Está en la página 1de 17

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FECHA: HORA: LUGAR:

Formación a las familias


13-09 2023 2:00 Pm
Socialización del protocolo CDI CURRULAO

PRQFS

OBJETIVOS
Definir las acciones necesarias para la atención, respuesta de las inquietudes de los usuarios, y realizar
acciones de mejoramiento con respecto a los servicios prestados en el CDI CURRULAO, que garanticen
la satisfacción y cumplimiento de sus derechos y deberes.

ACTIVIDAD DIRIGIDA A:
Familias (CDI CUIRRULAO)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se realizó la formación a las familias el día 13-09- 2023 a la 2;00 pm de la tarde, la agenda fue dirigida a los
padres de familias que ingresan nuevos al CDI CURRULAO, por parte de la psicosocial; Yina Marcela Luna
Romero inicialmente se extiende un saludo a todos los presentes y se realiza una oración de acción de gracia. En
esta medida se da conocer el objetivo principal de esta socialización.

El protocolo PRQFS (Prevención, Respuesta, Queja y Seguimiento) es una herramienta importante para promover
y garantizar un entorno seguro y libre de los diferentes contextos, como CDI. La socialización del protocolo
PRQFS es fundamental para asegurar que todas las familias estén informadas sobre su existencia y cómo
utilizarlo de manera efectiva. Aquí están algunas estrategias para llevar a cabo la socialización del protocolo
PRQFS:

Es importante tener en cuenta el tema de las PQRSF y los canales por los cuales se pueden interponer: Se dio una
definición de lo que son las PQRSF, a cargo de la psicosocial Yina Marcela Luna Romero.
Petición: Es una necesidad del interesado de cierta información respecto a los procesos
Adelantados en la Fundación.
Queja: Comunicación a través de la cual se pone de manifiesto la insatisfacción o
inconformidad de una persona en relación con el servicio recibido por parte de la Fundación
O un empleado en específico.
Reclamo: Es la solicitud por parte
del interesado, de evaluar una situación
donde existe la presunción de violación o
lesión de un derecho en su perjuicio por
parte de una organización, para exigir la
satisfacción de su legítimo interés particular.
Sugerencia: Es la formulación por
parte del interesado de su opinión o
propuesta de mejora a los servicios ofrecidos
por la Fundación.
Felicitación: Manifestación que
expresa el agrado o satisfacción con el
servicio, con un empleado o con el
proceso que genera el servicio.
Canales para resolver: Vía correo electrónico, telefónicamente y presencial. Al mismo tiempo se les mostró,
explico cómo se llena el formato y donde está ubicado el buzón del CDI CURRULAO. Mencionamos además
algunas voces de las familias: las PRQFS nos ayudan a mejor el servicio entre todos.

EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
A manera de conclusión, es importante que la socialización del protocolo PRQFS sea un proceso constante y que
involucre a todos los miembros de los padres de familias. Esto ayuda a crear un ambiente de confianza y
colaboración, donde las familias se sientan seguras al utilizar el protocolo y reportar cualquier situación. Además,
se debe promover una cultura de respeto y empatía, donde todos
se responsabilicen de prevenir y abordar la violencia de manera proactiva.
FIRMA DEL RESPONSABLE
Anexos

También podría gustarte