Está en la página 1de 32

• 1

No se doblegaron
ante la persea1dón
LA ATALAYA®
ANUNCIANDO I!L REINO DI! jEHOVÁ

March 1, 2003 Tirada media de cada número: 25.203 .000 Vol. 124, No. S

EL PROPÓSITO DE LA ATALAYA es ensalzar a Jehová Dios como Sefior Soberano del universo. Está atenta
a los sucesos mundiales que cumplen las profecías bíblicas. Consuela a todos los pueblos con las buenas
nuevas de que el Reino de Dios pronto destruirá a aquellos que oprimen a su semejante y transformará la
Tierra en un paraíso. Promueve la fe en Jesucristo, el Rey ya reinante nombrado por Dios, cuya sangre
derramada hace posible que la humanidad adquiera la vida eterna. lA Atalaya, publicada por los testigos
de Jehová sin interrupción desde 1879, no es una revista política. Se atiene a la Biblia como su autoridad.

¿Desea obtener más lnfonnadón o solicitar un estudio bf-


bllco gratis en su hogar? Slrvase escribir a la sucursal de los
EN ESTE NÚMERO testigos de JehM que conesponda de entre las siguientes:

3 ¿A qué se debe la persecudón religiosa? Alemania: Nlederselters, Am Stelnfels, D-6.S618Selters. ~n­


tina: Casilla de Correo 83 (Suc. 27B), 1427 Buenos Aires. Boli-
via: Casill• 6397, Santa Cruz. Conod6: 8ox 4100, Haiton Hllls
5 No se doblegaron ante la persecucíón (Georgetown), Ontarfo llG 4Y4. Chlk: Casilla 267, Pue nte
Alto. Colombia: Apartado Postal 85058, Bogotá 8, D.C. Costo
8 'Seamos anímosos y fuertes' Rica: Apartado 187-3006, Barreal, Heredla. Dominicano, Rep.:
Apartado 1742. Santo Domingo. Ecuador: Casilla 09.01-1334,
13 Confiemos en Jehová con todo el corazón Guayaquil. El Solwldor: Apartado Postal <401, San Salvador.
&paila: Apartado 132, 28850 Torrejón de Ardoz ( Madrid).
19 Saquemos partido de los cambios Estodru Unidos de América: Wallkill, NY 12589. Guatema-
la: Apartado postal 711,01901 Guatemala. Honduras: Aparta-
de circunstancias do 147, Tegucigalpa. México: Apartado Postal 896, 06002
México, O. F. Nicaragua: Apartado 3587, Managua. Ponom6:
23 Buscar primero el Reino me ha dado Apartado 6-2671, Zona 6A, El Dorado. Poroguoy: Casilla de
Correo -482,1209 Asunción. ~rú: Apartado 18-1055, Uma 18.
una vida estable y feliz Puerto Rico 00970: P.O . 8ox 3980, Guaynabo. Sulm: P.O .
Box 225, CH-3602 Thun. Uruguay: Casilla 17030, 12500 Mon-
30 Sedes de las asambleas de distrito tevideo. Venuuela: Apartado 20.364, Caracas, OF 1020A.
"Demos gloria a Díos" 2003 PUBUCADAAHORA EN 147 IDIOMAS. EDICIONES Q UINCE-
NALES: afrikaans, albanés, ale mán, •• a m á rico, árabe, armenio
32 "Encontré todo lo que necesitaba" oriental, becol, bengall, blslama, búlgaro, cebuano, • checo, ••
chl, chlchewa, • chino, chino (simplificado), • dbem ba, cinga-
lés, coreano•• (también brallle), croata, • danés,•• eflk, • eslo-
vaco, • esloveno, espallol, •• estonio, ewé, fljlano, finlandés, ••
ESTUDIOS DE LA ATALAYA francés, •• ga, georgiano, griego, • gujaratl, gun, hebreo, hlll-
gaynon, hindl, holandés, •• hllngaro, •• igbo, • lloko, • Indone-
7-13 DE ABRIL: sio, Inglés•• (también brallle),ltallano, •• japonés•• (también
' Seamos animosos y fu ertes.' brallle), kannada, klnlanuanda, kirundl, letón, llngala, lituano,
Página 8. Cánticos que se usarán: 3, 57. luvale, m•cedonlo, malayálam, m•lg•che, maltés, marathl,
myanmar, nepalés, no ruego, •• pangasiMn, panjabl, papl•-
14-20 DE ABRIL: mento (Aruba), papiamento (Curazao), pldgln de las ls. Sa lo-
món, pldgin de Nueva Gui nea, polaco, •• portugués•• (tam·
Confiemos e n jehová con todo el corazón. blén brallle), rarotongués, rumano, • ruso, • samareno-Leyte,
Página 13. Cánticos que se usarán: 85, 138. samoano, sango, sepedi, serbio, sesotho, shona, • sllozl, sra-
nangtongo, sueco,•• swahili, • tagalo, • tal, tamll, telugu, ti-
grilla, tonga no, tshlluba, tsonga, tswana, turco, ucraniano, •
1.1 publlcadón de Lo ¡l,to/ayo forma parte de una obra mundial urdu, venda!, vietnamita, wallislano, xhosa, yoruba, • zuiO*
de educación biblia sostenida por donaciones voluntarias.
1.1 traducción de la Biblia que se usa es la Troducd6n d~ NuNO Mundo EDICIONES MENSUALES: armenio, asamés, azerf (alfabeto la-
d~ los SantosEscrituras (con ~ftrendos), a menos que se Indique lo contrario. Uno), camboyano, chltonga, criollo de las Seychelles, criollo
Th~ Wotchtoowr (ISSN 0043-108n ls publlshed semlmonthly by Watchtower Blble haitiano, criollo mauritano, gllbertense, groenlandés, hausa,
and Tract Society of New York, lnc.; M. H. U.rson, Presldent; C. F. Slmonls,
Secretary-Treasurer; 2S Columbia Helghts, Brooldyn, NY 11201 -2483. Perlodlcals hlrl motu, Islandés, lsoko, kaonde, kazaj, kiluba, kirguls,
Postage Paid at Brooklyn, NY, and at addltlonal mailing orRces. POSTMASnR: Send kwanyama/ndonga, lenguaje de señas a mericano (videocase-
add ress changes to Watchtower. Wallklll, NY 12589. te), luganda, marshalés, mizo, monokutuba, mossi, niueano,
Cambios de dirección postal: Deben llegamos treinta dfu antes de la fecha oseto, otetela, palauano, persa, pohnpelano, tahitiano, tárta-
de su mudanza. Envfenos su dirección anterior y la nueva (si es posible, ro, ti v, trukts, tumbuka, tuvaluense, umbundú, yapés, zandé
la envoltura con su d irección anterior).
C 2003 Watch Tower Blble and Tract Soclety of Pennsytvanla. • Lo.s artkulos de e studio pueden obtenerse t1mblén en una edición
All rlghll reserved. Prlnted In U.S.A. de l•tra grand•.
Semlmonthly SPANISH • EJtas •dlclones tambi~n ••t.ln disponlblfs •n CISftes .
¿A qué se debe
la persecución
religiosa?
l
•CREE usted que haya de perseguirse a la
gente por sus creendas? Lo más proba-
ble es que no, al menos mientras el ejercicio de
tales creenctas no interfiera en los derechos
ajenos. No obstante, la persecudón religiosa
cuenta con un largo historial, y aún perdura.
Por ejemplo, durante el siglo xx, muchos testi-
gos de Jehová de Europa y de otras partes del
mundo fueron despojados de sus derechos y
redbieron un trato cruel.
Bajo los dos mayores regímenes totalitarios
de Europa, fueron víctimas de una persecu-
ción feroz, sistemática y prolongada. ¿Qué nos
enseña su experienda acerca del tema que nos
ocupa? Y ¿qué podemos aprender del modo
como ellos respondieron al sufrimiento?
"No son parte del mundo"
Los testigos de jehová se esfuerzan por ser
ciudadanos rectos y pacíficos y por respetar las
leyes. No se oponen a los gobiernos ni es su in-
tendón enfrentarse con ellos, tampoco provo-
can la persecución para convertirse en márti-
res. Más bien, son neutrales en cuestiones
políticas, lo cual está en armonfa con las pala-
bras de jesús: "[Mis seguidores] no son parte
del mundo, asf como yo no soy parte del mun-
do" Ouan 17:16). La mayoría de los gobiernos
reconocen la postura neutral que adoptan los
Testigos; en cambio, los dictadores no tienen
ningún respeto por el mandato que da la Biblia
a los cristianos de no ser parte del mundo.
Lo familia Kusserow
fue privada de su libertad
por no renegar de su fe

El porqué se explicó en la conferenda


titulada "Represión y autoafirmadón:
los testigos de Jehová bajo la dictadura
nadonalsodalista y la dictadura comu-
nista", celebrada en noviembre de 2000
en la Universidad de Heidelberg (Ale-
mania). El doctor en Historia Oemens
Vollnhals, del Instituto Hannah-Arendt para "Los regímenes totalitarios
la Investigadón del Totalitarismo, observó: no solo ejercen su poder
"Los regímenes totalitarios no solo ejercen su
poder en el campo de la política, sino que en el campo de la política,
exigen la sumisión total del individuo". sino que exigen la sumi-
Los cristianos verdaderos no pueden ofre- sión total del individuo."
cer su "sumisión total" a un gobierno huma-
Clemens Vollnhals,
historiador

}ohannes Harms, ejecutado


en una prisión nazi por
motivos religiosos no, pues han hecho un voto de lealtad incon-
dicional a Jehová Dios, y solo a él. Los Testigos
que viven bajo dictaduras totalitarias a veces se
han encontrado con que las exigencias del Es-
tado y los requisitos divinos son irreconcilia-
bles. ¿Cómo han actuado en tales circunstan-
das? Desde siempre, los testigos de jehová han
obedecido el siguiente prindpio, expresado
Los testigos de Jehová por los disdpulos de jesucristo: "Tenemos que
obedecer a Dios como gobernante más bien
de Alemania fueron que a los hombres" (Hechos 5:29).
víctimas de una feroz y Miles de siervos de jehová, fieles a sus creen-
prolongada persecución cias, se mantuvieron neutrales en los asuntos
políticos a pesar de la cruel persecución de que
bajo las dos grandes fueron objeto. ¿Cómo pudieron soportarla?
dictaduras del siglo xx ¿De dónde sacaron las fuerzas? Dejemos que
ellos mismos contesten a estas preguntas y
veamos qué podemos aprender de su expe-
riencia todos nosotros, seamos Testigos o no.

4 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


No se doblegaron
ante la persecución
RIEDA jESS nadó en Dinamarca en 1911, Finalmente, Frieda salió en libertad, pero
F pero algún tiempo después ella y sus padres
se mudaron a Husum, en el norte de Alemania.
en 1944 la Gestapo la volvió a detener. En esta
ocasión la sentendaron a siete años de cárcel en
Años más tarde consiguió un empleo en Magde- Waldheim. Frieda narra: "Los guardias me asig-
burgo, y en 1930 se bautizó como Estudiante de naron a trabajar con otras mujeres en los ba-
la Biblia, nombre que redbfan entonces los tes- ños. A menudo coincidía con la misma presa
tigos de Jehová. Para ella, la subida de Hitler al -una checoslovaca-, a quien hablaba mucho
poder en 1933 supuso el comienzo de veintitrés de jehová y de mis creencias. Aquellas conversa-
ai\os de maltratos no solo a manos de un régi- dones mantuvieron fuerte mi fe".
men totalitario, sino de dos.
En marzo de 1933, el gobierno alemán con- Libre, pero por poco tiempo
vocó elecctones generales. El historiador Det- Las tropas soviéticas liberaron la prisión de
lef Garbe, director del Museo Conm emorativo Waldheim en mayo de 1945, y Frieda pudo re-
de Neuengamme, cerca de Hamburgo, explica: gresar a Magdeburgo y reemprender su ministe-
"Los nadonalsodalistas querían que la gran ma- rio público. Sin embargo, los Testigos no tarda-
yoría de los dudadanos votara por su canciller y ron en volver a ser objeto de discriminación,
{Uhrer, Adolf Hitler". Pero los testigos de jehová solo que esta vez, por parte de las autoridades
no acudieron a las urnas, en consonanda con la de la zona ocupada por los soviéticos. Gerald
exhortadón de jesús de mantenerse neutrales Hacke, del Instituto Hannah-Arendt, escribe:
en cuestiones polfticas y no ser "parte del mun- "Los testigos de jehová fueron uno de los po-
do". ¿Con qué resultado? Su religión fue pros- cos grupos sociales de Alemania que fueron
crita Ouan 17:16).
Frieda comenzó a desempeñar sus actividades
cristianas en la clandestinidad, incluso ayudó
a imprimir La Atalaya. "Se hadan llegar las re-
vistas a nuestros hermanos introdudéndolas
secretamente en los campos de concentradón",
relata. En 1940, la Gestapo la detuvo y la in-
terrogó. Pasó meses incomunicada en prisión.
¿Cómo pudo soportarlo? Frieda cuenta: "Me re-
fugié en la oradón. Oraba muy de mai\ana y
volvía a hacerlo varias veces durante
el dfa. La oradón me dio fuerzas y
me ayudó a no inquietarme demasia-
do" (Filipenses 4:6, 7).

Frieda j ess (ahora Thiele) poco antes


de ser detenida y en la actualidad
perseguidos casi sin descanso por ambas dicta- El fascismo iba cobrando fuerza en Hungría.
duras". En varias ocasiones la polida vio a Ádám predi-
¿Por qué se les discriminó de nuevo? Una vez car de casa en casa y lo detuvo para interrogar-
más, por su neutralidad cristiana. En 1948, el lo. Se empezó a presionar cada vez más a los Tes-
gobierno de Alemania del Este celebró un ple- tigos hasta que, en 1939, se prohibieron sus
bisdto, o consulta electoral directa realizada al actividades. En 1942, Ádám fue arrestado, confi-
pueblo, y como explica Hacke, "la prindpal cau- nado y brutalmente golpeado. ¿Qué lo ayudó,
sa [de la persecudón de los testigos de Jehová] con 19 años, a soportar el sufrimiento y los me-
fue que ellos no partidparon en el plebiscito". ses de enderro? "Antes de que me apresaran so-
En agosto de 1950 se proscribió la religión de los lfa estudiar la Biblia con empeño, lo que me pro-
testigos de Jehová en Alemania del Este; den tos pordonó un profundo entendimiento de los
de ellos fueron detenidos, induida Frieda. propósitos de Jehová." Ádám no pudo bautizar-
Frieda fue juzgada nuevamente, y redbió una se como testigo de Jehová sino hasta su puesta
condena de seis años de prisión. "Esta vez estuve en libertad. Lo hizo al amparo de la noche en un
con mis hermanos en la fe, y su compañía río cercano a su hogar en agosto de 1942.
fue muy alentadora." Después de su liberación
en 1956, se mudó a Alemania ocddental. Hoy, De una prisión húngara
con 90 años de edad, Frieda vive en Husum, don- a un campo de trabajos forzados serbio
de sigue sirviendo al Dios verdadero, Jehová. Durante la segunda guerra mundial, Hungría
Esta mujer sufrió persecución durante vein- se alió con Alemania para luchar contra la
titrés afias bajo el poder de dos dictaduras. "Los Unión Soviética, y en el otof'lo de 1942, Ádám
nazis intentaron destrozarme físicamente; los fue llamado a filas. Él relata: "Les dije que mi
comunistas trataron de doblegar mi espíritu. candencia educada por la Biblia no me permi-
¿Cómo conseguí las fuerzas para aguantar? tía servir en el ejército y entonces les expliqué
Siendo una buena estudiante de la Biblia cuan- mi postura neutral". Lo sentendaron a once
do estaba en libertad, orando constantemente af'los de cárcel. Sin embargo, no permanedó
cuando estaba en aislamiento, reuniéndome mucho tiempo en Hungría.
con los hermanos siempre que podía y aprove- En 1943 se reunió a unos dento sesenta testi-
chando toda oportunidad para dar a conocer gos de Jehová y se les transportó en barcazas por
mis creencias." el Danubio hasta Serbia. Ádám se hallaba en-
tre ellos. Una vez alli, los presos, ahora bajo el
Fascismo en Hungría control del Tercer Reich, fueron confinados en
Otro pafs en el que los testigos de jehová el campo de trabajos forzados de Bar y obligados
tuvieron que soportar discriminación durante a trabajar en una mina de cobre. Alrededor de
décadas fue Hungría. Algunos constituyeron el un afio después, se les llevó de regreso a Hun-
blanco, no de dos dictaduras, sino de tres. gría, donde Ádám salió en libertad en la prima-
Un ejemplo de ello es Ádám Szinger. Ádám na- vera de 1945, tras la intervendón del ejército so-
dó en Paks (Hungría) en 1922, y recibió una viético.
educadón protestante. En 1937, unos Estudian-
tes de la Biblia lo visitaron en su hogar, e in- Hungría bajo el dominio comunista
mediatamente le interesó su mensaje. Lo que Sin embargo, su libertad no duró mucho. A fi-
aprendió de las Escrituras lo convenció de que nales de los afias cuarenta, las autoridades co-
las ensef'lanzas de su iglesia no eran bíblicas, así munistas de Hungría limitaron la obra de los
que dejó la Iglesia Protestante y comenzó a par- testigos de jehová, igual que los fascistas habfan
tidpar en el ministerio público junto con los Es- hecho antes de la guerra. En 1952, Ádám, que
tudiantes de la Biblia. entonces contaba 29 años y tenia esposa y dos

6 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


hijos, fue arrestado de nuevo por negarse a reali- El fin de toda persecución
zar el servido militar. Explicó al tribunal que lo En la actualidad, Frieda y Ádám pueden ado-
juzgó: "Esta no es la primera vez que rehúso alis- rar libremente a jehová. Ahora bien, ¿qué nos
tarme. Durante la guerra fui encarcelado y de- enseñan experiendas como las suyas acerca de
portado a Serbia por la misma razón. Por m oti- la persecudón religiosa? Que dicha persecudón
vos de conciencia, me niego a servir en el es inútil, al menos cuando el blanco son los cris-
ejército. Soy testigo de jehová y, por tanto, neu- tianos verdaderos. Aunque perseguir a los testi-
tral en asuntos políticos". Recibió una sentencia gos de jehová consumió muchísimos recursos y
de ocho años de cárcel, que posteriormente se ocasionó un sufrimiento terrible, no logró su
redujo a cuatro. objetivo. Hoy, el número de Testigos sigue au-
Ádám siguió sufriendo discriminaciones has- mentando en Europa, donde un día ejercieron
ta mediados de la década de los setenta, treinta y su dominio dos grandes dictaduras.
cinco afios después de que los Estudiantes de la ¿Cóm o respondieron los Testigos a la perse-
Biblia lo visitaran por primera vez. Durante este cudón? Como demuestran los relatos de Frieda
tiempo, recibió sentencias de seis tribunales por y Ádám, obedecieron el consejo bíblico: "No te
un total de veintitrés años, que cumplió en al dejes vencer por el mal, sino sigue venciendo el
menos diez cárceles y campos de trabajos forza- mal con el bien" (Romanos 12:21). ¿Es posible
dos. Soportó persecución bajo tres regímenes to- vencer el mal con el bien? Sí, siempre y cuando
talitarios: el fascista, antes de que Hungría en- el bien vaya aunado a una fe firme en Dios.
trara en guerra; el nadonalsocialista alemán La victoria de los testigos de jehová sobre la per-
mientras estuvo en Serbia, y el comunista, en secución de que fueron objeto en Europa fue
Hungría durante la Guerra Fría. fruto del espíritu de Dios, una demostradón de
Ádárn vive todavía en su ciudad natal, Paks, que dicho espíritu produce en los cristianos
donde sirve a Dios lealmente. ¿Fue por tener humildes una clase de fe que los capadta para
ciertas cualidades extraordinarias que pudo h acer el bien (Gálatas 5:22, 23). En el mundo
vencer tantas dificultades? No; él explica: violento en que vivimos, esta es una lecdón que
"El estudio de la Biblia, la o ración y el com- todos deberíamos tomar en serio.
pafíerismo de los h ermanos cristianos fueron
claves. Pero quisiera destacar otros dos factores.
Primero, que jehová es la Fuente de todo aguan-
te. Mi estrecha reladón con él me salvó la vida.
Y segundo, que siempre tuve presente el capítu-
lo 12 de Romanos, donde dice: 'No se venguen'.
De modo que nunca abrigué rencor a
nadie. En repetidas ocasio-
nes tuve la oportunidad
de vengarme de qulenes
m e perseguían, pero no lo
hice. No debemos utilizar
la fortaleza que jehová nos
da para devolver mal por
mal."

Ádám Szinger poco antes


de ser encarcelado
y en la actualidad
'SEAMOS ANIMOSOS Y FUERTES'
"¡Cobren ánimo!, yo he vencido al mundo." UUAN 16:33.)

Poco antes de que los israelitas cruzaran el


óo Jordán y entraran en la Tierra Prometi-
da, Moisés les dijo: "Sean animosos y fuertes.
2:~4; Efesios 6:11-17). Además, Josué tuvo
que combatir con ardor contra sus enemigos
incluso después de entrar en la Tierra Prome-
No tengan miedo ni sufran un sobresalto de- tida; en cambio, nosotros sostenemos las más
lante de ellos, porque Jehová tu Dios es el que encarnizadas luchas ahora, antes de entrar en
marcha contigo". Luego, el profeta llamó aJo- el nuevo mundo. Veamos algunas drcunstan-
sué, quien introdudría al pueblo en Canaán, das que exigen ánimo.
y personalmente le infundió ánimos (Deute-
ronomio 31:6, 7). Más adelante, Jehová mis- ¿Por qué hemos de luchar?
3 El apóstol Juan escribió: "Sabemos que
mo alentó a Josué con las palabras: "Sé ani-
moso y fuerte [...]. Sólo sé animoso y muy nosotros nos originamos de Dios, pero el
fuerte" Qosué 1:6, 7, 9). ¡Qué consejos tan mundo entero yace en el poder del inicuo"
oportunos! Los israelitas iban a necesitar va- (1 Juan 5: 19). Este texto indica una razón fun-
lor para enfrentarse a los poderosos enemigos damental por la que hemos de luchar para de-
que los esperaban al otro lado del Jordán. fender la fe. El que un cristiano se mantenga
z Hoy dia, los cristianos verdaderos estamos leal representa hasta derto punto una derrota
a punto de entrar en el prometido nuevo para Satanás el Diablo; de ahí que este procu-
mundo y, como Josué, debemos tener ánimo, re, como "león rugiente", intimidar y devorar
o valor (2 Pedro 3: 13; Reveladón [Apocalipsis] a los fieles (1 Pedro 5:8). De hecho, guerrea
7:14). Claro, nuestra situadón difiere de la contra los cristianos ungidos y sus compañe-
suya. Él peleó con espadas y lanzas, mientras ros (Reveladón 12:17). En este conflicto se
que nosotros libramos una batalla espiritual y vale de seres humanos que, a sabiendas o no,
no utilizamos armas literales (Isaías cumplen sus objetivos. Por lo tanto, hace falta
valor para oponerse a Satanás y a todos sus se-
1 ¿Qué estímulo recibieron los israe- cuaces.
litas en vista de lo que les esperaba en 4 Jesús, sabiendo que el
Canaán? Diablo y sus secua-
2. ¿En qué situación nos hallamos hoy ces opondrían una tenaz resistenda a las bue-
dla, y qué se requiere de nosotros? nas nuevas, advirtió a sus disdpulos: "Los en-
tregarán a tribuladón y los matarán, y serán
objeto de odio de parte de todas las nadones
por causa de mi nombre" (Mateo 24:9). Esta
predicdón se ha cumplido en la actualidad,
tal como en el siglo primero. Es más, la cruel
persecudón que han soportado algunos testi-
gos de Jehová de hoy dia no tiene precedente
en la historia. Con todo, los cristianos verda-
3. ¿Qué revela la Biblia de nuestro mayor enemigo?
4. ¿Qué advertencia dio jesw, y qué cualidad han
demostrado los cristianos verdaderos?
deros son valerosos y no se desaniman ante
tales presiones, pues reconocen que "temblar
ante los hombres es lo que tiende un lazo'', y
no quieren caer en él (Proverbios 29:25).
s Además de la persecución existen otras si-
tuaciones difíciles en las que se requiere que
tengamos ánimo. A algunos publicadores les
supone un desafío hablar de las buenas nue-
vas con personas desconoddas. Hay escolares
que ven su valor puesto a prueba cuando se
les pide que hagan un juramento de lealtad a
la patria o a la bandera. Pero como tal jura-
mento es, en la práctica, una declaración de
carácter religioso, los jóvenes cristianos se
han resuelto con denuedo a actuar de tal ma-
nera que agrade a Dios, lo cual es un ejemplo
alentador.
6 Tampoco hemos de perder el ánimo cuan-
Con el apoyo de jehovó, Simone Amold (Uebster
do los enemigos manipulan los medios de co- de casada) en Alemania, Widdas Madona
municación para difundir malos informes so- en Malaui y Lydia y 0/eksii Kurdas en Ucrania
bre los siervos de Dios o cuando tratan de se mostraron valerosos y resistieron al inicuo
obstaculizar la adoración verdadera "forjando
penoso afán mediante decreto" (Salmo 94: y deshonra, mediante mal informe y buen in-
20). Supongamos, por ejemplo, que un perió- forme; como engañadores [segónlos enemi-
dico, una emisora de radio o un canal de tele- gos] y, sin embargo, [en realidad] veraces"
visión presentara a los testigos de Jehová en (2 Corintios 6:4, 8).
7 Pablo escribió a Timoteo: "Dios no nos
falsos colores o mintiera descaradamente so-
bre ellos. ¿Cómo nos sentiríamos? ¿Nos es- dio un espíritu de cobardía, sino de poder[...].
candalizaríamos? No. Sabemos que esto va a Por lo tanto, no te avergüences del testimonio
ocurrir (Salmo 109:2). Y no nos sorprende acerca de nuestro Señor'' (2 Timoteo 1:7, 8;
que algunas personas den crédito a tales men- Marcos 8:38). Al leer estas palabras, conviene
tiras y tergiversaciones, pues "cualquiera que preguntarse: "¿Me avergüenzo de mis convic-
es inexperto pone fe en toda palabra" (Prover- ciones religiosas, o tengo valor? ¿Les digo a
bios 14:15). Sin embargo, los cristianos leales mis compañeros de trabajo o de dase que soy
no creen todos los comentarios que se hacen testigo de Jehová, o trato de ocultarlo? ¿Me
sobre sus hermanos y de seguro no permi- siento incómodo por ser diferente de los de-
ten que la propaganda engafiosa los lleve a más, o considero un honor distinguirme por
perderse reuniones cristianas, disminuir su mi relación con Dios?". Si alguien abriga cier-
actividad en el ministerio del campo o fla- to temor a predicar las buenas nuevas o a
adoptar una postura impopular, que recuerde
quear en la fe. Al contrario, se recomiendan
"como ministros de Dios [...] mediante gloria el consejo que Jehová le dio a Josué: "Sé ani-
moso y fuerte" . Nunca olvidemos que no es la
5, 6. a) ¿Qué situadones requieren que tengamos opinión de nuestros compañeros de trabajo o
ánimo? b) ¿Cómo reaccionan los cristianos fieles
cuando se pone a prueba su valor? 7. ¿Fn qué preguntas convendría reflexionar?

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 9


Nonos
avergonzamos
de las buenas
nuevas

consonancia con tal petidón, y jehová los


de clase la que cuenta, sino la de Jehová y Je-
sucristo (Gálatas 1:10). fortaleció con su espíritu. Este suceso indica
que las palabras que Pablo escribió posterior-
Cómo cobrar ánimo mente en otro contexto son aplicables a los
8
¿Cómo podernos hacer acopio de valor cristianos que sufren persecución. Él dijo:
para mantenernos fntegros en estos tiempos "Para todas las cosas tengo la fuerza en virtud
diffdles? Pues bien, veamos cómo cobraron de aquel que me imparte poder'' (Filipenses
ánimo los primeros cristianos. Cuando los 4:13).
10
sacerdotes principales y los ancianos de jeru- Ahora bien, supongamos que una per-
salén prohibieron a Pedro y a Juan predicar en sona sea tfrnida. ¿Puede, aun asf, servir a
el. nombre de jesús, estos se negaron a obede- jehová con denuedo ante la oposición? ¡Por
cer, por lo que recibieron reiteradas amena- supuesto! Recordemos cómo reaccionó je-
zas. Una vez puestos en libertad, se reunieron remías cuando jehová lo nombró profeta.
con sus hermanos y oraron diciendo: "Jeho- El joven dijo: "Solo soy un muchacho", indi-
vá, da atención a sus amenazas, y concede a cando que se sentía incompetente. Pese a ello,
tus esclavos que sigan hablando tu palabra jehová lo animó de esta manera: "No digas:
con todo denuedo" (Hechos 4:13-29). En res- 'Solo soy un muchacho'. Antes bien, a todos
puesta, jehová los fortaleció con espíritu san- aquellos a quienes te envíe, debes ir; y todo lo
to, y, tal como afirmaron después los líderes que yo te mande, debes hablar. No tengas
judfos, 'llenaron jerusalén' con su ensefianza miedo a causa de sus rostros, porque: 'Yo estoy
(Hechos 5:28). contigo para librarte' " Oeremías 1:6-10).jere-
9
Analicemos lo que ocurrió. Los disdpuJos rnfas confiaba en Jehová y, gradas al poder de
no pensaron en rendirse al verse presionados Dios, superó su indecisión y llegó a ser un tes-
por las amenazas de los líderes judfos, sino tigo sumamente valeroso en Israel.
que rogaron a Dios que les diera denuedo para 11 Hoy dfa, los cristianos ungidos tienen

seguir predicando. Acto seguido, obraron en una comisión semejante a la del profeta. Apo-
8, 9. a) ¿Cómo se puso a prueba el valor de los pri- 10. ¿Cómo ayuda la experienda de jeremías a los tí-
meros cristianos en una ocasión? b) ¿Cómo actua- midos?
ron Pedro y Juan ante las amenazas, y qué experi- 11. ¿Qué ayuda a los cristianos de hoy a ser como
mentaron tanto ellos como sus hermanos? jeremías?

10 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


yados por la "gran muchedumbre" de "otras 14 Cuando el apóstol escribió su carta a la
ovejas", siguen proclamando los propósitos congregación de Filipos, volvía a encontrarse
de jehová, a pesar de la apatía, la burla y la per- en prisión, esta vez en Roma, circunstanda
secudón (Reveladón 7:9;Juan 10:16). Les ani- que no le impidió seguir predicando con de-
ma recordar lo que Jehová le dijo a Jeremías: nuedo. ¿Cuál fue el resultado? Escribió: "Mis
"No tengas miedo". Nunca olvidan que la cadenas se h an hecho públicas en asociadón
comisión y el mensaje que predican proceden con Cristo entre toda la guardia pretoriana y
de Dios (2 Corintios 2:17). entre todos los demás; y la mayoría de los her-
manos en el Sefior, sintiendo confianza a cau-
Ejemplos d e valor dignos d e imitación sa de mis cadenas de prisión, están mostrando
12 Meditar en personajes bfblicos que, como tanto más ánimo para hablar sin temor la pa-
jeremías, actuaron con valor contribuirá a labra de Dios" (Filipenses 1:13, 14).
que seamos más valerosos (Salmo 77:12). Por ts El ejemplo de Pablo nos anima, tal como
ejemplo, al examinar el ministerio de jesús, lo hacen los buenos ejemplos de los cristianos
nos impresiona el denuedo que manifestó de tiempos modernos que han aguantado
cuando Satanás lo tentó y cuando se enfrentó persecución bajo un régimen dictatorial o re-
a la férrea oposidón de los líderes judíos (Lu- ligioso. Las biografías de mu chos de ellos apa-
cas 4:1-13; 20:19-47). Gracias al poder de Jeho- recen en las revistas La Atalaya y ¡Despertad/,
vá, nadie logró doblegar a jesús. Por ello, poco y en los Anuarios de los testigos de Jehová.
antes de su muerte, les dijo a sus disdpulos: Al leerlas, recordemos que sus protagonistas
"En el mundo están experimentando tribula- son personas comunes y corrientes, como no-
dón, pero ¡cobren ánimo!, yo he venddo al sotros, pero que jehová les concedió el poder
mundo" Ouan 16:33; 17:16). Si ellos imita- que es más allá de lo normal para aguantar las
ban su modelo, también saldrían vencedores dificultades que afrontaron. Tengamos la cer-
(1 Juan 2:6; Reveladón 2:7, 11, 17, 26). Ahora teza de que, de ser necesario, Dios hará lo mis-
bien, tenian que 'cobrar ánimo'. mo por nosotros.
13 Años después de la muerte de jesús, Pablo
14. ¿Qué efecto tuvo el denuedo de Pablo entre los
y Silas fueron encarcelados en Filipos. Más hermanos de Roma?
adelante, Pablo alentó a los filipenses a seguir 15. ¿Dónde podemos hallar buenos ejemplos de fe
"firmes en un mismo espíritu, esforzándose que fortalezcan nuestra resoludón de ser animosos?
lado a lado con una misma alma por la fe de
El 6nimo que manifestó Pablo en prisión
las buenas nuevas, y en ningún sentido ate- ayudó a fomentar las buenas nuevas
morizados por sus con trarios". A fin de vigori-
zarlos aún más, Pablo añadió: "Esto mismo [la
persecudón de los cristianos] es prueba de
destrucdón para [los perseguidores], pero de
salvadón para ustedes; y esta indicación pro-
viene de Dios, porque a ustedes se dio el privi-
legio a favor de Cristo, no solo de poner su fe
en él, sino también de sufrir a favor de él" (Fi-
lipenses 1:27-29).
12. ¿Qué magnffico ejemplo de valor nos dio jesús,
y cómo animó a sus discípulos?
13. ¿Qué palabras de aliento les dirigió Pablo a los
filipenses?
Si exponemos valerosos nuestra postura
bfb/ica ante los jueces, transmitimos
un mensaje importante

Pedro dijera: "Si, cuando están haciendo lo


bueno y sufren, lo aguantan, esto es algo que
agrada a Dios", y añadiera: "Los que están
sufriendo en armonía con la voluntad de
Dios sigan encomenda ndo sus almas a un fiel
Creador mientras están haciendo el bien"
(1 Pedro 2:20; 4:19). En efecto, nuestra fe com-
place y honra a nuestro afectuoso Dios, jeho-
vá, lo que supone una gran motivación para
ser valerosos.
Al hablar con las autoridade s
18 Cuando jesús mencionó a sus seguidores
que serfan perseguidos, les aclaró: "Los entre-
garán a los tribunales locales, y los azotarán
en sus sinagogas. ¡Si hasta los llevarán ante
gobernadores y reyes por mi causa, para un
Nuestra valerosa postura testimonio a ellos y a las naciones!" (Mateo
complace y honra a Jehová 10:17, 18). Hace falta valor para comparecer
16 El cristiano manifiesta su valor mante- ante un juez o un gobernante por acusaciones
niéndose firme en la verdad y la justicia. Ha- falsas. Con todo, cuando aprovechamos tales
cerlo pese a sentir cierto temor tiene aún más ocasiones para dar testimonio a estas perso-
mérito. Es más, todos los cristianos podemos nas, convertimo s una situación dificil en una
ser animosos si desearnos de corazón hacer la oportunidad para lograr un importante obje-
voluntad de Dios, estarnos decididos a ser fie- tivo. De hecho, les transmitirnos el mensaje
les, confiamos en jehová de continuo y tene- divino recogido en el Salmo 2: "Ahora, oh re-
mos siempre presente que Él ya ha vigorizado yes, ejerzan perspicacia; déjense corregir, oh
a un sinnúmero de personas como nosotros. jueces de la tierra. Sirvan a jehová con temor"
Además, percibir que nuestra valerosa postura (Salmo 2:10, 11). Al presentarse falsos cargos
complace y honra a Dios nos infunde mayor contra los testigos de jehová, los jueces suelen
determinación, si cabe, para no ceder. Esta- sostener la Libertad de culto, lo cual agradece-
mos dispuestos a soportar burla u otros tratos mos. Sin embargo, algunos han permitido
peores porque lo amamos profundame nte que los enemigos del pueblo de Dios influyan
(1 Juan 2:5; 4:18). en ellos. A estos les dicen las Escrituras: "Dé-
17
Nunca olvidemos que cuando sufrimos jense corregir".
por nuestra fe, no es por haber hecho algo 19 Los jueces deben comprender que la ley
malo (1 Pedro 3:17). Sufrimos por sostener la suprema la dicta Jehová y han de tener pre-
soberanía de jehová, por hacer el bien y por sente que todo ser humano, incluso ellos, ren-
no ser parte del mundo. De ahf que el apóstol
18, 19. ¿Qué mensaje transrrútimos, en realidad,
16, 17. ¿Cómo podemos hoy día cultivar una acti- cuando adoptamos una postura valerosa ante un
tud valerosa? juez?

12 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


dirá cuen tas a Dios y a jesucristo (Romanos
14:10). En cuanto a nosotros, sea que los hom- ¿Qué ha aprendido?
bres nos hagan justicia o no, tenemos sobra- • ¿Qué situaciones actuales exigen
das razones para no perder el ánimo, pues ánimo?
contamos con el apoyo de jehová. La Biblia • ¿Cómo podemos cobrar á nimo?
afirma: "Felices son todos los que se refugian • ¿Quiénes son buenos ejemplos
en él" (Salmo 2:12). de valor?
20 jesús dijo en el Sermón del Monte: "Feli-
• ¿Po r qué deseamos actuar con valor?
ces son ustedes cuando los vituperen y los per-
sigan y mentirosamen te digan toda suerte de
cosa inicua contra ustedes por mi causa. Rego- ante sus diversas formas, entre ellas los infor-
cíjense y salten de gozo, puesto que grande es mes difamatorios de los medios de comunica-
su galardón en los deJos; porque de esa ma- ción. Nuestra valerosa postura complace a
nera persiguieron a los profetas antes de uste- jehová y, por tanto, nos reportará recompen-
des" (Mateo 5:11, 12). Obviamente, la perse- sas. Indica que tenemos una fe verdadera que
cución en sí no es agradable, pero tenemos nos garantiza la aprobación divina. De hecho,
motivo de gozo si nos mantenemos firmes demuestra que tenemos plena confianza en
20. ¿Qué motivo de gow tenemos, pese a la perse- jehová, confianza que es vital para el cristia-
cudón y las calumnias? no, como bien expondrá el artículo siguiente.

CONFIEMOS EN ]EHOYÁ
CON TODO EL CORAZON
"Los que conocen tu nombre confiarán en ti. " (SALMO 9:10.)

N VISTA de los innumerables peligros que vación alguna" (Salmo 146:3). Estas palabras
E amenazan n uestro bienestar, es lógico que
los seres humanos busquemos protección.
inspiradas también nos advierten que es peli-
groso confiar en nosotros mismos, dado que
Hay quienes creen que pueden asegurarse el somos igualmente simples 'hijos del hombre
futuro acumulando dinero, cuando, en reali- terrestre'.
dad, este es un refugio poco fiable. De hecho, 2 El profeta Isafas criticó a los caudillos de la
"el que confía en sus riquezas ... él mismo cae- nadón de Israel porque se habían amparado en
ra", afirma la Biblia (Proverbios 11:28). Otros "el refugio de una mentira" (Isaías 28:15-17).
depositan su confianza en líderes humanos; En su particular búsqueda de seguridad esta-
no obstante, incluso los dirigentes mas desta- blecieron alianzas políticas con las naciones li-
cados cometen errores y también mueren. mítrofes, alianzas que no eran fiables: una
Por ello, las Escrituras aconsejan con acierto: mera mentira. Así mismo, muchos lfderes reli-
"No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo giosos actuales sostienen buenas reladones
del hombre terrestre, a quien no pertenece sal- con los dirigentes políticos, pero tales alianzas
1, 2. ¿En qué confía la gente en su búsqueda de se-
resultaran ser "una mentira", no aportarán se-
guridad, lo cual es en vano? guridad duradera (Revelación 17:16, 17).

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 13


Los buenos ejemplos de josué y Caleb jehová. Todos habían visto sus actos podero-
3 ¿Dónde, pues, debemos buscar seguridad? sos en Egipto, en el mar Rojo y al pie del mon-
Dondejosué y Caleb la buscaron en los días de te Sinaf. De hecho, décadas más tarde, tan solo
Moisés. Poco después de la liberación de Israel los informes de aquellos actos impulsaron a
de la esclavitud egipcia, la nación estaba lista Rahab, de la ciudad de Jericó, a arriesgar su
para entrar en Canaán, la Tierra Prometida. vida por el pueblo de Dios Oosué 2: 1-24; 6:22-
Se enviaron doce hombres para espiar el terri- 25). josué y Caleb, testigos oculares de las
torio, y al cabo de cuarenta días volvieron para obras de jehová, tenían total confianza en que
dar un informe. Solo dos de ellos, Josué y Ca- él seguiría guerreando a favor de su pueblo.
leb, hablaron favorablemente del futuro de Is- Cuarenta años más tarde, su confianza se vio
rael en Canaán. Los demás admitieron que la justificada cuando una nueva generación de
tierra era buena, pero dijeron: "La realidad es israelitas, bajo el acaudillamiento de}osué, pe-
que la gente que mora en la tierra es fuerte, y netró en Canaán y conquistó la tierra.
las ciudades fortificadas son muy grandes", y
agregaron: "No podemos subir contra la gen- Por qué confiar en Jehová sin reservas
te, porque es más fuerte que nosotros" (Núme- 6 En estos "tiempos críticos, difíciles
de ma-
ros 13:27, 28, 31). nejar'', nosotros, al igual que los israelitas, nos
4 Los israelitas
hicieron caso de los diez es- encaramos con enemigos que nos superan por
pías, y el miedo se apoderó de ellos hasta tal mucho (2 Timoteo 3:1 ). Recibimos presiones
punto, que empezaron a murmurar de Moisés. en sentido moral, espiritual y, en algunos ca-
Finalmente, josué y Caleb, en una defensa sos, físico. Por nosotros mismos somos incapa-
apasionada, dijeron: "La tierra por la que pasa- ces de soportar tales presiones, puesto que se
mos para espiarla es una tierra muy, muy bue- originan de una fuerza sobrehumana: Satanás
na. Si j ehová se ha deleitado en nosotros, en- el Diablo (Efesios 6:12; 1 Juan 5:19). ¿Adónde,
tonces ciertamente nos introducirá en esta pues, podemos acudir por ayuda? Un hombre
tierra y nos la dará, tierra que mana leche y fiel de la antigüedad oró a Jehová: "Los que
miel. Solo que contra jehová no se rebelen; y conocen tu nombre confiarán en ti" (Salmo
ustedes, no teman a la gente de la tierra" (Nú- 9:10). Si en realidad conocemos a j ehová y
meros 14:6-9). Con todo, el pueblo no escu- comprendemos lo que representa su nombre,
chó, y, en consecuencia, no se les permitió en- confiaremos en él al mismo grado que lo hi-
trar en la Tierra Prometida en aquella ocasión. cieron }osué y Caleb Ouan 17:3).
5 ¿Por qué
dieron josué y Caleb un buen in- 7 ¿Por qué debemos
confiar en Jehová? Jo-
forme y los otros diez espfas uno malo? Los sué y Caleb actuaron asf, en parte, porque ha-
doce h abían visto las mismas ciudades fortifi- bían visto manifestaciones del poder de Dios.
cadas y las mismas naciones. Y los diez tenían Y nosotros también hemos visto algunas. Pen-
razón al decir que Israel no podfa conquistar la semos, por ejemplo, en las obras de creación
tierra por sí solo, observación con la que con- de Jehová, entre ellas, el universo y sus miles
cordaban Josué y Caleb. Sin embargo, los diez de millones de galaxias. Las inmensas fuerzas
espías tenían una perspectiva carnal del asun- físicas que Jehová domina demuestran que él
to, mientras que josué y Caleb confiaban en es, a todas luces, el Altísimo. Al contemplar las
3, 4. ¿Cómo diferfa el informe de Josué y Caleb so- 6. ¿Por qué recibimos presiones los cristianos, y en
bre la Tierra Prometida del informe de los otros diez quién debemos confiar?
espfas? 7, 8. a) ¿Cómo nos aporta la creación motivos
5. ¿Por qué dieron Josué y Caleb un informe favora- para confiar en Jehová? b) ¿Qué razones da la Biblia
ble? para depositar la confianza en Jehová?

14 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


¿Por qué dieron }osué y Ca/eb
un Informe favorable?

vá: el rescate (Mateo 20:28}. ¿No es


maravilloso que Jehová ofreciera a
su propio Hijo como sacrificio re-
dentor? El alcance del sacrificio es
enorme, pues expía los pecados de
todo ser humano que se arrepiente
y regresa a Jehová con un corazón
sincero Uuan 3:16; Hebreos 6:10;
1 Juan 4:16, 19). Un aspecto del
pago del rescate fue la resurrección
de Jesús. Este milagro, del que die-
ron fe cientos de testigos presencia-
les, constituye otra razón para con-
fiar en jehová y una garantía de que
nuestra esperanza no acabará en
desilusión (Hechos 17:31; Romanos
maravillas de la creación, no hay más opción 5:5; 1 Corintios 15:3-8).
10 Las anteriores son solo unas cuantas de las
que concordar con Job, quien dijo de Dios:
"¿Quién puede oponerle resistencia? ¿Quién razones por las que podemos y debemos depo-
le dirá: '¿Qué estás haciendo? '?" Uob 9:12). sitar nuestra total confianza en jehová. Existen
En realidad, si Jehová está de nuestra parte, muchas más, algunas de las cuales son de ín-
no tenemos por qué temer a nadie en todo el dole personal. Por ejemplo, todos afrontamos
universo (Romanos 8:31). de vez en cuando dificultades en la vida.
s Pensemos, además, en su Palabra, la Biblia. Al buscar la guía de Jehová para lidiar con
Esta fuente inagotable de sabiduría divina nos ellas, nos damos cuenta de lo práctica que re-
imparte poder para vencer malos hábitos y sulta (Santiago 1:5-8). Cuanto más depen-
conformar nuestra vida a la voluntad de Dios damos de jehová en la vida diaria y veamos
(Hebreos 4:12). Mediante ella llegamos a co- los buenos resultados de hacerlo, mayor será
nocer a jehová por nombre y a percibir las im- nuestra confianza.
plicaciones de tal nombre (Éxodo 3:14). Nos David confió en jehová
damos cuenta de que él puede llegar a ser lo 11 David, del antiguo Israel, confió en Jeho-
que desee - un Padre amoroso, un juez justo o vá. Se enfrentó a las amenazas del rey Saúl, que
un Guerrero victorioso- a fin de lograr sus trató de matarlo, y al poderoso ejército filisteo,
propósitos, y de que siempre cumple sus pro- que intentaba conquistar Israel. Con todo, so-
mesas. El estudio de su Palabra nos mueve a brevivió e incluso salió victorioso. ¿Por qué?
expresarnos como el salmista, que dijo: "He Él mismo responde: "Jehová es mi luz y mi
confiado en tu palabra" (Salmo 119:42; Isat:as salvación. ¿De quién he de temer? Jehová es la
40:8).
9 Tenemos otra razón para confiar en Jeho- 10. ¿Qué razones personales tenemos para confiar
en jehová?
9. ¿Cómo refuerzan nuestra confianza en Jehová el 11. ¿Pese a qué circunstancias confió David en
rescate y la resurrección de Jesós? jehová?

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 15


~~ tm lm~' MWt ~ltfu de Anglo-AuWtliln
ObsetviiOry, lo<ovl•llo de o.Md Ma~n

La creación nos aporta sólidas


razones para confiar en Jehová

disparará contra ellos con una fle-


cha. Heridas les han resultado, y ha-
cen que se tropiece. Pero su lengua
está en contra de ellos mismos. [...]
Y el justo se regocijará en Jehová y
verdaderamente se refugiará en él" (Salmo 64:
7-10). Así es, aunque los enemigos afilen la
lengua para usarla contra nosotros, al final 'se
volverá en contra de ellos mismos'. jehová
hará que, a la larga, los asuntos tengan un final
feliz, de modo que quienes han cifrado en él
su confianza se regocijarán en él.

La confianza de Ezequías
queda justificada
14 El rey Ezequías fue otro personaje bíblico
plaza fuerte de mi vida. ¿De quién he de sen- cuya confianza en Jehová quedó justificada.
tir pavor?" (Salmo 27:1 ). También nosotros Durante su mandato, el poderoso ejército asi-
tendremos éxito si confiamos igualmente en rio amenazó a jerusalén. Aquellas tropas ha-
jehová. bían derrotado a muchas naciones; incluso
tz En una ocasión, David oró: "Oye, oh Dios, habían conquistado las ciudades de judá, con
mi voz en mi preocupación. De lo pavoroso excepción de la capital. Senaquerib, que se jac-
del enemigo quieras salvaguardar mi vida. taba de que iba a subyugarla, señaló acertada-
Quieras ocultarme del habla confidencial de mente mediante Rabsaqué que confiar en
los malhechores, del tumulto de los practican- Egipto no servirla de nada. Pero a continua-
tes de nocividad, que han aguzado su len- ción afirmó: "No te engañe tu Dios en quien
gua precisamente como una espada, que han estás confiando, diciendo: 'jerusalén no será
apuntado su flecha, discurso amargo, para dis- dada en la mano del rey de Asiria'" (lsafas
parar desde lugares ocultos contra alguien 37:10). Sin embargo, Ezequías sabía que jeho-
exento de culpa" (Salmo 64:1-4). No sabemos vá n o lo iba a engañar, d e modo que rogó: "Oh
con seguridad qué impulsó a David a escribir Jehová nuestro Dios, sálvanos de [la] mano
estas palabras, pero lo que sr sabemos es que [del asirio], para que sepan todos los reinos de
hoy día los adversarios también 'aguzan la len - la tierra que tú, oh jehová, eres Dios, tú solo"
gua' y la utilizan como si fuera un arma de (lsaias 37:20). Jehová escuchó la plegaria de
guerra. 'Disparan' a los inocentes cristianos Ezequfas, y, en una noche, un ángel mató a
'flechas' calumniadoras que los representan 185.000 soldados asirios. Jerusalén se salvó, y
en falsos colores. ¿Cuál será el resultado si con- Senaquerib jamás volvió a Judá. Quienes oye-
fiamos en jehová sin reservas? ron de este acontecimiento descubrieron la
13 David pasa a
decir: "Repentinamente Dios grandeza de jehová.
12, 13. ¿Cómo indicó David que debemos confiar 14. a) ¿En qué situadón grave confió Ezequfas en
en jehová, aun cuando los enemigos utilicen la len- jehová? b) ¿Cómo demostró Ezequías que no creyó
gua como si fuera un arma de guerra? las mentiras del asirio?

16 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


1s Al igual que Ezequfas, en la actualidad vi- dispuesto para nosotros. Cabe decir que a los
vimos en estado de guerra, aunque en nuestro ancianos que sirven en las congregadones
caso, la lucha es espiritual. De todos modos, cristianas se les nombra por espíritu santo,
como soldados espirituales que somos, hemos como señaló el apóstol Pablo (Hechos 20:28).
de aprender técnicas de supervivencia, prever De modo que al cooperar con los ancianos de
los ataques y prepararnos para repelerlos (Efe- la congregadón, también demostramos que
sios 6:11, 12, 17). En este mundo inestable, la confiamos en jehová (Hebreos 13:17).
situación puede cambiar de la noche a la ma-
ñ.ana. Es posible que se generen conflictos so- Sigamos el modelo de Pablo
ciales de forma imprevista y que países con un 18 El apóstol aguantó muchas presiones en
largo historial de tolerancia religiosa dejen de su ministerio, tal como nosotros. En su tiem-
ser tolerantes. Solo si nos preparamos como po, los gobiernos tenfan un concepto distor-
Ezequías, cultivando una sólida confianza en sionado del cristianismo, y a veces él trató de
Jehová, estaremos listos para afrontar cual- corregirlo o de establecer legalmente la predi-
quier situación que se presente. cadón (Hechos 28:19-22; Filipenses 1:7). Hoy,
Jos cristianos seguimos su modelo. Siempre
¿Qué implica confiar en Jehová? que podemos, explicamos con claridad en qué
16 Confiar en Jehová no se limita a simples consiste nuestra obra valiéndonos de todos los
palabras. Es un sentimiento que parte de nues- medios a nuestra disposidón. Además, trata-
tro corazón y que evidendamos con nues- mos de defender y establecer legalmente las
tros actos. Si confiamos en él, deposita- buenas nuevas. Sin embargo, no depositamos
remos nuestra total confianza en la Biblia, toda nuestra confianza en tales intentos, es de-
la leeremos a diario, meditaremos en ella y cir, no creemos que nuestro éxito dependa de
permitiremos que rija nuestra vida (Salmo que ganemos juidos o de que recibamos bue-
119:105). Confiar en jehová también implica na publicidad. Más bien, confiamos en jeho-
confiar en el poder del espíritu santo. Con su vá. Tenemos presente el ánimo que él infun-
influenda podemos cultivar cualidades que dió al antiguo Israel: "Su poderlo resultará
complacen a Dios y vencer vicios arraigados estar simplemente en mantenerse sosegados y
(1 Corintios 6:11; Gálatas 5:22-24). Gracias a en confianza plena" (Isafas 30:15).
esta ayuda, muchas personas han dejado de 19 Durante la historia moderna se han im-
fumar o de consumir drogas, y otras han aban-
puesto restricciones o prohibiciones a nuestra
donado estilos de vida inmorales. En efecto, si
obra en algunos pafses de Europa oriental y oc-
confiamos en jehová, obramos con su poder,
cidental, en partes de Asia y África y en lugares
no con el nuestro (Efesios 3:14-18).
17 Además, confiar en jehová supone con-
de América del Norte y del Sur. ¿Significa esto
que nuestra confianza en jehová ha sido en
fiar en quienes él confía. Por ejemplo, él ha co-
vano? No. Aunque Jehová ha permitido feroz
misionado al"esclavo fiel y discreto" la admi-
persecución por razones que él considera váli-
nistradón de los intereses del Reino en la
das, ha fortaleddo con amor a quienes han
Tierra (Mateo 24:45-47). Por tanto, no actua-
sido blanco de ella. En tales circunstancias,
mos por nuestra cuenta ni pasamos por alto tal
comisión, pues confiamos en lo que Jehová ha muchos cristianos se han labrado un magnífi-
co historial de fe y confianza en Dios.
15. ¿Qué es lo único que nos ayudará a preparamos
para afrontar cualquier situación difícil que se pre- 18. ¿Cómo seguirnos los cristianos el modelo de Pa-
sente en este mundo inestable? blo, pero en qué no depositamos nuestra confianza?
16, 17. ¿Cómo demostramos que confiamos en 19. Ante la persecución, ¿cómo ha quedado justifi-
jehová? cada la confianza en jehová de nuestros hermanos?

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 17


Confiar en }ehov6
supone confiar
en quienes él conffo

20
Por otra parte, gozamos de reconocimien- ni derrocarlo. Es invendble y hará tal y como
to legal en la mayoría de los paises y, a veces, Jehová se ha propu esto (Daniel 2:44; Hebreos
recibimos publid dad favorable en los medios 12:28; Revelación 6:2).
de comunicación. Estamos agradeddos por 2 1 Pablo dice: "Nosotros no somos de la cla-
ello y reconocemos que esto también contri- se que se retrae para destrucción, sino de la cla-
buye a lograr el propósito de jehová. Pero se que tiene fe que resulta en conservar viva
no empleamos la mayor libertad que se nos el alma" (Hebreos 10:39). Que todos, pues,
concede en mejorar nuestro estilo de vida, sirvamos fieles a jehová hasta el final. Tene-
sino en servir a Dios abiertamente y al mayor mos más que sobradas razones para depositar
grado posible. No obstante, nunca quebranta- nuestra total confianza en jehová ahora y
remos nuestra neutralidad ni disminuiremos para siempre (Salmo 37:3; 125:1).
nuestra predlcadón ni aflojaremos la mano en 21. ¿Qué proceder nos determinamos a seguir?
el servido a jehová para que los gobiernos ten-
gan una buena opinión de nosotros. Somos
súbditos del Reino mesiánico y apoyamos ¿Qu~ ha aprendido?
completament e la soberanra de Dios. Nuestra • ¿Por qué volvieron josué y Caleb c:on
esperanza no reside en este sistema de cosas, un informe favorable?
sino en el nuevo mundo, donde el Reino me-
• Mencione varias razones para confiar
siánico celestial será el único gobierno que re- sin reservas en Jehová.
girá la Tierra. Ni bombas ni misiles ni siquiera
• ¿Qué implica confiaren Dios?
ataques nucleares pueden hacerlo tambalear
• Por nuestra confianza en jehová, ¿qué
20. Aunque disfrutemos de ciertas libertades, ¿en postura nos resolvemos a adoptar?
qué aspectos no cederemos nunca?

18 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


Saquemos partido
de los cambios de circunstancias
Pum, jan, Dries y Otto son cuatro superintend entes cristianos d e los Países
Bajos q ue tienen mucho en común: los cuatro están casados, tienen hijos y,
hasta hace unos a ños, trabaj aban de jornada completa y vivían en cómodas
casas. Sin em bargo, los cuatro dejaron su em p leo para dedicar todo su
tiempo y energías a fomentar los intereses del Reino. ¿Q ué les permitió
efectuar este cambi o? Sacar parti do de sus nuevas circunstancias .

AS circunstancias de la mayoría de las des", dicen ellos. Estimuladas por el ejemplo

L personas cambian con el tiempo. Mu-


chos cambios, como contraer matri-
monio, tener hijos o cuidar de los padres, van
de sus padres, las dos jóvenes se hicieron pre-
cursoras regulares al terminar la escuela se-
cundaria.
acompafiados de mayores responsabilidades. Cuando sus hijas se marcharon de casa,
Otros, sin embargo, nos ofrecen más libertad Pum y Anny se dieron cuenta de que este
para ampliar nuestro ministerio cristiano, cambio de circunstancias les proporcionaba
como por ejemplo, cuando los hijos se van más libertad y recursos económicos que po-
del hogar o nos jubilamos (Mateo 9:37, 38). drían aprovechar para viajar a lugares inte-
Además, aunque es cierto que nuestras cir- resantes o disfrutar de otros pasatiempos.
cunstancias pueden cambiar lo queramos No obstante, decidieron usar su nueva situa-
o no, algunos cristianos las han cambiado ción para ampliar el ministerio cristiano. Así
a propósito, lo que les ha ofrecido oportuni- que Pum pidió permiso a su jefe para trabajar
dades de aumentar su participación en el un día menos a la semana y luego modificó
ministerio. Eso fue precisamente lo que hi- su horario a fin de entrar a las siete de la ma-
cieron Pum, Jan, Orles y Otto. ¿Cómo lo ñana y salir a las dos de la tarde. Como es na-
lograron? tural, trabajar menos tiempo suponía vivir
con menos ingresos, pero lo lograron, y
Cuando los hijos se van de casa en 1991 Pum se unió a su esposa en el servi-
Pum trabajaba de contable en una compa- do de precursor regular.
ñía farmacéutica. Él y su esposa, Anny, soUan Posteriormente, se le pidió a Pum que cola-
servir de precursores auxiliares con sus dos borara en el mantenimient o de un Salón de
hijas y también organizaban actividades de Asambleas de los Testigos de Jehová. Aquella
esparcimiento con otros precursores. "Así invitación implicaba dejar la casa en la que él
nos protegimos de los problemas que pudie- y su esposa llevaban viviendo treinta años y
ran habernos causado otro tipo de amista- mudarse a un apartamento en el Salón de

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 19


Asambleas. Yeso fue lo que hicie-
ron. ¿Les costó trabajo? Anny res-
ponde que cuando sentía n ostal-
gia, se preguntaba: "¿Acaso soy
como la esposa de Lot? ". Anny
se negó a 'mirar atrás' (Génesis PumyAnny
19:26; Lucas 17:32). trabajando
Ambos opinan que su decisión en el Salón
les ha reportado abundantes ben- de Asambleas
diciones. Entre otras muchas co-
sas, disfrutan de su trabajo en el
jan y Woth
Salón de Asambleas, de hacer los predicando
preparativos para las asambleas de distrito
y de relacionarse con los superintenden tes
de circuito (ministros viajantes) que pronun-
cian discursos en el salón. De vez en cuando
visitan otras congregacione s, pues Pum es su-
perintendente de circuito sustituto.
¿Cóm o consiguió esta pareja ampliar su
servicio? Pum dice: "Cuando tu vida cambia
radicalmente, tienes que estar dispuesto asa-
car el mejor partido de las nuevas circunstan-
cias".

Una vida m ás sencilla


jan y su esposa, Woth, tienen tres hijos.
Al igual que Pum y su familia, Jan aprovechó
un cambio de circunstancias. Uevaba años
trabajando en un banco y su salario era bue-
no, por lo que su familia vivía con holgura.
Sin embargo, cada vez tenía más deseos de
aumentar su ministe rio. "Con el paso del
tiempo -explica él-, mi aprecio por la ver-
dad se hizo más profundo y creció mi amor Después obtuve la jubilación anticipada, así
po r jehová." Así que en 1986 Jan cambió su que mis ingresos se redujeron otro veinte por
situación. "Aproveché una reorganización en ciento, pero e n 1993 pude comenzar el pre-
la oficina para trabajar menos horas - dice-. cursorado regular."
Mis atónitos colegas me llamaban Diwodo, Actualmente, jan forma parte de un Comi-
porque solo trabajaba los dinsdag [martes], té de Enlace con los Hospitales y sirve fre-
woensdag [miércoles] y donderdag [jueves]. cuentemente de superintenden te de asa m-
Mi salario disminuyó en un cuarenta por blea. Woth es precursora auxiliar de vez en
ciento. Vendimos nuestro hogar y compra- cuando, pese a su delicada salud. Sus tres hi-
mos una casa flotante para ir a servir a donde jos están casados y, junto con sus cónyuges,
se n ecesitaran más publicadores del Reino. son ministros celosos del Reino.

20 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


biera quitado tiempo de las actividades cris-
tianas.
Criar a la familia a la vez que cuidaban de la
madre de jenny, que estaba enferma, requirió
mucho tiempo y energías de esta pareja. Aun
asf, siguieron cultivando el espíritu de precur-
sor. ¿Qué les ayudó? jenny explica: "Tuvimos
precursores viviendo con nosotros, invitába-
mos a los precursores a comer y ofrecíamos
hospedaje a los superintendentes de circuito".
Dries añade: "llevábamos una vida
sencilla y evitábamos endeudarnos.
Decidimos no emprender grandes
proyectos, como comprar una casa,
para que en el futuro no estuviéra-
Dries y jenny mos atados a estas cosas".
sirviendo en Betel La decisión de Dries y jenny de
crear circunstancias propicias a fin
de poder dedicar más tiempo a los
Otto y judy preparándose intereses del Reino tuvo sus recom-
poro visitar lo siguiente
congregación
pensas. Sus dos hijos son ancianos,
y uno de ellos sirve de precursor
junto con su esposa. Dries y jenny
fueron precursores especiales, y
luego jenny acompañó a Dries en
la obra de circuito. Actualmente
¿Cómo han podido jan y Woth adaptarse a trabajan de voluntarios en Betel, donde él es
un nivel de vida más bajo? "Cuando vivía- miembro del Comité de Sucursal.
mos bien -responde jan-, procurábamos
no apegarnos demasiado a nuestras posesio- jubilación anticipada
nes. Hoy quizá nos incomode esperar un Al igual que la pareja anterior, Otto y su es-
poco para conseguir algo, pero las bendicio- posa, judy, fueron precursores antes de tener
nes espirituales y los privilegios que hemos a sus dos hijas. Cuando judy estaba embara-
recibido lo compensan con creces." zada de la primera, Otto empezó a trabajar de
Tal como hizo este matrimonio, Dries y su maestro.
esposa, jenny, también tomaron la decisión Mientras las niñas crecían, Otto y Judy so-
de llevar una vida sencilla para dedicar más Han invitar a los precursores a su casa, para
tiempo a los intereses del Reino. Ambos sir- que sus hijas vieran el gow que sienten los
vieron de precursores hasta que fueron pa- cristianos que sirven de tiempo completo.
dres. Luego, a fin de atender a su familia, Posteriormente, la mayor se hiw precursora,
Dries se puso a trabajar de administrativo en asistió a la Escuela de Galaad y ahora es mi-
una gran empresa. Como sus superiores valo- sionera en África con su esposo. La menor co-
raban su trabajo, le ofrecieron un ascenso, menzó a servir de precursora en 1987 junto
pero él lo rechazó, porque aceptarlo le hu- con]udy.

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 21


Cuando las circunstancias cambiaron y Estos hermanos y sus esposas son buenos
Otto pudo trabajar menos horas en la escue- ejemplos para los jóvenes del pueblo de
la, usó el tiempo libre para ser precursor. Más jehová, quienes observan que matrimonios
tarde dejó su empleo, y en la actualidad usa como estos han experimentado en carne pro-
sus aptitudes de maestro para fortalecer es- pia muchos de los problemas y las bendicio-
piritualmente a las congregaciones como su- nes acerca de los cuales han leído en nuestras
perintendente viajante. publicaciones cristianas. Es animador ver a
¿Qué aconseja Otto a quienes obtienen la hombres y mujeres que manifiestan un espí-
jubilación anticipada? "Cuando se jubile, ritu como el de Caleb, quien, aunque mayor,
no decida pasar un afio o más tomando las solidtó una asignación dificil Uosué 14:10-
cosas con calma. No cuesta nada acostum- 12).
brarse a la vida fácil, y antes de que uno se dé
cuenta, se habrá olvidado del precursorado. Imitemos su fe
No, empiece a incrementar su actividad en el ¿Podríamos imitar la fe y las obras de las
ministerio cuanto antes." parejas mencionadas en este artículo? Recor-
demos que hicieron de la verdad su vida e in-
Usar la experiencia en la vida fundieron en sus hijos el deseo de ser precur-
Es cierto que hermanos como Pum, jan, sores. Lo lograron, como explica jan, "dando
Dries y Otto ya no tienen la fortaleza y el vi- ejemplo de amor por jehová y su organiza-
gor de cuando eran más jóvenes, pero sí po- ción, apartando ratos para disfrutar de bue-
seen más madurez, experiencia y sabiduría na compafiía y enseñando a los hijos a ser
(Proverbios 20:29). Saben lo que es ser padres económicamente independientes". También
y, al haber colaborado con sus esposas, tie- trabajaron y jugaron en familia. "En las vaca-
nen bastante idea de lo que implica ser ma- dones -recuerda Pum- nos íbamos todos a
dre. Han afrontado junto a ellas los proble- predicar por la mañana y dedicábamos la tar-
mas familiares y han animado a sus hijos a de al esparcimiento."
ponerse metas teocráticas. Otto dice: "Cuan- Además, estos cristianos hicieron planes
do, en calidad de superintendente de circui- con antelación, de modo que cuando sus
to, doy consejo sobre asuntos familiares, me circunstancias cambiaron, estuvieron listos
ayuda el hecho de haber criado una familia". para aprovechar la situación. Se marcaron
Del mismo modo, la experiencia de Dries objetivos y tomaron decisiones que adelanta-
como padre lo convierte en un miembro ron su consecución. Buscaron modos de tra-
valioso de la familia Betel, en la que trabajan bajar menos tiempo y estuvieron dispuestos a
muchos jóvenes. vivir con ingresos más reducidos (Filipenses
El conocimiento que tales hermanos han 1:10). Las esposas dieron a sus maridos todo
adquirido por experiencia les ayuda a aten- su apoyo. Estos matrimonios anhelaban en-
der una amplia variedad de necesidades en trar por la "puerta grande que conduce a la
las congregaciones. Es como si sus vivencias actividad" y así disfrutar de muchas bendi-
hubieran afilado las herramientas que utili- ciones de parte de jehová (1 Corintios 16:9;
zan, de forma que sacan el máximo partido Proverbios 10:22).
de sus energías (Eclesiastés 10:10). De hecho, ¿Desea usted también ampliar su ministe-
en un momento dado pueden lograr más rio? Si es así, la clave pudiera estar en sacar el
que quienes tienen mucho vigor pero no tan- mejor partido de los cambios en sus drcuns-
ta experiencia. tancias.
22 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003
BIO G RAF Í A

BUSCAR PRIMERO EL REINO


ME HA DADO UNA VIDA
ESTABLE Y FELIZ
RELATA DA POR
JETHA SUNAL

Después de desayunar, oímos un anuncio en la radio que deda:


"Los testigos de Jehová están fu era de la ley, y su obra queda proscrita".

ORRÍA el año 1950. Cuatro mujeres de Karl} y dos mujeres Uoy, la menor, y yo, que
C veintitantos años servíamos de misione-
ras de los testigos de Jehová en la República
era la mayor). Tendría yo unos 13 años cuando,
derto dfa, al regresar de la escuela, encontré a
Dominicana, adonde habíamos llegado el año mamá leyendo un folleto editado por los testi-
anterior. gos de Jehová que se titulaba El Reino, la espe-
No siempre tuve la meta de ser misionera, ranza del mundo. "Esto es la verdad", me dijo
aunque de pequeña asistra a la iglesia. Mi pa- ella.
dre, sin embargo, dejó de ir durante la primera Mamá nos hablaba a todos de lo que apren-
guerra mundial. El día de mi confirmación en día de la Biblia. Sus palabras y su ejemplo nos
la Iglesia Episcopal, en 1933, el obispo leyó so- inculcaron la importanda del consejo de Je-
lamente un versículo de la Biblia y luego pasó sús: 'Busquen primero el Reino y Su justida'
a hablar de política. Mi madre se disgustó tan- (Mateo 6:33).
to que no volvió a pisar la iglesia. Yo no siempre la escuchaba con agrado.
En derta ocasión le dije: "Mamá, o dejas de
Cambia nuestra vida predicarme, o no te vuelvo a secar los platos".
Mis padres, William Karl y Mary Adams, tu- Pero ella seguía hablándonos con tacto. Nos
vieron cinco hijos: tres varones (Don, Joel y llevaba a los dnco hijos a los estudios bíblicos

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 23


Nuestra familia en 1948 (de izquierda a derecha): joy, Don, mamó, joe/, Karl, yo y papó

que tenfan lugar en casa de Clara Ryan, quien torio Americano de Música de Chicago, donde
vivía cerca de nuestra casa en Elmhurst (Illi- estudié durante los dos afios siguientes. Tam-
nois, EE.UU.). bién toqué en dos orquestas y pensé en dedi-
Clara también daba clases de piano. Cuando carme a la música como carrera.
sus estudiantes tocaban en los redtales anua- Mi profesor de violín, Herbert Butler, ha-
les, aprovechaba la oportunidad para hablar bfa emigrado de Europa a Estados Unidos, de
del Reino de Dios y la esperanza de la resurrec- modo que le di el folleto Refugiados, • pensan-
ción. Como me interesaba la música, pues do que le gustaría leerlo. Lo hizo, y a la semana
había estudiado violín desde los siete afios, la siguiente, después de clase, me dijo: "Jetha, to-
escuchaba. cas bien, y si sigues estudiando, podrás conse-
Al poco tiempo, los cinco hijos acompafiá- guir empleo en la orquesta de una emisora de
bamos a mamá a las reuniones de congrega- radio o como maestra de música. No obstante
dón que se celebraban en la zona oeste de -añadió mientras señalaba el folleto que le ha-
Chicago. Era un viaje largo en autobús y tran- bía regalado-, creo que tu corazón está aquf.
vía, pero formaba parte de nuestra prepara- ¿Por qué no haces de esto tu carrera?".
ción inidal sobre lo que implica buscar prime- Pensé detenidamente en lo que me había
ro el Reino. En 1938, tres afios después de que dicho. En vez de seguir en el conservatorio,
mamá se bautizó, la acompañé a una asamblea acepté ir con mi madre a la asamblea de los
de los testigos de Jehová en Chicago, una de testigos de Jehová en Detroit (Michigan) en ju-
las dncuenta dudades conectadas por radiote- lio de 1940. Dormimos en tiendas de campaña
léfono para la ocasión. Lo que oí me llegó al ubicadas en un campamento de casas remol-
corazón. que. Naturalmente, me llevé el violín y toqué
Sin embargo, llevaba la música muy aden- en la orquesta de la asamblea. En el campa-
mento conocí a muchos precursores (evange-
tro. Cuando me gradué de la escuela secunda-
ria, en 1938, mi padre me envió al Conserva- • F.ditado por los testigos de jehová. Ya no se Imprime.

24 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


lizadores de tiempo completo), y todos me pa- En enero de 1943, mientras yo aún era pre-
recían muy felices. Deddf bautizarme y llenar cursora en Kentucky, mi hermano Don tam-
una solicitud para el servido de precursor, y bién empezó el precursorado. Papá se disgustó,
pedf a jehová que me ayudara a hacer del mi- pues esperaba que todos sus hijos fueran a la
nisterio de tiempo completo la carrera de mi universidad, como habían hecho él y mamá.
vida. Después de ser precursor por casi dos años, Don
Comencé como precursora en mi dudad na- fue invitado a proseguir su ministerio de tiem-
tal. Posteriormente fui a Chicago, y en 1943 po completo en las ofidnas centrales de los tes-
me mudé a Kentucky. Aquel verano, justo tigos de Jehová en Brooklyn (Nueva York).
antes de la asamblea de distrito, redbí joel comenzó el precursorado en
una lnvitadón para asistir a la segun- junio de 1943 mientras vivía en casa.
da clase de la Escuela de Galaad, Durante aquel tiempo trató de con-
donde redbiría formadón para el vencer a papá para que asistiera a
servido misional. Las clases co- una asamblea, pero no lo consi-
menzarían en septiembre. guió. Sin embargo, viendo que
Durante la asamblea de aquel Joel no lograba comenzar un es-
verano, me hospedé con una tudio bíblico en aquel territorio,
Testigo que me ofredó todo lo papá accedió a estudiar con él el
que quisiera del ropero de su libro "La verdad os hará libres".
hija; esta había ingresado en el Aunque respondfa a las pregun-
ejérdto y le había dicho a su tas con facilidad, le exigía a Joel
madre que regalara todas sus pruebas bíblicas de lo que deda
pertenendas. Para mí, estas pro- el libro. Aquello ayudó a mi her-
visiones fueron un cumplimien- mano a hacer suyas las verdades
to de la promesa de jesús: "Sigan, de la Biblia.
pues, buscando primero el reino y Joel esperaba que la junta de
la justida de Dios, y todas estas Servido Militar Obligatorio que ha-
otras cosas les serán añad.idas" (Ma-
bía eximido a Don por ser ministro
teo 6:33). Los dnco meses en Ga-
Mamá puso hidera lo mismo con él. Pero cuan-
laad pasaron volando, y cuando me vieron lo joven que parecía, se
un ejemplo do
gradué, el 31 de enero de 1944, ar-
de entrega negaron a clasificarlo como minis-
dfa en deseos de comenzar el servi- en el ministerio tro y le enviaron un aviso para que
do misional.
se presentara a hacer el servido mi-
Mi familia también escoge litar. Al negarse a ser reclutado, se ordenó su
el servicio de tiempo completo arresto. Cuando el FBI lo encontró, pasó tres
Mamá habfa comenzado a servir de precur- dfas en la cárcel del condado de Cook.
sora en 1942. En aquel tiempo, mis tres herma- Papá usó la casa como fianza. A partir de
nos y mi hermana todavía estudiaban. Mi ma- ese momento, hizo lo mismo por otros jóve-
dre solía ir a buscarlos a la escuela y se los nes Testigos que afrontaron la misma situa-
llevaba al ministerio del campo. También les dón. Indignado por esta injustida, mi padre
enseñó a colaborar en los quehaceres domésti- viajó con joel a Washington, D.C., para ver si
cos. Con frecuencia se quedaba levantada has- podían apelar. Finalmente clasificaron a joel
ta muy tarde planchando o hadendo otras ta- como ministro y se desestimó la causa. Estan-
reas para poder salir al ministerio durante el do en mi asignadón misional, redbf una car-
dfa. ta de mi padre en la que deda: "Supongo que

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 25


hay que atribuir esta victoria a jehová". A fina- El campo misional
les de agosto de 1946 invitaron también a joel Después de graduarnos de la Escuela de Ga-
a formar parte del personal de las oficinas cen- laad, un grupo de precursoras servimos duran-
trales en BrookJyn. te un afio al norte de la dudad de Nueva York
Karl hada el precursorado durante sus va- hasta que conseguimos los documentos nece-
cationes escolares hasta que terminó la es- sarios para viajar. Finalmente, en 1945 parti-
cuela secundaria a prindpios de 1947; en- mos para nuestro destino, Cuba, donde fui-
tonces comenzó a servir de precursor regular. mos adaptándonos a un nuevo estilo de vida.
Como la salud de papá estaba
debilitándose, Karl le ayudó en
su negocio un tiempo hasta que
se marchó para emprender una
asignación de precursor en otro
lugar. A finales de 1947, Karl co-
menzó a servir con Don y joel en
las ofidnas centrales de Brook-
lyn como parte de la familia Be-
tel.
joy se hizo precursora al ter-
minar la escuela secundaria, y
en 1951 se unió a nuestros her-
manos en Betel, donde trabajó
de ama de llaves y en el De-
partamento de Suscripciones.
En 1955 se casó con Roger Mor-
gan, también betelita. Unos siete
años más tarde decidieron tener Karl, Don, joel, joy y yo en la actualidad,
más de cincuenta años después
su propia familia, de modo que
se marcharon de Betel y con el tiempo criaron La respuesta de la gente a la predicación era
dos hijos, que también sirven a jehová. buena, y al poco tiempo todas dirigíamos mu-
Cuando todos los hijos estábamos en el chos estudios bíblicos. Estuvimos allí varios
servido de tiempo completo, mamá le dio a años, hasta que se nos reasignó a la Repúbli-
papá el estímulo que le hacía falta, de mane- ca Dominicana. Cierto dfa conod a una seño-
ra que él dedicó su vida a jehová y se bauti- raque me pidió que visitara a una dienta suya,
zó en 1952. Aunque su enfermedad le imponía una mujer de Franda llamada Suzanne Enfroy,
limitadones, durante los quince años de vida quien deseaba que la ayudaran a entender la
que le restaron llevó la verdad del Reino a otras Biblia.
personas de maneras muy originales. Suzanne era judía, y luego de que Hitler in-
Mamá siguió siendo precursora hasta su vadiera Francia, su esposo los había sacado a
muerte, con un breve intervalo por la enfer- ella y a sus dos hijos del pafs. Suzanne conta-
medad de papá. Nunca tuvo automóvil ni via- ba enseguida a otros lo que aprendía. Primero
jó en biddeta. Aunque era una mujer menuda, habló con la mujer que me había pedido que
iba caminando a todas partes, muchas veces la visitara y luego con una amiga de Franda lla-
adentrándose en el campo, para dirigir estu- mada Blanche. Ambas progresaron hasta bau-
dios bíblicos. tizarse.

26 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


Suzanne me preguntó qué podía hacer para aprendimos a ser "cautelosos como serpientes,
ayudar a sus hijos. Su hijo estudiaba medicina y, sin embargo, inocentes como palomas" al
y su hija ballet, con la esperanza de bailar en el llevar a cabo nuestra predicación (Mateo
Radio City Music Hall de Nueva York. Suzanne 10:16). Mi violín, por ejemplo, me vino muy
les envió suscripciones a las revistas La Atala- bien. Me lo llevaba cuando iba a dirigir estu-
ya y ¡Despertad!, lo que llevó a que su hijo, su dios bíblicos, y aunque mis estudiantes no se
nuera y la hermana gemela de esta se hicie- hicieron violinistas, varias familias llegaron a
ran Testigos. A Louis, el esposo de Suzanne, le servir a Jehová.
preocupaba el interés de su mujer por los tes- Una vez impuesta la proscripción, nos trasla-
tigos de Jehová debido a que el gobierno de daron a nosotras cuatro -Mary Aniol, Sophia
la República Dominicana había proscrito la Soviak, Edith Morgan y yo- del hogar misio-
obra para aquel entonces. Pero después de que nal de San Francisco de Macorfs al de la su-
toda su familia se mudó a Estados Unidos, él cursal de Santo Domingo, la capital. Sin em-
también terminó por hacerse Testigo. bargo, todos los meses viajaba a nuestra
asignación original para dar una clase de mú-
la proscripción no nos detiene sica, lo que me permitía llevar en la funda del
Aunque la obra de los testigos de Jehová violfn alimento espiritual para nuestros her-
se proscribió en la República Dominicana manos cristianos y traer los informes de su ac-
no mucho tiempo después de que se nos asig- tividad en la predicación.
nara allí en 1949, estábamos resueltos a Cuando los hermanos de San Francisco de
obedecer a Dios como gobernante y no a los Macorfs fueron encarcelados en Santiago por
hombres (Hechos 5:29). Seguimos buscando su neutralidad cristiana, me pidieron que les
primero el Reino de Dios dando a conocer sus llevara dinero y, de ser posible, Biblias, y tam-
buenas nuevas, tal como dijo Jesús que harían bién que trajera noticias suyas para sus fa-
sus seguidores (Mateo 24:14). No obstante, milias. Cuando los guardias de la prisión de
Santiago vieron la funda del vio-
lín que llevaba debajo del brazo,
De Izquierda a derecha: preguntaron: "¿Para qué es eso?".
yo, Mary Anlol, Sophla Sov/ak y Edlth Morgan, "Para entretenerlos", respondí.
misioneras en la Rep6b/lca Dominicana
Una de las canciones que toqué
había sido compuesta por un Tes-
tigo mientras estaba en un campo
de concentración nazi. El cántico
es ahora el número 29 del cancio-
nero de los testigos de Jehová.
Lo toqué para que nuestros her-
manos encarcelados aprendieran
a cantarlo.
Me enteré de que habían trans-
ferido a muchos Testigos a una ha-
cienda que perteneda a Truji-
llo, el jefe del gobierno, ubicada
a poca distancia de la ruta del au-
tobús. Hacia el mediodía me bajé
del autobús y pregunté cómo

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 27


llegar. El propietario de una Con Mary (a la izquierda)
pequeña tienda me señaló en el Estadio Yankee en 1953
un punto ubicado detrás de
una cordillera y me ofreció En 1953 formé parte de
su caballo y la guia de un la delegación dominicana
muchacho si le dejaba el que asistió a la asamblea
violín como garantía. internadonal de los testi-
Más allá de aquellas gos de jehová en el Estadio
montañas, tuvimos que va- Yankee de Nueva York. Allí
dear un río, ambos monta- estaba toda mi familia, in-
dos sobre el caballo mien- cluido mi padre. Después
tras este nadaba. AHí vimos una bandada de de un informe sobre la predicación en la Repú-
papagayos, cuyas plumas de verde y azul iri- blica Dominicana, mi compañera, Mary Aniol,
discente brillaban al sol. Fue un espectáculo y yo tuvimos una pequeña intervención en el
tan precioso que oré didendo: "Gradas, jeho- programa para demostrar cómo predicábamos
vá, por haberlos hecho tan hermosos". Final- bajo proscripción.
mente llegamos a la hacienda a las cuatro de la
tarde. El soldado que estaba al mando tuvo la Los gozos especiales de la obra de circuito
amabilidad de permitirme hablar con los her- Aquel verano conocí a Rudolph Sunal, con
manos y darles todo lo que les había llevado, quien me casé al año siguiente. Los miembros
incluso una pequeña Biblia. de su familia se habían hecho Testigos en Al-
El viaje de regreso lo hice orando todo el legheny (Pensilvania), poco después de la pri-
tiempo, pues ya había oscureddo. Uegamos a mera guerra mundial. Después de pasar tiem-
la tienda empapados por la lluvia. Como ya ha- po en prisión por ser un cristiano neutral
bía salido el último autobús, le pedí al propi~ durante la segunda guerra mundial, comenzó
tario de la tienda que hidera señas a un ca- a servir en el Betel de Brooklyn (Nueva York).
mión para que parara. ¿Me atrevería a ir con Al poco tiempo de habernos casado, lo in-
aquellos dos hombres en el camión? Uno de vitaron a visitar las congregaciones en calidad
ellos me preguntó: "¿Conoce a Sophie? Estu- de superintendente viajante. Durante los die-
dió con mi hermana". Uegué a la conclusión ciocho años siguientes, lo acompañé en la
de que esta era la respuesta de jehová a mi ora- obra de circuito.
dón. Regresé a Santo Domingo sana y salva. Nuestro servido nos llevó, entre otros lu-
gares, a Pensllvania, Virginia Occidental, Nu~
va Harnpshire y Massachusetts. Normalmente
nos hospedábamos en las casas de hermanos
EN El PRÓXIMO NÚMERO
cristianos. Fue un gozo muy espedal llegar a
El dfa más memorable de la historia conocerlos bien y servir a jehová con ellos.
Siempre nos mostraron amor sincero y afec-
Procure ver a los demás tuosa hospitalidad. Después de quejoel se casó
como jehová los ve con mi ex compañera del servido misional,
Mary Aniol, pasaron tres años en el servido
de ministro viajante, visitando congregaciones
'los labios de la verdad
durarán para siempre' de Pensllvania y Michigan. En 1958 invitaron
a joel a formar parte de la familia Betel nueva-
mente, esta vez con Mary.

28 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003


Karl llevaba en Betel unos siete años cuan-
do se le envió a la obra de drcuito unos meses
para adquirir más experienda. Después llegó a
ser instructor de la F.scuela de Galaad. En 1963
se casó con Bobbie, quien sirvió fielmente
en Betel hasta su muerte, acaedda en octubre
de 2002.
Durante sus muchos años en Betel, Don ha
viajado de vez en cuando a otros paises para vi-
sitar a los hermanos que sirven en las sucursa-
les y en el campo misional. Sus asignadones lo
han llevado a Oriente, África, Europa y diver-
sas partes de América. Suele acompañarlo su
leal esposa, Dolores.
Cambian nuestras circunstancias
Mi padre falledó tras una larga enfermedad,
pero antes de su muerte me dijo que se sentla
muy feliz de que hubiéramos deddido servir a
Jehová Dios. Dijo que habíamos redbido mu-
chas más bendidones que si hubiéramos se-
guido la educadón universitaria que él se pro-
ponía para nosotros. Una vez que ayudé a Con mi esposo cuando era
mamá a mudarse cerca de mi hermana ]oy, mi superintendente de circuito
esposo y yo aceptarnos la comisión de servir
de precursores en Nueva Inglaterra para estar dado generosamente lo que necesitábamos.
cerca de su madre, que en aquel tiempo necesi- Nuestra vida ha sido estable y feliz.
taba nuestra ayuda. Cuando mi suegra murió, Mi esposo y yo aún conservarnos el amor
mi madre pasó trece años con nosotros. Final- por la música. Pasamos un rato muy agradable
mente, el18 de enero de 1987, terminó su asig- cuando otras personas que comparten el mis-
nadón terrenal a los 93 años. mo gusto vienen a casa alguna noche y toca-
Frecuentemente, cuando nuestros amigos mos juntos. Pero la música no es mi carrera: es
elogiaban a mamá por haber criado a todos sus un placer más de la vida. Ahora ambos disfru-
hijos de modo que amaran y sirvieran a Jeho- tamos de ver el fruto de nuestro ministerio de
vá, ella respondia con modestia: "Coinddió precursor, la gente a la que hemos ayudado a lo
que tuve 'terreno' excelente donde trabajar'' largo de los años.
(Mateo 13:23). ¡Qué bendición fue tener pa-
Pese a los problemas de salud, puedo afir-
dres piadosos que nos pusieron un magnifico
mar que la vida que por más de sesenta años
ejemplo de celo y humildad!
hemos pasado en el ministerio de tiempo com-
El Reino todavfa ocupa el primer lugar pleto ha sido muy feliz y estable. Cada ma-
El Reino ha seguido ocupando el primer lu- ñana, al despertar, le agradezco a Jehová que
gar en nuestra vida, y también hemos trata- haya contestado mi oración cuando emprendí
do de poner en práctica el consejo de Jesús de el ministerio de tiempo completo hace ya tan-
compartir con los demás lo que tenemos (Lu- tos años, y pienso:" ¿Cómo puedo buscar pri-
cas 6:38; 14:12-14). A su vez, Jehová nos ha mero el Reino hoy?".

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 29


Sedes de las asambleas de distrito
"DEMOS GLORIA A DIOS"
- - - - - - - 2 o 03 - -- - - - -
U -25 DE MAYO ST. PETEltSIURG (Fl,l,layfront Centtr, 400 1>1 SI. S. ST. PrnRSIURG (FL) (solo tn o.poO\ol), Boyfront Ctn..,,
Ml<fRSFIELO (CA), Contonnlol Co~ mno. 1001 T"'-'· WEST PAIM 8EACH (R.), Chmwn Co<Mn1ion Cen'*r 4001>1SI.S.

lit-
tunA.._ o i J - ' • Wltntsse, 1610 '•lm Beoch Low lhld. SAUSIURY (NC) (solo en gnogo), Al,.mbly Hoft ol)tho-
09MR (CO), Colbeun\. ~Humboldt SI. 21· 29 DE JUNIO vol\'s W l - 3401 Old Conco<d Rd.
FII.ADELfiA(PA), Thello<.ourosCente<, 1n6N. lltood SI. ALMNY(GA), CM< C......, tOOW Oglot/>o<¡>o lhld. SAN FICANOSCO (CA) (solo en ••pollo!), Cow Palaa!,
PO«T\ANO (ME). Cumborlond Covnty CM<Conl<t, COWMBIA (SC) (solo.., o.pollol), The Corollna c.ntor, 2600GerwwA.,..
1 CMc Conte<Sq. SPRINGFIELD (IL), Proir~CopltoiCOIWOnl100 CentM,
ltOCKFORO (IL), -.oc:enue AIOM, lOO Elm SI.
Alsembly su.
OAYTON (OH), EMn ¡. Nunt1 Ctnte<. 'M.ght Statt lJni. O~ COOYOntlon Centor Plau.

Yffilty, 36<0 ColoMI G~n Hwy. TACOMA (WA), Ta<omo Dome. V27 L •o• SI.
30 DE MAY0-1 DE JUNIO fOPEKA (KS) (solo tn o.poO\ol), konsos Expo«nttw,
DE KAU (IL), NIU ConYoalion COn1or ~.. DE KALI (1~). NIU ConYoatlon C.nter mna, Llndon A~no~, Ont Expocenlrt' Or.
1525 W. Uncoln Hwy. 1525 W Uncoln Hwy.
OENVER (CO) (solo en tspollol), Coii>Oum, ~Hum­ TULSA (Ok), Tillsa COIWOntlon Cffiter, 100 Ovk CMttr.
OENVER (CO), Collseum, ~Humboldt SI. UN IONOAU (NY) (tomblblsoslonosonpolaco), No1sau
FILADELFIA (M), The l..lo<Duru Conlel, lnt N. lltood SI. boldt SI.
FOIIT WORTN ('IX), Fort Wort1> COOYOnliOn Ctnter, Vttertns MtmorJ.I Cotisevm, 1255 tttmps:te~ Tpke.
PORTLANO (ME), CumboflondCovnty CMcC.nte<, WEST PALM IEACH (Fl) (solo en espallol), Chrlstlon Con-
1111 HoustonSI.
1CM<Conte<5q
)ACk50N (MS). Ml1~s~ppl Collseum, 1207 Mls~ssippl SI. YOntlon c.n... oiJ~h's W-~ 1610 Polm lfoch
6-8 DE JUNIO loqslhld
LONG BEACH (CA) (solo.., o.poO\ol), Long lt<och Con- WINSTON-SAUM (NC). lowNnce JoelVtterons Memo-
Ml<fRSFIELO (CA), Conll!nnlal ~ Amlo, 1001 Trwt· wntlon Cent2r m..._ 300 L Ocoon lhld
..,A.._ MACON (GA), CoUseum. 200Coltseum Dr•
no! c - m . 2B2S UnrYOnlty Pkwr
IIWNGS(MI). Molro1'1tkArono,l016UtA.._ N.
DE KAU (IL), NIUConYoalion Con!« Arono,
MAOISON (WI),Aillan< Energy c..,..,-
seum. tntrodo po< Rlmtocl< Rd.
Col~
10..13 DE JUUO (ele jueve> a domingo: Jn.
temadonal)
1525 W.Unalln Hwy MEMPHIS (TN), Mld·South Coliseum, MJd.South Falr· LONG 1EACH (CA) (solo on chJno, anoonés~ Long Beoch
OENVU (CO), Cor~MUm, ~Humboldt SI. ground~ 996 Eorty "'""-lllhld COOYOntlon C.n.. r Grond lallroom,lOO L Oc..n lhld
ICANSASOTY (MO), ~mpermna,1800ContSIMSl. ST. PrnRSIURG (fL) (solo tn ospollol), Boyfront Conter, LONG IEACH (CA) (solo tn chino' mond1rln), Long
LONG IEACH (CA) (solo tn espallol), Long a. .cn Con- 400lstSI.S. lleoch Co<Mnlion C.n1er Promonodt lallroom,
..,tlon C.nte<Arono, )()() L Ocoan Bhld SAN DIEGO (CA) (solo on espa~ol), Quolcomm Sladlum, lOO L Oco1n lhld.
ST. PETlRSIURG (FL), layfront Con!«, 400 1st St. S. 9449 Friars lltd. LONG BEAOI (CA) (solo •n japor>M), Long B..ch Con-
SAN fMNCISCO (CA), Cow Polaa!, 2600 Conev• AYO. SAN FRANCISCO (CA) (solo tn tspollol), Cow Polaa!, ..,tlon Conter W.lblt HaN 11, lOO L Ocoan lhld
WEST PAIM IEACH (R.), Chñst>on Co<Mnlion Ctnte< 2600 Cenev~ Ave LONG IEACH (CA) (solo en cor. .no), Long BeoKh Con-
oiJthovoh's Wltnene~ 1610 Palm Beach Low lhld. TACOMA (WA). Tocoma 0omt. 2727 L •o• SI. YOntlon Conter EAhlblt H11l A, )()() L Ocoon lhld.
TULSA (OIC), Tubo COIWOntion Ctntor, lOO CMc Cent2r. LONG IEACH (CA) (solo tn togolo), Long Beach COOYOn-
13- 15 DE JUNIO tlon Ctnl« EAhlbtt Holl C. lOO L Oa!10 lhld
ALMNY(GA),CM<Centor,IOOW. Oglot/>o<¡>olhld. UNIONCI>.l.E (NY), Nolsau Vtterons MtrnOriol Coli\0\lm,
1255 HempsoHd TJ*. LONG BEACH (CA) (solotfl vlotnomlto), Long Beoch Con-
AMARILLO ('IX), CMc: Con'*r Collsa~m,lrd AYO. ll llu- WEST PAIM IEACH (R.) (solo.., o.poOiol), Chnstlon Con- vontlon c.n... Stolidt ...,_, )()() L Ocoon Blvd.
d\ananSl. wntionCenterof ~ah's Wrtntss.rs, 1610 P•lm ltKh LONG IEACH (CA), Long lleoch Conwntlon Ctnter ,.,._
FLORENCE (SC), Floftnct CMc Ceni«, 3300 W llodlo Or LotesBivd. no. lOO L Ocoon lhld.
HOUSTON ('IX), RolloniAstrodomo, Loop610ot l(¡rby0r. 11 ·13 DE ¡uuo
HUNTlNGTON (WV), CMcMno.lrdA.._ Iilth SI. ~-6 DE JUUO
AMARILLO~ (solo tn o.pollol), CMc Con ter Colhtum, AMHEitST(MA), TMMullnsC.ntor, UnMD~~yoiMos,..
LONG IEACH (CA) (solo tn espa/lol), Long lleoch Con- chui.ttl\, Commonweal1h Ave.
wntlon Ctnter Aren., 300 E. Oct-•n atvd. lrd Avt. lit tludlanan SI.
AMHERST (MA), '1M Mulllru Ctn~M, Unlvorsltyol Ma~~&­ CUVELANO (OH), C1evolond Sta.. Unlvorslty Convoc.a·
MADI SON (WI),AIIIont EntftJ)'Centor Momorloi Col~ tion Cont,., Prospea lit L 21stSt1.
seum. t-ntrMfl por RJmroc.k kd. chusttt.s. Commonweallh Ave.
MKERSFIELD (CA)(solo en tspollol), Ctn'*nnial Cordtn OAYTON (OH), E.-.ln ), NunerCtnt.,, Wrlght Sta'* Un~
ROCXFORO (IL) (solo en Hpollol), MftiO<entre Arono, Vt<~ty. 1640 Colontl G1tn Hwy.
lOOEJmSl. A~N, 100l T~nAw.
BIRMINGHAM (Al,l, Blrmlnglulm ltlferson Conwntlon FORT WORTH (lX) (solo M espa/lol). Fort Wortl> COIWOn-
ST. CHARLES (MO), The fornjly Mno. 2002 Arono Pkwy tlon Ctnler, 1111 Houston St
Complvc~. One CMc c ...... ,...
ST. PETlRSBURG (FL), Boytront C.ntor, 400 1st SI. S HAMPTON (VA), CoiiiO<Im,IOOO Collsa~m Dr.
SAN DIEGO (CA), QuokommSiodium, ~9 Friors Rd. llSMARCk(NO). CM<Center Arono, 601 LSW'tttAYO.
COWMIIA (SC), The Corollno Ctnter, A~mbly lit Blo>- JERS(YCITY (NJ) (solo 111 tr.ncf>), Al....,bly Hall ol Jtho-
SAN FRANCISCO (CA), Cow Palaa!. 2600 c;e,_, AYO vah'' Wltno>lfl. 2911 ~ntdy IMI.
somSb.
WESTPAIM IEACH (FL). ChrbtlonCo<Mnlion Cenw JOHNSON Cm (TN), f<Hdom Holl Ovk Ctnttr Artnl,
oll"'-'h's WotMSifl. 1610 P•lm Beoch Lotes lhld. OAYTON (OH). EMn 1 Nutter Center, Wright Sta'* lJni.
YO,.ty, l6<0Colontl Glen Hwy uborty kU lhld
19· 22 DE JUNIO (d~ J~ a domingo: lr>- ALADELF1A(PA), Thel..lo<Du•o•Conter,1n6N. 8roodSl. l<fNNEWICX(WA), TrKJOOColo...,m.7tOOW Quonouh
Ave.
tuiUidonal) FORT WORTN ~. Fort Worth Co<Mntlon c-.., LONG IEACH (CA) (solo tn 1onguol< do ,.1\os omo<~
HOUSTON ~ (solo on tspollol), Rollont Altrodome, 1111 HoustonSI.
uono), Long lleochCo<MnliOnCAtni«Tt"-ThHttw,
Loop 610 .. Klrby Dr. HUNTSVILU (AL), Von lroun Ctn... AIOM, 700 Mon- lOO L Ocoon lhld
PONTlAC (MI), Slhool'dome, 1200 ~ath~tone Rd. rooSI. LONG ISLANOOTY (NY) (solo.., ltollono), Alsembly Hall


20-22 DE JUNIO IERSEYCITY (NI) (solo tn 1tn9u.s¡.de ..naumerlcano), ol)ehovoh'l W l t - 44-17 GrHnpoónt AYO
Alsembly Holl of jehovoh's Wltntsst~ 2932 ~nntdy MACON (GA), Coll•eum, 200 Colb<um Dr.
ALMNY (GA), CM<Centfr, IOOW. D9lothorpe lhld.
AMARILLO ('IX), Clvlc Centtr Collseum, lrd Avo. lit Bu· OKLAHOMA cm (Ok), c . . COIWOntlon Center Artno.
KENNEWICX(WA), Tri.OtltsCollseum, 7100W. Qu""'uh One Myriad Cordoru.
cNn1nSt. Ayt.
MKERSFIELD (CA) (solo en o.poOiol), Cenll!nnlol Co~ PHOENIX (Al), Voterons Mtmori.ll Collseum,
UNCOLN (NE), Oevoney SporuC.n.. r, 16th St. lit Mll~ 1826 W. Md>ow<tll Rd.
A~nA.
1001 Truxtun A~. toryRd.
COWMBIA (SC), The Carolino c.n...., Alsemblyli llo>- ROCHESTER(MN),MII)'OCMcCtnte<Mno.lOCMc
LONG ISLANO cm (NY) (solo en ruso), A•sembly Holl CtnterOr.
somSU. o'~'lWkMJH~......._17GtHnpo¡nlAw
DE KALI (11,), NIU ConYoatlon Ctnte< m..._ ROCHESTER(NY), Blu•Cron~. Brood &Elo:hong.
MEMPHIS (TN), MJd.South Col<ltUm, Mod-South falf. su.
1S25 W Uncoln Hwy grounds, 996 Eorly MOJIW011111Yd
Fl.ORENCE (SC), Flom>ce CMc Cenw, 3300 W llod10 Or ST. PflERSIUIIG (fL) (solo tnespallol). Boyfront Conlel,
MOl! U (AL). CMc Conlel, 401 CMc Centor Or 4001stSI.S.
FORT WORTN ('IX), Fort Worth Co<Mntlon Ctnttf, NATICX(MA) (solo M portugufs), Autmbly Han ol ~ SAN FRANOSCO(CA) (solotntspollol), Cow Polau,
1111 HoustonSI. Y>h's wotMS.... es a.con so 2600GerwwAYO.
HUNTW1LU (AL), Von ll<oun Center m..._ 700Mon- OGOEN (UT), OH fYOnb Centtf, 4450 S. Horrlson Bhld.
roeSI. TACOMA (WA), T1<0mo Domo, 2727 L •o• SI.
PHOENIX (Al), V....ans I'Mmorlal Colheum. TUCSON (AZ), ConYOntlon Cenle<, 260 S. Chun:h SI.
JACK50N (MS), Mlul»lppl Collseum, 1207 Mlssl»ippl SL 1826 W. MtDowtn Rd . UN IONOAU (NY) (solo eno.poO\ol), NoSI.tU Vtterom
LONG BEACH (CA), Long Beoch COOYOntlon C.nttr RICHMONO (VA), Colil<um, 601 L ~lgh St. Memorial Cohseum. 12S.S HempueldTpQ.
Arena, lOO E. OCto~n SIYd. ROIINOKE (VA), CM<Ctnter, 710WIIllomson Rd N.L WEST PALM BEACH (FL) (solo tn tlpo~ol), Chro•Uan Con-
MACON (CA), Collseum. 200 Collseum Dr. ROCHESTER (MN), Moyo CMcC.ntorArono, 30CMc: ..,tlon Ctntorol Jehovoh's Witntslfl. 1610 Polm 1IHch
MADI SON (WI), Alllont (ntftJY Con"< Mtmorlol Coll· CtnttrDr. Lokeslhld.
s.um, .ntrlda pot Rimroc:k Rd. ROCHESTEA(NY). -CrouMno. lltood lit f.xdlon9e WINSTON·SALEM (NC) (soloon fSpollol), Low,.nct loel
ST CHARLES (MO), Tht fomlly Areno, 2002 Artfll Pkwy. su. Vottfons I'Mmor,.l Colh<um, 2125 Unlvonity Pkwy

30 LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003

///////////////// 1'/ ///////////////////////1/////////// //1/// I/ ///////// /; /////////////////////.1//////////// /////////


/11111/1' 1111/ /J 11// IJ/ ////11// /¡ / / I / I / //1//////1/111// I / 11/lf¡// //////1/1111//1 /¡ 11111 /J// 11 /1!1111 / / 1 / I I J I I / j /¡ / / / /

11~-20 DE JUUO
AMHUST(MA), ThoMullln>CmU<, UnlwnllyoiM.,,._
chu1ctu. GommonwHllh AYO.
af.I.TON (TX), lloll Counly EJcpo Conwr Atono,
301 W. loop 121.
IWON (TX) (oolo en ospll\ol), ltl Counoy &po CmUf
-l01W loop121 .
OAYTON (OH), Enfn J. Nuttef Ctnter, Wrlght Sl»ll Uni-
Yfnlly, 3640 Co4onel Gltn Hwy.
EVANSV1U1(1N), RoboruSbdlum.2600E.DMslonSI.
11-20 DE JUUO

CAADIFf, Mlltonnlum SQdlum, 'Ntst Gnt-


IRIGHTON. Thollrlghton Cenu., ICingJ Rd.

LONORES (oolo tn po<IUgUf>). Northl.ondon Assombly


Hoii,174 - R d.
CllVRAND (OH), o.wtand SQw UniYfnllyCorwoco- I([NNEWICJ( (WA) (oolo In f1PII\ol), Tfi.Oties Colstum. NORWICH, No<wlcll Oly Footblll Oub, Glrrow Rd.
tlon c.nu., """'*' ¡¡, E. 21 st Sts.
COWMBUS (CA), CiYic Ctnttr Areno. @4th SI.
7100W.QulnoullAw.
LONG BEACH (CA) (solo on 11pal\ol), Long S.ach Con- 25-27 DE JUUO
Yfntlon Clntor Altno, 300 E. oc..n BIYd. LOND-U (solo en apol\ol), North Lonclon Asstmbly
FILADELfiA (PA), ThtUocooros Contor, 1776 N. 8rold SI. Hol~ 1 7 4 - Rd.
SAN fRANOSCO (CA), Cow PI-. 2600 Gonow Ave.
FORT WORTH (TX) (oolo en -l\ol). Fon Wo<th Co<wef>. 1-3 DE AGOSTO
tlon Center, 1111 - S I . WESTPALM IEACH (fiJ (soloMtiPiflol), Chrlsllon Con-
wntlonCtntorof~lh'sWitnont>,1610 Polm Btoch TWICI([NHAM, Rugby Footblll Unloll, Whltton Rd.
HAMPTON (VA), Collstum. IOOOCollMum Dr. ukosBIYd.
HUNTSVIU1(AIJ. Von B,.un CtnttrANia, 700Mon- 2 y 3 DE AGOSTO
roeSI 15-17 DE AGOSTO LONDW (solo en cl1lno: mandlrln), EdgwiNIOngdom
JWEYOTY (NI) (oolo en lroncti), Amtnbly Hoft ol )eho. AMHUST(MA), ThoMu ..... Cenwr, UnownllyoiMo,.. HIH Compl... Avlon ÚOIClonL
voh' s W l - 29321Cennody 81Yd. chuS<Ib, c:onv--.lthAY«. 29-31 DE AGOSTO
JOHNSON OTY {Tl'), f<eodom Holl CMc Cerner~.
UbertyS.ftBIYd.
BELTON (TX), 1111 Counly El<po Ctnter-
301 W.loop 121.
DUDUY (tolo en 1mguojt do..,., briUnlco), AsMmbly
Hall, UOo<tle Hill.
LONG BEACH (CA) (oolo en e>pOIIol). Long- Cof>. DEICAIJ(IIJ, NIU~ContorANia,
,..ntlonCenOO<- JOOL ~ 8IYd. 1525 W. lln<oln Hwy. Malta
MACON (CA), Colbtum. 200 Coll>eum Dr. FILAOELfiA (PA), Tht UICO<I<II Ctntor,
1176 N. Broed SI. 12·14 DE SEPTIEMBRE
RICHMOND (VA), Collsoum, 601 E. Lolgh SI.
KENNEWIO: (WA), TrKltios Colbtum, ST PAUL'S lAY, N- Dolmen HOIOI Con~renu Ctntre,
ROCHUTER(MN), MayoCMc:Cinter-30 CMc Qawr.,
CenllfDr. 7100 w Qulnouh A.._
ROCHUTER (NY), Blue Crou Amia, lroed ir E.odllngo WUT PALM IEACH (fll (solo tn osp•llol), Chrisdon Con· Irlanda
Sts. vtntion Centerof Jth0Yih 1i Wltnes.w:s.. 1610 P•lm ltteh
ROOlfOIID (IL) (solo en -lloQ, MOIIO<ontn Areno.
Lll;os81Yd 11 -13 DE JUUO
lOOEJmSI. 22-24 DE AGOSTO NIUonll Show CtnU., Oogh,.n. S-.1~ Counly Dublln.
ST. PUUSIURG (FIJ,Ioyfn>nt Clnttr, @ 1st SI. S. FILAOWIA (P"', ThiUocooros Ctnltr, 13-20 DE JUUO
SAH FRANCISCO (CA) (umblfn set1oM> en ponuguf>), 1776 N. 8rold SI. Nlllonol Show Cenu., c:loghr-. S-.ls, County Dublón.
Cow PI~ 2600Gonfw A... LONG IEACH (CA), Long 8toch Corwonüon Ctnttr 25-27 DE JUUO
TACOMA (W"', T_,. Dorrw, 2727 E. ·o- SI. -lOO L OciM 8IYd.
Nltlonll ShowC.ntre. Cloghron. SWords. Counoy Dublln.
TUCSON ~ (tciotn tipOIIol), c-stion Clnter, UNIONOAU (NY), Nououv.ttrons PoWnorlll Collstum.
UOS.ChurdiSI. 12S5 HomP>teodTpko. Canad~
UNIONOM! (NY) (oolo en ospollol), Hotteu V.llfons WEST PALM BEACH (fL) (ooloon -llol), Chrbtlln Cof>.
Mlmorlaf Coli>eum,I2.SS Hompstood Tplo. """don Contorollt'-oh's Wllnosxs, 1610PIIm llodl 13-lS DE JUNIO
WEST PALM IEACH (FIJ (Jolo en Ir......). Chtbtlln Cof>. LlloosSivd. CALGARY (Al). Ptngrowth Slddlodomo, SSS Soddle-
-Cinttroljet-ah's WltnHsa,1610PIIm Btoch 29-31 DE AGOSTO domeRiseSE.
LlloosBIYd. FILADELFIA (PA), Tho UacourasC.nter, OA-TMOUTH (NS), Dartmouth Spo<Uplu,110W)osl Rd.
WINSTON·SAUM (NQ, Uwrtneelotl Vtteren1 Memo- 1n6 N. 8rold SI. KITCHENU (ON),Itlldltnor Momorlll Audltorlum Com-
rlll Colbtum. 282S Unlvenloy Plcwy. pll._ 400 E.lst Aw.
LONG BEACH (CA), Long Bto<h Convontlon Center
WOODLANDHIUS(CA)(oolo tnormonlo),Aslembly SUDIURY (ON), Sudbury Communlty A~
- JOOL Ocun BIYd 2008rody51.
Holol~'sWitnHsa,20600VontunBIYd. UNIONDAU (NY) (oolo en t>¡>al\ol), NIISiu Voter>nl IIICTOaJA(IC). &quimllt' sAr<Nt a.-nlngSporU
25-27 DE JUUO Memorial Coliseum. 12SS HempsteldTpko
Ctntn (Areno), 1151 bqulmlll Rd .
AMHEitST (Mil), Tho Muttlns Centor, unlvenlly oiMoul- WUT PALM IEACH (fll (solo _,flllll\ol), Chrlstlon Cof>.
-11on c...... u~ ~h'• w........._1610 Pltm 8toch 20-22 DE JUNIO
-._~-.
LlllosBIYd. CAANOEPRAJRIE (Al), Glnodl Gomn Artnl,
llmON (TX), WCounty&poCenw Artno. 1001799111Aw:
301 W. loop 121. S-7 DE SEI'TIEMBRE
LONG IEACH (CA) (oolo en espolio!), Long -Cof>.
ICITCHEHER (ON).IOI<htnof M<mon11 AudoiOOOm Com-
IILOlll (MS), Mlulssippl Coo>t Coli>eum. p~e._ 400 E.lst Aw:.
liOOW. 8loch 8IYd. _,tlon Ctnter - l O O L Oceon 8lvd.
NANAIMO(IC), FronkCr•neAtono.lobln h r k -
CUVf.LAND (OH). O...tond SWo UnlwnllyCorwoco- UNIONOAU (NY), NISSIY Vt~<rons Memorial Colbtum, llliOn Cenu., 2300- Rd.
tlon Cenu.,"""'*' 6; E. 21st Sls.
RICHMOND (VA), Collstum, 601 L Lolgh SI.
12SS Hempsteod Tpu.
26-29 DE JUNIO (de Jueves a domingo: In-
12-14 DE SEI'TIEMBRE
ROCHUTER (MN), Mayo CMcCinter Amia, lO CMc
ClntorDr.
IIOCJ(f()R() (1i.l (solotn -l\ol), Mettoc.entn Areno.
JOOElmSI.
-lOO
LONG BEACH (CA), Long Btoch Cor~""nllon Conter
E. Oceon BIYd.
Gran Bretal\a
ternacional)
MONTR!Al (QC) (llmblfn en lrands), Stode Olympl-
quo. 4141, IYfnUO fllom..do.Coubortln
MONnfAl (QC) (oolo en pc>rll>gUft), Anernbly Hlll of
ST. I'fTUSIURG (FIJ, Ioyfn>nl Clnttr, @1st SI. S. lohovlh'l ~ 12700, boul Mfloopolkoln Est.
6-a DE JUNIO Poln,..._Trtm-.
SAH FRANCISCO (CA). Cow ~ 2600c.n..o A.._
GUI.m'iEY (CI ), 8Nu Sl¡our lokurt Centre. SI. _ , 27-29 DE JUNIO
TUCSON ~ (oolo en apollol), Corwtnllon Ctnlll<, Pon.
21M) S. Churdl SI. ICITCHEHER(ON)(soloen flllll\oi).IG-M<monll
WEST I'AlM IEACH (fll, Chrlstlon Corwtnllon Ctntor 13-15 DE JUNIO AudiloorlumComplox.@E.IIlAYf.
ollt'-oh'sWitness<1,1610PIImllodlllloosBIYd LONDRU. Lonclon- L>mol\ortlour. SASICATOON (SIC) (1omblfn en ltngUije do ,.111,).
NfWCASTU,.Up()N-TYNlNtwastlt~. ~Way. S.sbt<hlwan ~ lS15 Thll<htrAW
1-3 DE AGOSTO
20-22 DE JUNIO VANCOUVER (IC), háflcCol-m. 1 0 0 -SI.
AMHUST ~ (oolo en apollol), Tho Mulllns Centor,
Unlvenllyol Mouochu,..b, Commonwtolth AYO. 110\JRNEMOUTH,IourntmOUthAlhlot.c "-boll Oub, 4-6 DE JUUO
IElTON (TX) (oolo en -l\ol), 8tH Counoy EJcpo Ctnter O..n CO<Jft Ground. BRAMPTON (ON) (IA>Io en lUliano), As,.mbly Hlll of
Areno, 301 W. loop 121. c:oYENl11Y, to..ntty Cl1y Footblll Oub, HlghOold Rood lthovth't Wltne""~ 2S9-4 Hlghway 7 W.
IILOlU (MS), MII.W.ppl COISI Collstum,liOO W. hoch Slldlum, ICJng Richord SL EOMONTON (AS), Sllyrooch Centro, Northlonds Par11,
IIYd. NOTIINGHAM, Nottlnghlm lc.o Rlnk, low<r Porllo- 742411&chAve.
ClfVtLAND (OH), 0-lond Stota Un'-<lly Corwoco- montSI. HAMILTON (ON) (t.tmbifn sesfonH m polaco), Copps
tlon Centre, PYospoá ¡¡, E. 21st Sts. 27-29 DE JUNIO Colis.pum1 101 York 81Yd.
EVANSV1U1 (IN), Robor1s Sbdlum. 2600 E. Dlvtslon SI. LONDW(ooloen IUHono), North LondonAssembly ICAMLOOPS (IC), Sport Man~ lOO lome SI.
I([NNEWIOC(WA)(soloenospollol),l»--ttesCollseum, Hol~ 1741owts Rd.
SElKIRK (MI), s.nwto ~otlon CompleJo. 110 E.l>lA>n Dr
7100W.Qulnou~AYf. PIYMO\ITH, Plymouth ~ FootbiiCiub, Horno Por11. 11 -13 DEJUUO
LONG IEACH (CA), Long Btoch Corwontlon CmUf ,__ HAMILTON (ON), Copps Coliseum, 101 York BIYd.
.,..lOOL~BIYd.
4-6 DE JUUO
UfO$. Lftds Unllod footboll Club. fliand Rd. KAMLOOPS (IC), Sport Mlrt Pilct, lOO Lomo SI.
liCHMOND(V"'.Collstum. 601 L LolgiiSI. MOUNl PEARL (NIJ, t.lount PMrl Cloaor. Olympk Dr.
ST. I'ETUSIUIIC (FL). loyl!ontCerlllf,@ htSI. S. LONDRES (oolo en frards), North Lonclon Assembly Hal~
174-Rd. SEUURK(MI), S.Wrto ReotobOn Complt._ 110 E.lston Dr.
SAN FRANCISCO("", Cow ~2600c.n...Aw. 18-20 DE JUUO
MAHCHESTU.Min<htitorllrtno. HunUBinlt.
WEST PALM IEACH (fL), Chtltllo'l Conwntlon Concor
11-13 DE JUUO MONTREAL(QC) (solo en klbo), Assembly Hollolteho-
ol ,._.,.,WitnHsa,1610Polm- ~-- ~h's W~ 127001 bouJ. M#tropohUÑn Eit. PotnLf'-
7-9 DE AGOSTO (de Juews 1 s4bado) LONDRES (ooloen griego), North Lonclon Assombly Holl, •ux-Trem~
UNIONOAU (NV), NISSIU Veterons PoWnoriiiCollstum, 174-Rd. PRINCE GEORGE (IC), Princo Georgt Mulll·pltx Artna,
12S5 Homp>tud TpN. PUTH, Sl.lohns.,... Footblll Oub, M<Diormid Por11, 2188 Osplluo BIYd.
Crlolf Rd.
S-10 DE AGOSTO WOLVERHAMPTQN (soloon ponJobl), WoiYtrhlmpton 25-27 DE JUUO
AMHUST(MA), ThiMuUinsCtnOO<, UnMnl!yofM.,._ W.nd...... Footi>IQ Oub, Mollnowo Ground~ W.ter- Sumy (8C) (ooloen ospollol), Assombly Holl ollehovoh's
museru. Commomwatth Aw. looRd. WMOmt, 15577 &2nd A...

LA ATALAYA • 1 DE MARZO DE 2003 31

' / l / 1 ' ~~ /111 1/J/1/ //111////1/ JI/ 111111/ /¡ /¡¡IJ t I / 1111/11////1/ Í / Í//1//1 / / Í/ / / / / / / 1 / / / / Í / / / / 1 1 / / / / / / / / / / 1 / / / / Í / / /
E,~ un informe de la Organi-
~~ Mundial de la Salud, se
QIICula que rMs de dento veinte mi-

ao
lfones de personas de todo el mun-
Sufren depresión. Cada ano, un ''Encontré
todo
miUón se suiddan, y entre diez y vein-
te millones intentan hacerlo. ¿Qué ayu-
da hay para los que padecen este trastorno?
El tratamiento médico puede aliviar el sufrimiento,
apoyo emocional es de vital importanda. Además
eso, las publicaciones brblicas editadas por los testigos
Jehová han sido de utilidad a alg unos que han experi-
lo que
mentado estados depresivos, como lo demuestra la si-
guiente carta procedente de Francia. necesitaba''
"'Hace algún tiempo perdr el interés por la vida. Le pe-
dra a Dios que me dejara morir. Era como si estuviera
muerta por dentro. Le oré a Jehová intensamente y le ro-
gué que me guiara; también decidf leer el Anuario de los
testigos de jehov6 2002. Lo lef en tres dfas. Debo decir que
me animó muchfsimo y me fortaleció la fe.
"Me puse a investigar en las revistas La Atalaya y¡ Des-
pertad/, y tuve una grata sorpresa. Aunque llevo quince
años leyéndolas, nunca me habfa percatado de lo anima-
dores y estimulantes que son sus artkulos. Están impreg-
nados de amor, una cualidad muy poco común en nues-
tros dfas. Encontré todo lo que necesitaba."
La Biblia dice: "Jehová está cerca de los que están que-
brantados de corazón; y salva a los que están aplastados
e n espfritu" (Salmo 34:18). No cabe duda de que todos
aquellos que estén "quebrantados de corazón" o "aplas-
tados en espfritu" pueden hallar en la Biblia aliento y una
esperanza para el futuro. Los testigos de Jehová distribu-
yen publicaciones bfblicas que ayudan a quienes
desean beneficiarse de esta fuente de consuelo
divinamente inspirada.

www.watchtower.org

También podría gustarte