducta de sus hi-
pida. Ella había te ido que llevar a los chicos jos me ha impres.ionado mucho. Vo a infor-
al médico, y se les hacía taroe. No quedaba
ti empopara ir a casa y cenar. antes de asistir a
su reunió cristiana, de odo que en.traron
en un esta lecimiento cercano par.a comer
- •1

...........,_. ....
marme más sobre su religión".

.....• ,.
;:¡ •• •1
algo. 1 - •
Cuando ya terminaban su cena, un hom" L" • • ...__., 1 1 •

• - .-
bre de edad se al?roximó a Muriel y le dijo: ••, 1
1 JI! l.!.
-1 -..
"La vengo observando desde que ent:I:ó, y he. •
1- 1.

-· ...~;--:'
....-·
notado que hay una gran diferencia entre •••

sus niños y los que sue en venir por aquí.
Tendría que er cómo 'lnitltrata el mobilia-
rio: ponen los pies encima de las mesqs y les

"' _···-· -
.__

1
• 1 ~
.-.=:1

....... t .-.-¡.
.. 1
-
~:
--\
1

dan patadas a las sillas. Pero sus h~jos son tan - 11 •


• .....-r

-................-
-1 .&
• "'· ~··- • ...1
tranquilos y se compoDtaiJ. tan bien ... ¿Cuál
es su secreto?". .. 1
Muriel respondió: "Mi esposo y yo estu- • 11

diamos la Biblia con ellos, y tratamos de • • .·
aplicar lo que aprendeJDOS. Somos testigos
..... • • 1

de Jehová". Entonces dijo el hombre: "Yo


soy judío, y sobreviví al Holocausto nazi. www.watchtowe r. o rg • w05-S 1/15

También podría gustarte