Tema:
Facilitador/a:
Participante:
Bladimir Sánchez
Matrícula:
17-0461
Fecha:
02 de Febrero 2020
Rep. Dom.
Introducción
Bueno los objetivos del Marketing pues van mucho más allá de la simple venta de
un producto.
Los objetivos del marketing son posicionar, influir, persuadir, entre otras a
personas y entidades con la finalidad de realizar negocios.
Determinación del precio según el coste marginal, el coste medio u otra variable.
En los últimos años hemos experimentado un aumento del feedback entre las
empresas y los clientes. Hace veinte años no era posible ir por la calle y
mencionar a una compañía a través de una red social para consultar un detalle de
la factura o una duda. Los canales han incorporado las redes sociales como uno
más y las empresas lo saben.
2. Elabora un cuadro sinóptico acerca de los aspectos que se toman en cuenta en la estrategia del marketing mix,
así como la forma en que la segmentación de mercado influye en el éxito de un producto.
Marketing Mix
La mezcla de la mercadotecnia, también conocida por la expresión marketing mis, estas son
las herramientas que utilizan las empresas para implantar las estrategias de mercadeo y
alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como la P
del mercadeo
Cualquier bien, servicio, lugar, Es el valor de intercambio del Elemento de mezcla que La comunicación persigue
organización o institución que producto, determinado por la utilizamos para conseguir que difundir un mensaje y que
se ofrezca en un mercado utilidad o la satisfacción un producto llegue este tenga una respuesta del
para su adquisición, o uso que derivada de la compra y el satisfactoriamente al cliente. público objetivo al que va
satisfaga una necesidad. La uso o el consumo del destinado.
producto. Cuatros elementos
política de producto incluye el
comprenden la política de Los objetivos principales que
estudio de 4 elementos
Los costes de la distribución. van destinado. Los objetivos
fundamentales:
producción, distribución. principales son:
El margen que desea Canales de distribución.
La Cartera de productos
obtener. Distribución física. La publicidad.
La diferencia de
Las estrategias de Planificación de la Las relaciones públicas.
productos
La marca mercadotecnia distribución. La venta personal.
adoptada. Técnicas y acciones en el La promoción de ventas.
La presentación
punto de venta.
Conclusión
U
n estudio de mercado permite identificar claramente las características del
producto o servicio que se pretende colocar en el mercado.