Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Contaduría Pública y Administración

Licenciado en administración

1.1 - Actividad 1.1: Matriz BCG y Matriz de Oportunidades estratégicas.

Unidad de aprendizaje: Fundamentos de mercadotecnia.

Docente: Barragan Codina Jose Nicolas.

Grupo: DJ. 4to Semestre

De la Torre García Gael 1979489

Garcia Barron Mario Osmar 1973233

González González Santiago Eli 2046621

López Paredes José Alfredo 1919574

López Rodríguez Roberto Efraín 1912059

Vázquez Ramírez Mauricio. 1995698

San Nicolás de los Garza, N.L, a 5 de febrero del 2024

Glosario
1. Marketing:

 Definición: El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la

concepción, establecimiento de precios, promoción y distribución de ideas,

bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos

individuales y organizativos.

2. Segmentación de Mercado:

 Definición: La segmentación de mercado implica dividir un mercado en

grupos más pequeños de consumidores que comparten características

similares y que son más propensos a responder de manera similar a las

estrategias de marketing.

3. Mix de Marketing (Marketing Mix o 4Ps):

 Definición: Se refiere a las cuatro variables controlables que una empresa

utiliza para influir en la respuesta del mercado: Producto, Precio, Plaza

(distribución) y Promoción.

4. Posicionamiento:

 Definición: El lugar que ocupa un producto o marca en la mente del

consumidor en relación con productos o marcas competidores.

5. FODA (Análisis SWOT):

 Definición: Análisis que evalúa las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades

y Amenazas de una empresa u organización para la toma de decisiones

estratégicas.
6. ROI (Retorno de la Inversión):

 Definición: Una medida de la rentabilidad que evalúa el rendimiento

financiero de una inversión en relación con su costo.

7. Marketing Digital:

 Definición: El marketing digital se refiere a las estrategias de marketing

que utilizan canales y métodos en línea para promover productos y

servicios.

8. Engagement:

 Definición: La medida en que los consumidores interactúan y participan

activamente con una marca a través de diversos canales y plataformas.

Glosary

1. Marketing:
 Definition: Marketing is the process of planning and executing the

conception, pricing, promotion, and distribution of ideas, goods, and

services to create exchanges that satisfy individual and organizational

goals.

2. Market Segmentation:

 Definition: Market segmentation involves dividing a market into smaller

groups of consumers who share similar characteristics and are more likely

to respond similarly to marketing strategies.

3. Marketing Mix (or 4Ps):

 Definition: Refers to the four controllable variables a company uses to

influence market response: Product, Price, Place (distribution), and

Promotion.

4. Positioning:

 Definition: The place a product or brand occupies in the consumer's mind

relative to competing products or brands.

5. SWOT Analysis:

 Definition: Analysis that evaluates the Strengths, Weaknesses,

Opportunities, and Threats of a company or organization for strategic

decision-making.
6. ROI (Return on Investment):

 Definition: A measure of profitability that assesses the financial

performance of an investment relative to its cost.

7. Digital Marketing:

 Definition: Digital marketing refers to marketing strategies that utilize

online channels and methods to promote products and services.

8. Engagement:

 Definition: The measure of how actively consumers interact and participate

with a brand across various channels and platforms.


Coloca cada producto en la matriz BCG según su participación en el mercado y su tasa de

crecimiento. Las categorías típicas son:

 Estrellas: Productos con alta participación en el mercado y alto

crecimiento. Ejemplo: Coca-Cola Original.

 Interrogantes: Productos con baja participación en el mercado, pero alto

crecimiento. Ejemplo: Coca-Cola Coffe

 Vacas Lecheras: Productos con alta participación en el mercado, pero bajo

crecimiento. Ejemplo: Coca-Cola Zero.

 Perros: Productos con baja participación en el mercado y bajo crecimiento.

Ejemplo: Diet Coke.


Bibliografía

 Kotler, P. y Armstrong, G. (2018). "Principios de Marketing".

 Philip Kotler y Kevin Lane Keller. (2012). "Dirección de Marketing".

 McCarthy, J. (1960). "Basic Marketing: A Managerial Approach".

 Trout, J., & Ries, A. (1981). "Positioning: The Battle for Your Mind".

 Andrews, K. R. (1980). "The Concept of Corporate Strategy".

 Jones, T. P. (1964). "Investment Criteria for Marketing Decision".

 Chaffey, D., & Smith, P. R. (2017). "Digital Marketing Excellence".

 Gensler, S., Völckner, F., Liu-Thompkins, Y., & Wiertz, C. (2013).

"Managing Brands in the Social Media Environment".

 Distribución de las ventas de refrescos en México por marca 2021 | Statista.

(2023, October 15). Statista.

https://es.statista.com/estadisticas/1293961/mexico-distribucion-de-las-

ventas-de-refrescos-por-marca/

También podría gustarte