Está en la página 1de 3

A.A.2.

Síndromes de desconexión
interhemisférica

Primero comenzare por definir síndrome que se conoce como un conjunto de rasgos o características
distintivas que se presentan juntas.

El cuerpo calloso es una estructura de sustancia blanca que conecta ambos hemisferios cerebrales y se
ubica en el fondo de la fisura longitudinal del cerebro, en el pasan cerca de 2 millones de fibras que
conectan los hemisferios cerebrales.

El síndrome de desconexión interhemisférica se documentó por primera ocasión en 1874, esté síndrome
tiene su causa en la desconexión de tanto anatómica como funcional de ambos hemisferios la cual es
consecuencia de lesiones en el cuerpo calloso.

Desconexión interhemisférica de causa congénita se llama agenesia del cuerpo calloso.

Desconexión adquirida por neurocirugía llamada comisurotomía “slip brain” o cerebro escindido.

En algunos casos es necesario realizar una intervención quirúrgica para dividir el cuerpo calloso, con el
objetivo de mejorar la sintomatología de un trastorno existente, según la clínica los pacientes que han
recibido una callostomía siguen realizando un estilo de vida normal posterior a la operación, pasando en
muchos casos inadvertidos los síntomas.

Sin embargo mediante una evaluación neuropsicológica se pueden comprobar la existencia de


alteraciones a causa de una comisurotomía.

Las cuales pueden ser:

*Anomia táctil izquierda.

Cuando se palpa un objeto con la mano izquierda y que no se percibe de manera visual por tanto no se le
puede nombrar semánticamente debido que van al hemisferio derecho al percibirse por el lado
izquierdo.

*Alexia táctil izquierda.

Incapacidad para identificar letras palpadas con la mano izquierda.


*Apraxia ideomotora unilateral izquierda bajo órdenes verbales.

Incapacidad para ejecutar órdenes verbales y solos le toca al hemisferio izquierdo, se pueden imitar
gestos y las actividades de gesticulación de la vida diaria no se ven afectadas.

Las órdenes al recibirse por el hemisferio izquierdo no pueden ser trasmitidas al área premotora del
hemisferio derecho, debido a que no se puede trasmitir la información.

*Apraxia constructiva derecha.

Incapacidad para la reproducción gráfica de pruebas visoperceptivas como la figura compleja de un rey,
personas diestras realizarán mejor la prueba con la mano izquierda ya que la información no debe viajar
de un hemisferio a otro.

*Hemialexia izquierda.

Incapacidad para percibir estímulos con contenido lingüístico presentados en el hemicampo visual
izquierdo.

*Anomia olfatoria unilateral derecha.

Los olores no pueden reconocerse al ser presentados en la narina derecha., sin que sea daño nasal, solo
que al haber desconexión la información no puede ser trasmitida al hemisferio izquierdo .

*Alexitimia.

Incapacidad o dificultad para la expresión y la interpretación de las emociones, debido a la incapacidad


para la trasmisión de información entre los hemisferios del izquierdo al derecho en lo cual es dominante
la interpretación delas emociones.

Agenesia del cuerpo calloso.

*Agenesia precoz.

Se produce antes de las 12 SDG , en casos graves puede ser completa acompañándose de ausencia o
malformación de otras estructuras ,lo que tendrá consecuencias neurológicas y neuropsicológicas de
gravedad .El desarrollo intelectual del pequeño siempre estará comprometido, debido a insuficiencia
mental severa.
*Agenesia tardía.

Es la que sucede posterior del cuarto mes de gestación y es del tipo parcial , el rendimiento intelectual
de estos pequeños es variable cerca del 10 % tienen inteligencia normal y en algunos otros pueden no
existir síntomas ya que se puede producir un fortalecimiento de las vías motoras y sensoriales
ipsilaterales lo que es de ayuda en la trasmisión interhemisferica.

También podría gustarte